SlideShare una empresa de Scribd logo
Mis Pequeños Cuentos Mágicos
La Pluma Gris

La Princesa que se
convirtiö en Ave
p0r Ernesto Castillo Tafur
LA PRINCESA QUE SE COVIRTIO EN
AVE
por La Pluma Gris
Zenobia después de regresar del lago donde pasaba las tardes
, tribulada por el movimiento que había en el ayllu Qolla Rumy
con los preparativos por la llegada de la comitiva real y que el
periplo del Inca había comprendido después de mucho tiempo
considerar una estancia en ese olvidado ayllu, la comunidad
entera al mando del Curaca Macedonio, quien se desempeñaba
desde muchas décadas tal cargo y se consideraba pariente lejano del Inca soberano del Imperio Incaico, decidió hacer el recibimiento oficial a la real comitiva. Habia mandado construir
las habitaciones donde pernotaría que no era lo misma que en
periplos anteriores, con cien albañiles expertos en construcción daban forma al recinto real contruido con el barro de tierra colorada traido de los cerros cercanos a la cordillera de los
andes meridionales con la mejor paja de los andes para darle
laconcistencia a la argamaza de las paredes , se cortaban los
mejores arbples de eucaliptos para los humbrales de puertas y
ventanas y los travesaños de techos, todo esto y aparte de acondicionar los caminos donde pasaría primero la comitiva real y
otro camino para la legion de súbditos y guerreros que llegaban a los 10,000. Habian llegado los mejores preparadores de
caminos a la comunidad y ya se encontraban laborando dia y
noche alumbrados por teas enbebidas de grasa animal . Zenobia miraba asombrada el movimiento que había en su comunidad y recordaba que cuando era niña , una vez al paso de la
comitiva real ella se enconté de recepción por
del Curaca y aso-

traba en el comiser la hija
mose

el Inca real e

in-

clinándose
bastante EN
VISTA DE
SU

ENOR-

ME ESTATURA SALUDÓ a

l

a

pequeña
Zenobia
dándole
un pequeño pellizco en una
de las mejillas
de la pequeña , en señal de su aprecio especial que solía dar a
las personas que mas le agradaban sus enormes manos y dedos
grotescos y uñas sumamente cuidadas llenos de anillos de oro
reluciente con incrustaciones de piedras preciosas de colores,
llamó la atención de la niña y que hasta ahora recordaba , convertida en una QOLLA o doncella ….. d extraordinaria belleza, sus facciones perfiladas propias de la gente del ande, el
color de su piel canela tornándose a un color morado de sus
mejillas azotadas por el intenso frio y el sol de los andes , su
nariz perfilada y sus ojos negros intensos como la noche pero
llenos de inocencia y candor, eran poseedores de unas largas
pestañas que batian sin cesar ante cualquiera sorpresa. Zenobia era muy grácil de modales cuidadosamente refinados, y
sutiles, la embellehermosa

