SlideShare una empresa de Scribd logo
RELIGION
OCTAVO
EL YO
El conceptode yo (ysu etimologíalatinoego) esuntérminodifícil de definirdebidoasusdiferentes acepciones.
A lolargo de la historiasudefiniciónse harelacionadoconotrostérminoscomopsique, ser,alma,conciencia.La
aproximaciónacadémicahace precisionessegúnladisciplinadesde laque se enuncie.El estudiodel yoabarcatanto
disciplinasde orientación biológica,(psicobiología,neurobiología,neuropsicología,etc.),comodisciplinasde corte
religioso,filosóficoyhumanista.El términoyose relacionaríaconlosconceptosde concienciaycognición.
La preguntaporel yo esquizásunode loscuestionamientosfundamentalesde lahumanidad,porloque nosoloha sido
enunciadaenel contextode lacienciasinoendiversossistemas religiosos yespirituales alolargo de la historiahumana.
En losdistintosperíodosde lahistoriahanexistidodiversasopinionesacercade laíndole del yo.Para las concepciones
"clásicas",el yoha sidouna sustanciaya seaun "alma"sustancial omeramente unacosa.Otras teoríasniegantoda
sustancialidaddel yo,considerándole solocomounepifenómeno,unafunción,ouncomplejode sensacionese
impresiones.Porúltimo,hanexistidotambiénteoríasque buscanunasolucióneclécticaintermediaoque se han
fundadoenalgúnotro principiodivergente.
ACTIVIDADES
1. ¿Qué esel yo?
2. Buscar el significadode laspalabrassubrayadas
3. Segúnel esquemadel yocualesseríansuidentidadenquiensoyyo
4. LEE DETENIDAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO, COLÓCALE UN TÍTULO Y LUEGO RESPONDE:
1. Título:
“QueridosJóvenes,noessuficiente paranosotrosdecir:“Yoamo a Dios,perono amo al prójimo”.SanJuan dice:“Tú
eresun mentirososi dicesque amasaDios y noamas a tuprójimo”.Él se vuelve el hambriento,el desnudo,el
despojado,el enfermo,el prisionero,el solitario,el sernoquerido,yDiosdice:“Me acogiste”.Él estáhambrientopor
nuestroamor.Y mira,de ahí esque proviene el amor.
Leamosenlas SagradasEscrituras donde Diosdice:“Aunque lamadre pudieseolvidarasu propiohijo,yonome olvidaré
de ti” Y aquel niñononacido,tambiénestámoldeadoenlamanode Dios.Hoy, el mayordestructorde la paz esel
aborto.Hay tanto sufrimiento,tantoodio,tantamiseria,ynosotrosconnuestra oración,nuestrosacrificio,debemos
empezarencasa, y noconsiste encuántohacemos,sinoencuánto amorponemosenlaacción que hacemos.Yo creo
que el amor comienzaencasa,y si podemoscrearun hogarpara lospobres,piensoque cadavezmásse expandiráel
amor; esprecisotraerpaz y ser labuenapara los pobres.Madre Teresade Calcuta.Diciembre 12 de 1.988.
2. Si ya leíste el texto,ysi ya colocaste el título;ahora,imagínate un gran cartel o pasacalle,expuestoenel lugarmás
visible delcolegio,conlaideaprincipal del texto.Plásmalayescríbelaentucuaderno.
4. Lee comprehensivamente el textobíblico:medita,reflexionayresponde:
Filipenses2,1-11:
“Así que,si Cristolosanima,si el amor losconsuela,si el espírituestáconustedes,si conocenel cariñoyla compasión,
llénenme de alegríaviviendotodosenarmonía,unidostodosporunmismoamor,por un mismoespírituyun mismo
propósito.Nohagannada por rivalidadopororgullo,sinoporhumildadyque cada unoconsidere alosdemáscomo
mejoresque él mismo.Ningunobusqueúnicamentesupropiobien,sinotambiénel biende losotros.
Tenganustedeslamismamanerade pensarque tuvoCristoJesús,el cual:Aunque erade naturalezadivina,noinsistió
enser igual a Diossinoque hizoa un ladolo que le erapropio,y tomandonaturalezade siervonaciócomohombre.Yal
presentarse comohombre se humillóasímismo,ypor obedienciafue alamuerte enla cruz. Por eso,Diosle dioel más
altohonor y el másexcelente de todoslosnombres.”
1. ¿Qué nos enseñael textobíblico?
2. ¿Qué significadoactual,tiene paraustedlaexpresión“Nohagannada porrivalidadopor orgullo”?
3. ¿A que hace referencialapalabraarmonía,segúnel textobíblico?
4. Relievalaspalabrasdel texto, conlascuáleste puedascomprometerparavivircomouna perdonadotadade
principioséticos,yexplicael porqué?
5. ¿Qué diferenciasosemejanzaspuedesencontrarentre el textode Teresade Calcutayel textode Filipenses?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Absoluto Dios
El Absoluto DiosEl Absoluto Dios
El Absoluto Dios
Arcangel Campos
 
