SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VUELO DEL PELICANO. Una extraordinaria lección de trabajo en
equipo.
P. Gioveni @kaiser0860
23 de julio de 2018
Una vez más la naturaleza, en su infinita perfección y equilibrio, nos enseña en una
magistral lección, como las aves, desarrollan un perfecto trabajo en equipo, cuando
vuelan en bandadas, en largos y extenuantes recorridos migratorios.
Los pelicanos al igual que muchas otras aves migratorias vuelan en una configuración
en V, o Delta. La misma resulta una formación óptima, debido a que cada ave, gana
impulso del ave que vuela delante y a un costado de ésta. Manteniendo muy cerca las
puntas de sus alas. En una perfecta sincronía del movimiento de sus alas, y como si
fuera una hermosa sinfonía, el ave que se encuentra justo delante, en su aleteo,
provoca una corriente de aire ascendente, que es aprovechada por el ave que se
encuentra a un costado y ligeramente detrás de ésta. Este proceso en realidad lo que
busca es preservar la energía de cada miembro del grupo, manteniendo baja la
entropía del equipo. Volviendo más eficiente el trabajo de equipo; que no es más que
la mejora de la eficiencia aerodinámica. Incluso, es tal la eficiencia que se logra, que
disminuye el ritmo cardiaco de cada ave, tornando más fácil el vuelo, en una formación
en V, en lugar de volar de manera aislada. En éste caso, resultaría, que el trabajo
mecánico que emplearía un ave, podría representar un 40% mayor.
El aire tiende a migrar o desplazarse hacia arriba, por el extremo del ala en el
movimiento descendente de la misma. Esto es debido a que, durante el vuelo, en la
cara inferior del ala del ave, se genera una distribución de presión positiva, y en la cara
superior, se genera una distribución de presión negativa (principio básico de la
sustentación). Justamente al aletear el ala hacia abajo, el gradiente entre la presión
positiva debajo del ala, y la presión negativa en la parte superior de la misma,
aumenta (se tornan más extremas las presiones positivas y negativas), haciendo que el
aire se desplace hacia arriba desde mayor presión hacia la zona de baja presión. Esa
corriente ascendente resultante impacta favorablemente al ala del ave que está justo
continuo y detrás de ésta. Si observan una formación delta, verán, que las aves tienden
a no mover el ala que se encuentra del lado interno de la formación, debido a que no
lo necesitan. Casi en condición de planeo; Solo mueven y de manera ligera el ala que
se encuentra al exterior de la formación. Con éste natural y sencillo principio, el equipo
de ave, aumenta un 70% más su poder de vuelo, en comparación, al caso de un ave
volando sola. Haciendo que la eficiencia aerodinámica se eleve, se ahorre energía,
permitiendo avanzar mayores distancias.
Lo que estas aves son capaces de hacer es asombroso, es una perfecta sincronía
biomecánica, acompasando de manera perfecta el aleteo oportuno de cada ave,
haciéndolo coincidir de manera precisa con el flujo del aire que se genera, que llega
del que vuela delante.
Esta hermosa similitud, que deseo puntualizar con el tema organizacional, en cuanto a
liderazgo y trabajo en equipo, nos trae como corolario, que mas allá de una sombrosa
manifestación natural, sí existe un básico nivel de desarrollo del neocòrtex, que le
permite tener conciencia, y desarrollar capacidades cognitivas básicas, en un
impresionante sistema Neuro encefálico de estas aves ( y de muchas otras), que le da
la capacidad casi consciente de trabajar en equipo y no de manera aislada, con el fin de
crear una sinergia colaborativa grupal, para alcanzar con menos fatiga mayores
distancias. De hecho el cerebro de estas aves, muestra una mayor concentración de
neuronas, que el cerebro de un primate, por unidad de volumen. No es por ende, un
fenómeno caprichoso de la naturaleza, producto de un comportamiento totalmente
instintivo-reptiliano solamente; viene acompañado de un cierto nivel de cerebro
límbico-emocional que le da además, capacidad de empatía, hacia sus semejantes.
Esto nos demuestra a los humanos que con una buena actitud positiva de grupo, una
fuerte motivación y liderazgo, pueden activarse un excelente espíritu de pertenencia
de grupo, motivación al logro, con sorprendentes resultados, minimizando los
conflictos, obstáculos y permitir mayor fluidez en los procesos. Alcanzar niveles de
Entropía organizacional bajos, muy bajos, tendiendo a cero.
Otro aspecto a resaltar, de esta extraordinaria metáfora, es que la estructura
organizacional en la medida que sea más horizontal, es más eficiente. Los pelicanos en
su formación en V, muestran liderazgo, que lo van cediendo a otro miembro. Pero su
estructura es horizontal totalmente. Todos los individuos de la formación Delta, en
algún momento pasan a liderar la formación. Esa posición, es la que exige más
esfuerzo y gasto de energía. Es esta posición en la que el ave aletea más. Luego de un
momento el líder de la formación pasa en la segunda posición; y el puesto de líder es
ocupado por uno de los dos últimos que están en la formación. Que es quien recibe el
mayor beneficio de las corrientes ascendentes de las aves que van delante de éste.
Poco a poco todos, van desplazándose un puesto hacia atrás, ocupando posiciones
más relajadas.
Es indudable que este proceso tenga que ser gobernado por un nivel básico de corteza
cerebral, donde se genera las estructuras de pensamiento y la inteligencia.
Los humanos lograríamos mejores resultados en nuestras organizaciones y en nuestra
sociedad, si basáramos nuestras acciones de equipo, emulando esta cohesión que
logran las aves. Además despojándonos de todo egoísmo, prejuicios, privilegiando las
agendas y objetivos de grupo por encima de los personales.

