SlideShare una empresa de Scribd logo
Visita técnica a la
          Mina Quicay-Pacoyán




Walter Rosell S., Orlando de la Cruz M., y Darwin Romero F.
                       Febrero - 2006
Ubicación
                  Cerro de Pasco   • Se ubica en el distrito de
Quicay-Pacoyán
                                     Rancas, departamento de
                                     Pasco, a 4,300 msnm.
                                   • Su acceso es por medio
                                     de la carretera asfaltada
                                     Lima-La Oroya-Cerro de
                                     Pasco (325 Km.), para
     Mina Colquijirca                luego continuar unos
                                     19.5 km. por carretera
     Mina Marcapunta
                                     afirmada hasta llegar a la
                                     mina.
Mina Cerro de Pasco
Mina Quicay-Pacoyán

                                                  • Ubicación de la Mina
                                                    en la imagen Satelital
             Mina Colquijirca
                                                    Landast en las bandas
              Mina Marcapunta
                                                    7,4,2.
Mina Quicay-Pacoyán
           • Yacimiento Aurífero
             Tipo ácido-sulfato.
             Propiedad de la
             Compañía Chancadora
             Centauro, actualmente
             se encuentra en
             explotación a tajo
             abierto. Con una ley de
             corte de 0.3 gr/t Au
             asociados a minerales
             de óxido de fierro.
La Mina Quicay-Pacoyán

• La mina Quicay-Pacoyán esta emplazado en
  una estructura volcánica posiblemente del
  tipo diatrema, con características similares a
  los depósitos minerales de Cerro de Pasco y
  Colquijirca.
Geología Regional

• Las rocas que afloran en el sector noroeste del cuadrángulo
  de Cerro de Pasco van desde el Paleozoico hasta el
  Cuaternario reciente, las unidades estratigráficas
  reportadas por el INGEMMET y otros autores son:
• Grupo Excelsior
• Grupo Mitu.
• Grupo Pucara.
•      Formación Condorsinga.
• Grupo Goyllarisquizga.
• Formación Jumasha.
• Formación Calera.
Rocas Ígneas
• La actividad ígnea tiene poca
  extensión y se presenta a
  manera de Stock, domos,
  diatremas (chimenea
  volcánica), lavas, etc.
• Las rocas intrusivas que afloran
  en el área son: granodiorita,
  cuarzo monzonita y diorita.
• Las rocas volcánicas están
  representadas por andesitas,
  dacitas, riodacitas, brechas,
  aglomerados y tobas.
• El emplazamiento de estos
  cuerpos intrusivos están
  generalmente asociados a la
  intersección de fallas de Rumbo
  NE-SO, NO-SE y N-S.
Según Ángel Álvarez (1996)
• La actividad volcánica probablemente se inicio
  con una fase piroclástica, luego el emplazamiento
  de lavas de composición andesítica y dacíticas, la
  etapa final serían los pulsos intrusivos de diorítas
  e hipabisales de tipo pórfido monzodiorítico
  cuarcífero.
• La actividad magmática a sido muy intensa dando
  lugar a una alteración hidrotermal de Cuarzo-
  Alunita con valores de oro que han permitido
  definir un deposito epitermal del tipo ácido-
  sulfato.
Esquema zonado de alteración en sistemas
     epitermales de alta sulfuración
Tipos de alteración
• La alteración hidrotermal en la mina Quicay-Pacoyán ha
  determinado las siguientes zonaciones verticales:
  Argílica Avanzada (zona interior de la estructura
  volcánica).
• Cuarzo-Alunita-Arcillas y menores cantidades de pirofílita.
  Argílica Intermedia.
• Sericita y Arcillas.
  Argílica Exterior.
• Arcillas-Clorita y Pirita diseminada.
Nota: El reemplazamiento de alunita por sílice forma textura
  Vuggy Silica
Alteración Argílica Avanzada
              •   Es la zona interior de la
                  diatrema y consiste de cuarzo-
                  alunita-arcillas y con menores
                  cantidades de pirofilita.
              •   Zona de intensa silicificación
                  (silíce > 90%-alunita-argilita-
                  hematita-limolita), con valores
                  altos de oro, con leyes promedio
                  de 3gr/t Au.
              •   Zona de Cuarzo-alunita >90%,
                  algo de argilita y hematita-
                  limonita, con valores de 0.6 gr/t
                  Au. Las alunitas presentan
                  hábitos fibrosos radiales.
              •   Las zonas silíceas y argilizadas
                  tienen valores promedios de 0.2
                  gr.
Alteración argílica intermedia
               •   Zona de sericita-arcillas
                   reemplazan a los feldespatos y algo
                   de cuarzo alunita asociadas a
                   fracturas y fallas la distribución de
                   alteración aproximada es:
               •   Cuarzo-sericita 80%.
               •   Alunitización 5-10%.
               •   Argilización 5-10%.
               •   Hematita y limonita 5%
               •   Los valores de oro varían en trazas
                   de 0.1g.
               •   Biotita asociada a la sericita dentro
                   de los pseudofenocristales de esta
                   especie.
Alteración Argílica Exterior.
               • Esta zona esta constituida
                 por arcillas-clorita y pirita
                 diseminada. Los valores
                 de oro están en orden de
                 trazas.
Foto de una muestra tipo Vuggy Sílica con
                alunita
Resultado de PIMA.
PIMA: es un (Analizador
Portátil Infrarrojo de
Minerales) permiten la rápida
identificación de minerales y
las variaciones en la
composición de minerales
específicos en el mismo
terreno. ha sido usado con
mucho éxito para minerales
epitermales de alta y baja
sulfuración, en yacimientos
volcanogénicos de sulfuros
masivos (VMS).
Mineralización
• La mineralización de oro se encuentra en la zona argílica
  avanzada y los más altos valores están asociados a los
  cuerpos de sílice, brechas silíceas y óxidos de fierro como
  hematita, limonita y jarosita. La hematita se encuentra en
  forma dispersa e intersticial, menos común en oquedades,
  también esta reemplazando a la alunita; la limonita y
  jarosita ocurren en oquedades e intersticios, la baritina se
  encuentra en los afloramientos de sílice como rellenos de
  los intersticios.
• Las mayores concentraciones de oro se encuentran en los
  bancos superiores con promedios de 1.5, 4.1, gr/t Au por
  debajo de este banco hay una tendencia a la baja de 0.2gr/t
  Au.
• Los mayores contenidos de plata coinciden con el de oro
  5.5 y 8.6 gr/t Ag. y leyes bajas de cobre entre 0.02y 0.08%.
Interpretación Estructural


