SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SPOT
PUBLICITARIO
Rodolfo Barboza
1
El Spot Publicitario
• Un comercial de televisión, cuña, anuncio o spot
televisivo es un soporte audiovisual de corta
duración utilizado por la publicidad para
transmitir sus mensajes a una audiencia a través
del medio electrónico conocido como
televisión.
2
El Spot Publicitario
• Su duración se encuentra usualmente entre los
10 y los 60 segundos (los formatos más
comunes, son los de 10, 20, 30 y 60). Sin
embargo, aunque no es común, es posible
encontrar comerciales de 5 ó 6 segundos o que
llegan incluso a los 2 minutos de duración.
3
El Spot Publicitario
• La denominación de spot se refiere
precisamente a los anuncios televisivos o
radiofónicos que duran entre 5 y 60 segundos
para promocionar un producto, servicio o
institución comercial. A partir del minuto de
duración en adelante y hasta los cinco minutos,
el anuncio puede denominarse como cápsula.
4
El Spot Publicitario
• Actualmente se producen promocionales con una
duración mayor a los cinco minutos y cuya estructura
semeja la de un programa televisivo segmentado y
cortado por bloques, a los que se denominan
infocomerciales o infomerciales, y que son
construcciones programáticas complejas en donde
intervienes conductores, expertos, testigos del uso del
producto y hasta público que está presente en el
momento de la grabación del programa.
5
El Spot Publicitario
6
El Spot Publicitario
7
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
• Un comercial de televisión, también conocido
como spot televisivo, es un soporte audiovisual de
corta duración, utilizado en la publicidad para
transmitir un mensaje a un público determinado, a
través de un medio de comunicación como es la
televisión
8
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
• Un guión es la preparación literaria del rodaje.
Es de gran importancia, ya que esclarece el
punto de vista tanto técnico como artístico del
spot. Tiene que ser directo y entendible, y para
ello, hay que tener muy en cuenta el medio a
través del cual se presenta (en este caso, la
televisión), así como el público al que irá
dirigido.
9
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
• Existen varios tipos de guiones de comerciales
de televisión, algunos con mayor o menor
cantidad de información y detalles. Pero lo
principal en todos ellos, es lograr comunicar
una idea de forma visual y auditiva para poder
venderla.
10
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
• Los pasos para crear un guión para un comercial
son los siguientes:
• 1. Pensar en una idea:
Hay que pensar en algo original, que pueda
relacionarse de forma significativa al producto o
mensaje que quiere transmitirse al público.
Se puede pensar en varias ideas, hacer
borradores, y luego ir desechándolas
hasta obtener una adecuada.
11
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
• 2. Pensar en una historia para esa idea:
Hay que tener en cuenta elementos como el
escenario, la hora, la ubicación, los personajes,
todo lo que sea necesario para presentar la
idea.
12
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
• 3. Escribir la historia en un párrafo:
Aquí ya deben tenerse en cuenta más detalles,
para dar una correcta descripción de cómo se
desarrollará la historia .
13
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
• 4. Reflexión: ya escrita la historia, siempre es
conveniente hacerse las siguientes preguntas,
para poder asegurarse de que el mensaje vaya
bien encaminado:
14
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
¿El mensaje es creíble? ¿Es convincente?
15
¿Facilita la conexión con sus destinatarios?
¿Comunica bien el beneficio del producto/marca?
¿Tiene la suficiente originalidad?
¿Podrá ser entendido con la suficiente claridad por
parte del receptor?
¿Consigue llamar la atención del receptor?
¿Se hace recordar fácilmente?
¿Contribuye el mensaje publicitario a alcanzar los objetivos?
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
• 6. Guión literario:
Aquí finalmente se escribe por secuencias que
es lo que ocurre, cuándo, dónde y cómo,
detallando cada acción y personaje. Al ser un
guión para la televisión, las descripciones deben
ser extremadamente visuales y específicas.
16
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
• Finalmente, cabe mencionar algunos detalles
que también deben ser tomados en cuenta:
• La duración del spot:
Los formatos más comunes son entre 20 y 30
segundos, así que cuando se desarrolle la idea,
hay que procurar que se adapte al rango de
tiempo dado.
17
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
• Revisar la ortografía y gramática del guión:
Un guión mal redactado puede perder tu idea,
ya sea porque no se entienda bien o porque
denote poco profesionalismo y poco cuidado en
el detalle.
18
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
• Realizar un storyboard:
Si bien es opcional, resulta válido presentar una
serie de ilustraciones que sinteticen, así como
que den una representación visual más
acertada de todo lo que sucederá en el
comercial.
19
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
• El storyboard es el dibujo
detallado de todas y cada una
de las tomas de la película.
Cada director lo hace de
forma diferente. Acompaña al
guión y es una herramienta de
suma utilidad en el momento
del rodaje.
20
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
21
• Un storyboard o tabla de
historia es un conjunto de
ilustraciones mostradas en
secuencia con el objetivo
de servir de guía para
entender una historia,
previsualizar una animación
o seguir la estructura de
una película antes de
realizarse o filmarse.
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
22
• El storyboard se basa en el guión y su idea básica es
que antes del rodaje las líneas principales de la
película sean planeadas, los detalles a discutir se
decidan y la duración de cada secuencia se estime.
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
23
• En un storyboard, las tomas
son presentadas como unas
historietas, de tal manera que
los movimientos que suceden
en la toma se pueden
visualizar.
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
24
• La elaboración de un storyboard está en función
directamente proporcional con el uso: en publicidad
a menudo es mucho más general para que el
director y el productor aporten con su talento y
enriquezcan la filmación, mientras que en cine es
mucho más técnico y elaborado para que sirva de
guía a cada miembro del equipo de trabajo.
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
25
• La elaboración de un storyboard está en función
directamente proporcional con el uso: en publicidad
a menudo es mucho más general para que el
director y el productor aporten con su talento y
enriquezcan la filmación, mientras que en cine es
mucho más técnico y elaborado para que sirva de
guía a cada miembro del equipo de trabajo.
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
26
• El guión técnico para
Storyboard es un texto en
el que se exponen los
detalles necesarios para la
realización del contenido
del comercial, donde se
encuentran las indicaciones
que requiere cada toma
para su diagramación
creativa.
GUÍA PARA IDEAR UN SPOT
27
• Está compuesta de:
EL TIEMPO dado entre cada escena de 2 a 3 segundos.
Manejo de PLANOS necesarios PARA LA
TRANSMISIÓN DEL SPOT.
Indicar sonidos en el audio: TALES COMO MÚSICA,
VOCES Y EFECTOs U OTRO SONIDO.
Ejercicio
• Redactar guión para storyboard o comercial
de TV de un nuevo producto.
28