Más contenido relacionado

Más de pablo gioveni

Retos para la gobernanza en la gestion publica ambiental
Retos para la  gobernanza en la gestion publica ambientalRetos para la  gobernanza en la gestion publica ambiental
Retos para la gobernanza en la gestion publica ambiental
pablo gioveni
 
SITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciado
SITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciadoSITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciado
SITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciado
pablo gioveni
 
RESILIENCIA Y TENACIDAD: dos cualidades necesarias para emprender y sobrevivi...
RESILIENCIA Y TENACIDAD: dos cualidades necesarias para emprender y sobrevivi...RESILIENCIA Y TENACIDAD: dos cualidades necesarias para emprender y sobrevivi...
RESILIENCIA Y TENACIDAD: dos cualidades necesarias para emprender y sobrevivi...
pablo gioveni
 
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
pablo gioveni
 
Sociedades competitivas
Sociedades competitivasSociedades competitivas
Sociedades competitivas
pablo gioveni
 
Maslow y la miseria del comunismo
Maslow y la miseria del comunismoMaslow y la miseria del comunismo
Maslow y la miseria del comunismo
pablo gioveni
 
MERCADO GLOBAL DE EFICIENCIA ENERGETICA.
MERCADO GLOBAL DE EFICIENCIA ENERGETICA. MERCADO GLOBAL DE EFICIENCIA ENERGETICA.
MERCADO GLOBAL DE EFICIENCIA ENERGETICA.
pablo gioveni
 
Citgo en riesgo
Citgo en riesgoCitgo en riesgo
Citgo en riesgo
pablo gioveni
 
Balance positivo de las renovables
Balance positivo de las renovablesBalance positivo de las renovables
Balance positivo de las renovables
pablo gioveni
 
Revolucion renovable
Revolucion renovableRevolucion renovable
Revolucion renovable
pablo gioveni
 
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climaticoBalance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
pablo gioveni
 
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climaticoBalance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
pablo gioveni
 
Limbo monetario
Limbo monetarioLimbo monetario
Limbo monetario
pablo gioveni
 
Como el mercado de la energia afecta otros mercados
Como el mercado de la energia afecta otros mercadosComo el mercado de la energia afecta otros mercados
Como el mercado de la energia afecta otros mercados
pablo gioveni
 
Por qué crees que la agricultura incide
Por qué crees que la agricultura incidePor qué crees que la agricultura incide
Por qué crees que la agricultura incide
pablo gioveni
 
Radiografia de un pais enferm1
Radiografia de un pais enferm1Radiografia de un pais enferm1
Radiografia de un pais enferm1
pablo gioveni
 
Vendiendo el sofa
Vendiendo el sofaVendiendo el sofa
Vendiendo el sofa
pablo gioveni
 
Vida despues de la vida util de un motor aeronautico
Vida despues de la vida util de un motor aeronauticoVida despues de la vida util de un motor aeronautico
Vida despues de la vida util de un motor aeronautico
pablo gioveni
 
Es posible obtener energia electrica limpia y gratis de las tuberias de agua ...
Es posible obtener energia electrica limpia y gratis de las tuberias de agua ...Es posible obtener energia electrica limpia y gratis de las tuberias de agua ...
Es posible obtener energia electrica limpia y gratis de las tuberias de agua ...
pablo gioveni
 
Un pais que retorno a la edad de piedra
Un pais que retorno a la edad de piedraUn pais que retorno a la edad de piedra
Un pais que retorno a la edad de piedra
pablo gioveni
 

Más de pablo gioveni (20)

Retos para la gobernanza en la gestion publica ambiental
Retos para la  gobernanza en la gestion publica ambientalRetos para la  gobernanza en la gestion publica ambiental
Retos para la gobernanza en la gestion publica ambiental
 
SITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciado
SITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciadoSITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciado
SITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciado
 
RESILIENCIA Y TENACIDAD: dos cualidades necesarias para emprender y sobrevivi...
RESILIENCIA Y TENACIDAD: dos cualidades necesarias para emprender y sobrevivi...RESILIENCIA Y TENACIDAD: dos cualidades necesarias para emprender y sobrevivi...
RESILIENCIA Y TENACIDAD: dos cualidades necesarias para emprender y sobrevivi...
 
