SlideShare una empresa de Scribd logo
• Concepto
• Historia
• Tipos de terrorismo internacional
• Características del terrorismo internacional
• Motivos del terrorismo
• Misión de la ONU
• Consecuencias del terrorismo
• Principales grupos terroristas
• Organismos que combaten el terrorismo
TEMAS A TRATAR EN ESTA PRESENTACIÓN:
En las últimas décadas la sociedad ha sido víctima de uno de los peores flagelos: el
terrorismo, que es un hecho expresivo de violencia que se lo puede ver durante toda la
historia (conquistas, guerras) con sus más variadas formas de expresión y crueldad. El
terrorismo se constituye así tanto en el ámbito interno como en el mundial, como en una vía
abierta a todo acto violento, degradante e intimidatorio, y aplicado sin reserva o
preocupación moral alguna. No es, por lo tanto, una práctica aislada, reciente ni
desorganizada pero no por ello estructurado.
Los fines buscados por esta forma de "guerra" no convencional pueden tener fines políticos,
religiosos, culturales y lisa llanamente la toma del poder por un medio totalmente ilícito. Por
dichas causas, el mundo se ve sacudido diariamente con noticias de atentados producidos
en la vía pública, donde pierden la vida gente inocente y totalmente ajena a esa "guerra" o
intereses diversos.
Terrorismo de la Post-guerra
La manifestación más importante del terrorismo tras la II Guerra Mundial fue la ola de
violencia internacional que tuvo lugar a mediados de la década de 1960. Varios elementos
confluyeron para facilitar y hacer más evidente el terrorismo internacional: avances
tecnológicos, la creación de armas más pequeñas pero con mayor poder de destrucción; los
medios para una mayor rapidez de movimientos y de comunicación que disponían los
terroristas; las amplias conexiones mundiales de las víctimas elegidas y la publicidad que
generaba cualquier ataque terrorista.
Los orígenes de la ola terrorista que se inició en la década de los sesenta pueden
remontarse al conflicto que en el Oriente Próximo enfrenta a las naciones árabes contra
Israel. A finales de la década de los cuarenta, algunos radicales judíos, como la banda Stern
y el Irgun Zvai Leumi, utilizaron el terrorismo contra las comunidades árabes y otros grupos
en su lucha por la independencia de Israel.
Podemos encontrar tres tipos importantes de terrorismo:
Narco-terrorismo
Este tipo de terrorismo será uno de los más preocupantes en los próximos años. La
ex-Unión Soviética es la principal fuente de esta preocupación. Allí se pueden
encontrar residuos de armas nucleares. Evitar el tráfico ilegal de material radiactivo
es muy importante porque a las sustancias con que se trafica se les puede dar uso
militar o terrorista y porque también puede producir un desastre sanitario.
Otros blancos probables de futuros atentados terroristas son las centrales nucleares.
A lo largo de los últimos años, en el mundo se ha incrementado el numero de
atentados terroristas. Tanto es así, que en agosto de 1994, poco después del ataque
contra la AMIA en Buenos Aires, el Instituto de Control Nuclear de los Estados
Unidos giró una directiva a todas sus centrales en la que advertía que debían
considerar con seriedad la amenaza terrorista y recomendaba la construcción de
defensas de hormigón y diques contra posibles ataques con coches-bomba.
• Terrorismo nuclear
• Terrorismo de Estado
El terrorista racional piensa con sus metas y opciones, haciendo un análisis de costes y
beneficios. Él intenta determinarse si hay maneras menos costosas y más eficaces de alcanzar
su objetivo que terrorismo. Para evaluar el riesgo, él pesa las capacidades defensivas de la
blanco contra sus propias capacidades para atacar. Él mide las capacidades de su grupo para
sostener el esfuerzo. La pregunta esencial es si el terrorismo trabajará para el propósito
deseado, dado condiciones sociales en ese entonces. El análisis racional del terrorista es
similaral de un comandante militar o de un empresario de negocio que considera líneas de
conducta disponibles.
La historia reciente ofrece ejemplos de varios grupos que tenían perspectivas al parecer buenas
del éxito que pagó el precio de la reacción al terrorismo. En los años 70s, el Tupamaros en
Uruguay y el ERP (ejército revolucionario de la gente) y Montoneros en la Argentina provocaron
una reacción popular hostil al terrorismo. Empujaron a las sociedades más allá de su umbral de
la tolerancia y fueron destruidos consecuentemente. Igual es verdad de varios grupos que
funcionan en Turquía en último los años 70 y, posiblemente, varias familias de Mafiosi en Italia
en los años 90.
Las Naciones Unidas han estado activas en la lucha contra el terrorismo internacional,
reflejando la determinación de la comunidad internacional para eliminar esta amenaza.
La Organización y sus agencias han desarrollado una amplia gama de acuerdos legales
internacionales, que permiten a la comunidad internacional tomar acción para suprimir
el terrorismo y poner a los responsables a la justicia.
