SlideShare una empresa de Scribd logo
MG. ZULMA ARAMAYO
¿REPORTAJE?
La palabra reportaje procede
del verbo latino “reportare” y
significa: ofrecer, presentar,
transportar, conseguir.
El término hace referencia
al aspecto esencial de
todo reportaje
periodístico: la narración.
LA DEFINICIÓN
“Género periodístico a través del cual se
puede indagar con distintos grados de
profundidad, recurriendo al empleo de
múltiples fuentes y métodos, sobre hechos o
situaciones de interés público, para dar a
conocer su existencia, relaciones, orígenes o
perspectivas, mediante el empleo de
diversas estructuras y recursos expresivos”.
Eduardo Ulibarri (1994)
FUNCIONES
 Describir
 Contar - Narrar
 Exponer/ Mostrar una
realidad
CARACTERÍSTICAS DE
REALIZACIÓN
 Narración más o menos extensa de una
HISTORIA REAL.
 Extensión o duración: por escrito: del
tamaño de un art. normal al tamaño de
un suplemento o un libro.
 EN MEDIO AUDIOVISUALES, supera lo
límites de la noticia (1min) para
aproximarse al documental (60
minutos).
 Incluye y entremezcla distintos géneros:
entrevistas, encuestas, crónica, análisis,
comentarios.
 Entre los géneros informativos es
conocido como “El rey del disfraz”.
 Se trabaja sobre los antecedentes de
alguna noticia ya tratada y se hace
referencia a sus posibles consecuencias.
 Se caracteriza por el tiempo dedicado a la
preparación, investigación y
documentación del tema.
 Se tiene muy en cuenta la calidad de la
imagen o del audio (criterios
técnicos/estéticos).
 Se utilizan toda clase de efectos narrativos
y audiovisuales.
CONCEPTOS CLAVES
ACTUALIDAD
 En el tema, en los personajes, en las
localizaciones, en el tiempo
 No confundir con estricta actualidad (Noticia)
 Tener en cuenta la requerida “Vigencia
periodística”
“Gancho
Periodístico”
ORIGINALIDAD
 Enfoque
 Profundidad
 Tratamiento periodístico y audiovisual
 Calidad
No se puede trabajar sobre lo
que ya se sabe de las noticias
DIVERSIDAD
 TEMAS
 ACTORES
 ESTRUCTURAS
 RECURSOS NARRATIVOS
No existe un
modelo
único de reportaje.
Esta es su gran
riqueza.
NARRATIVIDAD
 Con la división propia de cualquier obra de ficción:
planteamiento, nudo y desenlace.
 La flexibilidad del género y las posibilidades
tecnológicas aumentan las posibilidades narrativas .
Relato de la realidad
INGREDIENTES
AUDIOVISUALES DEL
REPORTAJE MULTIMEDIA
 Imágenes y sonidos del evento, de los antecedentes
(imágenes de archivo), de las posibles consecuencias, etc.
 Directos a cámara del periodista/ conductor/
presentador.
 Narración en off.
 Cámara testigo.
 Totales.
 Música.
 Infografías.
 Rótulos o videographs.
 Efectos de postproducción.
 Otros.
POR SU DURACIÓN Y POR SU MODO DE
PRODUCCIÓN, EL REPORTAJE PUEDE
CLASIFICARSE EN...
MINIREPORTAJE
 Dura entre 1 minuto y medio y 3
minutos.
 Del tipo que aparece en los
informativos.
 Consta de los ingredientes habituales
de la noticia pero con elementos
propios del reportaje (ampliación de la
noticia con antecedentes y
consecuencias).
REPORTAJE MAGAZINE
 Va desde los 3 mins a los 15 mins.
Aproximadamente.
 Aparece en los programas de
actualidad y los tipo magazines.
 Contiene más investigación y
análisis en el tratamiento de la
información.
GRAN REPORTAJE O REPORTAJE
EN PROFUNDIDAD:
 Entre 20 y 55 minutos.
 Mayor profundidad.