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
 
Sociedades competitivas
Sociedades competitivasSociedades competitivas
Sociedades competitivas
 
Maslow y la miseria del comunismo
Maslow y la miseria del comunismoMaslow y la miseria del comunismo
Maslow y la miseria del comunismo
 
MERCADO GLOBAL DE EFICIENCIA ENERGETICA.
MERCADO GLOBAL DE EFICIENCIA ENERGETICA. MERCADO GLOBAL DE EFICIENCIA ENERGETICA.
MERCADO GLOBAL DE EFICIENCIA ENERGETICA.
 
Citgo en riesgo
Citgo en riesgoCitgo en riesgo
Citgo en riesgo
 
Balance positivo de las renovables
Balance positivo de las renovablesBalance positivo de las renovables
Balance positivo de las renovables
 
Revolucion renovable
Revolucion renovableRevolucion renovable
Revolucion renovable
 
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climaticoBalance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
 
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climaticoBalance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
 
Limbo monetario
Limbo monetarioLimbo monetario
Limbo monetario
 
Como el mercado de la energia afecta otros mercados
Como el mercado de la energia afecta otros mercadosComo el mercado de la energia afecta otros mercados
Como el mercado de la energia afecta otros mercados
 
Por qué crees que la agricultura incide
Por qué crees que la agricultura incidePor qué crees que la agricultura incide
Por qué crees que la agricultura incide
 
Radiografia de un pais enferm1
Radiografia de un pais enferm1Radiografia de un pais enferm1
Radiografia de un pais enferm1
 
Vendiendo el sofa
Vendiendo el sofaVendiendo el sofa
Vendiendo el sofa
 
Vida despues de la vida util de un motor aeronautico
Vida despues de la vida util de un motor aeronauticoVida despues de la vida util de un motor aeronautico
Vida despues de la vida util de un motor aeronautico
 
Es posible obtener energia electrica limpia y gratis de las tuberias de agua ...
Es posible obtener energia electrica limpia y gratis de las tuberias de agua ...Es posible obtener energia electrica limpia y gratis de las tuberias de agua ...
Es posible obtener energia electrica limpia y gratis de las tuberias de agua ...
 
Un pais que retorno a la edad de piedra
Un pais que retorno a la edad de piedraUn pais que retorno a la edad de piedra
Un pais que retorno a la edad de piedra
 

Último

PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
CARTILLA-LD-1-LAUDATE DEUM- VERSION POPULAR.pdf
CARTILLA-LD-1-LAUDATE DEUM- VERSION POPULAR.pdfCARTILLA-LD-1-LAUDATE DEUM- VERSION POPULAR.pdf
CARTILLA-LD-1-LAUDATE DEUM- VERSION POPULAR.pdf
jeanmichellbeiz
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 

Último (8)

PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
CARTILLA-LD-1-LAUDATE DEUM- VERSION POPULAR.pdf
CARTILLA-LD-1-LAUDATE DEUM- VERSION POPULAR.pdfCARTILLA-LD-1-LAUDATE DEUM- VERSION POPULAR.pdf
CARTILLA-LD-1-LAUDATE DEUM- VERSION POPULAR.pdf
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 

