SlideShare una empresa de Scribd logo
El reciclaje
El Reciclaje transforma materiales usados, que de otro modo serían
simplemente desechos, en recursos muy valiosos. La recopilación de botellas
usadas, latas, periódicos, etc. son reutilizables y de allí a que, llevarlos a una
instalación o puesto de recogida, sea el primer paso para una serie de pasos
generadores de una gran cantidad de recursos financieros, ambientales y
cómo no de beneficios sociales. Algunos de estos beneficios se acumulan
tanto a nivel local como a nivel mundial.
Beneficios del Reciclaje
El Reciclaje protege y amplía empleos de
fabricación y el aumento de la competitividad
en EE.UU.
Reduce la necesidad de vertederos y del
proceso de incineración.
Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales
vírgenes.
Ahorra energía.
Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al
cambio climático y global.
Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los
minerales.
Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones
futuras.
Pasos hacia el reciclaje de productos: (3)
El Reciclaje incluye la recopilación de materiales reciclables que, de otra
forma, serían considerados como simples desechos. Clasificar y procesar las
materias reciclables para reconvertirlas en materias primas como sucede en
el caso de las fibras, fabricar nuevos productos a partir de los ya reciclados y
la compra de los mismos.
La recopilación y proceso de materiales secundarios, así como la fabricación
de productos reciclados y la compra de dichos productos, crea un círculo o
ciclo que a su vez, garantiza el éxito total y el valor que tiene en sí el
Reciclaje.
1. La recogida y el proceso
ReciclajeRecoger desechos reciclables varía de una comunidad a otra, pero
podemos encontrar cuatro procesos principales: En la acera, en centros
específicos de recogida, centros donde se recompensa de alguna manera por
reciclar y otros programas de depósito y/o recogida de productos
desechables.
Independientemente del método utilizado en el proceso de Reciclaje, la
próxima etapa del recorrido es la misma. Todo el material reciclable es
llevado al depósito de reciclaje de turno, para su posterior clasificación y
transformación en materiales y nuevos bienes de consumo. Los productos
finales ya reciclados, son comprados y vendidos como cualquier otro
producto nuevo, y los precios de dichos productos fluctúan y/o cambian
según el Mercado.
2. La Fabricación
Botellas Una vez limpios y separados, los productos reciclados son sometidos
a un segundo paso de reciclaje. Hoy en día, es muy frecuente encontrar cada
vez más, productos reciclados sólo parcialmente o en su totalidad. Productos
comunes del hogar reciclados son periódicos, toallas de papel, latas de
aluminio, envases de plástico y vidrio, el acero y/o botellas de detergente
entre otros muchos artículos. Los materiales reciclados también se utilizan
para otras aplicaciones innovadoras para mobiliario urbano; ej. en el asfalto
para carreteras, en los bancos del parque o puentes peatonales, etc.
3. La Compra de Productos Reciclados
Productos La Compra de Productos Reciclados completa el ciclo del Reciclaje.
Al adquirir ¨productos reciclados¨, Gobiernos, empresas, así como, los
consumidores individuales son clave. Cada uno de ellos juega e interpreta un
papel primordial muy importante para el éxito continuado del proceso de
Reciclaje. Como hoy en día el consumidor exige productos que sean
respetuosos con el medio ambiente, los fabricantes de productos se
esfuerzan por seguir ofreciendo productos de gran calidad pero, reciclados,
para satisfacer la gran demanda en el Mercado. Obtenga más información
sobre el reciclaje, su terminología y algunos consejos para poder acceder e
identificar productos reciclados con total seguridad.
Basura orgánica
Mujer con BasuraEn 2010, 250 millones de toneladas de residuos sólidos
urbanos o MSW (más comúnmente conocido como basura) se generaron en
los Estados Unidos. Las basuras orgánicas-compuestos por restos de la poda
de arbustos, restos de comida, residuos de madera y productos de papel y
cartón, son el mayor componente de nuestra basura y constituyen más de las
dos terceras partes de la corriente de residuos sólidos.
Restos de poda de arbustos
En gran parte, la eliminación de recortes de jardín, tales como recortes de
hierba y de arbustos, árboles y otra vegetación en vertederos generalmente
no son necesarios, ya que los compuestos de jardín o patio trasero y los
programas de recuperación se han vuelto muy populares. El compostaje de
restos de poda ahorra espacio en los vertederos y reduce la producción de
metano en los vertederos. El gas metano puede contribuir al cambio
climático global.
Muchos gobiernos locales ofrecen sitios destinados para dejar y/o para la
recolección en la acera de restos de poda no compostados por los
propietarios. Estos sitios funcionan mejor con aquellos residentes
acostumbrados a entregar sus desechos domésticos en los vertederos o
estaciones de transferencia para ello y evitar así el coste de un programa de
recolección en la acera. La recolección en la acera es más cara que la
recolección directa en un sitio específico y habilitado para tal efecto, pero
