SlideShare una empresa de Scribd logo
El XVIII Foro de Sao Pablo[1] es el espacio ideal para que los venezolanos que
poseemos una piel negra reivindiquemos nuestro apoyo al Presidente Chávez en
las elecciones que se llevarán a cabo el domingo 07 de octubre de 2012




A partir de que el Presidente Hugo Rafael Chávez Fría llegó al poder en 1998, se
empezaron abrir una serie de caminos que permitieron que la práctica de oscurecer a
las culturas que era diferentes a las criollas se visibilizaran, acabándose la supremacía
de aquellos sectores que se habían dedicado imponer una especie de matriz que en el
fondo lo que buscaba era fraccionar al país, en el que la insensatez no los ha dejado
comprender que en la construcción de la nueva patria socialista, se hace necesario
reconocer al que piensa distinto, puesto que el momento histórico que estamos
viviendo, está exigiendo que seamos más legítimos, genuinos, positivo y originarios,
porque no es poco lo que se está jugando, en el que la construcción de una nueva
corresponsabilidad se hace evidente. Esto quiere decir que se está imponiendo una
nueva visión de futuro, caracterizada por el predominio de un enfoque diferente, en el
que el gobierno bolivariano tiene como meta fortalecer la “suprema suma de felicidad”
(Simón Bolívar) y en el que esta nueva orientación, lleva a repudiar la dominación,
como herramienta hegemónica que ha servido para la implantación de una nueva forma
de explotación, en el que el aislamiento de la mujer y del hombre negro se hizo
transparente y de interés, puesto que fueron transformados en materia prima y fuerza
productiva por los propios africanos[2], en una economía orientada a mantener el
proceso de acumulación que sirvió de fuente al fortalecimiento del Sistema Religioso
Católico y la expansión (transito) del capitalismo liberal, como al entramado que
permitió la consolidación de nuestra ciudadanía venezolana…, en el que se debe ver
con suma importancia y carácter reflexivo, el papel jugado por el venezolano de piel
negra como sujeto histórico creador de cultura, el cual tuvo la capacidad de robustecer
nuestro derecho a expresar libremente nuestros pensamientos, ideas y opiniones en
viva voz[3] (por escrito o mediante cualquier forma de comunicación, sin ser censurado
por ningún emporio humano que se siente distinto y menos…, por aquellos que buscan
ser reconocido como descendientes de africanos[4], sin importarles el trato impío que
se les dio a quienes se convirtieron en desarraigados (convertidos en medio de
producción, piezas de India, piezas de Ébano en insumo para la gran maquinaria) por
parte de la aristocracia africana (quienes los cazaban y depositaban en una especies de
asientos parecidos a lo que se encontraban en Haití, Republica Dominicana y Cuba,
para luego ser vendidos a los barcos negreros europeos), a los cuales nos les importó
participar en el negocio impío de vender seres humanos que tenían una gran
potencialidad para crear y que creemos que no           se le ha dado el trato, ni el
reconocimiento adecuado, en el que se ha querido vender solamente la participación
europea, no la de la aristocracia africanas que se dieron el lujo de convertir a sus
propios conciudadanos en desarraigados, para hoy venir a negar que esos seres
humanos se convirtieron en sujetos creadores de cultura que gracias a su participación
en las gestas libertarias de los estados nacientes, se convirtieron en ciudadanos de las
nuevas naciones que se estaban creando, en el que se ha querido manipular a los
diferentes estados, para que estos no reconozcan que esos desarraigados se
convirtieron en sujetos creadores de la cultura negra y en el que no se ha querido
reconocer que la presencia de África siempre estuvo al lado del europeo, y para ello
están intentando crear un ambiente engorroso, que busca como propósito encubrir las
dinámicas que se dieron en tal segmento de tiempo y para ello están buscando por
todos los medios obtener presencia política, puesto que quedó demostrado que su
postura era incomprensible y eso es sumamente delicado, ya que sentimos que no se
han dado cuenta que la Cultura Negra se convirtió en una referencia mundializada que
se ha venido caracterizando por el papel jugado por las transpiraciones humanas,
puesto que ello permitió la cimentación de iniciativas que permitieron el fortalecimiento
de este imaginario que se supo gestar en la conciencia colectiva de los diferentes
emporios   humanos     que   conformaron    las   diferentes   culturas   en   el   mundo,
transformándose en fuente de referencia para formular criterios y líneas de acción,
como cultura de signos y símbolos que han hecho un aporte importante a la humanidad
y que han sentido la indiferencia, marginalidad y discriminación de quienes no han
podido superar las enfermedades drásticas que son propias del capitalismo, puesto que
se vienen produciendo cambios profundos y peligrosos en la psiquis de quienes
integran esos colectivos[5], en el que no se ha medido sus consecuencias jurídicas,
sociales, culturales e históricas, en el que se puede observar una conducta de lesa
humanidad que vino a condicionar la nueva estructura social venezolana, en el que no
se comprendió que ese ser humano traído en toneladas y considerados mercancía o
medios de producción, habían internalizado una nueva realidad, en el que su
participación se convirtió en un puntal de mucha importancia para la nueva realidad que
se estaba dando en la América hispana y el mundo.




       En este sentido, creemos que no debemos seguir poniendo el acento en seguir
fraccionando la riqueza de su Diversidad, Pluralidad y Multiplicidad Cultural
Venezolana, por el contrario, se hace necesario internalizar la importancia que tiene el
sujeto de transformación como creador, y más…, cuando éste se convirtió, en un aporte
importante, que sin su participación, se hacía imposible crear las nuevas repúblicas que
se estaban creando en la América Hispana, en un segmento de tiempo en el que se
hacía necesario, innovar políticas que les permitieran darles forma y en el que los
sujetos de la acción que poseen una piel negra, jugaron un papel importante a través de
su corajes y valentía demostrado en el combate (el cual era impresionante), en el que
se tuvo que crear otra geografía espacial (Concepto utilizado mucho por el Soc. Pedro
Liendo de Venezuela) identidad, cosmovisión, valores y prácticas culturales, en función
de preservar la vida, a pesar de haber sido discriminados, vejados, excluidos y
vendidos por sus propia gente, que nos hacen dudar que exista en la historia de la
humanidad, otros pueblos o culturas en el mundo que hayan sufrido en carne propia la
crueldad, sadismo y brutalidad de los países europeos y de la africana.




Es por ello que a diferencia de otros gobiernos, el Gobierno Bolivariano presidido por el
Negro Hugo Rafael Chávez fría, siempre puso en la palestra del discurso la aristas que
rodean este espacio de tiempo, en el que siempre se impuso la necesidad de imponer
un diálogo de avanzada, en el que siempre estuvo presente, la construcción de ese
hombre o ciudadano nuevo que ha servido como fundamento para crear el Estado
Democrático y Social de Derecho y Justicia, en el que está siempre presente, la
imperiosa necesidad de ir dando pasos en función de la protección de la familia
venezolana más vulnerables que se encuentran en circunstancia de debilidad
manifiesta, en el que se incluyó a los hogares venezolanos que poseen un piel negra y
fundamentalmente los niños, niñas y adolescentes, adultas embarazadas y personas
con discapacidad, que tuvieran un ingreso es inferior al salario mínimo…, lo que
representa que tal actitud responde a un mandato en el que se busca que tal protección
llegue a los más vulnerables, en el que se busca indemnizar una deuda histórica, con
quienes se encuentran en circunstancias de pobreza extrema y crónica y en el que se
considera a los extractos venezolanos que poseen una piel negra, cómo uno de los que
ha sufrido en carne propia el olvido de los gobierno venezolano ante la llegado al poder
el Teniente-Coronel Hugo Rafael Chávez Fría.




