SlideShare una empresa de Scribd logo
Página | 1
EL TRANSISTOR COMO INTERRUPTOR (CONMUTADOR)
ANÁLISIS CON UN TRANSISTOR NPN
EJEMPLO 1
LA FUENTE DE TENSIÓN Vin PUEDE TENER 2 VALORES: 4.5V (Fig. 1) Ó 0V (Fig. 2). PERO LA CORRIENTE
QUE ESTA FUENTE PUEDE PROPORCIONAR ESTA LIMITADA A UN MÁXIMO DE 10mA (0.01A). LA
CONDICIÓN DE CONMUTACIÓN ES QUE CUANDO LA TENSIÓN DE ENTRADA Vin SEA 4.5V, LA LÁMPARA
DEBERÁ ENCENDERSE Y CUANDO LA Vin ES 0V LA LÁMPARA DEBERÁ APAGARSE.
CUANDO LA TENSIÓN DE ENTRADA Vin SEA 4.5V, LA INTENSIDAD DE LA BASE Ib DEBE SER
SUFICIENTE PARA SATURAR EL TRANSISTOR. LA TENSIÓN COLECTOR-EMISOR Vce ES ENTONCES
IGUAL A SU VALOR DE SATURACIÓN Vce(SAT) QUE ES PRÁCTICAMENTE CERO. CASI TODA LA CAÍDA
DE TENSIÓN DE LOS 6V TIENE LUGAR EN LA LÁMPARA QUE CONSUME CASI TODA LA POTENCIA
DISIPADA EN EL CIRCUITO.
AHORA BIEN, SI LA INTENSIDAD DE LA LÁMPARA ES DE 60mA, ESTA TAMBIÉN SERÁ LA INTENSIDAD DE
COLECTOR Ic DE AQUÍ QUE LA INTENSIDAD DE LA BASE QUE SE DEBE SUMINISTRAR PARA ASEGURAR
LA CONDICIÓN DE SATURACIÓN, LA OBTENGAMOS DE LA ECUACIÓN:
Ic
Hfe=
Ib
QUEDANDO
Ic
Ib=
Hfe
DONDE Hfe = BETA DEL TRANSISTOR (ß)
POR LO TANTO, SI SE TOMA UN MÍNIMO PARA LA GANANCIA DE INTENSIDAD, POR EJ.: 20,
NPN
6V
Fig.1
+
-
+
-
+
Ib
4.5V
+
-
Vbe
(SAT)
Ic(SAT)=60mA
Ic
Vce(SAT)≈0VVin
LÁMPARA ENCENDIDA
Rb+4.5V
0V
Vcc
V1≈Vcc=6V
NPN
6V
+
-
+
-
+
4.5V
+
-
Vin
LÁMPARA APAGADA
Ic=0
V1≈0V
Ib=0
Rb
Vbe=0
+4.5V
0V
Fig.2
Vcc
Vce=Vcc=6V
Página | 2
 
60
Ib 3mA
20
NOS QUEDA 3mA QUE ESTA DENTRO DEL LÍMITE DE LOS 10 mA QUE LA FUENTE PUEDE
PROPORCIONAR.
ESTO PERMITE AHORA CALCULAR LA RESISTENCIA DE BASE Rb.
Ib CIRCULA POR Rb Y LA UNIÓN BASE-EMISOR, SOBRE LA QUE EXISTE UNA DIFERENCIA DE
POTENCIAL Vbe(SAT). EN SATURACIÓN Vbe(SAT) ES APROXIMADAMENTE 0.6V-0.7V PARA UN
TRANSISTOR DE SILICIO, POR LO QUE QUEDA:
4.5V 0.7V
Rb 1.26K
3mA
1.3K