cabe-

cía aun mas su
llera de co-

lor negro aza-

bache or-

denadas en dos
que le caian

trensas
sobre los

hombros hasta lle-

gar hasta la

cintura y adornadas con
flores silvestres recién
cortadas, y su atuendo juvenil consistente en una túnica de color blanco bordadado con hilos de colores formando figuras
antropomorfas amarrado a la cintura que señian su esbelto
talle pronunciando sutilmente su torso como si hubiera sido
esculpido por un hábil escultor y sus pronunciados senos adornaban su figura grácil y esbeltes. Toda ella de enorme estatura
embelezaban a todo aquel que osara dirigirle una mirada a la
bella Zenobia que deslumbraba a muchos con su andart sigiloso y armonioso , característico en ella por que se dsplazaba
con su andar en casi de puntillas cual si fuera una gacela en su
libre albedrio. El Curaca del pueblo quien era su padre iba
orgulloso de su hija destinada a integrar el grupo de las ñustas
(adolecentes vírgenes) o vírgenes del Sol, cuyas residencias
era el accllahuasi del pueblo y criadas por las coyas (madres
al cuidado d estas vírgenes) destinadas a ser la esposa del Inca
soberano.La oportunidad de la llegada del Inca en su periplo
por todo el Imperio Inca que lo realizaba durante el año y
anunciado por los chasquis para el abastecimiento real , es
decir debía ese ayllu proporcionar alimentos y bebidas para
todo la corte real
y los diez mil súbditos
que
lo
acompañaban . El
Curaca
facinado con
tamaña
visita real del
I n c a
Soberano en
sus dominios , había
emprendido una serie d
obras como
la ampliación del
Huancapuquio o
sea el manatial de las
piedras sagradas, la remodelación del intihuatana el reloj solar
, la plaza para albergar a toda la comitiva , el nuevo sillón para
el monarca con las mejores maderas de caoba de las montañas
y con incrustaciones metalicas de oro y plata construyendo
una legion de orfebres , la reabilitacion de las accllahuasis o
sea el recinto de las doncellas vírgenes que habitaban con exclusividaden ese lugar cuidadas por las mamaconas y que eran
escogidas con el requisito eran tener desde los 13 a 18 años de
una belleza singular, cuya cabellera debía llegar hasta la cintura de rostro puro y limpio dond se les enseñaba a tejer , bordar
, atención al soberano, modular su voz, y
de refinados modales y especialmente su grácil andar, pues
cualquiera
de ellas estaría disponible y apta
para la elección
del
monarca
Inca cuando llegare en
su periplo dl
recorrido Inca
a travez d todo
el Imperio. Zenobia destacaba entre todas las doncellas
por sus cualidades innatas por eso pasaba noches enteras bajo el cielo andino dspejado y lleno de estrellas contemplando la luna . El Curaca de
Qolla Rumyseguia construyendo mas edificaciones , procuraba mas cosechas , las almacenaba en grandes silos , las mujeres quechuas seguían tejiendo en grandes telares tejidos de vistosos colores e ivan almacenando vestidos para el ejercito que
acompañaba al inca se confeccionaba ojotas, arcos flechas ,
escudos, vinchas con plumas d colores para los guerreros , lo
mismo que se almacenaban alimentos y que se seguían sembrando y cosechando, también una legion de orfebres preparaban los adornos de oro que era la vestimenta y de adornos com
pecheras de oro con decorados de piedras preciosas , traídas de
las minas de oro y plata , ceramistas se daban cita para producir utensilios de cerámica , alfareros de distintos sitios del imperio venían a preparar , otros trian las mejores arcillas de distinto cerros sel imperio, por mucho tiempo se seguían
realizando estos menesteres . Zenobia se trasladaba a una extensa loma no muy
ba

mucho

lejana donde pasatiempo en un

compas de

espera

la llega-

da

Inca , so-

portaba

,

mentas,

tor-

lluvias,
lor, olas de
pero seguía allí

a
del

olas de cafrio intenso
incolumne

ante

las inclemencias del clima , solo atinaba a beber el agua de un
arroyo que nunca se secaba , asi estuvo mucho tiempo , muchos años , la lozania de su rostro iva deterirandose, la comisura de sus labios iva transformándose , sus brzos ivan tomando raras formas como d alas , su cuerpo se iba encorvándose y
ella seguía allí esperando la llegada del inca en lo alto de la
loma , refugiada en una oscura cueva que solo ella podía habitarla , solo su padre el Curaca de Qolla Rumy era capaz de
llevarle alimento que no consumía ingiriendo solo agua del
arroyo. El Curaca la consolaba dicendo en la pronta llegada
cada vez del inca , ella sentía mucho dolor de sentirse muy
fustrada , solo le quedaba esperar, no sabia cuantopasaban
los días, meses, años se le hacían interminables . Cuando un
buen dia el ayllu Qolla Rumy se llenó de júbilo, el Inca Supremo del Imperio Incaico, al que todos adoraban hacia su
ingreso con diez
mil guerreros los
que venían trotando sin
pa-

rar,
formando a
cada lado
del
camino
una interminable hilera y en el camino del centro especialmente construido con tierra roja compactada en forma
de alfombra cuyo color era proveniente de los ANDES .
para el transito de la litera y la comitiva del Inca .El Inca
soberano a lo lejos era divisado por el Curaca del pueblo que
no alcanzaba a distinguir muy bien por la enorme nube de
polvo que levantaba al trote del ejercito de guerreros que en
avanzada venían liberando el camino de cualquier obstáculo ;
cuando el Inca se encontraba cerca de la
plaza principal a lo
lejos donde se encontrab a
Zenobia , se
iluminó el cielo de una
luz blanco
intesoque
fue capaz d
deslumbrartodo el
cieloy
a la comitiva real y
dentro de la
cueva salió una ave de un bello plumaje de color
blanco niveo con un pico de color primaveral y unos ojos vivaces y sobre la cabeza del ave lucía una pequeña corona de oro
finamente elaborado com si fuera a ceñir la testa de una princesa y con un vuelo cadencioso y grácil ante la atenta mirada
del Inca y su comitiva real se fue a posar sobre el brazo que
había extendido el monarca y con el ave en su brazo el Inca
hizo su ingreso a la plaza principal , Zenobia convertida en ave
de color blanco hizo cumplir su sueño de ser poseída por el
Inca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Virgen mulata / Mujeres esclavas en América a fines del siglo XVIII
La Virgen mulata / Mujeres esclavas en América a fines del siglo XVIIILa Virgen mulata / Mujeres esclavas en América a fines del siglo XVIII
La Virgen mulata / Mujeres esclavas en América a fines del siglo XVIII
rutadelesclavocba
 
