SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL
TRABAJO DE FINAL DE GRADO
III EL TEMA
PROFESOR: ING.COM.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO MSC.
MSC.CARLOS MASSUH V.
GESTIÓN DE EMPRESAS II
EL TEMA
GESTIÓN DE EMPRESAS II
III EL TEMA DEL TRABAJO
DE GRADO
• BÚSQUEDA Y DEFINICIÓN
DEL TEMA
• CRITERIOS PARA
CONSIDERAR LA
PERTINENCIA.
• MEDIOS PARA
CATEGORIZAR LA
RELEVANCIA DEL TEMA.
• TÍTULO DEL TEMA
MSC.CARLOS MASSUH V.
GESTIÓN DE EMPRESAS II
EL TEMA
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
PREVIA A LA DETERMINACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO.
SELECCIÓN Y
DEFINICIÓN DEL
TEMA
PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA
REVISIÓN
LITERATURA
MSC.CARLOS MASSUH V.
GESTIÓN DE EMPRESAS II
EL TEMA
SELECCIÓN Y DEFINICIÓN DEL TEMA DE
INVESTIGACIÓN
MSC.CARLOS MASSUH V.
GESTIÓN DE EMPRESAS II
EL TEMA
INTERÉS POR UN TEMA DE
INVESTIGACIÓNTEMA
BÚSQUEDA Y DEFINICIÓN
DEL TEMA
CRITERIOS PARA
CONSIDERAR LA
PERTINENCIA.
MEDIOS PARA CATEGORIZAR
LA RELEVANCIA DEL TEMA.
TÍTULO DEL TEMA
MSC.CARLOS MASSUH V.
GESTIÓN DE EMPRESAS II
EL TEMA
BÚSQUEDA Y DEFINICIÓN DEL TEMA
• LECTURA REFLEXIVA Y
CRÍTICA.
• LA PARTICIPACIÓN ACTIVA.
• LA EXPERIENCIA INDIVIDUAL.
• LA PRÁCTICA PROFESIONAL.
• EL AULA DE CLASE.
• LOS CENTROS DE
INVESTIGACIÓN.
• ORGANISMOS INTERESADOS
EN LA INVESTIGACIÓN
• LOS PROFESORES.
MSC.CARLOS MASSUH V.
GESTIÓN DE EMPRESAS II
EL TEMA
Algunas preguntas…
1. EL TEMA ¿ES DE
INTERÉS?
2. ¿EXISTE INFORMACIÓN
SOBRE EL TEMA?
3. ¿DÓNDE O QUIEN
POSEE ESTA
INFORMACIÓN?
4. ¿QUÉ RESULTADOS:
PERSONALES,
PROFESIONALES Y/O
PARA LA SOCIEDAD
GENERARÁ?
MSC.CARLOS MASSUH V.
GESTIÓN DE EMPRESAS II
EL TEMA
CRITERIOS PARA CONSIDERAR LA PERTINENCIA
DEL TEMA.
NOVEDAD Y
ORIGINALIDAD
FACTIBLE:
CAUSAS
NECESIDAD :
EFECTOS
VIABILIDAD:
RECURSOS
CONTRASTA
CON
INVESTIGACION
ES ANTERIORES
CONCRETO Y
PERTINENTE
DE ACUERDO A
NORMATIVA
UPS
MSC.CARLOS MASSUH V.
GESTIÓN DE EMPRESAS II
EL TEMA
MEDIOS PARA CATEGORIZAR LA
RELEVANCIA DEL TEMA.
• LECTURA SOBRE EL
TEMA
• EXPERTOS EN EL TEMA.
• COORDINADORES DE
CENTROS DE
INVESTIGACIÓN.
MSC.CARLOS MASSUH V.
GESTIÓN DE EMPRESAS II
EL TEMA
TÍTULO DE TEMA A INVESTIGARSE
• SÍNTESIS DE PROCESO
DE BÚSQUEDA.
• EXPRESE EN ESENCIA EL
TEMA A INVESTIGAR.
• NO TÍTULOS
GENERALES, SÍ
ESPECÍFICOS.
• SE PUDE MODIFICAR
DURANTE EL
DESARROLLO.
MSC.CARLOS MASSUH V.
GESTIÓN DE EMPRESAS II
EL TEMA
Ejemplos para analizar
• Análisis de la situación actual de las empresas del
sector financiero en la ciudad de Guayaquil.
• La motivación de personal en el sector hotelero de
Manta.
• El manejo ambiental por parte de las empresas del
sector de artes gráficas.
• Estrategias de marketing de las empresas nacionales en
el sector textil, frente a las extrajeras establecidas en el
país.
• Estudio evaluativo del impacto de la tasa de cambio en
las tasas de interés durante los dos últimos años.
MSC.CARLOS MASSUH V.
GESTIÓN DE EMPRESAS II
EL TEMA
• Análisis del desempleo en Babahoyo durante los diez
últimos años.
• Análisis de la actitud ética de los profesionales de
contaduría pública en el desarrollo de su profesión.
• Importancia en la información contable en la
administración efectiva en las organizaciones.
• Ventajas del sistema de costeo basado en actividades
respecto al sistema de costeo tradicional.
• Aplicaciones tecnológicas sistematizadas en el manejo de la
producción en las empresas del sector textil en Cuenca.
• Diseño de un modelos de producción limpia para las
empresas del sector de artes gráficas.
• Análisis de factibilidad para las exportaciones a la UE de la
empresa XYZ .

