SlideShare una empresa de Scribd logo
Almonte estuvo habitado desde épocas muy remotas cuyos vestigios son frecuentes
desde el paleolítico a la prehistoria. En época musulmana Almonte pertenece a la cora
de Labla (Taifa de Niebla) (Huelva) con el nombre de al-Yabal (Almonte).
La conquista de Niebla tiene lugar en 1262 por Alfonso X el Sabio, hijo del rey
Fernando III el Santo. Alfonso X repobló todas las tierras de la jurisdicción de Niebla a
la cual pertenecía Almonte. En 1280, se realiza la primera repoblación en la zona
occidental, donde se encontraba Almonte y la Rocina ya que la parte oriental tardaría
algún tiempo en repoblarse.
Las crónicas históricas cuentan que el rey Alfonso X el Sabio, allá por el
año 1270 mandó erigir una ermita consagrada a la Virgen en el lugar llamado de Las
Rocinas, que había sido reconquistado a los árabes, donde colocó la imagen de
Nuestra Señora las Rocinas, donde ha permanecido durante 700 años; se puede
deducir que la ermita fue construida entre los años 1270 y 1275, en estilo mudéjar.
Las mismas crónicas relatan cómo en esos mismos lugares, el rey creó un coto de
caza, atraído por la belleza del lugar y la cantidad de ciervos existente. Este coto se
conoce hoy como Coto de Doñana. Todo aquel bosque se denominaba las Rocinas,
cuyos límites imprecisos no solo albergaban la zona por donde transcurre el arroyo de
su nombre, sino su extensión límites aproximados eran al norte bajando hacia el oeste
la canariega, monteruelos, el pájaro y el tendedero de la higuerita, al sur la punta de
malandar y al oeste la desembocadura del Guadalquivir hasta el año de braines:
territorios éstos, qué después pasarán a la casa de Medina-Sidonia.




Aquella primera ermita duró hasta el terremoto de Lisboa, en 1755, que la dejó en
ruina, la Virgen del Rocío fue llevada a Almonte y estuvo allí durante dos años
seguidos, celebrándose allí la Romería del Rocío en el pueblo Almonteño, las reformas
de la ermita acabaron en el año 1758.
Leyenda
El Rocío, cuya historia se encuentra hoy documentada en sus aspectos más
importantes, ha estado envuelta en una leyenda, como ocurre con otras muchas
advocaciones, que viene recogida en la Reglas de la Hermandad Matriz de 1758:
«Entrado el siglo XV de la Encarnación del Verbo Eterno, un hombre que había salido
a cazar, hallándose en el término de la Villa de Almonte, en el sitio llamado de La
Rocina (cuyas incultas malezas le hacían impracticables a humanas plantas y sólo
accesible a las aves y silvestres fieras), advirtió en la vehemencia del ladrido de los
perros, que se ocultaba en aquella selva alguna cosa que les movía a aquellas
expresiones de su natural instinto. Penetró aunque a costa de no pocos trabajos, y, en
medio de las espinas, halló la imagen de aquel sagrado lirio intacto de las espinas del
pecado, vio entre las zarzas el simulacro de aquella Zarza Mística ilesa en medio de
los ardores del original delito; miró una Imagen de la Reina de los Ángeles de estatura
natural, colocada sobre el tronco de un árbol. Era de talla y su belleza peregrina.
Vestía de una túnica de lino entre blanco y verde, y era su portentosa hermosura
atractivo aún para la imaginación más libertina.
Hallazgo tan precioso como no esperado, llenó al hombre de un gozo sobre toda
ponderación, y, queriendo hacer a todos patente tanta dicha, a costa de sus afanes,
desmontado parte de aquel cerrado bosque, sacó en sus hombros la soberana imagen
a campo descubierto. Pero como fuese su intención colocar en la villa de Almonte,
distante tres leguas de aquel sitio, el bello simulacro, siguiendo en sus intentos
piadosos, se quedó dormido a esfuerzo de su cansancio y su fatiga. Despertó y se
halló sin la sagrada imagen, penetrado de dolor, volvió al sitio donde la vio primero, y
allí la encontró como antes. Vino a Almonte y refirió todo lo sucedido con la cual noticia
salieron el clero y el cabildo de esta villa y hallaron la santa imagen en el lugar y modo
que el hombre les había referido, notando ilesa su belleza, no obstante el largo tiempo
que había estado expuesta a la inclemencia de los tiempos, lluvias, rayos de sol y
tempestades.
Poseídos de la devoción y el respeto, la sacaron entre las malezas y la pusieron en la
iglesia mayor de dicha villa, entre tanto que en aquella selva se le labraba templo.
Hízo, en efecto, una pequeña ermita de diez varas de largo, y se construyó el altar
para colocar la imagen, de tal modo que el tronco en que fue hallada le sirviese de
peana. Aforándose aquel sitio con el nombre de la Virgen de Las Rocinas».
Hoy la historia sitúa los orígenes del Rocío dos siglos antes y todo indica que fue el
mariano monarca Alfonso X el Sabio quien pudiera haber erigido aquella primera
ermita, tras su conquista de Niebla en 1262, mandando colocar allí la bella imagen de
la Virgen.
Se dice que la Virgen del Rocío se apareció cuando hubo una época en que no llovía y
las plantaciones se estaban secando. Entonces un hombre la puso en un sombrío y le
pidió el milagro con mucha fe. Tras esto comenzó a llover y el rocío de la lluvia le cayó
a ella, por eso le dieron el nombre de la VIRGEN DEL ROCÍO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tren transcantábrico pag web ink t
Tren transcantábrico pag web ink tTren transcantábrico pag web ink t
Tren transcantábrico pag web ink t
inkaritours
 