Monsefú - Un Pueblo con Tradición - Pedro LLontop Casas
Monsefú - Un Pueblo con Tradición - Pedro LLontop CasasMonsefú - Un Pueblo con Tradición - Pedro LLontop Casas
Monsefú - Un Pueblo con Tradición - Pedro LLontop Casas
Mario Burga
 
[Cristobal ColóN] Diario De Abordo Primer Viaje
[Cristobal ColóN] Diario De Abordo Primer Viaje[Cristobal ColóN] Diario De Abordo Primer Viaje
[Cristobal ColóN] Diario De Abordo Primer Viaje
juan
 
Cronicas De Elric De Melnibone (1) Elric De Melnibone
Cronicas De Elric De Melnibone (1)   Elric De MelniboneCronicas De Elric De Melnibone (1)   Elric De Melnibone
Cronicas De Elric De Melnibone (1) Elric De Melnibone
hermandaddelothian
 
Creando libros animados
Creando libros animadosCreando libros animados
Creando libros animados
IE 10022 Miguel Muro zapata
 
Libro completado
Libro completadoLibro completado
N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)
rubindecelis32
 
Destrucción de constantinopla
Destrucción de constantinoplaDestrucción de constantinopla
Destrucción de constantinopla
Rodrigo Pereira González
 
Los rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en AsiriaLos rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en Asiria
aulapedrovivanco
 
Julio verne una ciudad flotante
Julio verne   una ciudad flotanteJulio verne   una ciudad flotante
Julio verne una ciudad flotante
MiguelFerreras6
 
2. Museo Británico. Arte del Oriente Próximo Antiguo
2. Museo Británico. Arte del  Oriente Próximo Antiguo2. Museo Británico. Arte del  Oriente Próximo Antiguo
2. Museo Británico. Arte del Oriente Próximo Antiguo
Emilio Fernández
 
Djehuty's Puzzle
Djehuty's PuzzleDjehuty's Puzzle
Djehuty's Puzzle
Zuberoa Marcos
 
Textos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y Laciana
Textos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y LacianaTextos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y Laciana
Textos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y Laciana
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El diario de cristóbal colón maria ortueta y giorgia ganesio
El diario de cristóbal colón maria ortueta y giorgia ganesioEl diario de cristóbal colón maria ortueta y giorgia ganesio
El diario de cristóbal colón maria ortueta y giorgia ganesio
Miren Linaza
 
Artículo el castellar torres de berrellén
Artículo el castellar torres de berrellénArtículo el castellar torres de berrellén
Artículo el castellar torres de berrellén
Chuma2015
 
La legión perdida de Craso
La legión perdida de CrasoLa legión perdida de Craso
La legión perdida de Craso
Manu Pérez
 
las etapas de roma
las etapas de romalas etapas de roma
las etapas de roma
carloscespedes66
 
Historia de Pedrezuela
Historia de PedrezuelaHistoria de Pedrezuela
Historia de Pedrezuela
Pedrezuela Activa
 
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
rubindecelis32
 
Presentacion amor franz michel
Presentacion amor   franz michelPresentacion amor   franz michel

La actualidad más candente (20)

La Virgen mulata / Mujeres esclavas en América a fines del siglo XVIII
La Virgen mulata / Mujeres esclavas en América a fines del siglo XVIIILa Virgen mulata / Mujeres esclavas en América a fines del siglo XVIII
La Virgen mulata / Mujeres esclavas en América a fines del siglo XVIII
 
Monsefú - Un Pueblo con Tradición - Pedro LLontop Casas
Monsefú - Un Pueblo con Tradición - Pedro LLontop CasasMonsefú - Un Pueblo con Tradición - Pedro LLontop Casas
Monsefú - Un Pueblo con Tradición - Pedro LLontop Casas
 
[Cristobal ColóN] Diario De Abordo Primer Viaje
[Cristobal ColóN] Diario De Abordo Primer Viaje[Cristobal ColóN] Diario De Abordo Primer Viaje
[Cristobal ColóN] Diario De Abordo Primer Viaje
 
Cronicas De Elric De Melnibone (1) Elric De Melnibone
Cronicas De Elric De Melnibone (1)   Elric De MelniboneCronicas De Elric De Melnibone (1)   Elric De Melnibone
Cronicas De Elric De Melnibone (1) Elric De Melnibone
 
Creando libros animados
Creando libros animadosCreando libros animados
Creando libros animados
 
Libro completado
Libro completadoLibro completado
Libro completado
 
N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)
 
Destrucción de constantinopla
Destrucción de constantinoplaDestrucción de constantinopla
Destrucción de constantinopla
 
Los rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en AsiriaLos rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en Asiria
 
