SlideShare una empresa de Scribd logo
El zócalo de azulejos del siglo XVI de la
Parroquia de Galapagar.
(J.M. López/J.P. Lázaro - 2013)
Conserva la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Galapagar, un conjunto bastante
completo de azulejos toledanos del siglo XVI. Actualmente instalados en el portal de la
Parroquia y algunos en el presbiterio. Este tipo de cerámica es conocida como cerámica
de arista y su uso entre 1500 y 1550 se generalizó por palacios e iglesias. Durante esa
época la Parroquia de Galapagar dependía del Arzobispado de Toledo.
Realizados en Toledo en la primera mitad del s. XVI, dichos azulejos formaron parte de
un zócalo que decoró durante más de cuatro siglos el Presbiterio de nuestro templo
parroquial. Durante la Guerra Civil, en una fecha indeterminada, fueros arrancados de
los muros del Presbiterio con la intención de sacarlos de España y venderlos,
conocedores del gran valor artístico de los mismos. Pero tras finalizar la contienda
bélica las autoridades recuperaron los azulejos en Figueras y fueron devueltos a la
iglesia. Una vez de nuevo en el templo el zócalo fue repuesto, esta vez en la antigua
capilla del baptisterio. Posteriormente pasaron a su emplazamiento actual en el portal
del templo y en el presbiterio.
La técnica de arista es una técnica decorativa que consiste en la impresión del motivo
decorativo sobre la superficie cerámica cruda, mediante un molde que deja en relieve
los perfiles de cada contorno. Dichos perfiles o aristas impiden que se mezclen los
distintos colores aplicados a continuación. Esta técnica decorativa se ha utilizado en la
elaboración de azulejos desde el siglo XV. A veces la arista se refuerza con un pigmento
de manganeso. Esta técnica se desarrolla, además de Sevilla en Toledo. Existen
diferencias entre los distintos focos en cuanto a colores empleados, diseños y pastas (1)
Los colores más habituales en los azulejos que nos ocupan serán el blanco, el negro, el
azul índigo (o de Toledo), el verde y el melado.
En cuanto a estilo encontramos la típica decoración de candelieri renacentista a base de
pilastras y columnas así como decoración floral de influencias mudéjares.
Podemos observar hasta cinco tipos diferentes de motivos decorativos, destacando por
encima de todos aquel en el que aparece representado el escudo imperial de Carlos I y
que Don José Aguado Villalba, en su estudio sobre azulejería toledana, describe de la
siguiente forma señalándolo como el único de los seis modelos existentes con este tipo
de decoración que no sigue el modelo habitual:
“ Los azulejos más interesantes entre los de motivo heráldico, en arista, al menos por la
categoría del personaje a quien pertenecen las armas, son los del escudo del César, el
Emperador Carlos I de España. Son bastantes análogos, todos con el águila bicéfala
como soporte del escudo. Existen seis modelos, en los que unas veces el águila es
negro-morado de manganeso, y otras, de azul de índigo. El escudo es de cuatro
cuarteles, que en cinco de los modelos llevan castillos y leones contrapuestos. Hay
azulejos de éste en que los cuarteles están trastocados, pero además con el león vuelto
hacia la derecha del espectador, lo que resulta inadmisible heráldicamente. La razón de
este error es sencilla: al grabar el molde para la arista del dibujo hay que hacerlo “al
revés” para que la reproducción quede al derecho; asi que el ceramista se distrajo e hizo
el grabado equivocadamente a la inversa.
En uno de los modelos se encuentran los siguientes cuarteles: Castilla, León, Casa
Imperial de Austria y Ducado de Borgoña (antiguo). Estos dos últimos los aportó
al escudo real el archiduque Felipe por su matrimonio con Dª Juana, la hija de los
Reyes Católicos. Por un error semejante al anteriormente explicado el cuartel de
Borgoña está al revés. Por cierto que si la corona es más imperial que en otros
modelos, el águila es la peor dibujada, y da la sensación de desplume.” (2)
La descripción resaltada en negrita corresponde al azulejo del zócalo del portal de la
Iglesia de Galapagar, en las siguientes imágenes podemos ver una fotografía del azulejo
y debajo la representación heráldica del mismo escudo, pudiéndose observar como el
cuartel del Ducado de Borgoña (antiguo) tiene las bandas al revés. Los dos cuarteles
superiores del escudo, Castilla y León, son armas de la madre del Emperador Juana I de
Castilla, la Loca. Y los dos inferiores, Austria y Borgoña son armas de su padre Felipe I
de Castilla, el Hermoso.
Escudo de Carlos I el de la izquierda es la versión simplificada con la que se
corresponde el azulejo su escudo de armas completo, mucho más complejo corresponde
a la imagen de la derecha.
(1) CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano 1948 – 1950
(2) La azulejería toledana a través de los siglos. Discurso de ingreso a la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de
Toledo de D. José Aguado Villalba
Azulejos con decoración renacentista de "candelieri"
Azulejo con decoración floral de influencia mudéjar
Azulejo con escudo imperial de Carlos V