El transcantabrico clasico
El transcantabrico clasicoEl transcantabrico clasico
El transcantabrico clasico
inkaritours
 
El Camino de Santiago.
El Camino de Santiago.El Camino de Santiago.
El Camino de Santiago.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Puente romano de_alcantara
Puente romano de_alcantaraPuente romano de_alcantara
Puente romano de_alcantara
mbenignafc
 
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1233
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1233Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1233
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1233
Miguel Moreno Gamboa
 
Puente ro.
Puente ro. Puente ro.
Ruta de las caras de Buendía
Ruta de las caras de BuendíaRuta de las caras de Buendía
Ruta de las caras de Buendía
Carolina Flores Prieto
 
Mitos y leyendas ppt
Mitos y leyendas pptMitos y leyendas ppt
Mitos y leyendas ppt
lenore6
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Joss Poxhiss
 
CUENTO: LA PRINCESA QUE SE CONVIRTIÓ EN AVE
CUENTO: LA PRINCESA QUE SE CONVIRTIÓ EN AVECUENTO: LA PRINCESA QUE SE CONVIRTIÓ EN AVE
CUENTO: LA PRINCESA QUE SE CONVIRTIÓ EN AVE
Ernesto Castillo Tafur
 

La actualidad más candente (10)

Tren transcantábrico pag web ink t
Tren transcantábrico pag web ink tTren transcantábrico pag web ink t
Tren transcantábrico pag web ink t
 
El transcantabrico clasico
El transcantabrico clasicoEl transcantabrico clasico
El transcantabrico clasico
 
El Camino de Santiago.
El Camino de Santiago.El Camino de Santiago.
El Camino de Santiago.
 
Puente romano de_alcantara
Puente romano de_alcantaraPuente romano de_alcantara
Puente romano de_alcantara
 
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1233
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1233Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1233
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1233
 
Puente ro.
Puente ro. Puente ro.
Puente ro.
 
