SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA DIGESTIVO
El sistema digestivo, es un conjunto de órganos situados uno a
continuación del otro a modo de “tubo”, encargados del proceso de la
digestión. Cada porción de este tubo tiene diferente forma y función;
comienza en la boca y termina en el ano. Explicación de cómo funciona el
sistema digestivo.
Función Principal
El sistema digestivo tiene por función transformar los alimentos hasta
convertirlos en pequeños elementos llamados nutrientes. Los nutrientes son diminutas sustancias,
absorbidas y utilizadas en las células. Para que puedas crecer, vivir sano y que tu cuerpo funcione
correctamente, debes apórtale los nutrientes en cantidades y proporciones adecuadas.
Las funciones que realiza el sistema digestivo son:
 Segrega los jugos digestivos.
 Absorbe los nutrientes de los alimentos.
 Elimina los desechos, que son las sustancias que ya no se van a usar en nuestro cuerpo.
Cómo funciona el Sistema Digestivo.
En la antigüedad, se estudiaba al cuerpo humano como a una máquina. Pero con el tiempo, los científicos
descubrieron que resultaba imposible comparar a los seres vivos con las máquinas. Por ello el organismo,
se analiza como un conjunto de sistemas o conjuntos de estructuras relacionadas entre sí. Y en este
sistema que es nuestro cuerpo, son tan importantes las relaciones que se establecen entre estas partes,
como las partes en sí.
El sistema digestivo integra uno de los sistemas de la nutrición. Generalmente asociamos la nutrición con
todo aquello que comemos. Los sistemas de la nutrición revelan que no solo nos nutrimos cuando nos
alimentamos. Los sistemas de la Nutrición son cuatro:
 Sistema Digestivo.
 Sistema Respiratorio.
 Sistema Circulatorio.
 Sistemas Excretores.
A medida que la sangre circula por nuestro organismo, también nos nutrimos. El sistema circulatorio
mediante la sangre, transporta los nutrientes y el oxígeno distribuyéndolos por todo el cuerpo para su
utilización. La respiración, interviene en la oxigenación de todos tejidos y células. Aquello que el cuerpo ya
no va a usar lo descarta mediante el sistema excretor.
El sistema digestivo incorpora los alimentos y los transforma durante el proceso de la digestión. Este no
solo consiste en desmenuzar la comida, sino que simplifica los alimentos en partículas más sencillas. Esto
posibilita que las pequeñas partículas pasen a la sangre donde por medio de sistema circulatorio son
distribuidas por todas las células.
¿Cuáles son las Funciones de los Órganos del Sistema Digestivo?
Los órganos del sistema digestivo comparten una misma función:
transformar los alimentos para que puedan ser absorbidos. Este
sistema está formado por la boca, esófago, estómago, intestino
delgado y grueso, los nutrientes atraviesan sus paredes, pasan
a la sangre que los transportará a todas las células. Aquello que
no es absorbido en el intestino delgado, pasa al intestino grueso y
sale por el ano como materia fecal.
Función de las Glándula Anexas
Además cuenta con otros órganos accesorios y glándulas anexas
que son: las glándulas salivales, el hígado, vesícula y páncreas.
Durante la digestión, la comida pasa por los órganos del tubo
digestivo, excepto por las glándulas anexas. Si bien los alimentos
no “circulan” por las glándulas y órganos accesorios, ellos
producen jugos y secreciones que vierten al intestino delgado por
medio de conductos, e intervienen en la digestión.
Sistema Digestivo Órganos y Funciones
La boca y los dientes
Es una cavidad por la que ingresan los alimentos y bebidas. Aquí se alojan los
dientes y la lengua.
Los dientes son los encargados de la masticación, cuya finalidad es triturar los
alimentos. Debemos conservarlos siempre sanos, ya que transforman los
alimentos para que pasen por la faringe y el esófago hacia el estómago. Los
dientes no son todos iguales y tienen distintas funciones. Los caninos
desgarran, los incisivos cortan, los molares y premolares muelen y trituran la
comida.
La lengua es un músculo con gran cantidad de papilas gustativas, contribuye en la masticación y mezcla
de los alimentos, facilitando su tránsito hacia el esófago. En la masticación participan las glándulas
salivales. La saliva actúa como lubricante. Está compuesta por 95% de agua y un 5% de minerales como
sodio, potasio, cloruro, bicarbonato y fosfatos. En la boca comienza la digestión química de los hidratos de
carbono por la acción de la enzima llamada amilasa o ptialina. Subdivide las moléculas de almidón en un
compuesto más simple, llamada maltosa. De la masticación se obtiene una masa homogénea: el bolo
alimenticio que va a pasar a la faringe.
Faringe
Detrás de la boca está la faringe. Tiene forma de tubo que ayuda a respirar y está situado en el cuello y
conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago respectivamente, y por ella pasan tanto el aire como
los alimentos. Forma parte de ambos sistemas el digestivo y el respiratorio. Por medio de una “tapa” la
epiglotis, permite que el bolo alimenticio no se vaya hacia las vías respiratorias. La epiglotis se cierra
cuando tragas la comida
Esófago
Es un conducto de 25 a 30 cm que comunica la faringe con el estómago. Su función es conducir los
alimentos desde la faringe hacia el estómago.
Estómago
Es un órgano en forma de bolsa alargada cuyo tamaño puede variar según sea el volumen de su
contenido. Tiene varias partes:
Cardias: Es la abertura (esfínter esofágico) que lo comunica
con el esófago, por donde ingresan los alimentos.
Fundus (fondo): Está localizado próximo al cardias. Posee
células que producen ácido y pepsina (enzima digestiva) del
jugo gástrico que ayudan a digerir los alimentos.
Cuerpo gástrico: Es la parte media, entre la parte superior e
inferior del estómago.
Antro: Es la parte inferior, cercana al intestino, donde se
mezclan los alimentos con el jugo gástrico.
Píloro: Es la abertura de salida que conduce al intestino.
Actúa como una válvula para controlar el vaciado del
contenido del estómago hacia el intestino delgado.
Función del Estómago
Recibe al bolo alimenticio. Produce jugos gástricos que contienen enzimas digestivas. Efectúa unos
movimientos que baten los alimentos y los mezclan con los jugos gástricos.
Intestino
El intestino humano mide entre 3 y 8 metros, dependiendo de características individuales. La función
principal del intestino es la incorporación de nutrientes al organismo. Se lleva a cabo a través de los
procesos de digestión y absorción de nutrientes. El epitelio intestinal, que es la capa de células que
recubre su interior, cuenta con múltiples pliegues, que se prolongan en vellosidades y micro-vellosidades
intestinales, incrementando la superficie de absorción hasta llegar a los 200 metros. Son como diminutos
“pelos” de una toalla. Por allí se absorben los nutrientes de los alimentos.
Intestino Delgado
Es un tubo muy largo y plegado que segrega jugos digestivos.
Aquí es donde las sustancias aprovechables pasan a la
sangre. Se divide en tres partes: Duodeno, yeyuno, e íleon.
Intestino Grueso
Es la vía de salida de las sustancias que no serán asimiladas
denominadas desechos. Está formado por: ciego, colon, recto
y ano.
Hígado
El hígado es la glándula más grande del cuerpo. La función
del hígado es elaborar la bilis que se almacena en la vesícula
biliar. La bilis es vertida al tubo digestivo en el duodeno.
Contribuye a la digestión de las grasas.
Páncreas
El páncreas es una glándula que tiene la función de secretar la hormona insulina. La insulina controla la
cantidad de azúcar que circula en la sangre y la falta de esta hormona puede producir una enfermedad
llamada diabetes mellitus.
Proceso de la Digestión para Niños
La digestión, no es solo un proceso sólo mecánico en el que los alimentos se trituran, se cortan y se
reducen a pequeñas partículas, por acción de los dientes y la lengua en la boca. Sino que también hay
transformaciones químicas por acción de los jugos digestivos sobre los alimentos.
¿A dónde llegan los alimentos que comes?
A las células de todo el cuerpo, que se van recambiando constantemente. Los alimentos se van
transformando durante el proceso de la digestión hasta obtenerse los nutrientes y energía. Los seres
humanos obtienen la energía contenida en los alimentos para realizar las actividades diarias.
¿Qué es la Digestión?
La digestión es un proceso cuya función es transformar los alimentos para que puedan ser absorbidos y
utilizados por las células de nuestro cuerpo.
Se inicia en la boca, cuando comes algún alimento. Los dientes cortan y trituran los pedazos más
grandes. La masticación es un paso muy importante para el correcto proceso digestivo. Debemos
masticar triturando bien los alimentos, sin prisa, para la formación del bolo alimenticio, que es una masa
blanda lista para ser tragada.
Baja por tu garganta por el tubo formado por la laringe y esófago; después continúa hacia el estómago,
intestino delgado, intestino grueso. El material que no se aprovecha, los desechos, son compactados en
forma la materia fecal, se eliminan al exterior por el ano.
Algunos órganos del sistema digestivo tienen la función de elaborar jugos digestivos. A los lados del tubo
digestivo están los órganos accesorios (llamados glándulas anexas). Su función es segregar más jugos
que se vierten al tubo para ayudar a la digestión. Estas glándulas anexas son las glándulas salivales,
hígado y páncreas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depredación y parasitismo
Depredación y parasitismoDepredación y parasitismo
Depredación y parasitismoMaria-catalina
 
