SlideShare una empresa de Scribd logo
RESIDUOS SÓLIDOS
URBANOS

Elaborado por:
Juan Carlos Barberá Luna

2014
RESIDUOS SÓLIDOS
URBANOS
Conceptos y definiciones

Residuo (“Basura”): materiales sin una
utilidad inmediata que son desechados,
revueltos entre sí con otros, que provocan mal
olor, enfermedades o contaminación.
Residuo Sólido:
Son productos sólidos o semisólidos,
generados por el hombre, que ya no son
útiles pero que todavía tienen un potencial
aprovechamiento para otros organismos.
Derivan de los recursos naturales.
Origen de los Residuos
Los residuos constituyen una pérdida importante de las
materias primas y la energía que se emplearon para producir
los bienes de los que derivan.
Toda actividad humana es susceptible potencialmente de
producir residuos., sin embargo su incremento se debe:
 El incremento de la población mundial.
 El incremento del desarrollo industrial
 El política consumista a nivel mundial
 La escasa reutilización y reciclado de los materiales
Origen de los Residuos
Importancia de los residuos
según su impacto ambiental

Agropecuarios

Importancia de los residuos
según su volumen

Producción de energía
Origen de los Residuos

Fuentes: Ecoembes 2012
Clasificación de los Residuos Sólidos
Por su marco legal según la Ley de Residuos:
- Residuos urbanos
- Residuos peligrosos
Por su estado físico:
- Solido
-Líquido
- Gaseoso
Por su procedencia ( actividad):
- Agrícolas
- Sanitarios
- Industriales
- Residuos sólidos urbanos
Por su peligrosidad:
- Residuos tóxicos y peligrosos
- Radiactivos
- Inertes
Clasificación de los Residuos Sólidos
Impacto de los residuos sólidos
Los impactos producidos por los residuos
sólidos los podemos agrupar en:
 Ocupan espacio
 Contaminan el suelo, agua o aire.
 Propagación de malos olores y especies
nocivas para la salud.
 Algunos son tóxicos y pueden causar
enfermedades, o incluso la muerte.
 Deterioran el paisaje.
Impactos de los Residuos Sólidos
Impacto de los residuos sólidos
Tiempo que tarda la naturaleza en degradar
algunos materiales
Material
Papel (tipo folio)
Materiales de algodón, lino (no sintético)
Cerillas de fósforo
Cuerda de pita
Media de lana
Celofán y colillas de cigarro con filtro
Zapato de cuero
Goma de mascar
Envase de lata
Encendedor
Vasija desechable
Envase de aluminio
Materiales plásticos
Poliespan (poliestileno)
Tarjeta de plástico
Vidrio, Cerámica, loza, vinil, Tetra Brik o Tetra Pak

Tiempo aproximado*
3 a 8 semanas
1 a 5 meses
6 meses
3 a 14 meses
1 año
1 a 2 años
3 a 5 años
5 años
10 a 100 años
100 años
100 años
350 a 500 años
500 años
1.000 años
1.000 años
INDEFINIDO

* En condiciones óptimas de descomposición, es decir en presencia de oxígeno, luz solar y
humedad.
RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
(R.S.U)
Los residuos sólidos urbanos (RSU) son aquellos generados en los
domicilios particulares, comercios, oficinas y servicios, así como
todos aquellos que no tengan la calificación de peligrosos y que por
su naturaleza o composición puedan asimilarse a los producidos en
los anteriores lugares o actividades. (Ley de Residuos)
También incluye:
o Residuos procedentes de la limpieza de vías públicas, zonas
verdes, áreas recreativas y playas.
o Animales domésticos muertos, así como muebles, enseres y
vehículos abandonados.
o Residuos y escombros procedentes de obras menores de
construcción y reparación domiciliaria.
Los RSU se pueden agrupar en residuos inertes (escombros, vidrios,…), sustancias
fermentables (restos de alimentos) y productos combustibles (papel, cartón,…)
Composición de los Residuos Sólidos Urbanos
1- Materia orgánica: Residuos de comida, semillas,
cáscaras, residuos de jardinería, aceites, otros.
Es la fracción mayoritaria, constituye más del
50% de la producción de desechos sólidos.
2- Papel y Cartón: Cuadernos, revistas, periódicos,
embalajes de papel o cartón, papelería de oficina,
toallas de papel, etc.
Materia prima: Madera de árboles. El alto
consumo de este material provoca la deforestación de
los bosques.
Composición de los Residuos Sólidos Urbanos