Julio verne una ciudad flotante
Julio verne   una ciudad flotanteJulio verne   una ciudad flotante
Julio verne una ciudad flotante
 
2. Museo Británico. Arte del Oriente Próximo Antiguo
2. Museo Británico. Arte del  Oriente Próximo Antiguo2. Museo Británico. Arte del  Oriente Próximo Antiguo
2. Museo Británico. Arte del Oriente Próximo Antiguo
 
Djehuty's Puzzle
Djehuty's PuzzleDjehuty's Puzzle
Djehuty's Puzzle
 
Textos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y Laciana
Textos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y LacianaTextos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y Laciana
Textos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y Laciana
 
El diario de cristóbal colón maria ortueta y giorgia ganesio
El diario de cristóbal colón maria ortueta y giorgia ganesioEl diario de cristóbal colón maria ortueta y giorgia ganesio
El diario de cristóbal colón maria ortueta y giorgia ganesio
 
Artículo el castellar torres de berrellén
Artículo el castellar torres de berrellénArtículo el castellar torres de berrellén
Artículo el castellar torres de berrellén
 
La legión perdida de Craso
La legión perdida de CrasoLa legión perdida de Craso
La legión perdida de Craso
 
las etapas de roma
las etapas de romalas etapas de roma
las etapas de roma
 
Historia de Pedrezuela
Historia de PedrezuelaHistoria de Pedrezuela
Historia de Pedrezuela
 
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
 
Presentacion amor franz michel
Presentacion amor   franz michelPresentacion amor   franz michel
Presentacion amor franz michel
 

Similar a CUENTO: LA PRINCESA QUE SE CONVIRTIÓ EN AVE

Las culturas mayas, aztecas e incas y popol vuh
Las culturas mayas, aztecas e incas y popol vuh  Las culturas mayas, aztecas e incas y popol vuh
Las culturas mayas, aztecas e incas y popol vuh
Zharick Carolayn RIncon Garzon
 
El joven rey
El joven reyEl joven rey
El joven rey
Caro Tapia
 
VIEJA ESPAÑA (Impresión de Castilla) (1906-1907) José María Salaverría
VIEJA ESPAÑA (Impresión de Castilla) (1906-1907) José María SalaverríaVIEJA ESPAÑA (Impresión de Castilla) (1906-1907) José María Salaverría
VIEJA ESPAÑA (Impresión de Castilla) (1906-1907) José María Salaverría
JulioPollinoTamayo
 
Blavatsky helena por las grutas y selvas de lndostan
Blavatsky helena   por las grutas y selvas de lndostanBlavatsky helena   por las grutas y selvas de lndostan
Blavatsky helena por las grutas y selvas de lndostan
santimonia
 
Mitos y leyendas de la libertad
Mitos y leyendas de la libertadMitos y leyendas de la libertad
Mitos y leyendas de la libertad
Santos Daniel Quiroz Ibañez
 
Rihla Aguilera Juan Miguel
Rihla   Aguilera Juan MiguelRihla   Aguilera Juan Miguel
Rihla Aguilera Juan Miguel
Hector Rojas
 
Floklore de Tacna
Floklore de TacnaFloklore de Tacna
Floklore de Tacna
David Gomez
 
La lírica en los siglos de oro
La lírica en los siglos de oroLa lírica en los siglos de oro
La lírica en los siglos de oro
Alejandra
 
Por las grutas y selvas del Indostan - Helena Blavatsky
Por las grutas y selvas del Indostan - Helena BlavatskyPor las grutas y selvas del Indostan - Helena Blavatsky
Por las grutas y selvas del Indostan - Helena Blavatsky
Johann Fabián Pereira Castro
 
Troya. Historia
Troya. HistoriaTroya. Historia
Troya. Historia
Bezmiliana
 
La Casa Del Trueno
La Casa Del TruenoLa Casa Del Trueno
La Casa Del Trueno
gibran123
 
Bando Alarconiano 2009
Bando  Alarconiano 2009Bando  Alarconiano 2009
Bando Alarconiano 2009
uraniamaris
 
383883901-LIBRO-ICA-terminado-pdf.pdf
383883901-LIBRO-ICA-terminado-pdf.pdf383883901-LIBRO-ICA-terminado-pdf.pdf
383883901-LIBRO-ICA-terminado-pdf.pdf
BOTICA
 
Oriente de perla (primeras páginas)
Oriente de perla (primeras páginas)Oriente de perla (primeras páginas)
Oriente de perla (primeras páginas)
ABAB Editores
 
Bando Alarconiano 2009
Bando Alarconiano 2009Bando Alarconiano 2009
Bando Alarconiano 2009
uraniamaris
 
Leyendas y historias de tacna
Leyendas y historias de tacnaLeyendas y historias de tacna
Leyendas y historias de tacna
RicardoVilca9
 