    
EJEMPLO 2
EN ESTE CASO LA LÁMPARA DEBE ENCENDERSE CUANDO LA TENSIÓN DE ENTRADA Vin = 0V (CERO
VOLT) Fig.3 Y APAGARSE CUANDO LA Vin SEA 4.5V Fig.4
EN LA Fig.3 CUANDO LA Vin ES 0V LA CORRIENTE CIRCULA DESE LA BATERÍA MOTRIZ A LA BASE DEL
TRANSISTOR POR LA TRAYECTORIA INDICADA. OBSERVE QUE LA BATERÍA MOTRIZ ESTA
PROPORCIONANDO LA POLARIZACIÓN AUTOMÁTICA A LA UNIÓN BASE-EMISOR.
EN LA FIG.4 CUANDO LA Vin ES DE 4.5V CON EL TERMINAL NEGATIVO CONECTADO A LA BASE, LA
CORRIENTE QUE PROVIENE DE L BATERÍA MOTRIZ ESTÁ EN OPOSICIÓN A LA TENSIÓN EXTERNA DE
POLARIZACIÓN DE BASE Y SE ANULAN ENTRE SÍ, ENTONCES LA INTENSIDAD DE COLECTOR ES 0V Y
LA LÁMPARA SE APAGA.
PRÁCTICO: DIBUJE Y RAZONE LO ANTES VISTO PERO CON TRANSISTORES PNP Y REALICE ESTOS
MONTAJES EN EL PROTOBOARD PARA DEMOSTRAR.
NPN
6V
Rb
LÁMPARA ENCENDIDA
+
-
+
-
+
Ic
V
Vce(SAT)≈0V
V1≈V=6V
Fig.3
Vin=0
Ic=60mA
TRANSISTOR
POLARIZADO
NPN
6V
Rb
+
-
V
Vce(SAT)≈0V
V1≈V=6V
LÁMPARA APAGADA
4.5V
Vin
Ic=0
TRANSISTOR NO
POLARIZADO
Fig.4
Ib=0
Vin SE OPONE A LA
CORRIENTE DE BASE
Página | 3
EL DIVISOR DE TENSIÓN Y SU USO PARA POLARIZAR TRANSISTORES
GENERALMENTE SE UTILIZA UN DIVISOR DE TENSIÓN PARA OBTENER LA TENSIÓN BASE-EMISOR
DESEADA PARA UN TRANSISTOR.
CÁLCULO DE RESISTENCIA DE EMISOR
AHORA BIEN,
1V 1.5V
Rc 0.3K 300
Ic 5mA
      .
ADEMÁS LA INTENSIDAD QUE CIRCULA POR Re ES LA INTENSIDAD DEL EMISOR , QUE ES
PRÁCTICAMENTE IGUAL A LA INTENSIDAD DE COLECTOR Ic , POR LO TANTO,
Ve 2.0V
Re 0.4K 400
Ie 5mA
     
CÁLCULO DE LA TENSIÓN DE BASE
LO IMPORTANTE QUE HAY QUE RECORDAR ES QUE CUANDO UN TRANSISTOR TRABAJA EN
SATURACIÓN (SAT)Vbe ES APROXIMADAMENTE 0.6V PARA UN TRANSISTOR DE SILICIO. POR LO
TANTO:
(SAT)Vx Vbe Ve 0.6V 2.0V 2.6V    
AHORA VEMOS QUE LOS CÁLCULOS ANTERIORES SE BASARON EN DOS HIPÓTESIS:
A) QUE LA TENSIÓN B-E EN SATURACIÓN ES DE 0.6V PARA SILICIO.
B) QUE EL TRANSISTOR ELEGIDO TENÍA UN BETA (HFE) MÍNIMO DE 20.
EL TRANSISTOR COMO AMPLIFICADOR DE TENSIÓN
HAY UN EJERCICIO MAS QUE REALIZAREMOS EL CUAL CONFIRMARÁ QUE EL TRANSISTOR PUEDE
FUNCIONAR COMO AMPLIFICADOR DE TENSIÓN. CONÉCTESE UN VOLTÍMETRO SOBRE Re CON EL
FIN DE MEDIR LA TENSIÓN DE SALIDA. VARÍESE 1R Ó BIEN 2R , APROXIMADAMENTE EN UN 10%;
OBVIAMENTE ESTO HARÁ VARIAR XV Y POR LO TANTO eI
Q1
R1
R2
Rc
Re
V
6VV
V1
Vce
Ve
Vbe
Vx
Ib
Ic
Ie
DATOS:
Vce= 2.5V
V1= 1.5V
Ve= 2.0V
Ic≈Ie=5mA
Página | 4
Vin Vbe
Ib
Rb



