SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Escuela Profesional de Enfermería
Aparicio Puma Béttani Adelia
Salas Necochea Alexandra Gabriela
INTEGRANTES :
Facultad de Ciencias de la Salud -
PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y
CIUDADANIA
El terrorismo
2BC
¿Qué es el
terrorismo?
El terrorismo implica la
intimidación o coerción
de poblaciones o
gobiernos mediante la
amenaza o la violencia.
Esto puede resultar en
muerte, lesiones graves o
la toma de rehenes.
Época del terrorismo en Perú
La época del terrorismo o del conflicto armado
interno del Perú, denominada oficialmente por el
Estado peruano como guerra o lucha contra el
terrorismo, hace referencia a un periodo ocurrido
entre 1980 y 2000 durante el cual desplegaron sus
acciones grupos subversivos que buscaban derrocar al
Estado democrático existente e instaurar en su
reemplazo un Estado socialista.
1980 – 2000
El inicio de este periodo se identifica con las
primeras acciones armadas del grupo de
inspiración maoísta Sendero Luminoso (PCP-SL)
en 1980 (iniciado con el atentado de Chuschi), el
cual se agravó con la aparición del Movimiento
Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) de
inspiración guevarista en 1982.
Abimael Guzmá,
Manuel Rubén Abimael
Guzmán Reynoso nació en
1934 en Arequipa. En 1953
ingresó a la Universidad San
Agustín de Arequipa donde
terminó sus estudios con el
título de Bachiller de
Humanidades y Derecho
Se convirtió en el máximo
líder del Partido Comunista
del Perú- Sendero Luminoso
(PCP-SL), grupo insurgente,
maoísta, que organizó la
revolución desde el campo a
la ciudad.
El movimiento maoísta que
fundó mató a decenas de miles
de personas en Perú en las
décadas de 1980 y 1990.
Pretendía llevar al mundo a una
“etapa superior del marxismo”.
Guzmán murió en una prisión
de máxima seguridad ubicada en
la base naval de Callao en Perú,
donde cumplía cadena perpetua,
según funcionarios de la prisión.
Dijeron que murió por
complicaciones de salud, pero no
especificaron una causa exacta.
¿Cómo surgió Sendero Luminoso?
Sendero tuvo tres momentos en su proceso de construcción.
El primero de 1928 a 1960 donde
se estableció el camino de
Mariátegui y la constitución del
Partido, búsqueda de Mariátegui
y defensa del Partido. José Carlos
Mariategui (1895-1930) político y
pensador peruano, uno de los
ideólogos marxistas
latinoamericanos más influyentes
del siglo XX, fundó el Partido
Socialista del Perú que más tarde
se convirtió en PCP luego de su
muerte en abril de 1930. .
El segundo momento fue la etapa
de Reconstrucción desde 1960 a
1979. Se luchó por retomar el
camino de Mariátegui y de la
reconstitución del partido. Según
Sendero Luminoso, el PCP fue
reconstituido y devino en Partido
de Nuevo Tipo: Marxista-
Leninista-Maoísta; en donde la
vanguardia organizada del
proletariado sería capaz de
conducirlo a la conquista del
pode
Por último, la tercer etapa de la
Dirección de la Guerra
Prolongada que comenzó en
1980, donde el partido se
encaminó a dirigir la "guerra
popular" a partir del 17 de mayo
de 1980.
Se calcula que 70.000 peruanos
murieron durante el apogeo de la
década de insurgencia de Sendero
Luminoso, al menos un tercio de estos
a manos de la guerrilla.
Objetivos de Sendero Luminoso
Establecimiento de un Estado comunista:
Sendero Luminoso ha buscado establecer un
Estado comunista en Perú, basado en la
ideología marxista-leninista-maoísta.
Consideran que el sistema capitalista y la
estructura del Estado peruano son opresivos y
explotadores, y buscan derrocarlo para
reemplazarlo con un sistema socialista
revolucionario.
Lucha armada y toma del poder:
Sendero Luminoso ha defendido la lucha
armada como el principal medio para lograr
sus objetivos revolucionarios. Han buscado
tomar el poder mediante una guerra popular
prolongada, desestabilizando al Estado
peruano y socavando sus instituciones a través
de acciones terroristas y guerrilleras.
Movilización campesina y obrera:
Sendero Luminoso ha buscado movilizar a los
