SlideShare una empresa de Scribd logo
El texto expositivo-
explicativo
El artículo de enciclopedia y el texto de divulgación
Fuente: Lengua y literatura 1 y Lengua y literatura 2, Ed. Mandioca, Serie Llaves, Buenos Aires, 2019
Las entradas enciclopédicas
-Son textos en los que predomina la trama expositivo-explicativa.
-Su objetivo es informar, desarrollar y dar explicaciones sobre cierto tema a
un lector que busca información al respecto.
-Los textos expositivos son frecuentes también en manuales escolares,
revistas y sitios web de consulta.
-Los recursos propios de esta trama cumplen un rol fundamental en este
tipo de textos.
¿Qué es una enciclopedia?
-Son obras que tienen como finalidad compendiar conocimientos.
-Se encuentran organizadas en “entradas enciclopédicas” (los temas) que aparecen
ordenadas alfabéticamente.
-Existen enciclopedias que abarcan todo tipo de información y también otras que tratan
sobre temas específicos.
-Las entradas de Wikipedia son un tipo de texto expositivo particular: tienen la misma
finalidad, pero se caracterizan además por la presencia de links (vínculos hacia otras
páginas para ampliar la información) y el libre acceso (la posibilidad de que los usuarios
escriban, editen y discutan cada tema).
Organización de la información
Los textos expositivos organizan su información en partes. Esta
división permite informar de manera progresiva: de lo general a lo
particular.
● Introducción: presenta el tema general que se desarrollará alo largo del texto e
introduce algunos de los aspectos más importantes.
● Desarrollo: expone los subtemas relacionados con el tema general. Cada uno se
desarrolla en un párrafo o grupo de párrafos que aporta información específica.
● Conclusión: sintetiza los puntos fundamentales antes expuestos para elaborar
una reflexión general. Puede estar presente o no, dependiendo del tipo de
texto.
Recursos expositivos:
Los textos expositivos utilizan una serie de recursos para desarrollar la información con
mayor claridad y facilitar así su comprensión.
RECURSOS
EXPOSITIVOS
DEFINICIONES Presentan el significado de una palabra un concepto. Suele
introducirse mediante verbos y expresiones como es,
consiste en, se trata de, se define o, en ocasiones, por el uso
de dos puntos.
REFORMULACIONES Vuelven a explicar un concepto, pero con otras palabras.
Suelen estar precedidas por es decir, mejor dicho, en otros
términos, etc.
COMPARACIONES Exponen las diferencias y/o similitudes entre dos o más
objetos, acontecimientos, personas, etc. Emplean
expresiones como a diferencia de, al igual que, en cambio,
coinciden en, mientras que, entre otras.
EJEMPLOS Presentan casos concretos sobre un tema. Suelen
introducirse por es el caso de, como, por ejemplo, o aparecen
entre paréntesis.
El texto de divulgación
-Los textos de divulgación científica se proponen difundir los avances de la
ciencia y la tecnología a un público no especializado.
-En ellos también predomina la trama expositivo-explicativa y pueden
encontrarse en medios de comunicación masiva, como revistas, diarios,
sitios de internet, programas de televisión o radiales.
-Los temas que abarcan son muy variados, como avances científicos o
tecnológicos, hechos sociales, o temas cotidianos desde una perspectiva
científica.
Organización del contenido
Los textos de divulgación científica organizan su contenido en una introducción, un
desarrollo y un cierre.
● Interrogante: los textos de divulgación inician presentando un interrogante, el cual
puede ser explícito (es decir, formulado como pregunta), o implícito (la pregunta
subyace en el texto).
● Respuesta: el desarrollo del texto intenta responder al interrogante. En la
exposición, los temas se presentan de forma atractiva para el público y abundan las
ejemplificaciones.
● Cierre: al final se mencionan aspectos a resolver, así como nuevas dudas sobre los
interrogantes discutidos.
Recursos del texto de divulgación
Relaciones de causa-
consecuencia
Se presenta el origen de algo (el por qué) y se
lo vincula con el efecto que produce (el qué).
Así, el lector puede reconstruir el sentido
lógico de un hecho.
Vocabulario específico Se utilizan términos propios de la disciplina,
generalmente acompañados por sus
definiciones para que sean accesibles.
Citas de autoridad Se incluyen palabras de especialistas para
darle validez a lo planteado y ayudar con la
explicación. Aparecen de manera reformulada
o entre comillas, con la mención de autor.