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

03 inductancias
03 inductancias03 inductancias
03 inductancias
Joel Parra Zambrano
 
Informe subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductorInforme subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductor
Mauricio Naranjo
 
Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Clase jfet
Clase jfetClase jfet
Componentes simetricas
Componentes simetricasComponentes simetricas
Componentes simetricas
Alex Guetta Mendoza
 
3 leyde gauss
3 leyde gauss3 leyde gauss
3 leyde gauss
Montepollo
 
6 aplicaciones del transistor bjt
6 aplicaciones  del transistor bjt6 aplicaciones  del transistor bjt
6 aplicaciones del transistor bjt
AndresChaparroC
 
Curva característica de salida
Curva característica de salidaCurva característica de salida
Curva característica de salida
Connect - Grupo Dalisa
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Modelo paper ieee
Modelo paper ieeeModelo paper ieee
Modelo paper ieee
DonnyGarcia1
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Carta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y EjemplosCarta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y Ejemplos
Cesar Hernández Torres
 
73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien
73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien
73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien
Lidia Elizabeth Lòpez Huamàn
 
Problemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistoresProblemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistores
Carlos Cardelo
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Ejercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaEjercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continua
edgar chumbe
 
Op-amp.pptx
Op-amp.pptxOp-amp.pptx
Op-amp.pptx
DebasishMohanta16
 
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosPotencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Walter Junior Castro Huertas
 
Puente de Medición
Puente de MediciónPuente de Medición
Puente de Medición
YasmiraG
 
Maquinas cc
Maquinas ccMaquinas cc
Maquinas cc
Mario Villarreal
 

La actualidad más candente (20)

03 inductancias
03 inductancias03 inductancias
03 inductancias
 
Informe subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductorInforme subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductor
 
Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5
 
Clase jfet
Clase jfetClase jfet
Clase jfet
 
Componentes simetricas
Componentes simetricasComponentes simetricas
Componentes simetricas
 
3 leyde gauss
3 leyde gauss3 leyde gauss
3 leyde gauss
 
6 aplicaciones del transistor bjt
6 aplicaciones  del transistor bjt6 aplicaciones  del transistor bjt
6 aplicaciones del transistor bjt
 
Curva característica de salida
Curva característica de salidaCurva característica de salida
Curva característica de salida
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
 
Modelo paper ieee
Modelo paper ieeeModelo paper ieee
Modelo paper ieee
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
 
Carta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y EjemplosCarta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y Ejemplos
 
73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien
73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien
73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien
 
Problemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistoresProblemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistores
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
 
Ejercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaEjercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continua
 
Op-amp.pptx
Op-amp.pptxOp-amp.pptx
Op-amp.pptx
 
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosPotencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
 
Puente de Medición
Puente de MediciónPuente de Medición
Puente de Medición
 
Maquinas cc
Maquinas ccMaquinas cc
Maquinas cc
 

Similar a El transistor como interruptor

curso de electricidad 13
curso de electricidad 13curso de electricidad 13
curso de electricidad 13
andrea oncehex
 
Determinar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióN
Determinar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióNDeterminar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióN
Determinar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióN
Soluciones Electronica Valencia
 
Intensidad de un transistor
Intensidad de un transistorIntensidad de un transistor
Intensidad de un transistor
Ramón Sancha
 
Presentacion el transistor
Presentacion  el transistorPresentacion  el transistor
Presentacion el transistor
Miguel Angel Cayuel de Pedro
 
Unidad ii potencia
Unidad ii potenciaUnidad ii potencia
Unidad ii potencia
Aly Olvera
 