campesinos y trabajadores peruanos en la
lucha revolucionaria. Han tratado de reclutar
a sectores desfavorecidos de la sociedad,
particularmente en las áreas rurales, para
formar una base social y política para su
movimiento.
Destrucción de la burguesía y la clase
dominante:
Sendero Luminoso ha declarado su objetivo de
destruir a la burguesía y la clase dominante en
Perú, considerándolas como enemigos de la
revolución. Han llevado a cabo ataques contra
empresas, empresarios y líderes políticos y
militares que consideran representantes de la
clase explotadora.
Transformación cultural y educativa:
Sendero Luminoso ha promovido una
transformación cultural y educativa en
Perú, buscando romper con las estructuras
de poder existentes y establecer su propio
sistema de valores y conocimientos. Han
llevado a cabo campañas de
adoctrinamiento ideológico y atacado
instituciones educativas que consideran
parte del sistema opresor.
1.
Acciones contra sendero luminoso
Fue en 1982 que el gobierno de Belaúnde decidió que las Fuerzas Armadas actuaran
El plan constaba de tres fases:
Intervención, Pacificación y Consolidación de la
zona convulsionada.
Fase de intervención:
Las Fuerzas Armadas intervienen para pacificar y
consolidar las zonas afectadas por Sendero
Luminoso. Se implementan operaciones militares
y policiales para restaurar el orden y el control
del Estado. Sin embargo, la falta de coordinación
entre las directivas presidenciales y militares y la
influencia externa dificultan la tarea.
Fase de planificación y coordinación:
Se busca fortalecer la planificación estratégica y
la coordinación entre las autoridades. Se mejora
la inteligencia y se recopila información sobre las
estructuras y actividades de Sendero Luminoso.
Se trabaja en la cooperación con otros países para
intercambiar información y desarrollar
estrategias conjuntas.
Fase de consolidación y prevención:
El enfoque se centra en consolidar los avances
logrados y prevenir el resurgimiento de Sendero
Luminoso. Se fortalecen las instituciones estatales
y se implementan programas de desarrollo y
atención social. El objetivo es prevenir la
radicalización, fomentar la reconciliación y
abordar las causas subyacentes del conflicto.
La captura de Abimael Guzman
El 12 de setiembre de 1992, Guzmán fue arrestado por
las fuerzas de seguridad peruanas en una vivienda en
la ciudad de Lima.
La captura de Guzmán por parte de DINCOTE
evitó todo esto. Se capturó al líder de Sendero sin
disparar un solo tiro, después de meses de
paciente búsqueda de inteligencia, análisis y
vigilancia de muchos sospechosos que los
conducirían al escondite de Guzmán.
Su captura debilitó a Sendero
Luminoso y generó un impacto en
su capacidad operativa. Guzmán
fue condenado por delitos de
terrorismo y homicidio, y cumplió
cadena perpetua hasta su
fallecimiento en 2021. Su captura
marcó un punto de inflexión en la
lucha contra Sendero Luminoso en
Perú.
La captura de Abimael Guzmán en 1992 marcó
claramente un cambio en la guerra
antisubversiva; la iniciativa pasó de manos de
SL a manos del Gobierno. Este acontecimiento
fue definitivamente el golpe más importante
que el estado peruano infringió a SL. Su
importancia es trascendental por dos razones.
Por un lado, por el cambio de actitud
psicológica que ha significado en las fuerzas
del gobierno y en la población la que pasó del
derrotismo o el pesimismo a una visión más
optimista de la realidad.
La otra razón por la cual la captura de
Guzmán resultó importante fue por la
organización interna del mismo Sendero.
Este es un partido organizado sobre la base
de una gran centralización y concentración
del poder; un partido que giraba sobre la
base del culto de la personalidad de líder.
La captura del líder y de parte importante
de la cúpula tenía que afectarlo más
seriamente
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedro pablo kuczynski
Pedro pablo kuczynskiPedro pablo kuczynski
Pedro pablo kuczynski
Victor Efus Coronel
 
