SlideShare una empresa de Scribd logo
Explorando el universo ¡Qué grande es el universo! Gabriela Sánchez Mejías
EL UNIVERSO Las estrellas ¿Qué es un Satélite?  La Luna Teoría del Big Bang Cometas El Sol El Sistema Solar
El Universo es todo en su totalidad, todo lo que nos rodea y también aquello que no podemos ver . Lo conocemos también como espacio, cosmos o cielo. El Universo está formado por miles de millones de cuerpos celestes:  Estrellas   Planetas   y  Satélites,  y el espacio que los contiene… ¿ Q u é  e s   e l   U n i ve r so ? ¡y un montón de cosas más, que ni te imaginas!
Teoría del  B i g   B a n g ¿Cómo paso esto?
¿Cómo surgió todo? Hace unos 15 millones de años con una explosión muy fuerte de un punto de infinita densidad que provoco el nacimiento del  tiempo ,  espacio   y la  energía .  Antes de que el Universo tuviera un segundo de existencia, era una masa caliente formada por las partículas más elementales. Luego el Universo se fue Enfriando formando las galaxias con materia prima para la posterior formación de la vida.
El Sol es una bola de gas, una estrella.  Los gases que borbotean en el interior del Sol producen continuamente gigantescas explosiones, y gases a miles de grados de temperatura son arrojados al espacio en forma de llamaradas. ¿ Q u é   es   e l  S o l ? ¿Cómo?
El Sol obtiene su energía de la fusión nuclear en su interior. Esta Energía se irradia en forma de luz y calor y alcanza nuestro planeta. Sin el Sol… … ¡En la Tierra no habría vida! Sabías que mis rayos son tan potentes que mediante paneles solares, los humanos pueden transformarlos en electricidad
El siguiente video muestra una de mis grabaciones hechas por la NASA
¿ Q u é   e s   u n   Satélite? Los Satélites son cuerpos celestes que giran alrededor de los planetas. La Tierra tiene solo un Satélite, la  Luna ; es el astro más cercano a nuestro planeta y es tan grande como África. Se supone que se formó a partir de un fragmento rocoso de la Tierra, que fue arrojado al espacio a raíz de una colisión interplanetaria, hace miles de millones de años
¿Qué más debemos saber de la  Luna ?
En el inmenso Universo giran miles de millones de galaxias. Una de estas galaxias es la nuestra, la Vía Láctea y en un lado de ella se encuentra situada una estrella que llamamos Sol.  La Tierra y 7 planetas más se mueven alrededor del Sol.  El Sol y todos los cuerpos celestes que giran en torno a él pertenecen al llamado Sistema Solar. E l   S i s te m a   S o l a r Venus Mercurio Júpiter Saturno Neptuno Urano Tierra Marte
Mercurio Volver al Sistema Solar Mercurio es el planeta mas cercano al Sol, es pequeño, caliente, seco y sin aire. La duración de un día de Mercurio equivale a 58,6 días de la Tierra. La Temperatura de Mercurio al medio día es de 420º C, y a medianoche desciende a -180º C Un año de Mercurio equivale a 88 días de la Tierra
Volver al Sistema Solar Venus Es el segundo planeta más cercano al sol y más próximo a la Tierra. Venus es el planeta más caliente del Sistema Solar y esta bañado por una llovizna de ácido sulfúrico, azufre, hidrogeno y oxígeno. Venus no tiene mares debido a que esta se evaporo por causa del fuerte calor Los científicos dudan que en Venus se pueda encontrar forma alguna de vida
Volver al Sistema Solar Tierra Es tan solo una diminuta esfera azul en el Universo. Comprender este hecho nos puede llenar de humildad y ambición. Con la  humildad  del que percibe la pequeñez del hombre frente al Cosmos. Con la  ambición   de penetrar cada vez más los misterios que nos plantea.  Cada Año celebras tu cumpleaños. La tierra tarda 365 días en dar una vuelta al Sol, el mismo tiempo que debes esperar tú para celebrar tu cumpleaños.
Marte Volver al Sistema Solar Cuarto planeta a partir del Sol, brilla con luz rojiza en el cielo nocturno. Los astrónomos lo denominan el  “Planeta Rojo”. El día de Marte es 37,5 min. más largo que el de la Tierra debido a que su rotación es más lenta. Algunas muestras de suelo encontradas mostraron que el óxido de hierro es la causa del color rojizo.
Júpiter Volver al Sistema Solar El quinto planeta, es el primero de los planetas gaseosos. Es el gigante del Sistema Solar. Los gases más ligeros, hidrogeno y helio, constituyen el 99% del planeta. Este inmenso planeta  tiene el día más corto  del Sistema Solar (10 horas) Encierra uno de los grandes misterio:  “la mancha roja”.  Ahce 300 años atrás se le atribuye a una tormenta, pero nadie sabe como comenzó
Saturno Volver al Sistema Solar Sexto planeta. Está rodeado por una banda de anillos giratorios que en algunas partes, son finos como el tamaño de las partículas de polvo. Titán es la mayor de las lunas de Saturno y la única del Sistema Solar que tiene atmósfera. No se ha encontrado evidencia de vida.
Urano Volver al Sistema Solar Séptimo planeta. Recorre su camino en el espacio dando vueltas de lado.  Una explicación se le atribuye a que Urano cayo de lado hace muchísimos años, cuando otro cuerpo chocó con él. De los restos del choque pudieron formarse los anillos y las lunas.
Neptuno Volver al Sistema Solar Octavo planeta, su luna más grande es Tritón que es como tres cuartas partes de nuestra Luna. Es el planeta del Sistema Solar en el que hace más viento y hay grandes tormentas. Su Luna, Tritón, es la que tiene la superficie más fría (-234 ºC) del Sistema Solar, con volcanes en actividad.
L a s  e s t r e l l as ¡ Hola! Mi nombre es  Celestín  y soy un astro o cuerpo celeste, estoy compuesto por gas caliente y emito radiación electromagnética, o sea Luz y bueno también emito calor al igual que mi amigo  Sol  que también es una estrella.
Los primeros astrónomos dividieron las estrellas más brillantes en 88 constelaciones y las bautizaron con nombres mitológicos y de animales En una noche despejada, se pueden observar miles de estrellas en el firmamento Sabías que antes del descubrimiento de la Brújula, los seres humanos se orientaban con la ayuda de nosotras
Los cometas son básicamente bolas de nieve polvorosas las cuales giran en órbita alrededor del Sol. Están hechos de hielos, tales como de agua, dióxido de carbono, amoniaco y metano, mezclados con polvo. Estos materiales vinieron del tiempo cuando el Sistema Solar fue formado.   Cuando eventualmente se acercan al Sol, el calor de éste empieza a vaporizar sus capas externas . C o m e t a s ¿Quieres ver un cometa?
¿Quieres ver el  cometa Halley ?
¿Te das cuenta cuantos misterios esconde el Universo y lo diminutos que somos? Ahora ya puedes seguir maravillándote y descubriendo más de nuestra galaxia y más aun de nuestro propio planeta Tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universoTatyanna Arias
 
