SlideShare una empresa de Scribd logo
PIERCE: 
La relación tríadica. 
Tipologías del signo.
Ejercicio n° 1: 
• Icono: 
-Icono de caballo: Esta fotografía tiene una relación de 
semejanza con el caballo, es decir con el objeto.
• Índice. 
-Este signo tiene relación física y de continuidad con el objeto. Por 
la experiencia logramos conocer lo que el índice nos indica. 
Por ejemplo ,el humo es índice, ya que nos indica que algo se esta 
quemando.
• Símbolo 
-Es un signo que manifiesta una relación convencional con el objeto, 
es una ley, un hábito, un acuerdo social, que depende del contexto 
en que se ponga en uso. 
Por ejemplo, el símbolo de reciclaje:
• Ejercicio n°2 
• Un mismo representamen que alude a tres objetos 
distintos: 
• Representamen : Fotografía de un sombrero. 
• Objeto 1: Mariachi. 
• Objeto 2: México. 
• Objeto 3: Sombrero.
• Ejercicio n°3 
• Un mismo objeto aludido por tres representámenes 
distintos: 
• Objeto : Hospital. 
• Representamen-Icono: Imagen de un hospital, tiene 
relación con el objeto por semejanza.
• Representamen-índice: Imagen de una camilla que me 
indica relación física y de continuidad con objeto. 
• Representamen-símbolo: Mediante una convención 
social identificamos al hospital con el siguiente 
símbolo:
Ejercicio n°4: Elegir un aviso publicitario y redactar a partir de él 
qué conceptos de Pierce podrían aplicarse para su análisis. 
• Aviso publicitario:
Este aviso publicitario podemos relacionarlo con el concepto que 
toma Pierce acerca del signo el cual esta en lugar de algo su 
objeto, es un vehículo que transmite a la mente algo desde 
afuera, transmite significado e origina una idea, un 
interpretante, este signo o represenatamen puede dividirse en 
tres, en tanto un icono , índice y símbolo. De ser así, la fotografía 
en si de la publicidad tomaría lugar como Icono, ya que es una 
representación casiexacta de la realidad, representa semejanza 
con el objeto que estaria representando.En esta fotografía 
podemos ver un hombre y una mujer acostados en una 
habitación, mas la mujer posee un papel pegado en su frente. En 
cuanto al índice Pierce sostiene que tiene alguna relación 
existencial con el objeto, existe uno porque existe el otro, en esta 
publicidad el papel pegado en la frente de la mujer sería índice, 
ya que nos indica que hay algo que debe recordarse, el nombre 
de la mujer.
El símbolo sería que el hombre es mujeriego, por ende tiende a 
olvidar el nombre de las mujeres con las que pasa la noche, lo 
cual logramos identificar a partir de una convención social. 
Según Pierce la realidad es una suma de fenómenos y cada vez 
que los percibimos intervienen tres categorías : la primeridad, la 
segundidad y la terceridad. El aviso publicitario es un fenómeno 
y percibir primeridad sería percibir todas las cualidades de este 
aviso a través de los sentidos, son sensaciones y apariencias. La 
primeridad es la información inmediata, la denotación del signo, 
lo que percibimos de la fotografía como colores blanco, gris, 
apariencia de una mujer, un hombre, un papel. La segundidad , 
es el hecho actual , comprende la acción-reacción, hay algo que 
actúa sobre otra cosa, en cuanto al aviso el papel pegado en la 
frente de la mujer , sería segundidad, ya que el papel se pega 
sobre algo, en este caso la frente de la mujer , esta idea que se 
genera es un interpretante enérgico.
La terceridad es una categoría que se da en el pensamiento, se 
encarga de llevar la información a la mente, es mediadora, 
determina la idea, es como si fuese una ley , que determina 
como se caracterizan los hechos. En en la terceridad se necesita 
un interpretante lógico, un desarrollo del pensamiento para 
elaborar argumentos o conclusiones. En cuanto al aviso 
publicitario tomamos como terceridad que el papel es pegado en 
la frente de la mujer para que el hombre no confunda su 
nombre con el de otras mujeres y pueda identificarla.
Pierce define al signo como aquello que representa al objeto , 
mas no en todos sus aspectos, y que origina una idea de signo, 
un interpretante, que incluso es un signo equivalente al primero 
pero aún más desarrollado. Podemos tomar como signo 
(representamen ) a la fotografía del aviso publicitario, que 
representa al objeto por semejanza (icono) . Este representamen 
alude a diferentes objetos en cierto aspecto, como sexo, papel 
autoadhesivo, mujer, hombre , el nombre Jade, mas la idea que 
origina , el interpretante, depende en parte de la intencionalidad 
de la publicidad, por ende del producto que se esta 
promocionando , en este caso papel autoadhesivo, es por ello 
que el interpretante sería que los hombres muchas veces no 
recuerdan los nombres de las mujeres con las que tienen sexo, 
mas el papel pegado en la frente de la mujer es índice entonces 
de que hay algo que el hombre olvida : su nombre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La iconicidad del signo visual
La iconicidad del signo visualLa iconicidad del signo visual
La iconicidad del signo visualhornelas
 