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
espirisociales
 
Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.
Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.
Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.ARTURO CABALLERO
 
Escultura y pintura del Gotico en España
Escultura y pintura del Gotico en EspañaEscultura y pintura del Gotico en España
Escultura y pintura del Gotico en España
E. La Banda
 
Pintura y escultura medieval en españa
Pintura y escultura medieval en españaPintura y escultura medieval en españa
Pintura y escultura medieval en españaInés Kaplún
 
Diego Velázquez en el exilio londinense.
Diego Velázquez en el exilio londinense.Diego Velázquez en el exilio londinense.
Diego Velázquez en el exilio londinense.
Alfredo García
 
Cursos RaíCes Renacimiento 2 Raices Claves TeóRicas
Cursos RaíCes Renacimiento 2 Raices Claves TeóRicasCursos RaíCes Renacimiento 2 Raices Claves TeóRicas
Cursos RaíCes Renacimiento 2 Raices Claves TeóRicasmariogeopolitico
 
Pintura barroca en el museo del prado (
Pintura barroca en el museo del prado (Pintura barroca en el museo del prado (
Pintura barroca en el museo del prado (fuencg
 
Gotico Escultura y Pintura
Gotico Escultura y PinturaGotico Escultura y Pintura
Gotico Escultura y Pintura
ies marqués de villena, marcilla
 
ARTE GÓTICO ESPAÑOL
ARTE GÓTICO ESPAÑOLARTE GÓTICO ESPAÑOL
ARTE GÓTICO ESPAÑOLakragas
 
Características del arte gótico
Características del arte góticoCaracterísticas del arte gótico
Características del arte gótico
artegotico
 
Escultura y pintura gótica
Escultura  y pintura góticaEscultura  y pintura gótica
Escultura y pintura góticaElena García
 
Arte gótico11
Arte gótico11Arte gótico11
Arte gótico11Carmen
 
Arte gótico1
Arte gótico1Arte gótico1
Arte gótico1Carmen
 
Pintura Románica Elaios
Pintura Románica ElaiosPintura Románica Elaios
Pintura Románica Elaiosjorgecaldeprofe
 

La actualidad más candente (20)

El rococo
El rococoEl rococo
El rococo
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
El gótico
El góticoEl gótico
El gótico
 
Arte gótico en españa
Arte gótico en españaArte gótico en españa
Arte gótico en españa
 
Exámenes selectividad
Exámenes selectividadExámenes selectividad
Exámenes selectividad
 
Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.
Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.
Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.
 
Escultura y pintura del Gotico en España
Escultura y pintura del Gotico en EspañaEscultura y pintura del Gotico en España
Escultura y pintura del Gotico en España
 
Pintura y escultura medieval en españa
Pintura y escultura medieval en españaPintura y escultura medieval en españa
Pintura y escultura medieval en españa
 
Diego Velázquez en el exilio londinense.
Diego Velázquez en el exilio londinense.Diego Velázquez en el exilio londinense.
Diego Velázquez en el exilio londinense.
 
Cursos RaíCes Renacimiento 2 Raices Claves TeóRicas
Cursos RaíCes Renacimiento 2 Raices Claves TeóRicasCursos RaíCes Renacimiento 2 Raices Claves TeóRicas
Cursos RaíCes Renacimiento 2 Raices Claves TeóRicas
 
Pintura barroca en el museo del prado (
Pintura barroca en el museo del prado (Pintura barroca en el museo del prado (
Pintura barroca en el museo del prado (
 
Gotico Escultura y Pintura
Gotico Escultura y PinturaGotico Escultura y Pintura
Gotico Escultura y Pintura
 
Gotico2
Gotico2Gotico2
Gotico2
 
ARTE GÓTICO ESPAÑOL
ARTE GÓTICO ESPAÑOLARTE GÓTICO ESPAÑOL
ARTE GÓTICO ESPAÑOL
 
Características del arte gótico
Características del arte góticoCaracterísticas del arte gótico
Características del arte gótico
 