              • Basados en la imagen
                satelital se muestra la
                interpretación estructural,
                del extremo noroeste del
                cuadrángulo de Cerro de
                Pasco (22-k).
              • Se delimitó tres sistemas
                de lineamientos y fallas.
                    NW-SE.
                    NE-SW.
                    NS
Control Estructural
           Se han reconocido dos
           sistemas de fracturamiento
           N20º-50ºW /85ºNE y
           fallas de rumbo
           N50º-60ºE/85NW. El cual
           coinciden con la
           interpretación estructural
           basada en la imagen
           satelital
Geocronología de los eventos
            magmáticos
D. Noble y E. Mackee (1981)
• 11.5+0.4 Ma. Lavas y domos
• 10.8+0.3 Ma. actividad hidrotermal.
A inicios del Mioceno Superior
Silberman y Noble (?)
  14.2+0.4 Ma.      Cuarzo Monzonita
  14.8+0.2 Ma
Conclusiones
 El depósito Quicay-Pacoyán está asociado a una estructura volcánica
  tipo diatrema.
 Es un yacimiento epitermal del tipo ácido-sulfato, con mineralización
  diseminada en oro.
 Se han reconocido tres tipos de alteración Argílica:
  avanzada, intermedia y exterior con sus respectivos ensambles
  mineralógicos.
 Los altos valores de oro, se encuentra en la zona de alteración argílica
  avanzada asociado a los cuerpos de sílice y óxidos de fierro.
 Los mayores valores de plata coinciden con el oro y los menores
  valores están asociados a la zona de brechas.
 Las altas leyes de oro están relacionadas con altas leyes de As
  (arsénico) y tienen ciertas correlación con las leyes de Sb (antimonio)
 Los valores de bismuto y antimonio disminuyen a mayor profundidad
  e incrementa en las leyes cobre.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidrotermalismo
HidrotermalismoHidrotermalismo
Hidrotermalismo
maria ines Lombardo
 
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILEYACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
Javier Barreda - Geo BARREDA AMPUERO
 
Brechas!
Brechas!Brechas!
Modulo iv. muestreo geologico
Modulo iv. muestreo geologicoModulo iv. muestreo geologico
Modulo iv. muestreo geologico
Ricardo León Contreras
 
Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
Juliette Oropeza
 
Muestreo en depositos minerales
Muestreo en depositos mineralesMuestreo en depositos minerales
Muestreo en depositos minerales
silveriopari
 