Más contenido relacionado

Similar a EL TEMA DE INVESTIGACIÍON DE TRABAJO DE GRADO

MODELOS DE TERCIARIZACION
MODELOS DE TERCIARIZACIONMODELOS DE TERCIARIZACION
MODELOS DE TERCIARIZACIONMayra Hernandez
 
Procesos_Logisticos_Sesion_2.pdf
Procesos_Logisticos_Sesion_2.pdfProcesos_Logisticos_Sesion_2.pdf
Procesos_Logisticos_Sesion_2.pdfWalterQuiroz18
 
Dir. de ventas 2015.pptx
Dir. de ventas 2015.pptxDir. de ventas 2015.pptx
Dir. de ventas 2015.pptxMoises Cielak
 
Taller de economía mexicana ii gregorio silva
Taller de economía mexicana ii gregorio silvaTaller de economía mexicana ii gregorio silva
Taller de economía mexicana ii gregorio silvaPrograma De Economia
 
Necesidades de consultoría en las mipymes del valle de sugamuxi en boyacá
Necesidades de consultoría en las mipymes del valle de sugamuxi en boyacáNecesidades de consultoría en las mipymes del valle de sugamuxi en boyacá
Necesidades de consultoría en las mipymes del valle de sugamuxi en boyacáMaría Janeth Ríos C.
 
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulosejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulosguillencuevaadrianal
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE UN PROYECTO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE UN PROYECTOPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE UN PROYECTO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE UN PROYECTOCARLOS MASSUH
 
desarrollo_empresarial_kafner.pptx
desarrollo_empresarial_kafner.pptxdesarrollo_empresarial_kafner.pptx
desarrollo_empresarial_kafner.pptxLAURAREYES979065
 
"Plan de Gestión del Talento Humano de la Pizzería Nativa"
"Plan de Gestión del Talento Humano de la Pizzería Nativa""Plan de Gestión del Talento Humano de la Pizzería Nativa"
"Plan de Gestión del Talento Humano de la Pizzería Nativa"Martinsinti
 
ANÁLISIS NUEVO CURRÍCULO
ANÁLISIS NUEVO CURRÍCULOANÁLISIS NUEVO CURRÍCULO
ANÁLISIS NUEVO CURRÍCULOCARLOS MASSUH
 
TESIS CAVAGNARO-RODRIGUEZ.pdf
TESIS CAVAGNARO-RODRIGUEZ.pdfTESIS CAVAGNARO-RODRIGUEZ.pdf
TESIS CAVAGNARO-RODRIGUEZ.pdfJheisonCastillo
 
Proyectoexposición ejemplo
Proyectoexposición ejemploProyectoexposición ejemplo
Proyectoexposición ejemplomaricruzsaloro
 
Carbones colmbianos
Carbones colmbianosCarbones colmbianos
Carbones colmbianosciberyas
 
Tesis danny lizbet canaza cabrera
Tesis danny lizbet canaza cabreraTesis danny lizbet canaza cabrera
Tesis danny lizbet canaza cabreraLizbetcc
 
desarrollo_empresarial_kafner.pptx
desarrollo_empresarial_kafner.pptxdesarrollo_empresarial_kafner.pptx
desarrollo_empresarial_kafner.pptxStephaniZavala
 
