SlideShare una empresa de Scribd logo
El diamante oculto
Basado en un relato de I. L. Peretz:
En un país muy lejano vivía un campesino.
El era el dueño de un pequeño campo, donde cultivaba cereales y de un jardincito que hacía las
veces de huerta, donde la esposa del campesino plantaba y cuidaba algunas hortalizas que ayudaban
al magro presupuesto familiar.
Un día, mientras trabajaba su campo tirando con su propio esfuerzo del rudimentario arado, vio
entre los terrones de la buena tierra, algo que brillaba intensamente. Casi desconfiado, se acercó y lo
levantó. Era como un vidrio enorme.
Se sorprendió del brillo, que enceguecía al recibir los rayos del sol. Comprendió que se trataba de
una piedra preciosa y que debía tener un valor enorme.
Por un momento, su cabeza vagó soñando con todo lo que podría hacer si vendiera el brillante, pero
enseguida pensó que ese diamante era un regalo del cielo y que él debía cuidarlo y usarlo solamente
en caso de emergencia.
El campesino terminó su tarea y volvió a su casa llevando consigo el diamante....Le dio miedo
guardar la joya en la casa, así que cuando anocheció salió al jardín, hizo un pozo en la tierra entre
los tomates y enterró allí el diamante. Para no olvidar dónde estaba enterrada la joya, puso justo
sobre el lugar una roca amarillenta que encontró por allí.
A la mañana siguiente, el campesino llamó a su esposa, le mostró la roca y le pidió que por ninguna
razón la moviera del lugar. La esposa le preguntó por qué tenía que estar esa extraña piedra entre
sus tomates. El campesino no se animaba a contarle la verdad, temía preocuparla, así que le dijo:
—Esta es una piedra muy especial. Mientras esa piedra esté en ese lugar, entre los tomates,
tendremos suerte.
La esposa no discutió este desconocido perfil supersticioso de su marido y se las arregló para
acomodar sus plantitas de tomate.
El matrimonio tenía dos hijos, un varón y una niña. Un día, cuando la niña tenía diez años le
preguntó a su madre por piedra del jardín.
—Trae suerte –dijo la madre y la niña se conformó.
Una mañana, cuando la hija salía para el colegio, se acercó a los tomates y tocó la roca amarillenta
(ese día tenía que dar un examen muy difícil).
Sólo por casualidad o porque la niña fue más confiada a la escuela, el caso es que el examen salió
muy bien y la niña confirmó “los poderes” de la piedra.
Esa tarde cuando la niña volvió a la casa, trajo una pequeña piedra amarillenta que colocó al lado de
la anterior.
—¿Y eso? –preguntó la madre.
—Si una piedra trae suerte, dos nos traerán más suerte – dijo la niña en una lógica indiscutible.
A partir de ese día, cada vez que la niña encontraba una de esas piedras, la acercaba a las anteriores.
Como un juego de complicidades o como una manera de acompañar a la niña, también la madre
comenzó con el tiempo a apilar piedras junto a las de su hija.
El hijo varón, en cambio, creció con el mito de las piedras incorporado a su vida. Desde pequeño le
habían enseñado a apilar piedras amarillentas al lado de las anteriores..Un día, el niño trajo una
piedra verdosa y la apiló con las otras...
—¿Qué significa esto, jovencito? –lo increpó la madre.
—Me pareció que la pila quedaría más linda con un toque verdoso –explicó el joven.
—De ninguna manera, hijo. Quita esa piedra de entre las otras.
—¿Por qué no puedo poner esa verde con las demás? –preguntó el niño, que siempre había sido
bastante rebelde.
—Porqueee... ehh... –balbuceó la madre (ella no sabía porque sólo piedras amarillentas eran las
que traían suerte, sólo recordaba las palabras de su marido “una piedra como esta entre los
tomates trae suerte”).
—¿Por qué, mamá, por qué?
—Porque... las piedras amarillas traen suerte sólo si no hay piedras de otro color cerca –inventó
la madre.
—Eso está mal –cuestionó el niño— ¿por qué no van a traer igual suerte si están con otras?
—Porque... eh... ah... las piedras de la suerte son muy celosas.
—¿¡Celosas! –repitió el joven con una risa irónica—piedras celosas? ¡Esto es ridículo!
—Mira, yo no sé de los por qués y los por qué—nos de las rocas, si quieres saber más,
pregúntale a tu padre –le dijo la madre y se fue a hacer sus cosas, no sin antes retirar la intrusa
piedra verdosa que el niño había traído.
Esa noche, el niño esperó hasta tarde a que su padre volviera del campo.
—Papá, ¿por qué las piedras amarillentas traen suerte? – le preguntó apenas lo vio entrar— ¿y
por qué las verdosas no?
¿Y por qué las amarillas no traen más suerte si hay una verde cerca? ¿Y por qué tienen que estar
entre los tomates?
...Y hubiera seguido preguntando antes de escuchar respuesta, si su padre no hubiera levantado la
mano en señal de detenerlo.
—Mañana, hijo, saldremos juntos al campo y contestaré todas tus preguntas.
—¿Y porqué hasta entonces...? –quiso seguir el joven.
—Mañana, hijo... mañana –lo interrumpió el padre..Bien temprano a la mañana siguiente, cuando
todos dormían en la casa, el padre se acercó al joven, lo despertó con ternura, lo ayudó a
vestirse y lo llevó con él al campo.
—Mira, hijo, hasta ahora no te conté esto porque creí que no estabas preparado para conocer la
verdad. Pero hoy me parece que has crecido, que ya eres un hombrecito y estás en condiciones
de saber lo que sea y de guardar el secreto mientras sea necesario.
—¿Qué secreto papá?
—Te diré. Todas esas piedras están entre los tomates sólo para marcar un determinado lugar del
jardín. Debajo de todas esas rocas está enterrado un valioso diamante, que es el tesoro de esta
familia. Yo no quise que los demás supieran, porque me pareció que no se hubieran quedado
tranquilos. Así como yo hoy comparto el secreto contigo, tuya será desde hoy la responsabilidad
del secreto familiar... Algún día tendrás tus propios hijos, y algún día sabrás que alguno de ellos
debe ser informado del secreto. Ese día llevarás a tu hijo lejos de la casa y le contarás la
verdad sobre la joya escondida, como yo hoy te la cuento a ti –el padre besó en la mejilla a su
hijo y siguió—.
Guardar un secreto también consiste en saber cuándo es el momento y quién es la persona que
puede ser digna del mismo.
Hasta tanto llegue tu día de elegir, debes dejar que los otros miembros de la familia, todos los otros,
crean lo que quieran sobre las rocas amarillas, verdes o azules.
—Puedes confiar en mí, papá –dijo el jovencito y se paró erguido, para parecer más grande.
...Pasaron los años. El viejo campesino murió y el jovencito se hizo hombre. Este tuvo sus hijos y
de entre todos ellos, hubo uno solo que supo a su tiempo el secreto del brillante. Todos los demás
creían en la suerte que traían las piedras amarillentas.
Durante años y años, generación tras generación, los miembros de esa familia acumularon piedras
en el jardín de la casa. Se había formado allí una enorme montaña de piedras amarillentas, una
montaña a la que la familia honraba como si fuera un enorme talismán infalible..Sólo un hombre o
una mujer en cada generación era el portador de la verdad del diamante, todos los demás adoraban
las piedras...
Hasta que un día, vaya a saber porqué, el secreto se perdió.
Quizás un padre que murió súbitamente, quizás un hijo que no creyó lo que le contaron. Lo cierto es
que de allí en más, hubo quienes siguieron creyendo en el valor de las piedras y hubo también
quienes cuestionaron esa vieja tradición. Pero nunca más, nadie se dio cuenta de la joya escondida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La llenura del Espíritu Santo
La llenura del Espíritu SantoLa llenura del Espíritu Santo
La llenura del Espíritu Santo
leonel espinoza pino
 
