SlideShare una empresa de Scribd logo
El espacio geográfico
       español




                        El relieve español (II)
                          Roquedo y modelado
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

  1. Área silícea
                                         • Zócalos
formada por
                                         • Macizos antiguos
                    se encuentran en…?
   Rocas antiguas                        • Zonas de las cordilleras
                                           alpinas e intermedias
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

1. Área silícea
Penillanura
    Penillanura                   ura
                                  ur
                                an ñ a
                              llan eña
zamorano-salmantina
zamorano-salmantina      niil
                         n
                      P e t em
                      Pe trem
                         x
                        ex
(Macizos
antiguos)
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

  1. Área silícea
                                                 • Zócalos
formada por
                                                 • Macizos antiguos
                          se encuentran en…?
   Rocas antiguas                                • Zonas de las cordilleras
     como
                                                   alpinas e intermedias


                   alteración química
       Granito                             Arenas pardoamarillentas
                                                             gelifracción   • Galayos
              diaclasas                 • En alta montaña
                                                                            • Canchales
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

1. Área silícea
Relieve granítico




                                                   Suelo arenoso
                                                   procedente de la
                                                   descomposición del
                                                   granito
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

1. Área silícea
Relieve granítico




                                                            Red de
                                                            diaclasas
                                                            ortogonales en
                                                            un paisaje
                                                            granítico
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

1. Área silícea
Relieve granítico




                Diaclasas en un
                paisaje granítico
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

1. Área silícea
Relieve granítico



      Galayos en la sierra de Gredos
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

1. Área silícea
Relieve granítico




                      Canchales
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

1. Área silícea
                                                            Canchal
Relieve granítico
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

  1. Área silícea
                                                 • Zócalos
formada por
                                                 • Macizos antiguos
                          se encuentran en…?
   Rocas antiguas                                • Zonas de las cordilleras
     como
                                                   alpinas e intermedias


                   alteración química
       Granito                             Arenas pardoamarillentas
                                                             gelifracción    • Galayos
              diaclasas                 • En alta montaña
                                                                             • Canchales
                                        • En zonas poco
                                          elevadas
                                                              Diaclasas      descamación
                                                              paralelas a                  Domos
                                                             la superficie
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

1. Área silícea
Relieve granítico




         Domo
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

  1. Área silícea
                                                   • Zócalos
formada por
                                                   • Macizos antiguos
                          se encuentran en…?
   Rocas antiguas                                  • Zonas de las cordilleras
     como
                                                     alpinas e intermedias


                   alteración química
       Granito                             Arenas pardoamarillentas
                                                               gelifracción    • Galayos
              diaclasas                 • En alta montaña
                                                                               • Canchales
                                        • En zonas poco
                                          elevadas
                                                                Diaclasas      descamación
                                       Diaclasas                paralelas a                  Domos
 • Berrocal                       perpendiculares a la         la superficie
 • Tor                                 superficie

 • Piedra caballera
                                           bolas
 • Caos granítico
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

 1. Área silícea
  Relieve granítico




                                              2. La meteorización es más intensa en
1. El agua penetra en el macizo granítico a   las esquinas, ya que tienen más
través de las diaclasas y comienza el         superficie en contacto con las aguas
proceso de meteorización química que          circulantes. Se originan así bloques
afectará a los feldespatos y a las micas,     redondeados, rodeados por arena
pero no al cuarzo.                            gruesa.
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

  1. Área silícea
   Relieve granítico




3. La erosión de la arena gruesa resultante de la alteración del granito dejará los
bloques redondeados apilados en disposición más o menos caótica.
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

 1. Área silícea
  Relieve granítico




Berrocal
  y caos
granítico
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

1. Área silícea
Relieve granítico




Piedra caballera
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

1. Área silícea
 Relieve granítico




Río encajado sobre
   paisaje granítico
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

1. Área silícea
Relieve granítico




Esquema de relieve granítico
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

