SlideShare una empresa de Scribd logo
ANUNCIAMOS EL REINO
Antes de formarte en el seno de
tu madre, ya te conocía; antes de
que tú nacieras, yo te consagré, y
te destiné a ser profeta de las
naciones. Jer.1,5
Carlos H. Medina
Parroquia Nuestra Señora de la Paz
Loja - Ecuador
CONVERSION: acto interior por el que una persona creen Dios,
rechaza el pecado y se reconcilia con Él.
TENTACION: instigación a hacer algo malo que supone una
ofensa a Dios
PAPA: obispo de Roma y sucesor del Apóstol san Pedro, a quien
Jesucristo otorgo la suprema autoridad sobre toda la Iglesia.
PARABOLA: relato sobre sucesos de la vida cotidiana que
encierra una enseñanza profunda y espiritual.
MILAGRO: hecho sobrenatural que no puede explicar la razón ni
la ciencia y que encuentra su causa en una intervención divina.
BIENAVENTURANZAS: felicidad plena que Jesús dará a sus
discípulos en el Reino de los Cielos.
BIENAVENTURADO: aquel que participa de la visión de Dios, de
la filiación divina y de la felicidad eterna en el Cielo.
IGLESIA: pueblo de Dios que, con Jesucristo resucitado y guiado
por el Espíritu Santo, camina hacia Dios Padre.
OBISPO: sucesores de los Apóstoles que, en comunión con el
Papa, guían al pueblo de Dios.
Jesús quiso que su vida oculta y
pública estuvieran separadas por
un suceso de gran importancia:
su Bautismo.
En el rio Jordán se encontraba Juan el Bautista
predicando la conversión: “convertíos, porque
esta cerca el Reino de los Cielos” (Mt.3,2). Así
anunciaba la llegada del Mesías esperado del
pueblo de Israel.
1. EL INICIO DE LA VIDA PUBLICA DE JESÚS
Jesús se acerco para ser bautizado por Juan; Este es mi Hijo
amado en quien yo me complazco ( Mt 3, 17)
Prefiguraba el sacramento del Bautismo
e iniciaba su “vida pública “
Quiso enseñarnos la necesidad de la
conversión y del Bautismo para el perdón
de los pecados y nuestro nacimiento a la
filiación divina.
Se retiro al desierto de Judea durante
cuarenta días para preparar su vida
pública mediante la oración y el ayuno.
Fue tentado por el diablo, pero Él, obediente a su misión,
rechazó las tentaciones; Vete, Satanás (Mt 4, 10). Los
cristianos rememoramos el retiro de Jesús en el desierto
todos los años en el tiempo de Cuaresma.
Vista del rio Jordán. Nace en el norte de Israel, pasa por el lago Genesaret (
llamado también Tiberiades o mar de Galilea) y desemboca en el mar Muerto.
Juan el Bautista
Es una figura clave en la historia de la
Salvación. Era hijo de Zacarías y de
Isabel, prima de la Virgen María. Vivió
una vida de extrema pobreza y predico
con valentía la inminencia del Reino de
Dios. Los Evangelios y el historiador
romano Flavio Josefo informan de que
fue decapitado por orden de Herodes
Antipas en la fortaleza de Maqueronte.
Jesús le dirigió una alabanza sin igual:
En verdad os digo que no ha nacido
de mujer uno mayor que Juan, el
Bautista (Mt 11, 11).
Jesús comenzó a llamar a los que formarían el circulo de personas
mas cercano a Él: los doce Apóstoles. Quiso que ellos fueran el
cimiento sobre el que se fundara el nuevo pueblo de Dios.
Encargados, tras la Ascensión de Jesús al Cielo, de extender su
mensaje de salvación a todas las naciones de la Tierra.
ADEMÁS DE ESTE NÚCLEO CENTRAL, HABÍA OTRAS
PERSONAS QUE RODEABAN A JESÚS. SON ESTAS:
 Los discípulos: reconocían a Jesús como Maestro,
aceptaban sus enseñanzas y después de la Resurrección,
también se llama discípulo a todo aquel que cree en Él y
se bautiza.
 Las santas mujeres: solían encargarse de sus necesidades
materiales. Algunas estaban unidas a los Apóstoles por
lazos familiares. Fueron las primeras en conocer que había
resucitado.
 La muchedumbre: a lo largo de la vida pública, se
acercaban a Él para escuchar sus enseñanzas, pedirle que
curara a los enfermos o comprobar sus milagros.
¿Cuál era el mensaje principal de su predicación?. El pueblo de
Israel lo esperaba desde hacia siglos y ahora esa promesa se hacia
realidad.
¿QUÉ SIGNIFICA EL REINO
DE DIOS?
Él había dicho: Mi reino no
es de este mundo (Jn.18, 36),
quiso decir que su reino no
es de naturaleza temporal,