La excreción en los animales
La excreción en los animalesLa excreción en los animales
La excreción en los animales
franmuperez
 
La localidad
La localidadLa localidad
La localidadcrc2002
 
Presentación de la lombriz de tierra
Presentación de la lombriz de tierraPresentación de la lombriz de tierra
Presentación de la lombriz de tierra
ritacapozzi
 
Nutricion. mapa conceptual español
Nutricion. mapa conceptual españolNutricion. mapa conceptual español
Nutricion. mapa conceptual españolpablojgd
 
Los arácnidos
Los arácnidosLos arácnidos
Los arácnidostiapame
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Jorge Castro
 
La odisea de la especie
La odisea de la especieLa odisea de la especie
La odisea de la especie
Miguel Angel Salas Amoretti
 
El procesamiento del alimento en animales 2008 9
El procesamiento del alimento en animales 2008 9El procesamiento del alimento en animales 2008 9
El procesamiento del alimento en animales 2008 9Alberto Hernandez
 
Informe de zoologia
Informe de zoologiaInforme de zoologia
Informe de zoologia
samuelperez07
 
Sucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basicoSucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basico
Roberto Carlos Benedetty
 
Aparato excretor: anatomía y fisiología.
Aparato excretor: anatomía y fisiología. Aparato excretor: anatomía y fisiología.
Aparato excretor: anatomía y fisiología.
alienigena1002003
 
Biomoleculas y Bioelementos
Biomoleculas y BioelementosBiomoleculas y Bioelementos
Biomoleculas y BioelementosDaniel
 
Nutricion en los seres vivos
Nutricion en los seres vivosNutricion en los seres vivos
Nutricion en los seres vivos
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
8ºsistemasnutricion2012 (1)
8ºsistemasnutricion2012 (1)8ºsistemasnutricion2012 (1)
8ºsistemasnutricion2012 (1)cami_moyano
 
El aparato excretor
El aparato excretorEl aparato excretor
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
marie gonzalez
 
Nutricion Animal
Nutricion AnimalNutricion Animal
Nutricion Animalelgaban18
 

La actualidad más candente (20)

Depredación y parasitismo
Depredación y parasitismoDepredación y parasitismo
Depredación y parasitismo
 
La excreción en los animales
La excreción en los animalesLa excreción en los animales
La excreción en los animales
 
La localidad
La localidadLa localidad
La localidad
 
Presentación de la lombriz de tierra
Presentación de la lombriz de tierraPresentación de la lombriz de tierra
Presentación de la lombriz de tierra
 
Nutricion. mapa conceptual español
Nutricion. mapa conceptual españolNutricion. mapa conceptual español
Nutricion. mapa conceptual español
 
Los arácnidos
Los arácnidosLos arácnidos
Los arácnidos
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
La odisea de la especie
La odisea de la especieLa odisea de la especie
La odisea de la especie
 
El procesamiento del alimento en animales 2008 9
El procesamiento del alimento en animales 2008 9El procesamiento del alimento en animales 2008 9
El procesamiento del alimento en animales 2008 9
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Informe de zoologia
Informe de zoologiaInforme de zoologia
Informe de zoologia
 
Sucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basicoSucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basico
 
Aparato excretor: anatomía y fisiología.
Aparato excretor: anatomía y fisiología. Aparato excretor: anatomía y fisiología.
Aparato excretor: anatomía y fisiología.
 