Desde 1963, estos acuerdos proporcionan las herramientas legales básicas para
combatir el terrorismo internacional en todas sus formas -- desde el secuestro de un
avión - hasta su financiamiento. Dichos acuerdos, a excepción de uno, el cual no ha
sido aún puesto en vigor, han sido ratificados por la mayoria de los países alrededor del
mundo. Tales acuerdos han sido desarrollados por la Asamblea General, la
Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI), la Organización Marítima
internacional (OMI), y el Organismo Internacional de Energía Atómica (la OIEA).
 Hambrunas: Millones de toneladas de variados alimentos son desechados o
destruidos (muchas veces contaminando el ambiente), simplemente, para poder
mantener "un valor de mercado".
 Las grandes epidemias o pandemias de enfermedades que pueden erradicarse: De
la misma manera que se erradicó la Viruela y casi la Poliomielitis, existen todavía
muchas otras enfermedades perfectamente erradicables, simplemente, realizando
campañas sanitarias masivas y especificas
 Los graves accidentes antropogénicos: La incorrecta producción, el
almacenamiento o el traslado de sustancias y/o elementos peligrosos como
consecuencias de la desidia o inexperiencia, sumadas al intento de economizar en
factores de seguridad y prevención haciendo caso omiso de las reglamentaciones
vigentes.
 Los asesinatos en masa: Como consecuencias de las actividades beligerantes
subversivas, especialmente, para hacerse del poder político regidor de una nación.
Aunque su población está inmersa en la más paupérrima de la pobreza, hay países
que tienen un inmenso potencial en recursos naturales renovables y no renovables
que estos sicarios se disputan
Japón: Rengo Segikum (ejercito Rojo).
Medio Oriente: Al Fatah (brazo armado de la OLP), Jihad, Hezbollah, Hamas.
Etiopía: Partido Revolucionario del Pueblo Etíopie.
Sudán: Partido Comunista.
Uganda: Combatientes y entr. Cubanos.
Irlanda: IRA.
España: ETA (Euskadi Ta Askatasuna) y GRAPO (grupo revolucionario antifascista 1° de
Octubre).
Alemania: RAF (fracción del ejército Rojo).
Italia: Brigadas rojas y Lutta Obrera.
Canadá: Frente de II. De Quebec.
Estados Unidos: Ejército de Liberación Armenia.
Chile: Frente patriótico Manuel Rodríguez (FMR) y el Movimiento Izquierdista Revolucionario
(MIR).
Argentina: Montoneros, FAR (Fuerzas armadas revolucionarias) y ERP (Ejército
revolucionario del pueblo).
Perú: Sendero Luminoso y Movimiento RevolucionarioTupac-Amaru.
Bolivia: ELN (Ejército de liberación nacional).
Uruguay: MLNT (Movimiento de liberación nacional Tupamarus).
Brasil: VRP (vanguardia revolucionaria popular).
Cuba: Partido Comunista y Escuelas y centros de instrucción.
Guatemala: Fuerzas Armadas Revolucionarias Maoístas de Guatemala.
Francia: Comité Antifascista Argentino
Irak: Partido Comunista Iraquí
 INTERPOL :Entre los fines de Interpol figura fomentar la cooperación policial en
todos los asuntos de delincuencia internacional salvo los que revisten un carácter
político, militar, religioso o racial. Los actos terroristas que son de tipo delictivo
constituyen una grave amenaza para la vida y la libertad de las personas y la
seguridad nacional de los Estados miembros.
 Grupo Acción Financiera Internacional (GAFI) fue creado por el Grupo de los
Siete Países más Industrializados (G-7) durante la cumbre que tuvo lugar en
París en 1989. El principal objetivo del GAFI es el estudio y la búsqueda de
medidas destinadas a combatir el blanqueo de capitales. La Secretaría del GAFI
está ubicada en la sede de la OCDE en París.
 Grupo de Acción contra el Terrorismo (GACT)Los países miembros del GACT
aportarán financiamiento, asesoramiento técnico y posibilidades de formación
para que el Grupo pueda cumplir adecuadamente con sus objetivos. Este grupo
de acción nacerá con un buen apoyo, pues en la Cumbre de Sharm el Sheij
(Egipto), se respaldó la lucha mundial contra el terrorismo –con la aprobación de
Israel y la Autoridad Nacional Palestina- y, además, a la "hoja de ruta", que
permitirá la creación de un Estado Palestino en 2005 y servirá para establecer la
paz en el Medio Oriente, una de las regiones más afectadas por la acción
terrorista.
http://www.monografias.com/trabajos16/terrorismo-internacional/terrorismo-
internacional2.shtml#orGANISMO
https://www.google.com.ec/search?q=terrorismo+mundial&source=lnms&tb
m=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiBzt-
Wg_PLAhXG0h4KHQSYASUQ_AUIBygB&biw=1366&bih=623#tbm=isch&q
=TERRORISMO&imgrc=nQcbbZV1Kn04YM%3A
dial&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiBzt-
Wg_PLAhXG0h4KHQSYASUQ_AUIBygB&biw=1366&bih=623#tbm=isch&q
=onu&imgrc=i1EmR_vFGKZPdM%3ª
https://www.google.com.ec/search?q=terrorismo+mundial&source=lnms&tb
m=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiBzt-
Wg_PLAhXG0h4KHQSYASUQ_AUIBygB&biw=1366&bih=623#tbm=isch&q
=terrorismo&imgrc=cOQvfFcCE4MaGM%3A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
Emilio Soriano
 