Como definir el tema de investigacion
Como definir el tema de investigacionComo definir el tema de investigacion
Como definir el tema de investigacionvicentecazco3
 

Similar a EL TEMA DE INVESTIGACIÍON DE TRABAJO DE GRADO (20)

MODELOS DE TERCIARIZACION
MODELOS DE TERCIARIZACIONMODELOS DE TERCIARIZACION
MODELOS DE TERCIARIZACION
 
Procesos_Logisticos_Sesion_2.pdf
Procesos_Logisticos_Sesion_2.pdfProcesos_Logisticos_Sesion_2.pdf
Procesos_Logisticos_Sesion_2.pdf
 
Dir. de ventas 2015.pptx
Dir. de ventas 2015.pptxDir. de ventas 2015.pptx
Dir. de ventas 2015.pptx
 
Taller de economía mexicana ii gregorio silva
Taller de economía mexicana ii gregorio silvaTaller de economía mexicana ii gregorio silva
Taller de economía mexicana ii gregorio silva
 
Unaula presentación
Unaula presentaciónUnaula presentación
Unaula presentación
 
Necesidades de consultoría en las mipymes del valle de sugamuxi en boyacá
Necesidades de consultoría en las mipymes del valle de sugamuxi en boyacáNecesidades de consultoría en las mipymes del valle de sugamuxi en boyacá
Necesidades de consultoría en las mipymes del valle de sugamuxi en boyacá
 
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulosejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE UN PROYECTO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE UN PROYECTOPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE UN PROYECTO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE UN PROYECTO
 
desarrollo_empresarial_kafner.pptx
desarrollo_empresarial_kafner.pptxdesarrollo_empresarial_kafner.pptx
desarrollo_empresarial_kafner.pptx
 
"Plan de Gestión del Talento Humano de la Pizzería Nativa"
"Plan de Gestión del Talento Humano de la Pizzería Nativa""Plan de Gestión del Talento Humano de la Pizzería Nativa"
"Plan de Gestión del Talento Humano de la Pizzería Nativa"
 
Fundamentos de Logística
Fundamentos de LogísticaFundamentos de Logística
Fundamentos de Logística
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
ANÁLISIS NUEVO CURRÍCULO
ANÁLISIS NUEVO CURRÍCULOANÁLISIS NUEVO CURRÍCULO
ANÁLISIS NUEVO CURRÍCULO
 
TESIS CAVAGNARO-RODRIGUEZ.pdf
TESIS CAVAGNARO-RODRIGUEZ.pdfTESIS CAVAGNARO-RODRIGUEZ.pdf
TESIS CAVAGNARO-RODRIGUEZ.pdf
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Concentrado
 
Proyectoexposición ejemplo
Proyectoexposición ejemploProyectoexposición ejemplo
Proyectoexposición ejemplo
 
Carbones colmbianos
Carbones colmbianosCarbones colmbianos
Carbones colmbianos
 
Tesis danny lizbet canaza cabrera
Tesis danny lizbet canaza cabreraTesis danny lizbet canaza cabrera
Tesis danny lizbet canaza cabrera
 
desarrollo_empresarial_kafner.pptx
desarrollo_empresarial_kafner.pptxdesarrollo_empresarial_kafner.pptx
desarrollo_empresarial_kafner.pptx
 
Como definir el tema de investigacion
Como definir el tema de investigacionComo definir el tema de investigacion
Como definir el tema de investigacion
 

Más de CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación CurricularCARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaCARLOS MASSUH
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicosCARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfCARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónCARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesCARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoCARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónCARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaCARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesCARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeCARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALCARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROCARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALCARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICACARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfCARLOS MASSUH
 

