SlideShare una empresa de Scribd logo
El Bicentenario de la Independencia del Perú (2021)
 ¿Qué es el Bicentenario del Perú?
Es la celebración que conmemora los 200 años de la proclamación de
Independencia del Perú del dominio español, ocurrida en Lima el 28 de julio
de 1821 por el general don José de San Martín.
El bicentenario del Perú tuvo como fecha de celebración el 28 de julio de
2021. En los meses previos a esa fecha también se rindió homenaje a la
serie de sucesos y personajes que participaron en dicho momento histórico
independentista.
 ¿Qué significa el Bicentenario del Perú?
El Bicentenario del Perú significa los 200 años de gobierno de la casta
criolla peruana que heredó el poder económico, político y militar de los
colonialistas españoles en el Perú, ignorando y no tomando en cuenta al
gran sector nativo originario mal llamado indígena, dueño legítimo de estas
tierras, que luego sumados a los 300 años previos de coloniaje son 500
años de colonización y dominio a nuestro pueblo peruano que debe
concluir.
 Libro de Ensayos del Bicentenario de la Independencia del Perú
o Libro “Ensayos del Bicentenario”
Esta obra relata ensayos sobre determinados temas de coyuntura
relacionados con el año del Bicentenario del Perú. El título de la obra
es “Ensayos del Bicentenario”. El autor es el Dr. Víctor Jesús
Dionisio Garma.
o Resumen / Reseña del Libro “Ensayos del Bicentenario”
Vivimos tiempos difíciles, infestados por el SARS COV 2- COVID 19,
a nivel mundial. Esta Pandemia, notablemente, ha expuesto y
agudizado la crisis geopolítica del imperialismo y sus acciones
neoliberales en el mundo en el plano económico, político, social,
sanitario y emocional.
Esta crisis también compromete a sus neocolonias, como el Perú,
como era de esperar. El enfrentamiento y la agudización de las
contradicciones entre el imperio de la hegemonía mundial unipolar y
sus aliados, con las potencias emergentes como China, Rusia, la
India que lo enfrentan y plantean su oposición a este dominio
imperial y exponen la representación de la multipolaridad global,
escenifica el actual contexto internacional de agudización de las
contradicciones entre las potencias en la disputa por direccionar el
destino del mundo.
El Perú no puede escapar de esta realidad en su calidad de país
dependiente capitalista atrasado, neocolonial con el agregado que
asistimos a la hipócrita “celebración” del BICENTENARIO DE LA
INDEPENDENCIA del yugo occidental español, hecha por los criollos
sudamericanos; ocurrido al fracasar la lucha libertaria en la opción
nativa originaria jefaturada por José Gabriel Condorcanqui o Túpac
Amaru II, pero que socavó las bases del colonialismo español, y dejó
las condiciones expeditas para materializar la alternativa criolla.
Los criollos y mestizos herederos de las tierras invadidas y
enajenadas, hicieron esta independencia y no tomaron ni toman en
cuenta los derechos del sector nativo originario mayoritario, al que
erróneamente les llaman: indígenas. Y menos aún la de los
descendientes africanos, por esa razón hasta hoy estos pueblos,
siguen clamando y luchando por sus derechos, de justicia, libertad y
en contra de la marginación.
En nuestro país, los pueblos andinos siguen relegados en su
desarrollo, son objetos del racismo, del arrebatamiento de sus
tierras, de la imposición de la minería sin beneficio alguno, al
contrario, son víctimas del envenenamiento de sus puquiales, lagos,
ríos, tierras por los químicos venenosos que usan las empresas
mineras que no cuidan el medio ambiente. El aporte de estas
mineras a las arcas del Estado solo es para la burocracia criolla y
nunca llega a estos pueblos olvidados.
En nuestra selva se talan grandes bosques, se perforan pozos de
petróleo, se realizan campos de cultivo de agro exportación y
también se implementan lavaderos de oro con los cuales se obtienen
jugosas ganancias que siguen el mismo fin el de llenar de riquezas a
algunos y nunca beneficiar a los dueños ancestrales de estas tierras.
Nuestro país es una República en construcción y desarrollo,
plurinacional hasta hoy inviable llena de contradicciones carente de
una unidad étnica, ideológica, política, cultural y económica. Pocas
familias son dueños del país siempre ligados a los intereses
foráneos, la obsesión que aspiran no es el Perú sino las ciudades de
las elites imperiales occidentales.
En el Perú, el desarrollo económico, la educación, la soberanía
territorial y política, la soberanía alimentaria, los derechos humanos
prácticamente casi no existen. Precisamente estos temas vamos a
exponer en este trabajo a modo de ensayos para adentrarnos en un
conversatorio autocrítico y crítico en la afanosa búsqueda de
alternativas para salvar nuestras deficiencias.
Somos sabedores que no hay nada que celebrar en estos 200 años
de “libertad” criolla. Nuestro principal fracaso es no haber podido
construir un país de verdad, partiendo de sus profundas raíces
andinas y acogiendo los otros aportes de las migraciones ya sean
europeas, africanas, asiáticas, etc.
Nos hemos animado a exponer a la luz esta publicación, anhelando
plantear algunos temas de la problemática nacional, para iniciar el
debate, aceptaremos las críticas constructivas debidamente
sustentadas, tendremos la capacidad de autocriticarnos de nuestros
errores y corregirlos y nos encaminaremos en esta nueva aventura
para recibir los tiempos en mejores condiciones, luchando por
soberanía, por la justicia y la libertad verdadera para todos los
pueblos del mundo y muy particularmente para los de nuestro amado
Perú.
Perú, mes de diciembre, del 2021.
o Índice del Libro “Ensayos del Bicentenario”
Título del Ensayo Pág.
A manera de introducción. 5
Dedicatoria. 9
El Perú: Carácter de clase de la sociedad
peruana.
11
Aspectos básicos de la geopolítica del Perú. 18
La necesidad de peruanizar al Perú. 26
Los medios de comunicación en el Perú y la
prensa.
40
El idioma, la lengua y el dialecto en el Perú. 45
La educación en el Perú. 51
La religión en el Perú. 57
La mujer en el Perú. 69
La generación del bicentenario en el Perú. 82
La música en el Perú. 90
El SARS COV2-COVID 19 en el Perú. 99
o Libro en PDF del Bicentenario del Perú “Ensayos del
Bicentenario”
El enlace de descarga de una muestra del libro está en el siguiente
artículo del autor:
https://vdionisiog.wordpress.com/2021/11/03/el-bicentenario-
independencia-peru/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BENITO JUÁREZ GARCÍA, JURISTA Y FORJADOR DE LA REPÚBLICA
BENITO JUÁREZ GARCÍA, JURISTA Y FORJADOR DE LA REPÚBLICABENITO JUÁREZ GARCÍA, JURISTA Y FORJADOR DE LA REPÚBLICA
BENITO JUÁREZ GARCÍA, JURISTA Y FORJADOR DE LA REPÚBLICA
Fundación Benito Juárez
 