  1. Área silícea
                                                   • Zócalos
formada por
                                                   • Macizos antiguos
                          se encuentran en…?
   Rocas antiguas                                  • Zonas de las cordilleras
     como
                                                     alpinas e intermedias


                   alteración química
       Granito                             Arenas pardoamarillentas
                                                               gelifracción    • Galayos
              diaclasas                 • En alta montaña
                                                                               • Canchales
                                        • En zonas poco
                                          elevadas
                                                                Diaclasas      descamación
                                       Diaclasas                paralelas a                  Domos
 • Berrocal                       perpendiculares a la         la superficie
 • Tor                                 superficie

 • Piedra caballera
                                           bolas
 • Caos granítico
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

2. Área caliza
formada por


     Rocas                                            • Cordilleras alpinas
                  se encuentran en   Cordilleras de
  sedimentarias
                                     plegamiento:     • Cordilleras intermedias
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

2. Área caliza
“Z” invertida
PIIRIINE
                             P R NEO
                                      OS
                                       S


                                                        a na
                                                        a     a
                                                     err an
                                               iilllle ttalla
                                            rrd a a
                                              d a
                                        Co ro--c
                                        Co ro c
                                          ttee
                                      Cos
                                        os
                                      C




                       AS
                      CA S
                   TI C
                  ÉT I
                 BÉ
                 B
             AS
            RA S
           ER
           E
      IILL
        LL
   RD
   RD
CO
CO
C. CANTÁBRICA
C. CANTÁBRICA




                      SIIS
                         ST
                           EM
                 OO          AA
              RIC
              RIC
          IBÉ
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

2. Área caliza
formada por


     Rocas                                                • Cordilleras alpinas
                   se encuentran en      Cordilleras de
  sedimentarias
                                         plegamiento:     • Cordilleras intermedias
predomina


     Caliza                                                  por
                                                             escorrentía
                                      •Lapiaces o lenares                  Lapiaces de
                  Relieve                                                  vertiente
                  cárstico            (lineales / en mesas /
                                      mar de piedra)
                                      •Gargantas / foces /
                                       hoces
                                      •Poljé                                 ponor

                                      •Dolina o torca                       uvalas

                                      •Cuevas
                                      •Simas
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

2. Área caliza
Relieve cárstico
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

2. Área caliza
Relieve cárstico
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

2. Área caliza
Relieve cárstico




  Lapiaces de
     vertiente
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

2. Área caliza
Relieve cárstico




                                                    Lapiaz lineal
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

2. Área caliza
 Relieve cárstico




Lapiaz en
  mesas
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

 2. Área caliza
   Relieve cárstico




 Hoces del
       Tajo
  (Serranía
de Cuenca)
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

2. Área caliza
Relieve cárstico




                   Poljé
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

2. Área caliza
Relieve cárstico




                                                      Sumidero


                                                      Sumidero del
                                                      río Comediante
                                                      (Cantabria)
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

2. Área caliza
Relieve cárstico




Resurgencia

El río Asón nace en forma de
resurgencia (corriente de agua que
surge de un macizo cárstico) para,
a continuación, caer en forma de
cascada, dando lugar a uno de los
parajes más bellos de Cantabria.
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

2. Área caliza
Relieve cárstico


                                                            Dolina
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

2. Área caliza
Relieve cárstico




          Sima
- Tema 1c. El roquedo peninsular y el modelado del relieve

2. Área caliza
Relieve cárstico




       Estalactitas,
     estalagmitas y
            coladas
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

2. Área caliza
Relieve cárstico




         Sima
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

2. Área caliza
Relieve cárstico




             Ciudad Encantada
                 (Cuenca)
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

 2. Área caliza
  Relieve cárstico




Disolución cárstica:
  lagunas de Ruidera
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

2. Área caliza
formada por


     Rocas                                                • Cordilleras alpinas
                   se encuentran en      Cordilleras de
  sedimentarias
                                         plegamiento:     • Cordilleras intermedias
predomina


     Caliza                                                  por
                                                             escorrentía
                                      •Lapiaces o lenares                  Lapiaces de
                  Relieve                                                  vertiente
                  cárstico            (lineales / en mesas /
                                      mar de piedra)
                                      •Gargantas / foces /
                                       hoces
                                      •Poljé                                 ponor