En este sentido, el impulso de las misiones, demuestran el compromiso del Gobierno
Bolivarianos con los extractos venezolanos más pobres, en el que             siendo las
poblaciones venezolanas de piel negra una de las que se caracteriza por poseer el
mayor índice de exclusión y pobreza, sentimos que la implementación de las diferentes
misiones es una política muy aceptada que viene a mejorar su calidad de vida y
sacarla de ese estado de alienación histórica que no les ha permitido salir de la
situación de servidumbre, estancamiento, etc., en que se vio involucrada, producto de
los mecanismo de alienación que impusieron los europeos y del impacto que tuvo los
mecanismos     de discriminación implementada por los africanos y por quienes
gobernaron al país a partir del período de tiempo en el que se impuso el punto fijismo y
donde los adecos y lo copeyanos eran los baluarte de tales posturas, en el que nunca
se tomó en cuenta la opinión de quienes nos caracterizamos por poseer una piel negra
(puesto que en Venezuela nos vamos a encontrar que poseemos madre y padres,
abuela y abuelo, bisabuelo y bisabuela, tatarabuelo tatarabuela negros, blanco e
indígenas o con los tres estereotipos en una familia negra), ni se implementó políticas
para sacarla de ese estado de inercia producto de la dinámica histórica en el que fue
imbuida, producto de la implementación de política racista y discriminatoria que siempre
caracterizó a los gobierno de la Democracia Representativa, como a los caudillos
venezolanos, a pesar que se habían comprometidos a través de la constitución de
1812, abolir la esclavitud y mejorar su situación económica, política , social y cultural[6],
en el que se olvidó del fenómeno que represento la presencia de Boves como caudillo y
como representante de las justas demandas de redención de los pobres y explotados,
que llevó a Bolívar y Miranda a comprender con mayor claridad la necesidad de
incorporar consignas y medidas concretas de contenido social dentro de las banderas
de la independencia para así evitar la aparición de nuevos líderes demagógicos, donde
la emancipación era inviable sin la participación activa de los negros e indígenas y
donde se hacía menester, impedir que la exacerbación de las contradicciones sociales
pudiera alejar a los mantuanos del bloque de clases sociales ganado para el objetivo de
la independencia.

Es por ello que el Gobierno Bolivariano viene a reivindicando a los estratos sociales
venezolanos que se caracterizan por poseer una piel negra y es por ello que pensamos
que ya basta que sigamos aceptando que África siga vendiendo su pobreza, puesto que
lo que hemos vistos de manera encubierta, es que su representantes políticos se han
dedicado a entregar sus riquezas a los países considerados grandes potencias del
mundo, los cuales se han caracterizado         porque han acabado con sus pulmones
ambientales y han creado un daño irreversible a su ambiente (Véase Camerún, Sierra
Leona; Sudáfrica, Etc.) y nunca les importó el trato impío que se les dio a quienes ellos
cazaban y vendían[7], es decir, nunca implementaron políticas que buscaran un
acercamiento con estos emporios humanos, por el contrarios…, se dedicaron a vender
su pobreza, mientras se imponía su idiosincrasia histórica, producto de la situación
creada por su aristocracia tribual. Por ello sostenemos, que no nos reconocernos
como descendiente de africanos (o Afro descendiente), por que ello conlleva a cargar
también con esa culpa y con esa vergüenza, en el que se deja claro que sin la
participación directa de los africanos no se fuera dado el capitalismo liberal y es por
ello que negamos que el discurso que ha servido de bandera a quienes en el país se
auto reconocen como afro descendientes[8], solamente ha servido para banalizar y no
darle la importancia que amerita a tal segmento de tiempo…, no importándoles
fraccionar el esfuerzo realizado por nuestra herencia histórica, para hoy con el mayor
descaro exigirle al gobierno bolivariano que se les reconozcan como descendientes de
africanos, sin importarles los escollos históricos que produjo tal dinámica histórica; en el
que estaba implícito romper de manera brusca con las implicaciones y el simbolismo
que representaba la vieja geografía ancestral[9], en el que estaba en juego (…) el
desarrollo de sus potencialidades, su inteligencia, capacidad de raciocinio, etc., que los
conllevó a crear una nueva actitud epistémica, abierta a los procesos de innovación del
hecho estético, político, cultural, ético, etc., que ha conllevado a una revisión
permanente de los postulados teóricos y culturales que fundamentaban a los criterios
que se codeaban dentro de la nuevas formas de ver la dependencia y el                nuevo
colonialismo en el mundo, partiendo de la discusión, el diálogo, la crítica y la disidencia
constructiva en el marco del respeto mutuo, lo cual debe permitir nutrirnos de sus
diferentes vertientes, articular con diferentes individualidades, grupos, llevándonos a
comprender su importancia, en vista que se va construyendo el aprendizaje a partir de
su propia realidad, en una comprensión y caracterización de la misma a partir del que
somos en el marco de las culturas que no han influenciado a partir de la libertad de
creación, el desarrollo de un lenguaje propio, el despliegue de una cosmogonía y
omnipresencia que la hace diferenciarse de la africana, indígena y europea.

   En este sentido, se hace imprescindible que el Foro de Sao Pablo, llevado a cabo en
los espacios del prestigioso Hotel Alba Caracas, durante los días 04, 05, y 06 del mes
de julio en la ciudad de Caracas, no debe de pasar por alto tal situación, ya que se hace
imprescindible que se ponga a tono con este planteamiento, puesto que pareciera que
se está utilizando la reminiscencia de tales hechos históricos, solamente con el interés
de conseguir prebendas que les permita escalar posiciones en el campo de lo político y
por ello inventaron ese discurso banal, contradictorio. antijurídico, anti venezolano,
porque adolecen de consenso para su reconocimiento como descendientes de
africanos dentro de las población venezolana que se caracterizan por poseer una piel
negra.

Discurso que cada día no aguanta una acometida, porque la realidad está
demostrando que no les importa los venezolanos que poseemos una piel negra, debido
a que solamente se han dedicado a fortalecer el apetito depredador que los caracteriza
y que se hace manifiesto con un carácter ventajista en casi todos sus acólitos, en el que
pareciera más, un asumir un discurso que oculta el mismo racismo, porque se está
reimplantando una nueva postura neocolonial, disfrazada de reconocimiento cultural,
en el que no quedan palabras para comprender tal conducta oportunista y
aprovechadora, que se distancia y no enaltece el orgullo de ser venezolanos que más
bien se aleja de esa actitud humana que caracteriza al Gobierno Bolivariano por el
gesto de implementar las misiones, como políticas públicas que vienen a reivindicar lo
socialista, como a quienes se encuentran abanderando dicha propuesta.