 Aparece en formato de programa especial en
el que se ven uno, dos o tres reportajes de
este tipo.
TAMBIÉN EXISTEN OTRAS
DENOMINACIONES
REPORTAJE DE INTERÉS
HUMANO
Centrados en una persona
o en un colectivo social.
REPORTAJE DE DENUNCIA
Temas que afectan al
funcionamiento de los
servicios de una comunidad
o a su cultura.
REPORTAJE DE URGENCIA O
DE INTERÉS NOTICIOSO
En los noticieros, para ampliar
información.
REPORTAJE DE OPINIONES O
VOX-POP
 Grabación y selección de totales de
determinadas personas que
contestan a la misma pregunta. Se
graba en la calle buscando la voz
del pueblo.
REPORTAJE DE TOTALES
 Con entrada y cierre, muestra una
serie de totales de un mismo
personaje que tiene que dar una
información, una explicación u
opinión sobre algo.
REPORTAJE EDUCATIVO
 Se muestra/ enseña cómo funciona
algo, un servicio, un instrumento, una
profesión.
 También se utiliza para explicar el
origen de un asunto o las
innovaciones científicas y
tecnológicas.
REPORTAJE
CRONOLÓGICO
Se trata cronológicamente un
tema determinado o una
noticia, con sus antecedentes,
orígenes, posibles
consecuencias.
REPORTAJE INFORME
 Propio de la prensa escrita, lo
podemos ver también en la TV, en
programas periodísticos donde está
permitido abordar un tema con todo
tipo de detalles, datos, opiniones,
descripciones, etc. para
comprenderlo y poder reflexionar
sobre el mismo.
REPORTAJE DE PERFIL
Biográfico, hay muchísimas
variedades.
REPORTAJE DE INVESTIGACIÓN
 Fruto de la iniciativa del propio equipo de
periodistas. Trata de sacar a la luz una realidad,
una verdad, de interés público. Precisa
mayores medios económicos y de producción.
Exige el uso de métodos y técnicas propias del
periodismo de investigación.
OTROS…
“NUEVOS”…CREADOS
POR VOS…
ALGO PARA RECORDAR
SIEMPRE
SOBRE LATAREA DE
LA TAREA DE “REPORTERÍA”
 Implica investigar el suceso en un
exhaustivo trabajo de campo en el que
se deben recopilar testimonios, citas,
fechas, datos, lugares, nombres, cifras,
anécdotas, diálogos, descripciones,
colores, etc.
EL PERIODISTA SE CONVIERTE EN UN
“CONTADOR DE HISTORIAS” CON
“POTENTES RECURSOS MÉTODOS
YTÉCNICAS PERIODÍSTICAS”
EN LA TAREA DE
REPORTERÍA EL
PERIODISTA CUENTA
CON UN GRAN PODER…
Y…
“UN GRAN PODER IMPLICA UNA GRAN
RESPONSABILIDAD”
ES UNA TAREA
DONDE
NO SE DEBE PRESCINDIR
DE LA…
ÉTICA PERIODÍSTICA
EXÁMEN FINAL
Realización original de un
REPORTAJE AUDIOVISUAL
 Duración: 4 minutos mínimo a 6 minutos
máximo.
 Elección del tema: Libre.
 Tipo de reportaje: libre elección.
 El trabajo puede ser individual o grupal.
PARA EL FINAL, presentarse con:
I. CARPETA CON LOS SIGUIENTES DATOS
1. Título del reportaje
2. Duración
3. Tiempo de producción
4. Autores y créditos
5. Investigación del tema elegido
6. Motivación y Objetivos
7. Público Destinatario
8. Enfoque y formato del reportaje
9. Guión audiovisual
II. COPIA DIGITAL PARA EL ARCHIVO DE CÁTEDRA.
III. MATERIAL DISPONIBLE EN INTERNET EN EL MARCO DE SU PROYECTO DE
CÁTEDRA WEB 2.0
CRITERIOS DE DE EVALUACIÓN
 VIGENCIA PERIODÍSTICA
 INVESTIGACIÓN Y FUENTES
 MOTIVACIÓN Y DESTINATARIOS
 CLARIDAD COHERENCIA E IMPACTO
 ESTRUCTURA Y NARRATIVIDAD
 CALIDAD
El reportaje televisivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magazine de tv
Magazine de tvMagazine de tv
Magazine de tv
Canal Parcerostv
 