La Semiótica Peirceana
La Semiótica PeirceanaLa Semiótica Peirceana
La Semiótica Peirceana
hishochy
 
Semiotica de Mercado
Semiotica de MercadoSemiotica de Mercado
Semiotica de Mercado
Josselly Pardo
 
2 semiotica. final. peirce
2  semiotica. final. peirce2  semiotica. final. peirce
2 semiotica. final. peircefaeuca
 
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
Diferencias y similitudes entre  Peirce y el de Saussure.Diferencias y similitudes entre  Peirce y el de Saussure.
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
oreana Quintero
 
Breve introducción a la semiótica
Breve introducción a la semióticaBreve introducción a la semiótica
Breve introducción a la semiótica
Atteneri Galván
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSara Suárez Romero
 
Introduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaIntroduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaGalaxy PRO
 
100 morris, charles fundamentos de la teoria de los signos
100 morris, charles   fundamentos de la teoria de los signos100 morris, charles   fundamentos de la teoria de los signos
100 morris, charles fundamentos de la teoria de los signos
Luisina Gutierrez
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD IIEL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD IIZully Carvache
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionUTP
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Los signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolosLos signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolosmlmazoy
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
Santiago Pazmiño
 

La actualidad más candente (20)

La iconicidad del signo visual
La iconicidad del signo visualLa iconicidad del signo visual
La iconicidad del signo visual
 
Charles sanders peirce
Charles sanders peirceCharles sanders peirce
Charles sanders peirce
 
La Semiótica Peirceana
La Semiótica PeirceanaLa Semiótica Peirceana
La Semiótica Peirceana
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Semiotica de Mercado
Semiotica de MercadoSemiotica de Mercado
Semiotica de Mercado
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
 
2 semiotica. final. peirce
2  semiotica. final. peirce2  semiotica. final. peirce
2 semiotica. final. peirce
 
Interpretes
InterpretesInterpretes
Interpretes
 
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
Diferencias y similitudes entre  Peirce y el de Saussure.Diferencias y similitudes entre  Peirce y el de Saussure.
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
 
Breve introducción a la semiótica
Breve introducción a la semióticaBreve introducción a la semiótica
Breve introducción a la semiótica
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
 
Introduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaIntroduccion a la semiotica
Introduccion a la semiotica
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
100 morris, charles fundamentos de la teoria de los signos
100 morris, charles   fundamentos de la teoria de los signos100 morris, charles   fundamentos de la teoria de los signos
100 morris, charles fundamentos de la teoria de los signos
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD IIEL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Los signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolosLos signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolos
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
 

Destacado

Concepción Tríadica de Charles Pierce
Concepción Tríadica de Charles PierceConcepción Tríadica de Charles Pierce
Concepción Tríadica de Charles Pierce
Shirley Llumiguano
 
Exposicion charles pierce
Exposicion charles pierceExposicion charles pierce
Exposicion charles pierceCarolina Peña
 
El signo-Repaso Saussure y Pierce
El signo-Repaso Saussure y PierceEl signo-Repaso Saussure y Pierce
El signo-Repaso Saussure y Pierce
Margarita Araque
 
Fotografia pictorialista
Fotografia pictorialistaFotografia pictorialista
Fotografia pictorialista
Cid Costa Neto
 
Fotojornalismo I - Aula 3 - Fotografia entre a ciência, o social e a arte pic...
Fotojornalismo I - Aula 3 - Fotografia entre a ciência, o social e a arte pic...Fotojornalismo I - Aula 3 - Fotografia entre a ciência, o social e a arte pic...
Fotojornalismo I - Aula 3 - Fotografia entre a ciência, o social e a arte pic...
Julia Dantas
 
