SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica N° 3: Recortadores
y Sujetadores
Integrantes:
Avendaño Puente Genaro.
Galván Guzmán Hilario Salomón.
Guzmán Acosta Pedro Iván.
Hernández Pérez Porfirio Mishael.
Zúñiga Aguilar Carlos Jesús.
En esta práctica se dará a conocer algunos diseños de sujetadores y recortadores,
cabe mencionar la finalidad que tiene un sujetador; Un sujetador es un circuito que
levanta ó baja el nivel de una señal de entrara, es decir, suponiendo que al
sujetador le entra una señal de una onda cuadrada que cambia entre 0 y 10 Volts,
entonces el sujetador puede modificar estos niveles de voltaje subiéndolos ó
bajándolos a una cantidad que se desee determinar con los componentes del
sujetador. También cabe mencionar la finalidad de un recortador de onda; tienen
la capacidad de “recortar” una porción de la señal de entrada sin distorsionar la
parte restante de la forma de onda alterna. De pendiendo de la orientación del
diodo, la región positivo o negativa de la señal de entrada es “recortada”.
Diodos de Silicio 1N4001.
Transformador con salidas de 12V~24V
Capacitores; 10µF, 100µF.
Generador de funciones
Fuente directa de 2.5V – 5V
Aplique una señal triangular con 20 Vpp en la entrada con una frecuencia de 250
Hz y mida la salida con el osciloscopio, sustituya el valor de las fuentes marcadas
por 2.5 v.
En los circuitos sujetadores de la figura 2 aplique una señal cuadrada con 18 Vpp
en la entrada, con una frecuencia de 1KHz, tomando en cuenta el tiempo de
descarga del capacitor (T=R*C), seleccione R para obtener un valor relativamente
alto según el capacitor. El capacitor de los circuitos debe cambiarse mínimo 2
veces y obtener mediciones de la respuesta del circuito.
Introducción:
Material:
Instrucciones:
Recortadores
Circuito 1.- Recortador:
Cálculos:
En el semiciclo positivo el Diodo se
encuentra en conducción por lo que
hace que el voltaje de salida sea la
suma de todos los voltajes, es decir:
En el semiciclo negativo el Diodo no
se encuentra en conducción por lo que
hace que el voltaje nunca llegue a
tierra por lo que no hay voltaje de
salida.
Circuito 2.- Recortador:
En el semiciclo positivo el D1 se
encuentra en conducción por lo que la
suma de los voltajes tanto como la de la
fuente de voltaje directo y el D1 se
suman:
En el semiciclo negativo el D2 se
encuentra en conducción por lo que la
suma de los voltajes de la fuente directa
dos y el D2 se suman:
Circuito 3.- Recortador:
En el semiciclo positivo el D1 se
encuentra en conducción por lo que los
voltajes del D1 y de la fuente directa se
van a restar por la dirección en la que se
encuentra la fuente:
(Recibe los 1.8V ya que la salida se
encuentra en paralelo con el Diodo y la
fuente)
En el semiciclo negativo el D1 no se
encuentra en conducción por lo tanto el
voltaje que va a recibir es el que se
encuentra como voltaje de entrada:
Circuito 4.- Recortador:
En el semiciclo positivo el D1 no se
encuentra en conducción por lo que el
voltaje de la salida será igual al de la
entrada:
En el semiciclo negativo el D1 se encuentra
en conducción por lo que el voltaje del
diodo y el voltaje de la fuente se van a
restar por la dirección que tiene la fuente,
esa resta será el voltaje de la salida ya que
se tanto la salida como el diodo y la fuente
se encuentran en paralelo.
Circuito 5.- Recortador:
En el semiciclo positivo el diodo no se
encuentra en conducción por lo que el
voltaje de salida será igual a cero.
En el semiciclo negativo el Diodo se
encuentra en conducción por lo tanto el
voltaje de la fuente, del diodo i el voltaje de
entrada se van a sumar:
SUJETADORES
La onda Original es una onda cuadrada de 18 Vpp con una frecuencia