Noticias18
Noticias18Noticias18
Noticias18
 
Escultura y pintura gótica
Escultura  y pintura góticaEscultura  y pintura gótica
Escultura y pintura gótica
 
Arte gótico11
Arte gótico11Arte gótico11
Arte gótico11
 
Arte gótico1
Arte gótico1Arte gótico1
Arte gótico1
 
Pintura Románica Elaios
Pintura Románica ElaiosPintura Románica Elaios
Pintura Románica Elaios
 

Similar a El zócalo de azulejos toledanos del siglo XVI de la Parroquia de Galapagar

5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
Manuel guillén guerrero
 
5.3 ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.3  ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.3  ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.3 ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑAmanuel G. GUERRERO
 
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºc
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºcPresentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºc
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºcLarisaGabriela Gabriela
 
Artes plasticas goticas_en_inglaterra_y_alemania
Artes plasticas goticas_en_inglaterra_y_alemaniaArtes plasticas goticas_en_inglaterra_y_alemania
Artes plasticas goticas_en_inglaterra_y_alemania--- ---
 
Capilla Real. Granada.
Capilla Real. Granada.Capilla Real. Granada.
Capilla Real. Granada.
Emilio Fernández
 
Puerta del Perdón de Córdoba
Puerta del Perdón de CórdobaPuerta del Perdón de Córdoba
Puerta del Perdón de Córdoba
Miguel Angel Núñez Granados
 
Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºC
Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºCPresentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºC
Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºCLarisaGabriela Gabriela
 
Museo lazaro galdiano
Museo lazaro galdianoMuseo lazaro galdiano
Museo lazaro galdiano
CCOBAEZA
 
Tema 9 renacimiento español
Tema 9 renacimiento españolTema 9 renacimiento español
Tema 9 renacimiento españoljuanje79
 
Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
Javier Garcia Mateo
 
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
Tema 10.1  ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑATema 10.1  ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
Manuel guillén guerrero
 
Tema 10.1 Arte barroco español. Arquitectura
Tema 10.1 Arte barroco español. ArquitecturaTema 10.1 Arte barroco español. Arquitectura
Tema 10.1 Arte barroco español. Arquitectura
Manuel guillén guerrero
 
Vocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barrocoVocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barroco
Mencar Car
 
Santiago de compostela n pp 97 2003 +
Santiago de compostela n pp 97 2003 +Santiago de compostela n pp 97 2003 +
Santiago de compostela n pp 97 2003 +cab3032
 
Copia de catedral de santiago de compostela
Copia de catedral de santiago de compostelaCopia de catedral de santiago de compostela
Copia de catedral de santiago de compostelaAntonia
 
Pt Catedral De Santiago De Compostela
Pt Catedral De Santiago De CompostelaPt Catedral De Santiago De Compostela
Pt Catedral De Santiago De CompostelaMireia Buchaca
 
Catedral de santiago_de_compostela
Catedral de santiago_de_compostelaCatedral de santiago_de_compostela
Catedral de santiago_de_compostelacristiandadypatria
 

Similar a El zócalo de azulejos toledanos del siglo XVI de la Parroquia de Galapagar (20)

5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
 
5.3 ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.3  ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.3  ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.3 ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
 
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºc
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºcPresentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºc
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºc
 
Artes plasticas goticas_en_inglaterra_y_alemania
Artes plasticas goticas_en_inglaterra_y_alemaniaArtes plasticas goticas_en_inglaterra_y_alemania
Artes plasticas goticas_en_inglaterra_y_alemania
 
Capilla Real. Granada.
Capilla Real. Granada.Capilla Real. Granada.
Capilla Real. Granada.
 
Puerta del Perdón de Córdoba
Puerta del Perdón de CórdobaPuerta del Perdón de Córdoba
Puerta del Perdón de Córdoba
 
Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºC
Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºCPresentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºC
Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºC
 
Museo lazaro galdiano
Museo lazaro galdianoMuseo lazaro galdiano
Museo lazaro galdiano
 
Tema 9 renacimiento español
Tema 9 renacimiento españolTema 9 renacimiento español
Tema 9 renacimiento español
 
Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
 
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
Tema 10.1  ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑATema 10.1  ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
 
Tema 10.1 Arte barroco español. Arquitectura
Tema 10.1 Arte barroco español. ArquitecturaTema 10.1 Arte barroco español. Arquitectura
Tema 10.1 Arte barroco español. Arquitectura
 
6. arte renacimiento (1)
6. arte renacimiento (1)6. arte renacimiento (1)
6. arte renacimiento (1)
 