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

EL TEMA DE INVESTIGACIÍON DE TRABAJO DE GRADO

  • 1. PROCESO DE ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FINAL DE GRADO III EL TEMA PROFESOR: ING.COM.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO MSC.
  • 2. MSC.CARLOS MASSUH V. GESTIÓN DE EMPRESAS II EL TEMA GESTIÓN DE EMPRESAS II III EL TEMA DEL TRABAJO DE GRADO • BÚSQUEDA Y DEFINICIÓN DEL TEMA • CRITERIOS PARA CONSIDERAR LA PERTINENCIA. • MEDIOS PARA CATEGORIZAR LA RELEVANCIA DEL TEMA. • TÍTULO DEL TEMA
  • 3. MSC.CARLOS MASSUH V. GESTIÓN DE EMPRESAS II EL TEMA FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PREVIA A LA DETERMINACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO. SELECCIÓN Y DEFINICIÓN DEL TEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA REVISIÓN LITERATURA
  • 4. MSC.CARLOS MASSUH V. GESTIÓN DE EMPRESAS II EL TEMA SELECCIÓN Y DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
  • 5. MSC.CARLOS MASSUH V. GESTIÓN DE EMPRESAS II EL TEMA INTERÉS POR UN TEMA DE INVESTIGACIÓNTEMA BÚSQUEDA Y DEFINICIÓN DEL TEMA CRITERIOS PARA CONSIDERAR LA PERTINENCIA. MEDIOS PARA CATEGORIZAR LA RELEVANCIA DEL TEMA. TÍTULO DEL TEMA
  • 6. MSC.CARLOS MASSUH V. GESTIÓN DE EMPRESAS II EL TEMA BÚSQUEDA Y DEFINICIÓN DEL TEMA • LECTURA REFLEXIVA Y CRÍTICA. • LA PARTICIPACIÓN ACTIVA. • LA EXPERIENCIA INDIVIDUAL. • LA PRÁCTICA PROFESIONAL. • EL AULA DE CLASE. • LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN. • ORGANISMOS INTERESADOS EN LA INVESTIGACIÓN • LOS PROFESORES.
  • 7. MSC.CARLOS MASSUH V. GESTIÓN DE EMPRESAS II EL TEMA Algunas preguntas… 1. EL TEMA ¿ES DE INTERÉS? 2. ¿EXISTE INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA? 3. ¿DÓNDE O QUIEN POSEE ESTA INFORMACIÓN? 4. ¿QUÉ RESULTADOS: PERSONALES, PROFESIONALES Y/O PARA LA SOCIEDAD GENERARÁ?
  • 8. MSC.CARLOS MASSUH V. GESTIÓN DE EMPRESAS II EL TEMA CRITERIOS PARA CONSIDERAR LA PERTINENCIA DEL TEMA. NOVEDAD Y ORIGINALIDAD FACTIBLE: CAUSAS NECESIDAD : EFECTOS VIABILIDAD: RECURSOS CONTRASTA CON INVESTIGACION ES ANTERIORES CONCRETO Y PERTINENTE DE ACUERDO A NORMATIVA UPS
  • 9. MSC.CARLOS MASSUH V. GESTIÓN DE EMPRESAS II EL TEMA MEDIOS PARA CATEGORIZAR LA RELEVANCIA DEL TEMA. • LECTURA SOBRE EL TEMA • EXPERTOS EN EL TEMA. • COORDINADORES DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN.
  • 10. MSC.CARLOS MASSUH V. GESTIÓN DE EMPRESAS II EL TEMA TÍTULO DE TEMA A INVESTIGARSE • SÍNTESIS DE PROCESO DE BÚSQUEDA. • EXPRESE EN ESENCIA EL TEMA A INVESTIGAR. • NO TÍTULOS GENERALES, SÍ ESPECÍFICOS. • SE PUDE MODIFICAR DURANTE EL DESARROLLO.
  • 11. MSC.CARLOS MASSUH V. GESTIÓN DE EMPRESAS II EL TEMA Ejemplos para analizar • Análisis de la situación actual de las empresas del sector financiero en la ciudad de Guayaquil. • La motivación de personal en el sector hotelero de Manta. • El manejo ambiental por parte de las empresas del sector de artes gráficas. • Estrategias de marketing de las empresas nacionales en el sector textil, frente a las extrajeras establecidas en el país. • Estudio evaluativo del impacto de la tasa de cambio en las tasas de interés durante los dos últimos años.
  • 12. MSC.CARLOS MASSUH V. GESTIÓN DE EMPRESAS II EL TEMA • Análisis del desempleo en Babahoyo durante los diez últimos años. • Análisis de la actitud ética de los profesionales de contaduría pública en el desarrollo de su profesión. • Importancia en la información contable en la administración efectiva en las organizaciones. • Ventajas del sistema de costeo basado en actividades respecto al sistema de costeo tradicional. • Aplicaciones tecnológicas sistematizadas en el manejo de la producción en las empresas del sector textil en Cuenca. • Diseño de un modelos de producción limpia para las empresas del sector de artes gráficas. • Análisis de factibilidad para las exportaciones a la UE de la empresa XYZ .