SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION DE LOS VERTEBRADOS GINA PATERNINA MEZA
Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento. Tienen las siguientes características: ,[object Object]
El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades.
Otra de las características es que el cuerpo entero puede dividirse en partes identificables como cabeza, tronco y extremidades.
Por otro lado, en los animales vertebrados es posible diferenciar a los ejemplares de acuerdo a su sexo: masculino o femenino.    
Los vertebrados se clasifican en cinco grupos:        PECES AVES ANFIBIOS REPTILES MAMIFEROS
PECES…
Los peces fueron los primeros vertebrados que aparecieron sobre la tierra  Encontramos dos tipos de peces: Los cartilaginosos (los condricties); dentro de los cuales encontramos  el tiburón y la raya que son los mas primitivos. Los oseos(teleósteos); son mas evolucionados  dentro de los cuales encontramos el ciprino dorado….
PECES CARTILAGINOSOS ANATOMÍA  EXTERNA
ANATOMIA INTERNA
PECES OSEOS ANATOMIA  EXTERNA
ANATOMIA INTERNA
A N F I B I O S
Los anfibios fueron los primeros animales vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre. Se estima que surgieron de los peces hace unos 360 millones de años. Con el transcurso del tiempo, de ellos se desarrollaron los reptiles que a la vez dieron lugar a los mamíferos y las aves. Aquellos anfibios desaparecieron y más tarde surgieron los anfibios que han logrado sobrevivir hasta el presente. Se estima que unas 4300 especies diferentes de anfibios viven hoy en día. Todas estas especies se clasifican en tres grupos básicos. CECILIDOS                                       SALAMANDRAS                                        SAPOS Y RANAS
CECILIDOS… Entre los anfibios encontramos unos animalitos algo similares a las lombrices o serpientes. Estos son los anfibios sin miembros o cecílidos. Estos se agrupan en el Orden Gymnophiona o Apoda como también hemos visto serle llamado. Los cecílidos se clasifican en las siguientes familias. CECILIDOS ACUATICOS CECILIDOS COMUNES CECILIDOS PECES CECILIDOS PICUDOS CECILIDOS TROPICALES
SALAMANDRAS Las salamandras pertenecen al orden Caudata (del latín caudatus que significa "provisto de cola"). Como su nombre lo indica, tienen una cola bien desarrollada que les otorga una apariencia similar a la de una lagartija. Sin embargo, se diferencian de todo reptil por la ausencia de escamas y garras. En la mayoría de especies, las patas están bien desarrolladas aunque son cortas en comparación con la longitud del cuerpo.
Las salamandras se estudian en el orden Caudata. En Donde se encuentran:Hynobiidae (Salamandras Asiáticas) Proteidae (Perritos de Agua) Dicamptodontidae (Salamandras Norteamericanas) Amphiumidae (Anfiumidas)Salamandridae (Salamandras) Ambystomatidae (Salamandras Topos) Plethodontidae (Salamandras sin Pulmón) Rhyacotritonidae (Salamandras Olímpicas) Cryptobranchidae (Salamandras Gigantes) Sirenidae (Sirenas)
SAPOS Y RANAS Los sapos y las ranas son anfibios. La gran mayoría de los animalitos que encontramos en este grupo transcurren una transformación durante su desarrollo. En su etapa juvenil son acuáticos, la forma de su cuerpo semejando a la de un pez y respirando por medio de branquias. Durante la transformación o metamorfosis las aletas se desarrollan en patas, la cola desaparece, y la respiración se vuelve pulmonar.  son un grupo de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar  al alcanzar el estado adulto
ANATOMIA EXTERNA DE  ANFIBIOS
ANATOMIA ESTERNA
REPTILES
Los reptiles son animales vertebrados. Se estima que hace unos 310 millones de años descendieron de los anfibios  Con el transcurso del tiempo los mamíferos y las aves surgieron de los reptiles. Las siete mil especies de reptiles que viven hoy en día se clasifican en grupos básicos. Estos grupos son: COCODRILOS OFIDO O SERPIENTES QUELONIOS
SAURIOS TAUTARA
