SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIMENTO DE ANSAMAYEME
El experimento consiste en hacer un simulacro de fractura y observar que reacciones hay, que sucede o
que deja de funcionar y qué clase de fractura es.
MATERIALES:
*Huesos
*Estereoscopio
Esqueleto
*Fractura conminuta: es cuando el hueso queda
reducido a esquirlas.
*Fractura compuesta: Es cuando Queda todo el hueso
pero este se separa en dos partes
*Fractura Obticua o (cerrada) es cuando el hueso
fracturado no atraviesa el tejido cutáneo
*Fractura Espiral: (Parcial) Es una rotura incompleta
*Fractura abierta: Es cuando el hueso sale de la piel
FUNCIONES
Protección: los huesos forman varias cavidades que protegen los órganos internos de posibles
traumatismos. Por ejemplo, el cráneo protege el cerebro frente a los golpes, y la caja torácica,
formada por costillas y esternón protege los pulmones y el corazón.
Soporte: los huesos proveen un cuadro rígido de soporte para los músculos y tejidos blandos.
Movimiento: gracias a los músculos que se insertan en los huesos a través de los tendones y su
contracción sincronizada, se produce el movimiento.
COMPONENTES DEL HUESO
El cuerpo humano tiene alrededor de 200 huesos. Se clasifican en largos (como el fémur, el
hueso del muslo), cortos (como las vértebras) y planos (como los que constituyen los huesos del
cráneo). En un hueso largo, como el fémur, se distinguen las siguientes partes: diáfisis, la parte
alargada del hueso; epífisis, extremos o terminaciones del hueso; metáfisis, unión de la diáfisis
con las epífisis. En el niño la metáfisis es el asiento de los cartílagos de crecimiento. En el hueso
adulto esta parte es ósea.
Los huesos tienen una parte externa, la cortical (corteza), y una parte interna, la médula. La
cortical del hueso es su parte más dura, donde se deposita la mayor parte del calcio. A ella se
unen, a través de una membrana muy resistente, el periostio, los músculos, tendones y
ligamentos. Por lo tanto tiene que estar diseñada para resistir grandes fuerzas y tensiones. Como
la parte interior contribuye mucho menos a la regulación de este equilibrio de fuerzas, la
evolución natural ha conllevado a que este componente del hueso sea menos consistente. Esto
trae consigo dos grandes ventajas evolutivas: el que los huesos pesen menos y que puedan
albergar tejidos en su interior que realicen otras funciones diferentes. La médula ósea constituye
el lugar de producción de la mayor parte de las células de la sangre en los individuos adultos, en
condiciones normales.
Los huesos están unidos entre sí a través de las articulaciones, lo que requiere que en estas zonas
de contacto se genere un tejido especial que facilite la movilidad que existe entre las mismas,
que absorba vibraciones y que minimice el desgaste por fricción.
Para mantener toda esta estructura vital, el hueso necesita, como cualquier otro órgano, aporte
de sangre y nutrientes, e interrelacionarse con el resto del cuerpo usando la red del sistema
nervioso y los mediadores químicos del sistema endocrino.
Todo esto hace pensar en que el hueso, además de calcio, debe poseer una población celular
diversa para cumplir sus funciones. Así tenemos:
- los osteoblastos y osteocitos, células que producen y mantienen la matriz sobre la que se
deposita el hueso, denominada osteoide. Son, por tanto, responsables del crecimiento y
reparación del mismo;
- los condroblastos y condrocitos, células que producen y mantienen el cartílago que constituye
la unión de la mayoría de las articulaciones;
- los osteoclastos, células encargadas de degradar el hueso, para remodelarlo según las
necesidades del cuerpo. Su función facilita el crecimiento correcto del mismo;
- las células del tejido conjuntivo de partes blandas: adipocitos (grasa), células sinoviales
(tapizan las articulaciones), células endoteliales y musculares (forman los vasos sanguíneos),
células peri neurales (cubren los nervios que conectan los huesos con el cerebro y la médula
espinal), células productoras de fibras y otras sustancias (los fibroblastos, que producen
colágeno, entre otras cosas), etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fisiología del sistema oseo
fisiología del sistema oseofisiología del sistema oseo
fisiología del sistema oseo
Jefferson Reyes
 
TEST SOBRE TEJIDO OSEO
TEST SOBRE TEJIDO OSEOTEST SOBRE TEJIDO OSEO
TEST SOBRE TEJIDO OSEO
VICTOR M. VITORIA
 
Diapositivas sistema locomotor
Diapositivas sistema locomotorDiapositivas sistema locomotor
Diapositivas sistema locomotor
moris1980
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
Wendy Esparza
 
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 66.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6Liz P. H.
 
SISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptxSISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptx
Kika Karrillo
 
Hueso
HuesoHueso
Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01
GloriaHenriquez
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
Lupita Valdenea
 
Histología tejidos óseos
Histología tejidos óseosHistología tejidos óseos
Histología tejidos óseos
Nadi Riquelme
 
aparato locomotor
aparato locomotoraparato locomotor
aparato locomotorlinda1991
 
fisiologia de le sistema oseo
fisiologia de le sistema oseofisiologia de le sistema oseo
fisiologia de le sistema oseo
Manuel Antonio Segovia Bautista
 
Histologia tejido oseo
Histologia tejido oseoHistologia tejido oseo
Histologia tejido oseoashly chavez
 
sistema Oseo en Anatomia
sistema Oseo en Anatomiasistema Oseo en Anatomia
sistema Oseo en Anatomia
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Sistema oseo-parte-1 (1)
Sistema oseo-parte-1 (1)Sistema oseo-parte-1 (1)
Sistema oseo-parte-1 (1)
kento quinteros
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
IbeLuceroC
 
Los Huesos Del Cuerpo Humano
Los Huesos Del Cuerpo HumanoLos Huesos Del Cuerpo Humano
Los Huesos Del Cuerpo Humanoguest26bf41
 

La actualidad más candente (19)

fisiología del sistema oseo
fisiología del sistema oseofisiología del sistema oseo
fisiología del sistema oseo
 
TEST SOBRE TEJIDO OSEO
TEST SOBRE TEJIDO OSEOTEST SOBRE TEJIDO OSEO
TEST SOBRE TEJIDO OSEO
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Diapositivas sistema locomotor
Diapositivas sistema locomotorDiapositivas sistema locomotor
Diapositivas sistema locomotor
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
 
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 66.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6
 
SISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptxSISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptx
 
Hueso
HuesoHueso
Hueso
 
Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
Sistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidosSistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidos
 
Histología tejidos óseos
Histología tejidos óseosHistología tejidos óseos
Histología tejidos óseos
 
aparato locomotor
aparato locomotoraparato locomotor
aparato locomotor
 
fisiologia de le sistema oseo
fisiologia de le sistema oseofisiologia de le sistema oseo
fisiologia de le sistema oseo
 
Histologia tejido oseo
Histologia tejido oseoHistologia tejido oseo
Histologia tejido oseo
 
sistema Oseo en Anatomia
sistema Oseo en Anatomiasistema Oseo en Anatomia
sistema Oseo en Anatomia
 
Sistema oseo-parte-1 (1)
Sistema oseo-parte-1 (1)Sistema oseo-parte-1 (1)
Sistema oseo-parte-1 (1)
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Los Huesos Del Cuerpo Humano
Los Huesos Del Cuerpo HumanoLos Huesos Del Cuerpo Humano
Los Huesos Del Cuerpo Humano
 

Destacado

Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
Margarita Muñoz Barahona
 
00.- Editorial de Manresa a cop d'ull, número 0
00.- Editorial de Manresa a cop d'ull, número 000.- Editorial de Manresa a cop d'ull, número 0
00.- Editorial de Manresa a cop d'ull, número 0xicota53
 
REA - Tarea 2
REA - Tarea 2REA - Tarea 2
REA - Tarea 2
elizabethsuay
 
Relaciones Interpersonales ...
Relaciones Interpersonales ... Relaciones Interpersonales ...
Relaciones Interpersonales ... juanva
 
Nuevo planeta solitario pso j318.5 22
Nuevo planeta solitario pso j318.5 22Nuevo planeta solitario pso j318.5 22
Nuevo planeta solitario pso j318.5 22cmcsabiduria
 
Asignación 97 2003
Asignación 97 2003Asignación 97 2003
Asignación 97 2003
ecaska
 
Denis ochoa -_taller_completo
Denis ochoa -_taller_completoDenis ochoa -_taller_completo
Denis ochoa -_taller_completo
DenisOchoa
 