Lista para subir
Lista para subirLista para subir
Lista para subir
Emilio Mvd
 
JUÁREZ Y LA REFORMA
JUÁREZ Y LA REFORMAJUÁREZ Y LA REFORMA
JUÁREZ Y LA REFORMA
Fundación Benito Juárez
 
Memorias de Venezuela 3
Memorias de Venezuela 3Memorias de Venezuela 3
Memorias de Venezuela 3
Franz von Hindenberg
 
Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
Usac La Patria del Criollo dh ceur 09Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
Christian Cruzata
 
Profesorado de segunda enseñanza en pedagogía con orientación en dirección y ...
Profesorado de segunda enseñanza en pedagogía con orientación en dirección y ...Profesorado de segunda enseñanza en pedagogía con orientación en dirección y ...
Profesorado de segunda enseñanza en pedagogía con orientación en dirección y ...
joel tacaxoy
 
Semana 1 2 panorama americano
Semana 1    2 panorama americanoSemana 1    2 panorama americano
Semana 1 2 panorama americano
Martin Manco
 
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruana
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruanaMariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruana
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruana
Claudio Ríos Gutiérrez
 
Un análisis sobre la obra de sarmiento y la educación2
Un análisis sobre la obra de sarmiento y la educación2Un análisis sobre la obra de sarmiento y la educación2
Un análisis sobre la obra de sarmiento y la educación2
Ignacio Garcia
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Historiadelecuadorestudiar 110719085209-phpapp01
Historiadelecuadorestudiar 110719085209-phpapp01Historiadelecuadorestudiar 110719085209-phpapp01
Historiadelecuadorestudiar 110719085209-phpapp01
oriol1007
 
