SlideShare una empresa de Scribd logo
El Tema de
Investigación
El tema de investigación es el punto de partida de todo proyecto de
investigación. Debe ser seleccionado con cuidado y basarse en criterios
específicos para garantizar su viabilidad y relevancia.
Definición
El objeto de estudio es la realidad
o fenómeno que se explorará a
través de la investigación
científica.
Alcance
El objeto de estudio debe ser
delimitado y ajustado a los
objetivos y metas de la
investigación.
Importancia
El objeto de estudio debe ser
relevante social o
académicamente para garantizar
su utilidad y beneficio.
Ética
El objeto de estudio debe ser
abordado de manera ética y
consciente de los riesgos o
impactos negativos que pueda
generar.
Selección del Tema de Investigación en
Educación
Interés personal
El tema debe ser de interés personal y
profesional para el investigador.
Estado del arte
El tema debe estar fundamentado en el
conocimiento existente sobre el área o
campo de estudio.
Pertinencia social y académica
El tema debe responder a problemas o
necesidades sociales o académicas
relevantes.
Recursos disponibles
El tema debe ser factible en términos de
recursos humanos, materiales y financieros
para su realización.
Ejercicio práctico 1
Titulo
El impacto de la educación
intercultural bilingüe en el
desarrollo de la identidad de
los estudiantes indígenas en la
región Andina de Colombia.
Objetivos
Identificar el papel de los
actores educativos en la
implementación de la
educación intercultural bilingüe
en la región Andina y evaluar
su efecto en el desarrollo de la
identidad de los estudiantes
indígenas.
Hipótesis
La educación intercultural
bilingüe fomenta la
construcción de una identidad
propia y la valoración de la
diversidad cultural entre los
estudiantes indígenas.
Ejercicio práctico 2
1 Titulo
La influencia del liderazgo escolar en
el clima organizacional y el
desempeño académico de los
estudiantes.
2
Marco teórico
La teoría del liderazgo
transformacional será la base
conceptual para explicar la relación
entre el liderazgo directivo y el
desempeño académico de los
estudiantes.
3 Marco metodológico
Se empleará un enfoque mixto de
investigación con métodos
cuantitativos y cualitativos para
obtener datos sobre el liderazgo
directivo y los resultados académicos
de una muestra de escuelas
secundarias en Bogotá.
La Participación Social y Comunitaria en
la Gestión Escolar
Descripción
Este estudio comparativo
se centra en analizar la
participación social y
comunitaria en la gestión
escolar, tanto en escuelas
públicas como privadas en
el contexto de la Nueva
Escuela Mexicana.
Pregunta Central
¿Cuáles son las diferencias y
similitudes entre las escuelas
públicas y privadas en
términos de participación
social y comunitaria en la
gestión escolar, y cómo se
relaciona esta participación
con los resultados
educativos?
Métodos
El estudio se basará en
una revisión bibliográfica y
una investigación empírica
utilizando cuestionarios y
entrevistas a diferentes
actores educativos.
Ejercicio práctico 3
La Formación Docente para la Inclusión
Educativa
Descripción
Este tema de investigación se
enfoca en analizar las
competencias y prácticas
pedagógicas de los profesores
de educación básica para
promover la inclusión
educativa en el marco de la
Nueva Escuela Mexicana.
Pregunta Central
¿Qué competencias y
prácticas pedagógicas tienen
los profesores de educación
básica para atender la
diversidad y promover la
inclusión educativa de todos
los estudiantes?
Métodos
El estudio se basará en una
revisión bibliográfica sobre la
inclusión educativa y una
investigación empírica
mediante pruebas y
observaciones a profesores de
educación básica.
Ejercicio práctico 4
Conclusiones
Importancia
La selección adecuada del
tema de investigación en
educación es fundamental
para garantizar su calidad,
utilidad y relevancia social.
Proceso
La selección del tema de
investigación en educación
requiere un proceso riguroso
de análisis, reflexión y
consulta con diferentes
fuentes.
Compromiso
El investigador debe estar
comprometido con la ética y
la responsabilidad social en el
abordaje del tema de
investigación en educación.

Más contenido relacionado

Similar a El Tema de Investigacion.pptx

Exposicion katy m aestria
Exposicion katy m aestriaExposicion katy m aestria
Exposicion katy m aestria
Catalina Niño
 
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
formaciondocenteinicial
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
amabefue
 
PsicologiaDelAprendizaje Ve.pdf
PsicologiaDelAprendizaje Ve.pdfPsicologiaDelAprendizaje Ve.pdf
PsicologiaDelAprendizaje Ve.pdf
ssuser300528
 
Modelo, investigación, diseño metodológica
Modelo, investigación, diseño  metodológicaModelo, investigación, diseño  metodológica
Modelo, investigación, diseño metodológica
Esteban Acosta
 
T6
T6T6
Unidad Curricular
Unidad CurricularUnidad Curricular
Unidad Curricular
milton
 
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Unidad Curri...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Unidad Curri...C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Unidad Curri...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Unidad Curri...
milton
 
Bases curso 1
Bases curso 1Bases curso 1
Bases curso 1
Sandra Guzman
 
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
Gabriel Alfonso Cañòn Vega
 
21757924 fundamentos-pedagogicos
21757924 fundamentos-pedagogicos21757924 fundamentos-pedagogicos
21757924 fundamentos-pedagogicos
Edwin Borja
 
S4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAMS4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAM
usergamerMx
 
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Valores Socio-comunitarios en Docentes de SecundariaValores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Dusticita
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
CaroCaiza
 