COCODRILOS… on reptiles que viven exclusivamente en zonas tropicales.Su forma es alargada; no realizan mudas, por lo que su piel tiene una capa córnea muy gruesa, que va aumentando a lo largo de su vida.Tienen el hocico alargado con dientes cónicos y agudos, situados en el borde de las mandíbulas, que utilizan para atrapar y matar a sus presas.Los orificios de la nariz están situados en el extremo del hocico y los cierran durante la inmersión.El ojo del cocodrilo está protegido por un tercer párpado transparente.Su tronco es robusto y la cola poderosa, la cual es el principal órgano de natación.Sus patas son cortas y caminan arrastrándose por el suelo.
OFIDIOS O SERPIENTES Son reptiles de cuerpo cilíndrico y alargado, sin extremidades.Se desplazan reptando con movimientos ondulatorios de su musculoso cuerpo.Tienen la piel cubierta de escamas que mudan periódicamente.Ojos con párpados transparentes soldados. No poseen tímpano.La boca es muy dilatable y les permite tragar sus presas enteras. La lengua es bífida y móvil, que utilizan como órgano sensorial del olfato y tacto.Algunas tienen dientes huecos con los que pueden inyectar veneno.
Quelonios o tortugas Son reptiles muy primitivos que han permanecido inalterados durante más de 200 millones de años, cuya principal característica es que poseen un caparazón óseo que les cubre casi todo el cuerpo, en forma de caja, con una parte superior o espaldar y otra inferior o peto.Las extremidades son cortas y salen lateralmente del caparazón.Pueden ocultarse en su interior casi totalmente, las mandíbulas son en forma de pico, sin dientes y con los bordes cortantes.Se alimentan de plantas y/o animalillos.Todas respiran por medio de pulmones.Hay especies terrestres, de agua dulce y marina. Según su tipo de vida se pueden distinguir las distintas formas de patas en las tortugas según sean terrestres acuáticas o marinas, estas últimas tienen las patas transformadas en aletas.
Saurios o lagartos Existen cerca de 2.000 especies de saurios repartidos en unas 20 familias.Los rasgos morfológicos son: piel cubierta de escamas y pequeñas placas córneas; cuerpo alargado y cola larga; ojos con párpados móviles y cinco dedos con uñas en cada pata.Están distribuidos por todo el mundo, excepto en zonas frías.Las diferentes familias de saurios son: gecónidos, iguánidos, camaleónidos, lacértidos,varánidos, escíndidos y agánidos.
TAUTARA Los rincocéfalos están representados tan sólo por una especie (el tuátara) que vive en unas pequeñas islas de la costa de Nueva Zelanda.Es un auténtico fósil viviente muy semejante a otras especies que vivieron hace más de 200 millones de años, y tiene muchas diferencias con los saurios actuales.Una característica del tuátara es que posee un ojo pineal en el vértice de la cabeza, parecido a un ojo normal pero interno y sensible a la luz del sol.
ANATOMIA EXTERNA  DE UN LAGARTO
ANATOMIA INTERNA DE  UN REPTIL
ANATOMIA INTERNA DE  UNA TORTUGA
ANATOMIA INTERNA DE  UN OFIDIO
AVES
Las aves son vertebrados amniotas de sangre caliente, caracterizados por tener el cuerpo recubierto de plumas , un pico sin dientes y las extremidades anteriores modificadas como alas .Todas las aves se reproducen mediante huevos y casi todas alimentan a sus crías Presentan muchas afinidades con el grupo de los reptiles, de los cuales se cree que proceden evolutivamente. Se conocen más de 9.000 especies de aves en el mundo.
ADAPTACIONES  MORFOLOGICAS Las principales adaptaciones que permiten a las aves volar son: El cuerpo se encuentra recubierto de plumas que mantienen el calor e intervienen en el vuelo. Las extremidades anteriores están transformadas en alas. Los músculos pectorales están muy desarrollados, y permiten el movimiento de las alas. La piel es delgada y flexible, de forma que los músculos se puedan mover con gran facilidad durante el vuelo. Poseen huesos huecos y sacos aéreos que hacen el cuerpo más liviano. aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumasy, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta la eclosión.