Hundimiento por bloques
Hundimiento por bloquesHundimiento por bloques
Hundimiento por bloques
Luis Damian Barrera Palacios
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
Victor Eduardo Alvarez León
 
Geología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del PerúGeología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA REGIONAL DE SEDIMENTOS DE QUEBRADA PARALELOS 9º - 10º ...
PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA REGIONAL DE SEDIMENTOS DE QUEBRADA PARALELOS 9º - 10º ...PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA REGIONAL DE SEDIMENTOS DE QUEBRADA PARALELOS 9º - 10º ...
PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA REGIONAL DE SEDIMENTOS DE QUEBRADA PARALELOS 9º - 10º ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas
Yasmani RQ
 
Clase 5. Parte 1
Clase 5. Parte 1Clase 5. Parte 1
Clase 5. Parte 1
Niña Arcia
 
Estimación de Recursos
Estimación de RecursosEstimación de Recursos
Estimación de Recursos
Marcelo Godoy
 
ALTERACIONES EPITERMALES DE ALTA SULFURACIÓN EN EL DISTRITO DE YANACOCHA.
ALTERACIONES EPITERMALES DE ALTA SULFURACIÓN EN EL DISTRITO DE YANACOCHA.ALTERACIONES EPITERMALES DE ALTA SULFURACIÓN EN EL DISTRITO DE YANACOCHA.
ALTERACIONES EPITERMALES DE ALTA SULFURACIÓN EN EL DISTRITO DE YANACOCHA.
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
DISEÑO DE TÚNEL
DISEÑO DE TÚNELDISEÑO DE TÚNEL
DISEÑO DE TÚNEL
xarredondox
 
EL USO DE LA GEOQUÍMICA REGIONAL PARA CARACTERIZAR PROVINCIAS METALOGENÉTICAS...
EL USO DE LA GEOQUÍMICA REGIONAL PARA CARACTERIZAR PROVINCIAS METALOGENÉTICAS...EL USO DE LA GEOQUÍMICA REGIONAL PARA CARACTERIZAR PROVINCIAS METALOGENÉTICAS...
EL USO DE LA GEOQUÍMICA REGIONAL PARA CARACTERIZAR PROVINCIAS METALOGENÉTICAS...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Variogramas teoría general
Variogramas teoría generalVariogramas teoría general
Variogramas teoría general
MauricioTics2016
 
Perforación en mineria
Perforación en mineria Perforación en mineria
Perforación en mineria
Ing.Jorge Sarmiento R.
 

La actualidad más candente (20)

Hidrotermalismo
HidrotermalismoHidrotermalismo
Hidrotermalismo
 
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILEYACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
 
Brechas!
Brechas!Brechas!
Brechas!
 
Modulo iv. muestreo geologico
Modulo iv. muestreo geologicoModulo iv. muestreo geologico
Modulo iv. muestreo geologico
 
Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
 
Muestreo en depositos minerales
Muestreo en depositos mineralesMuestreo en depositos minerales
Muestreo en depositos minerales
 
Hundimiento por bloques
Hundimiento por bloquesHundimiento por bloques
Hundimiento por bloques
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
 
Geología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del PerúGeología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del Perú
 
PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA REGIONAL DE SEDIMENTOS DE QUEBRADA PARALELOS 9º - 10º ...
PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA REGIONAL DE SEDIMENTOS DE QUEBRADA PARALELOS 9º - 10º ...PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA REGIONAL DE SEDIMENTOS DE QUEBRADA PARALELOS 9º - 10º ...
PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA REGIONAL DE SEDIMENTOS DE QUEBRADA PARALELOS 9º - 10º ...
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas
 
Clase 5. Parte 1
Clase 5. Parte 1Clase 5. Parte 1
Clase 5. Parte 1
 
Estimación de Recursos
Estimación de RecursosEstimación de Recursos
Estimación de Recursos
 
ALTERACIONES EPITERMALES DE ALTA SULFURACIÓN EN EL DISTRITO DE YANACOCHA.
ALTERACIONES EPITERMALES DE ALTA SULFURACIÓN EN EL DISTRITO DE YANACOCHA.ALTERACIONES EPITERMALES DE ALTA SULFURACIÓN EN EL DISTRITO DE YANACOCHA.
ALTERACIONES EPITERMALES DE ALTA SULFURACIÓN EN EL DISTRITO DE YANACOCHA.
 