4. arte gotico (2)
4. arte gotico (2)4. arte gotico (2)
4. arte gotico (2)
 
Vocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barrocoVocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barroco
 
Santiago de compostela n pp 97 2003 +
Santiago de compostela n pp 97 2003 +Santiago de compostela n pp 97 2003 +
Santiago de compostela n pp 97 2003 +
 
Copia de catedral de santiago de compostela
Copia de catedral de santiago de compostelaCopia de catedral de santiago de compostela
Copia de catedral de santiago de compostela
 
Pt Catedral De Santiago De Compostela
Pt Catedral De Santiago De CompostelaPt Catedral De Santiago De Compostela
Pt Catedral De Santiago De Compostela
 
Catedral de santiago_de_compostela
Catedral de santiago_de_compostelaCatedral de santiago_de_compostela
Catedral de santiago_de_compostela
 
11 el renacimiento español
11 el renacimiento español11 el renacimiento español
11 el renacimiento español
 

Más de arthured79

Artículos para un centenario
Artículos para un centenarioArtículos para un centenario
Artículos para un centenario
arthured79
 
Virgen de la Soledad de Galapagar. 1945-1975
Virgen de la Soledad de Galapagar. 1945-1975Virgen de la Soledad de Galapagar. 1945-1975
Virgen de la Soledad de Galapagar. 1945-1975
arthured79
 
La Virgen de la Soledad de Galapagar
La Virgen de la Soledad de GalapagarLa Virgen de la Soledad de Galapagar
La Virgen de la Soledad de Galapagar
arthured79
 
La antigua Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Galapagar
La antigua Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de GalapagarLa antigua Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Galapagar
La antigua Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Galapagar
arthured79
 
Las Cofradias y Hermandades de la Parroquia de Galapagar
Las Cofradias y Hermandades de la Parroquia de GalapagarLas Cofradias y Hermandades de la Parroquia de Galapagar
Las Cofradias y Hermandades de la Parroquia de Galapagar
arthured79
 
La Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción de Galapagar, historia y a...
La Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción de Galapagar, historia y a...La Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción de Galapagar, historia y a...
La Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción de Galapagar, historia y a...
arthured79
 
Fray Juan de San Pedro
Fray Juan de San PedroFray Juan de San Pedro
Fray Juan de San Pedro
arthured79
 
Los retablos de la Iglesia de Galapagar
Los retablos de la Iglesia de GalapagarLos retablos de la Iglesia de Galapagar
Los retablos de la Iglesia de Galapagar
arthured79
 

Más de arthured79 (8)

Artículos para un centenario
Artículos para un centenarioArtículos para un centenario
Artículos para un centenario
 
Virgen de la Soledad de Galapagar. 1945-1975
Virgen de la Soledad de Galapagar. 1945-1975Virgen de la Soledad de Galapagar. 1945-1975
Virgen de la Soledad de Galapagar. 1945-1975
 
La Virgen de la Soledad de Galapagar
La Virgen de la Soledad de GalapagarLa Virgen de la Soledad de Galapagar
La Virgen de la Soledad de Galapagar
 
La antigua Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Galapagar
La antigua Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de GalapagarLa antigua Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Galapagar
La antigua Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Galapagar
 
Las Cofradias y Hermandades de la Parroquia de Galapagar
Las Cofradias y Hermandades de la Parroquia de GalapagarLas Cofradias y Hermandades de la Parroquia de Galapagar
Las Cofradias y Hermandades de la Parroquia de Galapagar
 
La Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción de Galapagar, historia y a...
La Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción de Galapagar, historia y a...La Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción de Galapagar, historia y a...
La Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción de Galapagar, historia y a...
 
Fray Juan de San Pedro
Fray Juan de San PedroFray Juan de San Pedro
Fray Juan de San Pedro
 
Los retablos de la Iglesia de Galapagar
Los retablos de la Iglesia de GalapagarLos retablos de la Iglesia de Galapagar
Los retablos de la Iglesia de Galapagar
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El zócalo de azulejos toledanos del siglo XVI de la Parroquia de Galapagar