Historiavnzla5
Historiavnzla5Historiavnzla5
Historiavnzla5
HectorValero77
 
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZBIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
Fundación Benito Juárez
 
Realidad nacional primer_bimestre_10
Realidad nacional primer_bimestre_10Realidad nacional primer_bimestre_10
Realidad nacional primer_bimestre_10
cjsarango
 
El papel de la mujer en el proceso independentista
El papel de la mujer en el proceso independentistaEl papel de la mujer en el proceso independentista
El papel de la mujer en el proceso independentista
Alex Mendza Barrios
 
1° siete ensayos de la realidad peruana
1° siete ensayos de la realidad peruana1° siete ensayos de la realidad peruana
1° siete ensayos de la realidad peruana
Teresa Burga
 
BOLETÍN ESCOLAR
BOLETÍN ESCOLARBOLETÍN ESCOLAR
BOLETÍN ESCOLAR
FE Y ALEGRÍA 23
 
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
sandra_chavez
 
Pensamientos integracionistas de Simon Bolivar
Pensamientos integracionistas de Simon BolivarPensamientos integracionistas de Simon Bolivar
Pensamientos integracionistas de Simon Bolivar
leo_monsalve97
 
San martin la_expedicion_libertadora_del_sur_y_la_independencia_de_los_pueblo...
San martin la_expedicion_libertadora_del_sur_y_la_independencia_de_los_pueblo...San martin la_expedicion_libertadora_del_sur_y_la_independencia_de_los_pueblo...
San martin la_expedicion_libertadora_del_sur_y_la_independencia_de_los_pueblo...
rodrigocornell
 

La actualidad más candente (20)

BENITO JUÁREZ GARCÍA, JURISTA Y FORJADOR DE LA REPÚBLICA
BENITO JUÁREZ GARCÍA, JURISTA Y FORJADOR DE LA REPÚBLICABENITO JUÁREZ GARCÍA, JURISTA Y FORJADOR DE LA REPÚBLICA
BENITO JUÁREZ GARCÍA, JURISTA Y FORJADOR DE LA REPÚBLICA
 
Lista para subir
Lista para subirLista para subir
Lista para subir
 
JUÁREZ Y LA REFORMA
JUÁREZ Y LA REFORMAJUÁREZ Y LA REFORMA
JUÁREZ Y LA REFORMA
 
Memorias de Venezuela 3
Memorias de Venezuela 3Memorias de Venezuela 3
Memorias de Venezuela 3
 
Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
Usac La Patria del Criollo dh ceur 09Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
 
Profesorado de segunda enseñanza en pedagogía con orientación en dirección y ...
Profesorado de segunda enseñanza en pedagogía con orientación en dirección y ...Profesorado de segunda enseñanza en pedagogía con orientación en dirección y ...
Profesorado de segunda enseñanza en pedagogía con orientación en dirección y ...
 
Semana 1 2 panorama americano
Semana 1    2 panorama americanoSemana 1    2 panorama americano
Semana 1 2 panorama americano
 
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruana
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruanaMariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruana
Mariategui josé-carlos-7-ensayos-de-interpretación-de-la-realidad-peruana
 
Un análisis sobre la obra de sarmiento y la educación2
Un análisis sobre la obra de sarmiento y la educación2Un análisis sobre la obra de sarmiento y la educación2
Un análisis sobre la obra de sarmiento y la educación2
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Historiadelecuadorestudiar 110719085209-phpapp01
Historiadelecuadorestudiar 110719085209-phpapp01Historiadelecuadorestudiar 110719085209-phpapp01
Historiadelecuadorestudiar 110719085209-phpapp01
 
Historiavnzla5
Historiavnzla5Historiavnzla5
Historiavnzla5
 
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZBIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
 
Realidad nacional primer_bimestre_10
Realidad nacional primer_bimestre_10Realidad nacional primer_bimestre_10
Realidad nacional primer_bimestre_10
 
El papel de la mujer en el proceso independentista
El papel de la mujer en el proceso independentistaEl papel de la mujer en el proceso independentista
El papel de la mujer en el proceso independentista
 
1° siete ensayos de la realidad peruana
1° siete ensayos de la realidad peruana1° siete ensayos de la realidad peruana
1° siete ensayos de la realidad peruana
 
BOLETÍN ESCOLAR
BOLETÍN ESCOLARBOLETÍN ESCOLAR
BOLETÍN ESCOLAR
 
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
 
Pensamientos integracionistas de Simon Bolivar
Pensamientos integracionistas de Simon BolivarPensamientos integracionistas de Simon Bolivar
Pensamientos integracionistas de Simon Bolivar
 
San martin la_expedicion_libertadora_del_sur_y_la_independencia_de_los_pueblo...
San martin la_expedicion_libertadora_del_sur_y_la_independencia_de_los_pueblo...San martin la_expedicion_libertadora_del_sur_y_la_independencia_de_los_pueblo...
San martin la_expedicion_libertadora_del_sur_y_la_independencia_de_los_pueblo...
 