Ruta de las caras de Buendía
Ruta de las caras de BuendíaRuta de las caras de Buendía
Ruta de las caras de Buendía
 
Mitos y leyendas ppt
Mitos y leyendas pptMitos y leyendas ppt
Mitos y leyendas ppt
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
CUENTO: LA PRINCESA QUE SE CONVIRTIÓ EN AVE
CUENTO: LA PRINCESA QUE SE CONVIRTIÓ EN AVECUENTO: LA PRINCESA QUE SE CONVIRTIÓ EN AVE
CUENTO: LA PRINCESA QUE SE CONVIRTIÓ EN AVE
 

Destacado

Low maintenance lifestyles slideshow 6
Low maintenance lifestyles   slideshow 6Low maintenance lifestyles   slideshow 6
Low maintenance lifestyles slideshow 6
Allan Tierney
 
Kataskevi istoselidon
Kataskevi istoselidonKataskevi istoselidon
Kataskevi istoselidonYiannis K
 
Easter with iberia winner announcement
Easter with iberia winner announcementEaster with iberia winner announcement
Easter with iberia winner announcement
Iberia
 
Carl Chinegwu CV
Carl Chinegwu CVCarl Chinegwu CV
Carl Chinegwu CV
Carl Chinegwu
 
Molly russell
Molly russellMolly russell
Molly russell
mollyrussell300
 
Ensiferum
Ensiferum Ensiferum
Ensiferum
LauraGCarvalho
 
Gustavo e pedro 2 a
Gustavo e pedro 2 aGustavo e pedro 2 a
Gustavo e pedro 2 a
rafaella1997
 
Conley & Bican Value Articulation
Conley & Bican Value ArticulationConley & Bican Value Articulation
Conley & Bican Value Articulation
Alberto Minin
 
A Variância da Estatística Mercadológica
A Variância da Estatística MercadológicaA Variância da Estatística Mercadológica
A Variância da Estatística Mercadológica
Marcos Facó
 
The European offshore wind industry -key trends and statistics 2015
The European offshore wind industry -key trends and statistics 2015The European offshore wind industry -key trends and statistics 2015
The European offshore wind industry -key trends and statistics 2015
Ingeteam Wind Energy
 
Little Louise Catalog
Little Louise CatalogLittle Louise Catalog
Little Louise Catalogshaneraymundo
 
Biocentrism worldview
Biocentrism worldviewBiocentrism worldview
Kế hoạch khởi sự kinh doanh thành lập cửa hàng quần áo thời trang nữ my lan m...
Kế hoạch khởi sự kinh doanh thành lập cửa hàng quần áo thời trang nữ my lan m...Kế hoạch khởi sự kinh doanh thành lập cửa hàng quần áo thời trang nữ my lan m...
Kế hoạch khởi sự kinh doanh thành lập cửa hàng quần áo thời trang nữ my lan m...
Thanh Hoa
 
Odpylanie ATEX
Odpylanie ATEXOdpylanie ATEX

Destacado (16)

Low maintenance lifestyles slideshow 6
Low maintenance lifestyles   slideshow 6Low maintenance lifestyles   slideshow 6
Low maintenance lifestyles slideshow 6
 
Kataskevi istoselidon
Kataskevi istoselidonKataskevi istoselidon
Kataskevi istoselidon
 
Easter with iberia winner announcement
Easter with iberia winner announcementEaster with iberia winner announcement
Easter with iberia winner announcement
 
Carl Chinegwu CV
Carl Chinegwu CVCarl Chinegwu CV
Carl Chinegwu CV
 
Molly russell
Molly russellMolly russell
Molly russell
 
Ensiferum
Ensiferum Ensiferum
Ensiferum
 
Gustavo e pedro 2 a
Gustavo e pedro 2 aGustavo e pedro 2 a
Gustavo e pedro 2 a
 
Conley & Bican Value Articulation
Conley & Bican Value ArticulationConley & Bican Value Articulation
Conley & Bican Value Articulation
 
