SlideShare una empresa de Scribd logo
concentra el 99,86% de toda
la masa del sistema, y el
planeta Júpiter, la mayor
parte de la restante. Está
compuesto por un 75% de
hidrógeno y un 25% de helio.
La energía que irradia es
producida en su núcleo
cuando el hidrógeno se
convierte en helio
provocando tremendas
explosiones.
Es el más cercano al Sol. Su superficie es
semejante al de la Luna, ya que el paisaje
está lleno de cráteres y grietas. Casi no
tiene atmósfera, su radio es tres veces
menor que el de la tierra. No tiene
satélites. En su superficie un día dura casi
1 mes y una noche lo mismo por eso la
temperatura en la parte iluminada se
alcanza los 425ºC, mientras que en la
parte oscura la temperatura desciende
hasta los -170ºC. Debe su nombre a los
romanos, que lo llamaron como el
“mensajero de los dioses”, ya que
descubrieron que era el planeta que más
rápido se movía de todos planetas del
sistema solar. Su órbita solar, es decir, lo
que tarda en completar una vuelta entera
al sol es de 87,97 días. Su periodo de
rotación, es decir, lo que tarda en dar un
giro completo sobre su eje es de 58,6
días. Del mismo modo la inclinación
sobre su eje es de 0º
Es el segundo planeta del Sistema Solar.
Su tamaño es parecido al de la Tierra. Su
atmósfera es tan densa que provoca un
efecto invernadero que eleva la
temperatura hasta los 480ºC; está
compuesta principalmente por dióxido de
carbono. Tienen amplias llanuras
atravesadas por ríos de lava. No tiene
Satélites. Tiene la particularidad que gira
sobre su propio eje, el tiempo que tarda
en girar sobre sí mismo es de 243 días y
lo hace en sentido contrario a como lo
hacen los demás planetas. La
inclinación sobre su eje es de 177
grados. Después del Sol y la Luna es el
objeto más luminoso del cielo. Venus
aparece iluminado por un bello color
plateado, y se ve bien a simple vista por
la mañana o por la tarde. El diámetro de
su ecuador es de 12.100 kilómetros
(7.518 millas), y se encuentra a una
distancia del sol de 108.200.000
kilómetros (67.232.363 millas).
TIERRA
Es el mayor de los planeta
rocosos. Ocupa el tercer
lugar en distancia al Sol.
Tiene una Satélite Natural
(LA LUNA). Su atmósfera
está compuesta
principalmente por
Nitrógeno y Oxígeno. Es el
único que posee agua
líquida en abundancia.
Reúne las condiciones
necesarias para la existencia
de vida tal como la
concebimos los humanos.
También “llamado Planeta Rojo”,
es el cuarto planeta del Sistema
Solar. Su tamaño es casi la mitad
que el de la Tierra. Tiene dos
Satélites (Fobos y Deimos). Su
atmósfera es muy delgada y está
compuesta principalmente por
dióxido de carbono. Contiene el
0,03% de agua. Presenta una
coloración rojiza debido a la
oxidación del suelo En su
superficie las temperaturas son
muy bajas, de alrededor de los -
50ºC.
Es el planeta más grande del Sistema
Solar. Su radio es once veces más
grande que el de la Tierra. Tiene un
sistema de anillos muy tenue, invisible
desde la Tierra. Gira alrededor del
Sol muy lentamente, cerca de
12 años. Se conoce con
certeza que es poco denso, y
además en gran parte,
gaseoso. . Tiene más de cuarenta y
nueve (49) Satélites; los cuatro más
grandes son: IO, CALISTO, GANÍMEDES
Y EUROPA. Su composición incluye
hidrógeno, helio y pequeñas
cantidades de amoníaco, metano y
vapor de agua. Hace mucho frío:
cerca de 150 grados bajo cero.
Es el segundo planeta más grande del
Sistema Solar. Su radio es casi diez veces
mayor que el de la Tierra. Tiene más de
cincuenta y tres (53) Satélites, el mayor es
Titán. Presenta un sistema de anillos muy
vistosos formado por polvo y fragmentos
de rocas (helio) y son visibles desde la
Tierra. Posee una atmósfera compuesta de
hidrógeno, con algo de helio y metano.
También en estado gaseoso, tiene
probablemente, como Júpiter, un núcleo
central sólido. A causa del intenso frío
que hay en la superficie, el amoníaco
presente está congelado. En la atmósfera
han permanecido sobre todo dos gases,
el hidrógeno y el metano.
Debe su nombre en honor a la Diosa
griega Urano. es alrededor de cuatro
veces mayor que la Tierra. Está tan
lejano del Sol que emplea 84 años en
girar a su alrededor. Su eje de rotación
es casi horizontal con respecto a su
órbita. Tiene veintisiete (27) Satélites
y también posee un sistema de anillos,
su anillo exterior, Epsilon, está
formado por grandes rocas de hielo.
En su atmósfera hay hidrógeno,
metano y otros hidrocarburos. Su
superficie tiene una temperatura de
210 grados bajo cero. El metano
absorbe la luz roja por eso Urano
refleja los tonos azules y verdes
Su tamaño es algo menor que Urano.
Es el Planeta más exterior. Presenta
un sistema de cuatro anillos estrechos,
delgados y muy tenues. Tiene
orbitando a su alrededor 14 satélites o
lunas. Las más importantes: Larisa,
Proteo, Despina y Galatea. Neptuno
emplea casi 165 años en una órbita
completa. En su parte externa está
formado por hidrógeno, helio, vapor
de agua y metano, que le da el color
azulado. Tiene una temperatura en la
superficie de 230 grados bajo cero y
soplan vientos de 2.000 km/h. Tiene
trece (13) Satélites, de los cuales Tritón
es el más grande.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planetas sistema solar
Planetas sistema solarPlanetas sistema solar
Planetas sistema solar
juanlu38
 