El terrorismo en nuestra actualidad
El terrorismo en nuestra actualidadEl terrorismo en nuestra actualidad
El terrorismo en nuestra actualidad
ceb jose vasconcelos
 
II Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesII Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentes
josebarriga1973
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
grimilda juarez
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
geopolitica1
 
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
asmerro
 
Causas del terrorismo
Causas del terrorismoCausas del terrorismo
Causas del terrorismo
Elga Dominguez
 
Caida del muro de Berlin
Caida del muro de BerlinCaida del muro de Berlin
Caida del muro de Berlin
Nicolas
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Daniela Nicole
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versalles
Lesly Gelaciio
 
Coexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra friaCoexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra fria
leidytorres14
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Mar Ma Za
 
Mapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion chinaMapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion china
Yenny Vasquez
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
Beatriz Carpio
 
Haya y Mariátegui
Haya  y MariáteguiHaya  y Mariátegui
Haya y Mariátegui
Aldina Urbano Piñán
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ignacio Sobrón García
 
El mundo bipolar
El mundo bipolarEl mundo bipolar
El mundo bipolar
ronaldsarnon1224
 
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuenciasTema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Revolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power pointRevolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power point
Claudia Solís Umpierrez
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
Melissa Salgado
 

La actualidad más candente (20)

La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
 
El terrorismo en nuestra actualidad
El terrorismo en nuestra actualidadEl terrorismo en nuestra actualidad
El terrorismo en nuestra actualidad
 
II Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesII Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentes
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
 
