SlideShare una empresa de Scribd logo
Juliana Valentina Gómez Cardona
11-6
I.E.M MARIA GORETTI
El reciclaje
 Consiste en obtener una nuevo producto, mediante un
proceso fisicoquímico, a partir de productos y
materiales ya en desuso o utilizados. De esta forma,
conseguimos alargar el ciclo de vida de un producto,
ahorrando materiales y beneficiando al medio
ambiente al generar menos residuos.
 Comienzo del reciclaje
 Dicen los expertos que el hombre ha
reutilizado los materiales prácticamente
desde que pobló la faz de la tierra.
10.000 años a. de C. con los primeros
asentamientos, después de una vida
nómada, los hombres primitivos produjeron los primeros
residuos. Desde las primeras civilizaciones, la basura
representó un problema que se complicó con la aparición y
el uso del fuego.
 En la prehistoria ya se reciclaba el sílex y
otros materiales como pieles para
construir herramientas y ropas. Al parecer
no se tiraba nada y se reutilizaba todo.
Cuando un sílex ya no servía para cortar se
tallaba para que sirviera de adorno… incluso
en algunos yacimientos se han encontrado
mondadientes fabricados con herramientas
desechadas para cortar pieles.
 Otro ejemplo de reciclaje es el compostaje. Los restos
de comida pueden producir un abono natural para
hacer más fértiles sus cultivos y sacar a sus cosechas
más rendimiento. Y empezó a utilizar y a
perfeccionar esta técnica hasta que le sacó partido. El
sabio agrónomo y agricultor romano, de
Hispania, Lucio Columela, en sus libros sobre
trabajos del campo, elaboró hacia mediados del s. I un
manual en el que describía cómo mezclar, almacenar y
trasladar residuos agrícolas y distribuirlos como
fertilizante o abono para el cultivo del suelo.
 Durante muchos siglos los seres humanos no
fueron conscientes de cómo afectaba la
producción de residuos sólidos al Medio
Ambiente de nuestro planeta.
Lo cierto es que hasta el s. XIX los seres
humanos estaban demasiado ocupados
reutilizando diferentes materiales como
prendas de ropa, metales, piedras, en lo que
se ha llamado por algunos una “edad de oro
del reciclaje”, para que el impacto
medioambiental fuera realmente grande.
Producían una cantidad de basura limitada.
Pero al final, llegó el siglo XX con sus
hábitos consumistas, sus recipientes
de un solo uso, el plástico y el boom
de usar y tirar.
 Llegados a este punto hubo que plantear y
poner en práctica soluciones. Al final, parece
que los seres humanos hemos tomado
conciencia de la importancia del reciclaje.
 Tipos de reciclaje
Reciclaje de plástico:
El plástico tarda alrededor de 180 años en
degradarse, es por esto que el reciclaje de este
material es una buena opción. El proceso
consiste en recolectarlos, limpiarlos,
recortarlos y clasificarlos en distintas clases, de
acuerdo a sus características.
Una vez realizado esto, se lo funde para ser
utilizado como materia prima alternativa para la
producción de otros artículos.
Reciclaje de vidrio:
Este material, a diferencia de otros, puede ser
reciclado ilimitada cantidad de veces. Cuando el
vidrio es sometido al proceso de reciclado se
ahorra un 30% de energía en relación a la
producción de vidrio nuevo y además, este no
pierde sus propiedades
Reciclaje de aluminio:
Este proceso es muy sencillo, consiste en fundir al
aluminio para volver a utilizarlo. Reciclarlo es más
económico y además implica menor uso de energía
que la propia producción de aluminio, que requiere
electrólisis de alúmina. El reciclado representa un
5% tanto del gasto de energía como de producción
de CO2 para la producción de nuevo aluminio, de
allí sus ventajas.
Reciclaje de baterías y pilas:
La presencia de estos artículos en el medio
ambiente es muy negativa. Debido a que están
conformados por metales pesados y
compuestos químicos, causan una importante
contaminación tanto en el agua como en el
suelo. Es por esto que lo ideal es disminuir la
presencia de pilas y baterías reciclándolas.
Reciclaje de papel:
Por medio de este proceso se logra volver a
utilizar el papel para producir con éste
nuevos artículos. En el proceso de reciclado
se puede utilizar papel molido, desechos
previos a ser consumidos (que no aptos para
el consumo) y los ya consumidos. Estos son
sometidos a distintos procesos en una
fábrica de papel y así se pueden usarse
nuevamente. Es importante promoverlo ya
que el 90% del papel es producido con
madera, lo que causa grandes impactos en
el medio ambiente debido a la tala de
árboles.
 El reciclaje de productos
 Cualquier cosa se puede reutilizar, sin embargo, ser
reciclado en otra cosa. Te sorprenderás de lo que se
puede hacer con un producto reciclado! Una botella de
refresco reciclada, se puede convertir en camisetas,
peines, o cientos de otros productos de plástico que
pueden ser utilizados durante muchos años.
 Incluso tu nuevo ordenador puede haber sido
fabricado a partir de plásticos reciclados
ordinarios. También productos de papel
pueden desarrollarse y tomar diferentes
formas; así, una guía telefónica antigua o un
libro para colorear pueden convertirse en uno
de tus libros de texto o un cuaderno.
Materiales Reciclables :
• Cartón
• Equipos electrónicos
• Vidrio (sobre todo botellas y
frascos)
• Latas de aluminio
• Bolsas de plástico
• Papel
• Metal
• Botellas de plástico
• Latas de acero
• Desechos de jardín (hojas, hierba)
Cibergrafía
 http://elreciclaje.org/content/materiales-
reciclables
 http://www.tiposde.org/cotidianos/490-tipos-
de-reciclaje/
 http://www.lyrsa.es/blog/154-los-origenes-del-
reciclaje
 http://www.inforeciclaje.com/que-es-
reciclaje.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de reciclar
Importancia de reciclarImportancia de reciclar
Importancia de reciclar
Dora Elia Vazquez Felix
 
