SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RECICLADO
ÍNDICE
•
EL RECICLADO
•
CADENA DEL RECICLADO
•
CONTENEDORES PARA EL RECICLADO
•
TIPOS DE CONTENEDORES
•
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
•
VENTAJAS DEL RECICLAJE
¿Qué es el reciclado?
•
El reciclado es un proceso físico-químico que
consiste en someter a una materia o a un
producto ya utilizado a un ciclo de
tratamiento total o parcial para obtener una
materia prima o un nuevo producto.
Cadena del reciclado
•
Se llama cadena del reciclado a los distintos
pasos que hay que realizar para poder llegar al
reciclado final.
•
Esta cadena posee varios eslabones: Origen,
recuperación, plantas de trasferencia, plantas
de clasificación y reciclador final
•
Origen: puede ser doméstico o industrial.
•
Recuperación: consiste en la recolección y
transporte de residuos hacia el siguiente
eslabón de la cadena.
•
Plantas de transferencia: aquí se mezclan los
residuos para realizar transportes mayores a
menor coste (usando contenedores más
grandes o compactadores más potentes).
•
Plantas de clasificación: aquí se clasifican los
residuos y se separan los valorizables.
•
Reciclador final o planta de valorización:
donde finalmente los residuos se reciclan
(papeleras, etc.) se almacenan (en
vertederos), o se usan para la producción de
energía (como el biogás).
Contenedores para el reciclado
•
Para la separación de residuos de origen
doméstico se usan contenedores de distintos
colores ubicados en entornos rurales o
urbanos.
Tipos de contenedores
Hay varios tipos de contenedores según los
residuos que vallamos a introducir en ellos.
Contenedor amarillo, contenedor azul,
contenedor verde claro y contenedor verde
oscuro.
-Contenedor amarillo
•
En este contenedor se deben depositar todo tipo de envases
ligeros, como los envases de plásticos (botellas, bolsas) y de
latas (bebidas, conservas).
-Contenedor azul
•
En este contenedor se depositan los envases de cartón, como
cajas o bandejas, así como los periódicos, revistas,
propaganda, etc.
-Contenedor verde claro
•
En este contenedor, se depositan únicamente objetos de
vidrio, como las botellas, los botes, etc.
-Contenedor verde oscuro
•
En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida
en los grupos anteriores. Fundamentalmente se deposita
materia biodegradable.
Importancia del reciclaje
•
Los recursos renovables,
como los árboles, pueden
ser salvados.
•
En el aspecto financiero,
podemos decir que el
reciclaje puede generar
muchos empleos.
•
Se necesita una gran fuerza
laboral para recolectar los
materiales aptos para el reciclaje
y para su clasificación.
•
La utilización de productos
reciclados disminuye el consumo
de energía.
•
Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no
renovables cuando en los procesos de producción se utilizan
materiales reciclados.
Ventajas del reciclado
•
Se ahorran materias primas y energía.
•
Se reduce la cantidad de residuos a tratar por
métodos tradicionales (colector e incineración).
•
Esto requiere la participación ciudadana, con las
correspondientes repercusiones sociales.
Haciéndonos más conscientes de los problemas
medioambientales.
¿Por qué debemos reciclar?
•
Porque al reciclar estamos contribuyendo a la no
contaminación.
Esta es la forma común de reciclar:
•
En el Mundo se tiran al año más de 1.000.000
de toneladas de metales. Con el reciclaje,
estos se hacen reutilizables.
Por el Volumen de Residuos que hay
que Eliminar: A medida que se recicle
más, hay que eliminar menos volumen
de residuos. Menor cantidad de
materiales contaminantes en los
depósitos de basura.
Recicla para salvar al planeta
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
El Reciclaje. Andrés F. y MiguelEl Reciclaje. Andrés F. y Miguel
El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
Angelita Ferrer
 
Arrieta, roldán y gómez.t
Arrieta, roldán y gómez.tArrieta, roldán y gómez.t
Arrieta, roldán y gómez.t
Alejandra Farneti
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Andrea Cervantes
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Ciencias Del Deporte
Ciencias Del DeporteCiencias Del Deporte
Ciencias Del Deporte
NELSON ANDRES HERNANDEZ GARZON
 
Diseño
DiseñoDiseño
El reciclaje 4
El reciclaje 4 El reciclaje 4
El reciclaje 4
canaran
 
Fabi
FabiFabi
Reciclajem
ReciclajemReciclajem
Reciclajem
paulazampari
 
Reciclaje 1
Reciclaje 1Reciclaje 1
Reciclaje 1
fernanduski
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ginnakarvajal
 

La actualidad más candente (11)

El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
El Reciclaje. Andrés F. y MiguelEl Reciclaje. Andrés F. y Miguel
El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
 
