SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA ESQUELETICO
ANGIE ALEJANDRA MOLANO TIQUE
97042604619
07/09/2015
Tabla de contenido
 Definición
 funciones
 tipos de huesos y estructura macroscópica
 Tipos de fracturas
13/09/2015Angie Alejandra Molano Tique
Definición
Un hueso es el resultado del trabajo conjunto de diferentes tejidos: hueso
(tejido óseo), cartílago, tejido conectivo denso, epitelio, tejido adiposo y
tejido nervioso. Por tal razón se considera cada hueso como un órgano. El
conjunto de huesos y cartílagos constituye el sistema esquelético.
13/09/2015Angie Alejandra Molano Tique
Funciones
Sostén : el esqueleto es la estructura del
organismo que da sostén a los tejidos
blandos y provee los puntos de inserción
para los tendones de la mayoría de los
músculos esqueléticos.
Protección: el esqueleto protege de
lesiones a los órganos internos más
importantes.
13/09/2015Angie Alejandra Molano Tique
Asistencia en el movimiento :
la mayoría de los músculos
esqueléticos se fija a los
huesos; cuando se contraen,
traccionan de éstos para
producir en movimiento
homeostasis mineral: el tejido
óseo almacena numerosos
mierales , especialmente
calcio y fósforo, lo cual
contribuye la solidez del
hueso.
13/09/2015Angie Alejandra Molano Tique
TIPOS DE HUESOS Y
ESTRUCTURA
MACROSCÓPICA
Huesos largos: la longitud predomina
sobre las otras dimensiones.
Huesos cortos tienen una forma cúbica y
su longitud y ancho son casi iguales.
.
Huesos irregulares tienen formas
complejas, lo cual no permite
encuadrarlos en las clasificaciones
anteriores.
Huesos sesamoideos (con forma de
semilla de sésamo) se desarrollan en el
interior de los tendones sometidos a
considerable fricción, tensión y estrés
mecánico, como los de las palmas y las
plantas
13/09/2015Angie Alejandra Molano Tique
Tipo de
fracturas
Cerrada: Es aquella
en que la piel y
tejidos que cubren el
hueso fracturado no
han sido lesionadas
por este
Con minutiva: son
lesiones que
fracturan el hueso en
varias partes, es
común que sucedan
en los huesos largos
del cuerpo humano
Espiral: son fracturas
que recorren el
hueso o parte de él
en forma parecida
una espiral, son
comunes como
consecuencia de
torsiones
Oblicua: fractura en
la cual la línea se
extiende en
dirección oblicua
Transversa: fractura
en ángulo recto con
el eje del hueso
Abierta: fractura
complicada con
herida exterior que
comunica con el
foco de fractura.
13/09/2015Angie Alejandra Molano Tique
VIDEO
13/09/2015Angie Alejandra Molano Tique
https://www.youtube.com/w
atch?v=s8o3QqKxuMc
Linkografias
 https://www.youtube.com/watch?v=KEPdkqEB5sE
 https://www.google.com.co/search?q=tipo+de+fracturas&espv=2&biw=1
366&bih
 http://www.monografias.com/trabajos98/sistema-esqueletico/sistema-
esqueletico.shtml
 https://www.youtube.com/watch?v=s8o3QqKxuMc
13/09/2015Angie Alejandra Molano Tique

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICOSISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICO
HERMES CASIMIRO
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
ceila flores
 
Clasificacion de los huesos
Clasificacion de los huesosClasificacion de los huesos
Clasificacion de los huesos
LA Odiada Cupido
 
Sistema Oseo
Sistema OseoSistema Oseo
Sistema Oseo
guest753405
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
guestc242cb
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
Nenn4
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
LolaMartinez
 
Osteología la atracción
Osteología la atracción Osteología la atracción
Osteología la atracción
Martina Rosas Velázquez
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
raul_zavala
 
Ligamentos
LigamentosLigamentos
Ligamentos
unknown70
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Concepto, clasificación y funciones de los huesos
Concepto, clasificación y funciones de los huesosConcepto, clasificación y funciones de los huesos
Concepto, clasificación y funciones de los huesos
Sara_B_15
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
MIGUEL
 