DISEÑO DE TÚNEL
DISEÑO DE TÚNELDISEÑO DE TÚNEL
DISEÑO DE TÚNEL
 
EL USO DE LA GEOQUÍMICA REGIONAL PARA CARACTERIZAR PROVINCIAS METALOGENÉTICAS...
EL USO DE LA GEOQUÍMICA REGIONAL PARA CARACTERIZAR PROVINCIAS METALOGENÉTICAS...EL USO DE LA GEOQUÍMICA REGIONAL PARA CARACTERIZAR PROVINCIAS METALOGENÉTICAS...
EL USO DE LA GEOQUÍMICA REGIONAL PARA CARACTERIZAR PROVINCIAS METALOGENÉTICAS...
 
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
Arcos magmáticos meso-cenozoicos del Perú y su relación con ocurrencias metál...
 
Variogramas teoría general
Variogramas teoría generalVariogramas teoría general
Variogramas teoría general
 
Perforación en mineria
Perforación en mineria Perforación en mineria
Perforación en mineria
 

Destacado

100903 04 complejo-metalurgico_la_oroya_carlos_soldi
100903 04 complejo-metalurgico_la_oroya_carlos_soldi100903 04 complejo-metalurgico_la_oroya_carlos_soldi
100903 04 complejo-metalurgico_la_oroya_carlos_soldi
EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 
Tesis de invetigacion maestria undac 2011
Tesis de invetigacion maestria undac 2011Tesis de invetigacion maestria undac 2011
Tesis de invetigacion maestria undac 2011
JEAN PAUL MORENO PALOMINO
 
100903 04 futuro-la_oroya_glodomiro_sanchez
100903 04 futuro-la_oroya_glodomiro_sanchez100903 04 futuro-la_oroya_glodomiro_sanchez
100903 04 futuro-la_oroya_glodomiro_sanchez
EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 
Jones 59
Jones 59Jones 59
Proyecto mst interclima_enfoque_ecosistemas
Proyecto mst interclima_enfoque_ecosistemasProyecto mst interclima_enfoque_ecosistemas
Proyecto mst interclima_enfoque_ecosistemas
ASOCAM
 
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
Carlos Romero
 
Reducción de arsénico en concentrados de cobre
Reducción de arsénico en concentrados de cobreReducción de arsénico en concentrados de cobre
Reducción de arsénico en concentrados de cobre
aronaron
 
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintosExp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
RONNNY55
 
Complejo Metalúrgico la Oroya
Complejo Metalúrgico la OroyaComplejo Metalúrgico la Oroya
Complejo Metalúrgico la Oroya
Romi Ruiz
 
El lúgubre futuro de La Oroya
El lúgubre futuro de La OroyaEl lúgubre futuro de La Oroya
El lúgubre futuro de La Oroya
Crónicas del despojo
 
Juan Vinerosi
Juan VinerosiJuan Vinerosi
Juan Vinerosi
Bruce Rodriguez Sarco
 
La fiscalizacion minera del grupo 2
La fiscalizacion minera del grupo 2La fiscalizacion minera del grupo 2
La fiscalizacion minera del grupo 2
Ricardo Ernesto González Olarte
 
Medios sedimentarios para la interpretación de la evolución de los Andes peru...
Medios sedimentarios para la interpretación de la evolución de los Andes peru...Medios sedimentarios para la interpretación de la evolución de los Andes peru...
Medios sedimentarios para la interpretación de la evolución de los Andes peru...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Guías geoturísticas: difusión del patrimonio geológico y proyectos de geoparq...
Guías geoturísticas: difusión del patrimonio geológico y proyectos de geoparq...Guías geoturísticas: difusión del patrimonio geológico y proyectos de geoparq...
Guías geoturísticas: difusión del patrimonio geológico y proyectos de geoparq...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
David Rus. Las ciudades más contaminadas del mundo
David Rus. Las ciudades más contaminadas del mundoDavid Rus. Las ciudades más contaminadas del mundo
David Rus. Las ciudades más contaminadas del mundo
Aidaprofesora
 
Noemí Sáez. Fobias
Noemí Sáez. FobiasNoemí Sáez. Fobias
Noemí Sáez. Fobias
Aidaprofesora
 
geologia-del-peru
 geologia-del-peru geologia-del-peru
geologia-del-peru
Ricardo Miguel Pezet Cahuin
 
