SlideShare una empresa de Scribd logo
RECAPACICLA 
ECO-VENECIA 
Sandy Pamela Prada Romero 
Proyecto de reciclaje 
1102 
2014 
Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
QUE ES LA CONTAMINACION? 
Se considera a la contaminación como el deterioro 
constante del medio ambiente a través de sustancias 
perjudiciales o por el aumento descontrolado de las 
propias del ambiente, estas sustancias alteran 
y producen un desequilibrio o resultado nocivo para el 
ecosistema La contaminación es uno de los problemas 
ambientales más importantes que afectan a nuestro 
mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como 
resultado de la adición de cualquier sustancia al medio 
ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en 
el hombre, en los animales, vegetales o materiales 
expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables 
en la naturaleza. 
La contaminación puede surgir a partir de ciertas 
manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o 
bien debido a los diferentes procesos productivos del 
hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las 
actividades de la vida diaria. 
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN 
• Lumínica. Es el efectos que se produce al iluminar el fondo del cielo con 
intensidades y en horarios innecesarios. 
• Visual. Son alteraciones en la vista producidas principalmente en las ciudades. 
Esta alteraciones pueden ser la publicidad de gran formato como postes, 
proyecciones de televisión etc. Afectando a las personas distorsionando 
su realidad física. 
• Por basura. Se debe a la acumulación de residuos que es uno de los problemas 
actuales más graves. Esto se da tanto en ciudades como en pequeños pueblos, 
debido a los materiales desechados como bolsas de polietileno, artículos plásticos, 
etc. 
• Atmosférica: Es la presencia en la atmósfera de sustancias químicas que 
provocan un riesgo para todo ser vivo. Puede deberse a procesos naturales como 
las erupciones volcánicas pero en su mayoría se produce por la utilización de 
combustibles fósiles en la industria generando polución en el aire. 
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
• Del suelo. Es la presencia de sustancias contaminantes en la corteza terrestre. El 
origen puede ser común a la del agua añadiendo la explotación de extensiones de 
cultivo, minería produciendo desertificación y modificación de la flora y fauna del 
ecosistema. 
• Acústica. Se refiere a la introducción de niveles inaceptables de frecuencia de 
sonidos que alteran las condiciones de vida de una zona. Se produce a través 
de vehículos a motor, grandes industrias y transportes masivos. 
• Radioactiva. Es la presencia de sustancias radioactivas en el aire, suelo y el 
agua que afecta perjudicialmente a los seres vivos. Se origina por accidentes o 
fugas nucleares o mineras. 
• Térmica. Es el aumento de temperatura del ambiente a través de grandes 
cantidades de calor residual, las causas son comunes a las del aire. Influyendo en 
la elevación de la temperatura global y por tanto en la modificación de los 
ecosistemas. 
• Del agua. Es la abundancia de sustancias nocivas en ríos, mares, lagos que los 
mismos no pueden absorber ni reciclar para mantener el equilibrio. El origen 
puede ser natural por descomposición de materias orgánicas y minerales. Pero 
también por acción del ser humano a través de vertidos de gran toxicidad, como 
pesticidas, fertilizantes, basuras , combustible fósiles etc. 
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
CAUSAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL 
Los combustibles fósiles calientes emiten monóxido 
de carbono y óxido de azufre. Los automóviles, los 
ómnibus, los aviones y cualquier otro transporte que 
utilice combustible emite gases de monóxido de 
carbono a través del sistema de escape. El dióxido de 
azufre se crea a partir del calentamiento del carbón y 
está asociado a los deshechos industriales. Los 
procesos industriales usan carbón como combustible, 
liberando dióxido de azufre en el aire a través de los 
sistemas de escape de la fábrica 
• Los carburantes fósiles y el transporte 
• Las chimeneas de la industria 
• El problema de la basura 
• La industria química 
• Las centrales eléctricas 
• El CFC Los clorofluorocarbonos 
• Incendios 
• Tabaco 
• Volcanes y Terremotos 
• Concentración de metano 
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
CONSECUENCIAS DELA CONTAMINACION AMBIENTAL 
• Exceso de CO2 en el aire. 
• Problemas pulmonares en poblaciones mundiales. 
• Perdida de los polos. 
• Inundaciones por falta de bosques. 
• Efecto invernadero. 
• Calentamiento global. 
• Cambio climático. 
• Muerte de especies por residuos tóxicos. 
• Aumento de la radiación. 
• Perdida de zonas costeras. 
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
QUE ES RECICLAJE? 
El reciclaje es la mejor manera de sacar provecho a los 
materiales usados porque con ellos se crean nuevos materiales. 
Reciclar es un proceso que depende del aporte de materias 
primas de millones de personas y, por este motivo, sigue siendo 
y será la mejor ayuda para la conservación del planeta tanto para 
el hombre como para el medioambiente. 
POR QUE ES IMPORTANTE RECICLAR? 
Es importante tomar conciencia del impacto que se ocasiona con las actividades diarias al 
medio ambiente, pero es necesario saber que estamos a tiempo para disminuir las 
consecuencias que causamos a la naturaleza solo con trabajo y unidad se podrá lograr 
rescatar este planeta que llamamos nuestro hogar. 
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
QUE SON LOS RESIDUOS? 
Los residuos son elementos o materiales que luego de ser 
consumidos y usados tienen la característica de ser reciclados y 
reutilizados. Un residuo tiene la posibilidad de dejar de ser 
“basura” y convertirse en un nuevo producto que puede ser de 
