SlideShare una empresa de Scribd logo
RELATO POLICIAL
Definición Es un tipo de narración en el cual mediante la observación, el análisis y  la deducción lógica aplicada a un hecho policial, se busca descubrir el autor (a) de un delito y losmotivos que tuvo para cometerlo. En la literatura policial, la investigación nunca falla, el detective o investigador, por lo general, siempre triunfa. Se plantea un enigma que debe ser resuelto por la lógica (investigación).
CARACTERÍSTICAS PERSONAJES  Son bien definidos y por lo general no evolucionan o cambian a lo largo del relato.  Está el policía, detective y el asesino o espía; o sea, los buenos contra los malos.
DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES Los personajes, al estar bien definidos, los podemos describir de tres formas distintas: Prosopopeya: Descripción externa o física de una persona o personaje. Ej: La victima es alta y delgada. Presenta tres impactos de balas en su cabeza, lo que hace que su pelo rubio esté envuelto en sangre.
b. Etopeya: Descripción psicológica y valórica de las personas o personajes. La forma de ser y actuar. Ej: El asesino era fuerte, despiadado, insensible y extremadamente cruel en el trato que le daba a sus víctimas.
c. Retrato: Descripción que integra lo físico y lo psicológico. Ej: El detective tenía un aspecto misterioso, siempre andaba con una pipa en su boca, una boina gris y un abrigo negro. Él era muy astuto, un gran observador y extremadamente inteligente.
TIPOS DE PERSONAJES Detective, inspector, policía o un testigo involucrado:                 Es quien lleva a cabo la investigación. Generalmente está acompañado por un ayudante, quien es el que relata los hechos.
Sospechosos:                  Son todos aquellos que, directa o indirectamente, se hallan involucrados en el hecho, ya sea por sospecha o por indicios comprometedores.
Culpable:         Es quien menos se espera que sea; por lo general, es un personaje que carece de participación a lo largo de la historia y sus apariciones son en momentos claves. Se conoce su identidad al final de la historia.
Ambiente:      Por lo general es urbano. En los primeros relatos, el crimen ocurría en espacios interiores, en cuartos cerrados. En la actualidad, la violencia se desata en las calles, ante la sorpresa o indiferencia de los posibles testigos.
Trama:        El núcleo organizador es el suspenso y se van entregando los elementos en forma gradual para mantener la tensión y el interés. El lector (a) siempre tardará en resolver el enigma.
Temática:        Utiliza todos los delitos llamados policiales: crímenes, robos, secuestros, extorsiones, engaños, infidelidades, estafas, fugas, persecuciones etc.
Estructura:        * Presentación del enigma. 		* Desarrollo de pistas verdaderas y falsas, interrogatorios y móviles, es decir, se busca el cómo, el dónde y el por qué sucedieron los hechos. 		* Desenlace: Resolución del enigma y revelación del culpable
Detectives de historias policiales Hércules Poirot Detective creado por Agatha Christie.  Sherlock Holmes Detective creado por Arthur Conan Doyle Quique Hache Detective por correspondencia  creado por Sergio Gómez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
Los tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.pptLos tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.ppt
Orffycita
 
Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes. Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes.
Salma Cruz
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
Carito Castro
 
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
Kerly Hernandez
 
Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
MariaJosRivera4
 
Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
Valentina Albornoz
 
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Soila Lechuga Fresca
 
Generos literarios epico
Generos literarios epicoGeneros literarios epico
Generos literarios epico
bessypatriciablandon
 
El cuento
El cuentoEl cuento
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
Fabián Cuevas
 
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básicoGuía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
ximena Soto Riffo
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La novela
La novelaLa novela
Cronica periodística
Cronica periodísticaCronica periodística
Cronica periodística
Sandicary Riveros
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
aeropagita
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
LauraLopez37
 
Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
Valentina Olguín Álvarez
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
PROFESORA ROCIO
 
Unidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeyaUnidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeya
MariaJosRivera4
 

La actualidad más candente (20)

Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
Los tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.pptLos tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.ppt
 
Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes. Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes.
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
 