El vuelo del pelicano

  • 1. EL VUELO DEL PELICANO. Una extraordinaria lección de trabajo en equipo. P. Gioveni @kaiser0860 23 de julio de 2018 Una vez más la naturaleza, en su infinita perfección y equilibrio, nos enseña en una magistral lección, como las aves, desarrollan un perfecto trabajo en equipo, cuando vuelan en bandadas, en largos y extenuantes recorridos migratorios. Los pelicanos al igual que muchas otras aves migratorias vuelan en una configuración en V, o Delta. La misma resulta una formación óptima, debido a que cada ave, gana impulso del ave que vuela delante y a un costado de ésta. Manteniendo muy cerca las puntas de sus alas. En una perfecta sincronía del movimiento de sus alas, y como si fuera una hermosa sinfonía, el ave que se encuentra justo delante, en su aleteo, provoca una corriente de aire ascendente, que es aprovechada por el ave que se encuentra a un costado y ligeramente detrás de ésta. Este proceso en realidad lo que busca es preservar la energía de cada miembro del grupo, manteniendo baja la entropía del equipo. Volviendo más eficiente el trabajo de equipo; que no es más que la mejora de la eficiencia aerodinámica. Incluso, es tal la eficiencia que se logra, que disminuye el ritmo cardiaco de cada ave, tornando más fácil el vuelo, en una formación en V, en lugar de volar de manera aislada. En éste caso, resultaría, que el trabajo mecánico que emplearía un ave, podría representar un 40% mayor. El aire tiende a migrar o desplazarse hacia arriba, por el extremo del ala en el movimiento descendente de la misma. Esto es debido a que, durante el vuelo, en la cara inferior del ala del ave, se genera una distribución de presión positiva, y en la cara superior, se genera una distribución de presión negativa (principio básico de la sustentación). Justamente al aletear el ala hacia abajo, el gradiente entre la presión positiva debajo del ala, y la presión negativa en la parte superior de la misma,
  • 2. aumenta (se tornan más extremas las presiones positivas y negativas), haciendo que el aire se desplace hacia arriba desde mayor presión hacia la zona de baja presión. Esa corriente ascendente resultante impacta favorablemente al ala del ave que está justo continuo y detrás de ésta. Si observan una formación delta, verán, que las aves tienden a no mover el ala que se encuentra del lado interno de la formación, debido a que no lo necesitan. Casi en condición de planeo; Solo mueven y de manera ligera el ala que se encuentra al exterior de la formación. Con éste natural y sencillo principio, el equipo de ave, aumenta un 70% más su poder de vuelo, en comparación, al caso de un ave volando sola. Haciendo que la eficiencia aerodinámica se eleve, se ahorre energía, permitiendo avanzar mayores distancias. Lo que estas aves son capaces de hacer es asombroso, es una perfecta sincronía biomecánica, acompasando de manera perfecta el aleteo oportuno de cada ave, haciéndolo coincidir de manera precisa con el flujo del aire que se genera, que llega del que vuela delante. Esta hermosa similitud, que deseo puntualizar con el tema organizacional, en cuanto a liderazgo y trabajo en equipo, nos trae como corolario, que mas allá de una sombrosa manifestación natural, sí existe un básico nivel de desarrollo del neocòrtex, que le permite tener conciencia, y desarrollar capacidades cognitivas básicas, en un impresionante sistema Neuro encefálico de estas aves ( y de muchas otras), que le da la capacidad casi consciente de trabajar en equipo y no de manera aislada, con el fin de crear una sinergia colaborativa grupal, para alcanzar con menos fatiga mayores distancias. De hecho el cerebro de estas aves, muestra una mayor concentración de neuronas, que el cerebro de un primate, por unidad de volumen. No es por ende, un fenómeno caprichoso de la naturaleza, producto de un comportamiento totalmente instintivo-reptiliano solamente; viene acompañado de un cierto nivel de cerebro límbico-emocional que le da además, capacidad de empatía, hacia sus semejantes. Esto nos demuestra a los humanos que con una buena actitud positiva de grupo, una fuerte motivación y liderazgo, pueden activarse un excelente espíritu de pertenencia de grupo, motivación al logro, con sorprendentes resultados, minimizando los conflictos, obstáculos y permitir mayor fluidez en los procesos. Alcanzar niveles de Entropía organizacional bajos, muy bajos, tendiendo a cero. Otro aspecto a resaltar, de esta extraordinaria metáfora, es que la estructura organizacional en la medida que sea más horizontal, es más eficiente. Los pelicanos en su formación en V, muestran liderazgo, que lo van cediendo a otro miembro. Pero su estructura es horizontal totalmente. Todos los individuos de la formación Delta, en algún momento pasan a liderar la formación. Esa posición, es la que exige más esfuerzo y gasto de energía. Es esta posición en la que el ave aletea más. Luego de un momento el líder de la formación pasa en la segunda posición; y el puesto de líder es ocupado por uno de los dos últimos que están en la formación. Que es quien recibe el mayor beneficio de las corrientes ascendentes de las aves que van delante de éste. Poco a poco todos, van desplazándose un puesto hacia atrás, ocupando posiciones más relajadas. Es indudable que este proceso tenga que ser gobernado por un nivel básico de corteza cerebral, donde se genera las estructuras de pensamiento y la inteligencia.
  • 3. Los humanos lograríamos mejores resultados en nuestras organizaciones y en nuestra sociedad, si basáramos nuestras acciones de equipo, emulando esta cohesión que logran las aves. Además despojándonos de todo egoísmo, prejuicios, privilegiando las agendas y objetivos de grupo por encima de los personales.