de f=1kHz.
Para esta parte de la práctica se usa como descarga una resistencia
de 330KΩ ya que si la carga no es lo suficientemente alta el potencial
que el capacitor guarda se descarga rápidamente haciendo que la
onda principal se deforme totalmente.
Siguiendo las instrucciones de la practica se realizaron dos
mediciones por circuito pero con una capacitancia diferente, el tipo de
onda de la medición fue la misma ya que el tiempo de carga y
descarga del capacitor es la misma ya que para todos los circuitos se
usó una misma frecuencia de 1KHz, haciendo que tanto como el
periodo y el valor de siempre fuera el mismo, el valor de la
capacitancia de los capacitores que se utilizaron fueron de 100µF y
10µF respectivamente.
Circuito 6.- Sujetador:
En el semiciclo positivo el capacitor
se polariza (la dirección del diodo
nos indica porque ciclo es
recomendable empezar el análisis),
y el Diodo empieza a conducir
haciendo que el voltaje de salida
sea al mismo que el voltaje del
Diodo. Y también podemos saber el
voltaje que recibirá el capacitor
aplicando LVK.
En el semiciclo negativo el voltaje
será igual a la suma de las fuentes
(para el análisis se toma al
capacitor como una fuente).
Medición con capacitor de 10µF
Medición con capacitor de 100µF
Circuito 7.- Sujetador:
Se empieza por el ciclo negativo por el
sentido del Diodo, y toma la polaridad
que se muestra en la imagen, se realiza
el análisis de mallas para saber cual es
el voltaje con el que se va a quedar el
capacitor.
También con un análisis de mallas se
puede calcular cual será el voltaje de
salida del circuito.
Analizando el circuito positivo el Diodo
ya no se encuentra en conducción por
lo que para obtener el voltaje de salida
del circuito solo es necesario sumar las
2 fuentes, es decir, la fuente de alterna,
y el voltaje del capacitor:
5V
Medición con capacitor de 10µF
Medición con capacitor de 100µF
Circuito 8.- Sujetador:
Se empieza por el semiciclo negativo, se
polariza el capacitor, para saber el voltaje
que recibirá el capacitor:
El voltaje que halla entre los nodos que se
ven en la imagen será el voltaje de salida
ya que el voltaje entre los nodos se
encuentra en paralelo con la salida, se
realiza así el análisis ya que el diodo se
encuentra en conducción en semiciclo
positivo:
En el semiciclo negativo se suma el voltaje
de entrada más el voltaje que consumió el
capacitor:
Medición con capacitor de 10µF
Medición con capacitor de 100µF
Circuito 9.- Sujetador:
Se empieza con el semiciclo negativo
debido a la dirección del diodo, se polariza
el capacitor, y se obtiene el voltaje que el
capacitor va a recibir.
Para saber el voltaje que halla en la salida
se suman los voltajes tanto como el del
diodo como el de la fuente directa:
En el voltaje positivo el diodo ya no se
encuentra en conducción por lo que el
voltaje de salida será igual al voltaje de la
fuente principal más el voltaje que halla
consumido el capacitor:
Medición con capacitor de 10µF
Medición con capacitor de 100µF
Conclusiones
En conclusión, en caso de los recortadores, al recortar la onda nos
serviría para poder proteger cierto componente sin dejar que la onda
original se dañe o se deforme.
En el caso de los sujetadores sirven mas que nada para controlar los
voltajes del ciclo negativo y del positivo, o para poder manipular la
cantidad de potencial que quisiéramos en cada uno de los semiciclos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Diego Parraga Moscoso
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
Sujetador y recortadores
Sujetador y recortadoresSujetador y recortadores
Sujetador y recortadores
Hector Hernandez Garcia
 