ESTRATIGRAFIA Y CONTROL ESTRUCTURAL EN LA MESETA DE BOMBOM, CERRO DE PASCO
ESTRATIGRAFIA Y CONTROL ESTRUCTURAL EN LA MESETA DE BOMBOM, CERRO DE PASCOESTRATIGRAFIA Y CONTROL ESTRUCTURAL EN LA MESETA DE BOMBOM, CERRO DE PASCO
ESTRATIGRAFIA Y CONTROL ESTRUCTURAL EN LA MESETA DE BOMBOM, CERRO DE PASCO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
NUEVO MAPA GEOLÓGICO DE LA AMAZONIA PERUANA
NUEVO MAPA GEOLÓGICO DE LA AMAZONIA PERUANANUEVO MAPA GEOLÓGICO DE LA AMAZONIA PERUANA
NUEVO MAPA GEOLÓGICO DE LA AMAZONIA PERUANA
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Practica 3 de quimica
Practica 3 de quimicaPractica 3 de quimica
Practica 3 de quimica
brimamima
 

Destacado (20)

100903 04 complejo-metalurgico_la_oroya_carlos_soldi
100903 04 complejo-metalurgico_la_oroya_carlos_soldi100903 04 complejo-metalurgico_la_oroya_carlos_soldi
100903 04 complejo-metalurgico_la_oroya_carlos_soldi
 
Tesis de invetigacion maestria undac 2011
Tesis de invetigacion maestria undac 2011Tesis de invetigacion maestria undac 2011
Tesis de invetigacion maestria undac 2011
 
100903 04 futuro-la_oroya_glodomiro_sanchez
100903 04 futuro-la_oroya_glodomiro_sanchez100903 04 futuro-la_oroya_glodomiro_sanchez
100903 04 futuro-la_oroya_glodomiro_sanchez
 
Jones 59
Jones 59Jones 59
Jones 59
 
Proyecto mst interclima_enfoque_ecosistemas
Proyecto mst interclima_enfoque_ecosistemasProyecto mst interclima_enfoque_ecosistemas
Proyecto mst interclima_enfoque_ecosistemas
 
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
 
Reducción de arsénico en concentrados de cobre
Reducción de arsénico en concentrados de cobreReducción de arsénico en concentrados de cobre
Reducción de arsénico en concentrados de cobre
 
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintosExp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
 
Complejo Metalúrgico la Oroya
Complejo Metalúrgico la OroyaComplejo Metalúrgico la Oroya
Complejo Metalúrgico la Oroya
 
El lúgubre futuro de La Oroya
El lúgubre futuro de La OroyaEl lúgubre futuro de La Oroya
El lúgubre futuro de La Oroya
 
Juan Vinerosi
Juan VinerosiJuan Vinerosi
Juan Vinerosi
 
La fiscalizacion minera del grupo 2
La fiscalizacion minera del grupo 2La fiscalizacion minera del grupo 2
La fiscalizacion minera del grupo 2
 
Medios sedimentarios para la interpretación de la evolución de los Andes peru...
Medios sedimentarios para la interpretación de la evolución de los Andes peru...Medios sedimentarios para la interpretación de la evolución de los Andes peru...
Medios sedimentarios para la interpretación de la evolución de los Andes peru...
 
Guías geoturísticas: difusión del patrimonio geológico y proyectos de geoparq...
Guías geoturísticas: difusión del patrimonio geológico y proyectos de geoparq...Guías geoturísticas: difusión del patrimonio geológico y proyectos de geoparq...
Guías geoturísticas: difusión del patrimonio geológico y proyectos de geoparq...
 
David Rus. Las ciudades más contaminadas del mundo
David Rus. Las ciudades más contaminadas del mundoDavid Rus. Las ciudades más contaminadas del mundo
David Rus. Las ciudades más contaminadas del mundo
 
Noemí Sáez. Fobias
Noemí Sáez. FobiasNoemí Sáez. Fobias
Noemí Sáez. Fobias
 
geologia-del-peru
 geologia-del-peru geologia-del-peru
geologia-del-peru
 
ESTRATIGRAFIA Y CONTROL ESTRUCTURAL EN LA MESETA DE BOMBOM, CERRO DE PASCO
ESTRATIGRAFIA Y CONTROL ESTRUCTURAL EN LA MESETA DE BOMBOM, CERRO DE PASCOESTRATIGRAFIA Y CONTROL ESTRUCTURAL EN LA MESETA DE BOMBOM, CERRO DE PASCO
ESTRATIGRAFIA Y CONTROL ESTRUCTURAL EN LA MESETA DE BOMBOM, CERRO DE PASCO
 
NUEVO MAPA GEOLÓGICO DE LA AMAZONIA PERUANA
NUEVO MAPA GEOLÓGICO DE LA AMAZONIA PERUANANUEVO MAPA GEOLÓGICO DE LA AMAZONIA PERUANA
NUEVO MAPA GEOLÓGICO DE LA AMAZONIA PERUANA
 
Practica 3 de quimica
Practica 3 de quimicaPractica 3 de quimica
Practica 3 de quimica
 

Similar a VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.

Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentariosCobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Formación y distribución de los yacimientos minerales
Formación y distribución de los yacimientos mineralesFormación y distribución de los yacimientos minerales
Formación y distribución de los yacimientos minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigacion sobre el Au orogenico.pptx
Investigacion sobre el Au orogenico.pptxInvestigacion sobre el Au orogenico.pptx
Investigacion sobre el Au orogenico.pptx
gerson168247
 
Mineralización y geoquímica de los depósitos de la Cordillera Oriental del su...
Mineralización y geoquímica de los depósitos de la Cordillera Oriental del su...Mineralización y geoquímica de los depósitos de la Cordillera Oriental del su...
Mineralización y geoquímica de los depósitos de la Cordillera Oriental del su...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
EddyVerano
 
Explotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la SíliceExplotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la Sílice
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.pptALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
EulerDanielChavezPac
 
Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...
Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...
Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Mineras catamarca
Mineras catamarcaMineras catamarca
Mineras catamarca
Mabel Cardoso
 
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
VictorHugoSolisAcost1
 
INFORME DE MINA IMACULADA.pptx
INFORME DE MINA IMACULADA.pptxINFORME DE MINA IMACULADA.pptx
INFORME DE MINA IMACULADA.pptx
MicaelaQquelccaXtlv
 
X pasantia modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupal
X pasantia   modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupalX pasantia   modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupal
X pasantia modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupal
Isaid Jesus
 
METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES
METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONESMETALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES
METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minasDepositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
richard mamani condemayta
 
Alvaro.fernandez gitennes
Alvaro.fernandez gitennesAlvaro.fernandez gitennes
Alvaro.fernandez gitennes
Robert Uribe
 
CARACTERISTICAS DE LA MINERALIZACION, EPOCAS METALOGENICAS EN EL SUR DEL PERU
CARACTERISTICAS DE LA MINERALIZACION, EPOCAS METALOGENICAS EN EL SUR DEL PERUCARACTERISTICAS DE LA MINERALIZACION, EPOCAS METALOGENICAS EN EL SUR DEL PERU
CARACTERISTICAS DE LA MINERALIZACION, EPOCAS METALOGENICAS EN EL SUR DEL PERU
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
YACIMIENTO CERRO CORONA - Geologia Estructural.pptx
YACIMIENTO CERRO CORONA - Geologia Estructural.pptxYACIMIENTO CERRO CORONA - Geologia Estructural.pptx
YACIMIENTO CERRO CORONA - Geologia Estructural.pptx
NelsyPatillaMamani
 
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteagaCompañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Jhefer Hilario
 
Oro de camanty.
Oro de camanty.Oro de camanty.
Oro de camanty.
Rene Mario Beltran Quispe
 

Similar a VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN. (20)

Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentariosCobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
 
Formación y distribución de los yacimientos minerales
Formación y distribución de los yacimientos mineralesFormación y distribución de los yacimientos minerales
Formación y distribución de los yacimientos minerales
 
Investigacion sobre el Au orogenico.pptx
Investigacion sobre el Au orogenico.pptxInvestigacion sobre el Au orogenico.pptx
Investigacion sobre el Au orogenico.pptx
 
Mineralización y geoquímica de los depósitos de la Cordillera Oriental del su...
Mineralización y geoquímica de los depósitos de la Cordillera Oriental del su...Mineralización y geoquímica de los depósitos de la Cordillera Oriental del su...
Mineralización y geoquímica de los depósitos de la Cordillera Oriental del su...
 
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
 
Explotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la SíliceExplotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la Sílice
 
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.pptALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
 
Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...
Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...
Épocas Metalogenéticas y Tipos de Yacimientos en la Margen Occidental del Sur...
 
