SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema Solar. ,[object Object],El Sistema Solar
El Sistema Solar  ¿Qué es el Sistema Solar? El Sistema Solar es el espacio que contiene 1 gran estrella llamada Sol, pero también podemos observar que contiene planetas cómo la Tierra, Júpiter, Venus, etc.
¿Qué son los astros? ¿Qué son los astros? Los astros son los cuerpos que integran el Sistema Solar (Planetas, planetas enanos, satélites, etc.)
Los Planetas Los planetas son astros grandes, esféricos, que giran alrededor del Sol siguiendo una trayectoria casi circular llamada órbita. Existen dos grupos de planetas :
Planetas interiores Son los más cercanos al Sol. Su superficie es rocosa, como la de la tierra. Los planetas interiores más cercanos al Sol son: Mercurio, Venus, La Tierra y Marte.
Planetas exteriores Están más lejos del Sol. Son mayores que los interiores y son de naturaleza gaseosa, es decir, no tienen una superficie sólida.
¿Por qué Plutón se llama así? Hace mucho tiempo, los astrónomos descubrieron Plutón y Walt Disney tuvo el honor de ponerle ese nombre en homenaje a uno de los más famosos personajes animados de la historia: Pluto.
El Universo El Universo está formado por la Tierra y todo lo que vemos en el firmamento, junto con mucho más que no vemos. La Tierra y el Sistema Solar son como una mota de polvo en el Universo.
Las Estrellas Las estrellas son enormes esferas de gas en cuyo interior se produce  gran cantidad de energía. Esta energía se emite en forma de luz y de calor. La estrella más cercana a la Tierra es el Sol .
Las Galaxias o Nebulosas: Las Galaxias son agrupaciones de miles o millones de estrellas, junto con fragmentos de roca y gas. Según su forma pueden ser elípticas, espirales e irregulares.
Planetas del Sistema Solar Planeta Tierra Venus Mercurio Marte Júpiter Plutón Saturno Neptuno Urano
Las constelaciones Una constelación es un grupo de estrellas que se ven próximas en una región del cielo. Desde la antigüedad se buscaban formas y figuras mitológicas al unir con líneas las estrellas próximas. Unas constelaciones muy conocidas son :
Camelopardalis   Cancer   Canis   maior   Canis   Minor Andromeda   Apus   Ara   Aries   Auriga   Bootes
Corona  borealis   Crux   Cygnus   Delphinus   Draco   Carina Cassiopeia   Centaurus   Cepheus   Circinus
Lynx   Lyra   Monoceros   Musca   Norma   Equuleus   Gemini   Lacerta   Leo
Serpens  Cauda   Taurus   Triangulum   Triangulum   Australe   Ursa  Major   Vía Láctea (verano) Orion   Perseus Scutum   Serpens  Caput
Pegasus y Pisces Vía Láctea (invierno)   Vía Láctea (otoño)
La Luna La luna es satélite de la Tierra está a una distancia de 300000 km. de la Tierra apróx. No tiene atmósfera ,es cuatro veces más pequeña que la Tierra y los astronautas consiguieron llegar a la luna en 1968. La luna La Luna está a 300.000 km. apróx. de la Tierra. La Luna es cuatro veces más pequeña que la tierra, no tiene atmósfera. La cuenca más grande es El Mare Imbrium (Mar de las lluvias), tiene 800 km. de diámetro. Destacan también el Mare Serenitatis y Mare Tranquilitatis. Desde la Tierra solo se puede ver la misma cara a la Luna. En el año 1969 los astronautas Armstrong, Aldrin y Collin conquistaron la Luna.
Los cometas Los cometas son astros que se componen de un núcleo de unos pocos km. de diámetro formado por hielo y gas, y una cola que se forma al gastarse el gas. Puede medir más de cien millones de km. Y pueden viajar a 80 km. por segundo. Tienen órbitas muy alargadas en torno al Sol. Los más importantes son: Halley, Olvers, Tempel IV.
Novas y Supernovas Una nova procede de la explosión de una estrella enana blanca. Una supernova procede de la explosión de una estrella de gran masa. Estos fenómenos suelen ocurrir en zonas de mucha densidad estelar. Estas explosiones abarcan millones de km y emiten radiación ultravioleta, pudiendo destruir cualquier planeta o cualquier astro que se cruce en su camino. Las Supernovas pueden llegar a alcanzar una luminosidad de diez mil millones de veces mayor que la del Sol.
El Sol Es la estrella del Sistema Solar, es una estrella de tamaño mediano. Está a 150 millones de km de la Tierra y es 1.300.000 veces más grande qué la Tierra. Está formado en su mayor parte por hidrógeno y helio. La temperatura en la superficie del Sol es de unos 6.000 grados.
Los asteroides Entre las órbitas de Marte y Júpiter existe el cinturón de asteroides. El más grande de ellos se llama Ceres, su tamaño es menor que España. Son aproximadamente 1000000 y orbitan alrededor del Sol. La masa total de ellos sería mucho menor qué la Luna. Su origen posiblemente haya sido de un antiguo planeta que se destruyó.
Créditos:
Trabajo realizado por : Álvaro del Riego de la Cruz 6.º C C.P. Laviada Música: Fiesta pagana (Mago de oz) Imágenes :www.google.com Caritas clave : :) :(
FIN                  . 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El universo 1ºA.
El universo 1ºA.El universo 1ºA.
El universo 1ºA.
manuelangelmtz
 