Parametros de las lineas electricas
Parametros de las lineas electricasParametros de las lineas electricas
Parametros de las lineas electricasJoseph Jones
 
Inversores y Cicloconvertidores
Inversores y CicloconvertidoresInversores y Cicloconvertidores
Inversores y Cicloconvertidores
Erick Alberto Salazar
 
Cicuitos Rectificadores
Cicuitos RectificadoresCicuitos Rectificadores
Cicuitos Rectificadoresguest1e528d
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
AndresChaparroC
 
Resistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodosResistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodos
Drykers García Say
 
Ejercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaEjercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaedgar chumbe
 
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaceslaboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
Henri Tique Maquera
 
Resistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobinaResistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobina
Cristian Rodriguez
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fetVelmuz Buzz
 
Problemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media ondaProblemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media onda
Tensor
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
jesus mendoza
 
1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet
josefer28051989
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Israel Magaña
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
Laurita Cas
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Sujetador y recortadores
Sujetador y recortadoresSujetador y recortadores
Sujetador y recortadores
 
Parametros de las lineas electricas
Parametros de las lineas electricasParametros de las lineas electricas
Parametros de las lineas electricas
 
Inversores y Cicloconvertidores
Inversores y CicloconvertidoresInversores y Cicloconvertidores
Inversores y Cicloconvertidores
 
Cicuitos Rectificadores
Cicuitos RectificadoresCicuitos Rectificadores
Cicuitos Rectificadores
 
El diodo, curva caracteristica del diodo
El diodo, curva caracteristica del diodoEl diodo, curva caracteristica del diodo
El diodo, curva caracteristica del diodo
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Resistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodosResistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodos
 
Ejercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaEjercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continua
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
 
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaceslaboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
 
Resistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobinaResistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobina
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 
Problemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media ondaProblemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media onda
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
 

Destacado

Circuito sujetador
Circuito sujetadorCircuito sujetador
Circuito sujetador
Hector Noguez Cruz
 
Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
Franklin J.
 
REcortadores de onda
REcortadores de ondaREcortadores de onda
REcortadores de onda
UisraelCircuitos
 
Recortadores de ondas
Recortadores de ondasRecortadores de ondas
Recortadores de ondas
Yuri M C
 
Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9
Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9
Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9ManuelGmoJaramillo
 
Laboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analogaLaboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analoga
Dante Leiva
 
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.yesid
 
Puente H
Puente HPuente H
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc 9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
ManuelGmoJaramillo
 
Multiplicador de voltaje
Multiplicador de voltajeMultiplicador de voltaje
Multiplicador de voltaje
Tutorial Html
 
Amplificador operacional y transistor bjt - práctica 1
Amplificador operacional y transistor bjt - práctica 1Amplificador operacional y transistor bjt - práctica 1
Amplificador operacional y transistor bjt - práctica 1
Francesc Perez
 
Diodos duplicadores
Diodos duplicadoresDiodos duplicadores
Diodos duplicadoresUpel
 
Inversor de Giro de un Motor y LEDS Oscilador
Inversor de Giro de un Motor y LEDS OsciladorInversor de Giro de un Motor y LEDS Oscilador
Inversor de Giro de un Motor y LEDS Oscilador
Beastrid Urbaez Ovalles
 
Limitador o recortador
Limitador o recortadorLimitador o recortador
Limitador o recortadorRick Cevallos
 
Capitulo 3 -_circuitos_con_diodos_diodos_zener
Capitulo 3 -_circuitos_con_diodos_diodos_zenerCapitulo 3 -_circuitos_con_diodos_diodos_zener
Capitulo 3 -_circuitos_con_diodos_diodos_zener
JADSON SANTOS
 

Destacado (20)

Circuito sujetador
Circuito sujetadorCircuito sujetador
Circuito sujetador
 
Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
 
REcortadores de onda
REcortadores de ondaREcortadores de onda
REcortadores de onda
 
Circuitos con diodos
Circuitos con diodosCircuitos con diodos
Circuitos con diodos
 
Recortadores de ondas
Recortadores de ondasRecortadores de ondas
Recortadores de ondas
 
Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9
Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9
Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9
 
Recortadores
RecortadoresRecortadores
Recortadores
 
Laboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analogaLaboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analoga
 
Transistor bjt y polarizacion
Transistor bjt y polarizacionTransistor bjt y polarizacion
Transistor bjt y polarizacion
 
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
 
Puente H
Puente HPuente H
Puente H
 
Electronica I Clase05
Electronica I Clase05Electronica I Clase05
Electronica I Clase05
 