Documento word tic
Documento word ticDocumento word tic
Documento word tic
Ainhoaec01
 
Ejercicios bjt electronica
Ejercicios bjt electronicaEjercicios bjt electronica
Ejercicios bjt electronica
clara cano
 
Mejorar docfinal
Mejorar docfinalMejorar docfinal
Mejorar docfinal
MaraMartnezMartnez4
 
Mejorar docfinal
Mejorar docfinalMejorar docfinal
Mejorar docfinal
AntonioLopez509
 
Mejorar docfinal
Mejorar docfinalMejorar docfinal
Mejorar docfinal
MaraMartnezMartnez4
 
Mejorar documento
Mejorar documentoMejorar documento
Mejorar documento
MiguelSnchez150
 
ELECTRÓNICA BÁSICA
ELECTRÓNICA BÁSICAELECTRÓNICA BÁSICA
ELECTRÓNICA BÁSICA
MarisolMartn6
 
Documento editado
Documento editadoDocumento editado
Documento editado
angela_143
 
Documento inicial bueno (1)
Documento inicial bueno (1)Documento inicial bueno (1)
Documento inicial bueno (1)
yaiza_garcia20
 
Mejorar documento
Mejorar documentoMejorar documento
Mejorar documento
luiszafrilla
 
Bueno
BuenoBueno
Mejorar documento
Mejorar documentoMejorar documento
Mejorar documento
gabrielcarlosmartine
 
Mejorar documento
Mejorar documentoMejorar documento
Mejorar documento
CarlosVerdu3
 
Mejorar documento
Mejorar documentoMejorar documento
Mejorar documento
GuillermoCampaa1
 
Circuitos De Control En Proyectos3
Circuitos De Control En Proyectos3Circuitos De Control En Proyectos3
Circuitos De Control En Proyectos3
toni
 

Similar a El transistor como interruptor (20)

curso de electricidad 13
curso de electricidad 13curso de electricidad 13
curso de electricidad 13
 
Determinar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióN
Determinar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióNDeterminar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióN
Determinar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióN
 
Intensidad de un transistor
Intensidad de un transistorIntensidad de un transistor
Intensidad de un transistor
 
Presentacion el transistor
Presentacion  el transistorPresentacion  el transistor
Presentacion el transistor
 
Unidad ii potencia
Unidad ii potenciaUnidad ii potencia
Unidad ii potencia
 
Documento word tic
Documento word ticDocumento word tic
Documento word tic
 
Ejercicios bjt electronica
Ejercicios bjt electronicaEjercicios bjt electronica
Ejercicios bjt electronica
 
Mejorar docfinal
Mejorar docfinalMejorar docfinal
Mejorar docfinal
 
Mejorar docfinal
Mejorar docfinalMejorar docfinal
Mejorar docfinal
 
Mejorar docfinal
Mejorar docfinalMejorar docfinal
Mejorar docfinal
 
Mejorar documento
Mejorar documentoMejorar documento
Mejorar documento
 
ELECTRÓNICA BÁSICA
ELECTRÓNICA BÁSICAELECTRÓNICA BÁSICA
ELECTRÓNICA BÁSICA
 
Documento editado
Documento editadoDocumento editado
Documento editado
 
Documento inicial bueno (1)
Documento inicial bueno (1)Documento inicial bueno (1)
Documento inicial bueno (1)
 
Mejorar documento
Mejorar documentoMejorar documento
Mejorar documento
 
Bueno
BuenoBueno
Bueno
 
Mejorar documento
Mejorar documentoMejorar documento
Mejorar documento
 
Mejorar documento
Mejorar documentoMejorar documento
Mejorar documento
 
Mejorar documento
Mejorar documentoMejorar documento
Mejorar documento
 
Circuitos De Control En Proyectos3
Circuitos De Control En Proyectos3Circuitos De Control En Proyectos3
Circuitos De Control En Proyectos3
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

