SlideShare una empresa de Scribd logo
ElTerrorismo
¿Que es elTerrorismo?
• El terrorismo es el uso sistemático del terror1​ para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por
una amplia gama de organizaciones, grupos o individuos en la promoción de sus objetivos, tanto por
partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como también por
corporaciones, grupos religiosos, racistas, colonialistas, independentistas, revolucionarios, conservadores
y gobiernos en el poder.2​
• El terrorismo, como táctica, es una forma de violencia que se distingue del terrorismo de Estado por el
hecho de que en este último caso sus autores pertenecen a entidades gubernamentales. Se distingue
también de los actos de guerra y de los crímenes de guerra en que se produce en ausencia de guerra.3​
La presencia de actores no estatales en conflictos armados ha creado controversia con respecto a la
aplicación de las leyes de guerra.
¿Por que se da el terrorismo?
• El terrorismo es una enfermedad de nuestras sociedades y tiene causas muy distintas y objetivos
diferentes. Dentro de las causas, están desde diferencias económicas, étnicas y hasta religiosas, hay
grupos en ciertas partes del mundo que realizan lo que ellos quieren sea reconocido como terrorismo,
aunque es simplemente el uso del miedo para lucrar y sacar beneficios personales, (en el fondo, crimen
organizado), pero otros tienen causas que están, para ellos, justificadas en situaciones de tipo étnico,
como hemos visto en África, o en sentimientos religiosos, como es el fundamentalismo islamita.
¿ Quien lucha contra el terrorismo?
• La guerra contra el terrorismo o guerra al terror (War on Terror en el inglés original)7​ es una campaña de
Estados Unidos, apoyada por varios miembros de la OTAN y otros aliados, con el fin declarado de acabar
con el terrorismo internacional, eliminando sistemáticamente a los denominados grupos terroristas,
considerados así por la Organización de las Naciones Unidas,8​ y a todos aquellos sospechosos de
pertenecer a estos grupos, y poniéndole fin al supuesto patrocinio del terrorismo por parte de Estados.
Esta ofensiva internacional fue lanzada por la Administración de Bush tras los ataques terroristas del 11
del septiembre del 2001 en Nueva York y Washington, realizados por Al Qaeda, convirtiéndose en parte
central de la política exterior e interna de esa administración en torno a los países integrados en el
llamado eje del mal.
¿En que países se da el terrorismo?
• La guerra no solo se libra en Medio Oriente con el correr del tiempo desde el atentado del World Trade
Center de 1993, las Embajadas estadounidenses de 1998, los atentados del 11 de septiembre de 2001
contra el World Trade Center en Estados Unidos, pasando por los atentados del 11 de marzo de 2004 en
Madrid (España), seguido por los atentados en julio de 2005 en Londres como los del 7 de julio y 21 de
julio en el (Reino Unido) y los Atentados contra Charlie Hebdo y Atentados de París de noviembre de
2015 en París, Francia en 2015 entre otros como el Atentado contra el Hotel Marriott de Islamabad en
Pakistán, los atentados de Bombay de 2008 entre otros graves cambiaron el concepto de que
supuestamente se vivía seguro en el mundo occidental.10​11​ Fuentes han especulado que la guerra
contra el terrorismo se trata desde el 11S de la Tercera Guerra Mundial
¿Que organizaciones luchan contra el
terrorismo?
• España considera el marco multilateral, y en particular Naciones Unidas, como un medio eficaz y con
plena legitimidad para dar respuesta a largo plazo a la amenaza del terrorismo. En el marco de la
Asamblea General, los Estados miembros han ido impulsando iniciativas, coordinando acciones y
elaborando normas para luchar de una manera más eficaz contra el terrorismo.
•Gracias

Más contenido relacionado

Similar a El terrorismo

El terrorismo en nuestra actualidad
El terrorismo en nuestra actualidadEl terrorismo en nuestra actualidad
El terrorismo en nuestra actualidad
ceb jose vasconcelos
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
damarisggb
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
Yolanda Isabel
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
Ebiolibros S.A.C.
 
Atentados terroristas
Atentados terroristasAtentados terroristas
Atentados terroristas
Ana Machaca Quispe
 
Causas del terrorismo
Causas del terrorismoCausas del terrorismo
Causas del terrorismo
Elga Dominguez
 
Causas Del Terrorismo
Causas Del TerrorismoCausas Del Terrorismo
Causas Del Terrorismo
Exist77
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
misaelmadrigal12
 
Carácter pluriofensivo del terrorismo
Carácter pluriofensivo del terrorismoCarácter pluriofensivo del terrorismo
Carácter pluriofensivo del terrorismo
Menfis Alvarez
 
Terrorismo (3)
Terrorismo (3)Terrorismo (3)
Terrorismo (3)
richardvalle23
 
Terrorismo
Terrorismo Terrorismo
Terrorismo
LucyLanda
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Monografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peruMonografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peru
Nelson Antonio Rosillo Burgos
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
albertodlc18
 
TERRORISMO
TERRORISMOTERRORISMO
Ciclo terrorismo yihadista. Brave Readers
Ciclo terrorismo yihadista. Brave ReadersCiclo terrorismo yihadista. Brave Readers
Ciclo terrorismo yihadista. Brave Readers
Josune Murgoitio
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
Max Prieto
 