Más contenido relacionado

Similar a El spot publicitario

comercial en television
comercial en televisioncomercial en television
comercial en televisionsayonara22
 
comercial en television
comercial en televisioncomercial en television
comercial en televisionsayonara22
 
Modulo audiovisual
Modulo audiovisualModulo audiovisual
Modulo audiovisualThe_Tigers
 
Produccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscarProduccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscarDaniel Veengeance
 
Trabajo storyboard la araucana marita
Trabajo storyboard la araucana marita Trabajo storyboard la araucana marita
Trabajo storyboard la araucana marita andreaoyarzunc
 
Apuntes clases: Televisión y publicidad
Apuntes clases: Televisión y publicidadApuntes clases: Televisión y publicidad
Apuntes clases: Televisión y publicidadUniversidad Casa Grande
 
El uso de vídeo en Educación, de espectadores a creadores
El uso de vídeo en Educación, de espectadores a creadoresEl uso de vídeo en Educación, de espectadores a creadores
El uso de vídeo en Educación, de espectadores a creadoresBoris Sanchez
 
Apuntes de produccion audiovisual
Apuntes de produccion audiovisualApuntes de produccion audiovisual
Apuntes de produccion audiovisualJoseangel1206
 
Produccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscarProduccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscaradriansalaspasto2015
 
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
Publicidad y propaganda 6 a 12   el anuncio y el spot publicitarioPublicidad y propaganda 6 a 12   el anuncio y el spot publicitario
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitarioCésar Calizaya
 

Similar a El spot publicitario (20)

SPOT PUBLICITARIO
SPOT PUBLICITARIOSPOT PUBLICITARIO
SPOT PUBLICITARIO
 
Marketing a través del movimiento
Marketing a través del movimientoMarketing a través del movimiento
Marketing a través del movimiento
 
comercial en television
comercial en televisioncomercial en television
comercial en television
 
comercial en television
comercial en televisioncomercial en television
comercial en television
 
