SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE 3. EL VALOR DE LA
BIODIVERSIDAD
BIOLOGÍA
1ER GRADO SECUNDARIA.
APRENDIZAJE ESPERADO.
• EXPLICA LA IMPORTANCIA ÉTICA, ESTÉTICA,
ECOLÓGICA Y CULTURAL DE LA
BIODIVERSIDAD EN MÉXICO.
MANTIENE
PROCESOS
PARA QUE
EXISTA LA VIDA
• FORMACION DEL SUELO
• FILTRACION Y RECARGA DE
MANTOS ACUIFEROS
• PARTICIPACION DE CICLOS DE
NUTRIMENTOS
PARTICIPA EN LA
REGULACIÓN DE
CONDICIONES
DE LOS CICLOS
Y PROCESOS
NATURALES
• CALIDAD DEL AIRE Y DEL AGUA
• REGULACIÓN DEL CLIMA
• POLINIZACIÓN DE LAS PLANTAS
• CONTENCIÓN DE EFECTOS
CLIMÁTICOS
• REGULACIÓN DE
ENFERMEDADES Y PLAGAS.
SUMINISTRA
BIENES POR LA
VIDA HUMANA
• ALIMENTOS
• FIBRAS
• AGUA DULCE
• FUENTE PARA MEDICAMENTOS
• PAISAJE PAR NUESTRO
DESCANSO Y REGOCIJO.
BIODIVERSIDAD
INICIO.
¿PARA QUÉ NOS SIRVE LA
BIODIVERSIDAD?
DESARROLLO.
 UNA VEZ COMPRENDIDA LA IMPORTANCIA DE LA
BIODIVERSIDAD EL ALUMNO ELABORARÁ UNA CARTA EN
SU CUADERNO, EXPLICANDO LO QUE PIENSA DE ESTE
TEMA Y QUÉ DEBERÍAMOS HACER TODOS LOS
MEXICANOS PARA CONSERVAR LA RIQUEZA NATURAL
QUE TENEMOS.
CIERRE Y EVALUACIÓN
COMPARTIR SU CARTA CON SUS PADRES Y PROFESOR.
EL ALUMNO ENVIARA LA EVIDENCIA DE LAS ACTIVIDADES POR ESTE
MEDIO EL PRÓXIMO LUNES ANTES DE LAS 3:00PM.
EL HORARIO PARA ATENDER ALGUNA DUDA SERÁ DE LUNES A
VIERNES DE 7:30AM A 3:00PM
El valor de la biodiversidad 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El medio ambiente power point-Ntics
El medio ambiente power point-NticsEl medio ambiente power point-Ntics
El medio ambiente power point-Ntics
JossSanchez97
 
Trabajo sobre animacion
Trabajo sobre animacionTrabajo sobre animacion
Trabajo sobre animacion
hernanberriosleon
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
angieuft
 
Ej 1.bdoc
Ej 1.bdocEj 1.bdoc
Ej 1.bdoc
alexasenab
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
latifa ahal
 
Biodiversidadcurso
BiodiversidadcursoBiodiversidadcurso
Biodiversidadcurso
demilna
 
Trabajo Ntics-Power Point
Trabajo Ntics-Power PointTrabajo Ntics-Power Point
Trabajo Ntics-Power Point
JossSanchez97
 
El medio ambiente-Taller de power point
El medio ambiente-Taller de power pointEl medio ambiente-Taller de power point
El medio ambiente-Taller de power point
JossSanchez97
 
Ej.1
Ej.1Ej.1
Ej.1
jhondaja
 
Ej 1b
Ej 1bEj 1b
Ej 1.doc.
Ej 1.doc.Ej 1.doc.
Ej 1.doc.
LahuGarcia
 
Ej 1
Ej 1Ej 1
Ej 1
Ej 1Ej 1
Ej.1 c
Ej.1 cEj.1 c
Ej.1 c
jhondaja
 
Ej 1
Ej 1Ej 1

La actualidad más candente (19)

El medio ambiente power point-Ntics
El medio ambiente power point-NticsEl medio ambiente power point-Ntics
El medio ambiente power point-Ntics
 