                                      •Dolina o torca                       uvalas

                                      •Cuevas
                                      •Simas
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

 3. Área arcillosa
formada por
                                                       • Fin de la era Terciaria
                                          durante
      Materiales           se depositan                • Era Cuaternaria
    sedimentarios           en

      como
                                                    Fin de la orogenia alpina

                           Cuencas



 Arcillas, margas, yesos
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

3. Área arcillosa
Llanuras costeras
mediterráneas
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

 3. Área arcillosa
formada por
                                                       • Fin de la era Terciaria
                                          durante
      Materiales           se depositan                • Era Cuaternaria
    sedimentarios           en

      como
                                                    Fin de la orogenia alpina

                           Cuencas


                                                             Relieve
 Arcillas, margas, yesos         erosión rápida
                                                            horizontal
- Tema 1c. El roquedo peninsular y el modelado del relieve

3. Área arcillosa
Relieve arcilloso                        Montes arcillosos en Puebla de
                                                   Valles (Guadalajara)
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

 3. Área arcillosa
formada por
                                                       • Fin de la era Terciaria
                                          durante
      Materiales           se depositan                • Era Cuaternaria
    sedimentarios           en

      como
                                                    Fin de la orogenia alpina

                           Cuencas


                                                             Relieve
 Arcillas, margas, yesos         erosión rápida
                                                            horizontal
                                           en



                                  zonas áridas


                                     Cárcavas            badlands
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

 3. Área arcillosa
  Relieve arcilloso




Cárcavas en
   Bárdenas
     Reales
   (Navarra)
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

3. Área arcillosa
Relieve arcilloso




                                                     Cárcavas
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

  3. Área arcillosa
   Relieve arcilloso



       Arcillas



          Margas


Cárcavas
La falla del Montnegre
(al N. de Alicante) pone
en contacto los yesos y
arcillas triásicos
(keuper) con las margas
del Cretácico. En estas
últimas se desarrollan
las cárcavas.
- Tema 1c. El roquedo peninsular y el modelado del relieve

3. Área arcillosa
                                                 Badlands en el valle del
Relieve arcilloso                                   Almanzora (Almería)




                                         Badlands
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

3. Área arcillosa
Relieve arcilloso

                                                      Badlands
El roquedo peninsular y el modelado del relieve

3. Área arcillosa
Relieve arcilloso




        Badlands
REFERENCIAS de los materiales utilizados
• Alfaro, P. et al., «El patrimonio geológico de Alicante», Geoalicante. Geología de
  Alicante.
• Benejam, P. et al., Redes. Geografía, Vicens VIves, 2000
• Buzo Sánchez, I., Recursos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia (web),
  http://personales.ya.com/isaacbuzo/
• Colmenero Vicente, P., Página personal de Pedro Colmenero,
  http://pedrocolmenero.googlepages.com
• Del Pozo, J., Geografía de España (blog), http://vkgeografiabat.blogspot.com
• Estrabón. Geografía de España (web), http://estrabon.wordpress.com
• Muñoz Delgado, Mª C., Geografía, Anaya, 2003
• Wikipedia, es.wikipedia.org




Si reconoces alguno de tus materiales y no aparece convenientemente reseñado, por favor
házmelo saber aquí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2VeronicaOlaru
 
Geología
Geología Geología
Geología Saer C
 
Unidades del relieve español.
Unidades del relieve español.Unidades del relieve español.
Unidades del relieve español.
José Antonio Campos Arroyo
 
Modelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdenoModelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdenoFernando Saez Rivera
 
El relieve español.
El relieve español.El relieve español.
El relieve español.olgamater
 
GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular.
GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular. GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular.
GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular.
Maria Polo
 
Unidades relieve península Ibérica
Unidades relieve península IbéricaUnidades relieve península Ibérica
Unidades relieve península Ibérica
Jesús Rubio
 
Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...
Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...
Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!
Julia Ramos Hernández
 