Centrode
CentrodeCentrode
Teorias pedagogica schikis
Teorias pedagogica schikisTeorias pedagogica schikis
Teorias pedagogica schikis
Martín Ceballos
 
Real o imaginario ...
Real o imaginario ...Real o imaginario ...
Real o imaginario ...
YK2
 
Técnica de investigación matriz de triangulación de la información
Técnica de investigación   matriz de triangulación de la informaciónTécnica de investigación   matriz de triangulación de la información
Técnica de investigación matriz de triangulación de la información
oscartibaduizar
 
Presentación2 definitiva
Presentación2 definitiva Presentación2 definitiva
Presentación2 definitiva
gladysgc
 
Clase 03 Espiritismo Astrologia
Clase 03 Espiritismo   AstrologiaClase 03 Espiritismo   Astrologia
Clase 03 Espiritismo Astrologia
Miguel Neira
 
Conemplation thomas merton
Conemplation thomas mertonConemplation thomas merton
Conemplation thomas merton
Yvonne 99
 
Demonología
DemonologíaDemonología
Demonología
AngieVecordia
 
Exorcismos
ExorcismosExorcismos
Exorcismos
wilmarskateboard
 
F ilosofia humana o divina
F ilosofia humana o divinaF ilosofia humana o divina
F ilosofia humana o divina
Centro Misionero Pasion Por Las Almas
 

La actualidad más candente (11)

El Absoluto Dios
El Absoluto DiosEl Absoluto Dios
El Absoluto Dios
 
Centrode
CentrodeCentrode
Centrode
 
Teorias pedagogica schikis
Teorias pedagogica schikisTeorias pedagogica schikis
Teorias pedagogica schikis
 
Real o imaginario ...
Real o imaginario ...Real o imaginario ...
Real o imaginario ...
 
Técnica de investigación matriz de triangulación de la información
Técnica de investigación   matriz de triangulación de la informaciónTécnica de investigación   matriz de triangulación de la información
Técnica de investigación matriz de triangulación de la información
 
Presentación2 definitiva
Presentación2 definitiva Presentación2 definitiva
Presentación2 definitiva
 
Clase 03 Espiritismo Astrologia
Clase 03 Espiritismo   AstrologiaClase 03 Espiritismo   Astrologia
Clase 03 Espiritismo Astrologia
 
Conemplation thomas merton
Conemplation thomas mertonConemplation thomas merton
Conemplation thomas merton
 
Demonología
DemonologíaDemonología
Demonología
 
Exorcismos
ExorcismosExorcismos
Exorcismos
 
F ilosofia humana o divina
F ilosofia humana o divinaF ilosofia humana o divina
F ilosofia humana o divina
 

Similar a El yo

21º boletin de pastoral.
21º boletin de pastoral.21º boletin de pastoral.
21º boletin de pastoral.
Es lo Cotidiano
 
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacionLa dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
Laura Curbelo
 
Educación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Educación emocional a través del cuento - Begoña IbarrolaEducación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Educación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
EL MAGO QUE OLVIDO SU PODER - MARCO NAVARRO.pdf
EL MAGO QUE OLVIDO SU PODER - MARCO NAVARRO.pdfEL MAGO QUE OLVIDO SU PODER - MARCO NAVARRO.pdf
EL MAGO QUE OLVIDO SU PODER - MARCO NAVARRO.pdf
RedesCecadhi
 
Cosmovisión religiosa
Cosmovisión religiosaCosmovisión religiosa
Cosmovisión religiosa
Carolina Chamorro
 
Septiembre
Septiembre  Septiembre
Septiembre
spiritusmundi1
 
FILOSOFIA.docx
FILOSOFIA.docxFILOSOFIA.docx
FILOSOFIA.docx
ssuser3ec36f
 
San José
San JoséSan José
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
tatiana bejarano
 