Anatomía y fisiología La anatomía de las aves presenta un plan corporal que exhibe un gran número de adaptaciones inusuales en comparación con otros vertebrados, en su mayor parte para facilitar el vuelo. El esqueleto está formado de huesos huecos, pero de estructura resistente, lo que les confiere ligereza a las aves. Estas cavidades óseas están llenas de aire y conectan con el aparato respiratorio
Los pies de las aves están clasificados según la disposición de sus dedos en anisodáctilos, zigodáctilos, tridáctilos, didactilo,La mayor parte de las aves tienen cuatro dedos (aunque hay muchas especies tridáctilas y algunas didáctilas) que se organizan en torno a un ancho y fuerte metatarso
ANATOMIA EXTERNA DE UN AVE
Anatomia interna
Interior de un huevo de aves
Esqueleto de un ave
Adaptación de los picos  Según alimentacion
Croquis de las plumas de las alas de un ave.
MAMIFEROS….
son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de "sangre caliente") con pelo y glándulas mamarias productoras de leche con la que alimentan a las crías. La mayoría son vivíparos
Se conocen unas 5.416 especies actuales, de las cuales 5 son MONOTREMAS,272 son MARSUPIALES y el resto, 5.139 son PLACENTARIOS. La ciencia que estudia los mamíferos se denomina teriología, mamiferología ó mastozoología. MARSUPIALES MONOTREMAS PLACENTARIOS
MONOTREMAS son un orden de mamíferos  prototeriosque incluye las especies actuales de mamíferos más primitivas. Poseen características comunes a reptiles y mamíferos.
Su piel está cubierta de pelo. Su corazón está dividido en cuatro cavidades, si bien la separación entre la aurícula y elventrículo derechos es incompleta. Producen leche para alimentar a las crías recién nacidas, si bien, las glándulas no se disponen en mamas como en el resto de los mamíferos, sino que desembocan en doscamposmamarios situados a ambos lados del abdomen, en la base de los pelos.
MARSUPIALES son una infraclase de mamíferos terios. Se caracterizan por un corto desarrollo en el útero materno y completar gran parte del crecimiento agarrados a las glándulas mamarias del interior de la bolsa marsupial o marsupio
PLACENTARIA son una infraclase de mamíferos. Se caracterizan porque las crías son retenidas en el útero materno durante largo tiempo donde son alimentadas por una placenta alantoica
Los mamíferos son animales vertebrados, al igual que los anfibios, los reptiles, las aves y los peces. A simple vista se diferencian de estos otros animales al tener los mamíferos pelos en la superficie del cuerpo
Los placentarios son los más numerosos e importantes de los mamíferos y usualmente se dividen en diversas órdenes, las más importantes son:INSECTÍVOROS: Topos, musarañas, erizos.
QUIRÓPTEROS: murciélagos.
CARNÍVOROS:  Félidos: tigres, leones, jaguares, leopardos, gatos, etc;
CÁNIDOS: Perros, lobos, zorros, coyotes, osos, hienas, etc;
PINNÍPEDOS: Morsas, leones marinos, focas.
PRIMATES: Lemures, monos, simios y humanos.
EDENTADOS: Armadillos, osos hormigueros, perezosos.
ROEDORES: Castores, ardillas, lirones, puerco-espines, ratas, ratones, chinchillas.
LAGOMORFOS: Liebres, picas, conejos.
CETÁCEOS: Delfines, ballenas, marsopas.
SIRÉNIDOS: Dugones, manatíes.
ARTIODÁCTILOS: Hipopótamos, cerdos, camellos, ciervos, llamas, cabras, ovejas, antílopes, ganado vacuno, jirafas.
PROBOSCÍDEOS: Elefantes.
PERISODÁCTILOS: Rinocerontes, caballos, tapires
ANATOMIA INTERNA DE  UNA VACA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los invertebrados e3 xpocicion naturales
Los invertebrados e3 xpocicion naturalesLos invertebrados e3 xpocicion naturales
Los invertebrados e3 xpocicion naturales
Fabián Montealegre
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de Animales
Basica on line
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
1125Lu
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de Animales
Nombre Apellidos
 