utilidad para ti o para tu familia. 
La materia orgánica, los metales, el papel, el cartón, algunos 
plásticos y vidrios son materiales que pueden ser reutilizados o 
reciclados, de ti depende que los residuos que se generan en tu 
casa no lleguen a rellenos sanitarios o a vertederos ilegales. 
. 
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
QUE PODEMOS RECICLAR? 
• Papel, cartón, diarios y revistas. 
• Vidrio 
• Cajas de Cartón tetra-pak 
• Botellas plásticas 
• Aluminio 
• Pilas usadas 
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
CONTENEDORES PARA EL RECICLAJE 
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
QUE ES 3R 
Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, 
específicamente para reducir el volumen de residuos o basura 
generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos 
basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así 
reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es 
muy fácil de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, 
reutilizar y reciclar 
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
 Reducir: Disminuir la cantidad de recursos que utilizamos por medio de otros 
hábitos y/o técnicas; por ejemplo no pedir bolsas en los supermercados a menos 
que sea necesario, reducir el consumo de papel etc. 
 Reutilizar: La mayoría de los materiales que usamos día a día pueden ser 
reutilizados de alguna manera: imprimir el papel por los dos lados, reutilizar la 
madera de tarimas, donar libros, aparatos eléctricos etc. 
 Reciclaje: Debe de ser la última opción si es que las otras dos R´s no 
funcionaron o en su defecto, el reciclaje es inevitable. El reciclaje es una manera 
de aprovechar los materiales, sin embargo hay que recordar que al reciclar se 
gasta energía y se contamina al reprocesar. La mayoría de todos los materiales 
que usamos pueden ser reciclados y usados en otras aplicaciones; materiales 
como el vidrio, pueden reciclarse 40 veces por ejemplo. Es nuestro compromiso 
reciclar lo mayor posible y disminuir la producción de basura. 
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
CONSECUENCIAS DE RECICLAR 
El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas principales: 
• Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían 
(algunos materiales tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse). 
• Preservación de los recursos naturales, pues el material reciclado se reutiliza. 
• Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas 
veces el empleo de material reciclado supone un coste menor que el material virgen 
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
CONCLUSIONES 
A raíz de la industrialización y de muchos procesos destructivos para el medio ambiente 
se debe pensar que, antes de convertirse en "basura", es decir, mezclarlos de manera 
irresponsable con otros desechos y con el medio ambiente, se pueden aprovechar más 
del 91.7% de los desperdicios para reutilizarlos. Cuando se convierten en basura apenas 
se logra rescatar un 30%. 
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
PROYECTO RECICLAJE VENECIA 
Porque y para que este proyecto? La mayoría de las personas por no decir todas viven 
en una sociedad consumista que no valora las cosas que tiene, y todo lo que compra lo 
desecha enseguida, sin saber a dónde va a parar, la mayoría de esos desechos vuelve 
al ser humano a través de la cadena alimentaria y el otro porcentaje se transforma en 
materiales de contaminación que dañan la atmosfera y contaminan el oxigeno que el ser 
humano necesita para vivir. Esto según algunos analistas es cuestión de actitud, y 
de conciencia, es la manera en que el hombre ha perdido parte de sus valores y se ha 
vuelto un ser depredador, que todo lo daña y destruye sin pensar en el futuro, y he allí 
entonces en donde es necesario cambiar los hábitos y transformar el modo de vida de 
las personas, educándolos en pensamientos y conocimientos que logren rescatar los 
valores perdidos, para que adquieran mayor sensibilidad por el ambiente que lo rodea. 
• Pues como se ha visto la falta de reciclaje en la institución quiero que comiencen a 
desarrollar e implementar actividades en defensa y recuperación de nuestro medio 
ambiente; con esta motivación quiero iniciar mi proyecto el cual consistirá en inculcar 
desde temprana edad a reciclar de una forma creativa y divertida creando 
manualidades diferentes con respectivos materiales re-utilizables 
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
OBJETIVOS 
• Ayudar a la preservación del Medio 
Ambiente, fortaleciendo la cultura del 
reciclaje, y el aprovechamiento de los 
recursos naturales a través de la utilización 
de técnicas para la transformación de los 
residuos re-utilizables, realizando actividades 
didácticas de material reciclable e 
implementando campañas de adecuado al 
manejo de las basuras para ayudar a nuestro 
habitad y lograr un progreso positivo 
ambiental. 
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
Al principio, el aprendizaje debe ser 
práctico y debemos enseñarles con el 
ejemplo, ya que el cuidado y el respeto por 
el medioambiente debe comenzar dentro 
de nuestras casas. Luego, esta enseñanza 
debe estar en concordancia con el 
reciclaje y la reutilización de materiales en 
el colegio. Es importante orientar a los 
niños desde muy temprana edad, ya que 
en un futuro serán ellos los principales 
responsables de nuestro planeta. Para 
ello, es preciso hacerles entender que el 
reciclaje existe para poder evitar la 
destrucción del medioambiente. Esta 
explicación se puede hacer por medio de 
juegos, dinámicas y otras actividades que 
motiven a los niños a participar en el 
reciclaje. 
RECICLANDO A TEMPRANA EDAD 
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
MANUALIDADES 
 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
velardepaco
 
Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
Luz Angélica Olivos Pizarro
 
Propuesta mi escuela libre de basura
Propuesta   mi escuela libre de basuraPropuesta   mi escuela libre de basura
Propuesta mi escuela libre de basuraIris Loya
 
Proyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqProyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqWillar Skate
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Norberto
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Miguel Valverde
 
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
quarsofiacpe
 
Proyecto De Reciclaje
Proyecto De ReciclajeProyecto De Reciclaje
Proyecto De Reciclajeleofabiola
 
Proyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de ReciclajeProyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de Reciclaje
arletteams
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
edanrod
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje  diapositivasEl reciclaje  diapositivas
El reciclaje diapositivas
Anny Arias
 
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  cienciasProyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
Sofi Espinosa
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Laura Velasquez
 
Reisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos ceciliaReisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos ceciliacecilia aguado
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje aritta
 
Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.
ATRocio1
 
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Anita Miramón
 
Reciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo MejorReciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo Mejor
mariana
 

La actualidad más candente (20)

Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
 
Propuesta mi escuela libre de basura
Propuesta   mi escuela libre de basuraPropuesta   mi escuela libre de basura
Propuesta mi escuela libre de basura
 
Proyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqProyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteq
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
 
Proyecto De Reciclaje
Proyecto De ReciclajeProyecto De Reciclaje
Proyecto De Reciclaje
 
Proyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de ReciclajeProyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de Reciclaje
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje  diapositivasEl reciclaje  diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  cienciasProyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Reisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos ceciliaReisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos cecilia
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.
 