Biomoleculas y Bioelementos
Biomoleculas y BioelementosBiomoleculas y Bioelementos
Biomoleculas y Bioelementos
 
Nutricion en los seres vivos
Nutricion en los seres vivosNutricion en los seres vivos
Nutricion en los seres vivos
 
8ºsistemasnutricion2012 (1)
8ºsistemasnutricion2012 (1)8ºsistemasnutricion2012 (1)
8ºsistemasnutricion2012 (1)
 
El aparato excretor
El aparato excretorEl aparato excretor
El aparato excretor
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
Nutricion Animal
Nutricion AnimalNutricion Animal
Nutricion Animal
 

Similar a El sistema digestivo

Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanorosisalasm
 
Presentación aparatodigestivo
Presentación aparatodigestivoPresentación aparatodigestivo
Presentación aparatodigestivo
wenncastellanos
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
Marde Quintero
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
Marde Quintero
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
Noemi Desmedt
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
SabrinaHernandz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Stefany Lobo
 
Aparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor PerezAparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor Perez
florperez999
 
Sistema digestivo.
Sistema digestivo.Sistema digestivo.
Sistema digestivo.
Jennifer Machado
 
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Eyra Araujo
 
ap digestivo.pptx51651651651651651561651651
ap digestivo.pptx51651651651651651561651651ap digestivo.pptx51651651651651651561651651
ap digestivo.pptx51651651651651651561651651
veronsin08
 
ap digestivo.pptx12115468454848435845453454
ap digestivo.pptx12115468454848435845453454ap digestivo.pptx12115468454848435845453454
ap digestivo.pptx12115468454848435845453454
veronsin08
 
El Sistema digestivo
El Sistema digestivoEl Sistema digestivo
El Sistema digestivo
anjosan
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
MariaPilarHernandez
 
Sistema digestivo biologia
Sistema digestivo biologiaSistema digestivo biologia
Sistema digestivo biologia
Disbel Quintero
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Jesús González
 
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo
EricaTGC
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
AnaRosa203
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
AnaRosa203
 
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivoLeomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivoleomarygutierrez
 

Similar a El sistema digestivo (20)

Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
 
Presentación aparatodigestivo
Presentación aparatodigestivoPresentación aparatodigestivo
Presentación aparatodigestivo
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor PerezAparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor Perez
 
Sistema digestivo.
Sistema digestivo.Sistema digestivo.
Sistema digestivo.
 
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
 
ap digestivo.pptx51651651651651651561651651
ap digestivo.pptx51651651651651651561651651ap digestivo.pptx51651651651651651561651651
ap digestivo.pptx51651651651651651561651651
 
ap digestivo.pptx12115468454848435845453454
ap digestivo.pptx12115468454848435845453454ap digestivo.pptx12115468454848435845453454
ap digestivo.pptx12115468454848435845453454
 
El Sistema digestivo
El Sistema digestivoEl Sistema digestivo
El Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo biologia
Sistema digestivo biologiaSistema digestivo biologia
Sistema digestivo biologia
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
 
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivoLeomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
 

Más de *

Como obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivosComo obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivos
*
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOSORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
*
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
*
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
*
 
Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
*
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
*
 
Resumen sistema oseo
Resumen sistema oseoResumen sistema oseo
Resumen sistema oseo
*
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
*
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
*
 
Resumen sistema muscular
Resumen sistema muscularResumen sistema muscular
Resumen sistema muscular
*
 
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIORESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
*
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
*
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
*
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorioEvaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
*
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
*
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
*
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
*
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materiaNiveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
*
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
*
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
*
 

Más de * (20)

Como obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivosComo obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivos
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOSORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Resumen sistema oseo
Resumen sistema oseoResumen sistema oseo
Resumen sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Resumen sistema muscular
Resumen sistema muscularResumen sistema muscular
Resumen sistema muscular
 
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIORESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorioEvaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materiaNiveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El sistema digestivo