sino espiritual. El pertenece
a quienes lo acogen con fe y
con corazón humilde.
El grano de mostaza (Lc 13, 18-19)
Significado: el Reino es como una semilla; es
pequeña al principio, pero esta llamada a crecer en el
corazón de los hombres a lo largo del tiempo.
El sembrador (Mc.4,3-9) (Mt 13, 3-9)
La semilla es la palabra de Dios, que da fruto según
las disposiciones del corazón de cada uno.
El trigo y la cizaña (Mt 13, 24-30)
El bien y el mal están presentes en el mundo, pero se
separarán al final de los tiempos, como el trigo y la
cizaña en la siega.
 Narran los Evangelios que un día
subió por la ladera de un monte
cercano al Lago Tiberiades, se
sentó y expuso el núcleo de todas
sus enseñanzas.
 En la primera parte del sermón se
enuncian las bienaventuranzas.
En ellas se encuentra el verdadero
rostro de Cristo.
 Son además una invitación a una
nueva manera de vivir.
"Al ver Jesús a las multitudes, subió al monte; se sentó y se le acercaron sus
discípulos; y abriendo su boca les enseñaba diciendo:
 Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos.
 Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.
 Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra.
 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán
saciados.
 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
 Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
 Bienaventurados los pacíficos, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
 Bienaventurados los que padecen persecución por la justicia, porque de ellos es
el Reino de los Cielos.
 Bienaventurados seréis cuando os injurien, os persigan y os calumnien de
cualquier modo por mi causa”. (Mt.5,2-11)
La clave para entender y vivir las bienaventuranzas consiste en tener la
firme decisión de amar a Dios y a nuestro prójimo, incluidos nuestros
enemigos, en todas las circunstancias de la vida.
 La realización plena del Reino de Dios no llegará hasta el
final de los tiempos tras la segunda venida de Jesús.
 ¿hay que esperar hasta que llegue ese momento para
participar del Reino? No; existe ya en la Tierra: es la
Iglesia que perpetúa la labor salvadora del Señor.
Jesús
Lógico que fundase una sociedad humana y divina,
que se encargara de comunicar a todos el Evangelio
y la vida de la gracia por los Sacramentos.
Quiso poner al frente de la Iglesia a los Apóstoles,
con Pedro a la cabeza.
La Iglesia es:
Visible: es una realidad de este mundo con
elementos visibles.
Invisible: es una realidad divina, Dios se hace
presente y actúa en nosotros a través de Ella.
Los apóstoles fieles a la voluntad de Jesús, transmitieron
su misión “a sus sucesores” los obispos.
Jesús confió a Pedro una misión única: custodiar la fe y confirmar en ella a sus
discípulos. Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta
piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán
vencer. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la
tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará
desatado en el Cielo. (Mt.16,18-19)
 Les doy un mandamiento nuevo: que se amen los unos a los otros.
Ustedes deben amarse unos a otros como yo los he amado.
(Jn.13,34). Esta es la Buena Nueva: todos los hombres somos
hermanos, hijos de un Padre que nos ama, y estamos llamados a
amarnos como Jesucristo nos amó.
Jesús es:
Camino: modelo perfecto de las
bienaventuranzas. La Iglesia actúa como
brújula que nos permite encontrar el
camino a la Bienaventuranza eterna.
Verdad: La Iglesia custodia y transmite
esta verdad de salvación.
Vida: nos da la ayuda de la gracia que
precisamos por medio de su Iglesia a
través de los Sacramentos.
NUESTRA MISIÓN
"Id, pues, y haced
discípulos a todas las
gentes bautizándolas en el
nombre del Padre y del
Hijo y del Espíritu Santo.
Y enseñándoles a guardar
todo lo que yo os he
mandado. Y he aquí que yo
estoy con vosotros todos
los días hasta el fin del
mundo”. (Mt. 28,19-20)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reino de dios y la escatologia
El reino de dios y la escatologiaEl reino de dios y la escatologia
El reino de dios y la escatologiaGabriela Cornejo
 