Trabajo sobre animacion
Trabajo sobre animacionTrabajo sobre animacion
Trabajo sobre animacion
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Ej 1.bdoc
Ej 1.bdocEj 1.bdoc
Ej 1.bdoc
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
 
Biodiversidadcurso
BiodiversidadcursoBiodiversidadcurso
Biodiversidadcurso
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Trabajo Ntics-Power Point
Trabajo Ntics-Power PointTrabajo Ntics-Power Point
Trabajo Ntics-Power Point
 
El medio ambiente-Taller de power point
El medio ambiente-Taller de power pointEl medio ambiente-Taller de power point
El medio ambiente-Taller de power point
 
Biología_ 201101_ grupo_305
Biología_ 201101_ grupo_305Biología_ 201101_ grupo_305
Biología_ 201101_ grupo_305
 
Ej 1doc
Ej 1docEj 1doc
Ej 1doc
 
Ej.1
Ej.1Ej.1
Ej.1
 
Ej 1b
Ej 1bEj 1b
Ej 1b
 
Ej 1.doc.
Ej 1.doc.Ej 1.doc.
Ej 1.doc.
 
Ej 1
Ej 1Ej 1
Ej 1
 
Ej 1
Ej 1Ej 1
Ej 1
 
Ej 1
Ej 1Ej 1
Ej 1
 
Ej.1 c
Ej.1 cEj.1 c
Ej.1 c
 
Ej 1
Ej 1Ej 1
Ej 1
 

Similar a El valor de la biodiversidad 3

¿ Porque es importante la Biodiversidad?
¿ Porque es importante la Biodiversidad? ¿ Porque es importante la Biodiversidad?
¿ Porque es importante la Biodiversidad?
Mily Barnes
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptxBIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Deterioro de mango ciruelo y espárrago
Deterioro de mango ciruelo y espárragoDeterioro de mango ciruelo y espárrago
Deterioro de mango ciruelo y espárragoAlberto García
 
CIENCIAS NATURALES.docx
CIENCIAS  NATURALES.docxCIENCIAS  NATURALES.docx
CIENCIAS NATURALES.docx
EloyLaime
 
introduccion-a_la_fisiologia_vegetal
introduccion-a_la_fisiologia_vegetalintroduccion-a_la_fisiologia_vegetal
introduccion-a_la_fisiologia_vegetal
Booz Palomino
 
Desarrollo Profesional En El Entorno Sanitario - Carmen Mendoza
Desarrollo Profesional En El Entorno Sanitario - Carmen MendozaDesarrollo Profesional En El Entorno Sanitario - Carmen Mendoza
Desarrollo Profesional En El Entorno Sanitario - Carmen MendozaLcdo. Biologia
 
tarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentariatarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentaria
giocondagarcia
 
Guia para biofertilizantes
Guia para biofertilizantesGuia para biofertilizantes
Guia para biofertilizantes
Byron Rodriguez
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosJuan Vergara
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosJuan Vergara
 
Ventajas de la biodiversidad
Ventajas de la biodiversidadVentajas de la biodiversidad
Ventajas de la biodiversidadCARRANZA41255782
 
Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
mireyaerazo
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosJuan Vergara
 
Academia estatal biologia (ecologia) tamaulipas
Academia estatal  biologia (ecologia) tamaulipasAcademia estatal  biologia (ecologia) tamaulipas
Academia estatal biologia (ecologia) tamaulipas
antoniamontes
 
1- PREDEFENSA.pptx
1- PREDEFENSA.pptx1- PREDEFENSA.pptx
1- PREDEFENSA.pptx
JoelMolina60
 
CURSO DE huertos.2 (1).ppt
CURSO DE huertos.2 (1).pptCURSO DE huertos.2 (1).ppt
CURSO DE huertos.2 (1).ppt
Gabriel Chacón
 

Similar a El valor de la biodiversidad 3 (20)

¿ Porque es importante la Biodiversidad?
¿ Porque es importante la Biodiversidad? ¿ Porque es importante la Biodiversidad?
¿ Porque es importante la Biodiversidad?
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
 
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptxBIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
BIOLOGIA, EL MEDIO AMBIENTE: SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
 
Deterioro de mango ciruelo y espárrago
Deterioro de mango ciruelo y espárragoDeterioro de mango ciruelo y espárrago
Deterioro de mango ciruelo y espárrago
 