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
 
Reciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo MejorReciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo Mejor
 

Destacado

Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclajealetopher94
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
Yudy Lizeth Valencia Romero
 
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)alzild
 
Proyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesProyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesGaBy SUk
 
Informativo Proyecto Reciclaje
Informativo Proyecto ReciclajeInformativo Proyecto Reciclaje
Informativo Proyecto Reciclaje
valdivianos
 
Proyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad SocialProyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad SocialTito Zurita
 
Talleres de gestion_para_emprendedores_if
Talleres de gestion_para_emprendedores_ifTalleres de gestion_para_emprendedores_if
Talleres de gestion_para_emprendedores_if
Mauricio Zolezzi Salinas
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen
 
Reciclaje Niños
Reciclaje NiñosReciclaje Niños
Reciclaje Niños
Red Escolar de Colón
 
80 aniversario de alcoholicos anonimos
80 aniversario de alcoholicos anonimos80 aniversario de alcoholicos anonimos
80 aniversario de alcoholicos anonimos
LA CAMPESINA
 
Ambiente y reciclaje 2
Ambiente y reciclaje 2Ambiente y reciclaje 2
Ambiente y reciclaje 2Thalia Barrera
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Jefferzomp Muuññozz
 
T c final_40_grupal1
T c final_40_grupal1T c final_40_grupal1
T c final_40_grupal1
ros1t4
 
Presentacion del reciclaje trimestre2
Presentacion del reciclaje trimestre2Presentacion del reciclaje trimestre2
Presentacion del reciclaje trimestre2
william yajue
 
Examen power point reciclaje
Examen power point reciclajeExamen power point reciclaje
Examen power point reciclaje
Maria Jose Romero
 

Destacado (20)

Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
 
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Proyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesProyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclables
 
Informativo Proyecto Reciclaje
Informativo Proyecto ReciclajeInformativo Proyecto Reciclaje
Informativo Proyecto Reciclaje
 
Proyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad SocialProyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad Social
 
Talleres de gestion_para_emprendedores_if
Talleres de gestion_para_emprendedores_ifTalleres de gestion_para_emprendedores_if
Talleres de gestion_para_emprendedores_if
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Reciclaje Niños
Reciclaje NiñosReciclaje Niños
Reciclaje Niños
 
80 aniversario de alcoholicos anonimos
80 aniversario de alcoholicos anonimos80 aniversario de alcoholicos anonimos
80 aniversario de alcoholicos anonimos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Ambiente y reciclaje 2
Ambiente y reciclaje 2Ambiente y reciclaje 2
Ambiente y reciclaje 2
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Power p4 2012 13
Power p4 2012 13Power p4 2012 13
Power p4 2012 13
 
T c final_40_grupal1
T c final_40_grupal1T c final_40_grupal1
T c final_40_grupal1
 
Presentacion del reciclaje trimestre2
Presentacion del reciclaje trimestre2Presentacion del reciclaje trimestre2
Presentacion del reciclaje trimestre2
 
Examen power point reciclaje
Examen power point reciclajeExamen power point reciclaje
Examen power point reciclaje
 

Similar a PROYECTO DE RECICLAJE

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
darlis123
 
Yhoz26
Yhoz26Yhoz26
Yhoz26
pauleth1992
 
La importancia del reciclaje (1)
La importancia del reciclaje (1)La importancia del reciclaje (1)
La importancia del reciclaje (1)
maciass
 
Reciclaje de desechos
Reciclaje de desechosReciclaje de desechos
Reciclaje de desechos
Ioshep Galindo Carrillo
 
Presentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptx
Presentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptxPresentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptx
Presentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptx
Sebastian Romero
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
dicahago
 
