SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAN SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
ESTUDIANTES MAESTRAS: Daniela Bedoya, steffanny Perdomo, Pamela
Vanegas, Dayhana Hernández.
MAESTRO ORIENTADOR: Nacy Bedoya Castaño
MAESTRO ASESOR: Mayerli Osorio Franco
CAMPO DE PRÁCTICA: Sección Primaria
SABER Y/O PRÁCTICA: Tecnología, innovación, el Televisor.
DISCIPLINA DEL SABER: Tecnología e informática
GRADO: Preescolar
FECHA: 03 de Marzo de 2017
DIMENCIONES: corporal, estética, cognitiva, comunicativa, ética, socio- afectiva,
espiritual.
COMPONENTE: Apropiacióny uso de la tecnología.
COMPETENCIAS: Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y
los utilizo de forma segura y apropiada.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
 Identifico y utilizo artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis
necesidades cotidianas (deporte, entretenimiento, salud, estudio,
alimentación, desplazamiento, entre otros).
 Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características
físicas uso y procedencia.
 Reflexiono sobre mi propia actividad y sobre los resultados de mi trabajo
mediante descripciones, comparaciones, dibujo, mediciones y
explicaciones.
Actividades
Oración
Exploración desaberes previos
Motivación
Leamos un cuento.
LOS NIÑOS Y LA TELE MÁGICA
Una vez existió una tele que era muy especial. Era una tele capaz de hacer cosas que los
niños nunca habían visto.
Esta tele parecía ser como las demás, tenía sus botones para cambiar de canal y regular
el volumen, y tenía su mando a distancia, pero sin embargo había algo que la hacía muy
especial.
Existió en la casa de la familia Ruiz, los padres de familia no notaban nada, pero sin
embargo los niños de la casa, Julián y belén, cada vez que se quedaban solos y ponían la
tele, ocurría algo increíble: cuando cambiaban a un canal en el que ponían
algún programa de cotilleos, chismorreos, algún programa de famosos, etc… se oían
llantos de fondo…
Los niños sabían que no debían ver esos programas, porque sus padres les habían
advertido, pero de vez en cuando, cuando se quedaban solos viendo la tele, los ponían,
para ver sobre qué trataban.
Los llantos que se oían de fondo, eran procedentes de la misma televisión que se quejaba
y sufría con los programas tan malos que se emitían.
Sólo lloraba con los niños, porque quería que a éstos no acabaran gustándole los
programas de cotilleos como a los padres, y que pudieran disfrutar de los programas
infantiles de la tele.
Un día la televisión se estropeó, y tuvieron que llamar a un técnico para arreglarla.
Él, fue quien descubrió por qué era especial esta televisión: la tele mágica tenía un
cerebro entre sus circuitos.
Los niños comprendieron qué todo aquel que tuviera cerebro para pensar, sufriría con los
programas basura, de cotilleos y famosos.
¿Sabe cuál esla finalidad de la
televisión?
¿Para usted lo que pasa en la
televisión es real?
¿Conociólatelevisiónablanco
y negro?
La televisión nos sirve para ver
informarnos por medio de las
noticias,paraentretenernosen
familia.
Evolución de latelevisión
Vamosa crear
Los niños con la colaboración de la maestra deberán hacer un televisor.

Más contenido relacionado

Destacado

Plan de clase 2° funcionamiento de artefactos
Plan de clase 2° funcionamiento de artefactosPlan de clase 2° funcionamiento de artefactos
Plan de clase 2° funcionamiento de artefactosJulian Mendieta
 
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importanciaPlan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importanciaJulian Mendieta
 
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologiaPlan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologiaJulian Mendieta
 
Plan de clase 2° ensamblo y desarmo
Plan de clase 2° ensamblo y desarmoPlan de clase 2° ensamblo y desarmo
Plan de clase 2° ensamblo y desarmoJulian Mendieta
 
ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LAS TICS EN LA ACTUALIDAD
ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LAS TICS EN LA ACTUALIDAD ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LAS TICS EN LA ACTUALIDAD
ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LAS TICS EN LA ACTUALIDAD Julian Mendieta
 
Normas en el aula de sistemas
Normas en el aula de sistemasNormas en el aula de sistemas
Normas en el aula de sistemassteffanny perdomo
 
Plan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclajePlan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclajeJulian Mendieta
 
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianosPlan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianosJulian Mendieta
 
Plan de clase 2° plan herramientas
Plan de clase 2° plan herramientasPlan de clase 2° plan herramientas
Plan de clase 2° plan herramientasJulian Mendieta
 