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
Presentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierraPresentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierra
rubogc
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
Carlos García Riquelme
 
Ppt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarPpt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarAdriana Ordenes
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
mamen
 
El Universo, por Eliza
El Universo, por ElizaEl Universo, por Eliza
El Universo, por Eliza
victorserranov
 
Unidad 6. el universo y el sistema solar
Unidad 6. el universo y el sistema solarUnidad 6. el universo y el sistema solar
Unidad 6. el universo y el sistema solar
Franmtzyecla
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
Andrea0507
 
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema SolarConociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
DiianaV
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
Escobilla8
 
Conocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universoConocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universolycan donato
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universomjesusd
 
El Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt PresentacionEl Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt Presentacionjoiceprofe
 
Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9
istutorpio12
 
exploracion del universo
exploracion del universoexploracion del universo
exploracion del universo
profecrix
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Presentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierraPresentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierra
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Ppt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarPpt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solar
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
El Universo, por Eliza
El Universo, por ElizaEl Universo, por Eliza
El Universo, por Eliza
 
Unidad 6. el universo y el sistema solar
Unidad 6. el universo y el sistema solarUnidad 6. el universo y el sistema solar
Unidad 6. el universo y el sistema solar
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema SolarConociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 
Conocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universoConocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
El Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt PresentacionEl Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt Presentacion
 
Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9
 
exploracion del universo
exploracion del universoexploracion del universo
exploracion del universo
 

Similar a Explorando el universo

El Siste ma Solar
El Siste ma SolarEl Siste ma Solar
El Siste ma Solarpingui
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
pedrola
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarFlorcanela
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Eduardo Taveras
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Rosa Berros Canuria
 