por lo general consigue una mayor participación y las tasas de desviación. Los
costes mayores operacionales de los programas de recolección en la acera
puede ser compensado por:
La disminución de los costes de eliminación (honorarios de los trabajadores);
El aumento de la vida de los Vertederos y
Loa Ingresos potenciales derivados del compostaje y/o las ventas para abono.
Los programas de recolección de restos de la poda pueden ocurrir por
temporadas o por solicitud dependiendo de donde usted viva.
Residuos alimenticios
Los desperdicios de alimentos se refieren a cualquier sustancia alimenticia,
cruda o cocida, lo que se descarta, o se proponga a su descarte. Los residuos
de alimentos son los residuos orgánicos generados por la manipulación,
almacenamiento, venta, preparación, cocción y servicio de alimentos.
La generación de residuos de alimentos tiene importantes consecuencias
económicas, así como para el medio ambiente. Si usted es un individuo,
familia o negocio, es probable que una parte considerable de su presupuesto
se destine a la compra de alimentos - ya sea para usted, su familia o sus
clientes. Eso significa que estamos desperdiciando una gran cantidad de
nuestro dinero. A menudo, los cambios simples en las prácticas de compra de
alimentos, almacenamiento y preparación puede producir una reducción
significativa en la generación de residuos de alimentos. Esto no sólo reduce
residuos, sino que hará que el dinero invertido en comidas cunda más. El
ahorro en los costes de alimentos desechables tienen un potencial aún
mayor en los establecimientos comerciales. Ahorro de alimentos significa
ahorro de dinero. Los desperdicios de alimentos incluyen restos de comida y
restos de comida preparadas en residencias u hogares, en establecimientos
comerciales, como restaurantes, y en supermercados, cafeterías y fábricas
industriales.
Residuos de madera
Casi seis millones de toneladas de residuos de madera (por ejemplo, residuos
urbanos, restos de madera de desmontes suburbana y rural, residuos
forestales) se generaron en el año 2003 de acuerdo con la EPA. De hecho, la
madera constituye el mayor porcentaje de materiales de construcción
residencial y demolición (C & D) del flujo de residuos - aproximadamente del
40 al 50 por ciento de los nuevos materiales de construcción residencial - de
acuerdo con la Asociación Nacional de Constructores de Casa Centro de
Investigación. Antes de 1990, el reciclaje de residuos de madera en los
Estados Unidos era limitado. Hoy en día, la EPA estima que hay más de 500
instalaciones de procesamiento de madera en todo el país.
Los mercados de madera recuperada varían en los Estados Unidos de
acuerdo con la oferta regional y local y también por la demanda. El mercado
actual, sin embargo, está dominado por las aplicaciones para abono y
combustible que pagan entre $12 y $24 por tonelada de madera procesada.
Los residuos de madera derivadas de las actividades de construcción y
demolición son atractivos como combustible debido a su bajo contenido en
humedad. La madera procesada o cortada también se utiliza como producto
a granel como puede ser para el compostaje y la ropa de cama animal. El
ahorro o la reutilización de productos de madera son los elementos de mayor
valor, pero normalmente requieren costes más altos de clasificación y
procesamiento. Además, la madera recuperada se puede utilizar para
fabricar productos de valor añadido, tales como fibra de densidad media y de
partículas; estos fabricantes exigen la más alta calidad en cuanto a los
materiales, sin embargo, pueden ser difíciles de conseguir de forma
consistente.
La industria de la demolición está bien establecida y está aumentando sus
esfuerzos para recuperar los residuos de madera. Además, la industria de la
deconstrucción sigue creciendo y salva un porcentaje cada vez mayor de
materiales de edificios antiguos. Los esfuerzos de deconstrucción recuperan y
reutilizan la madera para pisos, puertas, ventanas y otras aplicaciones. A más
a más, un número de aserraderos independientes han reestructurado sus
operaciones para procesar maderas recuperadas, también.
Productos de papel y cartón
Los productos de papel y cartón incluyen elementos que Usd. Utiliza a diario
como pueden ser periódicos-, envases de alimentos, tejidos, cajas de cartón,
papel de oficina, y platos de papel. Los productos de papel y cartón
constituyen la mayor parte de basura sólida, pero también ofrece la mayor
oportunidad para la reducción (por ejemplo, de envases ligeros, copias a
doble cara) y del reciclaje.
Reducir, reutilizar, reciclar y re-comprar - las cuatro "R"s - es clave para el
desvío de materiales orgánicos de los vertederos o incineradoras y la
protección de la salud humana y de nuestra tierra, del aire y del agua. La
reducción y el reciclaje de residuos impide los gases de efecto invernadero
(GEI), reduce la contaminación, ahorra energía, ahorra recursos y reduce la
necesidad de nuevas instalaciones de almacenamiento definitivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion RECICLAJE.
Presentacion RECICLAJE.Presentacion RECICLAJE.
Presentacion RECICLAJE.30121994
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
dicahago
 