La princesa triste de santa ana
La princesa triste de santa anaLa princesa triste de santa ana
La princesa triste de santa ana
JeniferVelasco3
 
Hernan cortes ante moctezuma
Hernan cortes ante moctezumaHernan cortes ante moctezuma
Hernan cortes ante moctezuma
Jose Dionicio
 
Leyendas de Arica y Parinacota.
Leyendas de Arica y Parinacota. Leyendas de Arica y Parinacota.
Leyendas de Arica y Parinacota.
PAMELA PIZARRO
 
Alissa
AlissaAlissa

Similar a CUENTO: LA PRINCESA QUE SE CONVIRTIÓ EN AVE (20)

Las culturas mayas, aztecas e incas y popol vuh
Las culturas mayas, aztecas e incas y popol vuh  Las culturas mayas, aztecas e incas y popol vuh
Las culturas mayas, aztecas e incas y popol vuh
 
El joven rey
El joven reyEl joven rey
El joven rey
 
VIEJA ESPAÑA (Impresión de Castilla) (1906-1907) José María Salaverría
VIEJA ESPAÑA (Impresión de Castilla) (1906-1907) José María SalaverríaVIEJA ESPAÑA (Impresión de Castilla) (1906-1907) José María Salaverría
VIEJA ESPAÑA (Impresión de Castilla) (1906-1907) José María Salaverría
 
Blavatsky helena por las grutas y selvas de lndostan
Blavatsky helena   por las grutas y selvas de lndostanBlavatsky helena   por las grutas y selvas de lndostan
Blavatsky helena por las grutas y selvas de lndostan
 
Mitos y leyendas de la libertad
Mitos y leyendas de la libertadMitos y leyendas de la libertad
Mitos y leyendas de la libertad
 
Rihla Aguilera Juan Miguel
Rihla   Aguilera Juan MiguelRihla   Aguilera Juan Miguel
Rihla Aguilera Juan Miguel
 
Floklore de Tacna
Floklore de TacnaFloklore de Tacna
Floklore de Tacna
 
La lírica en los siglos de oro
La lírica en los siglos de oroLa lírica en los siglos de oro
La lírica en los siglos de oro
 
Por las grutas y selvas del Indostan - Helena Blavatsky
Por las grutas y selvas del Indostan - Helena BlavatskyPor las grutas y selvas del Indostan - Helena Blavatsky
Por las grutas y selvas del Indostan - Helena Blavatsky
 
Troya. Historia
Troya. HistoriaTroya. Historia
Troya. Historia
 
La Casa Del Trueno
La Casa Del TruenoLa Casa Del Trueno
La Casa Del Trueno
 
Bando Alarconiano 2009
Bando  Alarconiano 2009Bando  Alarconiano 2009
Bando Alarconiano 2009
 
383883901-LIBRO-ICA-terminado-pdf.pdf
383883901-LIBRO-ICA-terminado-pdf.pdf383883901-LIBRO-ICA-terminado-pdf.pdf
383883901-LIBRO-ICA-terminado-pdf.pdf
 
Oriente de perla (primeras páginas)
Oriente de perla (primeras páginas)Oriente de perla (primeras páginas)
Oriente de perla (primeras páginas)
 
Bando Alarconiano 2009
Bando Alarconiano 2009Bando Alarconiano 2009
Bando Alarconiano 2009
 
Leyendas y historias de tacna
Leyendas y historias de tacnaLeyendas y historias de tacna
Leyendas y historias de tacna
 
La princesa triste de santa ana
La princesa triste de santa anaLa princesa triste de santa ana
La princesa triste de santa ana
 
Hernan cortes ante moctezuma
Hernan cortes ante moctezumaHernan cortes ante moctezuma
Hernan cortes ante moctezuma
 
Leyendas de Arica y Parinacota.
Leyendas de Arica y Parinacota. Leyendas de Arica y Parinacota.
Leyendas de Arica y Parinacota.
 
Alissa
AlissaAlissa
Alissa
 

Más de Ernesto Castillo Tafur

Muerelentamente
MuerelentamenteMuerelentamente
Muerelentamente
Ernesto Castillo Tafur
 
Para Reflexionar Muerelentamente
Para Reflexionar  MuerelentamentePara Reflexionar  Muerelentamente
Para Reflexionar Muerelentamente
Ernesto Castillo Tafur
 
El arroyo magico copia
El arroyo  magico   copiaEl arroyo  magico   copia
El arroyo magico copia
Ernesto Castillo Tafur
 
El rebaño de don cirilo mis pequeños cuentos mágicos
El rebaño de don cirilo  mis pequeños cuentos mágicosEl rebaño de don cirilo  mis pequeños cuentos mágicos
El rebaño de don cirilo mis pequeños cuentos mágicos
Ernesto Castillo Tafur
 