Conocer Ciencia - Astronomia 2
Conocer Ciencia - Astronomia 2Conocer Ciencia - Astronomia 2
Conocer Ciencia - Astronomia 2
Leonardo Sanchez Coello
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Odalys M L
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
laurajj
 
Libro ¨El Universo¨
Libro ¨El Universo¨Libro ¨El Universo¨
Libro ¨El Universo¨
ViktoriaCChirinos
 
¿Qué conforma el universo?
¿Qué conforma el universo?¿Qué conforma el universo?
¿Qué conforma el universo?
Dalexandromv
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Mediomaestrojuanavila
 
El universo
El universoEl universo
El universoamos2000
 
Siatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiroSiatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiro
Carlos Chapela
 

Similar a Explorando el universo (20)

El Siste ma Solar
El Siste ma SolarEl Siste ma Solar
El Siste ma Solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Conocer Ciencia - Astronomia 2
Conocer Ciencia - Astronomia 2Conocer Ciencia - Astronomia 2
Conocer Ciencia - Astronomia 2
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Libro ¨El Universo¨
Libro ¨El Universo¨Libro ¨El Universo¨
Libro ¨El Universo¨
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
¿Qué conforma el universo?
¿Qué conforma el universo?¿Qué conforma el universo?
¿Qué conforma el universo?
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar23.
El sistema solar23.El sistema solar23.
El sistema solar23.
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Siatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiroSiatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiro
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Explorando el universo