Project: TERRA
Project: TERRA Project: TERRA
Project: TERRA
Kevin Oropeza Bustamante
 
TRABAJO OBL 7.pptx
TRABAJO OBL 7.pptxTRABAJO OBL 7.pptx
TRABAJO OBL 7.pptx
AnaLaura637059
 
PROYECTO CTS.pdf
PROYECTO CTS.pdfPROYECTO CTS.pdf
PROYECTO CTS.pdf
MarthaTorres3612
 
Como Reciclar
Como ReciclarComo Reciclar
Como ReciclarRoingridR
 
Rivera yenny momento individual
Rivera yenny momento individualRivera yenny momento individual
Rivera yenny momento individual
Yenny Cabrera
 
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANOUNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANOjosemanuel7160
 
Informacion importante sobre_reciclado1
Informacion importante sobre_reciclado1Informacion importante sobre_reciclado1
Informacion importante sobre_reciclado1
silvanaluna10
 
Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..
carlostc123
 
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniBest group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniZadanecologia
 

Similar a PROYECTO DE RECICLAJE (20)

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Yhoz26
Yhoz26Yhoz26
Yhoz26
 
La importancia del reciclaje (1)
La importancia del reciclaje (1)La importancia del reciclaje (1)
La importancia del reciclaje (1)
 
Reciclaje de desechos
Reciclaje de desechosReciclaje de desechos
Reciclaje de desechos
 
Presentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptx
Presentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptxPresentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptx
Presentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptx
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Evolucion de la basura
Evolucion de la basuraEvolucion de la basura
Evolucion de la basura
 
COLEGIO.docx
COLEGIO.docxCOLEGIO.docx
COLEGIO.docx
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Project: TERRA
Project: TERRA Project: TERRA
Project: TERRA
 
TRABAJO OBL 7.pptx
TRABAJO OBL 7.pptxTRABAJO OBL 7.pptx
TRABAJO OBL 7.pptx
 
PROYECTO CTS.pdf
PROYECTO CTS.pdfPROYECTO CTS.pdf
PROYECTO CTS.pdf
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Como Reciclar
Como ReciclarComo Reciclar
Como Reciclar
 
Rivera yenny momento individual
Rivera yenny momento individualRivera yenny momento individual
Rivera yenny momento individual
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANOUNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
 
Informacion importante sobre_reciclado1
Informacion importante sobre_reciclado1Informacion importante sobre_reciclado1
Informacion importante sobre_reciclado1
 
Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..
 
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniBest group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