El niño y el centauro (verde)
El niño y el centauro (verde)El niño y el centauro (verde)
El niño y el centauro (verde)
Ernesto Castillo Tafur
 
Navidad en albania
Navidad en albaniaNavidad en albania
Navidad en albania
Ernesto Castillo Tafur
 
Navidad en albania
Navidad en albaniaNavidad en albania
Navidad en albania
Ernesto Castillo Tafur
 
El niño y el centauro
El niño y el centauroEl niño y el centauro
El niño y el centauro
Ernesto Castillo Tafur
 
El niño y el centauro (verde)
El niño y el centauro (verde)El niño y el centauro (verde)
El niño y el centauro (verde)
Ernesto Castillo Tafur
 
El niño y el centauro (verde)
El niño y el centauro (verde)El niño y el centauro (verde)
El niño y el centauro (verde)
Ernesto Castillo Tafur
 
El niño y el centauro
El niño y el centauro El niño y el centauro
El niño y el centauro
Ernesto Castillo Tafur
 
El misterio del lago
El  misterio del lago El  misterio del lago
El misterio del lago
Ernesto Castillo Tafur
 
El misterio del lago slide
El  misterio del lago slideEl  misterio del lago slide
El misterio del lago slide
Ernesto Castillo Tafur
 
EL EVANGELIO DE HOY 14 DE NOVIEMBRE
 EL EVANGELIO DE HOY 14 DE NOVIEMBRE EL EVANGELIO DE HOY 14 DE NOVIEMBRE
EL EVANGELIO DE HOY 14 DE NOVIEMBRE
Ernesto Castillo Tafur
 
La mariposa que no queria
La mariposa que no queriaLa mariposa que no queria
La mariposa que no queria
Ernesto Castillo Tafur
 
Evangelio con imagen2
Evangelio con imagen2Evangelio con imagen2
Evangelio con imagen2
Ernesto Castillo Tafur
 
Evangelio con imagen2
Evangelio con imagen2Evangelio con imagen2
Evangelio con imagen2
Ernesto Castillo Tafur
 
EL EVANGELIO DE HOY MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE
EL EVANGELIO DE HOY MIERCOLES 13 DE NOVIEMBREEL EVANGELIO DE HOY MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE
EL EVANGELIO DE HOY MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE
Ernesto Castillo Tafur
 
Adán comió la manzana, y todavía nos 2
Adán comió la manzana, y todavía nos  2Adán comió la manzana, y todavía nos  2
Adán comió la manzana, y todavía nos 2
Ernesto Castillo Tafur
 

Más de Ernesto Castillo Tafur (20)

Muerelentamente
MuerelentamenteMuerelentamente
Muerelentamente
 
Para Reflexionar Muerelentamente
Para Reflexionar  MuerelentamentePara Reflexionar  Muerelentamente
Para Reflexionar Muerelentamente
 
El arroyo magico copia
El arroyo  magico   copiaEl arroyo  magico   copia
El arroyo magico copia
 
El rebaño de don cirilo mis pequeños cuentos mágicos
El rebaño de don cirilo  mis pequeños cuentos mágicosEl rebaño de don cirilo  mis pequeños cuentos mágicos
El rebaño de don cirilo mis pequeños cuentos mágicos
 
El niño y el centauro (verde)
El niño y el centauro (verde)El niño y el centauro (verde)
El niño y el centauro (verde)
 
Navidad en albania
Navidad en albaniaNavidad en albania
Navidad en albania
 
Navidad en albania
Navidad en albaniaNavidad en albania
Navidad en albania
 
El niño y el centauro
El niño y el centauroEl niño y el centauro
El niño y el centauro
 
El niño y el centauro (verde)
El niño y el centauro (verde)El niño y el centauro (verde)
El niño y el centauro (verde)
 
El niño y el centauro (verde)
El niño y el centauro (verde)El niño y el centauro (verde)
El niño y el centauro (verde)
 
El niño y el centauro
El niño y el centauro El niño y el centauro
El niño y el centauro
 
El misterio del lago
El  misterio del lago El  misterio del lago
El misterio del lago
 
El misterio del lago slide
El  misterio del lago slideEl  misterio del lago slide
El misterio del lago slide
 
EL EVANGELIO DE HOY 14 DE NOVIEMBRE
 EL EVANGELIO DE HOY 14 DE NOVIEMBRE EL EVANGELIO DE HOY 14 DE NOVIEMBRE
EL EVANGELIO DE HOY 14 DE NOVIEMBRE
 
La mariposa que no queria
La mariposa que no queriaLa mariposa que no queria
La mariposa que no queria
 
Evangelio con imagen2
Evangelio con imagen2Evangelio con imagen2
Evangelio con imagen2
 
Evangelio con imagen2
Evangelio con imagen2Evangelio con imagen2
Evangelio con imagen2
 