Unidad 2 tema_2
Unidad 2 tema_2Unidad 2 tema_2
Unidad 2 tema_2
Jbazantes1998
 
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
JoelRamos83
 
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
LeslyMcruz
 
T6 tareas del profesor
T6 tareas del profesorT6 tareas del profesor
T6 tareas del profesor
FabricioMontero4
 
6
66
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 

Similar a El Tema de Investigacion.pptx (20)

Exposicion katy m aestria
Exposicion katy m aestriaExposicion katy m aestria
Exposicion katy m aestria
 
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
 
PsicologiaDelAprendizaje Ve.pdf
PsicologiaDelAprendizaje Ve.pdfPsicologiaDelAprendizaje Ve.pdf
PsicologiaDelAprendizaje Ve.pdf
 
Modelo, investigación, diseño metodológica
Modelo, investigación, diseño  metodológicaModelo, investigación, diseño  metodológica
Modelo, investigación, diseño metodológica
 
T6
T6T6
T6
 
Unidad Curricular
Unidad CurricularUnidad Curricular
Unidad Curricular
 
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Unidad Curri...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Unidad Curri...C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Unidad Curri...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Unidad Curri...
 
Bases curso 1
Bases curso 1Bases curso 1
Bases curso 1
 
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
 
21757924 fundamentos-pedagogicos
21757924 fundamentos-pedagogicos21757924 fundamentos-pedagogicos
21757924 fundamentos-pedagogicos
 
S4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAMS4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAM
 
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Valores Socio-comunitarios en Docentes de SecundariaValores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Unidad 2 tema_2
Unidad 2 tema_2Unidad 2 tema_2
Unidad 2 tema_2
 
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
 
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
 
T6 tareas del profesor
T6 tareas del profesorT6 tareas del profesor
T6 tareas del profesor
 
6
66
6
 
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

El Tema de Investigacion.pptx

  • 1. El Tema de Investigación El tema de investigación es el punto de partida de todo proyecto de investigación. Debe ser seleccionado con cuidado y basarse en criterios específicos para garantizar su viabilidad y relevancia.
  • 2. Definición El objeto de estudio es la realidad o fenómeno que se explorará a través de la investigación científica. Alcance El objeto de estudio debe ser delimitado y ajustado a los objetivos y metas de la investigación. Importancia El objeto de estudio debe ser relevante social o académicamente para garantizar su utilidad y beneficio. Ética El objeto de estudio debe ser abordado de manera ética y consciente de los riesgos o impactos negativos que pueda generar.
  • 3. Selección del Tema de Investigación en Educación Interés personal El tema debe ser de interés personal y profesional para el investigador. Estado del arte El tema debe estar fundamentado en el conocimiento existente sobre el área o campo de estudio. Pertinencia social y académica El tema debe responder a problemas o necesidades sociales o académicas relevantes. Recursos disponibles El tema debe ser factible en términos de recursos humanos, materiales y financieros para su realización.
  • 4. Ejercicio práctico 1 Titulo El impacto de la educación intercultural bilingüe en el desarrollo de la identidad de los estudiantes indígenas en la región Andina de Colombia. Objetivos Identificar el papel de los actores educativos en la implementación de la educación intercultural bilingüe en la región Andina y evaluar su efecto en el desarrollo de la identidad de los estudiantes indígenas. Hipótesis La educación intercultural bilingüe fomenta la construcción de una identidad propia y la valoración de la diversidad cultural entre los estudiantes indígenas.
  • 5. Ejercicio práctico 2 1 Titulo La influencia del liderazgo escolar en el clima organizacional y el desempeño académico de los estudiantes. 2 Marco teórico La teoría del liderazgo transformacional será la base conceptual para explicar la relación entre el liderazgo directivo y el desempeño académico de los estudiantes. 3 Marco metodológico Se empleará un enfoque mixto de investigación con métodos cuantitativos y cualitativos para obtener datos sobre el liderazgo directivo y los resultados académicos de una muestra de escuelas secundarias en Bogotá.
  • 6. La Participación Social y Comunitaria en la Gestión Escolar Descripción Este estudio comparativo se centra en analizar la participación social y comunitaria en la gestión escolar, tanto en escuelas públicas como privadas en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana. Pregunta Central ¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre las escuelas públicas y privadas en términos de participación social y comunitaria en la gestión escolar, y cómo se relaciona esta participación con los resultados educativos? Métodos El estudio se basará en una revisión bibliográfica y una investigación empírica utilizando cuestionarios y entrevistas a diferentes actores educativos. Ejercicio práctico 3
  • 7. La Formación Docente para la Inclusión Educativa Descripción Este tema de investigación se enfoca en analizar las competencias y prácticas pedagógicas de los profesores de educación básica para promover la inclusión educativa en el marco de la Nueva Escuela Mexicana. Pregunta Central ¿Qué competencias y prácticas pedagógicas tienen los profesores de educación básica para atender la diversidad y promover la inclusión educativa de todos los estudiantes? Métodos El estudio se basará en una revisión bibliográfica sobre la inclusión educativa y una investigación empírica mediante pruebas y observaciones a profesores de educación básica. Ejercicio práctico 4
  • 8. Conclusiones Importancia La selección adecuada del tema de investigación en educación es fundamental para garantizar su calidad, utilidad y relevancia social. Proceso La selección del tema de investigación en educación requiere un proceso riguroso de análisis, reflexión y consulta con diferentes fuentes. Compromiso El investigador debe estar comprometido con la ética y la responsabilidad social en el abordaje del tema de investigación en educación.