Recyling Presentation
Recyling PresentationRecyling Presentation
Recyling Presentation
clived
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
Sol Serrano
 
Las 3 rrr
Las 3 rrrLas 3 rrr
Las 3 rrr
Eliairma
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclajedanianoriega05
 
El reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importanciaEl reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importancia
Massiel Gianella Espinoza Marcelo
 
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Anita Miramón
 
Aprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarAprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarMarly Yucra
 
Recycling
RecyclingRecycling
Recycling
Moocs Engine
 
Why should I recycle? ppt
Why should I recycle? pptWhy should I recycle? ppt
Why should I recycle? ppt
posaba13
 
PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE
SanndyPrada
 
Recycle
RecycleRecycle
Recycle
Khun Khru
 
Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
velardepaco
 
reciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdiciosreciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdicios
Pablo Tolinchi
 
Recycling
RecyclingRecycling
Recycling
Isabelop
 
Reduce, Reuse, Recycle
Reduce, Reuse, RecycleReduce, Reuse, Recycle
Reduce, Reuse, Recycleguestfe6376
 
Reciclaje de Papel
Reciclaje de Papel Reciclaje de Papel
Reciclaje de Papel
Abeel10
 

La actualidad más candente (20)

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Importancia de reciclar
Importancia de reciclarImportancia de reciclar
Importancia de reciclar
 
Recyling Presentation
Recyling PresentationRecyling Presentation
Recyling Presentation
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Las 3 rrr
Las 3 rrrLas 3 rrr
Las 3 rrr
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
El reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importanciaEl reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importancia
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
 
Aprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarAprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A Reciclar
 
Recycling
RecyclingRecycling
Recycling
 
Why should I recycle? ppt
Why should I recycle? pptWhy should I recycle? ppt
Why should I recycle? ppt
 
PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE
 
Recycle
RecycleRecycle
Recycle
 
Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
 
reciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdiciosreciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdicios
 
Recycling
RecyclingRecycling
Recycling
 
Reduce, Reuse, Recycle
Reduce, Reuse, RecycleReduce, Reuse, Recycle
Reduce, Reuse, Recycle
 