Patricia lasierra
Patricia lasierraPatricia lasierra
Patricia lasierra
Patricia Lasierra
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
Laura Cañadas
 
Telescopio Espacial Hubble
Telescopio Espacial HubbleTelescopio Espacial Hubble
Telescopio Espacial Hubble
Juan Carlos Fernandez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Rubén MG
 
El Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel RoblesEl Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel Robles
danielrobleso
 
Cometas
CometasCometas
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
elenitabowenper2001
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarferpelayo
 
463360
463360463360
463360
juanjofuro
 
Roberto trabajo del universo
Roberto trabajo del universoRoberto trabajo del universo
Roberto trabajo del universomarpalsa
 
El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)
El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)
El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)
escuela04de19
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
JulyyRochi
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
tomasyjoseluis
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universohannybal
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okJoscelin08
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
YINETH ALARCON
 

La actualidad más candente (20)

El universo 1ºA.
El universo 1ºA.El universo 1ºA.
El universo 1ºA.
 
Patricia lasierra
Patricia lasierraPatricia lasierra
Patricia lasierra
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Telescopio Espacial Hubble
Telescopio Espacial HubbleTelescopio Espacial Hubble
Telescopio Espacial Hubble
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
LAS GALAXIAS POWER POINT
LAS GALAXIAS POWER POINTLAS GALAXIAS POWER POINT
LAS GALAXIAS POWER POINT
 
El Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel RoblesEl Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel Robles
 
Cometas
CometasCometas
Cometas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
463360
463360463360
463360
 
Roberto trabajo del universo
Roberto trabajo del universoRoberto trabajo del universo
Roberto trabajo del universo
 
Descripción del sistema solar
Descripción del sistema solarDescripción del sistema solar
Descripción del sistema solar
 
El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)
El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)
El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El cinturon de Asteroides
El cinturon de AsteroidesEl cinturon de Asteroides
El cinturon de Asteroides
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar ok
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 

Similar a El Sistema Solar

el universo
el universoel universo
el universoDaniVA68
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1DaniVA68
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1DaniVA68
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtualDaniVA68
 
Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar
CunispumaWilliam
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Rosa Berros Canuria
 
El universo
El universoEl universo
El universoceipamos
 
Presentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarPresentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarIgncioBJ
 
El universo
El universoEl universo
El universoamos2000
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
Daniel
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Stefania Duran
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Mediomaestrojuanavila
 
El universo (adaptada)
El universo (adaptada)El universo (adaptada)
El universo (adaptada)ceipamos
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8guest5072a64
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
Eduardo Díaz
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]damais2010
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universo
Elba Sanchez Mejías
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universo
Elba Sanchez Mejías
 

Similar a El Sistema Solar (20)

el universo
el universoel universo
el universo
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtual
 
Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Presentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarPresentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solar
 
Solar
SolarSolar
Solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
 
El universo (adaptada)
El universo (adaptada)El universo (adaptada)
El universo (adaptada)
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universo
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universo
 

Más de pedrola

Beatriz DomíNguez El Aparato Locomotor
Beatriz DomíNguez El Aparato LocomotorBeatriz DomíNguez El Aparato Locomotor
Beatriz DomíNguez El Aparato Locomotor
pedrola
 
Pelayo Prendes Serrano Los Ligamentos
Pelayo Prendes Serrano Los LigamentosPelayo Prendes Serrano Los Ligamentos
Pelayo Prendes Serrano Los Ligamentos
pedrola
 
Sistema Solar Sergio Fernandez Menendez
Sistema Solar Sergio Fernandez MenendezSistema Solar Sergio Fernandez Menendez
Sistema Solar Sergio Fernandez Menendez
pedrola
 
Sistema Solar Sara Fernandez Sancho
Sistema Solar Sara Fernandez SanchoSistema Solar Sara Fernandez Sancho
Sistema Solar Sara Fernandez Sancho
pedrola
 
Sistema Solar Ramiro Vena Gonzalez
Sistema Solar Ramiro Vena GonzalezSistema Solar Ramiro Vena Gonzalez
Sistema Solar Ramiro Vena Gonzalez
pedrola
 