3- Vidrio: vajillas, cristalería, vidrios de ventanas, recipientes, espejos,
cerámica, bombillas, envases de alimentos y medicamentos.
Materia prima: arena (sílice), ceniza, piedra caliza y
otros ingredientes.
Puede ser reciclado múltiples veces.

4-Aluminio y otros metales: recipientes de bebidas, papel de aluminio,
marcos de ventanas o puertas, enchapados, embalaje de productos
enlatados, vehículos, productos de construcción, etc.
Materia prima: bauxita (mezcla de óxidos de aluminio,
óxidos de hierro y arcillas).
Composición de los Residuos Sólidos Urbanos
5- Plástico: recipientes de bebidas u otros productos, juguetes,
electrodomésticos, artículos de oficina, empaques, etc.
Materia prima: petróleo. Existen cerca de 40 tipos de
plástico o polímeros, pero pocos son reciclables.
Las familias más conocidas son:
1

PET

2

PEHD

3

PVC

4

PELD
otros

5

6

PP

6- Otros: textiles, cuero, madera, gomas, residuos de
escombros, muebles, baterías,
desechos peligrosos.

7

PS

jardinería,
R.S.U.

Composición de RSU en España
R.S.U.

Composición de RSU en España
RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

ESPAÑA
(575 kg/hab/año)

UNION EUROPEA
(524 kg/hab/año)
RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

ESPAÑA
(575 kg/hab/año)

UNION EUROPEA
(524 kg/hab/año)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2019
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  2019GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  2019
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2019
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
RRSSOLIDOS.pptx
RRSSOLIDOS.pptxRRSSOLIDOS.pptx
RRSSOLIDOS.pptx
marpao2
 
Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuosGloria Daza
 
Disposicion de Residuos solidos
Disposicion de Residuos solidos Disposicion de Residuos solidos
Disposicion de Residuos solidos
Ximena Morales Solis
 
Metodologia PGIRS
Metodologia PGIRSMetodologia PGIRS
Metodologia PGIRS
Angela María Zapata Guzmán
 
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambienteEfectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
QuimtiaMedioAmbiente
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidosLOKISBOBIS
 
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrososFicha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
jhonathan
 
Calculo percápita grs
Calculo percápita grsCalculo percápita grs
Calculo percápita grs
Edgar William Nieto
 
Residuos Sólidos y Consumo Responsable
Residuos Sólidos y Consumo ResponsableResiduos Sólidos y Consumo Responsable
Residuos Sólidos y Consumo Responsable
Corporación Horizontes
 
INFOGRAFIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
INFOGRAFIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALESINFOGRAFIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
INFOGRAFIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
LOURDESEUGENIASANTOS
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
jhonathan
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
Vicente García
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
JorgeHM74
 
Separacion de residuos
Separacion de residuosSeparacion de residuos
Separacion de residuossolcitoweis
 
Reisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos ceciliaReisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos ceciliacecilia aguado
 
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOSCONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
crimicat 12
 
manejo de desechos solidos
manejo de desechos solidosmanejo de desechos solidos
manejo de desechos solidos
Jeiner Gonzalez Blanco
 

La actualidad más candente (20)

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2019
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  2019GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  2019
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2019
 
RRSSOLIDOS.pptx
RRSSOLIDOS.pptxRRSSOLIDOS.pptx
RRSSOLIDOS.pptx
 
Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuos
 
Disposicion de Residuos solidos
Disposicion de Residuos solidos Disposicion de Residuos solidos
Disposicion de Residuos solidos
 
Metodologia PGIRS
Metodologia PGIRSMetodologia PGIRS
Metodologia PGIRS
 
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambienteEfectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrososFicha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
 