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc 9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
 
Multiplicador de voltaje
Multiplicador de voltajeMultiplicador de voltaje
Multiplicador de voltaje
 
Amplificador operacional y transistor bjt - práctica 1
Amplificador operacional y transistor bjt - práctica 1Amplificador operacional y transistor bjt - práctica 1
Amplificador operacional y transistor bjt - práctica 1
 
Diodos duplicadores
Diodos duplicadoresDiodos duplicadores
Diodos duplicadores
 
Inversor de Giro de un Motor y LEDS Oscilador
Inversor de Giro de un Motor y LEDS OsciladorInversor de Giro de un Motor y LEDS Oscilador
Inversor de Giro de un Motor y LEDS Oscilador
 
Limitador o recortador
Limitador o recortadorLimitador o recortador
Limitador o recortador
 
Capitulo 3 -_circuitos_con_diodos_diodos_zener
Capitulo 3 -_circuitos_con_diodos_diodos_zenerCapitulo 3 -_circuitos_con_diodos_diodos_zener
Capitulo 3 -_circuitos_con_diodos_diodos_zener
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Similar a Recortadores y Sujetadores de señales.

David bozzo moncada rectificadores
David bozzo moncada rectificadoresDavid bozzo moncada rectificadores
David bozzo moncada rectificadores
GiulianoBozzo98
 
previo1_diodos rectiricadores
previo1_diodos rectiricadoresprevio1_diodos rectiricadores
previo1_diodos rectiricadores
20_masambriento
 
Laboratorio electronica
Laboratorio electronicaLaboratorio electronica
Laboratorio electronica
Richard Salinas
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
Andrey Trujillo
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
Andrey Trujillo
 
Polarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensiónPolarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensión
Gabriel Rojas Henao
 
Apuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistoresApuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistores
attipax
 
practica2completa
practica2completapractica2completa
practica2completa
Orlando Rodriguez
 
Potencias
PotenciasPotencias
PotenciasAlee Tr
 
Amplificador Push - Pull
Amplificador Push - PullAmplificador Push - Pull
Amplificador Push - Pull
Hamiltonn Casallas
 
guía rectificador y voltage rizado
guía rectificador y voltage rizadoguía rectificador y voltage rizado
guía rectificador y voltage rizado
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Practica 3 prelaboratorio y postlaboratorio francisco apostol
Practica 3  prelaboratorio y postlaboratorio  francisco apostolPractica 3  prelaboratorio y postlaboratorio  francisco apostol
Practica 3 prelaboratorio y postlaboratorio francisco apostol
Francisco Apostol
 
Trabajo final electronica
Trabajo final electronicaTrabajo final electronica
Trabajo final electronicaViviana Hoyos
 
Filtros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadoresFiltros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadores
Carlos Reyes Flores
 
Ficha de aprendizaje
Ficha de aprendizajeFicha de aprendizaje
Ficha de aprendizajeMitch Rc
 
Repaso dispositivos de potencia
Repaso dispositivos de potenciaRepaso dispositivos de potencia
Repaso dispositivos de potenciaOscar Morales
 

Similar a Recortadores y Sujetadores de señales. (20)

David bozzo moncada rectificadores
David bozzo moncada rectificadoresDavid bozzo moncada rectificadores
David bozzo moncada rectificadores
 
previo1_diodos rectiricadores
previo1_diodos rectiricadoresprevio1_diodos rectiricadores
previo1_diodos rectiricadores
 
Laboratorio electronica
Laboratorio electronicaLaboratorio electronica
Laboratorio electronica
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
 
Polarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensiónPolarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensión
 
Apuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistoresApuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistores
 
practica2completa
practica2completapractica2completa
practica2completa
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
rectificadores
rectificadoresrectificadores
rectificadores
 
Control
ControlControl
Control
 
Amplificador Push - Pull
Amplificador Push - PullAmplificador Push - Pull
Amplificador Push - Pull
 
guía rectificador y voltage rizado
guía rectificador y voltage rizadoguía rectificador y voltage rizado
guía rectificador y voltage rizado
 