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALESCLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
Colegio Cervantes
 
Soto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niños
Soto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niñosSoto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niños
Soto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niños
PerseaAmericana1
 
Animales[2]
Animales[2]Animales[2]
Animales[2]
aurelio
 
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebradosTema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
Francisco Navarro
 

La actualidad más candente (18)

Los invertebrados e3 xpocicion naturales
Los invertebrados e3 xpocicion naturalesLos invertebrados e3 xpocicion naturales
Los invertebrados e3 xpocicion naturales
 
Aves3
Aves3Aves3
Aves3
 
Tipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus característicasTipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus características
 
Animales
Animales Animales
Animales
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de Animales
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de Animales
 
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALESCLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
 
Soto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niños
Soto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niñosSoto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niños
Soto, velasco. aves encantando jovenes, guía práctica niños
 
Animales 3
Animales 3Animales 3
Animales 3
 
Animales[2]
Animales[2]Animales[2]
Animales[2]
 
Animales clasificación
Animales   clasificaciónAnimales   clasificación
Animales clasificación
 
Animales
Animales Animales
Animales
 
Clase aves por jorge duque-lopez
Clase aves por jorge duque-lopezClase aves por jorge duque-lopez
Clase aves por jorge duque-lopez
 
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebradosTema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
clasificación de los animales según su estructura
clasificación de los animales según su estructuraclasificación de los animales según su estructura
clasificación de los animales según su estructura
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 

Destacado

Sistema esquelético, muscular, tiroides, esqueleto sapo y paloma
Sistema esquelético, muscular, tiroides, esqueleto sapo y palomaSistema esquelético, muscular, tiroides, esqueleto sapo y paloma
Sistema esquelético, muscular, tiroides, esqueleto sapo y paloma
Michael Castillo
 
Tema 11 Los Animales
Tema 11 Los AnimalesTema 11 Los Animales
Tema 11 Los Animales
isabiogeo
 
Programación Semana Cultural del Bibliotecario Salvadoreño 2011
Programación Semana Cultural del Bibliotecario Salvadoreño 2011Programación Semana Cultural del Bibliotecario Salvadoreño 2011
Programación Semana Cultural del Bibliotecario Salvadoreño 2011
Asociacion de Bibliotecarios
 
Utilización de los Sistemas Satelitales en la Educación
Utilización de los Sistemas Satelitales en la EducaciónUtilización de los Sistemas Satelitales en la Educación
Utilización de los Sistemas Satelitales en la Educación
Luis Reyes
 
Mercadotecnia inteligente
Mercadotecnia inteligenteMercadotecnia inteligente
Mercadotecnia inteligente
erasocial
 
Transferencia de datos
Transferencia de datosTransferencia de datos
Transferencia de datos
ana121314
 

Destacado (20)

Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados FacebookClasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
 
Especies escolares
Especies escolaresEspecies escolares
Especies escolares
 
Sistema esquelético, muscular, tiroides, esqueleto sapo y paloma
Sistema esquelético, muscular, tiroides, esqueleto sapo y palomaSistema esquelético, muscular, tiroides, esqueleto sapo y paloma
Sistema esquelético, muscular, tiroides, esqueleto sapo y paloma
 
Aves ppt
Aves pptAves ppt
Aves ppt
 
Tema 11 Los Animales
Tema 11 Los AnimalesTema 11 Los Animales
Tema 11 Los Animales
 