Por ello, la solidaridad se convierte en el camino que tiene el ser humano para
transformar su instintos gregarios, en el que se genera un vínculo activo y protagónico,
como garantía de complementariedad y reciprocidad con los demás seres humanos y
que creemos que el Gobierno Bolivariano se ha venido caracterizando como una
referencia por su humildad, sensibilidad, compresión y forma de actuar de manera
fraterna con quienes han venido sufriendo los desmanes de la crueldad humana. En
este sentido los criterio que forman parte de la solidaridad se caracterizan por estar
unidos al sentimiento de pertenencia en ayudar al otro, lo cual se funda en la seguridad
de la reciprocidad, de la confianza y de la buena fe, en el que la ciudadanía juega un
papel importante que implica una serie de decisiones que confluyen en mantener una
actitud que comienza con el respeto, la comprensión y donde los ciudadanos juegan un
papel importante, en el que se siente parte de sus problemáticas, confiriéndoles la
característica de algo propio, en el que se        involucra en su funcionar y ven su
interacción, como algo que no le es ajeno, donde todos están convocados a trabajar,
teniendo en cuenta al que se piensa ayudar. Esto quiere decir, que más allá del
derecho y el deber, se abre el amplio campo de la solidaridad, el prodigioso
descubrimiento del vínculo que une a los seres humanos y es por lo mismo, fuente de
obligación, no impuesta, sino sentida y querida.

Creemos que esa actitud que caracteriza a nuestro Gobierno Bolivariano no es casual,
puesto que nace de la actitud asumida por nuestros libertadores, en el que se debe
enarbolar el imperativo que se ha impuesto y que trata de enarbola como bandera, el
ayudar al otro, en el que no hemos visto de quienes exigen que se les reconozcan
como descendientes de africanos (afro-descendientes), levantar la bandera de la
solidaridad, cooperación, etc., en favor de aquellas poblaciones que poseen una piel
negra que se caracterizan por una marcada asimetría social, demostrándose que se
hace necesario que los diferentes Estados Latino Americanos y Caribeños, reconozcan
su patrimonio espacial, puesto que asumir otra postura, nos conllevaría asumir hacer
alarde de la imposición de los vestigios de la irracionalidad neoliberal, la cual desde
hace mucho tiempo viene agrietando nuestra unidad y donde el predominio del racismo
se ha convertido en la ideología que justificar sus pretensiones.

Por ello decimos que esa iniciativa del Gobierno Bolivariano en función de la protección
y fortalecimiento de las familias venezolanas que se encuentran en situación de
pobreza crítica y extrema…, se distancia de las posturas que se han dado a la tarea de
asumir otro tipo de discurso que no se convierten en una vía para que las familias
venezolana fortalezca su estadía y se reivindique, puesto que se ha implementado con
el propósito de sacar de ese estado de vulneración, a los hogares venezolanos que
poseen un piel negra, los cuales se caracterizan por sufrir las consecuencias de este
flagelo, y que sea el Estado Venezolano quien asuma esa posición, nos lleva a tomar
una postura distinta, puesto que tal acto, no solamente nos baña dignidad, sino que
significa un avance y un nuevo modelo de acción, en el que el espíritu de solidaridad se
incrementa y se impone, para combatir con eficiencia la pobreza y la exclusión
(corresponsabilidad moral) y en donde dicha postura implica asumir una posición con
un alto sentimiento ético y de conciencia de ciudadanía, en el que se manifiesta
realmente los principios socialistas.

PRENSA EL NEGRERO

Un medio alternativo para el desarrollo de las poblaciones

Venezolanas que se caracterizan por poseer una piel negra

[1] “Para mí. Saludos queridos hermanos: Muy agradecido por este material con el cual
me siento muy honrado. Estudioso como soy de esta cuestión, voy aventurar, si me
permiten, un comentario al respecto. Pienso que el Foro se ha convertido en un espacio
burocrático porque hemos caído en el error de jugar con las cartas del sistema que le
sirve de marco: El statu quo. Por manera que se habla mucho pero no se hace nada y
al final la cita anual es algo así como un paseo turístico donde se goza inclusive mucho,
lo cual no es malo, pero si queremos ser la vanguardia ideológica del progreso
verdadero no podemos ser fichas de la misma parafernalia del sistema de dominación
mundial. Por el contrario cada hombre y mujer en el espacio que esté debe ser un
militante natural del cambio. Su ideología recta y vanguardista debe ser en sí mismo el
ariete que abra brechas en el colapsado sistema alienígena. El tratamiento mismo que
se le da al tema llamado negroide es una prueba de lo que digo porque si el mismo se
soslaya en el escenario del foro no es por ignorar la cuestión si no por la falta de
argumentacion sobre el mismo.      A mi entender no se puede segregar a nuestros
hermanos de color del pueblo en el cual se desenvuelve, puesto que en lugar de
reconocerlos se discrimina nuevamente, por la razón de que no es posible aislar en
nuestra américa a ningún elemento racial del común del pueblo, ya que lejos de
favocerlo en el marco de la igualdad, lo desligamos del todo... Creo sin embargo, que la
propuesta seria luchar precisamente por la justicia social real para que se puedan
solventar los indudables problemas de esta comunidad, que ciertamente, es secular el
mal trato de que ha sido víctima” (.Alonso Quijano quijotedeamor@gmail.com. 06-
072012)

[2] Quienes eran los que controlaban el gran negocio de la caza y la venta de sus
conciudadanos dentro de África y los europeos se daban el cache de comprarlos sin
hacer ningún esfuerzo, puesto que dicha compra ya estaba garantizada por el africano
que se dedicó a profundizar ese oficio impío en el que se buscó un fundamento que
tuvo sus raíz en la formas elementales de la vida religiosa y que el europeo supo
aprovechar para controlar el Cuerno de África y adueñarse de sus recursos hasta hoy
en día .

[3] Cuestión que se discutió mucho en el Conversatorio Sobre el Aporte de la Cultura
Negra a la Diversidad Venezolana, que se realizó el 20 de Julio del 2011, en el Museo
del Teclado y donde el aportes de los participantes fue de una gran trascendencia que
contribuyó a   visualizar de manera más clara nuestro aporte       a la multiculturalidad
Venezolana),
[4] El término de descendiente en Venezuela tienen que ver con el derecho de familia y
el Derecho Hereditaria, el cual tiene que ver con los reconocidos por vía directa (Hijo e
hijas) puesto que son los llamados herederos universales, después de ellos heredan los
ascendientes y los colaterales. Esto quiere decir que si te reconoces como afro
descendiente tienes que tener por lo menos uno de los

[5] Que se hacen denominar como afro descendientes.

[6] la cual después de haber llegado al poder no cambió en nada, más bien se
profundizó el racismo, discriminación y el etnocentrismo. Acordémonos que los
caudillos siempre pertenecieron a la clase aristocrática y en las diferentes gesta
libertaria lo que cambio fue el dueño del poder.