El reportaje radial
El reportaje radialEl reportaje radial
El reportaje radialRadiofonico
 
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Eddy Lalvay
 
Géneros y Formatos Televisivos
Géneros y Formatos TelevisivosGéneros y Formatos Televisivos
Géneros y Formatos Televisivos
Produccion Tele
 
Programa radial
Programa radialPrograma radial
Programa radial
Engerlyn Uni
 
El periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecuciónEl periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecución
juanlquintana
 
NOTICIEROS ESTRUCTURA
NOTICIEROS ESTRUCTURANOTICIEROS ESTRUCTURA
NOTICIEROS ESTRUCTURA
Carina Novarese
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
Martín Acosta
 
El estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodísticoEl estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodístico
Edgar Wong
 
Informe radial
Informe radialInforme radial
Informe radial
Viviana Hereñú
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
Matías Puelma
 
Géneros radiofónicos
Géneros radiofónicosGéneros radiofónicos
Géneros radiofónicos
Chema Lozano Guillermo
 
Comercialización radial y responsabilidad social
Comercialización radial y responsabilidad socialComercialización radial y responsabilidad social
Comercialización radial y responsabilidad social
juanlquintana
 
El estilo periodístico
El estilo periodísticoEl estilo periodístico
El estilo periodístico
Paola Minaya
 
Los géneros informativos en televisión
Los géneros informativos en televisiónLos géneros informativos en televisión
Los géneros informativos en televisión
Orlando González Gómez
 
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TVTALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
Gonzalo von Hesse La Serna
 
¿ Qué es un spot publicitario ?
¿ Qué es un spot publicitario ? ¿ Qué es un spot publicitario ?
¿ Qué es un spot publicitario ?
abriljulia
 
Periodismo televisivo unidad i
Periodismo televisivo  unidad iPeriodismo televisivo  unidad i
Periodismo televisivo unidad i
cedfcas cedfcas
 
Reportaje televisivo 13 de marzo
Reportaje televisivo 13 de marzoReportaje televisivo 13 de marzo
Reportaje televisivo 13 de marzo
Juan Guzmán
 
Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2
MaikoOl Cqt
 

La actualidad más candente (20)

Magazine de tv
Magazine de tvMagazine de tv
Magazine de tv
 
El reportaje radial
El reportaje radialEl reportaje radial
El reportaje radial
 
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
 
Géneros y Formatos Televisivos
Géneros y Formatos TelevisivosGéneros y Formatos Televisivos
Géneros y Formatos Televisivos
 
Programa radial
Programa radialPrograma radial
Programa radial
 
El periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecuciónEl periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecución
 
NOTICIEROS ESTRUCTURA
NOTICIEROS ESTRUCTURANOTICIEROS ESTRUCTURA
NOTICIEROS ESTRUCTURA
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
 
El estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodísticoEl estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodístico
 
Informe radial
Informe radialInforme radial
Informe radial
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
Géneros radiofónicos
Géneros radiofónicosGéneros radiofónicos
Géneros radiofónicos
 
Comercialización radial y responsabilidad social
Comercialización radial y responsabilidad socialComercialización radial y responsabilidad social
Comercialización radial y responsabilidad social
 
El estilo periodístico
El estilo periodísticoEl estilo periodístico
El estilo periodístico
 
Los géneros informativos en televisión
Los géneros informativos en televisiónLos géneros informativos en televisión
Los géneros informativos en televisión
 
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TVTALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
 
¿ Qué es un spot publicitario ?
¿ Qué es un spot publicitario ? ¿ Qué es un spot publicitario ?
¿ Qué es un spot publicitario ?
 