PROYECTO DE RECICLAJE

  • 1. RECAPACICLA ECO-VENECIA Sandy Pamela Prada Romero Proyecto de reciclaje 1102 2014 Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 2.
  • 3.  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 4. QUE ES LA CONTAMINACION? Se considera a la contaminación como el deterioro constante del medio ambiente a través de sustancias perjudiciales o por el aumento descontrolado de las propias del ambiente, estas sustancias alteran y producen un desequilibrio o resultado nocivo para el ecosistema La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza. La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 5. TIPOS DE CONTAMINACIÓN • Lumínica. Es el efectos que se produce al iluminar el fondo del cielo con intensidades y en horarios innecesarios. • Visual. Son alteraciones en la vista producidas principalmente en las ciudades. Esta alteraciones pueden ser la publicidad de gran formato como postes, proyecciones de televisión etc. Afectando a las personas distorsionando su realidad física. • Por basura. Se debe a la acumulación de residuos que es uno de los problemas actuales más graves. Esto se da tanto en ciudades como en pequeños pueblos, debido a los materiales desechados como bolsas de polietileno, artículos plásticos, etc. • Atmosférica: Es la presencia en la atmósfera de sustancias químicas que provocan un riesgo para todo ser vivo. Puede deberse a procesos naturales como las erupciones volcánicas pero en su mayoría se produce por la utilización de combustibles fósiles en la industria generando polución en el aire.  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 6. • Del suelo. Es la presencia de sustancias contaminantes en la corteza terrestre. El origen puede ser común a la del agua añadiendo la explotación de extensiones de cultivo, minería produciendo desertificación y modificación de la flora y fauna del ecosistema. • Acústica. Se refiere a la introducción de niveles inaceptables de frecuencia de sonidos que alteran las condiciones de vida de una zona. Se produce a través de vehículos a motor, grandes industrias y transportes masivos. • Radioactiva. Es la presencia de sustancias radioactivas en el aire, suelo y el agua que afecta perjudicialmente a los seres vivos. Se origina por accidentes o fugas nucleares o mineras. • Térmica. Es el aumento de temperatura del ambiente a través de grandes cantidades de calor residual, las causas son comunes a las del aire. Influyendo en la elevación de la temperatura global y por tanto en la modificación de los ecosistemas. • Del agua. Es la abundancia de sustancias nocivas en ríos, mares, lagos que los mismos no pueden absorber ni reciclar para mantener el equilibrio. El origen puede ser natural por descomposición de materias orgánicas y minerales. Pero también por acción del ser humano a través de vertidos de gran toxicidad, como pesticidas, fertilizantes, basuras , combustible fósiles etc.  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 7. CAUSAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL Los combustibles fósiles calientes emiten monóxido de carbono y óxido de azufre. Los automóviles, los ómnibus, los aviones y cualquier otro transporte que utilice combustible emite gases de monóxido de carbono a través del sistema de escape. El dióxido de azufre se crea a partir del calentamiento del carbón y está asociado a los deshechos industriales. Los procesos industriales usan carbón como combustible, liberando dióxido de azufre en el aire a través de los sistemas de escape de la fábrica • Los carburantes fósiles y el transporte • Las chimeneas de la industria • El problema de la basura • La industria química • Las centrales eléctricas • El CFC Los clorofluorocarbonos • Incendios • Tabaco • Volcanes y Terremotos • Concentración de metano  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 8. CONSECUENCIAS DELA CONTAMINACION AMBIENTAL • Exceso de CO2 en el aire. • Problemas pulmonares en poblaciones mundiales. • Perdida de los polos. • Inundaciones por falta de bosques. • Efecto invernadero. • Calentamiento global. • Cambio climático. • Muerte de especies por residuos tóxicos. • Aumento de la radiación. • Perdida de zonas costeras.  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 9.
  • 10.
  • 11. QUE ES RECICLAJE? El reciclaje es la mejor manera de sacar provecho a los materiales usados porque con ellos se crean nuevos materiales. Reciclar es un proceso que depende del aporte de materias primas de millones de personas y, por este motivo, sigue siendo y será la mejor ayuda para la conservación del planeta tanto para el hombre como para el medioambiente. POR QUE ES IMPORTANTE RECICLAR? Es importante tomar conciencia del impacto que se ocasiona con las actividades diarias al medio ambiente, pero es necesario saber que estamos a tiempo para disminuir las consecuencias que causamos a la naturaleza solo con trabajo y unidad se podrá lograr rescatar este planeta que llamamos nuestro hogar.  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 12. QUE SON LOS RESIDUOS? Los residuos son elementos o materiales que luego de ser consumidos y usados tienen la característica de ser reciclados y reutilizados. Un residuo tiene la posibilidad de dejar de ser “basura” y convertirse en un nuevo producto que puede ser de utilidad para ti o para tu familia. La materia orgánica, los metales, el papel, el cartón, algunos plásticos y vidrios son materiales que pueden ser reutilizados o reciclados, de ti depende que los residuos que se generan en tu casa no lleguen a rellenos sanitarios o a vertederos ilegales. .  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 13. QUE PODEMOS RECICLAR? • Papel, cartón, diarios y revistas. • Vidrio • Cajas de Cartón tetra-pak • Botellas plásticas • Aluminio • Pilas usadas  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 14. CONTENEDORES PARA EL RECICLAJE  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 15.