Propuesta RITE E-Controls
Propuesta RITE E-ControlsPropuesta RITE E-Controls
Propuesta RITE E-Controls
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
En transito hacia la inclusión
En transito hacia la inclusiónEn transito hacia la inclusión
En transito hacia la inclusión
 
Programación Semana Cultural del Bibliotecario Salvadoreño 2011
Programación Semana Cultural del Bibliotecario Salvadoreño 2011Programación Semana Cultural del Bibliotecario Salvadoreño 2011
Programación Semana Cultural del Bibliotecario Salvadoreño 2011
 
Presentación procesos 1
Presentación procesos 1Presentación procesos 1
Presentación procesos 1
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Women padelday 2011 (patrocinio)
Women padelday 2011 (patrocinio)Women padelday 2011 (patrocinio)
Women padelday 2011 (patrocinio)
 
Este imprimi
Este imprimiEste imprimi
Este imprimi
 
El maltrato infantil maguis
El maltrato infantil maguisEl maltrato infantil maguis
El maltrato infantil maguis
 
Utilización de los Sistemas Satelitales en la Educación
Utilización de los Sistemas Satelitales en la EducaciónUtilización de los Sistemas Satelitales en la Educación
Utilización de los Sistemas Satelitales en la Educación
 
Mercadotecnia inteligente
Mercadotecnia inteligenteMercadotecnia inteligente
Mercadotecnia inteligente
 
Transferencia de datos
Transferencia de datosTransferencia de datos
Transferencia de datos
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturas
 
Investigación sobre competencias digitales
Investigación sobre competencias digitalesInvestigación sobre competencias digitales
Investigación sobre competencias digitales
 

Similar a CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2

Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
damjo
 
Los seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animalesLos seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animales
elenasevilla
 
Tema: los seres vivos
Tema:  los seres vivosTema:  los seres vivos
Tema: los seres vivos
Pilar Galvez
 
Los seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvezLos seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvez
Pilar Galvez
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Denisse Murillo
 
Clasificación de los seres vivos.
Clasificación de los seres vivos. Clasificación de los seres vivos.
Clasificación de los seres vivos.
Denisse Murillo
 
TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"
Jacquegarg
 
Clase3 clasificación de animales.
Clase3 clasificación de animales.Clase3 clasificación de animales.
Clase3 clasificación de animales.
Zergio Rmz
 

Similar a CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2 (20)

La clasificasion de los animales
La clasificasion de los animalesLa clasificasion de los animales
La clasificasion de los animales
 
DIPOSITIVAS VIVIENDO Y EXPLORANDO LA REALIDAD DE LOS VERTEBRADOS
DIPOSITIVAS VIVIENDO Y EXPLORANDO LA REALIDAD DE LOS VERTEBRADOSDIPOSITIVAS VIVIENDO Y EXPLORANDO LA REALIDAD DE LOS VERTEBRADOS
DIPOSITIVAS VIVIENDO Y EXPLORANDO LA REALIDAD DE LOS VERTEBRADOS
 
clasificacion de los vertebrados
clasificacion de los vertebradosclasificacion de los vertebrados
clasificacion de los vertebrados
 
clasificación de los vertebrados
clasificación de los vertebradosclasificación de los vertebrados
clasificación de los vertebrados
 
Clasificación de los vertebrados
Clasificación de los vertebradosClasificación de los vertebrados
Clasificación de los vertebrados
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
Los seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animalesLos seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animales
 
Tema: los seres vivos
Tema:  los seres vivosTema:  los seres vivos
Tema: los seres vivos
 
Los seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvezLos seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvez
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Clasificación de los seres vivos.
Clasificación de los seres vivos. Clasificación de los seres vivos.
Clasificación de los seres vivos.
 
Guía proyecto 2
Guía proyecto 2Guía proyecto 2
Guía proyecto 2
 
Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"
 
TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"
 
Los animales.
Los animales.Los animales.
Los animales.
 