Sistema oseo y articular[1]
Sistema oseo y articular[1]Sistema oseo y articular[1]
Sistema oseo y articular[1]
yenniferocampo
 
Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema esquelético y muscular
Sistema esquelético y muscularSistema esquelético y muscular
Sistema esquelético y muscular
Biologia Epo
 
Los huesos
Los huesosLos huesos
Los huesos
26582658
 
Diapositivas anatomia 1
Diapositivas anatomia 1Diapositivas anatomia 1
Diapositivas anatomia 1
cepejido
 
Sistema oseo
 Sistema oseo Sistema oseo
Sistema oseo
Diana Gil
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
papola
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICOSISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICO
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
Clasificacion de los huesos
Clasificacion de los huesosClasificacion de los huesos
Clasificacion de los huesos
 
Sistema Oseo
Sistema OseoSistema Oseo
Sistema Oseo
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Osteología la atracción
Osteología la atracción Osteología la atracción
Osteología la atracción
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Ligamentos
LigamentosLigamentos
Ligamentos
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Concepto, clasificación y funciones de los huesos
Concepto, clasificación y funciones de los huesosConcepto, clasificación y funciones de los huesos
Concepto, clasificación y funciones de los huesos
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
Sistema oseo y articular[1]
Sistema oseo y articular[1]Sistema oseo y articular[1]
Sistema oseo y articular[1]
 
Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
 
Sistema esquelético y muscular
Sistema esquelético y muscularSistema esquelético y muscular
Sistema esquelético y muscular
 
Los huesos
Los huesosLos huesos
Los huesos
 
Diapositivas anatomia 1
Diapositivas anatomia 1Diapositivas anatomia 1
Diapositivas anatomia 1
 
Sistema oseo
 Sistema oseo Sistema oseo
Sistema oseo
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 

Similar a El sistema esqueletico.pptx informatica 2 Enfermeria

SISTEMA_OSEO.pptx
SISTEMA_OSEO.pptxSISTEMA_OSEO.pptx
SISTEMA_OSEO.pptx
AngelyAzumiOSCOTUNCA
 
4. SISTEMA OSEO.ppt
4. SISTEMA OSEO.ppt4. SISTEMA OSEO.ppt
4. SISTEMA OSEO.ppt
Clodomiro Luis Panca Mendoza
 
Fracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxacionesFracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxaciones
maxghost
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Miguel Yustiz
 
SISTEMA_OSEO (1).pptx
SISTEMA_OSEO (1).pptxSISTEMA_OSEO (1).pptx
SISTEMA_OSEO (1).pptx
ANGHELAJHANINAMONCAD
 
Sistema esqueletico 1111
Sistema esqueletico 1111Sistema esqueletico 1111
Sistema esqueletico 1111
Fer Maya
 
Fisiologia sistema osteo muscular (generalidades)
Fisiologia sistema osteo muscular (generalidades)Fisiologia sistema osteo muscular (generalidades)
Fisiologia sistema osteo muscular (generalidades)
Universidad Michoacana de San Nicolas Hidalgo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTORTema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
atresaco
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx
Irma Herrera
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
Judith Castillo
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
Melany Pelaez
 
Tipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humanoTipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humano
jvca2501
 
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
Cristhian Pesantez Quito
 
Tema hueso y articulacion
Tema hueso y articulacionTema hueso y articulacion
Tema hueso y articulacion
JUANFRANCISCOGONZALE56
 
Aparato Locomotor y sistema óseo.pdf
Aparato Locomotor y sistema óseo.pdfAparato Locomotor y sistema óseo.pdf
Aparato Locomotor y sistema óseo.pdf
KamilaAlexandra3
 

Similar a El sistema esqueletico.pptx informatica 2 Enfermeria (20)

SISTEMA_OSEO.pptx
SISTEMA_OSEO.pptxSISTEMA_OSEO.pptx
SISTEMA_OSEO.pptx
 
4. SISTEMA OSEO.ppt
4. SISTEMA OSEO.ppt4. SISTEMA OSEO.ppt
4. SISTEMA OSEO.ppt
 
Fracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxacionesFracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxaciones
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
SISTEMA_OSEO (1).pptx
SISTEMA_OSEO (1).pptxSISTEMA_OSEO (1).pptx
SISTEMA_OSEO (1).pptx
 