  • 16. QUE ES 3R Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 17.  Reducir: Disminuir la cantidad de recursos que utilizamos por medio de otros hábitos y/o técnicas; por ejemplo no pedir bolsas en los supermercados a menos que sea necesario, reducir el consumo de papel etc.  Reutilizar: La mayoría de los materiales que usamos día a día pueden ser reutilizados de alguna manera: imprimir el papel por los dos lados, reutilizar la madera de tarimas, donar libros, aparatos eléctricos etc.  Reciclaje: Debe de ser la última opción si es que las otras dos R´s no funcionaron o en su defecto, el reciclaje es inevitable. El reciclaje es una manera de aprovechar los materiales, sin embargo hay que recordar que al reciclar se gasta energía y se contamina al reprocesar. La mayoría de todos los materiales que usamos pueden ser reciclados y usados en otras aplicaciones; materiales como el vidrio, pueden reciclarse 40 veces por ejemplo. Es nuestro compromiso reciclar lo mayor posible y disminuir la producción de basura.  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 18. CONSECUENCIAS DE RECICLAR El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas principales: • Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunos materiales tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse). • Preservación de los recursos naturales, pues el material reciclado se reutiliza. • Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado supone un coste menor que el material virgen  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 19. CONCLUSIONES A raíz de la industrialización y de muchos procesos destructivos para el medio ambiente se debe pensar que, antes de convertirse en "basura", es decir, mezclarlos de manera irresponsable con otros desechos y con el medio ambiente, se pueden aprovechar más del 91.7% de los desperdicios para reutilizarlos. Cuando se convierten en basura apenas se logra rescatar un 30%.  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 20. PROYECTO RECICLAJE VENECIA Porque y para que este proyecto? La mayoría de las personas por no decir todas viven en una sociedad consumista que no valora las cosas que tiene, y todo lo que compra lo desecha enseguida, sin saber a dónde va a parar, la mayoría de esos desechos vuelve al ser humano a través de la cadena alimentaria y el otro porcentaje se transforma en materiales de contaminación que dañan la atmosfera y contaminan el oxigeno que el ser humano necesita para vivir. Esto según algunos analistas es cuestión de actitud, y de conciencia, es la manera en que el hombre ha perdido parte de sus valores y se ha vuelto un ser depredador, que todo lo daña y destruye sin pensar en el futuro, y he allí entonces en donde es necesario cambiar los hábitos y transformar el modo de vida de las personas, educándolos en pensamientos y conocimientos que logren rescatar los valores perdidos, para que adquieran mayor sensibilidad por el ambiente que lo rodea. • Pues como se ha visto la falta de reciclaje en la institución quiero que comiencen a desarrollar e implementar actividades en defensa y recuperación de nuestro medio ambiente; con esta motivación quiero iniciar mi proyecto el cual consistirá en inculcar desde temprana edad a reciclar de una forma creativa y divertida creando manualidades diferentes con respectivos materiales re-utilizables  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 21. OBJETIVOS • Ayudar a la preservación del Medio Ambiente, fortaleciendo la cultura del reciclaje, y el aprovechamiento de los recursos naturales a través de la utilización de técnicas para la transformación de los residuos re-utilizables, realizando actividades didácticas de material reciclable e implementando campañas de adecuado al manejo de las basuras para ayudar a nuestro habitad y lograr un progreso positivo ambiental.  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 22. Al principio, el aprendizaje debe ser práctico y debemos enseñarles con el ejemplo, ya que el cuidado y el respeto por el medioambiente debe comenzar dentro de nuestras casas. Luego, esta enseñanza debe estar en concordancia con el reciclaje y la reutilización de materiales en el colegio. Es importante orientar a los niños desde muy temprana edad, ya que en un futuro serán ellos los principales responsables de nuestro planeta. Para ello, es preciso hacerles entender que el reciclaje existe para poder evitar la destrucción del medioambiente. Esta explicación se puede hacer por medio de juegos, dinámicas y otras actividades que motiven a los niños a participar en el reciclaje. RECICLANDO A TEMPRANA EDAD  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 23.  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.
  • 24. MANUALIDADES  Proyecto de reciclaje RECAPACICLA ReciKids.