Sistema Solar Lucia Hurtado Rodriguez
Sistema Solar Lucia Hurtado RodriguezSistema Solar Lucia Hurtado Rodriguez
Sistema Solar Lucia Hurtado Rodriguez
pedrola
 
Sistema Solar Jeronimo Quimey Quentrequeo Benavides
Sistema Solar Jeronimo Quimey Quentrequeo BenavidesSistema Solar Jeronimo Quimey Quentrequeo Benavides
Sistema Solar Jeronimo Quimey Quentrequeo Benavides
pedrola
 
Sistema Solar Helena Fdez Piedra
Sistema Solar Helena Fdez PiedraSistema Solar Helena Fdez Piedra
Sistema Solar Helena Fdez Piedra
pedrola
 
Sistema Solar Beatriz Dominguez Villa
Sistema Solar Beatriz Dominguez VillaSistema Solar Beatriz Dominguez Villa
Sistema Solar Beatriz Dominguez Villa
pedrola
 
Los Sentidos Helena Fdez Piedra
Los Sentidos Helena Fdez PiedraLos Sentidos Helena Fdez Piedra
Los Sentidos Helena Fdez Piedra
pedrola
 
Sistema Solar Alfredo Langa Fernandez
Sistema Solar Alfredo Langa FernandezSistema Solar Alfredo Langa Fernandez
Sistema Solar Alfredo Langa Fernandez
pedrola
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
pedrola
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
pedrola
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
pedrola
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
pedrola
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
pedrola
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
pedrola
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
pedrola
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
pedrola
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistema
pedrola
 

Más de pedrola (20)

Beatriz DomíNguez El Aparato Locomotor
Beatriz DomíNguez El Aparato LocomotorBeatriz DomíNguez El Aparato Locomotor
Beatriz DomíNguez El Aparato Locomotor
 
Pelayo Prendes Serrano Los Ligamentos
Pelayo Prendes Serrano Los LigamentosPelayo Prendes Serrano Los Ligamentos
Pelayo Prendes Serrano Los Ligamentos
 
Sistema Solar Sergio Fernandez Menendez
Sistema Solar Sergio Fernandez MenendezSistema Solar Sergio Fernandez Menendez
Sistema Solar Sergio Fernandez Menendez
 
Sistema Solar Sara Fernandez Sancho
Sistema Solar Sara Fernandez SanchoSistema Solar Sara Fernandez Sancho
Sistema Solar Sara Fernandez Sancho
 
Sistema Solar Ramiro Vena Gonzalez
Sistema Solar Ramiro Vena GonzalezSistema Solar Ramiro Vena Gonzalez
Sistema Solar Ramiro Vena Gonzalez
 
Sistema Solar Lucia Hurtado Rodriguez
Sistema Solar Lucia Hurtado RodriguezSistema Solar Lucia Hurtado Rodriguez
Sistema Solar Lucia Hurtado Rodriguez
 
Sistema Solar Jeronimo Quimey Quentrequeo Benavides
Sistema Solar Jeronimo Quimey Quentrequeo BenavidesSistema Solar Jeronimo Quimey Quentrequeo Benavides
Sistema Solar Jeronimo Quimey Quentrequeo Benavides
 
Sistema Solar Helena Fdez Piedra
Sistema Solar Helena Fdez PiedraSistema Solar Helena Fdez Piedra
Sistema Solar Helena Fdez Piedra
 
Sistema Solar Beatriz Dominguez Villa
Sistema Solar Beatriz Dominguez VillaSistema Solar Beatriz Dominguez Villa
Sistema Solar Beatriz Dominguez Villa
 
Los Sentidos Helena Fdez Piedra
Los Sentidos Helena Fdez PiedraLos Sentidos Helena Fdez Piedra
Los Sentidos Helena Fdez Piedra
 
Sistema Solar Alfredo Langa Fernandez
Sistema Solar Alfredo Langa FernandezSistema Solar Alfredo Langa Fernandez
Sistema Solar Alfredo Langa Fernandez
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistema
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