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
 
Causas del terrorismo
Causas del terrorismoCausas del terrorismo
Causas del terrorismo
 
Caida del muro de Berlin
Caida del muro de BerlinCaida del muro de Berlin
Caida del muro de Berlin
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versalles
 
Coexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra friaCoexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra fria
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Mapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion chinaMapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion china
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
 
Haya y Mariátegui
Haya  y MariáteguiHaya  y Mariátegui
Haya y Mariátegui
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
El mundo bipolar
El mundo bipolarEl mundo bipolar
El mundo bipolar
 
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuenciasTema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
 
Revolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power pointRevolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power point
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 

Destacado

TERRORISMO EN COLOMBIA
TERRORISMO EN COLOMBIATERRORISMO EN COLOMBIA
TERRORISMO EN COLOMBIA
david ramirez
 
Problemas atimosfericos
Problemas atimosfericosProblemas atimosfericos
Problemas atimosfericos
Eliena Leal
 
Poder paralelo
Poder paraleloPoder paralelo
Poder paralelo
Eliena Leal
 
Diapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Diapositivas flagelos que afectan nuestro paisDiapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Diapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Luis Alfredo Ospina Martinez
 
Leobardo terrorismo
Leobardo  terrorismoLeobardo  terrorismo
Leobardo terrorismo
ramileo
 
Perfil del terrorista
Perfil del terroristaPerfil del terrorista
Perfil del terrorista
CARLOS TORRES
 
El perfil psicologico del terrorista
El perfil psicologico del terroristaEl perfil psicologico del terrorista
El perfil psicologico del terrorista
Lizzye BC
 
8° ano - Poder Paralelo
8° ano - Poder Paralelo8° ano - Poder Paralelo
8° ano - Poder Paralelo
Débora Sales
 
Grupos terroristas e poder paralelo
Grupos terroristas e poder paraleloGrupos terroristas e poder paralelo
Grupos terroristas e poder paralelo
Colégio Nova Geração COC
 
8º ano (cap. 3) poder paralelo
8º ano (cap. 3) poder paralelo8º ano (cap. 3) poder paralelo
8º ano (cap. 3) poder paralelo
Alexandre Alves
 
TERRORISMO
TERRORISMOTERRORISMO
TERRORISMO
MILLENIUM
 

Destacado (11)

TERRORISMO EN COLOMBIA
TERRORISMO EN COLOMBIATERRORISMO EN COLOMBIA
TERRORISMO EN COLOMBIA
 
Problemas atimosfericos
Problemas atimosfericosProblemas atimosfericos
Problemas atimosfericos
 
Poder paralelo
Poder paraleloPoder paralelo
Poder paralelo
 
Diapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Diapositivas flagelos que afectan nuestro paisDiapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Diapositivas flagelos que afectan nuestro pais
 
Leobardo terrorismo
Leobardo  terrorismoLeobardo  terrorismo
Leobardo terrorismo
 
Perfil del terrorista
Perfil del terroristaPerfil del terrorista
Perfil del terrorista
 
El perfil psicologico del terrorista
El perfil psicologico del terroristaEl perfil psicologico del terrorista
El perfil psicologico del terrorista
 
8° ano - Poder Paralelo
8° ano - Poder Paralelo8° ano - Poder Paralelo
8° ano - Poder Paralelo
 
Grupos terroristas e poder paralelo
Grupos terroristas e poder paraleloGrupos terroristas e poder paralelo
Grupos terroristas e poder paralelo
 
8º ano (cap. 3) poder paralelo
8º ano (cap. 3) poder paralelo8º ano (cap. 3) poder paralelo
8º ano (cap. 3) poder paralelo
 
TERRORISMO
TERRORISMOTERRORISMO
TERRORISMO
 

Similar a Terrorismo

Terrorismo (3)
Terrorismo (3)Terrorismo (3)
Terrorismo (3)
richardvalle23
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
Alejandro Pérez
 
Monografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peruMonografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peru
Nelson Antonio Rosillo Burgos
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
Ruth Pamela Rondinel López
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
albertodlc18
 