Sistema solar (1)
Sistema solar (1)Sistema solar (1)
Sistema solar (1)
KarolMaritzaBustosVanegas
 
Sistema solar
Sistema solar Sistema solar
Sistema solar
MeggiNoriega
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
solarlalost
 
Alejandro rivera
Alejandro riveraAlejandro rivera
Alejandro rivera
alejandrorivera107
 
Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
belgica06
 
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela
esvefe
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Fernando Lee
 
Libro ¨El Universo¨
Libro ¨El Universo¨Libro ¨El Universo¨
Libro ¨El Universo¨
ViktoriaCChirinos
 
sistema solar de quiñe
sistema solar de quiñesistema solar de quiñe
sistema solar de quiñe
jorgeluisquine
 
Planetas sistema solar
Planetas sistema solarPlanetas sistema solar
Planetas sistema solar
majepegi1
 
Planetas sistema solar
Planetas sistema solarPlanetas sistema solar
Planetas sistema solar
Anna Garcia
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Gabriela Cuevas
 
Diapositivas planetas hiper 1
Diapositivas planetas hiper 1Diapositivas planetas hiper 1
Diapositivas planetas hiper 1Mary Mor
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetasrlnd
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
Evy_d
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar

La actualidad más candente (20)

Planetas sistema solar
Planetas sistema solarPlanetas sistema solar
Planetas sistema solar
 
Sistema solar (1)
Sistema solar (1)Sistema solar (1)
Sistema solar (1)
 
Sistema solar
Sistema solar Sistema solar
Sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Alejandro rivera
Alejandro riveraAlejandro rivera
Alejandro rivera
 
Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
 
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Libro ¨El Universo¨
Libro ¨El Universo¨Libro ¨El Universo¨
Libro ¨El Universo¨
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
sistema solar de quiñe
sistema solar de quiñesistema solar de quiñe
sistema solar de quiñe
 
Planetas sistema solar
Planetas sistema solarPlanetas sistema solar
Planetas sistema solar
 
Planetas sistema solar
Planetas sistema solarPlanetas sistema solar
Planetas sistema solar
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Diapositivas planetas hiper 1
Diapositivas planetas hiper 1Diapositivas planetas hiper 1
Diapositivas planetas hiper 1
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 

