SlideShare una empresa de Scribd logo
Texto narrativo a manera de cuento o novela
que se centra en investigaciones realizadas
por un detective y su propósito es aclarar un
delito enigmático que busca desenmascarar al
culpable.
TEMA.
La temática de la narrativa policiaca se basa
en crímenes y delitos donde hay bandos
buenos y bandos malos, inocentes y
culpables.
NARRADOR.
Generalmente los relatos policiacos son
narrados por un detective que investiga el
caso y se llama narrador testigo o
participativo y se convierte en protagonista.
PERSONAJES.
El relato presenta:
- Un detective, su ayudante, un policía y un criminal.
DESCRIPCIONES.
Minuciosa, con el fin de recrear los escenarios y los
sucesos.
EXTENCIONES.
Texto extenso para suscitar el clima de misterio.
ARGUMENTO.
Una trama difícil para el detective e impredecible
para el lector, la clave de la narrativa policiaca.
HISTORIAS.
Primera historia: hacia atrás, reconstruyendo los pasos del
criminal.
Segunda historia: hacia delante, siguiendo la investigación
que lleva al desenlace.
MECANISMOS DEL SUSPENSO.
Manejo de la información: el autor, a través del
narrador, ocultar datos claves al lector. De esta manera, el
lector debe hacer un esfuerzo lógico por ir atando cabos y
llenando los espacios vacios de la narración.
Ambientación: es muy habitual la aparición de objetos y
personajes dramáticos que dan el tono de misterio al
relato.
Acción: se caracteriza por acciones de mucha tensión. Las
relaciones entre el detective y los sospechosos están
cargadas de conflictos, que se reflejan en los diálogos.
CLASES DE PERSONAJES.
Personaje humano: las acciones son
realizadas por personas.
Personaje animal: las acciones son
realizadas por animales.
Personaje cosa: las acciones son realizadas
por objetos.
TIPOS DE PERSONAJES.
Protagonista: cuenta con otros personajes que les sirven para
conseguir sus propósitos. Se asocia al personaje “bueno” de la
historia.
Antagonista: cuenta con otros personajes que les sirven para
conseguir sus propósitos. Con frecuencia, se asocia al personaje
“malo” de la historia.
Ayudantes o extras: es el que ayuda a los protagonistas a conseguir
sus propósitos.
Personaje narrador: es el relator de los conflictos y hechos que
suceden en la historia de la que el mismo forma parte y en la
que, además, aparecen otros personajes.
Carácter de los personajes: lo mas frecuente es que el narrador
caracterice el personaje de manera directa, aunque también lo
puede hacer de indirecta, cuando nos dan una idea de su carácter.
MANEJO DEL TIEMPO.
Los hechos se presentan cronológicamente
MANEJO DEL ESPACIO.
El espacio se describe de forma detallada.
MANEJO DE LAS ACCIONES.
Las acciones se relatan de forma sencilla
pero sin dejar escapar ningún detalle.
EL DETECTIVE TRADICIONAL.
- Es moderado
- Sigue un método deductivo y organizado
- Prefiere el uso de su inteligencia
EL DETECTIVE MODERNO
- Puede ser violento
- No tiene un método establecido
- Usa cualquier tipo de medio para conseguir
lo que quiere
 Edgar Allan Poe (EE.UU.) La carta robada
 Arthur Conan Doyle (Escocia) Las aventuras de
Sherlock Holmes
 Raymond Chandler (EE.UU.) El largo adiós
 Agatha Christie (Inglaterra) Cita con la muerte
 Georges Simenon (Bélgica) El perro amarillo
El relato policiaco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
Valentina Albornoz
 
Los crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgueLos crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgue
miguelangelmartinezlopezzz
 
Tiempo narrativo
Tiempo narrativoTiempo narrativo
Tiempo narrativo
Aramita Durán
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
kaneratc
 
Personajes del cuento policiaco
Personajes del cuento policiacoPersonajes del cuento policiaco
Personajes del cuento policiaco
Saku089
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
Fabián Cuevas
 