El Reino De Dios
El Reino De DiosEl Reino De Dios
El Reino De Diosguest0a81fb
 
Reino de dios y parabolas
Reino de dios y parabolasReino de dios y parabolas
Reino de dios y parabolas
Carlos Casanueva
 
Estableciendo El Reino De Dios Hoy #1
Estableciendo  El Reino De Dios Hoy #1Estableciendo  El Reino De Dios Hoy #1
Estableciendo El Reino De Dios Hoy #1
Centro Cristiano Nueva Vida Int. Cristiano
 
Escenas de la vida de jesús
Escenas de la vida de jesúsEscenas de la vida de jesús
Escenas de la vida de jesúsLlama Montaigne
 
7o. Domingo de Pascua Ciclo B_Ascención del Señor Lectio, 2018
7o. Domingo de Pascua Ciclo B_Ascención del  Señor  Lectio, 20187o. Domingo de Pascua Ciclo B_Ascención del  Señor  Lectio, 2018
7o. Domingo de Pascua Ciclo B_Ascención del Señor Lectio, 2018
Maike Loes
 
Tema5. +
Tema5. +Tema5. +
Tema5. +profe07
 
Angeologia clase4
Angeologia clase4Angeologia clase4
Angeologia clase4Jose Otero
 
Las diez-bendiciones-del-sacerdocio
Las diez-bendiciones-del-sacerdocioLas diez-bendiciones-del-sacerdocio
Las diez-bendiciones-del-sacerdocio
pedro dowling
 
Hombres nuevos...
Hombres nuevos...Hombres nuevos...
Hombres nuevos...
emilio velez pacheco
 
JESÚS HIJO DE DIOS
JESÚS HIJO DE DIOSJESÚS HIJO DE DIOS
JESÚS HIJO DE DIOS
alexsemayor
 
Trabajo De ReligióN
Trabajo De ReligióNTrabajo De ReligióN
Trabajo De ReligióNayo05
 
Jesucristo es nuestro todo aldo f acosta 2015
Jesucristo es nuestro todo aldo f acosta 2015Jesucristo es nuestro todo aldo f acosta 2015
Jesucristo es nuestro todo aldo f acosta 2015
Aldo Fernando Acosta M
 
La Verdadera Santificación por Luis Avilés Betancourt
La Verdadera Santificación   por Luis Avilés BetancourtLa Verdadera Santificación   por Luis Avilés Betancourt
La Verdadera Santificación por Luis Avilés Betancourt
Jeffrey Mercado
 
Trinidad
TrinidadTrinidad
Trinidad
alexsemayor
 
08 Nacido De Mujer Sef
08 Nacido De Mujer Sef08 Nacido De Mujer Sef
08 Nacido De Mujer Sefchucho1943
 
Leccion universitarios El reino de Dios
Leccion universitarios El reino de DiosLeccion universitarios El reino de Dios
Leccion universitarios El reino de Dios
https://gramadal.wordpress.com/
 

La actualidad más candente (20)

El reino de dios y la escatologia
El reino de dios y la escatologiaEl reino de dios y la escatologia
El reino de dios y la escatologia
 
El Reino De Dios
El Reino De DiosEl Reino De Dios
El Reino De Dios
 
Reino de dios y parabolas
Reino de dios y parabolasReino de dios y parabolas
Reino de dios y parabolas
 