  • 1. Explorando el universo ¡Qué grande es el universo! Gabriela Sánchez Mejías
  • 2. EL UNIVERSO Las estrellas ¿Qué es un Satélite? La Luna Teoría del Big Bang Cometas El Sol El Sistema Solar
  • 3. El Universo es todo en su totalidad, todo lo que nos rodea y también aquello que no podemos ver . Lo conocemos también como espacio, cosmos o cielo. El Universo está formado por miles de millones de cuerpos celestes: Estrellas Planetas y Satélites, y el espacio que los contiene… ¿ Q u é e s e l U n i ve r so ? ¡y un montón de cosas más, que ni te imaginas!
  • 4. Teoría del B i g B a n g ¿Cómo paso esto?
  • 5. ¿Cómo surgió todo? Hace unos 15 millones de años con una explosión muy fuerte de un punto de infinita densidad que provoco el nacimiento del tiempo , espacio y la energía . Antes de que el Universo tuviera un segundo de existencia, era una masa caliente formada por las partículas más elementales. Luego el Universo se fue Enfriando formando las galaxias con materia prima para la posterior formación de la vida.
  • 6. El Sol es una bola de gas, una estrella. Los gases que borbotean en el interior del Sol producen continuamente gigantescas explosiones, y gases a miles de grados de temperatura son arrojados al espacio en forma de llamaradas. ¿ Q u é es e l S o l ? ¿Cómo?
  • 7. El Sol obtiene su energía de la fusión nuclear en su interior. Esta Energía se irradia en forma de luz y calor y alcanza nuestro planeta. Sin el Sol… … ¡En la Tierra no habría vida! Sabías que mis rayos son tan potentes que mediante paneles solares, los humanos pueden transformarlos en electricidad
  • 8. El siguiente video muestra una de mis grabaciones hechas por la NASA
  • 9. ¿ Q u é e s u n Satélite? Los Satélites son cuerpos celestes que giran alrededor de los planetas. La Tierra tiene solo un Satélite, la Luna ; es el astro más cercano a nuestro planeta y es tan grande como África. Se supone que se formó a partir de un fragmento rocoso de la Tierra, que fue arrojado al espacio a raíz de una colisión interplanetaria, hace miles de millones de años
  • 10. ¿Qué más debemos saber de la Luna ?
  • 11. En el inmenso Universo giran miles de millones de galaxias. Una de estas galaxias es la nuestra, la Vía Láctea y en un lado de ella se encuentra situada una estrella que llamamos Sol. La Tierra y 7 planetas más se mueven alrededor del Sol. El Sol y todos los cuerpos celestes que giran en torno a él pertenecen al llamado Sistema Solar. E l S i s te m a S o l a r Venus Mercurio Júpiter Saturno Neptuno Urano Tierra Marte
  • 12. Mercurio Volver al Sistema Solar Mercurio es el planeta mas cercano al Sol, es pequeño, caliente, seco y sin aire. La duración de un día de Mercurio equivale a 58,6 días de la Tierra. La Temperatura de Mercurio al medio día es de 420º C, y a medianoche desciende a -180º C Un año de Mercurio equivale a 88 días de la Tierra
  • 13. Volver al Sistema Solar Venus Es el segundo planeta más cercano al sol y más próximo a la Tierra. Venus es el planeta más caliente del Sistema Solar y esta bañado por una llovizna de ácido sulfúrico, azufre, hidrogeno y oxígeno. Venus no tiene mares debido a que esta se evaporo por causa del fuerte calor Los científicos dudan que en Venus se pueda encontrar forma alguna de vida
  • 14. Volver al Sistema Solar Tierra Es tan solo una diminuta esfera azul en el Universo. Comprender este hecho nos puede llenar de humildad y ambición. Con la  humildad  del que percibe la pequeñez del hombre frente al Cosmos. Con la  ambición   de penetrar cada vez más los misterios que nos plantea. Cada Año celebras tu cumpleaños. La tierra tarda 365 días en dar una vuelta al Sol, el mismo tiempo que debes esperar tú para celebrar tu cumpleaños.
  • 15. Marte Volver al Sistema Solar Cuarto planeta a partir del Sol, brilla con luz rojiza en el cielo nocturno. Los astrónomos lo denominan el “Planeta Rojo”. El día de Marte es 37,5 min. más largo que el de la Tierra debido a que su rotación es más lenta. Algunas muestras de suelo encontradas mostraron que el óxido de hierro es la causa del color rojizo.
  • 16. Júpiter Volver al Sistema Solar El quinto planeta, es el primero de los planetas gaseosos. Es el gigante del Sistema Solar. Los gases más ligeros, hidrogeno y helio, constituyen el 99% del planeta. Este inmenso planeta tiene el día más corto del Sistema Solar (10 horas) Encierra uno de los grandes misterio: “la mancha roja”. Ahce 300 años atrás se le atribuye a una tormenta, pero nadie sabe como comenzó
  • 17. Saturno Volver al Sistema Solar Sexto planeta. Está rodeado por una banda de anillos giratorios que en algunas partes, son finos como el tamaño de las partículas de polvo. Titán es la mayor de las lunas de Saturno y la única del Sistema Solar que tiene atmósfera. No se ha encontrado evidencia de vida.
  • 18. Urano Volver al Sistema Solar Séptimo planeta. Recorre su camino en el espacio dando vueltas de lado. Una explicación se le atribuye a que Urano cayo de lado hace muchísimos años, cuando otro cuerpo chocó con él. De los restos del choque pudieron formarse los anillos y las lunas.
  • 19. Neptuno Volver al Sistema Solar Octavo planeta, su luna más grande es Tritón que es como tres cuartas partes de nuestra Luna. Es el planeta del Sistema Solar en el que hace más viento y hay grandes tormentas. Su Luna, Tritón, es la que tiene la superficie más fría (-234 ºC) del Sistema Solar, con volcanes en actividad.
  • 20. L a s e s t r e l l as ¡ Hola! Mi nombre es Celestín y soy un astro o cuerpo celeste, estoy compuesto por gas caliente y emito radiación electromagnética, o sea Luz y bueno también emito calor al igual que mi amigo Sol que también es una estrella.
  • 21. Los primeros astrónomos dividieron las estrellas más brillantes en 88 constelaciones y las bautizaron con nombres mitológicos y de animales En una noche despejada, se pueden observar miles de estrellas en el firmamento Sabías que antes del descubrimiento de la Brújula, los seres humanos se orientaban con la ayuda de nosotras
  • 22. Los cometas son básicamente bolas de nieve polvorosas las cuales giran en órbita alrededor del Sol. Están hechos de hielos, tales como de agua, dióxido de carbono, amoniaco y metano, mezclados con polvo. Estos materiales vinieron del tiempo cuando el Sistema Solar fue formado. Cuando eventualmente se acercan al Sol, el calor de éste empieza a vaporizar sus capas externas . C o m e t a s ¿Quieres ver un cometa?
  • 23. ¿Quieres ver el cometa Halley ?
  • 24. ¿Te das cuenta cuantos misterios esconde el Universo y lo diminutos que somos? Ahora ya puedes seguir maravillándote y descubriendo más de nuestra galaxia y más aun de nuestro propio planeta Tierra.