SlideShare una empresa de Scribd logo
Ramón Mª del
Valle- Inclán
Un bohemio radical
Evolución ideológica
  Ideología               Reflejo en su obra
 Modernista, antibur    Exalta los valores
  gués                    de la sociedad
 Carlista (1910)         rural
 Revolucionario         Creación del
  (1915)                  esperpento
 Radical (1923)
 Comunista (1933)
RASGOS DE SU TEATRO
 Afán   innovador (sigue el teatro europeo)
 Riqueza expresiva, lenguaje muy cuidado
 Crítica a la burguesía conservadora:
  exalta el espíritu de la nobleza o defiende
  la justicia social
 Obras muy diferentes: comedias, farsas,
  esperpentos
  Modernista
- Cenizas (1899)
- El Marqués de         OBRA TEATRAL
   Bradomín
- El yermo de las       -   Comienza con obras
   almas (1908)             modernistas y dramas
                            decadentistas. Introduce al
                            Marqués, que ya había
   Comedias bárbaras       aparecido en las Sonatas.
-   Águila de blasón    -   Continúa con una trilogía
    (1907)                  galaica, alejada del
-   Romance de lobos        Modernismo. Montenegro
    (1907)                  representa la tiranía de un
-   Cara de plata           mundo heroico que se
    (1922)                  descompone. Situada en
   Divinas palabras        una Galicia mitica y
    (1920) hacia el         atemporal.
    esperpento
 Farsa infantil de   CICLO DE LA FARSA
  la cabeza del       Tono crítico unido a su
  dragón (1911)       esteticismo. Une también lo
                      sentimental y lo grotesco.
 La marquesa         - La primera es una parodia de
  Rosalinda (1911)    la literatura modernista.
                      - La segunda es una crítica de
 Farsa y licencia    las instituciones españolas.
  de la reina         - La última es una sátira del
                      reinado de Isabel II.
  castiza (1922)
 Luces  de         EL ESPERPENTO
   bohemia (1920)
                    •   Es la deformación
 Martes de             sistemática y grotesca de la
   carnaval: 1930       realidad.
                    •   Está ya presente en Divinas
- Las galas del         palabras y en la Farsa y
                        licencia de la Reina castiza.
   difunto
                    •   Hace alusión a Marte, el
- La hija del           dios de la
                        guerra, degradado a un
   capitán              simple disfraz cómico.
- Los cuernos de
don Friolera
ÚLTIMA ETAPA
                    Obra irracional, donde
                    predomina lo instintivo, los
                    personajes aparecen
 Retablo   de la   deshumanizados, como
                    muñecos de guiñol.
 avaricia, la
 lujuria y la
 muerte (1927)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vicente Blasco ibañez
Vicente Blasco ibañezVicente Blasco ibañez
Vicente Blasco ibañez
fgmezlpez
 
Textos para trabajo investigación mito del don juan
Textos para trabajo investigación mito del don juanTextos para trabajo investigación mito del don juan
Textos para trabajo investigación mito del don juan
luilop
 
Honoré de balzac lit
Honoré de balzac litHonoré de balzac lit
Honoré de balzac lit
narutoqwerty
 
Papà goriot
Papà goriotPapà goriot
Papà goriot
USAT
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
Jesús Montosa Muñoz
 
Papá goriot
Papá goriotPapá goriot
Papá goriot
Alexandra Venegas
 
Victor hugo
Victor hugoVictor hugo
Victor hugo
Ruthmendoza13
 
Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)
Andres0331
 
Las bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranoLas bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el verano
mmuntane
 
Honoré de Balzac
Honoré  de BalzacHonoré  de Balzac
Honoré de Balzac
Sonia Núñez
 
García lorca y el teatro anterior a 1936
García lorca y el teatro anterior a 1936García lorca y el teatro anterior a 1936
García lorca y el teatro anterior a 1936
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Ramón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle InclánRamón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle Inclán
Angesal21
 
Filipo marinetti
Filipo marinettiFilipo marinetti
Filipo marinetti
Magdalena Gormaz
 
Gila
GilaGila
Gila
mnb3
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
Diego Beltran
 
El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936
crisjuba
 
Ilustraciones del Quijote
Ilustraciones del QuijoteIlustraciones del Quijote
Ilustraciones del Quijote
BlanBellard
 
papa goriot
papa goriot papa goriot
papa goriot
Paulitha Perez
 
Luces de-Bohemia
Luces de-BohemiaLuces de-Bohemia
Luces de-Bohemia
Luis Gil Gil
 
Teatro Valle-Inclán
Teatro Valle-InclánTeatro Valle-Inclán
Teatro Valle-Inclán
JorgeMartinezBarcia
 