Arrieta, roldán y gómez.t
Arrieta, roldán y gómez.tArrieta, roldán y gómez.t
Arrieta, roldán y gómez.t
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Ciencias Del Deporte
Ciencias Del DeporteCiencias Del Deporte
Ciencias Del Deporte
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
El reciclaje 4
El reciclaje 4 El reciclaje 4
El reciclaje 4
 
Fabi
FabiFabi
Fabi
 
Reciclajem
ReciclajemReciclajem
Reciclajem
 
Reciclaje 1
Reciclaje 1Reciclaje 1
Reciclaje 1
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Similar a Maria isla . el reciclado

El reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivasEl reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivas
jesus950413950413950413
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivasEl reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivas
jesus950413950413950413
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivasEl reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivas
jesus950413950413950413
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
garullo
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
garullo
 
qwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñqwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñ
garullo
 
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLEREUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
laura pinilla
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
Fabian Sasso
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
DiseñoDiseño
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Alin Ariza
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
melisaleivabarrios
 
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
IMPORTANCIA DEL RECICLAJEIMPORTANCIA DEL RECICLAJE
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
menunki
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
santi-castillo
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
caamadavia
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
DanielaAlejandra96
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
tedcomin
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
juanavelar27
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
claudiacanales96
 

Similar a Maria isla . el reciclado (20)

El reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivasEl reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivasEl reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivasEl reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
 
qwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñqwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñ
 
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLEREUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
IMPORTANCIA DEL RECICLAJEIMPORTANCIA DEL RECICLAJE
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Último

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

Maria isla . el reciclado

  • 2. ÍNDICE • EL RECICLADO • CADENA DEL RECICLADO • CONTENEDORES PARA EL RECICLADO • TIPOS DE CONTENEDORES • IMPORTANCIA DEL RECICLAJE • VENTAJAS DEL RECICLAJE
  • 3. ¿Qué es el reciclado? • El reciclado es un proceso físico-químico que consiste en someter a una materia o a un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.
  • 4. Cadena del reciclado • Se llama cadena del reciclado a los distintos pasos que hay que realizar para poder llegar al reciclado final. • Esta cadena posee varios eslabones: Origen, recuperación, plantas de trasferencia, plantas de clasificación y reciclador final
  • 5. • Origen: puede ser doméstico o industrial. • Recuperación: consiste en la recolección y transporte de residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena. • Plantas de transferencia: aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor coste (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes).
  • 6. • Plantas de clasificación: aquí se clasifican los residuos y se separan los valorizables. • Reciclador final o planta de valorización: donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, etc.) se almacenan (en vertederos), o se usan para la producción de energía (como el biogás).
  • 7. Contenedores para el reciclado • Para la separación de residuos de origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos rurales o urbanos.
  • 8. Tipos de contenedores Hay varios tipos de contenedores según los residuos que vallamos a introducir en ellos. Contenedor amarillo, contenedor azul, contenedor verde claro y contenedor verde oscuro.
  • 9. -Contenedor amarillo • En este contenedor se deben depositar todo tipo de envases ligeros, como los envases de plásticos (botellas, bolsas) y de latas (bebidas, conservas).
  • 10. -Contenedor azul • En este contenedor se depositan los envases de cartón, como cajas o bandejas, así como los periódicos, revistas, propaganda, etc.
  • 11. -Contenedor verde claro • En este contenedor, se depositan únicamente objetos de vidrio, como las botellas, los botes, etc.
  • 12. -Contenedor verde oscuro • En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores. Fundamentalmente se deposita materia biodegradable.
  • 13. Importancia del reciclaje • Los recursos renovables, como los árboles, pueden ser salvados. • En el aspecto financiero, podemos decir que el reciclaje puede generar muchos empleos.
  • 14. • Se necesita una gran fuerza laboral para recolectar los materiales aptos para el reciclaje y para su clasificación. • La utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía.
  • 15. • Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados.
  • 16. Ventajas del reciclado • Se ahorran materias primas y energía. • Se reduce la cantidad de residuos a tratar por métodos tradicionales (colector e incineración). • Esto requiere la participación ciudadana, con las correspondientes repercusiones sociales. Haciéndonos más conscientes de los problemas medioambientales.
  • 17. ¿Por qué debemos reciclar? • Porque al reciclar estamos contribuyendo a la no contaminación. Esta es la forma común de reciclar:
  • 18. • En el Mundo se tiran al año más de 1.000.000 de toneladas de metales. Con el reciclaje, estos se hacen reutilizables. Por el Volumen de Residuos que hay que Eliminar: A medida que se recicle más, hay que eliminar menos volumen de residuos. Menor cantidad de materiales contaminantes en los depósitos de basura.
  • 19. Recicla para salvar al planeta
  • 20. FIN