Periodismo televisivo unidad i
Periodismo televisivo  unidad iPeriodismo televisivo  unidad i
Periodismo televisivo unidad i
 
Reportaje televisivo 13 de marzo
Reportaje televisivo 13 de marzoReportaje televisivo 13 de marzo
Reportaje televisivo 13 de marzo
 
Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2
 

Similar a El reportaje televisivo

El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documentalFrank049
 
Generos radiofonicos (21/01/2012)
 Generos radiofonicos (21/01/2012) Generos radiofonicos (21/01/2012)
Generos radiofonicos (21/01/2012)radiodaroca
 
Periodismo Informativo
Periodismo InformativoPeriodismo Informativo
Periodismo Informativocatalina
 
El reportaje
El reportaje El reportaje
Periodismo televisivo unidad v
Periodismo televisivo  unidad vPeriodismo televisivo  unidad v
Periodismo televisivo unidad v
cedfcas cedfcas
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
alex_pick
 
Lenguajes.- Reportaje
 Lenguajes.- Reportaje  Lenguajes.- Reportaje
Lenguajes.- Reportaje DrazCuevas123
 
Alumno universidad continetal
Alumno universidad continetalAlumno universidad continetal
Alumno universidad continetal
renzoalonso1993
 
Tipos de periodismo. roberto jorge saller
Tipos de periodismo. roberto jorge sallerTipos de periodismo. roberto jorge saller
Tipos de periodismo. roberto jorge sallerRobertoSaller
 
Documental unirem
Documental uniremDocumental unirem
Documental unirem
Laura Abrego
 
El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación
El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación
El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación Hadilegna
 
Tipos de reportaje
Tipos de reportajeTipos de reportaje
Tipos de reportaje
Rubi Herrera
 
Glosario periodístico
Glosario periodísticoGlosario periodístico
Glosario periodísticofranciska_cid
 
Reportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
Reportaje: Periodismo De Investigacion En TvReportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
Reportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
Bag Periodismo Multimedia
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
David Nuñez
 

Similar a El reportaje televisivo (20)

El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documental
 
Generos radiofonicos (21/01/2012)
 Generos radiofonicos (21/01/2012) Generos radiofonicos (21/01/2012)
Generos radiofonicos (21/01/2012)
 
Periodismo Informativo
Periodismo InformativoPeriodismo Informativo
Periodismo Informativo
 
El reportaje
El reportaje El reportaje
El reportaje
 
Periodismo televisivo unidad v
Periodismo televisivo  unidad vPeriodismo televisivo  unidad v
Periodismo televisivo unidad v
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Publireportaje
PublireportajePublireportaje
Publireportaje
 
Davisito
DavisitoDavisito
Davisito
 
Lenguajes.- Reportaje
 Lenguajes.- Reportaje  Lenguajes.- Reportaje
Lenguajes.- Reportaje
 
Alumno universidad continetal
Alumno universidad continetalAlumno universidad continetal
Alumno universidad continetal
 
Tipos de periodismo. roberto jorge saller
Tipos de periodismo. roberto jorge sallerTipos de periodismo. roberto jorge saller
Tipos de periodismo. roberto jorge saller
 
Documental unirem
Documental uniremDocumental unirem
Documental unirem
 
Documental unirem
Documental uniremDocumental unirem
Documental unirem
 
El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación
El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación
El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación
 
Tipos de reportaje
Tipos de reportajeTipos de reportaje
Tipos de reportaje
 
Glosario periodístico
Glosario periodísticoGlosario periodístico
Glosario periodístico
 
Reportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
Reportaje: Periodismo De Investigacion En TvReportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
Reportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
 

Más de Zulma Aramayo

Lenguaje audiovisual 1
Lenguaje audiovisual 1Lenguaje audiovisual 1
Lenguaje audiovisual 1
Zulma Aramayo
 
50000 GRACIAS
50000 GRACIAS50000 GRACIAS
50000 GRACIAS
Zulma Aramayo
 
EDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓNEDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓN
Zulma Aramayo
 