Eje de socializacion
Eje de socializacionEje de socializacion
Eje de socializacionLeiwy
 
Enseñanza Universitaria.
Enseñanza Universitaria.Enseñanza Universitaria.
Enseñanza Universitaria.maxabel
 
Tema 5 la imagen digital
Tema 5 la imagen digitalTema 5 la imagen digital
Tema 5 la imagen digitalecastelar
 
Fórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicasFórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicasmonsse7
 
Cometario video iniciativa mexico
Cometario video iniciativa mexicoCometario video iniciativa mexico
Cometario video iniciativa mexicoAdriana Reyes
 
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutriciónEnfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
inspeccionmontevideoeste
 
SISTEMA DE INFORMACION
SISTEMA DE  INFORMACION SISTEMA DE  INFORMACION
SISTEMA DE INFORMACION
sharemartin
 
Salto de página y salto de sección
Salto de página y salto de secciónSalto de página y salto de sección
Salto de página y salto de secciónmonsse7
 
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
ipnm2010
 
Mundo Claro - Edición 13
Mundo Claro - Edición 13Mundo Claro - Edición 13
Mundo Claro - Edición 13Jimena Drake
 

Destacado (20)

Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
 
00.- Editorial de Manresa a cop d'ull, número 0
00.- Editorial de Manresa a cop d'ull, número 000.- Editorial de Manresa a cop d'ull, número 0
00.- Editorial de Manresa a cop d'ull, número 0
 
REA - Tarea 2
REA - Tarea 2REA - Tarea 2
REA - Tarea 2
 
1 a3 alicia noelia alba
1 a3 alicia noelia alba1 a3 alicia noelia alba
1 a3 alicia noelia alba
 
TABLA
TABLA TABLA
TABLA
 
Relaciones Interpersonales ...
Relaciones Interpersonales ... Relaciones Interpersonales ...
Relaciones Interpersonales ...
 
Nuevo planeta solitario pso j318.5 22
Nuevo planeta solitario pso j318.5 22Nuevo planeta solitario pso j318.5 22
Nuevo planeta solitario pso j318.5 22
 
Asignación 97 2003
Asignación 97 2003Asignación 97 2003
Asignación 97 2003
 
Denis ochoa -_taller_completo
Denis ochoa -_taller_completoDenis ochoa -_taller_completo
Denis ochoa -_taller_completo
 
Eje de socializacion
Eje de socializacionEje de socializacion
Eje de socializacion
 
Enseñanza Universitaria.
Enseñanza Universitaria.Enseñanza Universitaria.
Enseñanza Universitaria.
 
Tema 5 la imagen digital
Tema 5 la imagen digitalTema 5 la imagen digital
Tema 5 la imagen digital
 
Fórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicasFórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicas
 
Cometario video iniciativa mexico
Cometario video iniciativa mexicoCometario video iniciativa mexico
Cometario video iniciativa mexico
 
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutriciónEnfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
Enfoque interdisciplinar para el abordaje del concepto nutrición
 
Mapa empatía
Mapa empatíaMapa empatía
Mapa empatía
 
SISTEMA DE INFORMACION
SISTEMA DE  INFORMACION SISTEMA DE  INFORMACION
SISTEMA DE INFORMACION
 
Salto de página y salto de sección
Salto de página y salto de secciónSalto de página y salto de sección
Salto de página y salto de sección
 
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
 
Mundo Claro - Edición 13
Mundo Claro - Edición 13Mundo Claro - Edición 13
Mundo Claro - Edición 13
 

Similar a Experimento

Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
DaniGuti97
 
SISTEMA OSEO 1.pptx
SISTEMA OSEO 1.pptxSISTEMA OSEO 1.pptx
SISTEMA OSEO 1.pptx
NOYLERROSELTERRONESB
 
2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx
Irma Herrera
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
Juan Mojica
 
TALLER-ÓSEO-1-11.docx
TALLER-ÓSEO-1-11.docxTALLER-ÓSEO-1-11.docx
TALLER-ÓSEO-1-11.docx
Luisa CALDERON
 
El tejido oseo
El tejido oseoEl tejido oseo
El tejido oseo
RETHGALLEGOS
 
sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptxsistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
XimenaGarcia416223
 