Importancia lgeepa
Importancia lgeepaImportancia lgeepa
Importancia lgeepa
 
CIENCIAS NATURALES.docx
CIENCIAS  NATURALES.docxCIENCIAS  NATURALES.docx
CIENCIAS NATURALES.docx
 
introduccion-a_la_fisiologia_vegetal
introduccion-a_la_fisiologia_vegetalintroduccion-a_la_fisiologia_vegetal
introduccion-a_la_fisiologia_vegetal
 
Desarrollo Profesional En El Entorno Sanitario - Carmen Mendoza
Desarrollo Profesional En El Entorno Sanitario - Carmen MendozaDesarrollo Profesional En El Entorno Sanitario - Carmen Mendoza
Desarrollo Profesional En El Entorno Sanitario - Carmen Mendoza
 
tarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentariatarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentaria
 
Guia para biofertilizantes
Guia para biofertilizantesGuia para biofertilizantes
Guia para biofertilizantes
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
 
Ventajas de la biodiversidad
Ventajas de la biodiversidadVentajas de la biodiversidad
Ventajas de la biodiversidad
 
Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
 
Academia estatal biologia (ecologia) tamaulipas
Academia estatal  biologia (ecologia) tamaulipasAcademia estatal  biologia (ecologia) tamaulipas
Academia estatal biologia (ecologia) tamaulipas
 
Cartel 2°
Cartel 2°Cartel 2°
Cartel 2°
 
1- PREDEFENSA.pptx
1- PREDEFENSA.pptx1- PREDEFENSA.pptx
1- PREDEFENSA.pptx
 
CURSO DE huertos.2 (1).ppt
CURSO DE huertos.2 (1).pptCURSO DE huertos.2 (1).ppt
CURSO DE huertos.2 (1).ppt
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 

Último

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

El valor de la biodiversidad 3

  • 1. BLOQUE 3. EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD BIOLOGÍA 1ER GRADO SECUNDARIA. APRENDIZAJE ESPERADO. • EXPLICA LA IMPORTANCIA ÉTICA, ESTÉTICA, ECOLÓGICA Y CULTURAL DE LA BIODIVERSIDAD EN MÉXICO.
  • 2. MANTIENE PROCESOS PARA QUE EXISTA LA VIDA • FORMACION DEL SUELO • FILTRACION Y RECARGA DE MANTOS ACUIFEROS • PARTICIPACION DE CICLOS DE NUTRIMENTOS PARTICIPA EN LA REGULACIÓN DE CONDICIONES DE LOS CICLOS Y PROCESOS NATURALES • CALIDAD DEL AIRE Y DEL AGUA • REGULACIÓN DEL CLIMA • POLINIZACIÓN DE LAS PLANTAS • CONTENCIÓN DE EFECTOS CLIMÁTICOS • REGULACIÓN DE ENFERMEDADES Y PLAGAS. SUMINISTRA BIENES POR LA VIDA HUMANA • ALIMENTOS • FIBRAS • AGUA DULCE • FUENTE PARA MEDICAMENTOS • PAISAJE PAR NUESTRO DESCANSO Y REGOCIJO. BIODIVERSIDAD INICIO. ¿PARA QUÉ NOS SIRVE LA BIODIVERSIDAD?
  • 3. DESARROLLO.  UNA VEZ COMPRENDIDA LA IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD EL ALUMNO ELABORARÁ UNA CARTA EN SU CUADERNO, EXPLICANDO LO QUE PIENSA DE ESTE TEMA Y QUÉ DEBERÍAMOS HACER TODOS LOS MEXICANOS PARA CONSERVAR LA RIQUEZA NATURAL QUE TENEMOS.
  • 4. CIERRE Y EVALUACIÓN COMPARTIR SU CARTA CON SUS PADRES Y PROFESOR. EL ALUMNO ENVIARA LA EVIDENCIA DE LAS ACTIVIDADES POR ESTE MEDIO EL PRÓXIMO LUNES ANTES DE LAS 3:00PM. EL HORARIO PARA ATENDER ALGUNA DUDA SERÁ DE LUNES A VIERNES DE 7:30AM A 3:00PM