Estableciendo El Reino De Dios Hoy #1
Estableciendo  El Reino De Dios Hoy #1Estableciendo  El Reino De Dios Hoy #1
Estableciendo El Reino De Dios Hoy #1
 
Escenas de la vida de jesús
Escenas de la vida de jesúsEscenas de la vida de jesús
Escenas de la vida de jesús
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
7o. Domingo de Pascua Ciclo B_Ascención del Señor Lectio, 2018
7o. Domingo de Pascua Ciclo B_Ascención del  Señor  Lectio, 20187o. Domingo de Pascua Ciclo B_Ascención del  Señor  Lectio, 2018
7o. Domingo de Pascua Ciclo B_Ascención del Señor Lectio, 2018
 
Misterios gozosos
Misterios gozososMisterios gozosos
Misterios gozosos
 
Tema5. +
Tema5. +Tema5. +
Tema5. +
 
Angeologia clase4
Angeologia clase4Angeologia clase4
Angeologia clase4
 
Las diez-bendiciones-del-sacerdocio
Las diez-bendiciones-del-sacerdocioLas diez-bendiciones-del-sacerdocio
Las diez-bendiciones-del-sacerdocio
 
Hombres nuevos...
Hombres nuevos...Hombres nuevos...
Hombres nuevos...
 
JESÚS HIJO DE DIOS
JESÚS HIJO DE DIOSJESÚS HIJO DE DIOS
JESÚS HIJO DE DIOS
 
Trabajo De ReligióN
Trabajo De ReligióNTrabajo De ReligióN
Trabajo De ReligióN
 
Jesucristo es nuestro todo aldo f acosta 2015
Jesucristo es nuestro todo aldo f acosta 2015Jesucristo es nuestro todo aldo f acosta 2015
Jesucristo es nuestro todo aldo f acosta 2015
 
La Verdadera Santificación por Luis Avilés Betancourt
La Verdadera Santificación   por Luis Avilés BetancourtLa Verdadera Santificación   por Luis Avilés Betancourt
La Verdadera Santificación por Luis Avilés Betancourt
 
Trinidad
TrinidadTrinidad
Trinidad
 
08 Nacido De Mujer Sef
08 Nacido De Mujer Sef08 Nacido De Mujer Sef
08 Nacido De Mujer Sef
 
Leccion universitarios El reino de Dios
Leccion universitarios El reino de DiosLeccion universitarios El reino de Dios
Leccion universitarios El reino de Dios
 
8. transformados por el espíritu
8. transformados por el espíritu8. transformados por el espíritu
8. transformados por el espíritu
 

Similar a ANUNCIAMOS EL REINO DE DIOS

Tema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del ReinoTema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
Vanessa Silvano Prieto
 
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPSLA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPSFEDERICO ALMENARA CHECA
 
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPSLA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPSFEDERICO ALMENARA CHECA
 
LECTURA ORANTE Tercera Semana de Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCD
LECTURA ORANTE Tercera Semana de  Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCDLECTURA ORANTE Tercera Semana de  Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCD
LECTURA ORANTE Tercera Semana de Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
LA ASCENSION DEL SEÑOR A LOS CIELOS. Ciclo b. día 20 de mayo del 2012 (2)
LA ASCENSION DEL SEÑOR A LOS CIELOS. Ciclo b. día 20 de mayo del 2012 (2)LA ASCENSION DEL SEÑOR A LOS CIELOS. Ciclo b. día 20 de mayo del 2012 (2)
LA ASCENSION DEL SEÑOR A LOS CIELOS. Ciclo b. día 20 de mayo del 2012 (2)FEDERICO ALMENARA CHECA
 
ROSARIO GUIADO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.docx
ROSARIO GUIADO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.docxROSARIO GUIADO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.docx
ROSARIO GUIADO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.docx
jdary931
 
Preparacion de los discipulos del rey
Preparacion de los discipulos del reyPreparacion de los discipulos del rey
Preparacion de los discipulos del reyCoke Neto
 
21. El mundo necesita a Dios
21. El mundo necesita a Dios21. El mundo necesita a Dios
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de Pascua
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de PascuaSolemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de Pascua
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de PascuaArzobispado Arequipa
 