Similar a El sistema solar

los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solar
AIDA_UC
 
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela FerrésNuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrésesvefe
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
Javier Latorre Celma
 
Presentación cmc
Presentación cmcPresentación cmc
Presentación cmccrimaica
 
Presentación CMC
Presentación CMCPresentación CMC
Presentación CMCcrimaica
 
Presentación del Sistema Solar
Presentación del Sistema SolarPresentación del Sistema Solar
Presentación del Sistema Solar
Educación Secundaria y Ciclo Formativo
 
planetas
planetasplanetas
planetasvolly
 
Componentes del sistema solar
Componentes del sistema solarComponentes del sistema solar
Componentes del sistema solarfabian057
 
Sistemasolareduardomuñoz
SistemasolareduardomuñozSistemasolareduardomuñoz
Sistemasolareduardomuñoz
Eduardo Muñoz
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Cristina
 
Sistema Solar Marina
Sistema Solar MarinaSistema Solar Marina
Sistema Solar Marinamnavarrotic
 
Sistema Solar Marina
Sistema Solar MarinaSistema Solar Marina
Sistema Solar Marinamnavarrotic
 
Sistema Solar.Cristina MuñOz Ballesteros
Sistema Solar.Cristina MuñOz BallesterosSistema Solar.Cristina MuñOz Ballesteros
Sistema Solar.Cristina MuñOz Ballesteros
cristina
 
Sistema Solar.Cristina MuñOz Ballesteros
Sistema Solar.Cristina MuñOz BallesterosSistema Solar.Cristina MuñOz Ballesteros
Sistema Solar.Cristina MuñOz Ballesteroscristina
 
Sistema Solar(Modelo)
Sistema Solar(Modelo)Sistema Solar(Modelo)
Sistema Solar(Modelo)
aperaltag
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solariesfrayluis
 
El sistema solar.
El sistema solar.El sistema solar.
El sistema solar.
Abigail Corvalan
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solaryulyachka
 

Similar a El sistema solar (20)

los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela FerrésNuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Presentación cmc
Presentación cmcPresentación cmc
Presentación cmc
 
Presentación CMC
Presentación CMCPresentación CMC
Presentación CMC
 
Presentación del Sistema Solar
Presentación del Sistema SolarPresentación del Sistema Solar
Presentación del Sistema Solar
 
planetas
planetasplanetas
planetas
 
Componentes del sistema solar
Componentes del sistema solarComponentes del sistema solar
Componentes del sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistemasolareduardomuñoz
SistemasolareduardomuñozSistemasolareduardomuñoz
Sistemasolareduardomuñoz
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema Solar Marina
Sistema Solar MarinaSistema Solar Marina
Sistema Solar Marina
 
Sistema Solar Marina
Sistema Solar MarinaSistema Solar Marina
Sistema Solar Marina
 
Sistema Solar.Cristina MuñOz Ballesteros
Sistema Solar.Cristina MuñOz BallesterosSistema Solar.Cristina MuñOz Ballesteros
Sistema Solar.Cristina MuñOz Ballesteros
 
Sistema Solar.Cristina MuñOz Ballesteros
Sistema Solar.Cristina MuñOz BallesterosSistema Solar.Cristina MuñOz Ballesteros
Sistema Solar.Cristina MuñOz Ballesteros
 
Sistema Solar(Modelo)
Sistema Solar(Modelo)Sistema Solar(Modelo)
Sistema Solar(Modelo)
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El sistema solar.
El sistema solar.El sistema solar.
El sistema solar.
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Más de elpipoperro

Somos uno
Somos unoSomos uno
Somos uno
elpipoperro
 
Mapa conceptual sebastian pecci
Mapa conceptual sebastian pecciMapa conceptual sebastian pecci
Mapa conceptual sebastian pecci
elpipoperro
 
Mapa conceptual del teclad. sebastian pecci
Mapa conceptual del teclad. sebastian pecciMapa conceptual del teclad. sebastian pecci
Mapa conceptual del teclad. sebastian pecci
elpipoperro
 