La actualidad más candente (20)

Vicente Blasco ibañez
Vicente Blasco ibañezVicente Blasco ibañez
Vicente Blasco ibañez
 
Textos para trabajo investigación mito del don juan
Textos para trabajo investigación mito del don juanTextos para trabajo investigación mito del don juan
Textos para trabajo investigación mito del don juan
 
Honoré de balzac lit
Honoré de balzac litHonoré de balzac lit
Honoré de balzac lit
 
Papà goriot
Papà goriotPapà goriot
Papà goriot
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
 
Papá goriot
Papá goriotPapá goriot
Papá goriot
 
Victor hugo
Victor hugoVictor hugo
Victor hugo
 
Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)
 
Las bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranoLas bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el verano
 
Honoré de Balzac
Honoré  de BalzacHonoré  de Balzac
Honoré de Balzac
 
García lorca y el teatro anterior a 1936
García lorca y el teatro anterior a 1936García lorca y el teatro anterior a 1936
García lorca y el teatro anterior a 1936
 
Ramón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle InclánRamón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle Inclán
 
Filipo marinetti
Filipo marinettiFilipo marinetti
Filipo marinetti
 
Gila
GilaGila
Gila
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
 
El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936
 
Ilustraciones del Quijote
Ilustraciones del QuijoteIlustraciones del Quijote
Ilustraciones del Quijote
 
papa goriot
papa goriot papa goriot
papa goriot
 
Luces de-Bohemia
Luces de-BohemiaLuces de-Bohemia
Luces de-Bohemia
 
Teatro Valle-Inclán
Teatro Valle-InclánTeatro Valle-Inclán
Teatro Valle-Inclán
 

Similar a El teatro de Valle- Inclán

Valle Inclán
Valle InclánValle Inclán
Valle Inclán
Proyectorosaleda
 
Lucesdebohemia
LucesdebohemiaLucesdebohemia
Lucesdebohemia
catalinaluque
 
Elteatro hasta nuestros días 2010
Elteatro hasta nuestros días 2010Elteatro hasta nuestros días 2010
Elteatro hasta nuestros días 2010
javilasan
 
El teatro en el siglo xx + buero
El teatro  en el siglo xx + bueroEl teatro  en el siglo xx + buero
El teatro en el siglo xx + buero
HistoriaMJ
 
G. el teatro del siglo xx hasta 1939
G. el teatro del siglo xx hasta 1939G. el teatro del siglo xx hasta 1939
G. el teatro del siglo xx hasta 1939
Sara Flores
 
Teatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civilTeatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civil
jaguilerap
 
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptxLITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
AntonioOtero16
 
EL TEATRO HASTA 1936.Contexto histórico, autores
EL TEATRO HASTA 1936.Contexto histórico, autoresEL TEATRO HASTA 1936.Contexto histórico, autores
EL TEATRO HASTA 1936.Contexto histórico, autores
Elena Larrea
 
Valle inclán
Valle inclánValle inclán
Valle inclán
maitemg1
 
Valle inclán
Valle inclánValle inclán
Valle inclán
maitemg1
 
Teatro anterior-a-1939[1]
Teatro anterior-a-1939[1]Teatro anterior-a-1939[1]
Teatro anterior-a-1939[1]
Christian Mayone
 
Ramón maría
Ramón maríaRamón maría
Ramón maría
fcoramoncarande
 
Presentación teatro anterior a 1936
Presentación teatro anterior a 1936Presentación teatro anterior a 1936
Presentación teatro anterior a 1936
Paco Gilabert
 
Sin tã tulo 2
Sin tã tulo 2Sin tã tulo 2
Sin tã tulo 2
kafir14
 
El Teatro De 1936
El Teatro De 1936El Teatro De 1936
El Teatro De 1936
Ramos Suárez
 
Valle inclán (i)
Valle inclán (i)Valle inclán (i)
Valle inclán (i)
Rafael Daza Bravo
 
Evolución del teatro de lorca definitivo 03
Evolución del teatro de lorca definitivo 03Evolución del teatro de lorca definitivo 03
Evolución del teatro de lorca definitivo 03
Juan Carlos Reinaldos
 
El teatro del s. xx hasta 1939.
El teatro del s. xx hasta 1939.El teatro del s. xx hasta 1939.
El teatro del s. xx hasta 1939.
Miguel Romero Jurado
 
El teatro español anterior a 1936.
El teatro español anterior a 1936.El teatro español anterior a 1936.
El teatro español anterior a 1936.
Julita Trápaga
 
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939
CASTOSM
 

Similar a El teatro de Valle- Inclán (20)