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO B. DÍA 17 DE MAYO DEL 2015. PPS.
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO B. DÍA 17 DE MAYO DEL 2015. PPS.LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO B. DÍA 17 DE MAYO DEL 2015. PPS.
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO B. DÍA 17 DE MAYO DEL 2015. PPS.FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Notas de Elena | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
jespadill
 
3. celebracion sacramento de la confirmacion.
3. celebracion sacramento de la confirmacion. 3. celebracion sacramento de la confirmacion.
3. celebracion sacramento de la confirmacion. FEDERICO ALMENARA CHECA
 
La ascensión del señor. ciclo c. día 12 de mayo del 2013
La ascensión del señor. ciclo c. día 12 de mayo del 2013La ascensión del señor. ciclo c. día 12 de mayo del 2013
La ascensión del señor. ciclo c. día 12 de mayo del 2013FEDERICO ALMENARA CHECA
 
03 Juan El Bautista Sef
03 Juan El Bautista Sef03 Juan El Bautista Sef
03 Juan El Bautista Sef
chucho1943
 
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDPrimera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 

Similar a ANUNCIAMOS EL REINO DE DIOS (20)

Tema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del ReinoTema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
 
Repaso VIDA DE JESÚS
Repaso VIDA DE JESÚSRepaso VIDA DE JESÚS
Repaso VIDA DE JESÚS
 
Tema VIII Jesucristo
Tema VIII JesucristoTema VIII Jesucristo
Tema VIII Jesucristo
 
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPSLA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS
 
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPSLA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS
 
LECTURA ORANTE Tercera Semana de Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCD
LECTURA ORANTE Tercera Semana de  Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCDLECTURA ORANTE Tercera Semana de  Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCD
LECTURA ORANTE Tercera Semana de Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCD
 
20º domingo del to
20º domingo del to20º domingo del to
20º domingo del to
 
01/6/14
01/6/1401/6/14
01/6/14
 
LA ASCENSION DEL SEÑOR A LOS CIELOS. Ciclo b. día 20 de mayo del 2012 (2)
LA ASCENSION DEL SEÑOR A LOS CIELOS. Ciclo b. día 20 de mayo del 2012 (2)LA ASCENSION DEL SEÑOR A LOS CIELOS. Ciclo b. día 20 de mayo del 2012 (2)
LA ASCENSION DEL SEÑOR A LOS CIELOS. Ciclo b. día 20 de mayo del 2012 (2)
 
ROSARIO GUIADO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.docx
ROSARIO GUIADO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.docxROSARIO GUIADO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.docx
ROSARIO GUIADO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.docx
 
Preparacion de los discipulos del rey
Preparacion de los discipulos del reyPreparacion de los discipulos del rey
Preparacion de los discipulos del rey
 
21. El mundo necesita a Dios
21. El mundo necesita a Dios21. El mundo necesita a Dios
21. El mundo necesita a Dios
 
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de Pascua
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de PascuaSolemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de Pascua
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de Pascua
 
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO B. DÍA 17 DE MAYO DEL 2015. PPS.
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO B. DÍA 17 DE MAYO DEL 2015. PPS.LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO B. DÍA 17 DE MAYO DEL 2015. PPS.
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO B. DÍA 17 DE MAYO DEL 2015. PPS.
 
Isairdani2013
Isairdani2013Isairdani2013
Isairdani2013
 
Notas de Elena | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
 
3. celebracion sacramento de la confirmacion.
3. celebracion sacramento de la confirmacion. 3. celebracion sacramento de la confirmacion.
3. celebracion sacramento de la confirmacion.
 