EXPOSICION-SENDERO LUMINOSO-GRUPO7 2.pptx
EXPOSICION-SENDERO LUMINOSO-GRUPO7 2.pptxEXPOSICION-SENDERO LUMINOSO-GRUPO7 2.pptx
EXPOSICION-SENDERO LUMINOSO-GRUPO7 2.pptx
MiguelPalacios398712
 
Movimiento revolucionario túpac amaru
Movimiento revolucionario túpac amaruMovimiento revolucionario túpac amaru
Movimiento revolucionario túpac amaruJAlone Pain
 
EL PRIMER GOBIERNO DE FUJIMORI
EL PRIMER GOBIERNO DE FUJIMORIEL PRIMER GOBIERNO DE FUJIMORI
EL PRIMER GOBIERNO DE FUJIMORI
charx_rex
 
Sendero luminoso 1ºa
Sendero luminoso 1ºaSendero luminoso 1ºa
Sendero luminoso 1ºa
franklinedison
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Segundo gobierno de belaunde
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Segundo gobierno de belaundeSM Civilización 4° - Unidad 08 - Segundo gobierno de belaunde
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Segundo gobierno de belaundeEbiolibros S.A.C.
 
Sendero luminoso y mrta
Sendero luminoso y mrtaSendero luminoso y mrta
Sendero luminoso y mrtafranches351
 
Gobierno de josé luis bustamante y rivero
Gobierno de josé luis bustamante y riveroGobierno de josé luis bustamante y rivero
Gobierno de josé luis bustamante y rivero
abel60
 
Gobiernos PERÚ
Gobiernos PERÚGobiernos PERÚ
Gobiernos PERÚ
iehonoriodelgado
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
Tochy
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
Beatriz Carpio
 
Historia del Perú. Época del terrorismo
Historia del Perú. Época del terrorismoHistoria del Perú. Época del terrorismo
Historia del Perú. Época del terrorismo
Tochy
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
Alessandra Rodriguez Quinto
 
Crisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el PerúCrisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el Perú
81007 Modelo
 
El Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el PerúEl Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el Perú
Victor Murillo
 
Terrorismo peru
Terrorismo peruTerrorismo peru
Terrorismo peru
Rene Montalvo
 
Segundo gobierno de Belaunde
Segundo gobierno de Belaunde Segundo gobierno de Belaunde
Segundo gobierno de Belaunde
JEFFERANTONY
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
JoseDanielCabreraGon
 

La actualidad más candente (20)

Pedro pablo kuczynski
Pedro pablo kuczynskiPedro pablo kuczynski
Pedro pablo kuczynski
 
EXPOSICION-SENDERO LUMINOSO-GRUPO7 2.pptx
EXPOSICION-SENDERO LUMINOSO-GRUPO7 2.pptxEXPOSICION-SENDERO LUMINOSO-GRUPO7 2.pptx
EXPOSICION-SENDERO LUMINOSO-GRUPO7 2.pptx
 
Sendero luminoso 1ºb
Sendero luminoso  1ºbSendero luminoso  1ºb
Sendero luminoso 1ºb
 
Movimiento revolucionario túpac amaru
Movimiento revolucionario túpac amaruMovimiento revolucionario túpac amaru
Movimiento revolucionario túpac amaru
 
EL PRIMER GOBIERNO DE FUJIMORI
EL PRIMER GOBIERNO DE FUJIMORIEL PRIMER GOBIERNO DE FUJIMORI
EL PRIMER GOBIERNO DE FUJIMORI
 