Valle Inclán
Valle InclánValle Inclán
Valle Inclán
 
Lucesdebohemia
LucesdebohemiaLucesdebohemia
Lucesdebohemia
 
Elteatro hasta nuestros días 2010
Elteatro hasta nuestros días 2010Elteatro hasta nuestros días 2010
Elteatro hasta nuestros días 2010
 
El teatro en el siglo xx + buero
El teatro  en el siglo xx + bueroEl teatro  en el siglo xx + buero
El teatro en el siglo xx + buero
 
G. el teatro del siglo xx hasta 1939
G. el teatro del siglo xx hasta 1939G. el teatro del siglo xx hasta 1939
G. el teatro del siglo xx hasta 1939
 
Teatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civilTeatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civil
 
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptxLITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
 
EL TEATRO HASTA 1936.Contexto histórico, autores
EL TEATRO HASTA 1936.Contexto histórico, autoresEL TEATRO HASTA 1936.Contexto histórico, autores
EL TEATRO HASTA 1936.Contexto histórico, autores
 
Valle inclán
Valle inclánValle inclán
Valle inclán
 
Valle inclán
Valle inclánValle inclán
Valle inclán
 
Teatro anterior-a-1939[1]
Teatro anterior-a-1939[1]Teatro anterior-a-1939[1]
Teatro anterior-a-1939[1]
 
Ramón maría
Ramón maríaRamón maría
Ramón maría
 
Presentación teatro anterior a 1936
Presentación teatro anterior a 1936Presentación teatro anterior a 1936
Presentación teatro anterior a 1936
 
Sin tã tulo 2
Sin tã tulo 2Sin tã tulo 2
Sin tã tulo 2
 
El Teatro De 1936
El Teatro De 1936El Teatro De 1936
El Teatro De 1936
 
Valle inclán (i)
Valle inclán (i)Valle inclán (i)
Valle inclán (i)
 
Evolución del teatro de lorca definitivo 03
Evolución del teatro de lorca definitivo 03Evolución del teatro de lorca definitivo 03
Evolución del teatro de lorca definitivo 03
 
El teatro del s. xx hasta 1939.
El teatro del s. xx hasta 1939.El teatro del s. xx hasta 1939.
El teatro del s. xx hasta 1939.
 
El teatro español anterior a 1936.
El teatro español anterior a 1936.El teatro español anterior a 1936.
El teatro español anterior a 1936.
 
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

El teatro de Valle- Inclán

  • 1. Ramón Mª del Valle- Inclán Un bohemio radical
  • 2. Evolución ideológica Ideología Reflejo en su obra  Modernista, antibur  Exalta los valores gués de la sociedad  Carlista (1910) rural  Revolucionario  Creación del (1915) esperpento  Radical (1923)  Comunista (1933)
  • 3. RASGOS DE SU TEATRO  Afán innovador (sigue el teatro europeo)  Riqueza expresiva, lenguaje muy cuidado  Crítica a la burguesía conservadora: exalta el espíritu de la nobleza o defiende la justicia social  Obras muy diferentes: comedias, farsas, esperpentos
  • 4.  Modernista - Cenizas (1899) - El Marqués de OBRA TEATRAL Bradomín - El yermo de las - Comienza con obras almas (1908) modernistas y dramas decadentistas. Introduce al Marqués, que ya había  Comedias bárbaras aparecido en las Sonatas. - Águila de blasón - Continúa con una trilogía (1907) galaica, alejada del - Romance de lobos Modernismo. Montenegro (1907) representa la tiranía de un - Cara de plata mundo heroico que se (1922) descompone. Situada en  Divinas palabras una Galicia mitica y (1920) hacia el atemporal. esperpento
  • 5.  Farsa infantil de CICLO DE LA FARSA la cabeza del Tono crítico unido a su dragón (1911) esteticismo. Une también lo sentimental y lo grotesco.  La marquesa - La primera es una parodia de Rosalinda (1911) la literatura modernista. - La segunda es una crítica de  Farsa y licencia las instituciones españolas. de la reina - La última es una sátira del reinado de Isabel II. castiza (1922)
  • 6.  Luces de EL ESPERPENTO bohemia (1920) • Es la deformación  Martes de sistemática y grotesca de la carnaval: 1930 realidad. • Está ya presente en Divinas - Las galas del palabras y en la Farsa y licencia de la Reina castiza. difunto • Hace alusión a Marte, el - La hija del dios de la guerra, degradado a un capitán simple disfraz cómico. - Los cuernos de don Friolera
  • 7. ÚLTIMA ETAPA Obra irracional, donde predomina lo instintivo, los personajes aparecen  Retablo de la deshumanizados, como muñecos de guiñol. avaricia, la lujuria y la muerte (1927)