El Sistema Solar

  • 1.
  • 2. El Sistema Solar ¿Qué es el Sistema Solar? El Sistema Solar es el espacio que contiene 1 gran estrella llamada Sol, pero también podemos observar que contiene planetas cómo la Tierra, Júpiter, Venus, etc.
  • 3. ¿Qué son los astros? ¿Qué son los astros? Los astros son los cuerpos que integran el Sistema Solar (Planetas, planetas enanos, satélites, etc.)
  • 4. Los Planetas Los planetas son astros grandes, esféricos, que giran alrededor del Sol siguiendo una trayectoria casi circular llamada órbita. Existen dos grupos de planetas :
  • 5. Planetas interiores Son los más cercanos al Sol. Su superficie es rocosa, como la de la tierra. Los planetas interiores más cercanos al Sol son: Mercurio, Venus, La Tierra y Marte.
  • 6. Planetas exteriores Están más lejos del Sol. Son mayores que los interiores y son de naturaleza gaseosa, es decir, no tienen una superficie sólida.
  • 7. ¿Por qué Plutón se llama así? Hace mucho tiempo, los astrónomos descubrieron Plutón y Walt Disney tuvo el honor de ponerle ese nombre en homenaje a uno de los más famosos personajes animados de la historia: Pluto.
  • 8. El Universo El Universo está formado por la Tierra y todo lo que vemos en el firmamento, junto con mucho más que no vemos. La Tierra y el Sistema Solar son como una mota de polvo en el Universo.
  • 9. Las Estrellas Las estrellas son enormes esferas de gas en cuyo interior se produce gran cantidad de energía. Esta energía se emite en forma de luz y de calor. La estrella más cercana a la Tierra es el Sol .
  • 10. Las Galaxias o Nebulosas: Las Galaxias son agrupaciones de miles o millones de estrellas, junto con fragmentos de roca y gas. Según su forma pueden ser elípticas, espirales e irregulares.
  • 11. Planetas del Sistema Solar Planeta Tierra Venus Mercurio Marte Júpiter Plutón Saturno Neptuno Urano
  • 12. Las constelaciones Una constelación es un grupo de estrellas que se ven próximas en una región del cielo. Desde la antigüedad se buscaban formas y figuras mitológicas al unir con líneas las estrellas próximas. Unas constelaciones muy conocidas son :
  • 13. Camelopardalis Cancer Canis maior Canis Minor Andromeda Apus Ara Aries Auriga Bootes
  • 14. Corona borealis Crux Cygnus Delphinus Draco Carina Cassiopeia Centaurus Cepheus Circinus
  • 15. Lynx Lyra Monoceros Musca Norma Equuleus Gemini Lacerta Leo
  • 16. Serpens Cauda Taurus Triangulum Triangulum Australe Ursa Major Vía Láctea (verano) Orion Perseus Scutum Serpens Caput
  • 17. Pegasus y Pisces Vía Láctea (invierno) Vía Láctea (otoño)
  • 18. La Luna La luna es satélite de la Tierra está a una distancia de 300000 km. de la Tierra apróx. No tiene atmósfera ,es cuatro veces más pequeña que la Tierra y los astronautas consiguieron llegar a la luna en 1968. La luna La Luna está a 300.000 km. apróx. de la Tierra. La Luna es cuatro veces más pequeña que la tierra, no tiene atmósfera. La cuenca más grande es El Mare Imbrium (Mar de las lluvias), tiene 800 km. de diámetro. Destacan también el Mare Serenitatis y Mare Tranquilitatis. Desde la Tierra solo se puede ver la misma cara a la Luna. En el año 1969 los astronautas Armstrong, Aldrin y Collin conquistaron la Luna.
  • 19. Los cometas Los cometas son astros que se componen de un núcleo de unos pocos km. de diámetro formado por hielo y gas, y una cola que se forma al gastarse el gas. Puede medir más de cien millones de km. Y pueden viajar a 80 km. por segundo. Tienen órbitas muy alargadas en torno al Sol. Los más importantes son: Halley, Olvers, Tempel IV.
  • 20. Novas y Supernovas Una nova procede de la explosión de una estrella enana blanca. Una supernova procede de la explosión de una estrella de gran masa. Estos fenómenos suelen ocurrir en zonas de mucha densidad estelar. Estas explosiones abarcan millones de km y emiten radiación ultravioleta, pudiendo destruir cualquier planeta o cualquier astro que se cruce en su camino. Las Supernovas pueden llegar a alcanzar una luminosidad de diez mil millones de veces mayor que la del Sol.
  • 21. El Sol Es la estrella del Sistema Solar, es una estrella de tamaño mediano. Está a 150 millones de km de la Tierra y es 1.300.000 veces más grande qué la Tierra. Está formado en su mayor parte por hidrógeno y helio. La temperatura en la superficie del Sol es de unos 6.000 grados.
  • 22. Los asteroides Entre las órbitas de Marte y Júpiter existe el cinturón de asteroides. El más grande de ellos se llama Ceres, su tamaño es menor que España. Son aproximadamente 1000000 y orbitan alrededor del Sol. La masa total de ellos sería mucho menor qué la Luna. Su origen posiblemente haya sido de un antiguo planeta que se destruyó.
  • 24. Trabajo realizado por : Álvaro del Riego de la Cruz 6.º C C.P. Laviada Música: Fiesta pagana (Mago de oz) Imágenes :www.google.com Caritas clave : :) :(
  • 25. FIN        . 

Notas del editor

  1. Espero qué les guste. 
  2. Fin 