El transistor como interruptor

  • 1. Página | 1 EL TRANSISTOR COMO INTERRUPTOR (CONMUTADOR) ANÁLISIS CON UN TRANSISTOR NPN EJEMPLO 1 LA FUENTE DE TENSIÓN Vin PUEDE TENER 2 VALORES: 4.5V (Fig. 1) Ó 0V (Fig. 2). PERO LA CORRIENTE QUE ESTA FUENTE PUEDE PROPORCIONAR ESTA LIMITADA A UN MÁXIMO DE 10mA (0.01A). LA CONDICIÓN DE CONMUTACIÓN ES QUE CUANDO LA TENSIÓN DE ENTRADA Vin SEA 4.5V, LA LÁMPARA DEBERÁ ENCENDERSE Y CUANDO LA Vin ES 0V LA LÁMPARA DEBERÁ APAGARSE. CUANDO LA TENSIÓN DE ENTRADA Vin SEA 4.5V, LA INTENSIDAD DE LA BASE Ib DEBE SER SUFICIENTE PARA SATURAR EL TRANSISTOR. LA TENSIÓN COLECTOR-EMISOR Vce ES ENTONCES IGUAL A SU VALOR DE SATURACIÓN Vce(SAT) QUE ES PRÁCTICAMENTE CERO. CASI TODA LA CAÍDA DE TENSIÓN DE LOS 6V TIENE LUGAR EN LA LÁMPARA QUE CONSUME CASI TODA LA POTENCIA DISIPADA EN EL CIRCUITO. AHORA BIEN, SI LA INTENSIDAD DE LA LÁMPARA ES DE 60mA, ESTA TAMBIÉN SERÁ LA INTENSIDAD DE COLECTOR Ic DE AQUÍ QUE LA INTENSIDAD DE LA BASE QUE SE DEBE SUMINISTRAR PARA ASEGURAR LA CONDICIÓN DE SATURACIÓN, LA OBTENGAMOS DE LA ECUACIÓN: Ic Hfe= Ib QUEDANDO Ic Ib= Hfe DONDE Hfe = BETA DEL TRANSISTOR (ß) POR LO TANTO, SI SE TOMA UN MÍNIMO PARA LA GANANCIA DE INTENSIDAD, POR EJ.: 20, NPN 6V Fig.1 + - + - + Ib 4.5V + - Vbe (SAT) Ic(SAT)=60mA Ic Vce(SAT)≈0VVin LÁMPARA ENCENDIDA Rb+4.5V 0V Vcc V1≈Vcc=6V NPN 6V + - + - + 4.5V + - Vin LÁMPARA APAGADA Ic=0 V1≈0V Ib=0 Rb Vbe=0 +4.5V 0V Fig.2 Vcc Vce=Vcc=6V
  • 2. Página | 2   60 Ib 3mA 20 NOS QUEDA 3mA QUE ESTA DENTRO DEL LÍMITE DE LOS 10 mA QUE LA FUENTE PUEDE PROPORCIONAR. ESTO PERMITE AHORA CALCULAR LA RESISTENCIA DE BASE Rb. Ib CIRCULA POR Rb Y LA UNIÓN BASE-EMISOR, SOBRE LA QUE EXISTE UNA DIFERENCIA DE POTENCIAL Vbe(SAT). EN SATURACIÓN Vbe(SAT) ES APROXIMADAMENTE 0.6V-0.7V PARA UN TRANSISTOR DE SILICIO, POR LO QUE QUEDA: 4.5V 0.7V Rb 1.26K 3mA 1.3K       EJEMPLO 2 EN ESTE CASO LA LÁMPARA DEBE ENCENDERSE CUANDO LA TENSIÓN DE ENTRADA Vin = 0V (CERO VOLT) Fig.3 Y APAGARSE CUANDO LA Vin SEA 4.5V Fig.4 EN LA Fig.3 CUANDO LA Vin ES 0V LA CORRIENTE CIRCULA DESE LA BATERÍA MOTRIZ A LA BASE DEL TRANSISTOR POR LA