SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SUSTANTIVO
Sandra Milena Antolínez
Carmen Dolores Blanco
Geraldine Castillo
Daniela Hernández
Definición

Son palabras variables

Admiten morfemas de:
• Número
• Género

Sustantivo:
clase de palabras que designa
personas, animales, objetos, ideas.
Morfemas de número y género
Número
Refiere a la cantidad.
•Si el sustantivo indica
«uno», está en singular
(teléfono,cuaderno, cama)
•Si designa «varios», está
en plural (teléfonos,
cuadernos, camas).

Género
Indica si el sustantivo es:
• Masculino (amigo, gato,
cocinero)
•Femenino (amiga, gata,
cocinera)
Clases de sustantivos

Los sustantivos pueden
clasificarse según
su forma y según su significado.
Según su forma
Forma

Ejemplo

Simples

Formados por un solo lexema

Sal, pan

Derivados

Se forman añadiendo uno o
más morfemas a un lexema
inicial.

Sal-ero,
em-pan-ada

Compuestos

Se forman a partir de la unión
de dos lexemas.

Baloncesto,
cortacésped
Según su Significado
Abstractos
Designan ideas, conceptos, realidades no
perceptibles por los sentidos
Amor, serenidad, inteligencia, paz
Según su Significado
Concretos: se refieren a seres y objetos que se pueden
percibir por los sentidos (Ejemplo: ciudad, elefante, árbol).
Los Concretos se dividen en: propios y comunes

Propios

(se dividen en: antropónimos y topónimos)

Propios: actúan como una marca o etiqueta que se coloca a un
individuo u objeto para distinguirlo de los de su grupo.
Antropónimos: nombres de persona como Laura o Camilo.
Topónimos: nombres de lugar como Bucaramanga o Tunja.
Concretos
(se dividen en: propios y comunes)

Comunes

(se dividen en: contables, no contables, individuales y colectivos)

Comunes: se refieren a seres u objetos como partes de un
conjunto con los que comparten características: mueble,
ciudad, alumno.
Contables: se pueden contar: reloj (un reloj, dos relojes, tres relojes...), libro,
ratón, lápiz.
No contables: Los que no se pueden contar: sencillez, felicidad.
Individuales: Refieren a una sola cosa en particular, aunque también pueden
expresarse en plural. En singular designan uno (libro),y en plural, varios (libros).
Colectivos: son aquellos que en singular designan varios: manada, alameda,
Ejército.
Usos

Los sustantivos se usan para nombrar personas (niño,
mujer), animales (jirafa, hormiga, canario), objetos
(mesa, carpeta), pero también ideas o conceptos
(libertad).

El sustantivo, puede
encontrarse en el sujeto o
en el predicado.

Puede encontrarse como núcleo
y como complemento

Sujeto:
función
oracional
presentada
por un
sustantivo
Como núcleo
Como elemento principal del sujeto y entonces recibe el nombre
de núcleo, ya que es la palabra más importante del sujeto.
Sujeto
La comunidad
Núcleo del sujeto

Predicado
se organiza con el fin de…
Como complemento:
el sustantivo lleva antes una preposición y modifica
al sustantivo principal del sujeto

Sujeto

Predicado

Sustantivo

Complemento

Habitantes

de comunidades
Funciones sintácticas: papeles que desempeña el sustantivo
Grupo nominal
1. Sujeto (el que realiza la acción del verbo: María llora)
2. Vocativo (invocar, llamar, nombrar: Josefina, ven acá)
3. Aposición

(complemento del nombre, información adicional, como
aclaración: Lisboa, capital de Portugal, está a orillas del Tajo)
Funciones sintácticas: papeles que desempeña el sustantivo