Psicoanálisis freud
Psicoanálisis freudPsicoanálisis freud
Psicoanálisis freud
fatimabarreirol
 
Los Enunciados
Los EnunciadosLos Enunciados
Los Enunciados
@profejaran
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
Ady Red
 
Sigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - PsicoanálisisSigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - Psicoanálisis
Arantxa Hernandez Bautista
 
Conductismo. sesiones 7 y 8
Conductismo. sesiones 7 y 8Conductismo. sesiones 7 y 8
Conductismo. sesiones 7 y 8
aalcalar
 
CharlesSandersPierce
CharlesSandersPierceCharlesSandersPierce
CharlesSandersPierce
Gerardo Meneses
 
Sigmund Freud y Psicoanalisis
Sigmund Freud y PsicoanalisisSigmund Freud y Psicoanalisis
Sigmund Freud y Psicoanalisis
Arnaldo Andres Perez Aponte
 
WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)Ivonne Mozart
 
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
Lizzy Lix
 

Destacado (20)

Concepción Tríadica de Charles Pierce
Concepción Tríadica de Charles PierceConcepción Tríadica de Charles Pierce
Concepción Tríadica de Charles Pierce
 
Exposicion charles pierce
Exposicion charles pierceExposicion charles pierce
Exposicion charles pierce
 
El signo-Repaso Saussure y Pierce
El signo-Repaso Saussure y PierceEl signo-Repaso Saussure y Pierce
El signo-Repaso Saussure y Pierce
 
Fotografia pictorialista
Fotografia pictorialistaFotografia pictorialista
Fotografia pictorialista
 
Fotojornalismo I - Aula 3 - Fotografia entre a ciência, o social e a arte pic...
Fotojornalismo I - Aula 3 - Fotografia entre a ciência, o social e a arte pic...Fotojornalismo I - Aula 3 - Fotografia entre a ciência, o social e a arte pic...
Fotojornalismo I - Aula 3 - Fotografia entre a ciência, o social e a arte pic...
 
Psicoanálisis freud
Psicoanálisis freudPsicoanálisis freud
Psicoanálisis freud
 
Elsigno
ElsignoElsigno
Elsigno
 
Los Enunciados
Los EnunciadosLos Enunciados
Los Enunciados
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Sigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - PsicoanálisisSigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - Psicoanálisis
 
Conductismo. sesiones 7 y 8
Conductismo. sesiones 7 y 8Conductismo. sesiones 7 y 8
Conductismo. sesiones 7 y 8
 
El condicionamiento clásico
El condicionamiento clásicoEl condicionamiento clásico
El condicionamiento clásico
 
Signo
SignoSigno
Signo
 
Charles peirce
Charles peirceCharles peirce
Charles peirce
 
CharlesSandersPierce
CharlesSandersPierceCharlesSandersPierce
CharlesSandersPierce
 
Ivan Pavlov
Ivan PavlovIvan Pavlov
Ivan Pavlov
 
Sigmund Freud y Psicoanalisis
Sigmund Freud y PsicoanalisisSigmund Freud y Psicoanalisis
Sigmund Freud y Psicoanalisis
 
WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)
 
Signos y significación
Signos y significaciónSignos y significación
Signos y significación
 
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
 

Similar a Pierce

clase 3
clase 3clase 3
clase 3
Mariano Gomez
 
Las teorías sobre los signos: el pensamiento analítico de Peirce
Las teorías sobre los signos: el pensamiento analítico de PeirceLas teorías sobre los signos: el pensamiento analítico de Peirce
Las teorías sobre los signos: el pensamiento analítico de Peirce
laurairi
 
1 Signos y significación
1 Signos y significación1 Signos y significación
1 Signos y significaciónRic Ardo
 
Parcial domiciliario por Frassone Melisa
Parcial domiciliario por Frassone MelisaParcial domiciliario por Frassone Melisa
Parcial domiciliario por Frassone MelisaMelii Frassone
 
Peirce- tres coronas
Peirce- tres coronasPeirce- tres coronas
Peirce- tres coronas
trescoronas2
 
clase 3
  clase 3  clase 3
clase 3
Mariano Gomez
 
El signo
El signoEl signo
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 6
David Lopez
 