Plan de clase 2° tecnologia señales de prevencion
Plan de clase 2° tecnologia señales de prevencion  Plan de clase 2° tecnologia señales de prevencion
Plan de clase 2° tecnologia señales de prevencion Julian Mendieta
 
Plan de clase 2° interrogantes de latecnologia
Plan de clase 2° interrogantes de latecnologiaPlan de clase 2° interrogantes de latecnologia
Plan de clase 2° interrogantes de latecnologiaJulian Mendieta
 

Destacado (16)

Plan de clase 2° funcionamiento de artefactos
Plan de clase 2° funcionamiento de artefactosPlan de clase 2° funcionamiento de artefactos
Plan de clase 2° funcionamiento de artefactos
 
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importanciaPlan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
 
Tuerca y tornillo
Tuerca y tornilloTuerca y tornillo
Tuerca y tornillo
 
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologiaPlan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
 
Plan de clase 2° ensamblo y desarmo
Plan de clase 2° ensamblo y desarmoPlan de clase 2° ensamblo y desarmo
Plan de clase 2° ensamblo y desarmo
 
ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LAS TICS EN LA ACTUALIDAD
ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LAS TICS EN LA ACTUALIDAD ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LAS TICS EN LA ACTUALIDAD
ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LAS TICS EN LA ACTUALIDAD
 
Pajaro carpintero
Pajaro carpinteroPajaro carpintero
Pajaro carpintero
 
Normas en el aula de sistemas
Normas en el aula de sistemasNormas en el aula de sistemas
Normas en el aula de sistemas
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
Plan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclajePlan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclaje
 
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianosPlan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Plan de clase 2° plan herramientas
Plan de clase 2° plan herramientasPlan de clase 2° plan herramientas
Plan de clase 2° plan herramientas
 
Plan de clase 2° tecnologia señales de prevencion
Plan de clase 2° tecnologia señales de prevencion  Plan de clase 2° tecnologia señales de prevencion
Plan de clase 2° tecnologia señales de prevencion
 
Taller herramientas (1)
Taller herramientas (1)Taller herramientas (1)
Taller herramientas (1)
 
Plan de clase 2° interrogantes de latecnologia
Plan de clase 2° interrogantes de latecnologiaPlan de clase 2° interrogantes de latecnologia
Plan de clase 2° interrogantes de latecnologia
 

Similar a El televisor

Diagnostico participativo ug
Diagnostico participativo ugDiagnostico participativo ug
Diagnostico participativo ugWendy Bohorquez
 
Diagnostico participativo realizado
Diagnostico participativo realizadoDiagnostico participativo realizado
Diagnostico participativo realizadoWendy Bohorquez
 
Trabajo final clara
Trabajo final claraTrabajo final clara
Trabajo final claraerikayusely
 
Trabajo final clara
Trabajo final claraTrabajo final clara
Trabajo final claraerikayusely
 
La televisión en la escuela
La televisión en la escuelaLa televisión en la escuela
La televisión en la escuelacenamora
 
La familia en los medios de comunicación
La familia en los medios de comunicaciónLa familia en los medios de comunicación
La familia en los medios de comunicaciónNombre Apellidos
 
Temas para la educación: influencia de los medios de comunicación
Temas para la educación: influencia de los medios de comunicación Temas para la educación: influencia de los medios de comunicación
Temas para la educación: influencia de los medios de comunicación cristinatesti
 
TRABAJO GRUPAL - La televisión y la escuela
TRABAJO GRUPAL - La televisión y la escuelaTRABAJO GRUPAL - La televisión y la escuela
TRABAJO GRUPAL - La televisión y la escuelapatriiei
 
Emotivo vivencial
Emotivo vivencialEmotivo vivencial
Emotivo vivencialBrenda Meza
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedadanabel
 
SESIONES-INICIAL carol vigo 3.docx
SESIONES-INICIAL carol vigo 3.docxSESIONES-INICIAL carol vigo 3.docx
SESIONES-INICIAL carol vigo 3.docxCarolVigo1
 
Presentacion 2004a
Presentacion 2004aPresentacion 2004a
Presentacion 2004asara93npk
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisiónalorfer1
 

Similar a El televisor (20)

Diagnostico participativo ug
Diagnostico participativo ugDiagnostico participativo ug
Diagnostico participativo ug
 
Diagnostico participativo realizado
Diagnostico participativo realizadoDiagnostico participativo realizado
Diagnostico participativo realizado
 
Trabajo final clara
Trabajo final claraTrabajo final clara
Trabajo final clara
 
Trabajo final clara
Trabajo final claraTrabajo final clara
Trabajo final clara
 
¿Qué vemos en la tele
¿Qué vemos en la tele¿Qué vemos en la tele
¿Qué vemos en la tele
 