Grupo verbal predicativo
1. Objeto directo
(implemento: Miguel lee el periódico)
2. Objeto indirecto
(complemento: Miguel lee a Vargas Llosa)
Funciones sintácticas: papeles que desempeña el sustantivo
Grupo verbal copulativo
1. Atributo del sujeto (es médico)
2. Atributo preposicional del sujeto (El vaso es de
vidrio. René Higuita está de arquero)
Funciones sintácticas: papeles que desempeña el sustantivo
Grupo verbal seudo-copulativo o atributivo
1. Atributo (complemento predicativo) del sujeto (Leonardo
parece ser el bisabuelo).
2. Atributo (complemento predicativo) del objeto (Lo
designaron Cardenal).
3. Atributo preposicional (objeto preposicional concordado):
Del sujeto (Pasan por profesionales. Parecen de buen
•
genio)
• Del objeto (Colocaron a Yolanda de cocinera jefe)
Ejemplos de buen uso del sustantivo
Ejemplos de mal uso del sustantivo
Ejemplos de mal uso del sustantivo
Bibliografía
Conejo, Emilia. Tonnelier, Bibiana. Cuadernos de gramática española A1.
Barcelona : Editorial Difusión, 2008.
http://moodle.zhaw.ch/file.php/796/Lesezeichen_fuer_pdfs/Gramatica.pdf
Revilla de Cos, Santiago. Gramática española moderna. Un enfoque.
2ª Edición. México: McGraw-Hill, 1984.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
@profejaran
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
Karen Carranza Valderrama
 
El nombre o sustantivo
El nombre o sustantivoEl nombre o sustantivo
El nombre o sustantivodorizabet
 
El sustantivos
El sustantivosEl sustantivos
El sustantivos
efridcio
 
alejandra de luis
alejandra de luisalejandra de luis
alejandra de luis
profe-oscar
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
franciiskoo
 
El SUSTANTIVO
El SUSTANTIVOEl SUSTANTIVO
El SUSTANTIVO
grizela
 
Clase:sustantivos
Clase:sustantivosClase:sustantivos
Clase:sustantivos
JacintaReynolds3
 
Presentación1 el sustantivo
Presentación1 el sustantivoPresentación1 el sustantivo
Presentación1 el sustantivoPeraltaCecilia
 

La actualidad más candente (11)

El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
 
El nombre o sustantivo
El nombre o sustantivoEl nombre o sustantivo
El nombre o sustantivo
 
El sustantivos
El sustantivosEl sustantivos
El sustantivos
 
alejandra de luis
alejandra de luisalejandra de luis
alejandra de luis
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
El SUSTANTIVO
El SUSTANTIVOEl SUSTANTIVO
El SUSTANTIVO
 
Clase:sustantivos
Clase:sustantivosClase:sustantivos
Clase:sustantivos
 
Presentación1 el sustantivo
Presentación1 el sustantivoPresentación1 el sustantivo
Presentación1 el sustantivo
 

Destacado

El día de internet
El día de internetEl día de internet
El día de internet
Amparo Lucas Alba
 
PROYECTO Unidad educativa nacional tena
PROYECTO Unidad educativa nacional tenaPROYECTO Unidad educativa nacional tena
PROYECTO Unidad educativa nacional tenaSebastian Larrea
 
LE COMUNICAZIONI ELETTRONICHE
LE COMUNICAZIONI ELETTRONICHELE COMUNICAZIONI ELETTRONICHE
LE COMUNICAZIONI ELETTRONICHE
Massimo Farina
 
Optometria y Contactologia (I)
Optometria y Contactologia (I)Optometria y Contactologia (I)
Optometria y Contactologia (I)
milaoptica
 
La Privacy per gli studi legali
La Privacy per gli studi legaliLa Privacy per gli studi legali
La Privacy per gli studi legali
Massimo Farina
 
Magazine front 1
Magazine front 1Magazine front 1
Magazine front 1
LiamKirby1999
 
Exam 2
Exam 2Exam 2
Exam 2
Eddy Lopez
 
Diversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los EcosistemasDiversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los Ecosistemas
anais3_quispe
 
Reeglid internetis
Reeglid internetisReeglid internetis
Reeglid internetis
evesaare
 
Bbbee presentation to uct business school 1 july 2016
Bbbee presentation to uct business school 1 july 2016Bbbee presentation to uct business school 1 july 2016
Bbbee presentation to uct business school 1 july 2016
Peter Ross
 
Расследование
РасследованиеРасследование
Расследование
pesrox
 
Bost urteko haurrak mezu elektronikoak idazten - IKT
Bost urteko haurrak mezu elektronikoak idazten - IKTBost urteko haurrak mezu elektronikoak idazten - IKT
Bost urteko haurrak mezu elektronikoak idazten - IKT
Maria Piérola Corral
 
Presentación el día de internet
Presentación el día de internetPresentación el día de internet
Presentación el día de internet
Amparo Lucas Alba
 
Estimasi NAB Reksadana Saham
Estimasi NAB Reksadana SahamEstimasi NAB Reksadana Saham
Estimasi NAB Reksadana Saham
Kus Tri
 