Spottv
SpottvSpottv
Spottv
 
Modulo audiovisual
Modulo audiovisualModulo audiovisual
Modulo audiovisual
 
Técnicas para el diseño de modelo de negocio
Técnicas para el diseño de modelo de negocioTécnicas para el diseño de modelo de negocio
Técnicas para el diseño de modelo de negocio
 
Fomatos publicitarios
Fomatos publicitariosFomatos publicitarios
Fomatos publicitarios
 
El videoclip
El videoclip El videoclip
El videoclip
 
Produccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscarProduccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscar
 
P itch intras
P itch intrasP itch intras
P itch intras
 
Trabajo storyboard la araucana marita
Trabajo storyboard la araucana marita Trabajo storyboard la araucana marita
Trabajo storyboard la araucana marita
 
Trabajo storyboard
Trabajo storyboardTrabajo storyboard
Trabajo storyboard
 
Apuntes clases: Televisión y publicidad
Apuntes clases: Televisión y publicidadApuntes clases: Televisión y publicidad
Apuntes clases: Televisión y publicidad
 
Proyecto del cine
Proyecto del cineProyecto del cine
Proyecto del cine
 
Plan de negocio cine dilcia
Plan de negocio cine dilciaPlan de negocio cine dilcia
Plan de negocio cine dilcia
 
El uso de vídeo en Educación, de espectadores a creadores
El uso de vídeo en Educación, de espectadores a creadoresEl uso de vídeo en Educación, de espectadores a creadores
El uso de vídeo en Educación, de espectadores a creadores
 
Apuntes de produccion audiovisual
Apuntes de produccion audiovisualApuntes de produccion audiovisual
Apuntes de produccion audiovisual
 
Produccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscarProduccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscar
 
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
Publicidad y propaganda 6 a 12   el anuncio y el spot publicitarioPublicidad y propaganda 6 a 12   el anuncio y el spot publicitario
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