El relieve español 1. Formación
El relieve español 1. FormaciónEl relieve español 1. Formación
El relieve español 1. Formación
Geopress
 
9 2 bac-3b
9 2 bac-3b9 2 bac-3b
9 2 bac-3b
josefermin
 
Metalogenia del batolito Andahuaylas - Yauri y sus implicancias en la explor...
Metalogenia del batolito Andahuaylas -  Yauri y sus implicancias en la explor...Metalogenia del batolito Andahuaylas -  Yauri y sus implicancias en la explor...
Metalogenia del batolito Andahuaylas - Yauri y sus implicancias en la explor...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion Jhonson Quispe
 
Formación une geologia
Formación  une geologiaFormación  une geologia
Formación une geologia
Angela Villamil
 
Tema 1 Diversidad geomorfológica
Tema 1 Diversidad geomorfológicaTema 1 Diversidad geomorfológica
Tema 1 Diversidad geomorfológica
Eco76
 
Litología en España (1)
Litología en España (1)Litología en España (1)
Litología en España (1)josefermin
 
3 roquedo
3 roquedo3 roquedo
3 roquedo
Pilar Cosgaya
 

La actualidad más candente (20)

Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
 
Geología
Geología Geología
Geología
 
Unidades del relieve español.
Unidades del relieve español.Unidades del relieve español.
Unidades del relieve español.
 
Modelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdenoModelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdeno
 
El relieve español.
El relieve español.El relieve español.
El relieve español.
 
GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular.
GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular. GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular.
GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular.
 
Unidades relieve península Ibérica
Unidades relieve península IbéricaUnidades relieve península Ibérica
Unidades relieve península Ibérica
 
Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...
Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...
Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...
 
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
 
Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!
 
El relieve español 1. Formación
El relieve español 1. FormaciónEl relieve español 1. Formación
El relieve español 1. Formación
 
9 2 bac-3b
9 2 bac-3b9 2 bac-3b
9 2 bac-3b
 
Metalogenia del batolito Andahuaylas - Yauri y sus implicancias en la explor...
Metalogenia del batolito Andahuaylas -  Yauri y sus implicancias en la explor...Metalogenia del batolito Andahuaylas -  Yauri y sus implicancias en la explor...
Metalogenia del batolito Andahuaylas - Yauri y sus implicancias en la explor...
 
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
 
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
 
Formación une geologia
Formación  une geologiaFormación  une geologia
Formación une geologia
 
Tema 1 Diversidad geomorfológica
Tema 1 Diversidad geomorfológicaTema 1 Diversidad geomorfológica
Tema 1 Diversidad geomorfológica
 
Litología en España (1)
Litología en España (1)Litología en España (1)
Litología en España (1)
 
3 roquedo
3 roquedo3 roquedo
3 roquedo
 
Unidades relieve español
Unidades relieve españolUnidades relieve español
Unidades relieve español
 

Similar a El relieve español

Geo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y Modelado
Geo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y ModeladoGeo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y Modelado
Geo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y ModeladoSergi Sanchiz Torres
 
GEOMORFOLOGIA ESO
GEOMORFOLOGIA ESOGEOMORFOLOGIA ESO
GEOMORFOLOGIA ESO
E. La Banda
 
Sistemas, estructurales
Sistemas, estructuralesSistemas, estructurales
Sistemas, estructurales
beca18
 
Sistemas, estructurales
Sistemas, estructuralesSistemas, estructurales
Sistemas, estructurales
beca18
 
Sierra del Hoyo
Sierra del HoyoSierra del Hoyo
Sierra del Hoyo
pedrohp19
 
LITOLOGÍA Y MODELADO
LITOLOGÍA Y MODELADOLITOLOGÍA Y MODELADO
LITOLOGÍA Y MODELADO
E. La Banda
 
Tema 1: El espacio geográfico.Diversidad geomorfológica (3)
Tema 1: El espacio geográfico.Diversidad geomorfológica (3)Tema 1: El espacio geográfico.Diversidad geomorfológica (3)
Tema 1: El espacio geográfico.Diversidad geomorfológica (3)
JGL79
 