A Variância da Estatística Mercadológica
A Variância da Estatística MercadológicaA Variância da Estatística Mercadológica
A Variância da Estatística Mercadológica
 
Production schedule
Production scheduleProduction schedule
Production schedule
 
The European offshore wind industry -key trends and statistics 2015
The European offshore wind industry -key trends and statistics 2015The European offshore wind industry -key trends and statistics 2015
The European offshore wind industry -key trends and statistics 2015
 
Little Louise Catalog
Little Louise CatalogLittle Louise Catalog
Little Louise Catalog
 
Biocentrism worldview
Biocentrism worldviewBiocentrism worldview
Biocentrism worldview
 
2011 auca joan maragall dictat per parelles
2011  auca joan maragall  dictat per parelles2011  auca joan maragall  dictat per parelles
2011 auca joan maragall dictat per parelles
 
Kế hoạch khởi sự kinh doanh thành lập cửa hàng quần áo thời trang nữ my lan m...
Kế hoạch khởi sự kinh doanh thành lập cửa hàng quần áo thời trang nữ my lan m...Kế hoạch khởi sự kinh doanh thành lập cửa hàng quần áo thời trang nữ my lan m...
Kế hoạch khởi sự kinh doanh thành lập cửa hàng quần áo thời trang nữ my lan m...
 
Odpylanie ATEX
Odpylanie ATEXOdpylanie ATEX
Odpylanie ATEX
 

Similar a El rocio

Historia de El Rocío
Historia de El RocíoHistoria de El Rocío
Historia de El Rocío
perlaquispe
 
Turismo por Sevilla - Leyendas Sevillanas
Turismo por Sevilla - Leyendas SevillanasTurismo por Sevilla - Leyendas Sevillanas
Turismo por Sevilla - Leyendas Sevillanas
Perfect Holidays
 
Ermita Virgen De La Cabeza
Ermita Virgen De La CabezaErmita Virgen De La Cabeza
Ermita Virgen De La Cabeza
guestab24403
 
Trabajo De Lara
Trabajo De LaraTrabajo De Lara
Trabajo De Lara
guestb77e677
 
Trabajo De Lara&Agus!
Trabajo De Lara&Agus!Trabajo De Lara&Agus!
Trabajo De Lara&Agus!
blogfrance
 
Trabajo De Lara&Agus!
Trabajo De Lara&Agus!Trabajo De Lara&Agus!
Trabajo De Lara&Agus!
blogfrance
 
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de VerdiPonferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Los rincones de Huesca
Los rincones de HuescaLos rincones de Huesca
Los rincones de Huesca
guest6b9d9
 
El Buenooo!!
El Buenooo!!El Buenooo!!
El Buenooo!!
guest1cf850b
 
Tic
TicTic
Tic
anamg92
 
Tic
TicTic
Tic
anamg92
 
blog
blogblog
Tic
TicTic
Tic
anamg92
 
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR. GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
Juan Antonio López
 
Fue... natural de almonte, por julio mayo
Fue... natural de almonte, por julio mayoFue... natural de almonte, por julio mayo
Fue... natural de almonte, por julio mayo
fjgn1972
 
REGNES CRISTIANS POWER.pptx
REGNES CRISTIANS POWER.pptxREGNES CRISTIANS POWER.pptx
REGNES CRISTIANS POWER.pptx
rosa435313
 
Revista Piedad para el mes de Febrero 2024
Revista Piedad para el mes de Febrero 2024Revista Piedad para el mes de Febrero 2024
Revista Piedad para el mes de Febrero 2024
NelsonSandoval28
 
El simbolismo de la iglesia de Temapache, Veracruz.
El simbolismo de la iglesia de Temapache, Veracruz.El simbolismo de la iglesia de Temapache, Veracruz.
El simbolismo de la iglesia de Temapache, Veracruz.
Pé De J. Pauner
 