El spot publicitario

  • 2. El Spot Publicitario • Un comercial de televisión, cuña, anuncio o spot televisivo es un soporte audiovisual de corta duración utilizado por la publicidad para transmitir sus mensajes a una audiencia a través del medio electrónico conocido como televisión. 2
  • 3. El Spot Publicitario • Su duración se encuentra usualmente entre los 10 y los 60 segundos (los formatos más comunes, son los de 10, 20, 30 y 60). Sin embargo, aunque no es común, es posible encontrar comerciales de 5 ó 6 segundos o que llegan incluso a los 2 minutos de duración. 3
  • 4. El Spot Publicitario • La denominación de spot se refiere precisamente a los anuncios televisivos o radiofónicos que duran entre 5 y 60 segundos para promocionar un producto, servicio o institución comercial. A partir del minuto de duración en adelante y hasta los cinco minutos, el anuncio puede denominarse como cápsula. 4
  • 5. El Spot Publicitario • Actualmente se producen promocionales con una duración mayor a los cinco minutos y cuya estructura semeja la de un programa televisivo segmentado y cortado por bloques, a los que se denominan infocomerciales o infomerciales, y que son construcciones programáticas complejas en donde intervienes conductores, expertos, testigos del uso del producto y hasta público que está presente en el momento de la grabación del programa. 5
  • 8. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT • Un comercial de televisión, también conocido como spot televisivo, es un soporte audiovisual de corta duración, utilizado en la publicidad para transmitir un mensaje a un público determinado, a través de un medio de comunicación como es la televisión 8
  • 9. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT • Un guión es la preparación literaria del rodaje. Es de gran importancia, ya que esclarece el punto de vista tanto técnico como artístico del spot. Tiene que ser directo y entendible, y para ello, hay que tener muy en cuenta el medio a través del cual se presenta (en este caso, la televisión), así como el público al que irá dirigido. 9
  • 10. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT • Existen varios tipos de guiones de comerciales de televisión, algunos con mayor o menor cantidad de información y detalles. Pero lo principal en todos ellos, es lograr comunicar una idea de forma visual y auditiva para poder venderla. 10
  • 11. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT • Los pasos para crear un guión para un comercial son los siguientes: • 1. Pensar en una idea: Hay que pensar en algo original, que pueda relacionarse de forma significativa al producto o mensaje que quiere transmitirse al público. Se puede pensar en varias ideas, hacer borradores, y luego ir desechándolas hasta obtener una adecuada. 11
  • 12. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT • 2. Pensar en una historia para esa idea: Hay que tener en cuenta elementos como el escenario, la hora, la ubicación, los personajes, todo lo que sea necesario para presentar la idea. 12
  • 13. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT • 3. Escribir la historia en un párrafo: Aquí ya deben tenerse en cuenta más detalles, para dar una correcta descripción de cómo se desarrollará la historia . 13
  • 14. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT • 4. Reflexión: ya escrita la historia, siempre es conveniente hacerse las siguientes preguntas, para poder asegurarse de que el mensaje vaya bien encaminado: 14
  • 15. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT ¿El mensaje es creíble? ¿Es convincente? 15 ¿Facilita la conexión con sus destinatarios? ¿Comunica bien el beneficio del producto/marca? ¿Tiene la suficiente originalidad? ¿Podrá ser entendido con la suficiente claridad por parte del receptor? ¿Consigue llamar la atención del receptor? ¿Se hace recordar fácilmente? ¿Contribuye el mensaje publicitario a alcanzar los objetivos?
  • 16. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT • 6. Guión literario: Aquí finalmente se escribe por secuencias que es lo que ocurre, cuándo, dónde y cómo, detallando cada acción y personaje. Al ser un guión para la televisión, las descripciones deben ser extremadamente visuales y específicas. 16
  • 17. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT • Finalmente, cabe mencionar algunos detalles que también deben ser tomados en cuenta: • La duración del spot: Los formatos más comunes son entre 20 y 30 segundos, así que cuando se desarrolle la idea, hay que procurar que se adapte al rango de tiempo dado. 17
  • 18. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT • Revisar la ortografía y gramática del guión: Un guión mal redactado puede perder tu idea, ya sea porque no se entienda bien o porque denote poco profesionalismo y poco cuidado en el detalle. 18
  • 19. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT • Realizar un storyboard: Si bien es opcional, resulta válido presentar una serie de ilustraciones que sinteticen, así como que den una representación visual más acertada de todo lo que sucederá en el comercial. 19
  • 20. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT • El storyboard es el dibujo detallado de todas y cada una de las tomas de la película. Cada director lo hace de forma diferente. Acompaña al guión y es una herramienta de suma utilidad en el momento del rodaje. 20
  • 21. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT 21 • Un storyboard o tabla de historia es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de realizarse o filmarse.
  • 22. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT 22 • El storyboard se basa en el guión y su idea básica es que antes del rodaje las líneas principales de la película sean planeadas, los detalles a discutir se decidan y la duración de cada secuencia se estime.
  • 23. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT 23 • En un storyboard, las tomas son presentadas como unas historietas, de tal manera que los movimientos que suceden en la toma se pueden visualizar.
  • 24. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT 24 • La elaboración de un storyboard está en función directamente proporcional con el uso: en publicidad a menudo es mucho más general para que el director y el productor aporten con su talento y enriquezcan la filmación, mientras que en cine es mucho más técnico y elaborado para que sirva de guía a cada miembro del equipo de trabajo.
  • 25. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT 25 • La elaboración de un storyboard está en función directamente proporcional con el uso: en publicidad a menudo es mucho más general para que el director y el productor aporten con su talento y enriquezcan la filmación, mientras que en cine es mucho más técnico y elaborado para que sirva de guía a cada miembro del equipo de trabajo.
  • 26. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT 26 • El guión técnico para Storyboard es un texto en el que se exponen los detalles necesarios para la realización del contenido del comercial, donde se encuentran las indicaciones que requiere cada toma para su diagramación creativa.
  • 27. GUÍA PARA IDEAR UN SPOT 27 • Está compuesta de: EL TIEMPO dado entre cada escena de 2 a 3 segundos. Manejo de PLANOS necesarios PARA LA TRANSMISIÓN DEL SPOT. Indicar sonidos en el audio: TALES COMO MÚSICA, VOCES Y EFECTOs U OTRO SONIDO.
  • 28. Ejercicio • Redactar guión para storyboard o comercial de TV de un nuevo producto. 28