Conflictos y violencia PCFA
Conflictos y violencia PCFAConflictos y violencia PCFA
Conflictos y violencia PCFA
Pakito Itouch
 
Terrorismo
Terrorismo Terrorismo
Terrorismo
LucyLanda
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
Yolanda Isabel
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
Ebiolibros S.A.C.
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
leeidy
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
laadyy
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
laadyy
 
El terrorismo internacional
El terrorismo internacionalEl terrorismo internacional
El terrorismo internacional
IES Las Musas
 
Manos blancas y la lucha por la democracia 2.1
Manos blancas y la lucha por la democracia 2.1Manos blancas y la lucha por la democracia 2.1
Manos blancas y la lucha por la democracia 2.1
guest8b5b12
 
Derechos de Tercera Generación
Derechos de Tercera GeneraciónDerechos de Tercera Generación
Derechos de Tercera Generación
El Arcón de Clio
 
Carácter pluriofensivo del terrorismo
Carácter pluriofensivo del terrorismoCarácter pluriofensivo del terrorismo
Carácter pluriofensivo del terrorismo
Menfis Alvarez
 
Causas Del Terrorismo
Causas Del TerrorismoCausas Del Terrorismo
Causas Del Terrorismo
Exist77
 
Causas Del Terrorismo
Causas Del TerrorismoCausas Del Terrorismo
Causas Del Terrorismo
Exist77
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
JenniferCastillo88
 

Similar a Terrorismo (20)

Terrorismo (3)
Terrorismo (3)Terrorismo (3)
Terrorismo (3)
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
 
Monografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peruMonografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peru
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 
Conflictos y violencia PCFA
Conflictos y violencia PCFAConflictos y violencia PCFA
Conflictos y violencia PCFA
 
Terrorismo
Terrorismo Terrorismo
Terrorismo
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
El terrorismo internacional
El terrorismo internacionalEl terrorismo internacional
El terrorismo internacional
 
Manos blancas y la lucha por la democracia 2.1
Manos blancas y la lucha por la democracia 2.1Manos blancas y la lucha por la democracia 2.1
Manos blancas y la lucha por la democracia 2.1
 
Derechos de Tercera Generación
Derechos de Tercera GeneraciónDerechos de Tercera Generación
Derechos de Tercera Generación
 
Carácter pluriofensivo del terrorismo
Carácter pluriofensivo del terrorismoCarácter pluriofensivo del terrorismo
Carácter pluriofensivo del terrorismo
 
Causas Del Terrorismo
Causas Del TerrorismoCausas Del Terrorismo
Causas Del Terrorismo
 
Causas Del Terrorismo
Causas Del TerrorismoCausas Del Terrorismo
Causas Del Terrorismo
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Terrorismo