  • 1. EL SISTEMA DIGESTIVO El sistema digestivo, es un conjunto de órganos situados uno a continuación del otro a modo de “tubo”, encargados del proceso de la digestión. Cada porción de este tubo tiene diferente forma y función; comienza en la boca y termina en el ano. Explicación de cómo funciona el sistema digestivo. Función Principal El sistema digestivo tiene por función transformar los alimentos hasta convertirlos en pequeños elementos llamados nutrientes. Los nutrientes son diminutas sustancias, absorbidas y utilizadas en las células. Para que puedas crecer, vivir sano y que tu cuerpo funcione correctamente, debes apórtale los nutrientes en cantidades y proporciones adecuadas. Las funciones que realiza el sistema digestivo son:  Segrega los jugos digestivos.  Absorbe los nutrientes de los alimentos.  Elimina los desechos, que son las sustancias que ya no se van a usar en nuestro cuerpo. Cómo funciona el Sistema Digestivo. En la antigüedad, se estudiaba al cuerpo humano como a una máquina. Pero con el tiempo, los científicos descubrieron que resultaba imposible comparar a los seres vivos con las máquinas. Por ello el organismo, se analiza como un conjunto de sistemas o conjuntos de estructuras relacionadas entre sí. Y en este sistema que es nuestro cuerpo, son tan importantes las relaciones que se establecen entre estas partes, como las partes en sí. El sistema digestivo integra uno de los sistemas de la nutrición. Generalmente asociamos la nutrición con todo aquello que comemos. Los sistemas de la nutrición revelan que no solo nos nutrimos cuando nos alimentamos. Los sistemas de la Nutrición son cuatro:  Sistema Digestivo.  Sistema Respiratorio.  Sistema Circulatorio.  Sistemas Excretores. A medida que la sangre circula por nuestro organismo, también nos nutrimos. El sistema circulatorio mediante la sangre, transporta los nutrientes y el oxígeno distribuyéndolos por todo el cuerpo para su utilización. La respiración, interviene en la oxigenación de todos tejidos y células. Aquello que el cuerpo ya no va a usar lo descarta mediante el sistema excretor. El sistema digestivo incorpora los alimentos y los transforma durante el proceso de la digestión. Este no solo consiste en desmenuzar la comida, sino que simplifica los alimentos en partículas más sencillas. Esto posibilita que las pequeñas partículas pasen a la sangre donde por medio de sistema circulatorio son distribuidas por todas las células.
  • 2. ¿Cuáles son las Funciones de los Órganos del Sistema Digestivo? Los órganos del sistema digestivo comparten una misma función: transformar los alimentos para que puedan ser absorbidos. Este sistema está formado por la boca, esófago, estómago, intestino delgado y grueso, los nutrientes atraviesan sus paredes, pasan a la sangre que los transportará a todas las células. Aquello que no es absorbido en el intestino delgado, pasa al intestino grueso y sale por el ano como materia fecal. Función de las Glándula Anexas Además cuenta con otros órganos accesorios y glándulas anexas que son: las glándulas salivales, el hígado, vesícula y páncreas. Durante la digestión, la comida pasa por los órganos del tubo digestivo, excepto por las glándulas anexas. Si bien los alimentos no “circulan” por las glándulas y órganos accesorios, ellos producen jugos y secreciones que vierten al intestino delgado por medio de conductos, e intervienen en la digestión. Sistema Digestivo Órganos y Funciones La boca y los dientes Es una cavidad por la que ingresan los alimentos y bebidas. Aquí se alojan los dientes y la lengua. Los dientes son los encargados de la masticación, cuya finalidad es triturar los alimentos. Debemos conservarlos siempre sanos, ya que transforman los alimentos para que pasen por la faringe y el esófago hacia el estómago. Los dientes no son todos iguales y tienen distintas funciones. Los caninos desgarran, los incisivos cortan, los molares y premolares muelen y trituran la comida. La lengua es un músculo con gran cantidad de papilas gustativas, contribuye en la masticación y mezcla de los alimentos, facilitando su tránsito hacia el esófago. En la masticación participan las glándulas salivales. La saliva actúa como lubricante. Está compuesta por 95% de agua y un 5% de minerales como sodio, potasio, cloruro, bicarbonato y fosfatos. En la boca comienza la digestión química de los hidratos de carbono por la acción de la enzima llamada amilasa o ptialina. Subdivide las moléculas de almidón en un compuesto más simple, llamada maltosa. De la masticación se obtiene una masa homogénea: el bolo alimenticio que va a pasar a la faringe.