[7] Salvo Gadafi, el cual fue traicionado por los mismos africanos, sometido a un trato
inhumano de lesa humanidad, llegándose al extremo de violar su integridad física, para
después fraccionar a Libia en varios pedazos, con el propósito de adueñarse de su
petróleo y después ir por Siria, Egipto, etc.

[8] Solamente en el Censo 2011 que se realizó en Venezuela, se reconocieron
Cuarenta y Ocho (48.000) mil censados de una población total aproximadamente de
Veinte y Ocho millones de Habitantes., es decir que no llegaron al uno (01) por ciento.

[9] Como de sus diferentes formas de comunicación, cultura, etc.

Por Brunilde I. Palacios Rivas Y Antonio José Guevara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pueblo y estado 2.0
Pueblo y estado 2.0Pueblo y estado 2.0
Pueblo y estado 2.0Paul Vaso
 
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas a
Estructura sociedad colonial   aborigenes  conquista - economía -bastidas aEstructura sociedad colonial   aborigenes  conquista - economía -bastidas a
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas a
yenny mar g
 
Estructura sociedad aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
Estructura sociedad   aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...Estructura sociedad   aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
Estructura sociedad aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
yenny mar g
 
EL FEMINISMO
EL FEMINISMOEL FEMINISMO
EL FEMINISMO
betsy leal
 
La cociencia negra 5º y 7º..2012
La cociencia negra 5º y 7º..2012La cociencia negra 5º y 7º..2012
La cociencia negra 5º y 7º..2012
Alvaro Amaya
 
El cholo que cholea al cholo
El cholo que cholea al choloEl cholo que cholea al cholo
El cholo que cholea al cholo
roman yañez
 
LA HISTORIA DE GUATEMALA
LA HISTORIA DE GUATEMALA LA HISTORIA DE GUATEMALA
LA HISTORIA DE GUATEMALA
Elena Concepción Sicay Mesia
 
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
CEAPI
 
229824790 asuncion-lavrin-la-mujer-en-la-sociedad-colonial-hispanoamericana
229824790 asuncion-lavrin-la-mujer-en-la-sociedad-colonial-hispanoamericana229824790 asuncion-lavrin-la-mujer-en-la-sociedad-colonial-hispanoamericana
229824790 asuncion-lavrin-la-mujer-en-la-sociedad-colonial-hispanoamericana
JuanaPrez14
 
Mensaje para un_estado_plurinacional[1]
Mensaje para un_estado_plurinacional[1]Mensaje para un_estado_plurinacional[1]
Mensaje para un_estado_plurinacional[1]
juancarlosgallego
 
Construcción de la identidad Nacional
 Construcción de la identidad Nacional Construcción de la identidad Nacional
Construcción de la identidad Nacional
Betania García
 
Mensaje de Falange Socialista Boliviana
Mensaje de Falange Socialista BolivianaMensaje de Falange Socialista Boliviana
Mensaje de Falange Socialista Boliviana
Falange Socialista Boliviana
 
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
CEAPI
 
El soberano guerra
El soberano   guerraEl soberano   guerra
El soberano guerra
Analía López Iglesias
 
Gritos independencia hugo martinez
Gritos independencia hugo martinezGritos independencia hugo martinez
Gritos independencia hugo martinezAdalberto
 
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
Fernando Graña Pezoa
 

La actualidad más candente (20)

Pueblo y estado 2.0
Pueblo y estado 2.0Pueblo y estado 2.0
Pueblo y estado 2.0
 
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas a
Estructura sociedad colonial   aborigenes  conquista - economía -bastidas aEstructura sociedad colonial   aborigenes  conquista - economía -bastidas a
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas a
 
Estructura sociedad aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
Estructura sociedad   aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...Estructura sociedad   aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
Estructura sociedad aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
 
Pedro plaza
Pedro plazaPedro plaza
Pedro plaza
 
EL FEMINISMO
EL FEMINISMOEL FEMINISMO
EL FEMINISMO
 
La cociencia negra 5º y 7º..2012
La cociencia negra 5º y 7º..2012La cociencia negra 5º y 7º..2012
La cociencia negra 5º y 7º..2012
 
El cholo que cholea al cholo
El cholo que cholea al choloEl cholo que cholea al cholo
El cholo que cholea al cholo
 
LA HISTORIA DE GUATEMALA
LA HISTORIA DE GUATEMALA LA HISTORIA DE GUATEMALA
LA HISTORIA DE GUATEMALA
 
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
 
229824790 asuncion-lavrin-la-mujer-en-la-sociedad-colonial-hispanoamericana
229824790 asuncion-lavrin-la-mujer-en-la-sociedad-colonial-hispanoamericana229824790 asuncion-lavrin-la-mujer-en-la-sociedad-colonial-hispanoamericana
229824790 asuncion-lavrin-la-mujer-en-la-sociedad-colonial-hispanoamericana
 
Informe galeano
Informe galeanoInforme galeano
Informe galeano
 
Mc0001540
Mc0001540Mc0001540
Mc0001540
 
Mensaje para un_estado_plurinacional[1]
Mensaje para un_estado_plurinacional[1]Mensaje para un_estado_plurinacional[1]
Mensaje para un_estado_plurinacional[1]
 
Construcción de la identidad Nacional
 Construcción de la identidad Nacional Construcción de la identidad Nacional
Construcción de la identidad Nacional
 
Mensaje de Falange Socialista Boliviana
Mensaje de Falange Socialista BolivianaMensaje de Falange Socialista Boliviana
Mensaje de Falange Socialista Boliviana
 
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
 
El soberano guerra
El soberano   guerraEl soberano   guerra
El soberano guerra
 
Gritos independencia hugo martinez
Gritos independencia hugo martinezGritos independencia hugo martinez
Gritos independencia hugo martinez
 
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
 
Ensayo la franja amarilla
Ensayo la franja amarillaEnsayo la franja amarilla
Ensayo la franja amarilla
 

Similar a El xviii foro de sao pablo

El discurso de la africanidad fue desmontado por el censo 2001
El discurso de la africanidad fue desmontado por el censo 2001El discurso de la africanidad fue desmontado por el censo 2001
El discurso de la africanidad fue desmontado por el censo 2001Rafael Verde)
 
Presentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianosPresentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianos
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Ley Orgánica contra la Discriminación Racial
Ley Orgánica contra la Discriminación RacialLey Orgánica contra la Discriminación Racial
Ley Orgánica contra la Discriminación Racial
SHIASO RRII, C.A.
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2samy-93
 
Propuesta para el rescate del proyecto bolivariano revolucionario
Propuesta para el rescate del proyecto bolivariano revolucionarioPropuesta para el rescate del proyecto bolivariano revolucionario
Propuesta para el rescate del proyecto bolivariano revolucionario
Francisco Visconti Osorio
 
El desarrollo como salida.
El desarrollo como salida. El desarrollo como salida.
El desarrollo como salida.
casa
 
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
Crónicas del despojo
 
Retos de áfrica
Retos de áfricaRetos de áfrica
Retos de áfricaKorimaSur
 
Manifiesto contra el racismo
Manifiesto contra el racismoManifiesto contra el racismo
Manifiesto contra el racismoKaterinPabon
 