  • 1. • Concepto • Historia • Tipos de terrorismo internacional • Características del terrorismo internacional • Motivos del terrorismo • Misión de la ONU • Consecuencias del terrorismo • Principales grupos terroristas • Organismos que combaten el terrorismo TEMAS A TRATAR EN ESTA PRESENTACIÓN:
  • 2. En las últimas décadas la sociedad ha sido víctima de uno de los peores flagelos: el terrorismo, que es un hecho expresivo de violencia que se lo puede ver durante toda la historia (conquistas, guerras) con sus más variadas formas de expresión y crueldad. El terrorismo se constituye así tanto en el ámbito interno como en el mundial, como en una vía abierta a todo acto violento, degradante e intimidatorio, y aplicado sin reserva o preocupación moral alguna. No es, por lo tanto, una práctica aislada, reciente ni desorganizada pero no por ello estructurado. Los fines buscados por esta forma de "guerra" no convencional pueden tener fines políticos, religiosos, culturales y lisa llanamente la toma del poder por un medio totalmente ilícito. Por dichas causas, el mundo se ve sacudido diariamente con noticias de atentados producidos en la vía pública, donde pierden la vida gente inocente y totalmente ajena a esa "guerra" o intereses diversos.
  • 3. Terrorismo de la Post-guerra La manifestación más importante del terrorismo tras la II Guerra Mundial fue la ola de violencia internacional que tuvo lugar a mediados de la década de 1960. Varios elementos confluyeron para facilitar y hacer más evidente el terrorismo internacional: avances tecnológicos, la creación de armas más pequeñas pero con mayor poder de destrucción; los medios para una mayor rapidez de movimientos y de comunicación que disponían los terroristas; las amplias conexiones mundiales de las víctimas elegidas y la publicidad que generaba cualquier ataque terrorista. Los orígenes de la ola terrorista que se inició en la década de los sesenta pueden remontarse al conflicto que en el Oriente Próximo enfrenta a las naciones árabes contra Israel. A finales de la década de los cuarenta, algunos radicales judíos, como la banda Stern y el Irgun Zvai Leumi, utilizaron el terrorismo contra las comunidades árabes y otros grupos en su lucha por la independencia de Israel.
  • 4. Podemos encontrar tres tipos importantes de terrorismo: Narco-terrorismo Este tipo de terrorismo será uno de los más preocupantes en los próximos años. La ex-Unión Soviética es la principal fuente de esta preocupación. Allí se pueden encontrar residuos de armas nucleares. Evitar el tráfico ilegal de material radiactivo es muy importante porque a las sustancias con que se trafica se les puede dar uso militar o terrorista y porque también puede producir un desastre sanitario. Otros blancos probables de futuros atentados terroristas son las centrales nucleares. A lo largo de los últimos años, en el mundo se ha incrementado el numero de atentados terroristas. Tanto es así, que en agosto de 1994, poco después del ataque contra la AMIA en Buenos Aires, el Instituto de Control Nuclear de los Estados Unidos giró una directiva a todas sus centrales en la que advertía que debían considerar con seriedad la amenaza terrorista y recomendaba la construcción de defensas de hormigón y diques contra posibles ataques con coches-bomba. • Terrorismo nuclear • Terrorismo de Estado
  • 5. El terrorista racional piensa con sus metas y opciones, haciendo un análisis de costes y beneficios. Él intenta determinarse si hay maneras menos costosas y más eficaces de alcanzar su objetivo que terrorismo. Para evaluar el riesgo, él pesa las capacidades defensivas de la blanco contra sus propias capacidades para atacar. Él mide las capacidades de su grupo para sostener el esfuerzo. La pregunta esencial es si el terrorismo trabajará para el propósito deseado, dado condiciones sociales en ese entonces. El análisis racional del terrorista es similaral de un comandante militar o de un empresario de negocio que considera líneas de conducta disponibles. La historia reciente ofrece ejemplos de varios grupos que tenían perspectivas al parecer buenas del éxito que pagó el precio de la reacción al terrorismo. En los años 70s, el Tupamaros en Uruguay y el ERP (ejército revolucionario de la gente) y Montoneros en la Argentina provocaron una reacción popular hostil al terrorismo. Empujaron a las sociedades más allá de su umbral de la tolerancia y fueron destruidos consecuentemente. Igual es verdad de varios grupos que funcionan en Turquía en último los años 70 y, posiblemente, varias familias de Mafiosi en Italia en los años 90.