TIPOS Y EJEMPLOS DE CONOCIMIENTOS
TIPOS Y EJEMPLOS DE CONOCIMIENTOS TIPOS Y EJEMPLOS DE CONOCIMIENTOS
TIPOS Y EJEMPLOS DE CONOCIMIENTOS
tatiana bejarano
 
Psicología perenne
Psicología perennePsicología perenne
Psicología perenne
Mahashakti Karina Cifuentes
 
Conciencia moral
Conciencia moralConciencia moral
Conciencia moral
tulioandres
 
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docxVolverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
Constelaciones Familiares JOHN J PAYNE.doc
Constelaciones Familiares JOHN J PAYNE.docConstelaciones Familiares JOHN J PAYNE.doc
Constelaciones Familiares JOHN J PAYNE.doc
AngelikLopez6
 
La posada del silencio nº 73, curso v
La posada del silencio nº 73, curso vLa posada del silencio nº 73, curso v
La posada del silencio nº 73, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
que es sopo y por que.pdf
que es sopo y por que.pdfque es sopo y por que.pdf
que es sopo y por que.pdf
BRAYAN66379
 
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdfEl poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
HakkanKunturi
 
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdfEl poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
fabiolaalves21
 
DON DE CIENCIA Y DE ENTENDIMIENTO
DON DE CIENCIA Y DE ENTENDIMIENTO DON DE CIENCIA Y DE ENTENDIMIENTO
DON DE CIENCIA Y DE ENTENDIMIENTO
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
84552112 1-aprender-psicogenealogia
84552112 1-aprender-psicogenealogia84552112 1-aprender-psicogenealogia
84552112 1-aprender-psicogenealogia
Fabiana Caballero
 

Similar a El yo (20)

21º boletin de pastoral.
21º boletin de pastoral.21º boletin de pastoral.
21º boletin de pastoral.
 
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacionLa dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
 
Educación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Educación emocional a través del cuento - Begoña IbarrolaEducación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Educación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
 
EL MAGO QUE OLVIDO SU PODER - MARCO NAVARRO.pdf
EL MAGO QUE OLVIDO SU PODER - MARCO NAVARRO.pdfEL MAGO QUE OLVIDO SU PODER - MARCO NAVARRO.pdf
EL MAGO QUE OLVIDO SU PODER - MARCO NAVARRO.pdf
 
Cosmovisión religiosa
Cosmovisión religiosaCosmovisión religiosa
Cosmovisión religiosa
 
Septiembre
Septiembre  Septiembre
Septiembre
 
FILOSOFIA.docx
FILOSOFIA.docxFILOSOFIA.docx
FILOSOFIA.docx
 
San José
San JoséSan José
San José
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
TIPOS Y EJEMPLOS DE CONOCIMIENTOS
TIPOS Y EJEMPLOS DE CONOCIMIENTOS TIPOS Y EJEMPLOS DE CONOCIMIENTOS
TIPOS Y EJEMPLOS DE CONOCIMIENTOS
 
Psicología perenne
Psicología perennePsicología perenne
Psicología perenne
 
Conciencia moral
Conciencia moralConciencia moral
Conciencia moral
 
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docxVolverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
 
Constelaciones Familiares JOHN J PAYNE.doc
Constelaciones Familiares JOHN J PAYNE.docConstelaciones Familiares JOHN J PAYNE.doc
Constelaciones Familiares JOHN J PAYNE.doc
 
La posada del silencio nº 73, curso v
La posada del silencio nº 73, curso vLa posada del silencio nº 73, curso v
La posada del silencio nº 73, curso v
 
que es sopo y por que.pdf
que es sopo y por que.pdfque es sopo y por que.pdf
que es sopo y por que.pdf
 
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdfEl poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
 
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdfEl poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
 
DON DE CIENCIA Y DE ENTENDIMIENTO
DON DE CIENCIA Y DE ENTENDIMIENTO DON DE CIENCIA Y DE ENTENDIMIENTO
DON DE CIENCIA Y DE ENTENDIMIENTO
 
84552112 1-aprender-psicogenealogia
84552112 1-aprender-psicogenealogia84552112 1-aprender-psicogenealogia
84552112 1-aprender-psicogenealogia
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