Magazine front 4
Magazine front 4Magazine front 4
Magazine front 4
LiamKirby1999
 

Destacado (20)

Kelas xii bab 6
Kelas xii bab 6Kelas xii bab 6
Kelas xii bab 6
 
El día de internet
El día de internetEl día de internet
El día de internet
 
Punto fijo
Punto fijoPunto fijo
Punto fijo
 
PROYECTO Unidad educativa nacional tena
PROYECTO Unidad educativa nacional tenaPROYECTO Unidad educativa nacional tena
PROYECTO Unidad educativa nacional tena
 
LE COMUNICAZIONI ELETTRONICHE
LE COMUNICAZIONI ELETTRONICHELE COMUNICAZIONI ELETTRONICHE
LE COMUNICAZIONI ELETTRONICHE
 
Optometria y Contactologia (I)
Optometria y Contactologia (I)Optometria y Contactologia (I)
Optometria y Contactologia (I)
 
La Privacy per gli studi legali
La Privacy per gli studi legaliLa Privacy per gli studi legali
La Privacy per gli studi legali
 
Magazine front 1
Magazine front 1Magazine front 1
Magazine front 1
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Exam 2
Exam 2Exam 2
Exam 2
 
Diversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los EcosistemasDiversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los Ecosistemas
 
Reeglid internetis
Reeglid internetisReeglid internetis
Reeglid internetis
 
Bbbee presentation to uct business school 1 july 2016
Bbbee presentation to uct business school 1 july 2016Bbbee presentation to uct business school 1 july 2016
Bbbee presentation to uct business school 1 july 2016
 
Расследование
РасследованиеРасследование
Расследование
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Bost urteko haurrak mezu elektronikoak idazten - IKT
Bost urteko haurrak mezu elektronikoak idazten - IKTBost urteko haurrak mezu elektronikoak idazten - IKT
Bost urteko haurrak mezu elektronikoak idazten - IKT
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Presentación el día de internet
Presentación el día de internetPresentación el día de internet
Presentación el día de internet
 
Estimasi NAB Reksadana Saham
Estimasi NAB Reksadana SahamEstimasi NAB Reksadana Saham
Estimasi NAB Reksadana Saham
 
Magazine front 4
Magazine front 4Magazine front 4
Magazine front 4
 

Similar a El sustantivo

8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombreskaackoo
 
Lengua unidad 2 oscar
Lengua unidad 2 oscarLengua unidad 2 oscar
Lengua unidad 2 oscarcabezoto
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
Albert Hernandez
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
Escritura Creativa
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
amart322
 
Sustantivos y adjetivos
Sustantivos y adjetivosSustantivos y adjetivos
Sustantivos y adjetivos
Janet Flores
 
3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio 3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio
Elio33
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
Blanca Alonso Sanz
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
Consuelo Lemus
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESOGramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Meudys Figueroa
 
Analisis de oraciones
Analisis de oracionesAnalisis de oraciones
Analisis de oraciones
Pamela Trautmann
 
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA LenguaU.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
castillosekel
 

Similar a El sustantivo (20)

8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
 
Lengua unidad 2 oscar
Lengua unidad 2 oscarLengua unidad 2 oscar
Lengua unidad 2 oscar
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Sustantivos y adjetivos
Sustantivos y adjetivosSustantivos y adjetivos
Sustantivos y adjetivos
 
Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio 3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESOGramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESO
 
Analisis de oraciones
Analisis de oracionesAnalisis de oraciones
Analisis de oraciones
 
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA LenguaU.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
 