Más contenido relacionado

Similar a El texto expositivo-explicativo.pptx

Texto Expositivo Asr
Texto Expositivo AsrTexto Expositivo Asr
Texto Expositivo Asr
Aracelly Saa Reeding
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
WILSON OJEDA
 
Texto Expositivo Asr
Texto Expositivo AsrTexto Expositivo Asr
Texto Expositivo Asr
Aracelly Saa Reeding
 
El Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.pptEl Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.ppt
YilmazHutsonDmir
 
El Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.pptEl Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.ppt
YilmazHutsonDmir
 
El%20Texto%20Expositivo.pptx
El%20Texto%20Expositivo.pptxEl%20Texto%20Expositivo.pptx
El%20Texto%20Expositivo.pptx
YilmazHutsonDmir
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
Lusy Chisag
 
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
anitarod1469
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivoDavid Ares
 
2_Textos expositivos.pdf
2_Textos expositivos.pdf2_Textos expositivos.pdf
2_Textos expositivos.pdf
LicAbgyEPCarlosIgnac
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
castillosekel
 
Guia de tlr 2
Guia de tlr 2 Guia de tlr 2
Guia de tlr 2 Analy Hr
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Leidy Miranda
 
ObtenerArchivoActividadTarea 1.docx
ObtenerArchivoActividadTarea 1.docxObtenerArchivoActividadTarea 1.docx
ObtenerArchivoActividadTarea 1.docx
JHOSELINLIZETHROJASA
 
Gua texto expositivo 2 medio
Gua   texto expositivo 2 medioGua   texto expositivo 2 medio
Gua texto expositivo 2 medioCarlaFlo
 
Estrategias de análisis crítico de la información
Estrategias de análisis crítico de la informaciónEstrategias de análisis crítico de la información
Estrategias de análisis crítico de la información
Alexis Guillermo Agüero
 
Guía resumida para la elaboración y presentación del proyecto de aula.
Guía resumida para la elaboración y presentación del proyecto de aula.Guía resumida para la elaboración y presentación del proyecto de aula.
Guía resumida para la elaboración y presentación del proyecto de aula.Priscila Noemi Dindap
 
COMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTO.pdf
COMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTO.pdfCOMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTO.pdf
COMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTO.pdf
AshlieArias
 
Textos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativosTextos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativos
Yazmín del Milagro
 

Similar a El texto expositivo-explicativo.pptx (20)

Texto Expositivo Asr
Texto Expositivo AsrTexto Expositivo Asr
Texto Expositivo Asr
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
 
Texto Expositivo Asr
Texto Expositivo AsrTexto Expositivo Asr
Texto Expositivo Asr
 
El Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.pptEl Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.ppt
 
El Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.pptEl Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.ppt
 
El%20Texto%20Expositivo.pptx
El%20Texto%20Expositivo.pptxEl%20Texto%20Expositivo.pptx
El%20Texto%20Expositivo.pptx
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
2_Textos expositivos.pdf
2_Textos expositivos.pdf2_Textos expositivos.pdf
2_Textos expositivos.pdf
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
 
Guia de tlr 2
Guia de tlr 2 Guia de tlr 2
Guia de tlr 2
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
ObtenerArchivoActividadTarea 1.docx
ObtenerArchivoActividadTarea 1.docxObtenerArchivoActividadTarea 1.docx
ObtenerArchivoActividadTarea 1.docx
 
Gua texto expositivo 2 medio
Gua   texto expositivo 2 medioGua   texto expositivo 2 medio
Gua texto expositivo 2 medio
 
Estrategias de análisis crítico de la información
Estrategias de análisis crítico de la informaciónEstrategias de análisis crítico de la información
Estrategias de análisis crítico de la información
 
Yanis acuña rhunda varas 2ºc
Yanis acuña rhunda varas 2ºcYanis acuña rhunda varas 2ºc
Yanis acuña rhunda varas 2ºc
 
Guía resumida para la elaboración y presentación del proyecto de aula.
Guía resumida para la elaboración y presentación del proyecto de aula.Guía resumida para la elaboración y presentación del proyecto de aula.
Guía resumida para la elaboración y presentación del proyecto de aula.
 
COMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTO.pdf
COMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTO.pdfCOMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTO.pdf
COMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTO.pdf
 
Textos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativosTextos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativos
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

El texto expositivo-explicativo.pptx

  • 1. El texto expositivo- explicativo El artículo de enciclopedia y el texto de divulgación Fuente: Lengua y literatura 1 y Lengua y literatura 2, Ed. Mandioca, Serie Llaves, Buenos Aires, 2019
  • 2. Las entradas enciclopédicas -Son textos en los que predomina la trama expositivo-explicativa. -Su objetivo es informar, desarrollar y dar explicaciones sobre cierto tema a un lector que busca información al respecto. -Los textos expositivos son frecuentes también en manuales escolares, revistas y sitios web de consulta. -Los recursos propios de esta trama cumplen un rol fundamental en este tipo de textos.
  • 3. ¿Qué es una enciclopedia? -Son obras que tienen como finalidad compendiar conocimientos. -Se encuentran organizadas en “entradas enciclopédicas” (los temas) que aparecen ordenadas alfabéticamente. -Existen enciclopedias que abarcan todo tipo de información y también otras que tratan sobre temas específicos. -Las entradas de Wikipedia son un tipo de texto expositivo particular: tienen la misma finalidad, pero se caracterizan además por la presencia de links (vínculos hacia otras páginas para ampliar la información) y el libre acceso (la posibilidad de que los usuarios escriban, editen y discutan cada tema).
  • 4. Organización de la información Los textos expositivos organizan su información en partes. Esta división permite informar de manera progresiva: de lo general a lo particular. ● Introducción: presenta el tema general que se desarrollará alo largo del texto e introduce algunos de los aspectos más importantes. ● Desarrollo: expone los subtemas relacionados con el tema general. Cada uno se desarrolla en un párrafo o grupo de párrafos que aporta información específica. ● Conclusión: sintetiza los puntos fundamentales antes expuestos para elaborar una reflexión general. Puede estar presente o no, dependiendo del tipo de texto.
  • 5. Recursos expositivos: Los textos expositivos utilizan una serie de recursos para desarrollar la información con mayor claridad y facilitar así su comprensión. RECURSOS EXPOSITIVOS DEFINICIONES Presentan el significado de una palabra un concepto. Suele introducirse mediante verbos y expresiones como es, consiste en, se trata de, se define o, en ocasiones, por el uso de dos puntos. REFORMULACIONES Vuelven a explicar un concepto, pero con otras palabras. Suelen estar precedidas por es decir, mejor dicho, en otros términos, etc. COMPARACIONES Exponen las diferencias y/o similitudes entre dos o más objetos, acontecimientos, personas, etc. Emplean expresiones como a diferencia de, al igual que, en cambio, coinciden en, mientras que, entre otras. EJEMPLOS Presentan casos concretos sobre un tema. Suelen introducirse por es el caso de, como, por ejemplo, o aparecen entre paréntesis.
  • 6. El texto de divulgación -Los textos de divulgación científica se proponen difundir los avances de la ciencia y la tecnología a un público no especializado. -En ellos también predomina la trama expositivo-explicativa y pueden encontrarse en medios de comunicación masiva, como revistas, diarios, sitios de internet, programas de televisión o radiales. -Los temas que abarcan son muy variados, como avances científicos o tecnológicos, hechos sociales, o temas cotidianos desde una perspectiva científica.
  • 7. Organización del contenido Los textos de divulgación científica organizan su contenido en una introducción, un desarrollo y un cierre. ● Interrogante: los textos de divulgación inician presentando un interrogante, el cual puede ser explícito (es decir, formulado como pregunta), o implícito (la pregunta subyace en el texto). ● Respuesta: el desarrollo del texto intenta responder al interrogante. En la exposición, los temas se presentan de forma atractiva para el público y abundan las ejemplificaciones. ● Cierre: al final se mencionan aspectos a resolver, así como nuevas dudas sobre los interrogantes discutidos.
  • 8. Recursos del texto de divulgación Relaciones de causa- consecuencia Se presenta el origen de algo (el por qué) y se lo vincula con el efecto que produce (el qué). Así, el lector puede reconstruir el sentido lógico de un hecho. Vocabulario específico Se utilizan términos propios de la disciplina, generalmente acompañados por sus definiciones para que sean accesibles. Citas de autoridad Se incluyen palabras de especialistas para darle validez a lo planteado y ayudar con la explicación. Aparecen de manera reformulada o entre comillas, con la mención de autor.