El yo

  • 1. RELIGION OCTAVO EL YO El conceptode yo (ysu etimologíalatinoego) esuntérminodifícil de definirdebidoasusdiferentes acepciones. A lolargo de la historiasudefiniciónse harelacionadoconotrostérminoscomopsique, ser,alma,conciencia.La aproximaciónacadémicahace precisionessegúnladisciplinadesde laque se enuncie.El estudiodel yoabarcatanto disciplinasde orientación biológica,(psicobiología,neurobiología,neuropsicología,etc.),comodisciplinasde corte religioso,filosóficoyhumanista.El términoyose relacionaríaconlosconceptosde concienciaycognición. La preguntaporel yo esquizásunode loscuestionamientosfundamentalesde lahumanidad,porloque nosoloha sido enunciadaenel contextode lacienciasinoendiversossistemas religiosos yespirituales alolargo de la historiahumana. En losdistintosperíodosde lahistoriahanexistidodiversasopinionesacercade laíndole del yo.Para las concepciones "clásicas",el yoha sidouna sustanciaya seaun "alma"sustancial omeramente unacosa.Otras teoríasniegantoda sustancialidaddel yo,considerándole solocomounepifenómeno,unafunción,ouncomplejode sensacionese impresiones.Porúltimo,hanexistidotambiénteoríasque buscanunasolucióneclécticaintermediaoque se han fundadoenalgúnotro principiodivergente. ACTIVIDADES 1. ¿Qué esel yo? 2. Buscar el significadode laspalabrassubrayadas 3. Segúnel esquemadel yocualesseríansuidentidadenquiensoyyo 4. LEE DETENIDAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO, COLÓCALE UN TÍTULO Y LUEGO RESPONDE: 1. Título:
  • 2. “QueridosJóvenes,noessuficiente paranosotrosdecir:“Yoamo a Dios,perono amo al prójimo”.SanJuan dice:“Tú eresun mentirososi dicesque amasaDios y noamas a tuprójimo”.Él se vuelve el hambriento,el desnudo,el despojado,el enfermo,el prisionero,el solitario,el sernoquerido,yDiosdice:“Me acogiste”.Él estáhambrientopor nuestroamor.Y mira,de ahí esque proviene el amor. Leamosenlas SagradasEscrituras donde Diosdice:“Aunque lamadre pudieseolvidarasu propiohijo,yonome olvidaré de ti” Y aquel niñononacido,tambiénestámoldeadoenlamanode Dios.Hoy, el mayordestructorde la paz esel aborto.Hay tanto sufrimiento,tantoodio,tantamiseria,ynosotrosconnuestra oración,nuestrosacrificio,debemos empezarencasa, y noconsiste encuántohacemos,sinoencuánto amorponemosenlaacción que hacemos.Yo creo que el amor comienzaencasa,y si podemoscrearun hogarpara lospobres,piensoque cadavezmásse expandiráel amor; esprecisotraerpaz y ser labuenapara los pobres.Madre Teresade Calcuta.Diciembre 12 de 1.988. 2. Si ya leíste el texto,ysi ya colocaste el título;ahora,imagínate un gran cartel o pasacalle,expuestoenel lugarmás visible delcolegio,conlaideaprincipal del texto.Plásmalayescríbelaentucuaderno. 4. Lee comprehensivamente el textobíblico:medita,reflexionayresponde: Filipenses2,1-11: “Así que,si Cristolosanima,si el amor losconsuela,si el espírituestáconustedes,si conocenel cariñoyla compasión, llénenme de alegríaviviendotodosenarmonía,unidostodosporunmismoamor,por un mismoespírituyun mismo propósito.Nohagannada por rivalidadopororgullo,sinoporhumildadyque cada unoconsidere alosdemáscomo mejoresque él mismo.Ningunobusqueúnicamentesupropiobien,sinotambiénel biende losotros. Tenganustedeslamismamanerade pensarque tuvoCristoJesús,el cual:Aunque erade naturalezadivina,noinsistió enser igual a Diossinoque hizoa un ladolo que le erapropio,y tomandonaturalezade siervonaciócomohombre.Yal presentarse comohombre se humillóasímismo,ypor obedienciafue alamuerte enla cruz. Por eso,Diosle dioel más altohonor y el másexcelente de todoslosnombres.” 1. ¿Qué nos enseñael textobíblico? 2. ¿Qué significadoactual,tiene paraustedlaexpresión“Nohagannada porrivalidadopor orgullo”? 3. ¿A que hace referencialapalabraarmonía,segúnel textobíblico? 4. Relievalaspalabrasdel texto, conlascuáleste puedascomprometerparavivircomouna perdonadotadade principioséticos,yexplicael porqué? 5. ¿Qué diferenciasosemejanzaspuedesencontrarentre el textode Teresade Calcutayel textode Filipenses?