  • 1. El zócalo de azulejos del siglo XVI de la Parroquia de Galapagar. (J.M. López/J.P. Lázaro - 2013)
  • 2. Conserva la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Galapagar, un conjunto bastante completo de azulejos toledanos del siglo XVI. Actualmente instalados en el portal de la Parroquia y algunos en el presbiterio. Este tipo de cerámica es conocida como cerámica de arista y su uso entre 1500 y 1550 se generalizó por palacios e iglesias. Durante esa época la Parroquia de Galapagar dependía del Arzobispado de Toledo. Realizados en Toledo en la primera mitad del s. XVI, dichos azulejos formaron parte de un zócalo que decoró durante más de cuatro siglos el Presbiterio de nuestro templo parroquial. Durante la Guerra Civil, en una fecha indeterminada, fueros arrancados de los muros del Presbiterio con la intención de sacarlos de España y venderlos, conocedores del gran valor artístico de los mismos. Pero tras finalizar la contienda bélica las autoridades recuperaron los azulejos en Figueras y fueron devueltos a la iglesia. Una vez de nuevo en el templo el zócalo fue repuesto, esta vez en la antigua capilla del baptisterio. Posteriormente pasaron a su emplazamiento actual en el portal del templo y en el presbiterio. La técnica de arista es una técnica decorativa que consiste en la impresión del motivo decorativo sobre la superficie cerámica cruda, mediante un molde que deja en relieve los perfiles de cada contorno. Dichos perfiles o aristas impiden que se mezclen los distintos colores aplicados a continuación. Esta técnica decorativa se ha utilizado en la elaboración de azulejos desde el siglo XV. A veces la arista se refuerza con un pigmento de manganeso. Esta técnica se desarrolla, además de Sevilla en Toledo. Existen diferencias entre los distintos focos en cuanto a colores empleados, diseños y pastas (1) Los colores más habituales en los azulejos que nos ocupan serán el blanco, el negro, el azul índigo (o de Toledo), el verde y el melado. En cuanto a estilo encontramos la típica decoración de candelieri renacentista a base de pilastras y columnas así como decoración floral de influencias mudéjares. Podemos observar hasta cinco tipos diferentes de motivos decorativos, destacando por encima de todos aquel en el que aparece representado el escudo imperial de Carlos I y que Don José Aguado Villalba, en su estudio sobre azulejería toledana, describe de la siguiente forma señalándolo como el único de los seis modelos existentes con este tipo de decoración que no sigue el modelo habitual: “ Los azulejos más interesantes entre los de motivo heráldico, en arista, al menos por la categoría del personaje a quien pertenecen las armas, son los del escudo del César, el Emperador Carlos I de España. Son bastantes análogos, todos con el águila bicéfala como soporte del escudo. Existen seis modelos, en los que unas veces el águila es negro-morado de manganeso, y otras, de azul de índigo. El escudo es de cuatro cuarteles, que en cinco de los modelos llevan castillos y leones contrapuestos. Hay azulejos de éste en que los cuarteles están trastocados, pero además con el león vuelto hacia la derecha del espectador, lo que resulta inadmisible heráldicamente. La razón de este error es sencilla: al grabar el molde para la arista del dibujo hay que hacerlo “al revés” para que la reproducción quede al derecho; asi que el ceramista se distrajo e hizo el grabado equivocadamente a la inversa. En uno de los modelos se encuentran los siguientes cuarteles: Castilla, León, Casa
  • 3. Imperial de Austria y Ducado de Borgoña (antiguo). Estos dos últimos los aportó al escudo real el archiduque Felipe por su matrimonio con Dª Juana, la hija de los Reyes Católicos. Por un error semejante al anteriormente explicado el cuartel de Borgoña está al revés. Por cierto que si la corona es más imperial que en otros modelos, el águila es la peor dibujada, y da la sensación de desplume.” (2) La descripción resaltada en negrita corresponde al azulejo del zócalo del portal de la Iglesia de Galapagar, en las siguientes imágenes podemos ver una fotografía del azulejo y debajo la representación heráldica del mismo escudo, pudiéndose observar como el cuartel del Ducado de Borgoña (antiguo) tiene las bandas al revés. Los dos cuarteles superiores del escudo, Castilla y León, son armas de la madre del Emperador Juana I de Castilla, la Loca. Y los dos inferiores, Austria y Borgoña son armas de su padre Felipe I de Castilla, el Hermoso. Escudo de Carlos I el de la izquierda es la versión simplificada con la que se corresponde el azulejo su escudo de armas completo, mucho más complejo corresponde a la imagen de la derecha. (1) CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano 1948 – 1950 (2) La azulejería toledana a través de los siglos. Discurso de ingreso a la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo de D. José Aguado Villalba
  • 4. Azulejos con decoración renacentista de "candelieri"
  • 5. Azulejo con decoración floral de influencia mudéjar Azulejo con escudo imperial de Carlos V