SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. José Miguel Domínguez Ricaldi
E -mail: mike_2069@hotmail.com
EL REINO
ANIMAL
GENERALIDADES
1) La palabra animal tiene su raíz en el vocablo anima, que significa
movimiento, es decir, organismos que tienen movilidad y sensibilidad.
Son PLURICELULARES: Están formados por muchas células que se
especializan en realizar una función concreta.
2) Sus células son EUCARIOTAS: Presentan núcleo y carecen de pared
celular
3) Son de nutrición HETERÓTROFA: Se alimentan de otros seres vivos
o sus restos. Pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros
4) Poseen gran SENSIBILIDAD: Detectan los cambios del entorno
gracias a los órganos de los sentidos
5) Pueden MOVERSE y la mayoría desplazarse, para buscar alimento
o huir.
TIPOS DE SIMETRIA
Simetria radial y bilateral respectivamente.
Asimétrico
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
VERTEBRADOS
Poseen una COLUMNA
VERTEBRAL que forma parte de un
esqueleto interno (endoesqueleto)
INVERTEBRADOS
Sin columna vertebral. Pueden
carecer de esqueleto (gusanos,
medusas) o tener un esqueleto
externo (exoesqueleto)
INVERTEBRADOS
- Poríferos
- Cnidarios
- Platelmintos
- Nematelmintos
- Anelídeos
- Equinodermos
- Moluscos
- Artrópodos
VERTEBRADOS
- Peces
- Anfibios
- Reptiles
- Aves
- Mamíferos
GUSANOS
 Generalmente, sin simetría
 Pocos tipos celulares, no existen órganos ni sistema
nervioso, organización tisular restringida.
 Los coanocitos son el tipo celular característico.
 Alimentación por filtración; intercambio gaseoso por
difusión, todos sésiles .
 Reproducción sexual o asexual; segmentación completa;
larva planctónica
 Simetría radial, tentáculos rodeando la boca en un extremo
del cuerpo .
 Cavidad gastrovascular (=celénteron) para la digestión,
abierta solamente por la boca, que deriva del blastoporo .
 Dos formas corporales : “medusa”, adaptada a la existencia
pelágica, y “pólipo”, a la bentónica. Muchos cnidarios son
dimórficos, es decir, poseen formas polipoides y medusoides en
su ciclo vital .
 Tipo celular característico y único, el cnidocito, que contiene
a veces un orgánulo punzante, el nematocisto .
 Esqueleto orgánico y/o de carbonato cálcico .
 Sistema nervioso organizado en una red o plexo (uno o dos
por animal) formado por neuronas apolares y células
sensoriales que a veces se agrupan en órganos sensoriales
especiales.
 Principalmente carnívoros; intercambio gaseoso por difusión
Reproducción asexual o sexual; larva plánula
Anemona de mar (pólipo)
Caravela (medusa)Agua viva (medusa)
Coral (pólipo)
 Simetría bilateral .
 Sin cavidad corporal, excepto el digestivo ciego
(acelomados)
 Aplanados dorsoventralmente .
 Cuerpo blando, secreciones mucosas protectoras,
algunos con espículas , Intercambio gaseoso por
difusión .
 Órganos excretores protonefridiales.
 Sistema nervioso constituido por una red, pero
concentrado normalmente en fibras longitudinales.
 Generalmente hermafroditas.
 Segmentación espiral, que puede ser muy
modificada .
 Presentes en los principales hábitats, tanto
acuáticos como terrestres.
Verme marino
PlanariaTenia
 Gusanos de cuerpo cilíndrico y no segmentado.
 Sistema digestivo completo.
 Son los mas numerosos viven en la tierra y aguas