Diversidad geológica y morfológica
Diversidad geológica y morfológicaDiversidad geológica y morfológica
Diversidad geológica y morfológicaCarlos
 
Litología en España: Gredos, Lérida, Huesca, Navarra
Litología en España: Gredos, Lérida, Huesca, NavarraLitología en España: Gredos, Lérida, Huesca, Navarra
Litología en España: Gredos, Lérida, Huesca, Navarra
josefermin
 
Litología en España (2)
Litología en España (2)Litología en España (2)
Litología en España (2)
josefermin
 
Geología de la Montaña Palentina
Geología de la Montaña PalentinaGeología de la Montaña Palentina
Geología de la Montaña Palentina
jcgfguardo
 
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Tema 1 el relielve
Tema 1 el relielveTema 1 el relielve
Tema 1 el relielve
Elia Naranjo Barco
 
Riesgo geológico en la región Cajamarca
Riesgo geológico en la región CajamarcaRiesgo geológico en la región Cajamarca
Riesgo geológico en la región Cajamarca
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Modelado relieve 4ºeso
Modelado relieve 4ºesoModelado relieve 4ºeso
Modelado relieve 4ºesoBIO LBL
 
Esquema relieve
Esquema relieveEsquema relieve
Esquema relieveFernando
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
Sergio García Arama
 
Rasgos litológicos y el modelado
Rasgos litológicos y el modeladoRasgos litológicos y el modelado
Rasgos litológicos y el modeladojlorentemartos
 

Similar a El relieve español (20)

Geo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y Modelado
Geo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y ModeladoGeo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y Modelado
Geo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y Modelado
 
GEOMORFOLOGIA ESO
GEOMORFOLOGIA ESOGEOMORFOLOGIA ESO
GEOMORFOLOGIA ESO
 
Estructura lítica de la península ibérica
Estructura lítica de la península ibéricaEstructura lítica de la península ibérica
Estructura lítica de la península ibérica
 
Sistemas, estructurales
Sistemas, estructuralesSistemas, estructurales
Sistemas, estructurales
 
Sistemas, estructurales
Sistemas, estructuralesSistemas, estructurales
Sistemas, estructurales
 
Sierra del Hoyo
Sierra del HoyoSierra del Hoyo
Sierra del Hoyo
 
LITOLOGÍA Y MODELADO
LITOLOGÍA Y MODELADOLITOLOGÍA Y MODELADO
LITOLOGÍA Y MODELADO
 
Tema 1: El espacio geográfico.Diversidad geomorfológica (3)
Tema 1: El espacio geográfico.Diversidad geomorfológica (3)Tema 1: El espacio geográfico.Diversidad geomorfológica (3)
Tema 1: El espacio geográfico.Diversidad geomorfológica (3)
 
Diversidad geológica y morfológica
Diversidad geológica y morfológicaDiversidad geológica y morfológica
Diversidad geológica y morfológica
 
Litología en España: Gredos, Lérida, Huesca, Navarra
Litología en España: Gredos, Lérida, Huesca, NavarraLitología en España: Gredos, Lérida, Huesca, Navarra
Litología en España: Gredos, Lérida, Huesca, Navarra
 
Litología en España (2)
Litología en España (2)Litología en España (2)
Litología en España (2)
 
Geología de la Montaña Palentina
Geología de la Montaña PalentinaGeología de la Montaña Palentina
Geología de la Montaña Palentina
 
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
 
Tema 1 el relielve
Tema 1 el relielveTema 1 el relielve
Tema 1 el relielve
 
Riesgo geológico en la región Cajamarca
Riesgo geológico en la región CajamarcaRiesgo geológico en la región Cajamarca
Riesgo geológico en la región Cajamarca
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
 
Modelado relieve 4ºeso
Modelado relieve 4ºesoModelado relieve 4ºeso
Modelado relieve 4ºeso
 
Esquema relieve
Esquema relieveEsquema relieve
Esquema relieve
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
 
Rasgos litológicos y el modelado
Rasgos litológicos y el modeladoRasgos litológicos y el modelado
Rasgos litológicos y el modelado
 