Los animales.
Los animales.Los animales.
Los animales.
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Clase3 clasificación de animales.
Clase3 clasificación de animales.Clase3 clasificación de animales.
Clase3 clasificación de animales.
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2

  • 1. CLASIFICACION DE LOS VERTEBRADOS GINA PATERNINA MEZA
  • 2.
  • 3. El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades.
  • 4. Otra de las características es que el cuerpo entero puede dividirse en partes identificables como cabeza, tronco y extremidades.
  • 5. Por otro lado, en los animales vertebrados es posible diferenciar a los ejemplares de acuerdo a su sexo: masculino o femenino.    
  • 6. Los vertebrados se clasifican en cinco grupos:       PECES AVES ANFIBIOS REPTILES MAMIFEROS
  • 8. Los peces fueron los primeros vertebrados que aparecieron sobre la tierra Encontramos dos tipos de peces: Los cartilaginosos (los condricties); dentro de los cuales encontramos el tiburón y la raya que son los mas primitivos. Los oseos(teleósteos); son mas evolucionados dentro de los cuales encontramos el ciprino dorado….
  • 13.
  • 14. A N F I B I O S
  • 15. Los anfibios fueron los primeros animales vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre. Se estima que surgieron de los peces hace unos 360 millones de años. Con el transcurso del tiempo, de ellos se desarrollaron los reptiles que a la vez dieron lugar a los mamíferos y las aves. Aquellos anfibios desaparecieron y más tarde surgieron los anfibios que han logrado sobrevivir hasta el presente. Se estima que unas 4300 especies diferentes de anfibios viven hoy en día. Todas estas especies se clasifican en tres grupos básicos. CECILIDOS SALAMANDRAS SAPOS Y RANAS
  • 16. CECILIDOS… Entre los anfibios encontramos unos animalitos algo similares a las lombrices o serpientes. Estos son los anfibios sin miembros o cecílidos. Estos se agrupan en el Orden Gymnophiona o Apoda como también hemos visto serle llamado. Los cecílidos se clasifican en las siguientes familias. CECILIDOS ACUATICOS CECILIDOS COMUNES CECILIDOS PECES CECILIDOS PICUDOS CECILIDOS TROPICALES
  • 17. SALAMANDRAS Las salamandras pertenecen al orden Caudata (del latín caudatus que significa "provisto de cola"). Como su nombre lo indica, tienen una cola bien desarrollada que les otorga una apariencia similar a la de una lagartija. Sin embargo, se diferencian de todo reptil por la ausencia de escamas y garras. En la mayoría de especies, las patas están bien desarrolladas aunque son cortas en comparación con la longitud del cuerpo.
  • 18. Las salamandras se estudian en el orden Caudata. En Donde se encuentran:Hynobiidae (Salamandras Asiáticas) Proteidae (Perritos de Agua) Dicamptodontidae (Salamandras Norteamericanas) Amphiumidae (Anfiumidas)Salamandridae (Salamandras) Ambystomatidae (Salamandras Topos) Plethodontidae (Salamandras sin Pulmón) Rhyacotritonidae (Salamandras Olímpicas) Cryptobranchidae (Salamandras Gigantes) Sirenidae (Sirenas)
  • 19. SAPOS Y RANAS Los sapos y las ranas son anfibios. La gran mayoría de los animalitos que encontramos en este grupo transcurren una transformación durante su desarrollo. En su etapa juvenil son acuáticos, la forma de su cuerpo semejando a la de un pez y respirando por medio de branquias. Durante la transformación o metamorfosis las aletas se desarrollan en patas, la cola desaparece, y la respiración se vuelve pulmonar.  son un grupo de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar  al alcanzar el estado adulto
  • 21.
  • 24. Los reptiles son animales vertebrados. Se estima que hace unos 310 millones de años descendieron de los anfibios  Con el transcurso del tiempo los mamíferos y las aves surgieron de los reptiles. Las siete mil especies de reptiles que viven hoy en día se clasifican en grupos básicos. Estos grupos son: COCODRILOS OFIDO O SERPIENTES QUELONIOS