El estudio de televisión
El estudio de televisiónEl estudio de televisión
El estudio de televisión
Zulma Aramayo
 
Empresapublicitaria
EmpresapublicitariaEmpresapublicitaria
Empresapublicitaria
Zulma Aramayo
 
Capacitación mayo
Capacitación mayoCapacitación mayo
Capacitación mayo
Zulma Aramayo
 
10º Congreso REDCOM
10º Congreso REDCOM10º Congreso REDCOM
10º Congreso REDCOM
Zulma Aramayo
 
Preparando el Futuro
Preparando el FuturoPreparando el Futuro
Preparando el Futuro
Zulma Aramayo
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
Zulma Aramayo
 
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
Zulma Aramayo
 
Investigación, creatividad y estrategias comunicacionales
Investigación, creatividad y estrategias comunicacionalesInvestigación, creatividad y estrategias comunicacionales
Investigación, creatividad y estrategias comunicacionales
Zulma Aramayo
 
Objetivos Educativos
Objetivos EducativosObjetivos Educativos
Objetivos Educativos
Zulma Aramayo
 
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
Zulma Aramayo
 
Nuevos Paradigmas en Educación y en Comunicación (2)
Nuevos Paradigmas en Educación y en Comunicación (2)Nuevos Paradigmas en Educación y en Comunicación (2)
Nuevos Paradigmas en Educación y en Comunicación (2)
Zulma Aramayo
 
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Zulma Aramayo
 
X CONGRESO REDCOM. Eje 3. Nuevas Tecnologías y comunicación...Presentación de...
X CONGRESO REDCOM. Eje 3. Nuevas Tecnologías y comunicación...Presentación de...X CONGRESO REDCOM. Eje 3. Nuevas Tecnologías y comunicación...Presentación de...
X CONGRESO REDCOM. Eje 3. Nuevas Tecnologías y comunicación...Presentación de...
Zulma Aramayo
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
Zulma Aramayo
 
Paleo, Neo y Post Televisión
Paleo, Neo y Post TelevisiónPaleo, Neo y Post Televisión
Paleo, Neo y Post Televisión
Zulma Aramayo
 
LA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVALA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVA
Zulma Aramayo
 

Más de Zulma Aramayo (19)

Lenguaje audiovisual 1
Lenguaje audiovisual 1Lenguaje audiovisual 1
Lenguaje audiovisual 1
 
50000 GRACIAS
50000 GRACIAS50000 GRACIAS
50000 GRACIAS
 
EDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓNEDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓN
 
El estudio de televisión
El estudio de televisiónEl estudio de televisión
El estudio de televisión
 
Empresapublicitaria
EmpresapublicitariaEmpresapublicitaria
Empresapublicitaria
 
Capacitación mayo
Capacitación mayoCapacitación mayo
Capacitación mayo
 
10º Congreso REDCOM
10º Congreso REDCOM10º Congreso REDCOM
10º Congreso REDCOM
 
Preparando el Futuro
Preparando el FuturoPreparando el Futuro
Preparando el Futuro
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
 
Investigación, creatividad y estrategias comunicacionales
Investigación, creatividad y estrategias comunicacionalesInvestigación, creatividad y estrategias comunicacionales
Investigación, creatividad y estrategias comunicacionales
 
Objetivos Educativos
Objetivos EducativosObjetivos Educativos
Objetivos Educativos
 
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
 
Nuevos Paradigmas en Educación y en Comunicación (2)
Nuevos Paradigmas en Educación y en Comunicación (2)Nuevos Paradigmas en Educación y en Comunicación (2)
Nuevos Paradigmas en Educación y en Comunicación (2)
 
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
 
X CONGRESO REDCOM. Eje 3. Nuevas Tecnologías y comunicación...Presentación de...
X CONGRESO REDCOM. Eje 3. Nuevas Tecnologías y comunicación...Presentación de...X CONGRESO REDCOM. Eje 3. Nuevas Tecnologías y comunicación...Presentación de...
X CONGRESO REDCOM. Eje 3. Nuevas Tecnologías y comunicación...Presentación de...
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
 