La televisión en la escuela
La televisión en la escuelaLa televisión en la escuela
La televisión en la escuela
 
La familia en los medios de comunicación
La familia en los medios de comunicaciónLa familia en los medios de comunicación
La familia en los medios de comunicación
 
Temas para la educación: influencia de los medios de comunicación
Temas para la educación: influencia de los medios de comunicación Temas para la educación: influencia de los medios de comunicación
Temas para la educación: influencia de los medios de comunicación
 
Creando
CreandoCreando
Creando
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
 
TRABAJO GRUPAL - La televisión y la escuela
TRABAJO GRUPAL - La televisión y la escuelaTRABAJO GRUPAL - La televisión y la escuela
TRABAJO GRUPAL - La televisión y la escuela
 
Emotivo vivencial
Emotivo vivencialEmotivo vivencial
Emotivo vivencial
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Diapo ivon taller
Diapo ivon tallerDiapo ivon taller
Diapo ivon taller
 
SESIONES-INICIAL carol vigo 3.docx
SESIONES-INICIAL carol vigo 3.docxSESIONES-INICIAL carol vigo 3.docx
SESIONES-INICIAL carol vigo 3.docx
 
Presentacion 2004a
Presentacion 2004aPresentacion 2004a
Presentacion 2004a
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

El televisor

  • 1. ESCUELA NORMAN SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA ESTUDIANTES MAESTRAS: Daniela Bedoya, steffanny Perdomo, Pamela Vanegas, Dayhana Hernández. MAESTRO ORIENTADOR: Nacy Bedoya Castaño MAESTRO ASESOR: Mayerli Osorio Franco CAMPO DE PRÁCTICA: Sección Primaria SABER Y/O PRÁCTICA: Tecnología, innovación, el Televisor. DISCIPLINA DEL SABER: Tecnología e informática GRADO: Preescolar FECHA: 03 de Marzo de 2017 DIMENCIONES: corporal, estética, cognitiva, comunicativa, ética, socio- afectiva, espiritual. COMPONENTE: Apropiacióny uso de la tecnología. COMPETENCIAS: Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo de forma segura y apropiada. INDICADORES DE DESEMPEÑO  Identifico y utilizo artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas (deporte, entretenimiento, salud, estudio, alimentación, desplazamiento, entre otros).  Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas uso y procedencia.  Reflexiono sobre mi propia actividad y sobre los resultados de mi trabajo mediante descripciones, comparaciones, dibujo, mediciones y explicaciones. Actividades Oración
  • 2. Exploración desaberes previos Motivación Leamos un cuento. LOS NIÑOS Y LA TELE MÁGICA Una vez existió una tele que era muy especial. Era una tele capaz de hacer cosas que los niños nunca habían visto. Esta tele parecía ser como las demás, tenía sus botones para cambiar de canal y regular el volumen, y tenía su mando a distancia, pero sin embargo había algo que la hacía muy especial. Existió en la casa de la familia Ruiz, los padres de familia no notaban nada, pero sin embargo los niños de la casa, Julián y belén, cada vez que se quedaban solos y ponían la tele, ocurría algo increíble: cuando cambiaban a un canal en el que ponían algún programa de cotilleos, chismorreos, algún programa de famosos, etc… se oían llantos de fondo… Los niños sabían que no debían ver esos programas, porque sus padres les habían advertido, pero de vez en cuando, cuando se quedaban solos viendo la tele, los ponían, para ver sobre qué trataban. Los llantos que se oían de fondo, eran procedentes de la misma televisión que se quejaba y sufría con los programas tan malos que se emitían. Sólo lloraba con los niños, porque quería que a éstos no acabaran gustándole los programas de cotilleos como a los padres, y que pudieran disfrutar de los programas infantiles de la tele. Un día la televisión se estropeó, y tuvieron que llamar a un técnico para arreglarla. Él, fue quien descubrió por qué era especial esta televisión: la tele mágica tenía un cerebro entre sus circuitos. Los niños comprendieron qué todo aquel que tuviera cerebro para pensar, sufriría con los programas basura, de cotilleos y famosos. ¿Sabe cuál esla finalidad de la televisión? ¿Para usted lo que pasa en la televisión es real? ¿Conociólatelevisiónablanco y negro? La televisión nos sirve para ver informarnos por medio de las noticias,paraentretenernosen familia.
  • 3. Evolución de latelevisión Vamosa crear Los niños con la colaboración de la maestra deberán hacer un televisor.