Practica 3 prelaboratorio y postlaboratorio francisco apostol
Practica 3  prelaboratorio y postlaboratorio  francisco apostolPractica 3  prelaboratorio y postlaboratorio  francisco apostol
Practica 3 prelaboratorio y postlaboratorio francisco apostol
 
Trabajo final electronica
Trabajo final electronicaTrabajo final electronica
Trabajo final electronica
 
Filtros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadoresFiltros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadores
 
Ficha de aprendizaje
Ficha de aprendizajeFicha de aprendizaje
Ficha de aprendizaje
 
Repaso dispositivos de potencia
Repaso dispositivos de potenciaRepaso dispositivos de potencia
Repaso dispositivos de potencia
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 

Último

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 

Último (12)

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 

Recortadores y Sujetadores de señales.

  • 1. Practica N° 3: Recortadores y Sujetadores Integrantes: Avendaño Puente Genaro. Galván Guzmán Hilario Salomón. Guzmán Acosta Pedro Iván. Hernández Pérez Porfirio Mishael. Zúñiga Aguilar Carlos Jesús.
  • 2. En esta práctica se dará a conocer algunos diseños de sujetadores y recortadores, cabe mencionar la finalidad que tiene un sujetador; Un sujetador es un circuito que levanta ó baja el nivel de una señal de entrara, es decir, suponiendo que al sujetador le entra una señal de una onda cuadrada que cambia entre 0 y 10 Volts, entonces el sujetador puede modificar estos niveles de voltaje subiéndolos ó bajándolos a una cantidad que se desee determinar con los componentes del sujetador. También cabe mencionar la finalidad de un recortador de onda; tienen la capacidad de “recortar” una porción de la señal de entrada sin distorsionar la parte restante de la forma de onda alterna. De pendiendo de la orientación del diodo, la región positivo o negativa de la señal de entrada es “recortada”. Diodos de Silicio 1N4001. Transformador con salidas de 12V~24V Capacitores; 10µF, 100µF. Generador de funciones Fuente directa de 2.5V – 5V Aplique una señal triangular con 20 Vpp en la entrada con una frecuencia de 250 Hz y mida la salida con el osciloscopio, sustituya el valor de las fuentes marcadas por 2.5 v. En los circuitos sujetadores de la figura 2 aplique una señal cuadrada con 18 Vpp en la entrada, con una frecuencia de 1KHz, tomando en cuenta el tiempo de descarga del capacitor (T=R*C), seleccione R para obtener un valor relativamente alto según el capacitor. El capacitor de los circuitos debe cambiarse mínimo 2 veces y obtener mediciones de la respuesta del circuito. Introducción: Material: Instrucciones:
  • 3. Recortadores Circuito 1.- Recortador: Cálculos: En el semiciclo positivo el Diodo se encuentra en conducción por lo que hace que el voltaje de salida sea la suma de todos los voltajes, es decir: En el semiciclo negativo el Diodo no se encuentra en conducción por lo que hace que el voltaje nunca llegue a tierra por lo que no hay voltaje de salida.
  • 4. Circuito 2.- Recortador: En el semiciclo positivo el D1 se encuentra en conducción por lo que la suma de los voltajes tanto como la de la fuente de voltaje directo y el D1 se suman: En el semiciclo negativo el D2 se encuentra en conducción por lo que la suma de los voltajes de la fuente directa dos y el D2 se suman: Circuito 3.- Recortador: En el semiciclo positivo el D1 se encuentra en conducción por lo que los voltajes del D1 y de la fuente directa se van a restar por la dirección en la que se encuentra la fuente: (Recibe los 1.8V ya que la salida se encuentra en paralelo con el Diodo y la fuente) En el semiciclo negativo el D1 no se encuentra en conducción por lo tanto el voltaje que va a recibir es el que se encuentra como voltaje de entrada:
  • 5. Circuito 4.- Recortador: En el semiciclo positivo el D1 no se encuentra en conducción por lo que el voltaje de la salida será igual al de la entrada: En el semiciclo negativo el D1 se encuentra en conducción por lo que el voltaje del diodo y el voltaje de la fuente se van a restar por la dirección que tiene la fuente, esa resta será el voltaje de la salida ya que se tanto la salida como el diodo y la fuente se encuentran en paralelo. Circuito 5.- Recortador: En el semiciclo positivo el diodo no se encuentra en conducción por lo que el voltaje de salida será igual a cero. En el semiciclo negativo el Diodo se encuentra en conducción por lo tanto el voltaje de la fuente, del diodo i el voltaje de entrada se van a sumar:
  • 6. SUJETADORES La onda Original es una onda cuadrada de 18 Vpp con una frecuencia de f=1kHz. Para esta parte de la práctica se usa como descarga una resistencia de 330KΩ ya que si la carga no es lo suficientemente alta el potencial que el capacitor guarda se descarga rápidamente haciendo que la onda principal se deforme totalmente. Siguiendo las instrucciones de la practica se realizaron dos mediciones por circuito pero con una capacitancia diferente, el tipo de onda de la medición fue la misma ya que el tiempo de carga y descarga del capacitor es la misma ya que para todos los circuitos se usó una misma frecuencia de 1KHz, haciendo que tanto como el periodo y el valor de siempre fuera el mismo, el valor de la capacitancia de los capacitores que se utilizaron fueron de 100µF y 10µF respectivamente.
  • 7. Circuito 6.- Sujetador: En el semiciclo positivo el capacitor se polariza (la dirección del diodo nos indica porque ciclo es recomendable empezar el análisis), y el Diodo empieza a conducir haciendo que el voltaje de salida sea al mismo que el voltaje del Diodo. Y también podemos saber el voltaje que recibirá el capacitor aplicando LVK. En el semiciclo negativo el voltaje será igual a la suma de las fuentes (para el análisis se toma al capacitor como una fuente). Medición con capacitor de 10µF Medición con capacitor de 100µF
  • 8. Circuito 7.- Sujetador: Se empieza por el ciclo negativo por el sentido del Diodo, y toma la polaridad que se muestra en la imagen, se realiza el análisis de mallas para saber cual es el voltaje con el que se va a quedar el capacitor. También con un análisis de mallas se puede calcular cual será el voltaje de salida del circuito. Analizando el circuito positivo el Diodo ya no se encuentra en conducción por lo que para obtener el voltaje de salida del circuito solo es necesario sumar las 2 fuentes, es decir, la fuente de alterna, y el voltaje del capacitor: 5V Medición con capacitor de 10µF Medición con capacitor de 100µF
  • 9. Circuito 8.- Sujetador: Se empieza por el semiciclo negativo, se polariza el capacitor, para saber el voltaje que recibirá el capacitor: El voltaje que halla entre los nodos que se ven en la imagen será el voltaje de salida ya que el voltaje entre los nodos se encuentra en paralelo con la salida, se realiza así el análisis ya que el diodo se encuentra en conducción en semiciclo positivo: En el semiciclo negativo se suma el voltaje de entrada más el voltaje que consumió el capacitor: Medición con capacitor de 10µF Medición con capacitor de 100µF
  • 10. Circuito 9.- Sujetador: Se empieza con el semiciclo negativo debido a la dirección del diodo, se polariza el capacitor, y se obtiene el voltaje que el capacitor va a recibir. Para saber el voltaje que halla en la salida se suman los voltajes tanto como el del diodo como el de la fuente directa: En el voltaje positivo el diodo ya no se encuentra en conducción por lo que el voltaje de salida será igual al voltaje de la fuente principal más el voltaje que halla consumido el capacitor: Medición con capacitor de 10µF Medición con capacitor de 100µF
  • 11. Conclusiones En conclusión, en caso de los recortadores, al recortar la onda nos serviría para poder proteger cierto componente sin dejar que la onda original se dañe o se deforme. En el caso de los sujetadores sirven mas que nada para controlar los voltajes del ciclo negativo y del positivo, o para poder manipular la cantidad de potencial que quisiéramos en cada uno de los semiciclos.