Residuos Sólidos Urbanos. Generalidades
Residuos Sólidos Urbanos. GeneralidadesResiduos Sólidos Urbanos. Generalidades
Residuos Sólidos Urbanos. Generalidades
Juan Carlos Barberá Luna
 
Examen computación
Examen computaciónExamen computación
Examen computación
Roberto Mejía
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
geraldine rachely guerrero martinez
 
Residuos sólidos urbanos (rsu)
Residuos sólidos urbanos (rsu)Residuos sólidos urbanos (rsu)
Residuos sólidos urbanos (rsu)nicogrungelo
 
Manejo de las basuras
Manejo de las basurasManejo de las basuras
Manejo de las basuras
melanny jutinico
 
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar jCómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar jjerojulu
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Alicia Moreno
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Mercedes Tineo
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
estepio
 
LA BASURA
LA BASURALA BASURA
LA BASURA
marlisher
 
manejo de residuos y basura
 manejo de residuos y basura manejo de residuos y basura
manejo de residuos y basura
Jr. Villalba Aleman
 

La actualidad más candente (20)

Charlareciclaje
CharlareciclajeCharlareciclaje
Charlareciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentacion RECICLAJE.
Presentacion RECICLAJE.Presentacion RECICLAJE.
Presentacion RECICLAJE.
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Residuos Sólidos Urbanos. Generalidades
Residuos Sólidos Urbanos. GeneralidadesResiduos Sólidos Urbanos. Generalidades
Residuos Sólidos Urbanos. Generalidades
 
Examen computación
Examen computaciónExamen computación
Examen computación
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
 
Residuos sólidos urbanos (rsu)
Residuos sólidos urbanos (rsu)Residuos sólidos urbanos (rsu)
Residuos sólidos urbanos (rsu)
 
Tipos de reciclaje (1)
Tipos de reciclaje (1)Tipos de reciclaje (1)
Tipos de reciclaje (1)
 
Manejo de las basuras
Manejo de las basurasManejo de las basuras
Manejo de las basuras
 
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar jCómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Evolucion de la basura
Evolucion de la basuraEvolucion de la basura
Evolucion de la basura
 
LA BASURA
LA BASURALA BASURA
LA BASURA
 
manejo de residuos y basura
 manejo de residuos y basura manejo de residuos y basura
manejo de residuos y basura
 

Similar a Elreciclaje

El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
Enzofb32
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Fiorella Marquez
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
darlis123
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje Enzofb32
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
Keiri Calle
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Mgl_6
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
Rosa Arguello
 
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcontinental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EuryJPDiazParedes
 
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armandoproyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
nadindejesus
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
alcae alcae
 

Similar a Elreciclaje (20)

El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclado
RecicladoReciclado
Reciclado
 
Reciclado
RecicladoReciclado
Reciclado
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
La magia de reciclar
La magia de reciclarLa magia de reciclar
La magia de reciclar
 
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcontinental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armandoproyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Elreciclaje