Tipos de cuentos policiales, partes y elementos
Tipos de cuentos policiales, partes y elementosTipos de cuentos policiales, partes y elementos
Tipos de cuentos policiales, partes y elementos
Club Proyecto
 
La noticia y el reportaje
La noticia y el reportajeLa noticia y el reportaje
La noticia y el reportaje
Belén Casarrubios
 
Relato de-misterio
Relato de-misterioRelato de-misterio
Relato de-misterio
antonia silva lopresti
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
Cecilia Henriquez Acevedo
 
Presentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentosPresentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentos
Joel Monico Barbosa
 
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura SecundariaGenero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Jessica Ovando
 
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptxEl terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
Magaly Hernández
 
Cuento policial. a. maffini
Cuento policial. a. maffiniCuento policial. a. maffini
Cuento policial. a. maffini
alfonsinamaffini
 
Elementos de la novela policiaca 2
Elementos de la novela policiaca 2Elementos de la novela policiaca 2
Elementos de la novela policiaca 2
Edij1975
 
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELADIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
FERNANDA
 
Cuento policiaco
Cuento policiacoCuento policiaco
El Cuento
El CuentoEl Cuento
Novela policial
Novela policialNovela policial
Novela policial
Paola Fajardo
 

La actualidad más candente (20)

Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
 
Los crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgueLos crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgue
 
Tiempo narrativo
Tiempo narrativoTiempo narrativo
Tiempo narrativo
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Personajes del cuento policiaco
Personajes del cuento policiacoPersonajes del cuento policiaco
Personajes del cuento policiaco
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
 
Tipos de cuentos policiales, partes y elementos
Tipos de cuentos policiales, partes y elementosTipos de cuentos policiales, partes y elementos
Tipos de cuentos policiales, partes y elementos
 
La noticia y el reportaje
La noticia y el reportajeLa noticia y el reportaje
La noticia y el reportaje
 
Relato de-misterio
Relato de-misterioRelato de-misterio
Relato de-misterio
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
 
Presentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentosPresentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentos
 
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura SecundariaGenero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
 
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptxEl terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
 
Cuento policial. a. maffini
Cuento policial. a. maffiniCuento policial. a. maffini
Cuento policial. a. maffini
 
Elementos de la novela policiaca 2
Elementos de la novela policiaca 2Elementos de la novela policiaca 2
Elementos de la novela policiaca 2
 
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELADIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
 
Cuento policiaco
Cuento policiacoCuento policiaco
Cuento policiaco
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Novela policial
Novela policialNovela policial
Novela policial
 

Similar a El relato policiaco

Conceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policial Conceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policial
Larisa Nardin
 
Conceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policialConceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policial
Larisa Nardin
 
Literatura. Cuento
Literatura. CuentoLiteratura. Cuento
Literatura. Cuento
Cristian Colasso
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
Carlos Arrese
 
EL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVOEL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVO
WII MAX INGENIEROS SAC
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Vivian pptvirtual
 
Antonio la narrativa
Antonio la narrativaAntonio la narrativa
Antonio la narrativa
ivettemaldonado9
 
Género policial
Género policialGénero policial
Género policial
pato_h90
 
110426i
110426i110426i
110426i
kevinmallqui
 
La narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma CuriLa narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma Curi
Mariopoma
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
Cotsuki
 
Guía n°1 género narrativo
Guía n°1 género narrativoGuía n°1 género narrativo
Guía n°1 género narrativo
Widny Mendoza
 
Apuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracionApuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracion
Nombre Apellidos
 
El género policial
El género policial El género policial
El género policial
JoseValdez2013
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
Rode Huillca Mosquera
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
MariaCanton
 
Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiaca
Myriam Velecela
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
Salesiano Concepción
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
Salesiano Concepción
 

Similar a El relato policiaco (20)

Conceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policial Conceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policial
 
Conceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policialConceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policial
 
Literatura. Cuento
Literatura. CuentoLiteratura. Cuento
Literatura. Cuento
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
EL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVOEL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVO
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Antonio la narrativa
Antonio la narrativaAntonio la narrativa
Antonio la narrativa
 
Género policial
Género policialGénero policial
Género policial
 
110426i
110426i110426i
110426i
 
La narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma CuriLa narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma Curi
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Guía n°1 género narrativo
Guía n°1 género narrativoGuía n°1 género narrativo
Guía n°1 género narrativo
 
Apuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracionApuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracion
 
El género policial
El género policial El género policial
El género policial
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La narración.
La narración.La narración.
La narración.
 
Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiaca
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
 

El relato policiaco

  • 1.
  • 2. Texto narrativo a manera de cuento o novela que se centra en investigaciones realizadas por un detective y su propósito es aclarar un delito enigmático que busca desenmascarar al culpable.
  • 3. TEMA. La temática de la narrativa policiaca se basa en crímenes y delitos donde hay bandos buenos y bandos malos, inocentes y culpables. NARRADOR. Generalmente los relatos policiacos son narrados por un detective que investiga el caso y se llama narrador testigo o participativo y se convierte en protagonista.
  • 4. PERSONAJES. El relato presenta: - Un detective, su ayudante, un policía y un criminal. DESCRIPCIONES. Minuciosa, con el fin de recrear los escenarios y los sucesos. EXTENCIONES. Texto extenso para suscitar el clima de misterio. ARGUMENTO. Una trama difícil para el detective e impredecible para el lector, la clave de la narrativa policiaca.
  • 5. HISTORIAS. Primera historia: hacia atrás, reconstruyendo los pasos del criminal. Segunda historia: hacia delante, siguiendo la investigación que lleva al desenlace. MECANISMOS DEL SUSPENSO. Manejo de la información: el autor, a través del narrador, ocultar datos claves al lector. De esta manera, el lector debe hacer un esfuerzo lógico por ir atando cabos y llenando los espacios vacios de la narración. Ambientación: es muy habitual la aparición de objetos y personajes dramáticos que dan el tono de misterio al relato. Acción: se caracteriza por acciones de mucha tensión. Las relaciones entre el detective y los sospechosos están cargadas de conflictos, que se reflejan en los diálogos.
  • 6. CLASES DE PERSONAJES. Personaje humano: las acciones son realizadas por personas. Personaje animal: las acciones son realizadas por animales. Personaje cosa: las acciones son realizadas por objetos.
  • 7. TIPOS DE PERSONAJES. Protagonista: cuenta con otros personajes que les sirven para conseguir sus propósitos. Se asocia al personaje “bueno” de la historia. Antagonista: cuenta con otros personajes que les sirven para conseguir sus propósitos. Con frecuencia, se asocia al personaje “malo” de la historia. Ayudantes o extras: es el que ayuda a los protagonistas a conseguir sus propósitos. Personaje narrador: es el relator de los conflictos y hechos que suceden en la historia de la que el mismo forma parte y en la que, además, aparecen otros personajes. Carácter de los personajes: lo mas frecuente es que el narrador caracterice el personaje de manera directa, aunque también lo puede hacer de indirecta, cuando nos dan una idea de su carácter.
  • 8.
  • 9. MANEJO DEL TIEMPO. Los hechos se presentan cronológicamente MANEJO DEL ESPACIO. El espacio se describe de forma detallada. MANEJO DE LAS ACCIONES. Las acciones se relatan de forma sencilla pero sin dejar escapar ningún detalle.
  • 10. EL DETECTIVE TRADICIONAL. - Es moderado - Sigue un método deductivo y organizado - Prefiere el uso de su inteligencia EL DETECTIVE MODERNO - Puede ser violento - No tiene un método establecido - Usa cualquier tipo de medio para conseguir lo que quiere
  • 11.  Edgar Allan Poe (EE.UU.) La carta robada  Arthur Conan Doyle (Escocia) Las aventuras de Sherlock Holmes  Raymond Chandler (EE.UU.) El largo adiós  Agatha Christie (Inglaterra) Cita con la muerte  Georges Simenon (Bélgica) El perro amarillo