TEJIDO OSEO.pptx
TEJIDO OSEO.pptxTEJIDO OSEO.pptx
TEJIDO OSEO.pptx
DavidAlva7
 
Sistema locomotor expo trabajo escritp
Sistema locomotor expo trabajo escritpSistema locomotor expo trabajo escritp
Sistema locomotor expo trabajo escritp
Almadalista
 
Sistema-Muscular (3) (1).pptx
Sistema-Muscular (3) (1).pptxSistema-Muscular (3) (1).pptx
Sistema-Muscular (3) (1).pptx
10424177201
 
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
Williams Netcool
 
SISTEMA_OSEO.pptx
SISTEMA_OSEO.pptxSISTEMA_OSEO.pptx
SISTEMA_OSEO.pptx
AngelyAzumiOSCOTUNCA
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
Sheyla Ocupa
 
Tejido oseo
Tejido oseo Tejido oseo
Tejido oseo
PUCE
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Qué es el Sistema óseo.docx
Qué es el Sistema óseo.docxQué es el Sistema óseo.docx
Qué es el Sistema óseo.docx
yeudimarnieto
 
Grupo.1 blic black
Grupo.1 blic blackGrupo.1 blic black
Grupo.1 blic black
Montano9
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular

Similar a Experimento (20)

Fisica expo
Fisica expoFisica expo
Fisica expo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
SISTEMA OSEO 1.pptx
SISTEMA OSEO 1.pptxSISTEMA OSEO 1.pptx
SISTEMA OSEO 1.pptx
 
2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
TALLER-ÓSEO-1-11.docx
TALLER-ÓSEO-1-11.docxTALLER-ÓSEO-1-11.docx
TALLER-ÓSEO-1-11.docx
 
El tejido oseo
El tejido oseoEl tejido oseo
El tejido oseo
 
sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptxsistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
 
TEJIDO OSEO.pptx
TEJIDO OSEO.pptxTEJIDO OSEO.pptx
TEJIDO OSEO.pptx
 
Sistema locomotor expo trabajo escritp
Sistema locomotor expo trabajo escritpSistema locomotor expo trabajo escritp
Sistema locomotor expo trabajo escritp
 
Sistema-Muscular (3) (1).pptx
Sistema-Muscular (3) (1).pptxSistema-Muscular (3) (1).pptx
Sistema-Muscular (3) (1).pptx
 
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
 
SISTEMA_OSEO.pptx
SISTEMA_OSEO.pptxSISTEMA_OSEO.pptx
SISTEMA_OSEO.pptx
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Tejido oseo
Tejido oseo Tejido oseo
Tejido oseo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Qué es el Sistema óseo.docx
Qué es el Sistema óseo.docxQué es el Sistema óseo.docx
Qué es el Sistema óseo.docx
 
Grupo.1 blic black
Grupo.1 blic blackGrupo.1 blic black
Grupo.1 blic black
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 

Más de Melany Pelaez

Barra de tareas
Barra de tareasBarra de tareas
Barra de tareas
Melany Pelaez
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Melany Pelaez
 
Orange-seminario1
Orange-seminario1Orange-seminario1
Orange-seminario1
Melany Pelaez
 
AVANCES DEL PROYECTO
AVANCES DEL PROYECTOAVANCES DEL PROYECTO
AVANCES DEL PROYECTO
Melany Pelaez
 
Aprovechamiento de residuos de cítiricos extracción y caracterización de flav...
Aprovechamiento de residuos de cítiricos extracción y caracterización de flav...Aprovechamiento de residuos de cítiricos extracción y caracterización de flav...
Aprovechamiento de residuos de cítiricos extracción y caracterización de flav...
Melany Pelaez
 
Aprovechamiento de los subproductos citrícolas
Aprovechamiento de los subproductos citrícolasAprovechamiento de los subproductos citrícolas
Aprovechamiento de los subproductos citrícolas
Melany Pelaez
 
Películas biodegradables a partir de residuos de cítricos
Películas biodegradables a partir de residuos de cítricosPelículas biodegradables a partir de residuos de cítricos
Películas biodegradables a partir de residuos de cítricos
Melany Pelaez
 
Bitácoras de proyecto
Bitácoras de proyectoBitácoras de proyecto
Bitácoras de proyecto
Melany Pelaez
 
Taller de autoformas
Taller de autoformasTaller de autoformas
Taller de autoformas
Melany Pelaez
 