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
 
Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
 
Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
 
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
 
Generos literarios epico
Generos literarios epicoGeneros literarios epico
Generos literarios epico
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
 
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básicoGuía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La Novela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Cronica periodística
Cronica periodísticaCronica periodística
Cronica periodística
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Unidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeyaUnidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeya
 

Similar a Relato policial

El género policial
El género policial El género policial
El género policial
JoseValdez2013
 
Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiaca
Myriam Velecela
 
Cuento policiaco
Cuento policiacoCuento policiaco
Conceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policial Conceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policial
Larisa Nardin
 
Conceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policialConceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policial
Larisa Nardin
 
PPt-Lenguaje-2° (1).pptx
PPt-Lenguaje-2° (1).pptxPPt-Lenguaje-2° (1).pptx
PPt-Lenguaje-2° (1).pptx
FranciscaRojas64
 
El género policial.ppsx
El género policial.ppsxEl género policial.ppsx
El género policial.ppsx
LucilaRoveretti2
 
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIAEL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
gabriela corradini
 
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIAEL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
gabriela corradini
 
La novela policial
La novela policialLa novela policial
La novela policial
MariaJosRivera4
 
El relato policiaco
El relato policiacoEl relato policiaco
El relato policiaco
Arleigh David De La Cruz Campo
 
Tipos de cuentos policiales, partes y elementos
Tipos de cuentos policiales, partes y elementosTipos de cuentos policiales, partes y elementos
Tipos de cuentos policiales, partes y elementos
Club Proyecto
 
Narrativa de misterio, genero policial, enigma .
Narrativa de misterio, genero policial, enigma .Narrativa de misterio, genero policial, enigma .
Narrativa de misterio, genero policial, enigma .
Eliziña Muñoz
 
Clase 6 conectar igualdad
Clase 6  conectar igualdadClase 6  conectar igualdad
Clase 6 conectar igualdad
claudia-0809
 
Género policial
Género policialGénero policial
Género policial
pato_h90
 
Cuentos policiales
Cuentos policialesCuentos policiales
Cuentos policiales
gabriela corradini
 
Cuentos policiales
Cuentos policialesCuentos policiales
Cuentos policiales
gabriela corradini
 
Cuentos policiales
Cuentos policialesCuentos policiales
Cuentos policiales
gabriela corradini
 
Género policíaco
Género policíacoGénero policíaco
Género policíaco
culturaa1415
 
6.definición novela policial
6.definición novela policial6.definición novela policial
6.definición novela policial
JAIME FERNÁNDEZ
 

Similar a Relato policial (20)

El género policial
El género policial El género policial
El género policial
 
Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiaca
 
Cuento policiaco
Cuento policiacoCuento policiaco
Cuento policiaco
 
Conceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policial Conceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policial
 
Conceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policialConceptos claves del género policial
Conceptos claves del género policial
 
PPt-Lenguaje-2° (1).pptx
PPt-Lenguaje-2° (1).pptxPPt-Lenguaje-2° (1).pptx
PPt-Lenguaje-2° (1).pptx
 
El género policial.ppsx
El género policial.ppsxEl género policial.ppsx
El género policial.ppsx
 
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIAEL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
 
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIAEL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
EL SABER NO LE SACA ESPACIO A TU MEMORIA
 
La novela policial
La novela policialLa novela policial
La novela policial
 
El relato policiaco
El relato policiacoEl relato policiaco
El relato policiaco
 
Tipos de cuentos policiales, partes y elementos
Tipos de cuentos policiales, partes y elementosTipos de cuentos policiales, partes y elementos
Tipos de cuentos policiales, partes y elementos
 
Narrativa de misterio, genero policial, enigma .
Narrativa de misterio, genero policial, enigma .Narrativa de misterio, genero policial, enigma .
Narrativa de misterio, genero policial, enigma .
 