Similar a el-bicentenario-de-la-independencia-del-peru-2021-ensayos-articulos-victor-jesus-dionisio-garma

Etapas en la construcción de la nación peruana
Etapas en la construcción de la nación peruanaEtapas en la construcción de la nación peruana
Etapas en la construcción de la nación peruana
rafalince
 
Somos Libres
Somos LibresSomos Libres
Somos Libres
Jeanne20
 
Esquema de la evolucion economica pdf
Esquema de la evolucion economica pdfEsquema de la evolucion economica pdf
Esquema de la evolucion economica pdf
Luischapilliquenagui
 
siete-ensayos-de-interpretacion-de-la-realidad-peruana.pdf
siete-ensayos-de-interpretacion-de-la-realidad-peruana.pdfsiete-ensayos-de-interpretacion-de-la-realidad-peruana.pdf
siete-ensayos-de-interpretacion-de-la-realidad-peruana.pdf
BrianErickZA
 
Selección mariátegui 2
Selección mariátegui 2Selección mariátegui 2
Selección mariátegui 2
Nicole Vallejo
 
Etapas en-la-construcción-de-la-nación-peruana
Etapas en-la-construcción-de-la-nación-peruanaEtapas en-la-construcción-de-la-nación-peruana
Etapas en-la-construcción-de-la-nación-peruana
LiizbeTh Alexandra
 
Artículo desde chile
Artículo desde chileArtículo desde chile
Artículo desde chile
Jorge Zumaeta
 
Ensayo Revolución Francesa
Ensayo Revolución FrancesaEnsayo Revolución Francesa
Ensayo Revolución Francesa
Sandra Dla Cruz Flores
 
Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02
Deysi Fiorella Sánchez Bautista
 
Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02
daniel Saldarriaga fernandez
 
Nación 02
Nación 02Nación 02
1 josé matos mar humanidades
1 josé matos mar humanidades1 josé matos mar humanidades
1 josé matos mar humanidades
Edouard León
 
mariategui0008.pdf
mariategui0008.pdfmariategui0008.pdf
mariategui0008.pdf
rominevelasqueztello
 
desborde popular
desborde populardesborde popular
desborde popular
Rolando_Mendoza
 
TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
 TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI” TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
Wilmer
 
Construcción de la identidad Nacional
 Construcción de la identidad Nacional Construcción de la identidad Nacional
Construcción de la identidad Nacional
Betania García
 
Desarrollo y Sujeción bajo el contexto de la Teoría de la Dependecia en el Pe...
Desarrollo y Sujeción bajo el contexto de la Teoría de la Dependecia en el Pe...Desarrollo y Sujeción bajo el contexto de la Teoría de la Dependecia en el Pe...
Desarrollo y Sujeción bajo el contexto de la Teoría de la Dependecia en el Pe...
Giannio Enzo Tellez De Vettori
 
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...
Karla Aroca Ayala
 
Antecedentes históricos de la cultura política peruana
Antecedentes históricos de la cultura política peruanaAntecedentes históricos de la cultura política peruana
Antecedentes históricos de la cultura política peruana
Juan Herreros
 
Memorias de venezuela_numero_especial
Memorias de venezuela_numero_especialMemorias de venezuela_numero_especial
Memorias de venezuela_numero_especial
Franz von Hindenberg
 

Similar a el-bicentenario-de-la-independencia-del-peru-2021-ensayos-articulos-victor-jesus-dionisio-garma (20)

Etapas en la construcción de la nación peruana
Etapas en la construcción de la nación peruanaEtapas en la construcción de la nación peruana
Etapas en la construcción de la nación peruana
 
