SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: NIZ, Marlene Yanet
Carrera: Profesorado y Licenciatura en Letras
Profesora/ Tutora: ROMERO, Gilda
Año: 2018
EL SIGNO DE PEIRCE
Fue filosofo, lógico y científico estadounidense
Peirce es considerado como fundador de la
corriente de pensamiento denominada
“pragmatismo” y también como “padre” de la
semiótica contemporánea entendida como teoría
filosófica de la significación y de la
representación.
Pierce desarrolló su propia teoría de los signos y
la llamo SEMIÓTICA.
EL SIGNO PARA PEIRCE
• Para el autor, el signo es algo que está en lugar de otra cosa y tiene sentido para alguien. La concepción de
signo de Peirce es tríadica, porque lo componen tres partes: Representamen-Objeto-Interpretante. El signo
ocupa el lugar de una cosa, la hace referencia a algo ausente en alguno de los aspectos de ese algo
(represéntame). El signo que se crea en la mente sobre un signo es más desarrollado y se llama interpretante.
El signo representa a un objeto de la realidad.
Para que sea algo un signo necesita cumplir ciertas condiciones:
1- Debe tener cualidades para distinguirlo (debe ser representame).
2- Debe tener un objeto (la relación con el representame no basta, necesita un tercer elemento).
3- Necesaria y suficiente es que cumpla con la condición tríadica, donde el representame sea reconocido como
objeto y esto se da a través de un interpretante.
• EL SIGNO O REPRESENTAME es algo que está PARAALGUIEN, POR algo, EN algún
aspecto o disposición. Es algo que está en lugar de otra cosa, sustituye a una cosa.
• EL INTERPRETANTE: Cumple la función de mediador entre el representame y objeto, este
interpretante del signo es otro signo. Es la modificación en el pensamiento producida por un signo.
• EL OBJETO: Es la parte de la realidad de la cual el represéntame trata de dar cuenta. Se accede a
esta porción existente en la realidad mediante el signo.
“EL OBJETO ES REPRESENTADO POR EL SIGNO, PERO ESTE LO SOBREPASA”
El signo remite al objeto que representa, pero no en su totalidad, sino en relación con el “Ground” del signo.
Este modo de representación del objeto en el signo es el OBJETO INMEDIATO.
El signo representa a su objeto de determinada manera, no en su totalidad.
El objeto desborda al signo; este desbordamiento debe estar representado en el signo en el OBJETO
DINÁMICO.
Signo o
Representamen Interpretante
Objeto
Podríamos decir que corresponde a un ratón.
Hemos puesto esta imagen como algo del mundo referencial.
Estamos frente a una representación de un ratón.
ESTAMOS FRENTE A:
A- Una imagen: El signo.
B- El objeto que se está representando: El objeto.
C- Los lectores (nosotros) que realizamos la conexión entre A y B:
El interpretante.
El SIGNO, entonces, representa algo para alguien
en algún aspecto o carácter.
Se dirige a alguien en el sentido de crear en él un
signo equivalente o quizá mas desarrollado,
denominado el INTERPRETE del primer signo.
Finalmente ese signo está en lugar de algo
denominado su OBJETO.
No lo representa en todos sus aspectos, sino
solo en relación con lo que Peirce denomina
“Ground”, es decir, el “fundamento” del
representamen.

Más contenido relacionado

Similar a El signo de Peirce

CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.pptCHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
RominaBarrientos14
 
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.pptCHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
RominaBarrientos14
 
8579049 charles-sanders-pierce-definicion-y-clasificacion-del-signo
8579049 charles-sanders-pierce-definicion-y-clasificacion-del-signo8579049 charles-sanders-pierce-definicion-y-clasificacion-del-signo
8579049 charles-sanders-pierce-definicion-y-clasificacion-del-signo
Cyndel Rodriguez Mejia
 
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 6
David Lopez
 
Bitacora 13
Bitacora 13Bitacora 13
Bitacora 13
Brenda Sosa
 
Peirce 1
Peirce   1Peirce   1
Peirce 1
Macue De Zan
 
B8 u2
B8 u2B8 u2
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
Julitza García Mero
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
nathalymendozav
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
cesar19942005
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
0802690537
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
mielesortizangela18
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
Julitza García Mero
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
fresita2803
 
El signo linguistic othalia
El signo linguistic othaliaEl signo linguistic othalia
El signo linguistic othalia
Thalia Sanchez
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
fresita2803
 
Esquema Peirce
 Esquema Peirce   Esquema Peirce
Esquema Peirce
Luisina Sigurani
 
Peirce
PeircePeirce
TRABAJO JUAN CARLOS ROJAS VILLAN
TRABAJO JUAN CARLOS ROJAS VILLANTRABAJO JUAN CARLOS ROJAS VILLAN
TRABAJO JUAN CARLOS ROJAS VILLAN
Facebook
 