Más de José Antonio Campos Arroyo

Apúntate a leer la vuelta al mundo en 80 días.
Apúntate a leer la vuelta al mundo en 80 días.Apúntate a leer la vuelta al mundo en 80 días.
Apúntate a leer la vuelta al mundo en 80 días.José Antonio Campos Arroyo
 
Comentario pirámides de población
Comentario pirámides de poblaciónComentario pirámides de población
Comentario pirámides de población
José Antonio Campos Arroyo
 
¿Cómo proteger vuestros datos en Facebook ?
¿Cómo proteger vuestros datos en  Facebook ?¿Cómo proteger vuestros datos en  Facebook ?
¿Cómo proteger vuestros datos en Facebook ?
José Antonio Campos Arroyo
 
Presentación Bachillerato Virgen del Mar
Presentación Bachillerato Virgen del MarPresentación Bachillerato Virgen del Mar
Presentación Bachillerato Virgen del Mar
José Antonio Campos Arroyo
 

Más de José Antonio Campos Arroyo (18)

La industria. temas 19 y 20
La industria. temas 19 y 20La industria. temas 19 y 20
La industria. temas 19 y 20
 
Apúntate a leer la vuelta al mundo en 80 días.
Apúntate a leer la vuelta al mundo en 80 días.Apúntate a leer la vuelta al mundo en 80 días.
Apúntate a leer la vuelta al mundo en 80 días.
 
Albumviaje 1208194182194532-8
Albumviaje 1208194182194532-8Albumviaje 1208194182194532-8
Albumviaje 1208194182194532-8
 
La vuelta al mundo en 80 días.
La vuelta al mundo en 80 días.La vuelta al mundo en 80 días.
La vuelta al mundo en 80 días.
 
Elementos y Factores del clima.
Elementos y Factores del clima.Elementos y Factores del clima.
Elementos y Factores del clima.
 
Dominios climáticos.
Dominios climáticos.Dominios climáticos.
Dominios climáticos.
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
 
Las unidades del relieve español
Las unidades del relieve españolLas unidades del relieve español
Las unidades del relieve español
 
Estructura urbana
Estructura urbanaEstructura urbana
Estructura urbana
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
Comentario pirámides de población
Comentario pirámides de poblaciónComentario pirámides de población
Comentario pirámides de población
 
Senderismo en Ohanes
Senderismo en OhanesSenderismo en Ohanes
Senderismo en Ohanes
 
Listado de vocabulario
Listado de vocabularioListado de vocabulario
Listado de vocabulario
 
¿Cómo proteger vuestros datos en Facebook ?
¿Cómo proteger vuestros datos en  Facebook ?¿Cómo proteger vuestros datos en  Facebook ?
¿Cómo proteger vuestros datos en Facebook ?
 
Presentación Bachillerato Virgen del Mar
Presentación Bachillerato Virgen del MarPresentación Bachillerato Virgen del Mar
Presentación Bachillerato Virgen del Mar
 
Presentación Bachillerato
Presentación BachilleratoPresentación Bachillerato
Presentación Bachillerato
 
Presentación Bachillerato
Presentación BachilleratoPresentación Bachillerato
Presentación Bachillerato
 
Cfgm peluquería
Cfgm peluqueríaCfgm peluquería
Cfgm peluquería
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