Triptico reciclaje
Triptico reciclajeTriptico reciclaje
Triptico reciclaje
 
Reciclaje de Papel
Reciclaje de Papel Reciclaje de Papel
Reciclaje de Papel
 

Similar a El reciclaje

Exposición Reciclaje
Exposición ReciclajeExposición Reciclaje
Exposición Reciclaje
Marielba Valenzuela
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
dicahago
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclajesucelyguzman
 
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteimportancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteElii Zza
 
trabajo tecnológico. Los plásticos
trabajo tecnológico. Los plásticostrabajo tecnológico. Los plásticos
trabajo tecnológico. Los plásticos
jorgediezeivandiaz
 
La importancia del reciclaje (1)
La importancia del reciclaje (1)La importancia del reciclaje (1)
La importancia del reciclaje (1)
maciass
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
lissyu
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didacticaanonimahhhh
 
Reciclables
ReciclablesReciclables
Reciclablesdayanico
 
Reciclables
ReciclablesReciclables
Reciclables
dayanico
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
AdalysyXavier
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
doritareyes
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambientaldoritareyes
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
natalyduran
 
Examen final de quimica ppt
Examen final de quimica pptExamen final de quimica ppt
Examen final de quimica ppt
raimundohinzpeter
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Karen Nicole
 

Similar a El reciclaje (20)

Exposición Reciclaje
Exposición ReciclajeExposición Reciclaje
Exposición Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteimportancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
 
trabajo tecnológico. Los plásticos
trabajo tecnológico. Los plásticostrabajo tecnológico. Los plásticos
trabajo tecnológico. Los plásticos
 
La importancia del reciclaje (1)
La importancia del reciclaje (1)La importancia del reciclaje (1)
La importancia del reciclaje (1)
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
Cultura de Reciclaje
Cultura de ReciclajeCultura de Reciclaje
Cultura de Reciclaje
 
2 indicador
2 indicador 2 indicador
2 indicador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reciclables
ReciclablesReciclables
Reciclables
 
Reciclables
ReciclablesReciclables
Reciclables
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Examen final de quimica ppt
Examen final de quimica pptExamen final de quimica ppt
Examen final de quimica ppt
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El reciclaje