  • 6. Las Naciones Unidas han estado activas en la lucha contra el terrorismo internacional, reflejando la determinación de la comunidad internacional para eliminar esta amenaza. La Organización y sus agencias han desarrollado una amplia gama de acuerdos legales internacionales, que permiten a la comunidad internacional tomar acción para suprimir el terrorismo y poner a los responsables a la justicia. Desde 1963, estos acuerdos proporcionan las herramientas legales básicas para combatir el terrorismo internacional en todas sus formas -- desde el secuestro de un avión - hasta su financiamiento. Dichos acuerdos, a excepción de uno, el cual no ha sido aún puesto en vigor, han sido ratificados por la mayoria de los países alrededor del mundo. Tales acuerdos han sido desarrollados por la Asamblea General, la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI), la Organización Marítima internacional (OMI), y el Organismo Internacional de Energía Atómica (la OIEA).
  • 7.  Hambrunas: Millones de toneladas de variados alimentos son desechados o destruidos (muchas veces contaminando el ambiente), simplemente, para poder mantener "un valor de mercado".  Las grandes epidemias o pandemias de enfermedades que pueden erradicarse: De la misma manera que se erradicó la Viruela y casi la Poliomielitis, existen todavía muchas otras enfermedades perfectamente erradicables, simplemente, realizando campañas sanitarias masivas y especificas  Los graves accidentes antropogénicos: La incorrecta producción, el almacenamiento o el traslado de sustancias y/o elementos peligrosos como consecuencias de la desidia o inexperiencia, sumadas al intento de economizar en factores de seguridad y prevención haciendo caso omiso de las reglamentaciones vigentes.  Los asesinatos en masa: Como consecuencias de las actividades beligerantes subversivas, especialmente, para hacerse del poder político regidor de una nación. Aunque su población está inmersa en la más paupérrima de la pobreza, hay países que tienen un inmenso potencial en recursos naturales renovables y no renovables que estos sicarios se disputan
  • 8. Japón: Rengo Segikum (ejercito Rojo). Medio Oriente: Al Fatah (brazo armado de la OLP), Jihad, Hezbollah, Hamas. Etiopía: Partido Revolucionario del Pueblo Etíopie. Sudán: Partido Comunista. Uganda: Combatientes y entr. Cubanos. Irlanda: IRA. España: ETA (Euskadi Ta Askatasuna) y GRAPO (grupo revolucionario antifascista 1° de Octubre). Alemania: RAF (fracción del ejército Rojo). Italia: Brigadas rojas y Lutta Obrera. Canadá: Frente de II. De Quebec. Estados Unidos: Ejército de Liberación Armenia. Chile: Frente patriótico Manuel Rodríguez (FMR) y el Movimiento Izquierdista Revolucionario (MIR). Argentina: Montoneros, FAR (Fuerzas armadas revolucionarias) y ERP (Ejército revolucionario del pueblo). Perú: Sendero Luminoso y Movimiento RevolucionarioTupac-Amaru. Bolivia: ELN (Ejército de liberación nacional). Uruguay: MLNT (Movimiento de liberación nacional Tupamarus). Brasil: VRP (vanguardia revolucionaria popular). Cuba: Partido Comunista y Escuelas y centros de instrucción. Guatemala: Fuerzas Armadas Revolucionarias Maoístas de Guatemala. Francia: Comité Antifascista Argentino Irak: Partido Comunista Iraquí
  • 9.  INTERPOL :Entre los fines de Interpol figura fomentar la cooperación policial en todos los asuntos de delincuencia internacional salvo los que revisten un carácter político, militar, religioso o racial. Los actos terroristas que son de tipo delictivo constituyen una grave amenaza para la vida y la libertad de las personas y la seguridad nacional de los Estados miembros.  Grupo Acción Financiera Internacional (GAFI) fue creado por el Grupo de los Siete Países más Industrializados (G-7) durante la cumbre que tuvo lugar en París en 1989. El principal objetivo del GAFI es el estudio y la búsqueda de medidas destinadas a combatir el blanqueo de capitales. La Secretaría del GAFI está ubicada en la sede de la OCDE en París.  Grupo de Acción contra el Terrorismo (GACT)Los países miembros del GACT aportarán financiamiento, asesoramiento técnico y posibilidades de formación para que el Grupo pueda cumplir adecuadamente con sus objetivos. Este grupo de acción nacerá con un buen apoyo, pues en la Cumbre de Sharm el Sheij (Egipto), se respaldó la lucha mundial contra el terrorismo –con la aprobación de Israel y la Autoridad Nacional Palestina- y, además, a la "hoja de ruta", que permitirá la creación de un Estado Palestino en 2005 y servirá para establecer la paz en el Medio Oriente, una de las regiones más afectadas por la acción terrorista.