El relieve español

  • 1. El espacio geográfico español El relieve español (II) Roquedo y modelado
  • 2.
  • 3. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea • Zócalos formada por • Macizos antiguos se encuentran en…? Rocas antiguas • Zonas de las cordilleras alpinas e intermedias
  • 4. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea
  • 5. Penillanura Penillanura ura ur an ñ a llan eña zamorano-salmantina zamorano-salmantina niil n P e t em Pe trem x ex
  • 7.
  • 8. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea • Zócalos formada por • Macizos antiguos se encuentran en…? Rocas antiguas • Zonas de las cordilleras como alpinas e intermedias alteración química Granito Arenas pardoamarillentas gelifracción • Galayos diaclasas • En alta montaña • Canchales
  • 9. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea Relieve granítico Suelo arenoso procedente de la descomposición del granito
  • 10. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea Relieve granítico Red de diaclasas ortogonales en un paisaje granítico
  • 11. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea Relieve granítico Diaclasas en un paisaje granítico
  • 12. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea Relieve granítico Galayos en la sierra de Gredos
  • 13. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea Relieve granítico Canchales
  • 14. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea Canchal Relieve granítico
  • 15. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea • Zócalos formada por • Macizos antiguos se encuentran en…? Rocas antiguas • Zonas de las cordilleras como alpinas e intermedias alteración química Granito Arenas pardoamarillentas gelifracción • Galayos diaclasas • En alta montaña • Canchales • En zonas poco elevadas Diaclasas descamación paralelas a Domos la superficie
  • 16. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea Relieve granítico Domo
  • 17. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea • Zócalos formada por • Macizos antiguos se encuentran en…? Rocas antiguas • Zonas de las cordilleras como alpinas e intermedias alteración química Granito Arenas pardoamarillentas gelifracción • Galayos diaclasas • En alta montaña • Canchales • En zonas poco elevadas Diaclasas descamación Diaclasas paralelas a Domos • Berrocal perpendiculares a la la superficie • Tor superficie • Piedra caballera bolas • Caos granítico
  • 18. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea Relieve granítico 2. La meteorización es más intensa en 1. El agua penetra en el macizo granítico a las esquinas, ya que tienen más través de las diaclasas y comienza el superficie en contacto con las aguas proceso de meteorización química que circulantes. Se originan así bloques afectará a los feldespatos y a las micas, redondeados, rodeados por arena pero no al cuarzo. gruesa.
  • 19. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea Relieve granítico 3. La erosión de la arena gruesa resultante de la alteración del granito dejará los bloques redondeados apilados en disposición más o menos caótica.
  • 20. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea Relieve granítico Berrocal y caos granítico
  • 21. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea Relieve granítico Piedra caballera
  • 22. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea Relieve granítico Río encajado sobre paisaje granítico
  • 23. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea Relieve granítico Esquema de relieve granítico
  • 24. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 1. Área silícea • Zócalos formada por • Macizos antiguos se encuentran en…? Rocas antiguas • Zonas de las cordilleras como alpinas e intermedias alteración química Granito Arenas pardoamarillentas gelifracción • Galayos diaclasas • En alta montaña • Canchales • En zonas poco elevadas Diaclasas descamación Diaclasas paralelas a Domos • Berrocal perpendiculares a la la superficie • Tor superficie • Piedra caballera bolas • Caos granítico
  • 25. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza formada por Rocas • Cordilleras alpinas se encuentran en Cordilleras de sedimentarias plegamiento: • Cordilleras intermedias
  • 26. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza
  • 28. PIIRIINE P R NEO OS S a na a a err an iilllle ttalla rrd a a d a Co ro--c Co ro c ttee Cos os C AS CA S TI C ÉT I BÉ B AS RA S ER E IILL LL RD RD CO CO
  • 29. C. CANTÁBRICA C. CANTÁBRICA SIIS ST EM OO AA RIC RIC IBÉ
  • 30. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza formada por Rocas • Cordilleras alpinas se encuentran en Cordilleras de sedimentarias plegamiento: • Cordilleras intermedias predomina Caliza por escorrentía •Lapiaces o lenares Lapiaces de Relieve vertiente cárstico (lineales / en mesas / mar de piedra) •Gargantas / foces / hoces •Poljé ponor •Dolina o torca uvalas •Cuevas •Simas