dulces y saladas, y en su mayoría son parásitos de
vertebrados y plantas.
 Gusanos de cuerpo anillado con órganos y
sistemas más desarrollados.
 La mayoría son acuáticos y de vida libre, también
hay parásitos (sanguijuela).
OLIGOQUETOS: Minhocas (monoicos) POLIQUETOS: marinho (dioicos)
HIRUDÍNEOS: Sanguijueja (monoicos)
- dores de cabeza
- sinusitis
- hematomas
- presión alta
- asma y bronquitiis
-reumatismo, gota, artritis
-defesa imunológica dañada
- problemas pós cirúrgicos
TERAPIA COM SANGUIJUELAS
 Tienen esqueleto externo formado por placas
calcáreas y espinas o púas defensivas..
 Su cuerpo tiene simetría radial y esta dividido en
cinco partes o brazos iguales.
 Se desplazan utilizando un sistema que no posee
ningún otro grupo de animales: Sistema ambulacral.
Pepino de mar
Erizo de mar Estrela de mar
 Alta complejidad estructural.
 Variación ecológica alta: (Estrategias de Vida,
Hábitats, Tipos de alimentación, etc...).
 Importancia económica.
Tienen el cuerpo blando en el que se distingue
un pie musculoso y cavidad visceral.
 Muchos de ellos tienen una concha que puede
tener una o dos valvas.
Se clasifican en:
- Gasterópodos
- Bivalvos.
- Cefalópodos.
 Existencia de una cutícula quitinosa formando un
exoesqueleto, siendo esta muy a menudo una
estructura rígida que ha comportado la aparición de
apéndices articulados en los artrópodos.
 Los artrópodos suelen presentar colores
característicos, cuyo origen puede ser de 3 tipos:
- Colores químicos: Debido a la presencia de
pigmentos que se pueden situar en la cutícula, en
las células epidérmicas o incluso en tejidos sub
epidérmicos.
.
 Al morir el artrópodo, va perdiendo su
pigmentación, a no ser que esta estuviese en la
cutícula.
 Colores físicos: Produce colores debido tanto a
la refracción como a la reflexión de la luz.
 Confieren a los artrópodos los colores metálicos
característicos.
 Irisación - Son debidas a pequeñas pubescencias,
que pueden recubrir zonas del cuerpo.
 Debido a todo esto encontramos un sistema
circulatorio abierto, del cual el corazón es el órgano
principal.
INSECTOS:
- 3 pares de patas
- 1 par antenas.
- Cabeza, tórax y abdomen.
- Respiración traqueal.
- Excreción por túbulos de
malpighi.
CRUSTÁCEOS
- 5 pares de patas.
- 2 pares de antenas.
- Ausencia de alas
- Cefalotórax y abdomen
- Respiracióno branquial
- Excreción por glandulas
verdes
Tatuzinho de jardim
Respiración branquial
ARACNIDOS:
- 4 pares de patas.
- Ausencia de antenas y asas.
- Cefalotórax y abdomen.
- Respiraçión traqueal.
- Excreción por glandulas coxales
y los túbulos de malpighi
QUELÍCEROS
Inoculación de veneno
OJOS
QUILÓPODE : Lacraia
MIRIÁPODOS:
-- Respiración traqueal.
-- Animales terrestres con
numerosas patas.
1 par de pata/segmento
DIPLÓPODE: Piolho de cobra
2 pares de pata/segmento
BIBLIOGRAFÍA
 BIGGS, ALTON Y OTROS (2000) BIOLOGÍA “La Dinámica de la Vida” Editorial
McGraw-Hill.
 CAMPBELL, NEIL A. (2007) BIOLOGÍA. Editorial Panamericana.
 CURTIS y BARNERS (1996) “BIOLOGÍA” Editorial Panamericana.
 SOLOMON, ELDRA P (2008). BIOLOGÍA Editorial McGraw-Hill Interamericana
En Internet:
• http://www.youtube.com/watch?v=BjCIz-tqQ8o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
CARLAPINEDA14
 