Somos Libres
Somos LibresSomos Libres
Somos Libres
 
Esquema de la evolucion economica pdf
Esquema de la evolucion economica pdfEsquema de la evolucion economica pdf
Esquema de la evolucion economica pdf
 
siete-ensayos-de-interpretacion-de-la-realidad-peruana.pdf
siete-ensayos-de-interpretacion-de-la-realidad-peruana.pdfsiete-ensayos-de-interpretacion-de-la-realidad-peruana.pdf
siete-ensayos-de-interpretacion-de-la-realidad-peruana.pdf
 
Selección mariátegui 2
Selección mariátegui 2Selección mariátegui 2
Selección mariátegui 2
 
Etapas en-la-construcción-de-la-nación-peruana
Etapas en-la-construcción-de-la-nación-peruanaEtapas en-la-construcción-de-la-nación-peruana
Etapas en-la-construcción-de-la-nación-peruana
 
Artículo desde chile
Artículo desde chileArtículo desde chile
Artículo desde chile
 
Ensayo Revolución Francesa
Ensayo Revolución FrancesaEnsayo Revolución Francesa
Ensayo Revolución Francesa
 
Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02
 
Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02
 
Nación 02
Nación 02Nación 02
Nación 02
 
1 josé matos mar humanidades
1 josé matos mar humanidades1 josé matos mar humanidades
1 josé matos mar humanidades
 
mariategui0008.pdf
mariategui0008.pdfmariategui0008.pdf
mariategui0008.pdf
 
desborde popular
desborde populardesborde popular
desborde popular
 
TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
 TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI” TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
 
Construcción de la identidad Nacional
 Construcción de la identidad Nacional Construcción de la identidad Nacional
Construcción de la identidad Nacional
 
Desarrollo y Sujeción bajo el contexto de la Teoría de la Dependecia en el Pe...
Desarrollo y Sujeción bajo el contexto de la Teoría de la Dependecia en el Pe...Desarrollo y Sujeción bajo el contexto de la Teoría de la Dependecia en el Pe...
Desarrollo y Sujeción bajo el contexto de la Teoría de la Dependecia en el Pe...
 
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...
 
Antecedentes históricos de la cultura política peruana
Antecedentes históricos de la cultura política peruanaAntecedentes históricos de la cultura política peruana
Antecedentes históricos de la cultura política peruana
 
Memorias de venezuela_numero_especial
Memorias de venezuela_numero_especialMemorias de venezuela_numero_especial
Memorias de venezuela_numero_especial
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

el-bicentenario-de-la-independencia-del-peru-2021-ensayos-articulos-victor-jesus-dionisio-garma