Sendero luminoso 1ºa
Sendero luminoso 1ºaSendero luminoso 1ºa
Sendero luminoso 1ºa
 
Mrta 1ºa
Mrta 1ºaMrta 1ºa
Mrta 1ºa
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Segundo gobierno de belaunde
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Segundo gobierno de belaundeSM Civilización 4° - Unidad 08 - Segundo gobierno de belaunde
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Segundo gobierno de belaunde
 
Sendero luminoso y mrta
Sendero luminoso y mrtaSendero luminoso y mrta
Sendero luminoso y mrta
 
Gobierno de josé luis bustamante y rivero
Gobierno de josé luis bustamante y riveroGobierno de josé luis bustamante y rivero
Gobierno de josé luis bustamante y rivero
 
Gobiernos PERÚ
Gobiernos PERÚGobiernos PERÚ
Gobiernos PERÚ
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
 
Historia del Perú. Época del terrorismo
Historia del Perú. Época del terrorismoHistoria del Perú. Época del terrorismo
Historia del Perú. Época del terrorismo
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
 
Crisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el PerúCrisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el Perú
 
El Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el PerúEl Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el Perú
 
Terrorismo peru
Terrorismo peruTerrorismo peru
Terrorismo peru
 
Segundo gobierno de Belaunde
Segundo gobierno de Belaunde Segundo gobierno de Belaunde
Segundo gobierno de Belaunde
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 

Similar a EL TERRORISMO, SENDERO LUMINOSO

Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10lenguaje2010micro
 
TERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptxTERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptx
Bryan Esparza
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
Marco Agapito Vasquez
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
Lissette Bustamante
 
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perúSM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perúEbiolibros S.A.C.
 
5 el perú de los 90 el fujimorato
5 el perú de los 90   el fujimorato5 el perú de los 90   el fujimorato
5 el perú de los 90 el fujimorato
Pablo Carrasco
 
Violencia politica
Violencia politicaViolencia politica
Violencia politica
ramosprado123
 
terrorismo faca esco tacna
terrorismo faca esco tacnaterrorismo faca esco tacna
terrorismo faca esco tacna
guestc12c7f
 
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el PerúLa estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
Estephany Mendoza Matos
 
C.a.i perú
C.a.i perúC.a.i perú
C.a.i perú
EDISON CARRILLO
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
Juan Luis Espinoza Correa
 
Monografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peruMonografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peru
Nelson Antonio Rosillo Burgos
 
Sendero Luminoso.pptx
Sendero Luminoso.pptxSendero Luminoso.pptx
Sendero Luminoso.pptx
GraceStephannie
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
Marco Agapito Vasquez
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Marcos Salas
 

Similar a EL TERRORISMO, SENDERO LUMINOSO (20)

Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
 
TERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptxTERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptx
 
3 intervencion en salud mental en
3 intervencion en salud mental en3 intervencion en salud mental en
3 intervencion en salud mental en
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
 
Formacion ciudadana y civica
Formacion ciudadana y civicaFormacion ciudadana y civica
Formacion ciudadana y civica
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
 
Violencia y conflicto interno en el peru
Violencia y conflicto interno en el peruViolencia y conflicto interno en el peru
Violencia y conflicto interno en el peru
 
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perúSM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
 
terro
terroterro
terro
 
5 el perú de los 90 el fujimorato
5 el perú de los 90   el fujimorato5 el perú de los 90   el fujimorato
5 el perú de los 90 el fujimorato
 
Violencia politica
Violencia politicaViolencia politica
Violencia politica
 
terrorismo faca esco tacna
terrorismo faca esco tacnaterrorismo faca esco tacna
terrorismo faca esco tacna
 
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el PerúLa estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
 
C.a.i perú
C.a.i perúC.a.i perú
C.a.i perú
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
 
Monografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peruMonografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peru
 
Sendero Luminoso.pptx
Sendero Luminoso.pptxSendero Luminoso.pptx
Sendero Luminoso.pptx
 
Violencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perúViolencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perú
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

EL TERRORISMO, SENDERO LUMINOSO

  • 1. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Escuela Profesional de Enfermería Aparicio Puma Béttani Adelia Salas Necochea Alexandra Gabriela INTEGRANTES : Facultad de Ciencias de la Salud - PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y CIUDADANIA
  • 3. ¿Qué es el terrorismo? El terrorismo implica la intimidación o coerción de poblaciones o gobiernos mediante la amenaza o la violencia. Esto puede resultar en muerte, lesiones graves o la toma de rehenes.
  • 4. Época del terrorismo en Perú La época del terrorismo o del conflicto armado interno del Perú, denominada oficialmente por el Estado peruano como guerra o lucha contra el terrorismo, hace referencia a un periodo ocurrido entre 1980 y 2000 durante el cual desplegaron sus acciones grupos subversivos que buscaban derrocar al Estado democrático existente e instaurar en su reemplazo un Estado socialista. 1980 – 2000 El inicio de este periodo se identifica con las primeras acciones armadas del grupo de inspiración maoísta Sendero Luminoso (PCP-SL) en 1980 (iniciado con el atentado de Chuschi), el cual se agravó con la aparición del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) de inspiración guevarista en 1982.
  • 5. Abimael Guzmá, Manuel Rubén Abimael Guzmán Reynoso nació en 1934 en Arequipa. En 1953 ingresó a la Universidad San Agustín de Arequipa donde terminó sus estudios con el título de Bachiller de Humanidades y Derecho Se convirtió en el máximo líder del Partido Comunista del Perú- Sendero Luminoso (PCP-SL), grupo insurgente, maoísta, que organizó la revolución desde el campo a la ciudad. El movimiento maoísta que fundó mató a decenas de miles de personas en Perú en las décadas de 1980 y 1990. Pretendía llevar al mundo a una “etapa superior del marxismo”. Guzmán murió en una prisión de máxima seguridad ubicada en la base naval de Callao en Perú, donde cumplía cadena perpetua, según funcionarios de la prisión. Dijeron que murió por complicaciones de salud, pero no especificaron una causa exacta.
  • 6. ¿Cómo surgió Sendero Luminoso? Sendero tuvo tres momentos en su proceso de construcción. El primero de 1928 a 1960 donde se estableció el camino de Mariátegui y la constitución del Partido, búsqueda de Mariátegui y defensa del Partido. José Carlos Mariategui (1895-1930) político y pensador peruano, uno de los ideólogos marxistas latinoamericanos más influyentes del siglo XX, fundó el Partido Socialista del Perú que más tarde se convirtió en PCP luego de su muerte en abril de 1930. . El segundo momento fue la etapa de Reconstrucción desde 1960 a 1979. Se luchó por retomar el camino de Mariátegui y de la reconstitución del partido. Según Sendero Luminoso, el PCP fue reconstituido y devino en Partido de Nuevo Tipo: Marxista- Leninista-Maoísta; en donde la vanguardia organizada del proletariado sería capaz de conducirlo a la conquista del pode Por último, la tercer etapa de la Dirección de la Guerra Prolongada que comenzó en 1980, donde el partido se encaminó a dirigir la "guerra popular" a partir del 17 de mayo de 1980.
  • 7. Se calcula que 70.000 peruanos murieron durante el apogeo de la década de insurgencia de Sendero Luminoso, al menos un tercio de estos a manos de la guerrilla.