TP Signo
TP SignoTP Signo
TP Signo
Sehizolaluz
 
Parcial Domiciliario Mailén Mercado
Parcial Domiciliario Mailén MercadoParcial Domiciliario Mailén Mercado
Parcial Domiciliario Mailén Mercado
mailen-mercado
 
Trabajo practico 3 comvisual (1)
Trabajo practico 3 comvisual (1)Trabajo practico 3 comvisual (1)
Trabajo practico 3 comvisual (1)Nicolás Marcelo
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliario Parcial domiciliario
Parcial domiciliario
Facundo Sotelo
 
Trabajo practico 3 comvisual (1)
Trabajo practico 3 comvisual (1)Trabajo practico 3 comvisual (1)
Trabajo practico 3 comvisual (1)Nicolás Marcelo
 
Parcial domiciliario juani
Parcial domiciliario juaniParcial domiciliario juani
Parcial domiciliario juaniGruponumero13
 
2 Significar
2 Significar2 Significar
2 SignificarRic Ardo
 

Similar a Pierce (20)

clase 3
clase 3clase 3
clase 3
 
Las teorías sobre los signos: el pensamiento analítico de Peirce
Las teorías sobre los signos: el pensamiento analítico de PeirceLas teorías sobre los signos: el pensamiento analítico de Peirce
Las teorías sobre los signos: el pensamiento analítico de Peirce
 
1 Signos y significación
1 Signos y significación1 Signos y significación
1 Signos y significación
 
Parcial domiciliario por Frassone Melisa
Parcial domiciliario por Frassone MelisaParcial domiciliario por Frassone Melisa
Parcial domiciliario por Frassone Melisa
 
Peirce- tres coronas
Peirce- tres coronasPeirce- tres coronas
Peirce- tres coronas
 
clase 3
  clase 3  clase 3
clase 3
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
El signo
El signoEl signo
El signo
 
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 6
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
TP Signo
TP SignoTP Signo
TP Signo
 
Parcial domicialirio
Parcial domicialirioParcial domicialirio
Parcial domicialirio
 
Parcial Domiciliario Mailén Mercado
Parcial Domiciliario Mailén MercadoParcial Domiciliario Mailén Mercado
Parcial Domiciliario Mailén Mercado
 
Trabajo practico 3 comvisual (1)
Trabajo practico 3 comvisual (1)Trabajo practico 3 comvisual (1)
Trabajo practico 3 comvisual (1)
 
Peirce 1
Peirce   1Peirce   1
Peirce 1
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliario Parcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Trabajo practico 3 comvisual (1)
Trabajo practico 3 comvisual (1)Trabajo practico 3 comvisual (1)
Trabajo practico 3 comvisual (1)
 
Parcial domiciliario juani
Parcial domiciliario juaniParcial domiciliario juani
Parcial domiciliario juani
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 2
 
2 Significar
2 Significar2 Significar
2 Significar
 

Más de octuplesunlz

Recursos técnicos y expresivos
Recursos técnicos y expresivosRecursos técnicos y expresivos
Recursos técnicos y expresivos
octuplesunlz
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
octuplesunlz
 
Sintaxis visual
Sintaxis visual Sintaxis visual
Sintaxis visual
octuplesunlz
 
Elementos de diseños
Elementos de diseñosElementos de diseños
Elementos de diseños
octuplesunlz
 
Eliseo verón
Eliseo verónEliseo verón
Eliseo verón
octuplesunlz
 
Elementos del diseño
Elementos del diseño Elementos del diseño
Elementos del diseño
octuplesunlz
 

Más de octuplesunlz (7)

Recursos técnicos y expresivos
Recursos técnicos y expresivosRecursos técnicos y expresivos
Recursos técnicos y expresivos
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Sintaxis visual
Sintaxis visual Sintaxis visual
Sintaxis visual
 
Elementos de diseños
Elementos de diseñosElementos de diseños
Elementos de diseños
 
Eliseo verón
Eliseo verónEliseo verón
Eliseo verón
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Elementos del diseño
Elementos del diseño Elementos del diseño
Elementos del diseño
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Pierce