Mineras catamarca
Mineras catamarcaMineras catamarca
Mineras catamarca
 
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
 
INFORME DE MINA IMACULADA.pptx
INFORME DE MINA IMACULADA.pptxINFORME DE MINA IMACULADA.pptx
INFORME DE MINA IMACULADA.pptx
 
X pasantia modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupal
X pasantia   modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupalX pasantia   modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupal
X pasantia modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupal
 
METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES
METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONESMETALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES
METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES
 
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
 
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minasDepositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
 
Alvaro.fernandez gitennes
Alvaro.fernandez gitennesAlvaro.fernandez gitennes
Alvaro.fernandez gitennes
 
CARACTERISTICAS DE LA MINERALIZACION, EPOCAS METALOGENICAS EN EL SUR DEL PERU
CARACTERISTICAS DE LA MINERALIZACION, EPOCAS METALOGENICAS EN EL SUR DEL PERUCARACTERISTICAS DE LA MINERALIZACION, EPOCAS METALOGENICAS EN EL SUR DEL PERU
CARACTERISTICAS DE LA MINERALIZACION, EPOCAS METALOGENICAS EN EL SUR DEL PERU
 
YACIMIENTO CERRO CORONA - Geologia Estructural.pptx
YACIMIENTO CERRO CORONA - Geologia Estructural.pptxYACIMIENTO CERRO CORONA - Geologia Estructural.pptx
YACIMIENTO CERRO CORONA - Geologia Estructural.pptx
 
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteagaCompañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
Compañía minera minsur jheferson jhoel hilario arteaga
 
Oro de camanty.
Oro de camanty.Oro de camanty.
Oro de camanty.
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET (20)

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Geología Regional
 
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Simultaneidad
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
 

Último

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 

Último (20)

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 

VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.