Clase 6 conectar igualdad
Clase 6  conectar igualdadClase 6  conectar igualdad
Clase 6 conectar igualdad
 
Género policial
Género policialGénero policial
Género policial
 
Cuentos policiales
Cuentos policialesCuentos policiales
Cuentos policiales
 
Cuentos policiales
Cuentos policialesCuentos policiales
Cuentos policiales
 
Cuentos policiales
Cuentos policialesCuentos policiales
Cuentos policiales
 
Género policíaco
Género policíacoGénero policíaco
Género policíaco
 
6.definición novela policial
6.definición novela policial6.definición novela policial
6.definición novela policial
 

Más de "Las Profes Talks"

Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptxClase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
"Las Profes Talks"
 
5to del 2020 unidad 1.pptx
5to del 2020 unidad 1.pptx5to del 2020 unidad 1.pptx
5to del 2020 unidad 1.pptx
"Las Profes Talks"
 
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Lengua y literatura cuenta  2017 3.0 Lengua y literatura cuenta  2017 3.0
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
"Las Profes Talks"
 
Cronopios y famas quiz
Cronopios y famas quizCronopios y famas quiz
Cronopios y famas quiz
"Las Profes Talks"
 
Libro visita a salitreras 2018 ABS
Libro visita a salitreras 2018 ABSLibro visita a salitreras 2018 ABS
Libro visita a salitreras 2018 ABS
"Las Profes Talks"
 
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Lengua y literatura cuenta  2017 3.0Lengua y literatura cuenta  2017 3.0
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
"Las Profes Talks"
 
Interacción tópicos literarios
Interacción  tópicos literariosInteracción  tópicos literarios
Interacción tópicos literarios
"Las Profes Talks"
 
Instrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivoInstrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivo
"Las Profes Talks"
 
Iconos
IconosIconos
Depth & complex simple mecc
Depth & complex  simple meccDepth & complex  simple mecc
Depth & complex simple mecc
"Las Profes Talks"
 
Pauta correción todas 2017
Pauta correción todas 2017Pauta correción todas 2017
Pauta correción todas 2017
"Las Profes Talks"
 
Modelo canvas la metamorfosis
Modelo canvas la metamorfosisModelo canvas la metamorfosis
Modelo canvas la metamorfosis
"Las Profes Talks"
 
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
Romeo y Julieta 2017 depth and complexRomeo y Julieta 2017 depth and complex
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
"Las Profes Talks"
 
Complex & deep
Complex & deep Complex & deep
Complex & deep
"Las Profes Talks"
 
Haz de tu vida una leyenda
Haz de tu vida una leyendaHaz de tu vida una leyenda
Haz de tu vida una leyenda
"Las Profes Talks"
 
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
Profundidad y complejidad simplificado preguntasProfundidad y complejidad simplificado preguntas
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
"Las Profes Talks"
 
Texto explicito i medio 2017
Texto explicito i medio 2017Texto explicito i medio 2017
Texto explicito i medio 2017
"Las Profes Talks"
 
Diseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje meccDiseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje mecc
"Las Profes Talks"
 
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version meccEvaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
"Las Profes Talks"
 
Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1
"Las Profes Talks"
 

Más de "Las Profes Talks" (20)

Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptxClase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
 
5to del 2020 unidad 1.pptx
5to del 2020 unidad 1.pptx5to del 2020 unidad 1.pptx
5to del 2020 unidad 1.pptx
 
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Lengua y literatura cuenta  2017 3.0 Lengua y literatura cuenta  2017 3.0
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
 
Cronopios y famas quiz
Cronopios y famas quizCronopios y famas quiz
Cronopios y famas quiz
 
Libro visita a salitreras 2018 ABS
Libro visita a salitreras 2018 ABSLibro visita a salitreras 2018 ABS
Libro visita a salitreras 2018 ABS
 
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Lengua y literatura cuenta  2017 3.0Lengua y literatura cuenta  2017 3.0
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
 
Interacción tópicos literarios
Interacción  tópicos literariosInteracción  tópicos literarios
Interacción tópicos literarios
 
Instrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivoInstrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivo
 
Iconos
IconosIconos
Iconos
 
Depth & complex simple mecc
Depth & complex  simple meccDepth & complex  simple mecc
Depth & complex simple mecc
 