  • 3. Faringe Detrás de la boca está la faringe. Tiene forma de tubo que ayuda a respirar y está situado en el cuello y conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago respectivamente, y por ella pasan tanto el aire como los alimentos. Forma parte de ambos sistemas el digestivo y el respiratorio. Por medio de una “tapa” la epiglotis, permite que el bolo alimenticio no se vaya hacia las vías respiratorias. La epiglotis se cierra cuando tragas la comida Esófago Es un conducto de 25 a 30 cm que comunica la faringe con el estómago. Su función es conducir los alimentos desde la faringe hacia el estómago. Estómago Es un órgano en forma de bolsa alargada cuyo tamaño puede variar según sea el volumen de su contenido. Tiene varias partes: Cardias: Es la abertura (esfínter esofágico) que lo comunica con el esófago, por donde ingresan los alimentos. Fundus (fondo): Está localizado próximo al cardias. Posee células que producen ácido y pepsina (enzima digestiva) del jugo gástrico que ayudan a digerir los alimentos. Cuerpo gástrico: Es la parte media, entre la parte superior e inferior del estómago. Antro: Es la parte inferior, cercana al intestino, donde se mezclan los alimentos con el jugo gástrico. Píloro: Es la abertura de salida que conduce al intestino. Actúa como una válvula para controlar el vaciado del contenido del estómago hacia el intestino delgado. Función del Estómago Recibe al bolo alimenticio. Produce jugos gástricos que contienen enzimas digestivas. Efectúa unos movimientos que baten los alimentos y los mezclan con los jugos gástricos. Intestino El intestino humano mide entre 3 y 8 metros, dependiendo de características individuales. La función principal del intestino es la incorporación de nutrientes al organismo. Se lleva a cabo a través de los procesos de digestión y absorción de nutrientes. El epitelio intestinal, que es la capa de células que recubre su interior, cuenta con múltiples pliegues, que se prolongan en vellosidades y micro-vellosidades intestinales, incrementando la superficie de absorción hasta llegar a los 200 metros. Son como diminutos “pelos” de una toalla. Por allí se absorben los nutrientes de los alimentos.
  • 4. Intestino Delgado Es un tubo muy largo y plegado que segrega jugos digestivos. Aquí es donde las sustancias aprovechables pasan a la sangre. Se divide en tres partes: Duodeno, yeyuno, e íleon. Intestino Grueso Es la vía de salida de las sustancias que no serán asimiladas denominadas desechos. Está formado por: ciego, colon, recto y ano. Hígado El hígado es la glándula más grande del cuerpo. La función del hígado es elaborar la bilis que se almacena en la vesícula biliar. La bilis es vertida al tubo digestivo en el duodeno. Contribuye a la digestión de las grasas. Páncreas El páncreas es una glándula que tiene la función de secretar la hormona insulina. La insulina controla la cantidad de azúcar que circula en la sangre y la falta de esta hormona puede producir una enfermedad llamada diabetes mellitus. Proceso de la Digestión para Niños La digestión, no es solo un proceso sólo mecánico en el que los alimentos se trituran, se cortan y se reducen a pequeñas partículas, por acción de los dientes y la lengua en la boca. Sino que también hay transformaciones químicas por acción de los jugos digestivos sobre los alimentos. ¿A dónde llegan los alimentos que comes? A las células de todo el cuerpo, que se van recambiando constantemente. Los alimentos se van transformando durante el proceso de la digestión hasta obtenerse los nutrientes y energía. Los seres humanos obtienen la energía contenida en los alimentos para realizar las actividades diarias. ¿Qué es la Digestión? La digestión es un proceso cuya función es transformar los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células de nuestro cuerpo. Se inicia en la boca, cuando comes algún alimento. Los dientes cortan y trituran los pedazos más grandes. La masticación es un paso muy importante para el correcto proceso digestivo. Debemos masticar triturando bien los alimentos, sin prisa, para la formación del bolo alimenticio, que es una masa blanda lista para ser tragada.
  • 5. Baja por tu garganta por el tubo formado por la laringe y esófago; después continúa hacia el estómago, intestino delgado, intestino grueso. El material que no se aprovecha, los desechos, son compactados en forma la materia fecal, se eliminan al exterior por el ano. Algunos órganos del sistema digestivo tienen la función de elaborar jugos digestivos. A los lados del tubo digestivo están los órganos accesorios (llamados glándulas anexas). Su función es segregar más jugos que se vierten al tubo para ayudar a la digestión. Estas glándulas anexas son las glándulas salivales, hígado y páncreas.