EL EVANGELIO DE HOY MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE
EL EVANGELIO DE HOY MIERCOLES 13 DE NOVIEMBREEL EVANGELIO DE HOY MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE
EL EVANGELIO DE HOY MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE
 
Oracion san judas pdf
Oracion  san judas pdfOracion  san judas pdf
Oracion san judas pdf
 
Adán comió la manzana, y todavía nos 2
Adán comió la manzana, y todavía nos  2Adán comió la manzana, y todavía nos  2
Adán comió la manzana, y todavía nos 2
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

CUENTO: LA PRINCESA QUE SE CONVIRTIÓ EN AVE

  • 1. Mis Pequeños Cuentos Mágicos La Pluma Gris La Princesa que se convirtiö en Ave p0r Ernesto Castillo Tafur
  • 2. LA PRINCESA QUE SE COVIRTIO EN AVE por La Pluma Gris Zenobia después de regresar del lago donde pasaba las tardes , tribulada por el movimiento que había en el ayllu Qolla Rumy con los preparativos por la llegada de la comitiva real y que el periplo del Inca había comprendido después de mucho tiempo considerar una estancia en ese olvidado ayllu, la comunidad entera al mando del Curaca Macedonio, quien se desempeñaba desde muchas décadas tal cargo y se consideraba pariente lejano del Inca soberano del Imperio Incaico, decidió hacer el recibimiento oficial a la real comitiva. Habia mandado construir las habitaciones donde pernotaría que no era lo misma que en periplos anteriores, con cien albañiles expertos en construcción daban forma al recinto real contruido con el barro de tierra colorada traido de los cerros cercanos a la cordillera de los andes meridionales con la mejor paja de los andes para darle laconcistencia a la argamaza de las paredes , se cortaban los mejores arbples de eucaliptos para los humbrales de puertas y ventanas y los travesaños de techos, todo esto y aparte de acondicionar los caminos donde pasaría primero la comitiva real y otro camino para la legion de súbditos y guerreros que llegaban a los 10,000. Habian llegado los mejores preparadores de
  • 3. caminos a la comunidad y ya se encontraban laborando dia y noche alumbrados por teas enbebidas de grasa animal . Zenobia miraba asombrada el movimiento que había en su comunidad y recordaba que cuando era niña , una vez al paso de la comitiva real ella se enconté de recepción por del Curaca y aso- traba en el comiser la hija mose el Inca real e in- clinándose bastante EN VISTA DE SU ENOR- ME ESTATURA SALUDÓ a l a pequeña Zenobia dándole un pequeño pellizco en una de las mejillas de la pequeña , en señal de su aprecio especial que solía dar a las personas que mas le agradaban sus enormes manos y dedos grotescos y uñas sumamente cuidadas llenos de anillos de oro reluciente con incrustaciones de piedras preciosas de colores, llamó la atención de la niña y que hasta ahora recordaba , convertida en una QOLLA o doncella ….. d extraordinaria belleza, sus facciones perfiladas propias de la gente del ande, el
  • 4. color de su piel canela tornándose a un color morado de sus mejillas azotadas por el intenso frio y el sol de los andes , su nariz perfilada y sus ojos negros intensos como la noche pero llenos de inocencia y candor, eran poseedores de unas largas pestañas que batian sin cesar ante cualquiera sorpresa. Zenobia era muy grácil de modales cuidadosamente refinados, y sutiles, la embellehermosa cabe- cía aun mas su llera de co- lor negro aza- bache or- denadas en dos que le caian trensas sobre los hombros hasta lle- gar hasta la cintura y adornadas con flores silvestres recién cortadas, y su atuendo juvenil consistente en una túnica de color blanco bordadado con hilos de colores formando figuras antropomorfas amarrado a la cintura que señian su esbelto talle pronunciando sutilmente su torso como si hubiera sido esculpido por un hábil escultor y sus pronunciados senos adornaban su figura grácil y esbeltes. Toda ella de enorme estatura embelezaban a todo aquel que osara dirigirle una mirada a la bella Zenobia que deslumbraba a muchos con su andart sigiloso y armonioso , característico en ella por que se dsplazaba con su andar en casi de puntillas cual si fuera una gacela en su libre albedrio. El Curaca del pueblo quien era su padre iba