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
Janneth Parra
 
Identidad cultural venezuela
Identidad cultural venezuelaIdentidad cultural venezuela
Identidad cultural venezuela
maria gomez
 
Reseña "Géneros, raza, sexualidad debates contemporáneos"
Reseña "Géneros, raza, sexualidad debates contemporáneos"Reseña "Géneros, raza, sexualidad debates contemporáneos"
Reseña "Géneros, raza, sexualidad debates contemporáneos"
Carol Murcia Ledesma
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
Aida Davila Lopez
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
AIDADAVILALOPEZ1
 
La Uramba 6
La Uramba 6La Uramba 6
La Uramba 6
Luna Lucia
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2samy-93
 
Movimientos sociales afrolatinoamericanos
Movimientos sociales afrolatinoamericanosMovimientos sociales afrolatinoamericanos
Movimientos sociales afrolatinoamericanos
Crónicas del despojo
 
Separata REALIDAD NACIONA E IDENTIDAD CULTURAL.pdf
Separata REALIDAD NACIONA E IDENTIDAD CULTURAL.pdfSeparata REALIDAD NACIONA E IDENTIDAD CULTURAL.pdf
Separata REALIDAD NACIONA E IDENTIDAD CULTURAL.pdf
julianachumbe0905
 
Propuesta para un programa de gobierno en la republica bolivariana de venezuela
Propuesta para un programa de gobierno en la republica bolivariana de venezuelaPropuesta para un programa de gobierno en la republica bolivariana de venezuela
Propuesta para un programa de gobierno en la republica bolivariana de venezuela
Francisco Visconti Osorio
 
Mini relato movi. indigena
Mini relato movi. indigenaMini relato movi. indigena
Mini relato movi. indigena
ValeriaNovoa8
 

Similar a El xviii foro de sao pablo (20)

El discurso de la africanidad fue desmontado por el censo 2001
El discurso de la africanidad fue desmontado por el censo 2001El discurso de la africanidad fue desmontado por el censo 2001
El discurso de la africanidad fue desmontado por el censo 2001
 
Presentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianosPresentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianos
 
Ley Orgánica contra la Discriminación Racial
Ley Orgánica contra la Discriminación RacialLey Orgánica contra la Discriminación Racial
Ley Orgánica contra la Discriminación Racial
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2
 
Propuesta para el rescate del proyecto bolivariano revolucionario
Propuesta para el rescate del proyecto bolivariano revolucionarioPropuesta para el rescate del proyecto bolivariano revolucionario
Propuesta para el rescate del proyecto bolivariano revolucionario
 
El desarrollo como salida.
El desarrollo como salida. El desarrollo como salida.
El desarrollo como salida.
 
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
 
Retos de áfrica
Retos de áfricaRetos de áfrica
Retos de áfrica
 
Manifiesto contra el racismo
Manifiesto contra el racismoManifiesto contra el racismo
Manifiesto contra el racismo
 
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
 
Identidad cultural venezuela
Identidad cultural venezuelaIdentidad cultural venezuela
Identidad cultural venezuela
 
Reseña "Géneros, raza, sexualidad debates contemporáneos"
Reseña "Géneros, raza, sexualidad debates contemporáneos"Reseña "Géneros, raza, sexualidad debates contemporáneos"
Reseña "Géneros, raza, sexualidad debates contemporáneos"
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
 
La Uramba 6
La Uramba 6La Uramba 6
La Uramba 6
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2
 
Movimientos sociales afrolatinoamericanos
Movimientos sociales afrolatinoamericanosMovimientos sociales afrolatinoamericanos
Movimientos sociales afrolatinoamericanos
 
Separata REALIDAD NACIONA E IDENTIDAD CULTURAL.pdf
Separata REALIDAD NACIONA E IDENTIDAD CULTURAL.pdfSeparata REALIDAD NACIONA E IDENTIDAD CULTURAL.pdf
Separata REALIDAD NACIONA E IDENTIDAD CULTURAL.pdf
 
Propuesta para un programa de gobierno en la republica bolivariana de venezuela
Propuesta para un programa de gobierno en la republica bolivariana de venezuelaPropuesta para un programa de gobierno en la republica bolivariana de venezuela
Propuesta para un programa de gobierno en la republica bolivariana de venezuela
 
Mini relato movi. indigena
Mini relato movi. indigenaMini relato movi. indigena
Mini relato movi. indigena
 

Más de Rafael Verde)

Palestina vs israel
Palestina vs israelPalestina vs israel
Palestina vs israel
Rafael Verde)
 
Palestina vs israel
Palestina vs israelPalestina vs israel
Palestina vs israel
Rafael Verde)
 
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismoPividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Rafael Verde)
 
Carátula de microeconomía 2016 ii
Carátula de microeconomía 2016   iiCarátula de microeconomía 2016   ii
Carátula de microeconomía 2016 ii
Rafael Verde)
 
Microeconomía 2016 ii. planificación de actividades académicas
Microeconomía 2016   ii. planificación de actividades académicasMicroeconomía 2016   ii. planificación de actividades académicas
Microeconomía 2016 ii. planificación de actividades académicas
Rafael Verde)
 
Catedra bolivariana 2016 ii. planificación de actividades academicas
Catedra bolivariana 2016   ii. planificación de actividades academicasCatedra bolivariana 2016   ii. planificación de actividades academicas
Catedra bolivariana 2016 ii. planificación de actividades academicas
Rafael Verde)
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Rafael Verde)
 
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgoHuelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Rafael Verde)
 
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotskySu moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Rafael Verde)
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
Rafael Verde)
 
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavezSigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Rafael Verde)
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
Rafael Verde)
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
Rafael Verde)
 
La revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woodsLa revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woods
Rafael Verde)
 
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo leninEl imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
Rafael Verde)
 
Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015
Rafael Verde)
 
Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario. Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario.
Rafael Verde)
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
Rafael Verde)
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Rafael Verde)
 
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam SmithEl padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
Rafael Verde)
 

Más de Rafael Verde) (20)

Palestina vs israel
Palestina vs israelPalestina vs israel
Palestina vs israel
 
Palestina vs israel
Palestina vs israelPalestina vs israel
Palestina vs israel
 
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismoPividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
 
Carátula de microeconomía 2016 ii
Carátula de microeconomía 2016   iiCarátula de microeconomía 2016   ii
Carátula de microeconomía 2016 ii
 
Microeconomía 2016 ii. planificación de actividades académicas
Microeconomía 2016   ii. planificación de actividades académicasMicroeconomía 2016   ii. planificación de actividades académicas
Microeconomía 2016 ii. planificación de actividades académicas
 
Catedra bolivariana 2016 ii. planificación de actividades academicas
Catedra bolivariana 2016   ii. planificación de actividades academicasCatedra bolivariana 2016   ii. planificación de actividades academicas
Catedra bolivariana 2016 ii. planificación de actividades academicas
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
 
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgoHuelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
 
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotskySu moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
 
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavezSigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
 
La revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woodsLa revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woods
 
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo leninEl imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
 
Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015
 
Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario. Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario.
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
 
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam SmithEl padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
 