TRAYECTORIA INDICADA. OBSERVE QUE LA BATERÍA MOTRIZ ESTA PROPORCIONANDO LA POLARIZACIÓN AUTOMÁTICA A LA UNIÓN BASE-EMISOR. EN LA FIG.4 CUANDO LA Vin ES DE 4.5V CON EL TERMINAL NEGATIVO CONECTADO A LA BASE, LA CORRIENTE QUE PROVIENE DE L BATERÍA MOTRIZ ESTÁ EN OPOSICIÓN A LA TENSIÓN EXTERNA DE POLARIZACIÓN DE BASE Y SE ANULAN ENTRE SÍ, ENTONCES LA INTENSIDAD DE COLECTOR ES 0V Y LA LÁMPARA SE APAGA. PRÁCTICO: DIBUJE Y RAZONE LO ANTES VISTO PERO CON TRANSISTORES PNP Y REALICE ESTOS MONTAJES EN EL PROTOBOARD PARA DEMOSTRAR. NPN 6V Rb LÁMPARA ENCENDIDA + - + - + Ic V Vce(SAT)≈0V V1≈V=6V Fig.3 Vin=0 Ic=60mA TRANSISTOR POLARIZADO NPN 6V Rb + - V Vce(SAT)≈0V V1≈V=6V LÁMPARA APAGADA 4.5V Vin Ic=0 TRANSISTOR NO POLARIZADO Fig.4 Ib=0 Vin SE OPONE A LA CORRIENTE DE BASE
  • 3. Página | 3 EL DIVISOR DE TENSIÓN Y SU USO PARA POLARIZAR TRANSISTORES GENERALMENTE SE UTILIZA UN DIVISOR DE TENSIÓN PARA OBTENER LA TENSIÓN BASE-EMISOR DESEADA PARA UN TRANSISTOR. CÁLCULO DE RESISTENCIA DE EMISOR AHORA BIEN, 1V 1.5V Rc 0.3K 300 Ic 5mA       . ADEMÁS LA INTENSIDAD QUE CIRCULA POR Re ES LA INTENSIDAD DEL EMISOR , QUE ES PRÁCTICAMENTE IGUAL A LA INTENSIDAD DE COLECTOR Ic , POR LO TANTO, Ve 2.0V Re 0.4K 400 Ie 5mA       CÁLCULO DE LA TENSIÓN DE BASE LO IMPORTANTE QUE HAY QUE RECORDAR ES QUE CUANDO UN TRANSISTOR TRABAJA EN SATURACIÓN (SAT)Vbe ES APROXIMADAMENTE 0.6V PARA UN TRANSISTOR DE SILICIO. POR LO TANTO: (SAT)Vx Vbe Ve 0.6V 2.0V 2.6V     AHORA VEMOS QUE LOS CÁLCULOS ANTERIORES SE BASARON EN DOS HIPÓTESIS: A) QUE LA TENSIÓN B-E EN SATURACIÓN ES DE 0.6V PARA SILICIO. B) QUE EL TRANSISTOR ELEGIDO TENÍA UN BETA (HFE) MÍNIMO DE 20. EL TRANSISTOR COMO AMPLIFICADOR DE TENSIÓN HAY UN EJERCICIO MAS QUE REALIZAREMOS EL CUAL CONFIRMARÁ QUE EL TRANSISTOR PUEDE FUNCIONAR COMO AMPLIFICADOR DE TENSIÓN. CONÉCTESE UN VOLTÍMETRO SOBRE Re CON EL FIN DE MEDIR LA TENSIÓN DE SALIDA. VARÍESE 1R Ó BIEN 2R , APROXIMADAMENTE EN UN 10%; OBVIAMENTE ESTO HARÁ VARIAR XV Y POR LO TANTO eI Q1 R1 R2 Rc Re V 6VV V1 Vce Ve Vbe Vx Ib Ic Ie DATOS: Vce= 2.5V V1= 1.5V Ve= 2.0V Ic≈Ie=5mA
  • 4. Página | 4 Vin Vbe Ib Rb  