Sitios web del equipo
Sitios web del equipoSitios web del equipo
Sitios web del equipo
Melany Pelaez
 
Recorrido por DIGITAL 2015
Recorrido por DIGITAL 2015Recorrido por DIGITAL 2015
Recorrido por DIGITAL 2015
Melany Pelaez
 
Derechos de autor y delitos informaticos
Derechos de autor y delitos informaticosDerechos de autor y delitos informaticos
Derechos de autor y delitos informaticos
Melany Pelaez
 
Recorrido por DIGITAL-2015
Recorrido por DIGITAL-2015Recorrido por DIGITAL-2015
Recorrido por DIGITAL-2015
Melany Pelaez
 
Experiencia Loyola
Experiencia LoyolaExperiencia Loyola
Experiencia Loyola
Melany Pelaez
 
Taller de trabajo colaborativo
Taller de trabajo colaborativoTaller de trabajo colaborativo
Taller de trabajo colaborativo
Melany Pelaez
 
Tallerdetrabajocolaborativo
TallerdetrabajocolaborativoTallerdetrabajocolaborativo
TallerdetrabajocolaborativoMelany Pelaez
 
Taller de trabajo colaborativo
Taller de trabajo colaborativoTaller de trabajo colaborativo
Taller de trabajo colaborativo
Melany Pelaez
 
Encuesta para elegir un nuevo sistema de recoleccion de residuos
Encuesta para elegir un nuevo sistema de recoleccion de residuosEncuesta para elegir un nuevo sistema de recoleccion de residuos
Encuesta para elegir un nuevo sistema de recoleccion de residuos
Melany Pelaez
 
Posibilidad de solución
Posibilidad de solución Posibilidad de solución
Posibilidad de solución
Melany Pelaez
 

Más de Melany Pelaez (20)

Barra de tareas
Barra de tareasBarra de tareas
Barra de tareas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Orange-seminario1
Orange-seminario1Orange-seminario1
Orange-seminario1
 
AVANCES DEL PROYECTO
AVANCES DEL PROYECTOAVANCES DEL PROYECTO
AVANCES DEL PROYECTO
 
Aprovechamiento de residuos de cítiricos extracción y caracterización de flav...
Aprovechamiento de residuos de cítiricos extracción y caracterización de flav...Aprovechamiento de residuos de cítiricos extracción y caracterización de flav...
Aprovechamiento de residuos de cítiricos extracción y caracterización de flav...
 
Aprovechamiento de los subproductos citrícolas
Aprovechamiento de los subproductos citrícolasAprovechamiento de los subproductos citrícolas
Aprovechamiento de los subproductos citrícolas
 
Películas biodegradables a partir de residuos de cítricos
Películas biodegradables a partir de residuos de cítricosPelículas biodegradables a partir de residuos de cítricos
Películas biodegradables a partir de residuos de cítricos
 
Bitácoras de proyecto
Bitácoras de proyectoBitácoras de proyecto
Bitácoras de proyecto
 
Taller de autoformas
Taller de autoformasTaller de autoformas
Taller de autoformas
 
Sitios web del equipo
Sitios web del equipoSitios web del equipo
Sitios web del equipo
 
Recorrido por DIGITAL 2015
Recorrido por DIGITAL 2015Recorrido por DIGITAL 2015
Recorrido por DIGITAL 2015
 
Derechos de autor y delitos informaticos
Derechos de autor y delitos informaticosDerechos de autor y delitos informaticos
Derechos de autor y delitos informaticos
 
Recorrido por DIGITAL-2015
Recorrido por DIGITAL-2015Recorrido por DIGITAL-2015
Recorrido por DIGITAL-2015
 
Experiencia Loyola
Experiencia LoyolaExperiencia Loyola
Experiencia Loyola
 
Taller de trabajo colaborativo
Taller de trabajo colaborativoTaller de trabajo colaborativo
Taller de trabajo colaborativo
 
Tallerdetrabajocolaborativo
TallerdetrabajocolaborativoTallerdetrabajocolaborativo
Tallerdetrabajocolaborativo
 
Taller de trabajo colaborativo
Taller de trabajo colaborativoTaller de trabajo colaborativo
Taller de trabajo colaborativo
 