La ascensión del señor. ciclo c. día 12 de mayo del 2013
La ascensión del señor. ciclo c. día 12 de mayo del 2013La ascensión del señor. ciclo c. día 12 de mayo del 2013
La ascensión del señor. ciclo c. día 12 de mayo del 2013
 
03 Juan El Bautista Sef
03 Juan El Bautista Sef03 Juan El Bautista Sef
03 Juan El Bautista Sef
 
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDPrimera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
 

Último

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (13)

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 

ANUNCIAMOS EL REINO DE DIOS

  • 1. ANUNCIAMOS EL REINO Antes de formarte en el seno de tu madre, ya te conocía; antes de que tú nacieras, yo te consagré, y te destiné a ser profeta de las naciones. Jer.1,5 Carlos H. Medina Parroquia Nuestra Señora de la Paz Loja - Ecuador
  • 2.
  • 3. CONVERSION: acto interior por el que una persona creen Dios, rechaza el pecado y se reconcilia con Él. TENTACION: instigación a hacer algo malo que supone una ofensa a Dios PAPA: obispo de Roma y sucesor del Apóstol san Pedro, a quien Jesucristo otorgo la suprema autoridad sobre toda la Iglesia. PARABOLA: relato sobre sucesos de la vida cotidiana que encierra una enseñanza profunda y espiritual. MILAGRO: hecho sobrenatural que no puede explicar la razón ni la ciencia y que encuentra su causa en una intervención divina.
  • 4. BIENAVENTURANZAS: felicidad plena que Jesús dará a sus discípulos en el Reino de los Cielos. BIENAVENTURADO: aquel que participa de la visión de Dios, de la filiación divina y de la felicidad eterna en el Cielo. IGLESIA: pueblo de Dios que, con Jesucristo resucitado y guiado por el Espíritu Santo, camina hacia Dios Padre. OBISPO: sucesores de los Apóstoles que, en comunión con el Papa, guían al pueblo de Dios.
  • 5. Jesús quiso que su vida oculta y pública estuvieran separadas por un suceso de gran importancia: su Bautismo. En el rio Jordán se encontraba Juan el Bautista predicando la conversión: “convertíos, porque esta cerca el Reino de los Cielos” (Mt.3,2). Así anunciaba la llegada del Mesías esperado del pueblo de Israel. 1. EL INICIO DE LA VIDA PUBLICA DE JESÚS
  • 6. Jesús se acerco para ser bautizado por Juan; Este es mi Hijo amado en quien yo me complazco ( Mt 3, 17) Prefiguraba el sacramento del Bautismo e iniciaba su “vida pública “ Quiso enseñarnos la necesidad de la conversión y del Bautismo para el perdón de los pecados y nuestro nacimiento a la filiación divina. Se retiro al desierto de Judea durante cuarenta días para preparar su vida pública mediante la oración y el ayuno. Fue tentado por el diablo, pero Él, obediente a su misión, rechazó las tentaciones; Vete, Satanás (Mt 4, 10). Los cristianos rememoramos el retiro de Jesús en el desierto todos los años en el tiempo de Cuaresma.
  • 7. Vista del rio Jordán. Nace en el norte de Israel, pasa por el lago Genesaret ( llamado también Tiberiades o mar de Galilea) y desemboca en el mar Muerto.
  • 8. Juan el Bautista Es una figura clave en la historia de la Salvación. Era hijo de Zacarías y de Isabel, prima de la Virgen María. Vivió una vida de extrema pobreza y predico con valentía la inminencia del Reino de Dios. Los Evangelios y el historiador romano Flavio Josefo informan de que fue decapitado por orden de Herodes Antipas en la fortaleza de Maqueronte. Jesús le dirigió una alabanza sin igual: En verdad os digo que no ha nacido de mujer uno mayor que Juan, el Bautista (Mt 11, 11).
  • 9. Jesús comenzó a llamar a los que formarían el circulo de personas mas cercano a Él: los doce Apóstoles. Quiso que ellos fueran el cimiento sobre el que se fundara el nuevo pueblo de Dios. Encargados, tras la Ascensión de Jesús al Cielo, de extender su mensaje de salvación a todas las naciones de la Tierra.
  • 10. ADEMÁS DE ESTE NÚCLEO CENTRAL, HABÍA OTRAS PERSONAS QUE RODEABAN A JESÚS. SON ESTAS:  Los discípulos: reconocían a Jesús como Maestro, aceptaban sus enseñanzas y después de la Resurrección, también se llama discípulo a todo aquel que cree en Él y se bautiza.  Las santas mujeres: solían encargarse de sus necesidades materiales. Algunas estaban unidas a los Apóstoles por lazos familiares. Fueron las primeras en conocer que había resucitado.  La muchedumbre: a lo largo de la vida pública, se acercaban a Él para escuchar sus enseñanzas, pedirle que curara a los enfermos o comprobar sus milagros.