El xviii foro de sao pablo

  • 1. El XVIII Foro de Sao Pablo[1] es el espacio ideal para que los venezolanos que poseemos una piel negra reivindiquemos nuestro apoyo al Presidente Chávez en las elecciones que se llevarán a cabo el domingo 07 de octubre de 2012 A partir de que el Presidente Hugo Rafael Chávez Fría llegó al poder en 1998, se empezaron abrir una serie de caminos que permitieron que la práctica de oscurecer a las culturas que era diferentes a las criollas se visibilizaran, acabándose la supremacía de aquellos sectores que se habían dedicado imponer una especie de matriz que en el fondo lo que buscaba era fraccionar al país, en el que la insensatez no los ha dejado comprender que en la construcción de la nueva patria socialista, se hace necesario reconocer al que piensa distinto, puesto que el momento histórico que estamos viviendo, está exigiendo que seamos más legítimos, genuinos, positivo y originarios, porque no es poco lo que se está jugando, en el que la construcción de una nueva corresponsabilidad se hace evidente. Esto quiere decir que se está imponiendo una nueva visión de futuro, caracterizada por el predominio de un enfoque diferente, en el que el gobierno bolivariano tiene como meta fortalecer la “suprema suma de felicidad” (Simón Bolívar) y en el que esta nueva orientación, lleva a repudiar la dominación, como herramienta hegemónica que ha servido para la implantación de una nueva forma de explotación, en el que el aislamiento de la mujer y del hombre negro se hizo transparente y de interés, puesto que fueron transformados en materia prima y fuerza productiva por los propios africanos[2], en una economía orientada a mantener el proceso de acumulación que sirvió de fuente al fortalecimiento del Sistema Religioso Católico y la expansión (transito) del capitalismo liberal, como al entramado que permitió la consolidación de nuestra ciudadanía venezolana…, en el que se debe ver con suma importancia y carácter reflexivo, el papel jugado por el venezolano de piel negra como sujeto histórico creador de cultura, el cual tuvo la capacidad de robustecer nuestro derecho a expresar libremente nuestros pensamientos, ideas y opiniones en viva voz[3] (por escrito o mediante cualquier forma de comunicación, sin ser censurado por ningún emporio humano que se siente distinto y menos…, por aquellos que buscan ser reconocido como descendientes de africanos[4], sin importarles el trato impío que
  • 2. se les dio a quienes se convirtieron en desarraigados (convertidos en medio de producción, piezas de India, piezas de Ébano en insumo para la gran maquinaria) por parte de la aristocracia africana (quienes los cazaban y depositaban en una especies de asientos parecidos a lo que se encontraban en Haití, Republica Dominicana y Cuba, para luego ser vendidos a los barcos negreros europeos), a los cuales nos les importó participar en el negocio impío de vender seres humanos que tenían una gran potencialidad para crear y que creemos que no se le ha dado el trato, ni el reconocimiento adecuado, en el que se ha querido vender solamente la participación europea, no la de la aristocracia africanas que se dieron el lujo de convertir a sus propios conciudadanos en desarraigados, para hoy venir a negar que esos seres humanos se convirtieron en sujetos creadores de cultura que gracias a su participación en las gestas libertarias de los estados nacientes, se convirtieron en ciudadanos de las nuevas naciones que se estaban creando, en el que se ha querido manipular a los diferentes estados, para que estos no reconozcan que esos desarraigados se convirtieron en sujetos creadores de la cultura negra y en el que no se ha querido reconocer que la presencia de África siempre estuvo al lado del europeo, y para ello están intentando crear un ambiente engorroso, que busca como propósito encubrir las dinámicas que se dieron en tal segmento de tiempo y para ello están buscando por todos los medios obtener presencia política, puesto que quedó demostrado que su postura era incomprensible y eso es sumamente delicado, ya que sentimos que no se han dado cuenta que la Cultura Negra se convirtió en una referencia mundializada que se ha venido caracterizando por el papel jugado por las transpiraciones humanas, puesto que ello permitió la cimentación de iniciativas que permitieron el fortalecimiento de este imaginario que se supo gestar en la conciencia colectiva de los diferentes emporios humanos que conformaron las diferentes culturas en el mundo, transformándose en fuente de referencia para formular criterios y líneas de acción, como cultura de signos y símbolos que han hecho un aporte importante a la humanidad y que han sentido la indiferencia, marginalidad y discriminación de quienes no han podido superar las enfermedades drásticas que son propias del capitalismo, puesto que se vienen produciendo cambios profundos y peligrosos en la psiquis de quienes integran esos colectivos[5], en el que no se ha medido sus consecuencias jurídicas,
  • 3. sociales, culturales e históricas, en el que se puede observar una conducta de lesa humanidad que vino a condicionar la nueva estructura social venezolana, en el que no se comprendió que ese ser humano traído en toneladas y considerados mercancía o medios de producción, habían internalizado una nueva realidad, en el que su participación se convirtió en un puntal de mucha importancia para la nueva realidad que se estaba dando en la América hispana y el mundo. En este sentido, creemos que no debemos seguir poniendo el acento en seguir fraccionando la riqueza de su Diversidad, Pluralidad y Multiplicidad Cultural Venezolana, por el contrario, se hace necesario internalizar la importancia que tiene el sujeto de transformación como creador, y más…, cuando éste se convirtió, en un aporte importante, que sin su participación, se hacía imposible crear las nuevas repúblicas que se estaban creando en la América Hispana, en un segmento de tiempo en el que se hacía necesario, innovar políticas que les permitieran darles forma y en el que los sujetos de la acción que poseen una piel negra, jugaron un papel importante a través de su corajes y valentía demostrado en el combate (el cual era impresionante), en el que se tuvo que crear otra geografía espacial (Concepto utilizado mucho por el Soc. Pedro Liendo de Venezuela) identidad, cosmovisión, valores y prácticas culturales, en función de preservar la vida, a pesar de haber sido discriminados, vejados, excluidos y vendidos por sus propia gente, que nos hacen dudar que exista en la historia de la humanidad, otros pueblos o culturas en el mundo que hayan sufrido en carne propia la crueldad, sadismo y brutalidad de los países europeos y de la africana. Es por ello que a diferencia de otros gobiernos, el Gobierno Bolivariano presidido por el Negro Hugo Rafael Chávez fría, siempre puso en la palestra del discurso la aristas que rodean este espacio de tiempo, en el que siempre se impuso la necesidad de imponer un diálogo de avanzada, en el que siempre estuvo presente, la construcción de ese hombre o ciudadano nuevo que ha servido como fundamento para crear el Estado Democrático y Social de Derecho y Justicia, en el que está siempre presente, la