Paleo, Neo y Post Televisión
Paleo, Neo y Post TelevisiónPaleo, Neo y Post Televisión
Paleo, Neo y Post Televisión
 
LA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVALA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVA
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

El reportaje televisivo

  • 3. La palabra reportaje procede del verbo latino “reportare” y significa: ofrecer, presentar, transportar, conseguir.
  • 4. El término hace referencia al aspecto esencial de todo reportaje periodístico: la narración.
  • 6. “Género periodístico a través del cual se puede indagar con distintos grados de profundidad, recurriendo al empleo de múltiples fuentes y métodos, sobre hechos o situaciones de interés público, para dar a conocer su existencia, relaciones, orígenes o perspectivas, mediante el empleo de diversas estructuras y recursos expresivos”. Eduardo Ulibarri (1994)
  • 8.  Describir  Contar - Narrar  Exponer/ Mostrar una realidad
  • 10.  Narración más o menos extensa de una HISTORIA REAL.  Extensión o duración: por escrito: del tamaño de un art. normal al tamaño de un suplemento o un libro.  EN MEDIO AUDIOVISUALES, supera lo límites de la noticia (1min) para aproximarse al documental (60 minutos).
  • 11.  Incluye y entremezcla distintos géneros: entrevistas, encuestas, crónica, análisis, comentarios.  Entre los géneros informativos es conocido como “El rey del disfraz”.  Se trabaja sobre los antecedentes de alguna noticia ya tratada y se hace referencia a sus posibles consecuencias.
  • 12.  Se caracteriza por el tiempo dedicado a la preparación, investigación y documentación del tema.  Se tiene muy en cuenta la calidad de la imagen o del audio (criterios técnicos/estéticos).  Se utilizan toda clase de efectos narrativos y audiovisuales.
  • 14. ACTUALIDAD  En el tema, en los personajes, en las localizaciones, en el tiempo  No confundir con estricta actualidad (Noticia)  Tener en cuenta la requerida “Vigencia periodística” “Gancho Periodístico”
  • 15. ORIGINALIDAD  Enfoque  Profundidad  Tratamiento periodístico y audiovisual  Calidad No se puede trabajar sobre lo que ya se sabe de las noticias
  • 16. DIVERSIDAD  TEMAS  ACTORES  ESTRUCTURAS  RECURSOS NARRATIVOS No existe un modelo único de reportaje. Esta es su gran riqueza.
  • 17. NARRATIVIDAD  Con la división propia de cualquier obra de ficción: planteamiento, nudo y desenlace.  La flexibilidad del género y las posibilidades tecnológicas aumentan las posibilidades narrativas . Relato de la realidad
  • 19.  Imágenes y sonidos del evento, de los antecedentes (imágenes de archivo), de las posibles consecuencias, etc.  Directos a cámara del periodista/ conductor/ presentador.  Narración en off.  Cámara testigo.  Totales.  Música.  Infografías.  Rótulos o videographs.  Efectos de postproducción.  Otros.
  • 20. POR SU DURACIÓN Y POR SU MODO DE PRODUCCIÓN, EL REPORTAJE PUEDE CLASIFICARSE EN...
  • 21. MINIREPORTAJE  Dura entre 1 minuto y medio y 3 minutos.  Del tipo que aparece en los informativos.  Consta de los ingredientes habituales de la noticia pero con elementos propios del reportaje (ampliación de la noticia con antecedentes y consecuencias).
  • 22. REPORTAJE MAGAZINE  Va desde los 3 mins a los 15 mins. Aproximadamente.  Aparece en los programas de actualidad y los tipo magazines.  Contiene más investigación y análisis en el tratamiento de la información.