  • 1. Visita técnica a la Mina Quicay-Pacoyán Walter Rosell S., Orlando de la Cruz M., y Darwin Romero F. Febrero - 2006
  • 2. Ubicación Cerro de Pasco • Se ubica en el distrito de Quicay-Pacoyán Rancas, departamento de Pasco, a 4,300 msnm. • Su acceso es por medio de la carretera asfaltada Lima-La Oroya-Cerro de Pasco (325 Km.), para Mina Colquijirca luego continuar unos 19.5 km. por carretera Mina Marcapunta afirmada hasta llegar a la mina.
  • 3. Mina Cerro de Pasco Mina Quicay-Pacoyán • Ubicación de la Mina en la imagen Satelital Mina Colquijirca Landast en las bandas Mina Marcapunta 7,4,2.
  • 4. Mina Quicay-Pacoyán • Yacimiento Aurífero Tipo ácido-sulfato. Propiedad de la Compañía Chancadora Centauro, actualmente se encuentra en explotación a tajo abierto. Con una ley de corte de 0.3 gr/t Au asociados a minerales de óxido de fierro.
  • 5. La Mina Quicay-Pacoyán • La mina Quicay-Pacoyán esta emplazado en una estructura volcánica posiblemente del tipo diatrema, con características similares a los depósitos minerales de Cerro de Pasco y Colquijirca.
  • 6. Geología Regional • Las rocas que afloran en el sector noroeste del cuadrángulo de Cerro de Pasco van desde el Paleozoico hasta el Cuaternario reciente, las unidades estratigráficas reportadas por el INGEMMET y otros autores son: • Grupo Excelsior • Grupo Mitu. • Grupo Pucara. • Formación Condorsinga. • Grupo Goyllarisquizga. • Formación Jumasha. • Formación Calera.
  • 7. Rocas Ígneas • La actividad ígnea tiene poca extensión y se presenta a manera de Stock, domos, diatremas (chimenea volcánica), lavas, etc. • Las rocas intrusivas que afloran en el área son: granodiorita, cuarzo monzonita y diorita. • Las rocas volcánicas están representadas por andesitas, dacitas, riodacitas, brechas, aglomerados y tobas. • El emplazamiento de estos cuerpos intrusivos están generalmente asociados a la intersección de fallas de Rumbo NE-SO, NO-SE y N-S.
  • 8. Según Ángel Álvarez (1996) • La actividad volcánica probablemente se inicio con una fase piroclástica, luego el emplazamiento de lavas de composición andesítica y dacíticas, la etapa final serían los pulsos intrusivos de diorítas e hipabisales de tipo pórfido monzodiorítico cuarcífero. • La actividad magmática a sido muy intensa dando lugar a una alteración hidrotermal de Cuarzo- Alunita con valores de oro que han permitido definir un deposito epitermal del tipo ácido- sulfato.
  • 9. Esquema zonado de alteración en sistemas epitermales de alta sulfuración
  • 10. Tipos de alteración • La alteración hidrotermal en la mina Quicay-Pacoyán ha determinado las siguientes zonaciones verticales:   Argílica Avanzada (zona interior de la estructura volcánica). • Cuarzo-Alunita-Arcillas y menores cantidades de pirofílita.   Argílica Intermedia. • Sericita y Arcillas.   Argílica Exterior. • Arcillas-Clorita y Pirita diseminada. Nota: El reemplazamiento de alunita por sílice forma textura Vuggy Silica
  • 11. Alteración Argílica Avanzada • Es la zona interior de la diatrema y consiste de cuarzo- alunita-arcillas y con menores cantidades de pirofilita. • Zona de intensa silicificación (silíce > 90%-alunita-argilita- hematita-limolita), con valores altos de oro, con leyes promedio de 3gr/t Au. • Zona de Cuarzo-alunita >90%, algo de argilita y hematita- limonita, con valores de 0.6 gr/t Au. Las alunitas presentan hábitos fibrosos radiales. • Las zonas silíceas y argilizadas tienen valores promedios de 0.2 gr.
  • 12. Alteración argílica intermedia • Zona de sericita-arcillas reemplazan a los feldespatos y algo de cuarzo alunita asociadas a fracturas y fallas la distribución de alteración aproximada es: • Cuarzo-sericita 80%. • Alunitización 5-10%. • Argilización 5-10%. • Hematita y limonita 5% • Los valores de oro varían en trazas de 0.1g. • Biotita asociada a la sericita dentro de los pseudofenocristales de esta especie.
  • 13. Alteración Argílica Exterior. • Esta zona esta constituida por arcillas-clorita y pirita diseminada. Los valores de oro están en orden de trazas.
  • 14. Foto de una muestra tipo Vuggy Sílica con alunita
  • 15. Resultado de PIMA. PIMA: es un (Analizador Portátil Infrarrojo de Minerales) permiten la rápida identificación de minerales y las variaciones en la composición de minerales específicos en el mismo terreno. ha sido usado con mucho éxito para minerales epitermales de alta y baja sulfuración, en yacimientos volcanogénicos de sulfuros masivos (VMS).
  • 16. Mineralización • La mineralización de oro se encuentra en la zona argílica avanzada y los más altos valores están asociados a los cuerpos de sílice, brechas silíceas y óxidos de fierro como hematita, limonita y jarosita. La hematita se encuentra en forma dispersa e intersticial, menos común en oquedades, también esta reemplazando a la alunita; la limonita y jarosita ocurren en oquedades e intersticios, la baritina se encuentra en los afloramientos de sílice como rellenos de los intersticios. • Las mayores concentraciones de oro se encuentran en los bancos superiores con promedios de 1.5, 4.1, gr/t Au por debajo de este banco hay una tendencia a la baja de 0.2gr/t Au. • Los mayores contenidos de plata coinciden con el de oro 5.5 y 8.6 gr/t Ag. y leyes bajas de cobre entre 0.02y 0.08%.
  • 17. Interpretación Estructural • Basados en la imagen satelital se muestra la interpretación estructural, del extremo noroeste del cuadrángulo de Cerro de Pasco (22-k). • Se delimitó tres sistemas de lineamientos y fallas.  NW-SE.  NE-SW.  NS
  • 18. Control Estructural Se han reconocido dos sistemas de fracturamiento N20º-50ºW /85ºNE y fallas de rumbo N50º-60ºE/85NW. El cual coinciden con la interpretación estructural basada en la imagen satelital
  • 19. Geocronología de los eventos magmáticos D. Noble y E. Mackee (1981) • 11.5+0.4 Ma. Lavas y domos • 10.8+0.3 Ma. actividad hidrotermal. A inicios del Mioceno Superior Silberman y Noble (?) 14.2+0.4 Ma. Cuarzo Monzonita 14.8+0.2 Ma
  • 20. Conclusiones  El depósito Quicay-Pacoyán está asociado a una estructura volcánica tipo diatrema.  Es un yacimiento epitermal del tipo ácido-sulfato, con mineralización diseminada en oro.  Se han reconocido tres tipos de alteración Argílica: avanzada, intermedia y exterior con sus respectivos ensambles mineralógicos.  Los altos valores de oro, se encuentra en la zona de alteración argílica avanzada asociado a los cuerpos de sílice y óxidos de fierro.  Los mayores valores de plata coinciden con el oro y los menores valores están asociados a la zona de brechas.  Las altas leyes de oro están relacionadas con altas leyes de As (arsénico) y tienen ciertas correlación con las leyes de Sb (antimonio)  Los valores de bismuto y antimonio disminuyen a mayor profundidad e incrementa en las leyes cobre.