Calculo percápita grs
Calculo percápita grsCalculo percápita grs
Calculo percápita grs
 
Residuos Sólidos y Consumo Responsable
Residuos Sólidos y Consumo ResponsableResiduos Sólidos y Consumo Responsable
Residuos Sólidos y Consumo Responsable
 
INFOGRAFIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
INFOGRAFIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALESINFOGRAFIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
INFOGRAFIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
 
Separacion de residuos
Separacion de residuosSeparacion de residuos
Separacion de residuos
 
Reisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos ceciliaReisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos cecilia
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOSCONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
 
manejo de desechos solidos
manejo de desechos solidosmanejo de desechos solidos
manejo de desechos solidos
 

Similar a Residuos Sólidos Urbanos. Generalidades

Residuos (parte iii)
Residuos (parte iii)Residuos (parte iii)
Residuos (parte iii)
antheso
 
Charla GIRS_11.ppt
Charla GIRS_11.pptCharla GIRS_11.ppt
Charla GIRS_11.ppt
JuanPabloCarrillo12
 
Charla girs 11
Charla girs 11Charla girs 11
Charla girs 11
rcarlossalasm
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
OscarIbanJaramilloYe
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
Uniambiental
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidosORANCH6
 
Contaminacion por residuos
Contaminacion por residuosContaminacion por residuos
Contaminacion por residuosisabono
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
DulceCorrea090233
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
9612297685
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
Heidy Jissel
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
Heidy Jissel
 
Teoría del Diseño sustentable
Teoría del Diseño sustentableTeoría del Diseño sustentable
Teoría del Diseño sustentable
Luz del Carmen Vilchis Esquivel
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Residuos - Fascículo 18
Educación ambiental frente al cambio climático - Residuos  - Fascículo 18 Educación ambiental frente al cambio climático - Residuos  - Fascículo 18
Educación ambiental frente al cambio climático - Residuos - Fascículo 18
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Residuos SóLido Y Programa Municipal De RecoleccióN Selectiva En CañEte
Residuos SóLido Y Programa Municipal De RecoleccióN Selectiva En CañEteResiduos SóLido Y Programa Municipal De RecoleccióN Selectiva En CañEte
Residuos SóLido Y Programa Municipal De RecoleccióN Selectiva En CañEteJorge de la Cruz
 
Presentación medio ambiente
Presentación medio ambiente Presentación medio ambiente
Presentación medio ambiente
Sagitario Real
 

Similar a Residuos Sólidos Urbanos. Generalidades (20)

Residuos (parte iii)
Residuos (parte iii)Residuos (parte iii)
Residuos (parte iii)
 
Charla GIRS_11.ppt
Charla GIRS_11.pptCharla GIRS_11.ppt
Charla GIRS_11.ppt
 
Charla girs 11
Charla girs 11Charla girs 11
Charla girs 11
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Contaminacion por residuos
Contaminacion por residuosContaminacion por residuos
Contaminacion por residuos
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
 
Teoría del Diseño sustentable
Teoría del Diseño sustentableTeoría del Diseño sustentable
Teoría del Diseño sustentable
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Residuos - Fascículo 18
Educación ambiental frente al cambio climático - Residuos  - Fascículo 18 Educación ambiental frente al cambio climático - Residuos  - Fascículo 18
Educación ambiental frente al cambio climático - Residuos - Fascículo 18
 
Residuos SóLido Y Programa Municipal De RecoleccióN Selectiva En CañEte
Residuos SóLido Y Programa Municipal De RecoleccióN Selectiva En CañEteResiduos SóLido Y Programa Municipal De RecoleccióN Selectiva En CañEte
Residuos SóLido Y Programa Municipal De RecoleccióN Selectiva En CañEte
 
Presentación medio ambiente
Presentación medio ambiente Presentación medio ambiente
Presentación medio ambiente
 