  • 1. El Bicentenario de la Independencia del Perú (2021)  ¿Qué es el Bicentenario del Perú? Es la celebración que conmemora los 200 años de la proclamación de Independencia del Perú del dominio español, ocurrida en Lima el 28 de julio de 1821 por el general don José de San Martín. El bicentenario del Perú tuvo como fecha de celebración el 28 de julio de 2021. En los meses previos a esa fecha también se rindió homenaje a la serie de sucesos y personajes que participaron en dicho momento histórico independentista.  ¿Qué significa el Bicentenario del Perú? El Bicentenario del Perú significa los 200 años de gobierno de la casta criolla peruana que heredó el poder económico, político y militar de los colonialistas españoles en el Perú, ignorando y no tomando en cuenta al gran sector nativo originario mal llamado indígena, dueño legítimo de estas tierras, que luego sumados a los 300 años previos de coloniaje son 500 años de colonización y dominio a nuestro pueblo peruano que debe concluir.  Libro de Ensayos del Bicentenario de la Independencia del Perú o Libro “Ensayos del Bicentenario” Esta obra relata ensayos sobre determinados temas de coyuntura relacionados con el año del Bicentenario del Perú. El título de la obra es “Ensayos del Bicentenario”. El autor es el Dr. Víctor Jesús Dionisio Garma. o Resumen / Reseña del Libro “Ensayos del Bicentenario” Vivimos tiempos difíciles, infestados por el SARS COV 2- COVID 19, a nivel mundial. Esta Pandemia, notablemente, ha expuesto y agudizado la crisis geopolítica del imperialismo y sus acciones neoliberales en el mundo en el plano económico, político, social, sanitario y emocional. Esta crisis también compromete a sus neocolonias, como el Perú, como era de esperar. El enfrentamiento y la agudización de las contradicciones entre el imperio de la hegemonía mundial unipolar y sus aliados, con las potencias emergentes como China, Rusia, la
  • 2. India que lo enfrentan y plantean su oposición a este dominio imperial y exponen la representación de la multipolaridad global, escenifica el actual contexto internacional de agudización de las contradicciones entre las potencias en la disputa por direccionar el destino del mundo. El Perú no puede escapar de esta realidad en su calidad de país dependiente capitalista atrasado, neocolonial con el agregado que asistimos a la hipócrita “celebración” del BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA del yugo occidental español, hecha por los criollos sudamericanos; ocurrido al fracasar la lucha libertaria en la opción nativa originaria jefaturada por José Gabriel Condorcanqui o Túpac Amaru II, pero que socavó las bases del colonialismo español, y dejó las condiciones expeditas para materializar la alternativa criolla. Los criollos y mestizos herederos de las tierras invadidas y enajenadas, hicieron esta independencia y no tomaron ni toman en cuenta los derechos del sector nativo originario mayoritario, al que erróneamente les llaman: indígenas. Y menos aún la de los descendientes africanos, por esa razón hasta hoy estos pueblos, siguen clamando y luchando por sus derechos, de justicia, libertad y en contra de la marginación. En nuestro país, los pueblos andinos siguen relegados en su desarrollo, son objetos del racismo, del arrebatamiento de sus tierras, de la imposición de la minería sin beneficio alguno, al contrario, son víctimas del envenenamiento de sus puquiales, lagos, ríos, tierras por los químicos venenosos que usan las empresas mineras que no cuidan el medio ambiente. El aporte de estas mineras a las arcas del Estado solo es para la burocracia criolla y nunca llega a estos pueblos olvidados. En nuestra selva se talan grandes bosques, se perforan pozos de petróleo, se realizan campos de cultivo de agro exportación y también se implementan lavaderos de oro con los cuales se obtienen jugosas ganancias que siguen el mismo fin el de llenar de riquezas a algunos y nunca beneficiar a los dueños ancestrales de estas tierras. Nuestro país es una República en construcción y desarrollo, plurinacional hasta hoy inviable llena de contradicciones carente de una unidad étnica, ideológica, política, cultural y económica. Pocas familias son dueños del país siempre ligados a los intereses foráneos, la obsesión que aspiran no es el Perú sino las ciudades de las elites imperiales occidentales. En el Perú, el desarrollo económico, la educación, la soberanía territorial y política, la soberanía alimentaria, los derechos humanos prácticamente casi no existen. Precisamente estos temas vamos a
  • 3. exponer en este trabajo a modo de ensayos para adentrarnos en un conversatorio autocrítico y crítico en la afanosa búsqueda de alternativas para salvar nuestras deficiencias. Somos sabedores que no hay nada que celebrar en estos 200 años de “libertad” criolla. Nuestro principal fracaso es no haber podido construir un país de verdad, partiendo de sus profundas raíces andinas y acogiendo los otros aportes de las migraciones ya sean europeas, africanas, asiáticas, etc. Nos hemos animado a exponer a la luz esta publicación, anhelando plantear algunos temas de la problemática nacional, para iniciar el debate, aceptaremos las críticas constructivas debidamente sustentadas, tendremos la capacidad de autocriticarnos de nuestros errores y corregirlos y nos encaminaremos en esta nueva aventura para recibir los tiempos en mejores condiciones, luchando por soberanía, por la justicia y la libertad verdadera para todos los pueblos del mundo y muy particularmente para los de nuestro amado Perú. Perú, mes de diciembre, del 2021. o Índice del Libro “Ensayos del Bicentenario” Título del Ensayo Pág. A manera de introducción. 5 Dedicatoria. 9 El Perú: Carácter de clase de la sociedad peruana. 11 Aspectos básicos de la geopolítica del Perú. 18 La necesidad de peruanizar al Perú. 26 Los medios de comunicación en el Perú y la prensa. 40 El idioma, la lengua y el dialecto en el Perú. 45 La educación en el Perú. 51 La religión en el Perú. 57 La mujer en el Perú. 69 La generación del bicentenario en el Perú. 82 La música en el Perú. 90 El SARS COV2-COVID 19 en el Perú. 99 o Libro en PDF del Bicentenario del Perú “Ensayos del Bicentenario”
  • 4. El enlace de descarga de una muestra del libro está en el siguiente artículo del autor: https://vdionisiog.wordpress.com/2021/11/03/el-bicentenario- independencia-peru/