  • 26. COCODRILOS… on reptiles que viven exclusivamente en zonas tropicales.Su forma es alargada; no realizan mudas, por lo que su piel tiene una capa córnea muy gruesa, que va aumentando a lo largo de su vida.Tienen el hocico alargado con dientes cónicos y agudos, situados en el borde de las mandíbulas, que utilizan para atrapar y matar a sus presas.Los orificios de la nariz están situados en el extremo del hocico y los cierran durante la inmersión.El ojo del cocodrilo está protegido por un tercer párpado transparente.Su tronco es robusto y la cola poderosa, la cual es el principal órgano de natación.Sus patas son cortas y caminan arrastrándose por el suelo.
  • 27. OFIDIOS O SERPIENTES Son reptiles de cuerpo cilíndrico y alargado, sin extremidades.Se desplazan reptando con movimientos ondulatorios de su musculoso cuerpo.Tienen la piel cubierta de escamas que mudan periódicamente.Ojos con párpados transparentes soldados. No poseen tímpano.La boca es muy dilatable y les permite tragar sus presas enteras. La lengua es bífida y móvil, que utilizan como órgano sensorial del olfato y tacto.Algunas tienen dientes huecos con los que pueden inyectar veneno.
  • 28. Quelonios o tortugas Son reptiles muy primitivos que han permanecido inalterados durante más de 200 millones de años, cuya principal característica es que poseen un caparazón óseo que les cubre casi todo el cuerpo, en forma de caja, con una parte superior o espaldar y otra inferior o peto.Las extremidades son cortas y salen lateralmente del caparazón.Pueden ocultarse en su interior casi totalmente, las mandíbulas son en forma de pico, sin dientes y con los bordes cortantes.Se alimentan de plantas y/o animalillos.Todas respiran por medio de pulmones.Hay especies terrestres, de agua dulce y marina. Según su tipo de vida se pueden distinguir las distintas formas de patas en las tortugas según sean terrestres acuáticas o marinas, estas últimas tienen las patas transformadas en aletas.
  • 29. Saurios o lagartos Existen cerca de 2.000 especies de saurios repartidos en unas 20 familias.Los rasgos morfológicos son: piel cubierta de escamas y pequeñas placas córneas; cuerpo alargado y cola larga; ojos con párpados móviles y cinco dedos con uñas en cada pata.Están distribuidos por todo el mundo, excepto en zonas frías.Las diferentes familias de saurios son: gecónidos, iguánidos, camaleónidos, lacértidos,varánidos, escíndidos y agánidos.
  • 30. TAUTARA Los rincocéfalos están representados tan sólo por una especie (el tuátara) que vive en unas pequeñas islas de la costa de Nueva Zelanda.Es un auténtico fósil viviente muy semejante a otras especies que vivieron hace más de 200 millones de años, y tiene muchas diferencias con los saurios actuales.Una característica del tuátara es que posee un ojo pineal en el vértice de la cabeza, parecido a un ojo normal pero interno y sensible a la luz del sol.
  • 31. ANATOMIA EXTERNA DE UN LAGARTO
  • 32. ANATOMIA INTERNA DE UN REPTIL
  • 33. ANATOMIA INTERNA DE UNA TORTUGA
  • 34. ANATOMIA INTERNA DE UN OFIDIO
  • 35. AVES
  • 36.
  • 37. Las aves son vertebrados amniotas de sangre caliente, caracterizados por tener el cuerpo recubierto de plumas , un pico sin dientes y las extremidades anteriores modificadas como alas .Todas las aves se reproducen mediante huevos y casi todas alimentan a sus crías Presentan muchas afinidades con el grupo de los reptiles, de los cuales se cree que proceden evolutivamente. Se conocen más de 9.000 especies de aves en el mundo.