Pauta correción todas 2017
Pauta correción todas 2017Pauta correción todas 2017
Pauta correción todas 2017
 
Modelo canvas la metamorfosis
Modelo canvas la metamorfosisModelo canvas la metamorfosis
Modelo canvas la metamorfosis
 
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
Romeo y Julieta 2017 depth and complexRomeo y Julieta 2017 depth and complex
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
 
Complex & deep
Complex & deep Complex & deep
Complex & deep
 
Haz de tu vida una leyenda
Haz de tu vida una leyendaHaz de tu vida una leyenda
Haz de tu vida una leyenda
 
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
Profundidad y complejidad simplificado preguntasProfundidad y complejidad simplificado preguntas
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
 
Texto explicito i medio 2017
Texto explicito i medio 2017Texto explicito i medio 2017
Texto explicito i medio 2017
 
Diseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje meccDiseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje mecc
 
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version meccEvaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
 
Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1
 

Relato policial

  • 2. Definición Es un tipo de narración en el cual mediante la observación, el análisis y la deducción lógica aplicada a un hecho policial, se busca descubrir el autor (a) de un delito y losmotivos que tuvo para cometerlo. En la literatura policial, la investigación nunca falla, el detective o investigador, por lo general, siempre triunfa. Se plantea un enigma que debe ser resuelto por la lógica (investigación).
  • 3. CARACTERÍSTICAS PERSONAJES Son bien definidos y por lo general no evolucionan o cambian a lo largo del relato. Está el policía, detective y el asesino o espía; o sea, los buenos contra los malos.
  • 4. DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES Los personajes, al estar bien definidos, los podemos describir de tres formas distintas: Prosopopeya: Descripción externa o física de una persona o personaje. Ej: La victima es alta y delgada. Presenta tres impactos de balas en su cabeza, lo que hace que su pelo rubio esté envuelto en sangre.
  • 5. b. Etopeya: Descripción psicológica y valórica de las personas o personajes. La forma de ser y actuar. Ej: El asesino era fuerte, despiadado, insensible y extremadamente cruel en el trato que le daba a sus víctimas.
  • 6. c. Retrato: Descripción que integra lo físico y lo psicológico. Ej: El detective tenía un aspecto misterioso, siempre andaba con una pipa en su boca, una boina gris y un abrigo negro. Él era muy astuto, un gran observador y extremadamente inteligente.
  • 7. TIPOS DE PERSONAJES Detective, inspector, policía o un testigo involucrado: Es quien lleva a cabo la investigación. Generalmente está acompañado por un ayudante, quien es el que relata los hechos.
  • 8. Sospechosos: Son todos aquellos que, directa o indirectamente, se hallan involucrados en el hecho, ya sea por sospecha o por indicios comprometedores.
  • 9. Culpable: Es quien menos se espera que sea; por lo general, es un personaje que carece de participación a lo largo de la historia y sus apariciones son en momentos claves. Se conoce su identidad al final de la historia.
  • 10. Ambiente: Por lo general es urbano. En los primeros relatos, el crimen ocurría en espacios interiores, en cuartos cerrados. En la actualidad, la violencia se desata en las calles, ante la sorpresa o indiferencia de los posibles testigos.
  • 11. Trama: El núcleo organizador es el suspenso y se van entregando los elementos en forma gradual para mantener la tensión y el interés. El lector (a) siempre tardará en resolver el enigma.
  • 12. Temática: Utiliza todos los delitos llamados policiales: crímenes, robos, secuestros, extorsiones, engaños, infidelidades, estafas, fugas, persecuciones etc.
  • 13. Estructura: * Presentación del enigma. * Desarrollo de pistas verdaderas y falsas, interrogatorios y móviles, es decir, se busca el cómo, el dónde y el por qué sucedieron los hechos. * Desenlace: Resolución del enigma y revelación del culpable
  • 14. Detectives de historias policiales Hércules Poirot Detective creado por Agatha Christie. Sherlock Holmes Detective creado por Arthur Conan Doyle Quique Hache Detective por correspondencia creado por Sergio Gómez