Sistema esqueletico 1111
Sistema esqueletico 1111Sistema esqueletico 1111
Sistema esqueletico 1111
 
Fisiologia sistema osteo muscular (generalidades)
Fisiologia sistema osteo muscular (generalidades)Fisiologia sistema osteo muscular (generalidades)
Fisiologia sistema osteo muscular (generalidades)
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTORTema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Tipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humanoTipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humano
 
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
 
Tema hueso y articulacion
Tema hueso y articulacionTema hueso y articulacion
Tema hueso y articulacion
 
Aparato Locomotor y sistema óseo.pdf
Aparato Locomotor y sistema óseo.pdfAparato Locomotor y sistema óseo.pdf
Aparato Locomotor y sistema óseo.pdf
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

El sistema esqueletico.pptx informatica 2 Enfermeria

  • 1. EL SISTEMA ESQUELETICO ANGIE ALEJANDRA MOLANO TIQUE 97042604619 07/09/2015
  • 2. Tabla de contenido  Definición  funciones  tipos de huesos y estructura macroscópica  Tipos de fracturas 13/09/2015Angie Alejandra Molano Tique
  • 3. Definición Un hueso es el resultado del trabajo conjunto de diferentes tejidos: hueso (tejido óseo), cartílago, tejido conectivo denso, epitelio, tejido adiposo y tejido nervioso. Por tal razón se considera cada hueso como un órgano. El conjunto de huesos y cartílagos constituye el sistema esquelético. 13/09/2015Angie Alejandra Molano Tique
  • 4. Funciones Sostén : el esqueleto es la estructura del organismo que da sostén a los tejidos blandos y provee los puntos de inserción para los tendones de la mayoría de los músculos esqueléticos. Protección: el esqueleto protege de lesiones a los órganos internos más importantes. 13/09/2015Angie Alejandra Molano Tique
  • 5. Asistencia en el movimiento : la mayoría de los músculos esqueléticos se fija a los huesos; cuando se contraen, traccionan de éstos para producir en movimiento homeostasis mineral: el tejido óseo almacena numerosos mierales , especialmente calcio y fósforo, lo cual contribuye la solidez del hueso. 13/09/2015Angie Alejandra Molano Tique
  • 6. TIPOS DE HUESOS Y ESTRUCTURA MACROSCÓPICA Huesos largos: la longitud predomina sobre las otras dimensiones. Huesos cortos tienen una forma cúbica y su longitud y ancho son casi iguales. . Huesos irregulares tienen formas complejas, lo cual no permite encuadrarlos en las clasificaciones anteriores. Huesos sesamoideos (con forma de semilla de sésamo) se desarrollan en el interior de los tendones sometidos a considerable fricción, tensión y estrés mecánico, como los de las palmas y las plantas 13/09/2015Angie Alejandra Molano Tique
  • 7. Tipo de fracturas Cerrada: Es aquella en que la piel y tejidos que cubren el hueso fracturado no han sido lesionadas por este Con minutiva: son lesiones que fracturan el hueso en varias partes, es común que sucedan en los huesos largos del cuerpo humano Espiral: son fracturas que recorren el hueso o parte de él en forma parecida una espiral, son comunes como consecuencia de torsiones Oblicua: fractura en la cual la línea se extiende en dirección oblicua Transversa: fractura en ángulo recto con el eje del hueso Abierta: fractura complicada con herida exterior que comunica con el foco de fractura. 13/09/2015Angie Alejandra Molano Tique
  • 8. VIDEO 13/09/2015Angie Alejandra Molano Tique https://www.youtube.com/w atch?v=s8o3QqKxuMc
  • 9. Linkografias  https://www.youtube.com/watch?v=KEPdkqEB5sE  https://www.google.com.co/search?q=tipo+de+fracturas&espv=2&biw=1 366&bih  http://www.monografias.com/trabajos98/sistema-esqueletico/sistema- esqueletico.shtml  https://www.youtube.com/watch?v=s8o3QqKxuMc 13/09/2015Angie Alejandra Molano Tique