  • 1. Juliana Valentina Gómez Cardona 11-6 I.E.M MARIA GORETTI
  • 2. El reciclaje  Consiste en obtener una nuevo producto, mediante un proceso fisicoquímico, a partir de productos y materiales ya en desuso o utilizados. De esta forma, conseguimos alargar el ciclo de vida de un producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente al generar menos residuos.
  • 3.  Comienzo del reciclaje  Dicen los expertos que el hombre ha reutilizado los materiales prácticamente desde que pobló la faz de la tierra. 10.000 años a. de C. con los primeros asentamientos, después de una vida nómada, los hombres primitivos produjeron los primeros residuos. Desde las primeras civilizaciones, la basura representó un problema que se complicó con la aparición y el uso del fuego.
  • 4.  En la prehistoria ya se reciclaba el sílex y otros materiales como pieles para construir herramientas y ropas. Al parecer no se tiraba nada y se reutilizaba todo. Cuando un sílex ya no servía para cortar se tallaba para que sirviera de adorno… incluso en algunos yacimientos se han encontrado mondadientes fabricados con herramientas desechadas para cortar pieles.
  • 5.  Otro ejemplo de reciclaje es el compostaje. Los restos de comida pueden producir un abono natural para hacer más fértiles sus cultivos y sacar a sus cosechas más rendimiento. Y empezó a utilizar y a perfeccionar esta técnica hasta que le sacó partido. El sabio agrónomo y agricultor romano, de Hispania, Lucio Columela, en sus libros sobre trabajos del campo, elaboró hacia mediados del s. I un manual en el que describía cómo mezclar, almacenar y trasladar residuos agrícolas y distribuirlos como fertilizante o abono para el cultivo del suelo.
  • 6.  Durante muchos siglos los seres humanos no fueron conscientes de cómo afectaba la producción de residuos sólidos al Medio Ambiente de nuestro planeta.
  • 7. Lo cierto es que hasta el s. XIX los seres humanos estaban demasiado ocupados reutilizando diferentes materiales como prendas de ropa, metales, piedras, en lo que se ha llamado por algunos una “edad de oro del reciclaje”, para que el impacto medioambiental fuera realmente grande. Producían una cantidad de basura limitada. Pero al final, llegó el siglo XX con sus hábitos consumistas, sus recipientes de un solo uso, el plástico y el boom de usar y tirar.
  • 8.  Llegados a este punto hubo que plantear y poner en práctica soluciones. Al final, parece que los seres humanos hemos tomado conciencia de la importancia del reciclaje.
  • 9.  Tipos de reciclaje Reciclaje de plástico: El plástico tarda alrededor de 180 años en degradarse, es por esto que el reciclaje de este material es una buena opción. El proceso consiste en recolectarlos, limpiarlos, recortarlos y clasificarlos en distintas clases, de acuerdo a sus características. Una vez realizado esto, se lo funde para ser utilizado como materia prima alternativa para la producción de otros artículos.
  • 10. Reciclaje de vidrio: Este material, a diferencia de otros, puede ser reciclado ilimitada cantidad de veces. Cuando el vidrio es sometido al proceso de reciclado se ahorra un 30% de energía en relación a la producción de vidrio nuevo y además, este no pierde sus propiedades
  • 11. Reciclaje de aluminio: Este proceso es muy sencillo, consiste en fundir al aluminio para volver a utilizarlo. Reciclarlo es más económico y además implica menor uso de energía que la propia producción de aluminio, que requiere electrólisis de alúmina. El reciclado representa un 5% tanto del gasto de energía como de producción de CO2 para la producción de nuevo aluminio, de allí sus ventajas.
  • 12. Reciclaje de baterías y pilas: La presencia de estos artículos en el medio ambiente es muy negativa. Debido a que están conformados por metales pesados y compuestos químicos, causan una importante contaminación tanto en el agua como en el suelo. Es por esto que lo ideal es disminuir la presencia de pilas y baterías reciclándolas.
  • 13. Reciclaje de papel: Por medio de este proceso se logra volver a utilizar el papel para producir con éste nuevos artículos. En el proceso de reciclado se puede utilizar papel molido, desechos previos a ser consumidos (que no aptos para el consumo) y los ya consumidos. Estos son sometidos a distintos procesos en una fábrica de papel y así se pueden usarse nuevamente. Es importante promoverlo ya que el 90% del papel es producido con madera, lo que causa grandes impactos en el medio ambiente debido a la tala de árboles.
  • 14.  El reciclaje de productos  Cualquier cosa se puede reutilizar, sin embargo, ser reciclado en otra cosa. Te sorprenderás de lo que se puede hacer con un producto reciclado! Una botella de refresco reciclada, se puede convertir en camisetas, peines, o cientos de otros productos de plástico que pueden ser utilizados durante muchos años.
  • 15.  Incluso tu nuevo ordenador puede haber sido fabricado a partir de plásticos reciclados ordinarios. También productos de papel pueden desarrollarse y tomar diferentes formas; así, una guía telefónica antigua o un libro para colorear pueden convertirse en uno de tus libros de texto o un cuaderno.
  • 16. Materiales Reciclables : • Cartón • Equipos electrónicos • Vidrio (sobre todo botellas y frascos) • Latas de aluminio
  • 17. • Bolsas de plástico • Papel • Metal
  • 18. • Botellas de plástico • Latas de acero • Desechos de jardín (hojas, hierba)
  • 19. Cibergrafía  http://elreciclaje.org/content/materiales- reciclables  http://www.tiposde.org/cotidianos/490-tipos- de-reciclaje/  http://www.lyrsa.es/blog/154-los-origenes-del- reciclaje  http://www.inforeciclaje.com/que-es- reciclaje.php