  • 11. ¿Cuál era el mensaje principal de su predicación?. El pueblo de Israel lo esperaba desde hacia siglos y ahora esa promesa se hacia realidad. ¿QUÉ SIGNIFICA EL REINO DE DIOS? Él había dicho: Mi reino no es de este mundo (Jn.18, 36), quiso decir que su reino no es de naturaleza temporal, sino espiritual. El pertenece a quienes lo acogen con fe y con corazón humilde.
  • 12. El grano de mostaza (Lc 13, 18-19) Significado: el Reino es como una semilla; es pequeña al principio, pero esta llamada a crecer en el corazón de los hombres a lo largo del tiempo. El sembrador (Mc.4,3-9) (Mt 13, 3-9) La semilla es la palabra de Dios, que da fruto según las disposiciones del corazón de cada uno. El trigo y la cizaña (Mt 13, 24-30) El bien y el mal están presentes en el mundo, pero se separarán al final de los tiempos, como el trigo y la cizaña en la siega.
  • 13.  Narran los Evangelios que un día subió por la ladera de un monte cercano al Lago Tiberiades, se sentó y expuso el núcleo de todas sus enseñanzas.  En la primera parte del sermón se enuncian las bienaventuranzas. En ellas se encuentra el verdadero rostro de Cristo.  Son además una invitación a una nueva manera de vivir.
  • 14. "Al ver Jesús a las multitudes, subió al monte; se sentó y se le acercaron sus discípulos; y abriendo su boca les enseñaba diciendo:  Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos.  Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.  Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra.  Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.  Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.  Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.  Bienaventurados los pacíficos, porque ellos serán llamados hijos de Dios.  Bienaventurados los que padecen persecución por la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos.  Bienaventurados seréis cuando os injurien, os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa”. (Mt.5,2-11) La clave para entender y vivir las bienaventuranzas consiste en tener la firme decisión de amar a Dios y a nuestro prójimo, incluidos nuestros enemigos, en todas las circunstancias de la vida.
  • 15.  La realización plena del Reino de Dios no llegará hasta el final de los tiempos tras la segunda venida de Jesús.  ¿hay que esperar hasta que llegue ese momento para participar del Reino? No; existe ya en la Tierra: es la Iglesia que perpetúa la labor salvadora del Señor. Jesús Lógico que fundase una sociedad humana y divina, que se encargara de comunicar a todos el Evangelio y la vida de la gracia por los Sacramentos. Quiso poner al frente de la Iglesia a los Apóstoles, con Pedro a la cabeza. La Iglesia es: Visible: es una realidad de este mundo con elementos visibles. Invisible: es una realidad divina, Dios se hace presente y actúa en nosotros a través de Ella.
  • 16. Los apóstoles fieles a la voluntad de Jesús, transmitieron su misión “a sus sucesores” los obispos. Jesús confió a Pedro una misión única: custodiar la fe y confirmar en ella a sus discípulos. Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo. (Mt.16,18-19)
  • 17.  Les doy un mandamiento nuevo: que se amen los unos a los otros. Ustedes deben amarse unos a otros como yo los he amado. (Jn.13,34). Esta es la Buena Nueva: todos los hombres somos hermanos, hijos de un Padre que nos ama, y estamos llamados a amarnos como Jesucristo nos amó. Jesús es: Camino: modelo perfecto de las bienaventuranzas. La Iglesia actúa como brújula que nos permite encontrar el camino a la Bienaventuranza eterna. Verdad: La Iglesia custodia y transmite esta verdad de salvación. Vida: nos da la ayuda de la gracia que precisamos por medio de su Iglesia a través de los Sacramentos.
  • 18. NUESTRA MISIÓN "Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo”. (Mt. 28,19-20)