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
+Ntra sra de los llanos+
+Ntra sra de los llanos++Ntra sra de los llanos+
+Ntra sra de los llanos+
janari
 

Similar a El rocio (20)

Historia de El Rocío
Historia de El RocíoHistoria de El Rocío
Historia de El Rocío
 
Turismo por Sevilla - Leyendas Sevillanas
Turismo por Sevilla - Leyendas SevillanasTurismo por Sevilla - Leyendas Sevillanas
Turismo por Sevilla - Leyendas Sevillanas
 
Ermita Virgen De La Cabeza
Ermita Virgen De La CabezaErmita Virgen De La Cabeza
Ermita Virgen De La Cabeza
 
Trabajo De Lara
Trabajo De LaraTrabajo De Lara
Trabajo De Lara
 
Trabajo De Lara&Agus!
Trabajo De Lara&Agus!Trabajo De Lara&Agus!
Trabajo De Lara&Agus!
 
Trabajo De Lara&Agus!
Trabajo De Lara&Agus!Trabajo De Lara&Agus!
Trabajo De Lara&Agus!
 
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de VerdiPonferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
 
Los rincones de Huesca
Los rincones de HuescaLos rincones de Huesca
Los rincones de Huesca
 
El Buenooo!!
El Buenooo!!El Buenooo!!
El Buenooo!!
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
blog
blogblog
blog
 
Tic
TicTic
Tic
 
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR. GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
 
Fue... natural de almonte, por julio mayo
Fue... natural de almonte, por julio mayoFue... natural de almonte, por julio mayo
Fue... natural de almonte, por julio mayo
 
REGNES CRISTIANS POWER.pptx
REGNES CRISTIANS POWER.pptxREGNES CRISTIANS POWER.pptx
REGNES CRISTIANS POWER.pptx
 
Revista Piedad para el mes de Febrero 2024
Revista Piedad para el mes de Febrero 2024Revista Piedad para el mes de Febrero 2024
Revista Piedad para el mes de Febrero 2024
 
El simbolismo de la iglesia de Temapache, Veracruz.
El simbolismo de la iglesia de Temapache, Veracruz.El simbolismo de la iglesia de Temapache, Veracruz.
El simbolismo de la iglesia de Temapache, Veracruz.
 
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
 
+Ntra sra de los llanos+
+Ntra sra de los llanos++Ntra sra de los llanos+
+Ntra sra de los llanos+
 

Último

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (8)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