  • 8. Objetivos de Sendero Luminoso Establecimiento de un Estado comunista: Sendero Luminoso ha buscado establecer un Estado comunista en Perú, basado en la ideología marxista-leninista-maoísta. Consideran que el sistema capitalista y la estructura del Estado peruano son opresivos y explotadores, y buscan derrocarlo para reemplazarlo con un sistema socialista revolucionario. Lucha armada y toma del poder: Sendero Luminoso ha defendido la lucha armada como el principal medio para lograr sus objetivos revolucionarios. Han buscado tomar el poder mediante una guerra popular prolongada, desestabilizando al Estado peruano y socavando sus instituciones a través de acciones terroristas y guerrilleras. Movilización campesina y obrera: Sendero Luminoso ha buscado movilizar a los campesinos y trabajadores peruanos en la lucha revolucionaria. Han tratado de reclutar a sectores desfavorecidos de la sociedad, particularmente en las áreas rurales, para formar una base social y política para su movimiento. Destrucción de la burguesía y la clase dominante: Sendero Luminoso ha declarado su objetivo de destruir a la burguesía y la clase dominante en Perú, considerándolas como enemigos de la revolución. Han llevado a cabo ataques contra empresas, empresarios y líderes políticos y militares que consideran representantes de la clase explotadora. Transformación cultural y educativa: Sendero Luminoso ha promovido una transformación cultural y educativa en Perú, buscando romper con las estructuras de poder existentes y establecer su propio sistema de valores y conocimientos. Han llevado a cabo campañas de adoctrinamiento ideológico y atacado instituciones educativas que consideran parte del sistema opresor. 1.
  • 9. Acciones contra sendero luminoso Fue en 1982 que el gobierno de Belaúnde decidió que las Fuerzas Armadas actuaran El plan constaba de tres fases: Intervención, Pacificación y Consolidación de la zona convulsionada. Fase de intervención: Las Fuerzas Armadas intervienen para pacificar y consolidar las zonas afectadas por Sendero Luminoso. Se implementan operaciones militares y policiales para restaurar el orden y el control del Estado. Sin embargo, la falta de coordinación entre las directivas presidenciales y militares y la influencia externa dificultan la tarea. Fase de planificación y coordinación: Se busca fortalecer la planificación estratégica y la coordinación entre las autoridades. Se mejora la inteligencia y se recopila información sobre las estructuras y actividades de Sendero Luminoso. Se trabaja en la cooperación con otros países para intercambiar información y desarrollar estrategias conjuntas. Fase de consolidación y prevención: El enfoque se centra en consolidar los avances logrados y prevenir el resurgimiento de Sendero Luminoso. Se fortalecen las instituciones estatales y se implementan programas de desarrollo y atención social. El objetivo es prevenir la radicalización, fomentar la reconciliación y abordar las causas subyacentes del conflicto.
  • 10. La captura de Abimael Guzman El 12 de setiembre de 1992, Guzmán fue arrestado por las fuerzas de seguridad peruanas en una vivienda en la ciudad de Lima. La captura de Guzmán por parte de DINCOTE evitó todo esto. Se capturó al líder de Sendero sin disparar un solo tiro, después de meses de paciente búsqueda de inteligencia, análisis y vigilancia de muchos sospechosos que los conducirían al escondite de Guzmán. Su captura debilitó a Sendero Luminoso y generó un impacto en su capacidad operativa. Guzmán fue condenado por delitos de terrorismo y homicidio, y cumplió cadena perpetua hasta su fallecimiento en 2021. Su captura marcó un punto de inflexión en la lucha contra Sendero Luminoso en Perú.
  • 11. La captura de Abimael Guzmán en 1992 marcó claramente un cambio en la guerra antisubversiva; la iniciativa pasó de manos de SL a manos del Gobierno. Este acontecimiento fue definitivamente el golpe más importante que el estado peruano infringió a SL. Su importancia es trascendental por dos razones. Por un lado, por el cambio de actitud psicológica que ha significado en las fuerzas del gobierno y en la población la que pasó del derrotismo o el pesimismo a una visión más optimista de la realidad. La otra razón por la cual la captura de Guzmán resultó importante fue por la organización interna del mismo Sendero. Este es un partido organizado sobre la base de una gran centralización y concentración del poder; un partido que giraba sobre la base del culto de la personalidad de líder. La captura del líder y de parte importante de la cúpula tenía que afectarlo más seriamente