  • 1. El reciclaje El Reciclaje transforma materiales usados, que de otro modo serían simplemente desechos, en recursos muy valiosos. La recopilación de botellas usadas, latas, periódicos, etc. son reutilizables y de allí a que, llevarlos a una instalación o puesto de recogida, sea el primer paso para una serie de pasos generadores de una gran cantidad de recursos financieros, ambientales y cómo no de beneficios sociales. Algunos de estos beneficios se acumulan tanto a nivel local como a nivel mundial. Beneficios del Reciclaje El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación y el aumento de la competitividad en EE.UU. Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración. Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales vírgenes. Ahorra energía. Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global. Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales. Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.
  • 2. Pasos hacia el reciclaje de productos: (3) El Reciclaje incluye la recopilación de materiales reciclables que, de otra forma, serían considerados como simples desechos. Clasificar y procesar las materias reciclables para reconvertirlas en materias primas como sucede en el caso de las fibras, fabricar nuevos productos a partir de los ya reciclados y la compra de los mismos. La recopilación y proceso de materiales secundarios, así como la fabricación de productos reciclados y la compra de dichos productos, crea un círculo o ciclo que a su vez, garantiza el éxito total y el valor que tiene en sí el Reciclaje. 1. La recogida y el proceso ReciclajeRecoger desechos reciclables varía de una comunidad a otra, pero podemos encontrar cuatro procesos principales: En la acera, en centros específicos de recogida, centros donde se recompensa de alguna manera por reciclar y otros programas de depósito y/o recogida de productos desechables. Independientemente del método utilizado en el proceso de Reciclaje, la próxima etapa del recorrido es la misma. Todo el material reciclable es llevado al depósito de reciclaje de turno, para su posterior clasificación y transformación en materiales y nuevos bienes de consumo. Los productos
  • 3. finales ya reciclados, son comprados y vendidos como cualquier otro producto nuevo, y los precios de dichos productos fluctúan y/o cambian según el Mercado. 2. La Fabricación Botellas Una vez limpios y separados, los productos reciclados son sometidos a un segundo paso de reciclaje. Hoy en día, es muy frecuente encontrar cada vez más, productos reciclados sólo parcialmente o en su totalidad. Productos comunes del hogar reciclados son periódicos, toallas de papel, latas de aluminio, envases de plástico y vidrio, el acero y/o botellas de detergente entre otros muchos artículos. Los materiales reciclados también se utilizan para otras aplicaciones innovadoras para mobiliario urbano; ej. en el asfalto para carreteras, en los bancos del parque o puentes peatonales, etc. 3. La Compra de Productos Reciclados Productos La Compra de Productos Reciclados completa el ciclo del Reciclaje. Al adquirir ¨productos reciclados¨, Gobiernos, empresas, así como, los consumidores individuales son clave. Cada uno de ellos juega e interpreta un papel primordial muy importante para el éxito continuado del proceso de Reciclaje. Como hoy en día el consumidor exige productos que sean respetuosos con el medio ambiente, los fabricantes de productos se esfuerzan por seguir ofreciendo productos de gran calidad pero, reciclados, para satisfacer la gran demanda en el Mercado. Obtenga más información sobre el reciclaje, su terminología y algunos consejos para poder acceder e identificar productos reciclados con total seguridad.
  • 4. Basura orgánica Mujer con BasuraEn 2010, 250 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos o MSW (más comúnmente conocido como basura) se generaron en los Estados Unidos. Las basuras orgánicas-compuestos por restos de la poda de arbustos, restos de comida, residuos de madera y productos de papel y cartón, son el mayor componente de nuestra basura y constituyen más de las dos terceras partes de la corriente de residuos sólidos. Restos de poda de arbustos En gran parte, la eliminación de recortes de jardín, tales como recortes de hierba y de arbustos, árboles y otra vegetación en vertederos generalmente no son necesarios, ya que los compuestos de jardín o patio trasero y los programas de recuperación se han vuelto muy populares. El compostaje de restos de poda ahorra espacio en los vertederos y reduce la producción de metano en los vertederos. El gas metano puede contribuir al cambio climático global.