Trabajo Juan carlos Rojas Semiotica Universidad Remington cucuta
Trabajo Juan carlos Rojas Semiotica Universidad Remington cucutaTrabajo Juan carlos Rojas Semiotica Universidad Remington cucuta
Trabajo Juan carlos Rojas Semiotica Universidad Remington cucuta
Facebook
 

Similar a El signo de Peirce (20)

CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.pptCHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
 
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.pptCHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
 
8579049 charles-sanders-pierce-definicion-y-clasificacion-del-signo
8579049 charles-sanders-pierce-definicion-y-clasificacion-del-signo8579049 charles-sanders-pierce-definicion-y-clasificacion-del-signo
8579049 charles-sanders-pierce-definicion-y-clasificacion-del-signo
 
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 6
 
Bitacora 13
Bitacora 13Bitacora 13
Bitacora 13
 
Peirce 1
Peirce   1Peirce   1
Peirce 1
 
B8 u2
B8 u2B8 u2
B8 u2
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
El signo linguistic othalia
El signo linguistic othaliaEl signo linguistic othalia
El signo linguistic othalia
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
Esquema Peirce
 Esquema Peirce   Esquema Peirce
Esquema Peirce
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
TRABAJO JUAN CARLOS ROJAS VILLAN
TRABAJO JUAN CARLOS ROJAS VILLANTRABAJO JUAN CARLOS ROJAS VILLAN
TRABAJO JUAN CARLOS ROJAS VILLAN
 
Trabajo Juan carlos Rojas Semiotica Universidad Remington cucuta
Trabajo Juan carlos Rojas Semiotica Universidad Remington cucutaTrabajo Juan carlos Rojas Semiotica Universidad Remington cucuta
Trabajo Juan carlos Rojas Semiotica Universidad Remington cucuta
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 

Último (11)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 

El signo de Peirce

  • 1. Alumna: NIZ, Marlene Yanet Carrera: Profesorado y Licenciatura en Letras Profesora/ Tutora: ROMERO, Gilda Año: 2018
  • 2. EL SIGNO DE PEIRCE Fue filosofo, lógico y científico estadounidense Peirce es considerado como fundador de la corriente de pensamiento denominada “pragmatismo” y también como “padre” de la semiótica contemporánea entendida como teoría filosófica de la significación y de la representación. Pierce desarrolló su propia teoría de los signos y la llamo SEMIÓTICA.
  • 3. EL SIGNO PARA PEIRCE • Para el autor, el signo es algo que está en lugar de otra cosa y tiene sentido para alguien. La concepción de signo de Peirce es tríadica, porque lo componen tres partes: Representamen-Objeto-Interpretante. El signo ocupa el lugar de una cosa, la hace referencia a algo ausente en alguno de los aspectos de ese algo (represéntame). El signo que se crea en la mente sobre un signo es más desarrollado y se llama interpretante. El signo representa a un objeto de la realidad. Para que sea algo un signo necesita cumplir ciertas condiciones: 1- Debe tener cualidades para distinguirlo (debe ser representame). 2- Debe tener un objeto (la relación con el representame no basta, necesita un tercer elemento). 3- Necesaria y suficiente es que cumpla con la condición tríadica, donde el representame sea reconocido como objeto y esto se da a través de un interpretante.
  • 4. • EL SIGNO O REPRESENTAME es algo que está PARAALGUIEN, POR algo, EN algún aspecto o disposición. Es algo que está en lugar de otra cosa, sustituye a una cosa. • EL INTERPRETANTE: Cumple la función de mediador entre el representame y objeto, este interpretante del signo es otro signo. Es la modificación en el pensamiento producida por un signo. • EL OBJETO: Es la parte de la realidad de la cual el represéntame trata de dar cuenta. Se accede a esta porción existente en la realidad mediante el signo. “EL OBJETO ES REPRESENTADO POR EL SIGNO, PERO ESTE LO SOBREPASA” El signo remite al objeto que representa, pero no en su totalidad, sino en relación con el “Ground” del signo. Este modo de representación del objeto en el signo es el OBJETO INMEDIATO. El signo representa a su objeto de determinada manera, no en su totalidad. El objeto desborda al signo; este desbordamiento debe estar representado en el signo en el OBJETO DINÁMICO.
  • 5. Signo o Representamen Interpretante Objeto Podríamos decir que corresponde a un ratón. Hemos puesto esta imagen como algo del mundo referencial. Estamos frente a una representación de un ratón. ESTAMOS FRENTE A: A- Una imagen: El signo. B- El objeto que se está representando: El objeto. C- Los lectores (nosotros) que realizamos la conexión entre A y B: El interpretante.
  • 6. El SIGNO, entonces, representa algo para alguien en algún aspecto o carácter. Se dirige a alguien en el sentido de crear en él un signo equivalente o quizá mas desarrollado, denominado el INTERPRETE del primer signo. Finalmente ese signo está en lugar de algo denominado su OBJETO. No lo representa en todos sus aspectos, sino solo en relación con lo que Peirce denomina “Ground”, es decir, el “fundamento” del representamen.