El rocio

  • 1. Almonte estuvo habitado desde épocas muy remotas cuyos vestigios son frecuentes desde el paleolítico a la prehistoria. En época musulmana Almonte pertenece a la cora de Labla (Taifa de Niebla) (Huelva) con el nombre de al-Yabal (Almonte). La conquista de Niebla tiene lugar en 1262 por Alfonso X el Sabio, hijo del rey Fernando III el Santo. Alfonso X repobló todas las tierras de la jurisdicción de Niebla a la cual pertenecía Almonte. En 1280, se realiza la primera repoblación en la zona occidental, donde se encontraba Almonte y la Rocina ya que la parte oriental tardaría algún tiempo en repoblarse. Las crónicas históricas cuentan que el rey Alfonso X el Sabio, allá por el año 1270 mandó erigir una ermita consagrada a la Virgen en el lugar llamado de Las Rocinas, que había sido reconquistado a los árabes, donde colocó la imagen de Nuestra Señora las Rocinas, donde ha permanecido durante 700 años; se puede deducir que la ermita fue construida entre los años 1270 y 1275, en estilo mudéjar. Las mismas crónicas relatan cómo en esos mismos lugares, el rey creó un coto de caza, atraído por la belleza del lugar y la cantidad de ciervos existente. Este coto se conoce hoy como Coto de Doñana. Todo aquel bosque se denominaba las Rocinas, cuyos límites imprecisos no solo albergaban la zona por donde transcurre el arroyo de su nombre, sino su extensión límites aproximados eran al norte bajando hacia el oeste la canariega, monteruelos, el pájaro y el tendedero de la higuerita, al sur la punta de malandar y al oeste la desembocadura del Guadalquivir hasta el año de braines: territorios éstos, qué después pasarán a la casa de Medina-Sidonia. Aquella primera ermita duró hasta el terremoto de Lisboa, en 1755, que la dejó en ruina, la Virgen del Rocío fue llevada a Almonte y estuvo allí durante dos años seguidos, celebrándose allí la Romería del Rocío en el pueblo Almonteño, las reformas de la ermita acabaron en el año 1758. Leyenda El Rocío, cuya historia se encuentra hoy documentada en sus aspectos más importantes, ha estado envuelta en una leyenda, como ocurre con otras muchas advocaciones, que viene recogida en la Reglas de la Hermandad Matriz de 1758: «Entrado el siglo XV de la Encarnación del Verbo Eterno, un hombre que había salido a cazar, hallándose en el término de la Villa de Almonte, en el sitio llamado de La Rocina (cuyas incultas malezas le hacían impracticables a humanas plantas y sólo accesible a las aves y silvestres fieras), advirtió en la vehemencia del ladrido de los perros, que se ocultaba en aquella selva alguna cosa que les movía a aquellas expresiones de su natural instinto. Penetró aunque a costa de no pocos trabajos, y, en medio de las espinas, halló la imagen de aquel sagrado lirio intacto de las espinas del pecado, vio entre las zarzas el simulacro de aquella Zarza Mística ilesa en medio de los ardores del original delito; miró una Imagen de la Reina de los Ángeles de estatura natural, colocada sobre el tronco de un árbol. Era de talla y su belleza peregrina. Vestía de una túnica de lino entre blanco y verde, y era su portentosa hermosura atractivo aún para la imaginación más libertina.
  • 2. Hallazgo tan precioso como no esperado, llenó al hombre de un gozo sobre toda ponderación, y, queriendo hacer a todos patente tanta dicha, a costa de sus afanes, desmontado parte de aquel cerrado bosque, sacó en sus hombros la soberana imagen a campo descubierto. Pero como fuese su intención colocar en la villa de Almonte, distante tres leguas de aquel sitio, el bello simulacro, siguiendo en sus intentos piadosos, se quedó dormido a esfuerzo de su cansancio y su fatiga. Despertó y se halló sin la sagrada imagen, penetrado de dolor, volvió al sitio donde la vio primero, y allí la encontró como antes. Vino a Almonte y refirió todo lo sucedido con la cual noticia salieron el clero y el cabildo de esta villa y hallaron la santa imagen en el lugar y modo que el hombre les había referido, notando ilesa su belleza, no obstante el largo tiempo que había estado expuesta a la inclemencia de los tiempos, lluvias, rayos de sol y tempestades. Poseídos de la devoción y el respeto, la sacaron entre las malezas y la pusieron en la iglesia mayor de dicha villa, entre tanto que en aquella selva se le labraba templo. Hízo, en efecto, una pequeña ermita de diez varas de largo, y se construyó el altar para colocar la imagen, de tal modo que el tronco en que fue hallada le sirviese de peana. Aforándose aquel sitio con el nombre de la Virgen de Las Rocinas». Hoy la historia sitúa los orígenes del Rocío dos siglos antes y todo indica que fue el mariano monarca Alfonso X el Sabio quien pudiera haber erigido aquella primera ermita, tras su conquista de Niebla en 1262, mandando colocar allí la bella imagen de la Virgen. Se dice que la Virgen del Rocío se apareció cuando hubo una época en que no llovía y las plantaciones se estaban secando. Entonces un hombre la puso en un sombrío y le pidió el milagro con mucha fe. Tras esto comenzó a llover y el rocío de la lluvia le cayó a ella, por eso le dieron el nombre de la VIRGEN DEL ROCÍO.