  • 23. GRAN REPORTAJE O REPORTAJE EN PROFUNDIDAD:  Entre 20 y 55 minutos.  Mayor profundidad.  Aparece en formato de programa especial en el que se ven uno, dos o tres reportajes de este tipo.
  • 25. REPORTAJE DE INTERÉS HUMANO Centrados en una persona o en un colectivo social.
  • 26. REPORTAJE DE DENUNCIA Temas que afectan al funcionamiento de los servicios de una comunidad o a su cultura.
  • 27. REPORTAJE DE URGENCIA O DE INTERÉS NOTICIOSO En los noticieros, para ampliar información.
  • 28. REPORTAJE DE OPINIONES O VOX-POP  Grabación y selección de totales de determinadas personas que contestan a la misma pregunta. Se graba en la calle buscando la voz del pueblo.
  • 29. REPORTAJE DE TOTALES  Con entrada y cierre, muestra una serie de totales de un mismo personaje que tiene que dar una información, una explicación u opinión sobre algo.
  • 30. REPORTAJE EDUCATIVO  Se muestra/ enseña cómo funciona algo, un servicio, un instrumento, una profesión.  También se utiliza para explicar el origen de un asunto o las innovaciones científicas y tecnológicas.
  • 31. REPORTAJE CRONOLÓGICO Se trata cronológicamente un tema determinado o una noticia, con sus antecedentes, orígenes, posibles consecuencias.
  • 32. REPORTAJE INFORME  Propio de la prensa escrita, lo podemos ver también en la TV, en programas periodísticos donde está permitido abordar un tema con todo tipo de detalles, datos, opiniones, descripciones, etc. para comprenderlo y poder reflexionar sobre el mismo.
  • 33. REPORTAJE DE PERFIL Biográfico, hay muchísimas variedades.
  • 34. REPORTAJE DE INVESTIGACIÓN  Fruto de la iniciativa del propio equipo de periodistas. Trata de sacar a la luz una realidad, una verdad, de interés público. Precisa mayores medios económicos y de producción. Exige el uso de métodos y técnicas propias del periodismo de investigación.
  • 39. LA TAREA DE “REPORTERÍA”  Implica investigar el suceso en un exhaustivo trabajo de campo en el que se deben recopilar testimonios, citas, fechas, datos, lugares, nombres, cifras, anécdotas, diálogos, descripciones, colores, etc.
  • 40. EL PERIODISTA SE CONVIERTE EN UN “CONTADOR DE HISTORIAS” CON “POTENTES RECURSOS MÉTODOS YTÉCNICAS PERIODÍSTICAS”
  • 41. EN LA TAREA DE REPORTERÍA EL PERIODISTA CUENTA CON UN GRAN PODER… Y…
  • 42. “UN GRAN PODER IMPLICA UNA GRAN RESPONSABILIDAD”
  • 43. ES UNA TAREA DONDE NO SE DEBE PRESCINDIR DE LA… ÉTICA PERIODÍSTICA
  • 44. EXÁMEN FINAL Realización original de un REPORTAJE AUDIOVISUAL  Duración: 4 minutos mínimo a 6 minutos máximo.  Elección del tema: Libre.  Tipo de reportaje: libre elección.  El trabajo puede ser individual o grupal.
  • 45. PARA EL FINAL, presentarse con: I. CARPETA CON LOS SIGUIENTES DATOS 1. Título del reportaje 2. Duración 3. Tiempo de producción 4. Autores y créditos 5. Investigación del tema elegido 6. Motivación y Objetivos 7. Público Destinatario 8. Enfoque y formato del reportaje 9. Guión audiovisual II. COPIA DIGITAL PARA EL ARCHIVO DE CÁTEDRA. III. MATERIAL DISPONIBLE EN INTERNET EN EL MARCO DE SU PROYECTO DE CÁTEDRA WEB 2.0
  • 46. CRITERIOS DE DE EVALUACIÓN  VIGENCIA PERIODÍSTICA  INVESTIGACIÓN Y FUENTES  MOTIVACIÓN Y DESTINATARIOS  CLARIDAD COHERENCIA E IMPACTO  ESTRUCTURA Y NARRATIVIDAD  CALIDAD