Conflictos y violencia PCFA
Conflictos y violencia PCFAConflictos y violencia PCFA
Conflictos y violencia PCFA
Pakito Itouch
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo

Similar a El terrorismo (20)

El terrorismo en nuestra actualidad
El terrorismo en nuestra actualidadEl terrorismo en nuestra actualidad
El terrorismo en nuestra actualidad
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
 
Atentados terroristas
Atentados terroristasAtentados terroristas
Atentados terroristas
 
Causas del terrorismo
Causas del terrorismoCausas del terrorismo
Causas del terrorismo
 
Causas Del Terrorismo
Causas Del TerrorismoCausas Del Terrorismo
Causas Del Terrorismo
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
 
Carácter pluriofensivo del terrorismo
Carácter pluriofensivo del terrorismoCarácter pluriofensivo del terrorismo
Carácter pluriofensivo del terrorismo
 
Terrorismo (3)
Terrorismo (3)Terrorismo (3)
Terrorismo (3)
 
Terrorismo
Terrorismo Terrorismo
Terrorismo
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 
Monografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peruMonografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peru
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 
TERRORISMO
TERRORISMOTERRORISMO
TERRORISMO
 
Ciclo terrorismo yihadista. Brave Readers
Ciclo terrorismo yihadista. Brave ReadersCiclo terrorismo yihadista. Brave Readers
Ciclo terrorismo yihadista. Brave Readers
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
 
Conflictos y violencia PCFA
Conflictos y violencia PCFAConflictos y violencia PCFA
Conflictos y violencia PCFA
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 

Último

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 

Último (15)

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 

El terrorismo

  • 2. ¿Que es elTerrorismo? • El terrorismo es el uso sistemático del terror1​ para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones, grupos o individuos en la promoción de sus objetivos, tanto por partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como también por corporaciones, grupos religiosos, racistas, colonialistas, independentistas, revolucionarios, conservadores y gobiernos en el poder.2​ • El terrorismo, como táctica, es una forma de violencia que se distingue del terrorismo de Estado por el hecho de que en este último caso sus autores pertenecen a entidades gubernamentales. Se distingue también de los actos de guerra y de los crímenes de guerra en que se produce en ausencia de guerra.3​ La presencia de actores no estatales en conflictos armados ha creado controversia con respecto a la aplicación de las leyes de guerra.
  • 3. ¿Por que se da el terrorismo? • El terrorismo es una enfermedad de nuestras sociedades y tiene causas muy distintas y objetivos diferentes. Dentro de las causas, están desde diferencias económicas, étnicas y hasta religiosas, hay grupos en ciertas partes del mundo que realizan lo que ellos quieren sea reconocido como terrorismo, aunque es simplemente el uso del miedo para lucrar y sacar beneficios personales, (en el fondo, crimen organizado), pero otros tienen causas que están, para ellos, justificadas en situaciones de tipo étnico, como hemos visto en África, o en sentimientos religiosos, como es el fundamentalismo islamita.
  • 4. ¿ Quien lucha contra el terrorismo? • La guerra contra el terrorismo o guerra al terror (War on Terror en el inglés original)7​ es una campaña de Estados Unidos, apoyada por varios miembros de la OTAN y otros aliados, con el fin declarado de acabar con el terrorismo internacional, eliminando sistemáticamente a los denominados grupos terroristas, considerados así por la Organización de las Naciones Unidas,8​ y a todos aquellos sospechosos de pertenecer a estos grupos, y poniéndole fin al supuesto patrocinio del terrorismo por parte de Estados. Esta ofensiva internacional fue lanzada por la Administración de Bush tras los ataques terroristas del 11 del septiembre del 2001 en Nueva York y Washington, realizados por Al Qaeda, convirtiéndose en parte central de la política exterior e interna de esa administración en torno a los países integrados en el llamado eje del mal.
  • 5. ¿En que países se da el terrorismo? • La guerra no solo se libra en Medio Oriente con el correr del tiempo desde el atentado del World Trade Center de 1993, las Embajadas estadounidenses de 1998, los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center en Estados Unidos, pasando por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid (España), seguido por los atentados en julio de 2005 en Londres como los del 7 de julio y 21 de julio en el (Reino Unido) y los Atentados contra Charlie Hebdo y Atentados de París de noviembre de 2015 en París, Francia en 2015 entre otros como el Atentado contra el Hotel Marriott de Islamabad en Pakistán, los atentados de Bombay de 2008 entre otros graves cambiaron el concepto de que supuestamente se vivía seguro en el mundo occidental.10​11​ Fuentes han especulado que la guerra contra el terrorismo se trata desde el 11S de la Tercera Guerra Mundial
  • 6. ¿Que organizaciones luchan contra el terrorismo? • España considera el marco multilateral, y en particular Naciones Unidas, como un medio eficaz y con plena legitimidad para dar respuesta a largo plazo a la amenaza del terrorismo. En el marco de la Asamblea General, los Estados miembros han ido impulsando iniciativas, coordinando acciones y elaborando normas para luchar de una manera más eficaz contra el terrorismo.