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2GINALEXANDRA
 
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
luis castro
 
Artrópodos
Artrópodos   Artrópodos
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
Ingridciita Chóez Alava
 
Los Invertebredos Ivan
Los Invertebredos IvanLos Invertebredos Ivan
Los Invertebredos Ivankiuivan
 
Los animales vertebrados e invertebrados
Los animales vertebrados e invertebradosLos animales vertebrados e invertebrados
Los animales vertebrados e invertebradosRaquel Melero Ruiz
 
Clasificación animales
Clasificación animalesClasificación animales
Clasificación animales
SILESLA
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
ollomol
 

La actualidad más candente (15)

Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
 
Animales Invertebrados.
Animales  Invertebrados.Animales  Invertebrados.
Animales Invertebrados.
 
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2
 
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
 
Artrópodos
Artrópodos   Artrópodos
Artrópodos
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
 
Los Invertebredos Ivan
Los Invertebredos IvanLos Invertebredos Ivan
Los Invertebredos Ivan
 
Los animales vertebrados e invertebrados
Los animales vertebrados e invertebradosLos animales vertebrados e invertebrados
Los animales vertebrados e invertebrados
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
Aves3
Aves3Aves3
Aves3
 
Clasificación animales
Clasificación animalesClasificación animales
Clasificación animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Gran Presentacion Animales
Gran Presentacion AnimalesGran Presentacion Animales
Gran Presentacion Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Similar a El reino animal

Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
dario ibarra
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
Liceo de Coronado
 
Reino animal-INVERTEBRADOS
Reino animal-INVERTEBRADOSReino animal-INVERTEBRADOS
Reino animal-INVERTEBRADOS
Yamile Barbosa Zabala
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos1125Lu
 
Porífera
PoríferaPorífera
Tema 11 Los Animales
Tema 11 Los AnimalesTema 11 Los Animales
Tema 11 Los Animalesisabiogeo
 
Margarita y Silvia
Margarita y SilviaMargarita y Silvia
Margarita y Silviaaradelfer
 
Biología animal clase 2.pptx
Biología animal clase 2.pptxBiología animal clase 2.pptx
Biología animal clase 2.pptx
YairaBaules1
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA CIENCIAS NATURALES LOS REINOS DE LA VIDA POR DA...
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA CIENCIAS NATURALES LOS REINOS DE LA VIDA POR DA...ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA CIENCIAS NATURALES LOS REINOS DE LA VIDA POR DA...
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA CIENCIAS NATURALES LOS REINOS DE LA VIDA POR DA...DAVID CÓRDOVA
 
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebradosjdgs85
 
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
Niky Rodriguez
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Adry Trujillo
 
Tema 11 los animales. ed oxford 1º eso
Tema 11 los animales. ed oxford  1º esoTema 11 los animales. ed oxford  1º eso
Tema 11 los animales. ed oxford 1º esomompito
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Cami Rodriguez
 

Similar a El reino animal (20)

Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
 
Reino animal-INVERTEBRADOS
Reino animal-INVERTEBRADOSReino animal-INVERTEBRADOS
Reino animal-INVERTEBRADOS
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Porífera
PoríferaPorífera
Porífera
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Tema 11 Los Animales
Tema 11 Los AnimalesTema 11 Los Animales
Tema 11 Los Animales
 
Margarita y Silvia
Margarita y SilviaMargarita y Silvia
Margarita y Silvia
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Biología animal clase 2.pptx
Biología animal clase 2.pptxBiología animal clase 2.pptx
Biología animal clase 2.pptx
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA CIENCIAS NATURALES LOS REINOS DE LA VIDA POR DA...
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA CIENCIAS NATURALES LOS REINOS DE LA VIDA POR DA...ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA CIENCIAS NATURALES LOS REINOS DE LA VIDA POR DA...
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA CIENCIAS NATURALES LOS REINOS DE LA VIDA POR DA...
 
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
 
Anlidos2[1]
Anlidos2[1]Anlidos2[1]
Anlidos2[1]
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Tema 11 los animales. ed oxford 1º eso
Tema 11 los animales. ed oxford  1º esoTema 11 los animales. ed oxford  1º eso
Tema 11 los animales. ed oxford 1º eso
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Más de Jose Miguel Dominguez Ricaldi

Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de AprendizajeUnidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Jose Miguel Dominguez Ricaldi
 
Factores Ambientales Abióticos II
Factores Ambientales Abióticos IIFactores Ambientales Abióticos II
Factores Ambientales Abióticos II
Jose Miguel Dominguez Ricaldi
 
Factores ambientales I
Factores ambientales IFactores ambientales I
Factores ambientales I
Jose Miguel Dominguez Ricaldi
 