Desechos
DesechosDesechos
Desechos
 

Más de Juan Carlos Barberá Luna

Proyecto: El rincon de la ciencia
Proyecto: El rincon de la cienciaProyecto: El rincon de la ciencia
Proyecto: El rincon de la ciencia
Juan Carlos Barberá Luna
 
Curso
CursoCurso
Claves para elegir un libro
Claves para elegir un libroClaves para elegir un libro
Claves para elegir un libro
Juan Carlos Barberá Luna
 
Puntos calientes
Puntos calientesPuntos calientes
Puntos calientes
Juan Carlos Barberá Luna
 
Origen islas canarias
Origen islas canariasOrigen islas canarias
Origen islas canarias
Juan Carlos Barberá Luna
 
Riesgos sismicos
Riesgos sismicosRiesgos sismicos
Riesgos sismicos
Juan Carlos Barberá Luna
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
Juan Carlos Barberá Luna
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Nematodos
NematodosNematodos
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
Juan Carlos Barberá Luna
 
Metodos de estudio interior de la Tierra
Metodos de estudio interior de la TierraMetodos de estudio interior de la Tierra
Metodos de estudio interior de la Tierra
Juan Carlos Barberá Luna
 
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Juan Carlos Barberá Luna
 
Biomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españolesBiomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españoles
Juan Carlos Barberá Luna
 
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
Estudio de la Tierra. Tectonica de placasEstudio de la Tierra. Tectonica de placas
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
Juan Carlos Barberá Luna
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
Juan Carlos Barberá Luna
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
Juan Carlos Barberá Luna
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Minerales
MineralesMinerales

Más de Juan Carlos Barberá Luna (20)

Proyecto: El rincon de la ciencia
Proyecto: El rincon de la cienciaProyecto: El rincon de la ciencia
Proyecto: El rincon de la ciencia
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Claves para elegir un libro
Claves para elegir un libroClaves para elegir un libro
Claves para elegir un libro
 
Puntos calientes
Puntos calientesPuntos calientes
Puntos calientes
 
Origen islas canarias
Origen islas canariasOrigen islas canarias
Origen islas canarias
 
Riesgos sismicos
Riesgos sismicosRiesgos sismicos
Riesgos sismicos
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Metodos de estudio interior de la Tierra
Metodos de estudio interior de la TierraMetodos de estudio interior de la Tierra
Metodos de estudio interior de la Tierra
 
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.
 
Biomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españolesBiomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españoles
 
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
Estudio de la Tierra. Tectonica de placasEstudio de la Tierra. Tectonica de placas
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Residuos Sólidos Urbanos. Generalidades