  • 4. imperiosa necesidad de ir dando pasos en función de la protección de la familia venezolana más vulnerables que se encuentran en circunstancia de debilidad manifiesta, en el que se incluyó a los hogares venezolanos que poseen un piel negra y fundamentalmente los niños, niñas y adolescentes, adultas embarazadas y personas con discapacidad, que tuvieran un ingreso es inferior al salario mínimo…, lo que representa que tal actitud responde a un mandato en el que se busca que tal protección llegue a los más vulnerables, en el que se busca indemnizar una deuda histórica, con quienes se encuentran en circunstancias de pobreza extrema y crónica y en el que se considera a los extractos venezolanos que poseen una piel negra, cómo uno de los que ha sufrido en carne propia el olvido de los gobierno venezolano ante la llegado al poder el Teniente-Coronel Hugo Rafael Chávez Fría. En este sentido, el impulso de las misiones, demuestran el compromiso del Gobierno Bolivarianos con los extractos venezolanos más pobres, en el que siendo las poblaciones venezolanas de piel negra una de las que se caracteriza por poseer el mayor índice de exclusión y pobreza, sentimos que la implementación de las diferentes misiones es una política muy aceptada que viene a mejorar su calidad de vida y sacarla de ese estado de alienación histórica que no les ha permitido salir de la situación de servidumbre, estancamiento, etc., en que se vio involucrada, producto de los mecanismo de alienación que impusieron los europeos y del impacto que tuvo los mecanismos de discriminación implementada por los africanos y por quienes gobernaron al país a partir del período de tiempo en el que se impuso el punto fijismo y donde los adecos y lo copeyanos eran los baluarte de tales posturas, en el que nunca se tomó en cuenta la opinión de quienes nos caracterizamos por poseer una piel negra (puesto que en Venezuela nos vamos a encontrar que poseemos madre y padres, abuela y abuelo, bisabuelo y bisabuela, tatarabuelo tatarabuela negros, blanco e indígenas o con los tres estereotipos en una familia negra), ni se implementó políticas para sacarla de ese estado de inercia producto de la dinámica histórica en el que fue imbuida, producto de la implementación de política racista y discriminatoria que siempre caracterizó a los gobierno de la Democracia Representativa, como a los caudillos
  • 5. venezolanos, a pesar que se habían comprometidos a través de la constitución de 1812, abolir la esclavitud y mejorar su situación económica, política , social y cultural[6], en el que se olvidó del fenómeno que represento la presencia de Boves como caudillo y como representante de las justas demandas de redención de los pobres y explotados, que llevó a Bolívar y Miranda a comprender con mayor claridad la necesidad de incorporar consignas y medidas concretas de contenido social dentro de las banderas de la independencia para así evitar la aparición de nuevos líderes demagógicos, donde la emancipación era inviable sin la participación activa de los negros e indígenas y donde se hacía menester, impedir que la exacerbación de las contradicciones sociales pudiera alejar a los mantuanos del bloque de clases sociales ganado para el objetivo de la independencia. Es por ello que el Gobierno Bolivariano viene a reivindicando a los estratos sociales venezolanos que se caracterizan por poseer una piel negra y es por ello que pensamos que ya basta que sigamos aceptando que África siga vendiendo su pobreza, puesto que lo que hemos vistos de manera encubierta, es que su representantes políticos se han dedicado a entregar sus riquezas a los países considerados grandes potencias del mundo, los cuales se han caracterizado porque han acabado con sus pulmones ambientales y han creado un daño irreversible a su ambiente (Véase Camerún, Sierra Leona; Sudáfrica, Etc.) y nunca les importó el trato impío que se les dio a quienes ellos cazaban y vendían[7], es decir, nunca implementaron políticas que buscaran un acercamiento con estos emporios humanos, por el contrarios…, se dedicaron a vender su pobreza, mientras se imponía su idiosincrasia histórica, producto de la situación creada por su aristocracia tribual. Por ello sostenemos, que no nos reconocernos como descendiente de africanos (o Afro descendiente), por que ello conlleva a cargar también con esa culpa y con esa vergüenza, en el que se deja claro que sin la participación directa de los africanos no se fuera dado el capitalismo liberal y es por ello que negamos que el discurso que ha servido de bandera a quienes en el país se auto reconocen como afro descendientes[8], solamente ha servido para banalizar y no darle la importancia que amerita a tal segmento de tiempo…, no importándoles fraccionar el esfuerzo realizado por nuestra herencia histórica, para hoy con el mayor descaro exigirle al gobierno bolivariano que se les reconozcan como descendientes de
  • 6. africanos, sin importarles los escollos históricos que produjo tal dinámica histórica; en el que estaba implícito romper de manera brusca con las implicaciones y el simbolismo que representaba la vieja geografía ancestral[9], en el que estaba en juego (…) el desarrollo de sus potencialidades, su inteligencia, capacidad de raciocinio, etc., que los conllevó a crear una nueva actitud epistémica, abierta a los procesos de innovación del hecho estético, político, cultural, ético, etc., que ha conllevado a una revisión permanente de los postulados teóricos y culturales que fundamentaban a los criterios que se codeaban dentro de la nuevas formas de ver la dependencia y el nuevo colonialismo en el mundo, partiendo de la discusión, el diálogo, la crítica y la disidencia constructiva en el marco del respeto mutuo, lo cual debe permitir nutrirnos de sus diferentes vertientes, articular con diferentes individualidades, grupos, llevándonos a comprender su importancia, en vista que se va construyendo el aprendizaje a partir de su propia realidad, en una comprensión y caracterización de la misma a partir del que somos en el marco de las culturas que no han influenciado a partir de la libertad de creación, el desarrollo de un lenguaje propio, el despliegue de una cosmogonía y omnipresencia que la hace diferenciarse de la africana, indígena y europea. En este sentido, se hace imprescindible que el Foro de Sao Pablo, llevado a cabo en los espacios del prestigioso Hotel Alba Caracas, durante los días 04, 05, y 06 del mes de julio en la ciudad de Caracas, no debe de pasar por alto tal situación, ya que se hace imprescindible que se ponga a tono con este planteamiento, puesto que pareciera que se está utilizando la reminiscencia de tales hechos históricos, solamente con el interés de conseguir prebendas que les permita escalar posiciones en el campo de lo político y por ello inventaron ese discurso banal, contradictorio. antijurídico, anti venezolano, porque adolecen de consenso para su reconocimiento como descendientes de africanos dentro de las población venezolana que se caracterizan por poseer una piel negra. Discurso que cada día no aguanta una acometida, porque la realidad está demostrando que no les importa los venezolanos que poseemos una piel negra, debido a que solamente se han dedicado a fortalecer el apetito depredador que los caracteriza y que se hace manifiesto con un carácter ventajista en casi todos sus acólitos, en el que