Más de Jose Miguel Dominguez Ricaldi (8)

Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de AprendizajeUnidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
 
Metodologia de la tutoria virtual
Metodologia de la tutoria virtualMetodologia de la tutoria virtual
Metodologia de la tutoria virtual
 
Factores Ambientales Abióticos II
Factores Ambientales Abióticos IIFactores Ambientales Abióticos II
Factores Ambientales Abióticos II
 
Factores ambientales I
Factores ambientales IFactores ambientales I
Factores ambientales I
 
Dinamica del macrocosmo
Dinamica del macrocosmoDinamica del macrocosmo
Dinamica del macrocosmo
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Estructura de la materia viva
Estructura de la materia vivaEstructura de la materia viva
Estructura de la materia viva
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El reino animal

  • 1. Lic. José Miguel Domínguez Ricaldi E -mail: mike_2069@hotmail.com EL REINO ANIMAL
  • 2. GENERALIDADES 1) La palabra animal tiene su raíz en el vocablo anima, que significa movimiento, es decir, organismos que tienen movilidad y sensibilidad. Son PLURICELULARES: Están formados por muchas células que se especializan en realizar una función concreta. 2) Sus células son EUCARIOTAS: Presentan núcleo y carecen de pared celular 3) Son de nutrición HETERÓTROFA: Se alimentan de otros seres vivos o sus restos. Pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros 4) Poseen gran SENSIBILIDAD: Detectan los cambios del entorno gracias a los órganos de los sentidos 5) Pueden MOVERSE y la mayoría desplazarse, para buscar alimento o huir.
  • 3. TIPOS DE SIMETRIA Simetria radial y bilateral respectivamente. Asimétrico
  • 4.
  • 5. ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS VERTEBRADOS Poseen una COLUMNA VERTEBRAL que forma parte de un esqueleto interno (endoesqueleto) INVERTEBRADOS Sin columna vertebral. Pueden carecer de esqueleto (gusanos, medusas) o tener un esqueleto externo (exoesqueleto)
  • 6. INVERTEBRADOS - Poríferos - Cnidarios - Platelmintos - Nematelmintos - Anelídeos - Equinodermos - Moluscos - Artrópodos VERTEBRADOS - Peces - Anfibios - Reptiles - Aves - Mamíferos GUSANOS
  • 7.  Generalmente, sin simetría  Pocos tipos celulares, no existen órganos ni sistema nervioso, organización tisular restringida.  Los coanocitos son el tipo celular característico.  Alimentación por filtración; intercambio gaseoso por difusión, todos sésiles .  Reproducción sexual o asexual; segmentación completa; larva planctónica
  • 8.
  • 9.  Simetría radial, tentáculos rodeando la boca en un extremo del cuerpo .  Cavidad gastrovascular (=celénteron) para la digestión, abierta solamente por la boca, que deriva del blastoporo .  Dos formas corporales : “medusa”, adaptada a la existencia pelágica, y “pólipo”, a la bentónica. Muchos cnidarios son dimórficos, es decir, poseen formas polipoides y medusoides en su ciclo vital .  Tipo celular característico y único, el cnidocito, que contiene a veces un orgánulo punzante, el nematocisto .  Esqueleto orgánico y/o de carbonato cálcico .  Sistema nervioso organizado en una red o plexo (uno o dos por animal) formado por neuronas apolares y células sensoriales que a veces se agrupan en órganos sensoriales especiales.  Principalmente carnívoros; intercambio gaseoso por difusión Reproducción asexual o sexual; larva plánula
  • 10. Anemona de mar (pólipo) Caravela (medusa)Agua viva (medusa) Coral (pólipo)
  • 11.
  • 12.