El sustantivo

  • 1. EL SUSTANTIVO Sandra Milena Antolínez Carmen Dolores Blanco Geraldine Castillo Daniela Hernández
  • 2. Definición Son palabras variables Admiten morfemas de: • Número • Género Sustantivo: clase de palabras que designa personas, animales, objetos, ideas.
  • 3. Morfemas de número y género Número Refiere a la cantidad. •Si el sustantivo indica «uno», está en singular (teléfono,cuaderno, cama) •Si designa «varios», está en plural (teléfonos, cuadernos, camas). Género Indica si el sustantivo es: • Masculino (amigo, gato, cocinero) •Femenino (amiga, gata, cocinera)
  • 4. Clases de sustantivos Los sustantivos pueden clasificarse según su forma y según su significado.
  • 5. Según su forma Forma Ejemplo Simples Formados por un solo lexema Sal, pan Derivados Se forman añadiendo uno o más morfemas a un lexema inicial. Sal-ero, em-pan-ada Compuestos Se forman a partir de la unión de dos lexemas. Baloncesto, cortacésped
  • 6. Según su Significado Abstractos Designan ideas, conceptos, realidades no perceptibles por los sentidos Amor, serenidad, inteligencia, paz
  • 7. Según su Significado Concretos: se refieren a seres y objetos que se pueden percibir por los sentidos (Ejemplo: ciudad, elefante, árbol). Los Concretos se dividen en: propios y comunes Propios (se dividen en: antropónimos y topónimos) Propios: actúan como una marca o etiqueta que se coloca a un individuo u objeto para distinguirlo de los de su grupo. Antropónimos: nombres de persona como Laura o Camilo. Topónimos: nombres de lugar como Bucaramanga o Tunja.
  • 8. Concretos (se dividen en: propios y comunes) Comunes (se dividen en: contables, no contables, individuales y colectivos) Comunes: se refieren a seres u objetos como partes de un conjunto con los que comparten características: mueble, ciudad, alumno. Contables: se pueden contar: reloj (un reloj, dos relojes, tres relojes...), libro, ratón, lápiz. No contables: Los que no se pueden contar: sencillez, felicidad. Individuales: Refieren a una sola cosa en particular, aunque también pueden expresarse en plural. En singular designan uno (libro),y en plural, varios (libros). Colectivos: son aquellos que en singular designan varios: manada, alameda, Ejército.
  • 9. Usos Los sustantivos se usan para nombrar personas (niño, mujer), animales (jirafa, hormiga, canario), objetos (mesa, carpeta), pero también ideas o conceptos (libertad). El sustantivo, puede encontrarse en el sujeto o en el predicado. Puede encontrarse como núcleo y como complemento Sujeto: función oracional presentada por un sustantivo
  • 10. Como núcleo Como elemento principal del sujeto y entonces recibe el nombre de núcleo, ya que es la palabra más importante del sujeto. Sujeto La comunidad Núcleo del sujeto Predicado se organiza con el fin de…
  • 11. Como complemento: el sustantivo lleva antes una preposición y modifica al sustantivo principal del sujeto Sujeto Predicado Sustantivo Complemento Habitantes de comunidades
  • 12. Funciones sintácticas: papeles que desempeña el sustantivo Grupo nominal 1. Sujeto (el que realiza la acción del verbo: María llora) 2. Vocativo (invocar, llamar, nombrar: Josefina, ven acá) 3. Aposición (complemento del nombre, información adicional, como aclaración: Lisboa, capital de Portugal, está a orillas del Tajo)
  • 13. Funciones sintácticas: papeles que desempeña el sustantivo Grupo verbal predicativo 1. Objeto directo (implemento: Miguel lee el periódico) 2. Objeto indirecto (complemento: Miguel lee a Vargas Llosa)
  • 14. Funciones sintácticas: papeles que desempeña el sustantivo Grupo verbal copulativo 1. Atributo del sujeto (es médico) 2. Atributo preposicional del sujeto (El vaso es de vidrio. René Higuita está de arquero)
  • 15. Funciones sintácticas: papeles que desempeña el sustantivo Grupo verbal seudo-copulativo o atributivo 1. Atributo (complemento predicativo) del sujeto (Leonardo parece ser el bisabuelo). 2. Atributo (complemento predicativo) del objeto (Lo designaron Cardenal). 3. Atributo preposicional (objeto preposicional concordado): Del sujeto (Pasan por profesionales. Parecen de buen • genio) • Del objeto (Colocaron a Yolanda de cocinera jefe)
  • 16. Ejemplos de buen uso del sustantivo
  • 17. Ejemplos de mal uso del sustantivo
  • 18. Ejemplos de mal uso del sustantivo
  • 19. Bibliografía Conejo, Emilia. Tonnelier, Bibiana. Cuadernos de gramática española A1. Barcelona : Editorial Difusión, 2008. http://moodle.zhaw.ch/file.php/796/Lesezeichen_fuer_pdfs/Gramatica.pdf Revilla de Cos, Santiago. Gramática española moderna. Un enfoque. 2ª Edición. México: McGraw-Hill, 1984.