  • 38. ADAPTACIONES MORFOLOGICAS Las principales adaptaciones que permiten a las aves volar son: El cuerpo se encuentra recubierto de plumas que mantienen el calor e intervienen en el vuelo. Las extremidades anteriores están transformadas en alas. Los músculos pectorales están muy desarrollados, y permiten el movimiento de las alas. La piel es delgada y flexible, de forma que los músculos se puedan mover con gran facilidad durante el vuelo. Poseen huesos huecos y sacos aéreos que hacen el cuerpo más liviano. aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumasy, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta la eclosión.
  • 39. Anatomía y fisiología La anatomía de las aves presenta un plan corporal que exhibe un gran número de adaptaciones inusuales en comparación con otros vertebrados, en su mayor parte para facilitar el vuelo. El esqueleto está formado de huesos huecos, pero de estructura resistente, lo que les confiere ligereza a las aves. Estas cavidades óseas están llenas de aire y conectan con el aparato respiratorio
  • 40. Los pies de las aves están clasificados según la disposición de sus dedos en anisodáctilos, zigodáctilos, tridáctilos, didactilo,La mayor parte de las aves tienen cuatro dedos (aunque hay muchas especies tridáctilas y algunas didáctilas) que se organizan en torno a un ancho y fuerte metatarso
  • 43. Interior de un huevo de aves
  • 45. Adaptación de los picos Según alimentacion
  • 46.
  • 47.
  • 48. Croquis de las plumas de las alas de un ave.
  • 50. son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de "sangre caliente") con pelo y glándulas mamarias productoras de leche con la que alimentan a las crías. La mayoría son vivíparos
  • 51. Se conocen unas 5.416 especies actuales, de las cuales 5 son MONOTREMAS,272 son MARSUPIALES y el resto, 5.139 son PLACENTARIOS. La ciencia que estudia los mamíferos se denomina teriología, mamiferología ó mastozoología. MARSUPIALES MONOTREMAS PLACENTARIOS
  • 52. MONOTREMAS son un orden de mamíferos  prototeriosque incluye las especies actuales de mamíferos más primitivas. Poseen características comunes a reptiles y mamíferos.
  • 53.
  • 54. Su piel está cubierta de pelo. Su corazón está dividido en cuatro cavidades, si bien la separación entre la aurícula y elventrículo derechos es incompleta. Producen leche para alimentar a las crías recién nacidas, si bien, las glándulas no se disponen en mamas como en el resto de los mamíferos, sino que desembocan en doscamposmamarios situados a ambos lados del abdomen, en la base de los pelos.
  • 55. MARSUPIALES son una infraclase de mamíferos terios. Se caracterizan por un corto desarrollo en el útero materno y completar gran parte del crecimiento agarrados a las glándulas mamarias del interior de la bolsa marsupial o marsupio
  • 56.
  • 57. PLACENTARIA son una infraclase de mamíferos. Se caracterizan porque las crías son retenidas en el útero materno durante largo tiempo donde son alimentadas por una placenta alantoica
  • 58.
  • 59. Los mamíferos son animales vertebrados, al igual que los anfibios, los reptiles, las aves y los peces. A simple vista se diferencian de estos otros animales al tener los mamíferos pelos en la superficie del cuerpo
  • 60. Los placentarios son los más numerosos e importantes de los mamíferos y usualmente se dividen en diversas órdenes, las más importantes son:INSECTÍVOROS: Topos, musarañas, erizos.
  • 62. CARNÍVOROS:  Félidos: tigres, leones, jaguares, leopardos, gatos, etc;
  • 63. CÁNIDOS: Perros, lobos, zorros, coyotes, osos, hienas, etc;
  • 67. ROEDORES: Castores, ardillas, lirones, puerco-espines, ratas, ratones, chinchillas.
  • 71. ARTIODÁCTILOS: Hipopótamos, cerdos, camellos, ciervos, llamas, cabras, ovejas, antílopes, ganado vacuno, jirafas.
  • 75. DISPOSICION OSEA DE UNA JIRAFA
  • 76. ANATOMIA EXTERNA DE UN CANINO