  • 31. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza Relieve cárstico
  • 32. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza Relieve cárstico
  • 33. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza Relieve cárstico Lapiaces de vertiente
  • 34. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza Relieve cárstico Lapiaz lineal
  • 35. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza Relieve cárstico Lapiaz en mesas
  • 36. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza Relieve cárstico Hoces del Tajo (Serranía de Cuenca)
  • 37. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza Relieve cárstico Poljé
  • 38. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza Relieve cárstico Sumidero Sumidero del río Comediante (Cantabria)
  • 39. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza Relieve cárstico Resurgencia El río Asón nace en forma de resurgencia (corriente de agua que surge de un macizo cárstico) para, a continuación, caer en forma de cascada, dando lugar a uno de los parajes más bellos de Cantabria.
  • 40. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza Relieve cárstico Dolina
  • 41. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza Relieve cárstico Sima
  • 42. - Tema 1c. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza Relieve cárstico Estalactitas, estalagmitas y coladas
  • 43. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza Relieve cárstico Sima
  • 44. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza Relieve cárstico Ciudad Encantada (Cuenca)
  • 45. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza Relieve cárstico Disolución cárstica: lagunas de Ruidera
  • 46. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 2. Área caliza formada por Rocas • Cordilleras alpinas se encuentran en Cordilleras de sedimentarias plegamiento: • Cordilleras intermedias predomina Caliza por escorrentía •Lapiaces o lenares Lapiaces de Relieve vertiente cárstico (lineales / en mesas / mar de piedra) •Gargantas / foces / hoces •Poljé ponor •Dolina o torca uvalas •Cuevas •Simas
  • 47. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 3. Área arcillosa formada por • Fin de la era Terciaria durante Materiales se depositan • Era Cuaternaria sedimentarios en como Fin de la orogenia alpina Cuencas Arcillas, margas, yesos
  • 48. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 3. Área arcillosa
  • 49.
  • 50.
  • 52. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 3. Área arcillosa formada por • Fin de la era Terciaria durante Materiales se depositan • Era Cuaternaria sedimentarios en como Fin de la orogenia alpina Cuencas Relieve Arcillas, margas, yesos erosión rápida horizontal
  • 53. - Tema 1c. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 3. Área arcillosa Relieve arcilloso Montes arcillosos en Puebla de Valles (Guadalajara)
  • 54. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 3. Área arcillosa formada por • Fin de la era Terciaria durante Materiales se depositan • Era Cuaternaria sedimentarios en como Fin de la orogenia alpina Cuencas Relieve Arcillas, margas, yesos erosión rápida horizontal en zonas áridas Cárcavas badlands
  • 55. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 3. Área arcillosa Relieve arcilloso Cárcavas en Bárdenas Reales (Navarra)
  • 56. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 3. Área arcillosa Relieve arcilloso Cárcavas
  • 57. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 3. Área arcillosa Relieve arcilloso Arcillas Margas Cárcavas La falla del Montnegre (al N. de Alicante) pone en contacto los yesos y arcillas triásicos (keuper) con las margas del Cretácico. En estas últimas se desarrollan las cárcavas.
  • 58. - Tema 1c. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 3. Área arcillosa Badlands en el valle del Relieve arcilloso Almanzora (Almería) Badlands
  • 59. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 3. Área arcillosa Relieve arcilloso Badlands
  • 60. El roquedo peninsular y el modelado del relieve 3. Área arcillosa Relieve arcilloso Badlands
  • 61.
  • 62. REFERENCIAS de los materiales utilizados • Alfaro, P. et al., «El patrimonio geológico de Alicante», Geoalicante. Geología de Alicante. • Benejam, P. et al., Redes. Geografía, Vicens VIves, 2000 • Buzo Sánchez, I., Recursos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia (web), http://personales.ya.com/isaacbuzo/ • Colmenero Vicente, P., Página personal de Pedro Colmenero, http://pedrocolmenero.googlepages.com • Del Pozo, J., Geografía de España (blog), http://vkgeografiabat.blogspot.com • Estrabón. Geografía de España (web), http://estrabon.wordpress.com • Muñoz Delgado, Mª C., Geografía, Anaya, 2003 • Wikipedia, es.wikipedia.org Si reconoces alguno de tus materiales y no aparece convenientemente reseñado, por favor házmelo saber aquí.

Notas del editor

  1. Cantera de granito Instalación minera de cobre Las Cruces (Sevilla)