  • 7. pareciera más, un asumir un discurso que oculta el mismo racismo, porque se está reimplantando una nueva postura neocolonial, disfrazada de reconocimiento cultural, en el que no quedan palabras para comprender tal conducta oportunista y aprovechadora, que se distancia y no enaltece el orgullo de ser venezolanos que más bien se aleja de esa actitud humana que caracteriza al Gobierno Bolivariano por el gesto de implementar las misiones, como políticas públicas que vienen a reivindicar lo socialista, como a quienes se encuentran abanderando dicha propuesta. Por ello, la solidaridad se convierte en el camino que tiene el ser humano para transformar su instintos gregarios, en el que se genera un vínculo activo y protagónico, como garantía de complementariedad y reciprocidad con los demás seres humanos y que creemos que el Gobierno Bolivariano se ha venido caracterizando como una referencia por su humildad, sensibilidad, compresión y forma de actuar de manera fraterna con quienes han venido sufriendo los desmanes de la crueldad humana. En este sentido los criterio que forman parte de la solidaridad se caracterizan por estar unidos al sentimiento de pertenencia en ayudar al otro, lo cual se funda en la seguridad de la reciprocidad, de la confianza y de la buena fe, en el que la ciudadanía juega un papel importante que implica una serie de decisiones que confluyen en mantener una actitud que comienza con el respeto, la comprensión y donde los ciudadanos juegan un papel importante, en el que se siente parte de sus problemáticas, confiriéndoles la característica de algo propio, en el que se involucra en su funcionar y ven su interacción, como algo que no le es ajeno, donde todos están convocados a trabajar, teniendo en cuenta al que se piensa ayudar. Esto quiere decir, que más allá del derecho y el deber, se abre el amplio campo de la solidaridad, el prodigioso descubrimiento del vínculo que une a los seres humanos y es por lo mismo, fuente de obligación, no impuesta, sino sentida y querida. Creemos que esa actitud que caracteriza a nuestro Gobierno Bolivariano no es casual, puesto que nace de la actitud asumida por nuestros libertadores, en el que se debe enarbolar el imperativo que se ha impuesto y que trata de enarbola como bandera, el ayudar al otro, en el que no hemos visto de quienes exigen que se les reconozcan como descendientes de africanos (afro-descendientes), levantar la bandera de la
  • 8. solidaridad, cooperación, etc., en favor de aquellas poblaciones que poseen una piel negra que se caracterizan por una marcada asimetría social, demostrándose que se hace necesario que los diferentes Estados Latino Americanos y Caribeños, reconozcan su patrimonio espacial, puesto que asumir otra postura, nos conllevaría asumir hacer alarde de la imposición de los vestigios de la irracionalidad neoliberal, la cual desde hace mucho tiempo viene agrietando nuestra unidad y donde el predominio del racismo se ha convertido en la ideología que justificar sus pretensiones. Por ello decimos que esa iniciativa del Gobierno Bolivariano en función de la protección y fortalecimiento de las familias venezolanas que se encuentran en situación de pobreza crítica y extrema…, se distancia de las posturas que se han dado a la tarea de asumir otro tipo de discurso que no se convierten en una vía para que las familias venezolana fortalezca su estadía y se reivindique, puesto que se ha implementado con el propósito de sacar de ese estado de vulneración, a los hogares venezolanos que poseen un piel negra, los cuales se caracterizan por sufrir las consecuencias de este flagelo, y que sea el Estado Venezolano quien asuma esa posición, nos lleva a tomar una postura distinta, puesto que tal acto, no solamente nos baña dignidad, sino que significa un avance y un nuevo modelo de acción, en el que el espíritu de solidaridad se incrementa y se impone, para combatir con eficiencia la pobreza y la exclusión (corresponsabilidad moral) y en donde dicha postura implica asumir una posición con un alto sentimiento ético y de conciencia de ciudadanía, en el que se manifiesta realmente los principios socialistas. PRENSA EL NEGRERO Un medio alternativo para el desarrollo de las poblaciones Venezolanas que se caracterizan por poseer una piel negra [1] “Para mí. Saludos queridos hermanos: Muy agradecido por este material con el cual me siento muy honrado. Estudioso como soy de esta cuestión, voy aventurar, si me permiten, un comentario al respecto. Pienso que el Foro se ha convertido en un espacio burocrático porque hemos caído en el error de jugar con las cartas del sistema que le sirve de marco: El statu quo. Por manera que se habla mucho pero no se hace nada y
  • 9. al final la cita anual es algo así como un paseo turístico donde se goza inclusive mucho, lo cual no es malo, pero si queremos ser la vanguardia ideológica del progreso verdadero no podemos ser fichas de la misma parafernalia del sistema de dominación mundial. Por el contrario cada hombre y mujer en el espacio que esté debe ser un militante natural del cambio. Su ideología recta y vanguardista debe ser en sí mismo el ariete que abra brechas en el colapsado sistema alienígena. El tratamiento mismo que se le da al tema llamado negroide es una prueba de lo que digo porque si el mismo se soslaya en el escenario del foro no es por ignorar la cuestión si no por la falta de argumentacion sobre el mismo. A mi entender no se puede segregar a nuestros hermanos de color del pueblo en el cual se desenvuelve, puesto que en lugar de reconocerlos se discrimina nuevamente, por la razón de que no es posible aislar en nuestra américa a ningún elemento racial del común del pueblo, ya que lejos de favocerlo en el marco de la igualdad, lo desligamos del todo... Creo sin embargo, que la propuesta seria luchar precisamente por la justicia social real para que se puedan solventar los indudables problemas de esta comunidad, que ciertamente, es secular el mal trato de que ha sido víctima” (.Alonso Quijano quijotedeamor@gmail.com. 06- 072012) [2] Quienes eran los que controlaban el gran negocio de la caza y la venta de sus conciudadanos dentro de África y los europeos se daban el cache de comprarlos sin hacer ningún esfuerzo, puesto que dicha compra ya estaba garantizada por el africano que se dedicó a profundizar ese oficio impío en el que se buscó un fundamento que tuvo sus raíz en la formas elementales de la vida religiosa y que el europeo supo aprovechar para controlar el Cuerno de África y adueñarse de sus recursos hasta hoy en día . [3] Cuestión que se discutió mucho en el Conversatorio Sobre el Aporte de la Cultura Negra a la Diversidad Venezolana, que se realizó el 20 de Julio del 2011, en el Museo del Teclado y donde el aportes de los participantes fue de una gran trascendencia que contribuyó a visualizar de manera más clara nuestro aporte a la multiculturalidad Venezolana),
  • 10. [4] El término de descendiente en Venezuela tienen que ver con el derecho de familia y el Derecho Hereditaria, el cual tiene que ver con los reconocidos por vía directa (Hijo e hijas) puesto que son los llamados herederos universales, después de ellos heredan los ascendientes y los colaterales. Esto quiere decir que si te reconoces como afro descendiente tienes que tener por lo menos uno de los [5] Que se hacen denominar como afro descendientes. [6] la cual después de haber llegado al poder no cambió en nada, más bien se profundizó el racismo, discriminación y el etnocentrismo. Acordémonos que los caudillos siempre pertenecieron a la clase aristocrática y en las diferentes gesta libertaria lo que cambio fue el dueño del poder. [7] Salvo Gadafi, el cual fue traicionado por los mismos africanos, sometido a un trato inhumano de lesa humanidad, llegándose al extremo de violar su integridad física, para después fraccionar a Libia en varios pedazos, con el propósito de adueñarse de su petróleo y después ir por Siria, Egipto, etc. [8] Solamente en el Censo 2011 que se realizó en Venezuela, se reconocieron Cuarenta y Ocho (48.000) mil censados de una población total aproximadamente de Veinte y Ocho millones de Habitantes., es decir que no llegaron al uno (01) por ciento. [9] Como de sus diferentes formas de comunicación, cultura, etc. Por Brunilde I. Palacios Rivas Y Antonio José Guevara