Instrucciones de scratch
Instrucciones de scratchInstrucciones de scratch
Instrucciones de scratch
elpipoperro
 
Biografia de manuel belgrano
Biografia de manuel belgranoBiografia de manuel belgrano
Biografia de manuel belgrano
elpipoperro
 
Algoritmo para un correcto cepillado de dientes
Algoritmo para un correcto cepillado de dientesAlgoritmo para un correcto cepillado de dientes
Algoritmo para un correcto cepillado de dientes
elpipoperro
 
Algoritmo para dibujar un cuadrado
Algoritmo para dibujar un cuadradoAlgoritmo para dibujar un cuadrado
Algoritmo para dibujar un cuadrado
elpipoperro
 
Screenbeans
ScreenbeansScreenbeans
Screenbeans
elpipoperro
 
Animacion en blanco
Animacion en blancoAnimacion en blanco
Animacion en blanco
elpipoperro
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
elpipoperro
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
elpipoperro
 
Animacion en blanco
Animacion en blancoAnimacion en blanco
Animacion en blanco
elpipoperro
 

Más de elpipoperro (12)

Somos uno
Somos unoSomos uno
Somos uno
 
Mapa conceptual sebastian pecci
Mapa conceptual sebastian pecciMapa conceptual sebastian pecci
Mapa conceptual sebastian pecci
 
Mapa conceptual del teclad. sebastian pecci
Mapa conceptual del teclad. sebastian pecciMapa conceptual del teclad. sebastian pecci
Mapa conceptual del teclad. sebastian pecci
 
Instrucciones de scratch
Instrucciones de scratchInstrucciones de scratch
Instrucciones de scratch
 
Biografia de manuel belgrano
Biografia de manuel belgranoBiografia de manuel belgrano
Biografia de manuel belgrano
 
Algoritmo para un correcto cepillado de dientes
Algoritmo para un correcto cepillado de dientesAlgoritmo para un correcto cepillado de dientes
Algoritmo para un correcto cepillado de dientes
 
Algoritmo para dibujar un cuadrado
Algoritmo para dibujar un cuadradoAlgoritmo para dibujar un cuadrado
Algoritmo para dibujar un cuadrado
 
Screenbeans
ScreenbeansScreenbeans
Screenbeans
 
Animacion en blanco
Animacion en blancoAnimacion en blanco
Animacion en blanco
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Animacion en blanco
Animacion en blancoAnimacion en blanco
Animacion en blanco
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