Sitioswebs
SitioswebsSitioswebs
Sitioswebs
 
Encuesta para elegir un nuevo sistema de recoleccion de residuos
Encuesta para elegir un nuevo sistema de recoleccion de residuosEncuesta para elegir un nuevo sistema de recoleccion de residuos
Encuesta para elegir un nuevo sistema de recoleccion de residuos
 
Posibilidad de solución
Posibilidad de solución Posibilidad de solución
Posibilidad de solución
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Experimento

  • 1. EXPERIMENTO DE ANSAMAYEME El experimento consiste en hacer un simulacro de fractura y observar que reacciones hay, que sucede o que deja de funcionar y qué clase de fractura es. MATERIALES: *Huesos *Estereoscopio Esqueleto
  • 2. *Fractura conminuta: es cuando el hueso queda reducido a esquirlas. *Fractura compuesta: Es cuando Queda todo el hueso pero este se separa en dos partes *Fractura Obticua o (cerrada) es cuando el hueso fracturado no atraviesa el tejido cutáneo *Fractura Espiral: (Parcial) Es una rotura incompleta *Fractura abierta: Es cuando el hueso sale de la piel FUNCIONES Protección: los huesos forman varias cavidades que protegen los órganos internos de posibles traumatismos. Por ejemplo, el cráneo protege el cerebro frente a los golpes, y la caja torácica, formada por costillas y esternón protege los pulmones y el corazón. Soporte: los huesos proveen un cuadro rígido de soporte para los músculos y tejidos blandos. Movimiento: gracias a los músculos que se insertan en los huesos a través de los tendones y su contracción sincronizada, se produce el movimiento. COMPONENTES DEL HUESO
  • 3. El cuerpo humano tiene alrededor de 200 huesos. Se clasifican en largos (como el fémur, el hueso del muslo), cortos (como las vértebras) y planos (como los que constituyen los huesos del cráneo). En un hueso largo, como el fémur, se distinguen las siguientes partes: diáfisis, la parte alargada del hueso; epífisis, extremos o terminaciones del hueso; metáfisis, unión de la diáfisis con las epífisis. En el niño la metáfisis es el asiento de los cartílagos de crecimiento. En el hueso adulto esta parte es ósea. Los huesos tienen una parte externa, la cortical (corteza), y una parte interna, la médula. La cortical del hueso es su parte más dura, donde se deposita la mayor parte del calcio. A ella se unen, a través de una membrana muy resistente, el periostio, los músculos, tendones y ligamentos. Por lo tanto tiene que estar diseñada para resistir grandes fuerzas y tensiones. Como la parte interior contribuye mucho menos a la regulación de este equilibrio de fuerzas, la evolución natural ha conllevado a que este componente del hueso sea menos consistente. Esto trae consigo dos grandes ventajas evolutivas: el que los huesos pesen menos y que puedan albergar tejidos en su interior que realicen otras funciones diferentes. La médula ósea constituye el lugar de producción de la mayor parte de las células de la sangre en los individuos adultos, en condiciones normales. Los huesos están unidos entre sí a través de las articulaciones, lo que requiere que en estas zonas de contacto se genere un tejido especial que facilite la movilidad que existe entre las mismas, que absorba vibraciones y que minimice el desgaste por fricción. Para mantener toda esta estructura vital, el hueso necesita, como cualquier otro órgano, aporte de sangre y nutrientes, e interrelacionarse con el resto del cuerpo usando la red del sistema nervioso y los mediadores químicos del sistema endocrino. Todo esto hace pensar en que el hueso, además de calcio, debe poseer una población celular diversa para cumplir sus funciones. Así tenemos: - los osteoblastos y osteocitos, células que producen y mantienen la matriz sobre la que se deposita el hueso, denominada osteoide. Son, por tanto, responsables del crecimiento y reparación del mismo; - los condroblastos y condrocitos, células que producen y mantienen el cartílago que constituye la unión de la mayoría de las articulaciones;
  • 4. - los osteoclastos, células encargadas de degradar el hueso, para remodelarlo según las necesidades del cuerpo. Su función facilita el crecimiento correcto del mismo; - las células del tejido conjuntivo de partes blandas: adipocitos (grasa), células sinoviales (tapizan las articulaciones), células endoteliales y musculares (forman los vasos sanguíneos), células peri neurales (cubren los nervios que conectan los huesos con el cerebro y la médula espinal), células productoras de fibras y otras sustancias (los fibroblastos, que producen colágeno, entre otras cosas), etc.