  • 1. PIERCE: La relación tríadica. Tipologías del signo.
  • 2. Ejercicio n° 1: • Icono: -Icono de caballo: Esta fotografía tiene una relación de semejanza con el caballo, es decir con el objeto.
  • 3. • Índice. -Este signo tiene relación física y de continuidad con el objeto. Por la experiencia logramos conocer lo que el índice nos indica. Por ejemplo ,el humo es índice, ya que nos indica que algo se esta quemando.
  • 4. • Símbolo -Es un signo que manifiesta una relación convencional con el objeto, es una ley, un hábito, un acuerdo social, que depende del contexto en que se ponga en uso. Por ejemplo, el símbolo de reciclaje:
  • 5. • Ejercicio n°2 • Un mismo representamen que alude a tres objetos distintos: • Representamen : Fotografía de un sombrero. • Objeto 1: Mariachi. • Objeto 2: México. • Objeto 3: Sombrero.
  • 6. • Ejercicio n°3 • Un mismo objeto aludido por tres representámenes distintos: • Objeto : Hospital. • Representamen-Icono: Imagen de un hospital, tiene relación con el objeto por semejanza.
  • 7. • Representamen-índice: Imagen de una camilla que me indica relación física y de continuidad con objeto. • Representamen-símbolo: Mediante una convención social identificamos al hospital con el siguiente símbolo:
  • 8. Ejercicio n°4: Elegir un aviso publicitario y redactar a partir de él qué conceptos de Pierce podrían aplicarse para su análisis. • Aviso publicitario:
  • 9. Este aviso publicitario podemos relacionarlo con el concepto que toma Pierce acerca del signo el cual esta en lugar de algo su objeto, es un vehículo que transmite a la mente algo desde afuera, transmite significado e origina una idea, un interpretante, este signo o represenatamen puede dividirse en tres, en tanto un icono , índice y símbolo. De ser así, la fotografía en si de la publicidad tomaría lugar como Icono, ya que es una representación casiexacta de la realidad, representa semejanza con el objeto que estaria representando.En esta fotografía podemos ver un hombre y una mujer acostados en una habitación, mas la mujer posee un papel pegado en su frente. En cuanto al índice Pierce sostiene que tiene alguna relación existencial con el objeto, existe uno porque existe el otro, en esta publicidad el papel pegado en la frente de la mujer sería índice, ya que nos indica que hay algo que debe recordarse, el nombre de la mujer.
  • 10. El símbolo sería que el hombre es mujeriego, por ende tiende a olvidar el nombre de las mujeres con las que pasa la noche, lo cual logramos identificar a partir de una convención social. Según Pierce la realidad es una suma de fenómenos y cada vez que los percibimos intervienen tres categorías : la primeridad, la segundidad y la terceridad. El aviso publicitario es un fenómeno y percibir primeridad sería percibir todas las cualidades de este aviso a través de los sentidos, son sensaciones y apariencias. La primeridad es la información inmediata, la denotación del signo, lo que percibimos de la fotografía como colores blanco, gris, apariencia de una mujer, un hombre, un papel. La segundidad , es el hecho actual , comprende la acción-reacción, hay algo que actúa sobre otra cosa, en cuanto al aviso el papel pegado en la frente de la mujer , sería segundidad, ya que el papel se pega sobre algo, en este caso la frente de la mujer , esta idea que se genera es un interpretante enérgico.
  • 11. La terceridad es una categoría que se da en el pensamiento, se encarga de llevar la información a la mente, es mediadora, determina la idea, es como si fuese una ley , que determina como se caracterizan los hechos. En en la terceridad se necesita un interpretante lógico, un desarrollo del pensamiento para elaborar argumentos o conclusiones. En cuanto al aviso publicitario tomamos como terceridad que el papel es pegado en la frente de la mujer para que el hombre no confunda su nombre con el de otras mujeres y pueda identificarla.
  • 12. Pierce define al signo como aquello que representa al objeto , mas no en todos sus aspectos, y que origina una idea de signo, un interpretante, que incluso es un signo equivalente al primero pero aún más desarrollado. Podemos tomar como signo (representamen ) a la fotografía del aviso publicitario, que representa al objeto por semejanza (icono) . Este representamen alude a diferentes objetos en cierto aspecto, como sexo, papel autoadhesivo, mujer, hombre , el nombre Jade, mas la idea que origina , el interpretante, depende en parte de la intencionalidad de la publicidad, por ende del producto que se esta promocionando , en este caso papel autoadhesivo, es por ello que el interpretante sería que los hombres muchas veces no recuerdan los nombres de las mujeres con las que tienen sexo, mas el papel pegado en la frente de la mujer es índice entonces de que hay algo que el hombre olvida : su nombre.