El sistema solar

  • 1.
  • 2. concentra el 99,86% de toda la masa del sistema, y el planeta Júpiter, la mayor parte de la restante. Está compuesto por un 75% de hidrógeno y un 25% de helio. La energía que irradia es producida en su núcleo cuando el hidrógeno se convierte en helio provocando tremendas explosiones.
  • 3. Es el más cercano al Sol. Su superficie es semejante al de la Luna, ya que el paisaje está lleno de cráteres y grietas. Casi no tiene atmósfera, su radio es tres veces menor que el de la tierra. No tiene satélites. En su superficie un día dura casi 1 mes y una noche lo mismo por eso la temperatura en la parte iluminada se alcanza los 425ºC, mientras que en la parte oscura la temperatura desciende hasta los -170ºC. Debe su nombre a los romanos, que lo llamaron como el “mensajero de los dioses”, ya que descubrieron que era el planeta que más rápido se movía de todos planetas del sistema solar. Su órbita solar, es decir, lo que tarda en completar una vuelta entera al sol es de 87,97 días. Su periodo de rotación, es decir, lo que tarda en dar un giro completo sobre su eje es de 58,6 días. Del mismo modo la inclinación sobre su eje es de 0º
  • 4. Es el segundo planeta del Sistema Solar. Su tamaño es parecido al de la Tierra. Su atmósfera es tan densa que provoca un efecto invernadero que eleva la temperatura hasta los 480ºC; está compuesta principalmente por dióxido de carbono. Tienen amplias llanuras atravesadas por ríos de lava. No tiene Satélites. Tiene la particularidad que gira sobre su propio eje, el tiempo que tarda en girar sobre sí mismo es de 243 días y lo hace en sentido contrario a como lo hacen los demás planetas. La inclinación sobre su eje es de 177 grados. Después del Sol y la Luna es el objeto más luminoso del cielo. Venus aparece iluminado por un bello color plateado, y se ve bien a simple vista por la mañana o por la tarde. El diámetro de su ecuador es de 12.100 kilómetros (7.518 millas), y se encuentra a una distancia del sol de 108.200.000 kilómetros (67.232.363 millas).
  • 5. TIERRA Es el mayor de los planeta rocosos. Ocupa el tercer lugar en distancia al Sol. Tiene una Satélite Natural (LA LUNA). Su atmósfera está compuesta principalmente por Nitrógeno y Oxígeno. Es el único que posee agua líquida en abundancia. Reúne las condiciones necesarias para la existencia de vida tal como la concebimos los humanos.
  • 6. También “llamado Planeta Rojo”, es el cuarto planeta del Sistema Solar. Su tamaño es casi la mitad que el de la Tierra. Tiene dos Satélites (Fobos y Deimos). Su atmósfera es muy delgada y está compuesta principalmente por dióxido de carbono. Contiene el 0,03% de agua. Presenta una coloración rojiza debido a la oxidación del suelo En su superficie las temperaturas son muy bajas, de alrededor de los - 50ºC.
  • 7. Es el planeta más grande del Sistema Solar. Su radio es once veces más grande que el de la Tierra. Tiene un sistema de anillos muy tenue, invisible desde la Tierra. Gira alrededor del Sol muy lentamente, cerca de 12 años. Se conoce con certeza que es poco denso, y además en gran parte, gaseoso. . Tiene más de cuarenta y nueve (49) Satélites; los cuatro más grandes son: IO, CALISTO, GANÍMEDES Y EUROPA. Su composición incluye hidrógeno, helio y pequeñas cantidades de amoníaco, metano y vapor de agua. Hace mucho frío: cerca de 150 grados bajo cero.
  • 8. Es el segundo planeta más grande del Sistema Solar. Su radio es casi diez veces mayor que el de la Tierra. Tiene más de cincuenta y tres (53) Satélites, el mayor es Titán. Presenta un sistema de anillos muy vistosos formado por polvo y fragmentos de rocas (helio) y son visibles desde la Tierra. Posee una atmósfera compuesta de hidrógeno, con algo de helio y metano. También en estado gaseoso, tiene probablemente, como Júpiter, un núcleo central sólido. A causa del intenso frío que hay en la superficie, el amoníaco presente está congelado. En la atmósfera han permanecido sobre todo dos gases, el hidrógeno y el metano.
  • 9. Debe su nombre en honor a la Diosa griega Urano. es alrededor de cuatro veces mayor que la Tierra. Está tan lejano del Sol que emplea 84 años en girar a su alrededor. Su eje de rotación es casi horizontal con respecto a su órbita. Tiene veintisiete (27) Satélites y también posee un sistema de anillos, su anillo exterior, Epsilon, está formado por grandes rocas de hielo. En su atmósfera hay hidrógeno, metano y otros hidrocarburos. Su superficie tiene una temperatura de 210 grados bajo cero. El metano absorbe la luz roja por eso Urano refleja los tonos azules y verdes
  • 10. Su tamaño es algo menor que Urano. Es el Planeta más exterior. Presenta un sistema de cuatro anillos estrechos, delgados y muy tenues. Tiene orbitando a su alrededor 14 satélites o lunas. Las más importantes: Larisa, Proteo, Despina y Galatea. Neptuno emplea casi 165 años en una órbita completa. En su parte externa está formado por hidrógeno, helio, vapor de agua y metano, que le da el color azulado. Tiene una temperatura en la superficie de 230 grados bajo cero y soplan vientos de 2.000 km/h. Tiene trece (13) Satélites, de los cuales Tritón es el más grande.