  • 13.  Simetría bilateral .  Sin cavidad corporal, excepto el digestivo ciego (acelomados)  Aplanados dorsoventralmente .  Cuerpo blando, secreciones mucosas protectoras, algunos con espículas , Intercambio gaseoso por difusión .  Órganos excretores protonefridiales.  Sistema nervioso constituido por una red, pero concentrado normalmente en fibras longitudinales.  Generalmente hermafroditas.  Segmentación espiral, que puede ser muy modificada .  Presentes en los principales hábitats, tanto acuáticos como terrestres.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  Gusanos de cuerpo cilíndrico y no segmentado.  Sistema digestivo completo.  Son los mas numerosos viven en la tierra y aguas dulces y saladas, y en su mayoría son parásitos de vertebrados y plantas.
  • 18.
  • 19.  Gusanos de cuerpo anillado con órganos y sistemas más desarrollados.  La mayoría son acuáticos y de vida libre, también hay parásitos (sanguijuela).
  • 20. OLIGOQUETOS: Minhocas (monoicos) POLIQUETOS: marinho (dioicos) HIRUDÍNEOS: Sanguijueja (monoicos)
  • 21. - dores de cabeza - sinusitis - hematomas - presión alta - asma y bronquitiis -reumatismo, gota, artritis -defesa imunológica dañada - problemas pós cirúrgicos TERAPIA COM SANGUIJUELAS
  • 22.  Tienen esqueleto externo formado por placas calcáreas y espinas o púas defensivas..  Su cuerpo tiene simetría radial y esta dividido en cinco partes o brazos iguales.  Se desplazan utilizando un sistema que no posee ningún otro grupo de animales: Sistema ambulacral.
  • 23. Pepino de mar Erizo de mar Estrela de mar
  • 24.  Alta complejidad estructural.  Variación ecológica alta: (Estrategias de Vida, Hábitats, Tipos de alimentación, etc...).  Importancia económica. Tienen el cuerpo blando en el que se distingue un pie musculoso y cavidad visceral.  Muchos de ellos tienen una concha que puede tener una o dos valvas. Se clasifican en: - Gasterópodos - Bivalvos. - Cefalópodos.
  • 25.
  • 26.  Existencia de una cutícula quitinosa formando un exoesqueleto, siendo esta muy a menudo una estructura rígida que ha comportado la aparición de apéndices articulados en los artrópodos.  Los artrópodos suelen presentar colores característicos, cuyo origen puede ser de 3 tipos: - Colores químicos: Debido a la presencia de pigmentos que se pueden situar en la cutícula, en las células epidérmicas o incluso en tejidos sub epidérmicos. .
  • 27.  Al morir el artrópodo, va perdiendo su pigmentación, a no ser que esta estuviese en la cutícula.  Colores físicos: Produce colores debido tanto a la refracción como a la reflexión de la luz.  Confieren a los artrópodos los colores metálicos característicos.  Irisación - Son debidas a pequeñas pubescencias, que pueden recubrir zonas del cuerpo.  Debido a todo esto encontramos un sistema circulatorio abierto, del cual el corazón es el órgano principal.
  • 28. INSECTOS: - 3 pares de patas - 1 par antenas. - Cabeza, tórax y abdomen. - Respiración traqueal. - Excreción por túbulos de malpighi.
  • 29. CRUSTÁCEOS - 5 pares de patas. - 2 pares de antenas. - Ausencia de alas - Cefalotórax y abdomen - Respiracióno branquial - Excreción por glandulas verdes Tatuzinho de jardim Respiración branquial
  • 30. ARACNIDOS: - 4 pares de patas. - Ausencia de antenas y asas. - Cefalotórax y abdomen. - Respiraçión traqueal. - Excreción por glandulas coxales y los túbulos de malpighi
  • 32. QUILÓPODE : Lacraia MIRIÁPODOS: -- Respiración traqueal. -- Animales terrestres con numerosas patas. 1 par de pata/segmento DIPLÓPODE: Piolho de cobra 2 pares de pata/segmento
  • 33. BIBLIOGRAFÍA  BIGGS, ALTON Y OTROS (2000) BIOLOGÍA “La Dinámica de la Vida” Editorial McGraw-Hill.  CAMPBELL, NEIL A. (2007) BIOLOGÍA. Editorial Panamericana.  CURTIS y BARNERS (1996) “BIOLOGÍA” Editorial Panamericana.  SOLOMON, ELDRA P (2008). BIOLOGÍA Editorial McGraw-Hill Interamericana En Internet: • http://www.youtube.com/watch?v=BjCIz-tqQ8o