  • 3. Conceptos y definiciones Residuo (“Basura”): materiales sin una utilidad inmediata que son desechados, revueltos entre sí con otros, que provocan mal olor, enfermedades o contaminación. Residuo Sólido: Son productos sólidos o semisólidos, generados por el hombre, que ya no son útiles pero que todavía tienen un potencial aprovechamiento para otros organismos. Derivan de los recursos naturales.
  • 4. Origen de los Residuos Los residuos constituyen una pérdida importante de las materias primas y la energía que se emplearon para producir los bienes de los que derivan. Toda actividad humana es susceptible potencialmente de producir residuos., sin embargo su incremento se debe:  El incremento de la población mundial.  El incremento del desarrollo industrial  El política consumista a nivel mundial  La escasa reutilización y reciclado de los materiales
  • 5. Origen de los Residuos Importancia de los residuos según su impacto ambiental Agropecuarios Importancia de los residuos según su volumen Producción de energía
  • 6. Origen de los Residuos Fuentes: Ecoembes 2012
  • 7. Clasificación de los Residuos Sólidos Por su marco legal según la Ley de Residuos: - Residuos urbanos - Residuos peligrosos Por su estado físico: - Solido -Líquido - Gaseoso Por su procedencia ( actividad): - Agrícolas - Sanitarios - Industriales - Residuos sólidos urbanos Por su peligrosidad: - Residuos tóxicos y peligrosos - Radiactivos - Inertes
  • 8. Clasificación de los Residuos Sólidos
  • 9. Impacto de los residuos sólidos Los impactos producidos por los residuos sólidos los podemos agrupar en:  Ocupan espacio  Contaminan el suelo, agua o aire.  Propagación de malos olores y especies nocivas para la salud.  Algunos son tóxicos y pueden causar enfermedades, o incluso la muerte.  Deterioran el paisaje.
  • 10. Impactos de los Residuos Sólidos
  • 11. Impacto de los residuos sólidos Tiempo que tarda la naturaleza en degradar algunos materiales Material Papel (tipo folio) Materiales de algodón, lino (no sintético) Cerillas de fósforo Cuerda de pita Media de lana Celofán y colillas de cigarro con filtro Zapato de cuero Goma de mascar Envase de lata Encendedor Vasija desechable Envase de aluminio Materiales plásticos Poliespan (poliestileno) Tarjeta de plástico Vidrio, Cerámica, loza, vinil, Tetra Brik o Tetra Pak Tiempo aproximado* 3 a 8 semanas 1 a 5 meses 6 meses 3 a 14 meses 1 año 1 a 2 años 3 a 5 años 5 años 10 a 100 años 100 años 100 años 350 a 500 años 500 años 1.000 años 1.000 años INDEFINIDO * En condiciones óptimas de descomposición, es decir en presencia de oxígeno, luz solar y humedad.
  • 12. RESIDUOS SOLIDOS URBANOS (R.S.U) Los residuos sólidos urbanos (RSU) son aquellos generados en los domicilios particulares, comercios, oficinas y servicios, así como todos aquellos que no tengan la calificación de peligrosos y que por su naturaleza o composición puedan asimilarse a los producidos en los anteriores lugares o actividades. (Ley de Residuos) También incluye: o Residuos procedentes de la limpieza de vías públicas, zonas verdes, áreas recreativas y playas. o Animales domésticos muertos, así como muebles, enseres y vehículos abandonados. o Residuos y escombros procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria. Los RSU se pueden agrupar en residuos inertes (escombros, vidrios,…), sustancias fermentables (restos de alimentos) y productos combustibles (papel, cartón,…)
  • 13. Composición de los Residuos Sólidos Urbanos 1- Materia orgánica: Residuos de comida, semillas, cáscaras, residuos de jardinería, aceites, otros. Es la fracción mayoritaria, constituye más del 50% de la producción de desechos sólidos. 2- Papel y Cartón: Cuadernos, revistas, periódicos, embalajes de papel o cartón, papelería de oficina, toallas de papel, etc. Materia prima: Madera de árboles. El alto consumo de este material provoca la deforestación de los bosques.
  • 14. Composición de los Residuos Sólidos Urbanos 3- Vidrio: vajillas, cristalería, vidrios de ventanas, recipientes, espejos, cerámica, bombillas, envases de alimentos y medicamentos. Materia prima: arena (sílice), ceniza, piedra caliza y otros ingredientes. Puede ser reciclado múltiples veces. 4-Aluminio y otros metales: recipientes de bebidas, papel de aluminio, marcos de ventanas o puertas, enchapados, embalaje de productos enlatados, vehículos, productos de construcción, etc. Materia prima: bauxita (mezcla de óxidos de aluminio, óxidos de hierro y arcillas).
  • 15. Composición de los Residuos Sólidos Urbanos 5- Plástico: recipientes de bebidas u otros productos, juguetes, electrodomésticos, artículos de oficina, empaques, etc. Materia prima: petróleo. Existen cerca de 40 tipos de plástico o polímeros, pero pocos son reciclables. Las familias más conocidas son: 1 PET 2 PEHD 3 PVC 4 PELD otros 5 6 PP 6- Otros: textiles, cuero, madera, gomas, residuos de escombros, muebles, baterías, desechos peligrosos. 7 PS jardinería,
  • 18. RESIDUOS SOLIDOS URBANOS ESPAÑA (575 kg/hab/año) UNION EUROPEA (524 kg/hab/año)
  • 19. RESIDUOS SOLIDOS URBANOS ESPAÑA (575 kg/hab/año) UNION EUROPEA (524 kg/hab/año)