  • 5. Muchos gobiernos locales ofrecen sitios destinados para dejar y/o para la recolección en la acera de restos de poda no compostados por los propietarios. Estos sitios funcionan mejor con aquellos residentes acostumbrados a entregar sus desechos domésticos en los vertederos o estaciones de transferencia para ello y evitar así el coste de un programa de recolección en la acera. La recolección en la acera es más cara que la recolección directa en un sitio específico y habilitado para tal efecto, pero por lo general consigue una mayor participación y las tasas de desviación. Los costes mayores operacionales de los programas de recolección en la acera puede ser compensado por: La disminución de los costes de eliminación (honorarios de los trabajadores); El aumento de la vida de los Vertederos y Loa Ingresos potenciales derivados del compostaje y/o las ventas para abono. Los programas de recolección de restos de la poda pueden ocurrir por temporadas o por solicitud dependiendo de donde usted viva.
  • 6. Residuos alimenticios Los desperdicios de alimentos se refieren a cualquier sustancia alimenticia, cruda o cocida, lo que se descarta, o se proponga a su descarte. Los residuos de alimentos son los residuos orgánicos generados por la manipulación, almacenamiento, venta, preparación, cocción y servicio de alimentos. La generación de residuos de alimentos tiene importantes consecuencias económicas, así como para el medio ambiente. Si usted es un individuo, familia o negocio, es probable que una parte considerable de su presupuesto se destine a la compra de alimentos - ya sea para usted, su familia o sus clientes. Eso significa que estamos desperdiciando una gran cantidad de nuestro dinero. A menudo, los cambios simples en las prácticas de compra de alimentos, almacenamiento y preparación puede producir una reducción significativa en la generación de residuos de alimentos. Esto no sólo reduce residuos, sino que hará que el dinero invertido en comidas cunda más. El ahorro en los costes de alimentos desechables tienen un potencial aún mayor en los establecimientos comerciales. Ahorro de alimentos significa ahorro de dinero. Los desperdicios de alimentos incluyen restos de comida y restos de comida preparadas en residencias u hogares, en establecimientos
  • 7. comerciales, como restaurantes, y en supermercados, cafeterías y fábricas industriales. Residuos de madera Casi seis millones de toneladas de residuos de madera (por ejemplo, residuos urbanos, restos de madera de desmontes suburbana y rural, residuos forestales) se generaron en el año 2003 de acuerdo con la EPA. De hecho, la madera constituye el mayor porcentaje de materiales de construcción residencial y demolición (C & D) del flujo de residuos - aproximadamente del 40 al 50 por ciento de los nuevos materiales de construcción residencial - de acuerdo con la Asociación Nacional de Constructores de Casa Centro de Investigación. Antes de 1990, el reciclaje de residuos de madera en los Estados Unidos era limitado. Hoy en día, la EPA estima que hay más de 500 instalaciones de procesamiento de madera en todo el país. Los mercados de madera recuperada varían en los Estados Unidos de acuerdo con la oferta regional y local y también por la demanda. El mercado actual, sin embargo, está dominado por las aplicaciones para abono y combustible que pagan entre $12 y $24 por tonelada de madera procesada. Los residuos de madera derivadas de las actividades de construcción y demolición son atractivos como combustible debido a su bajo contenido en humedad. La madera procesada o cortada también se utiliza como producto a granel como puede ser para el compostaje y la ropa de cama animal. El ahorro o la reutilización de productos de madera son los elementos de mayor valor, pero normalmente requieren costes más altos de clasificación y procesamiento. Además, la madera recuperada se puede utilizar para fabricar productos de valor añadido, tales como fibra de densidad media y de partículas; estos fabricantes exigen la más alta calidad en cuanto a los
  • 8. materiales, sin embargo, pueden ser difíciles de conseguir de forma consistente. La industria de la demolición está bien establecida y está aumentando sus esfuerzos para recuperar los residuos de madera. Además, la industria de la deconstrucción sigue creciendo y salva un porcentaje cada vez mayor de materiales de edificios antiguos. Los esfuerzos de deconstrucción recuperan y reutilizan la madera para pisos, puertas, ventanas y otras aplicaciones. A más a más, un número de aserraderos independientes han reestructurado sus operaciones para procesar maderas recuperadas, también. Productos de papel y cartón Los productos de papel y cartón incluyen elementos que Usd. Utiliza a diario como pueden ser periódicos-, envases de alimentos, tejidos, cajas de cartón, papel de oficina, y platos de papel. Los productos de papel y cartón constituyen la mayor parte de basura sólida, pero también ofrece la mayor oportunidad para la reducción (por ejemplo, de envases ligeros, copias a doble cara) y del reciclaje. Reducir, reutilizar, reciclar y re-comprar - las cuatro "R"s - es clave para el desvío de materiales orgánicos de los vertederos o incineradoras y la protección de la salud humana y de nuestra tierra, del aire y del agua. La reducción y el reciclaje de residuos impide los gases de efecto invernadero (GEI), reduce la contaminación, ahorra energía, ahorra recursos y reduce la necesidad de nuevas instalaciones de almacenamiento definitivos.