  • 5. orgulloso de su hija destinada a integrar el grupo de las ñustas (adolecentes vírgenes) o vírgenes del Sol, cuyas residencias era el accllahuasi del pueblo y criadas por las coyas (madres al cuidado d estas vírgenes) destinadas a ser la esposa del Inca soberano.La oportunidad de la llegada del Inca en su periplo por todo el Imperio Inca que lo realizaba durante el año y anunciado por los chasquis para el abastecimiento real , es decir debía ese ayllu proporcionar alimentos y bebidas para todo la corte real y los diez mil súbditos que lo acompañaban . El Curaca facinado con tamaña visita real del I n c a Soberano en sus dominios , había emprendido una serie d obras como la ampliación del Huancapuquio o sea el manatial de las piedras sagradas, la remodelación del intihuatana el reloj solar , la plaza para albergar a toda la comitiva , el nuevo sillón para el monarca con las mejores maderas de caoba de las montañas y con incrustaciones metalicas de oro y plata construyendo una legion de orfebres , la reabilitacion de las accllahuasis o sea el recinto de las doncellas vírgenes que habitaban con exclusividaden ese lugar cuidadas por las mamaconas y que eran escogidas con el requisito eran tener desde los 13 a 18 años de
  • 6. una belleza singular, cuya cabellera debía llegar hasta la cintura de rostro puro y limpio dond se les enseñaba a tejer , bordar , atención al soberano, modular su voz, y de refinados modales y especialmente su grácil andar, pues cualquiera de ellas estaría disponible y apta para la elección del monarca Inca cuando llegare en su periplo dl recorrido Inca a travez d todo el Imperio. Zenobia destacaba entre todas las doncellas por sus cualidades innatas por eso pasaba noches enteras bajo el cielo andino dspejado y lleno de estrellas contemplando la luna . El Curaca de Qolla Rumyseguia construyendo mas edificaciones , procuraba mas cosechas , las almacenaba en grandes silos , las mujeres quechuas seguían tejiendo en grandes telares tejidos de vistosos colores e ivan almacenando vestidos para el ejercito que acompañaba al inca se confeccionaba ojotas, arcos flechas , escudos, vinchas con plumas d colores para los guerreros , lo mismo que se almacenaban alimentos y que se seguían sembrando y cosechando, también una legion de orfebres preparaban los adornos de oro que era la vestimenta y de adornos com pecheras de oro con decorados de piedras preciosas , traídas de
  • 7. las minas de oro y plata , ceramistas se daban cita para producir utensilios de cerámica , alfareros de distintos sitios del imperio venían a preparar , otros trian las mejores arcillas de distinto cerros sel imperio, por mucho tiempo se seguían realizando estos menesteres . Zenobia se trasladaba a una extensa loma no muy ba mucho lejana donde pasatiempo en un compas de espera la llega- da Inca , so- portaba , mentas, tor- lluvias, lor, olas de pero seguía allí a del olas de cafrio intenso incolumne ante las inclemencias del clima , solo atinaba a beber el agua de un arroyo que nunca se secaba , asi estuvo mucho tiempo , muchos años , la lozania de su rostro iva deterirandose, la comisura de sus labios iva transformándose , sus brzos ivan tomando raras formas como d alas , su cuerpo se iba encorvándose y ella seguía allí esperando la llegada del inca en lo alto de la loma , refugiada en una oscura cueva que solo ella podía habitarla , solo su padre el Curaca de Qolla Rumy era capaz de llevarle alimento que no consumía ingiriendo solo agua del
  • 8. arroyo. El Curaca la consolaba dicendo en la pronta llegada cada vez del inca , ella sentía mucho dolor de sentirse muy fustrada , solo le quedaba esperar, no sabia cuantopasaban los días, meses, años se le hacían interminables . Cuando un buen dia el ayllu Qolla Rumy se llenó de júbilo, el Inca Supremo del Imperio Incaico, al que todos adoraban hacia su ingreso con diez mil guerreros los que venían trotando sin pa- rar, formando a cada lado del camino una interminable hilera y en el camino del centro especialmente construido con tierra roja compactada en forma de alfombra cuyo color era proveniente de los ANDES . para el transito de la litera y la comitiva del Inca .El Inca
  • 9. soberano a lo lejos era divisado por el Curaca del pueblo que no alcanzaba a distinguir muy bien por la enorme nube de polvo que levantaba al trote del ejercito de guerreros que en avanzada venían liberando el camino de cualquier obstáculo ; cuando el Inca se encontraba cerca de la plaza principal a lo lejos donde se encontrab a Zenobia , se iluminó el cielo de una luz blanco intesoque fue capaz d deslumbrartodo el cieloy a la comitiva real y dentro de la cueva salió una ave de un bello plumaje de color blanco niveo con un pico de color primaveral y unos ojos vivaces y sobre la cabeza del ave lucía una pequeña corona de oro finamente elaborado com si fuera a ceñir la testa de una princesa y con un vuelo cadencioso y grácil ante la atenta mirada del Inca y su comitiva real se fue a posar sobre el brazo que había extendido el monarca y con el ave en su brazo el Inca hizo su ingreso a la plaza principal , Zenobia convertida en ave de color blanco hizo cumplir su sueño de ser poseída por el Inca.