Los enemigos del matrimonio
Los enemigos del matrimonioLos enemigos del matrimonio
y del corazon... en la Biblia
y del corazon... en la Bibliay del corazon... en la Biblia
y del corazon... en la Biblia
JOSE GARCIA PERALTA
 
exposicion Tipos de Hombre.ppt
exposicion Tipos de Hombre.pptexposicion Tipos de Hombre.ppt
exposicion Tipos de Hombre.ppt
wilberalvitesnuez
 
La mente de cristo
La mente de cristoLa mente de cristo
La mente de cristo
Moisés Carhuaricra Cam
 
Creencias fundamentales Adventistas N° 26
Creencias fundamentales Adventistas N° 26Creencias fundamentales Adventistas N° 26
Creencias fundamentales Adventistas N° 26
ebailon
 
La unidad de la iglesia
La unidad de la iglesiaLa unidad de la iglesia
La unidad de la iglesia
JOSE GARCIA PERALTA
 
Los cristianos que reafirman la fe de otros 1Pedro 1:1-2
Los cristianos que reafirman la fe de otros 1Pedro 1:1-2 Los cristianos que reafirman la fe de otros 1Pedro 1:1-2
Los cristianos que reafirman la fe de otros 1Pedro 1:1-2
ccristianoguayana
 
El poder de la unidad 3
El poder de la unidad 3El poder de la unidad 3
El poder de la unidad 3
UNE EPM Telecomunicaciones
 
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
CPV
 
GUARDANDO NUESTRA MENTE
GUARDANDO NUESTRA MENTEGUARDANDO NUESTRA MENTE
GUARDANDO NUESTRA MENTE
Carlos Sialer Horna
 
'Demonios
'Demonios'Demonios
2 corintios
2 corintios2 corintios
2 corintios
Juan Sánchez
 
2.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LAS PRUEBAS.
2.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LAS PRUEBAS.2.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LAS PRUEBAS.
2.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LAS PRUEBAS.
JORGE ALVITES
 
Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?
Angel Martinez
 
TU IDENTIDAD EN CRISTO
TU IDENTIDAD EN CRISTOTU IDENTIDAD EN CRISTO
TU IDENTIDAD EN CRISTO
Thais Peragine
 
Derribando fortalezas
Derribando fortalezasDerribando fortalezas
Derribando fortalezas
DIEGO PRIETO
 
Consejería Pastoral (Sexo y noviazgo)
Consejería Pastoral (Sexo y noviazgo)Consejería Pastoral (Sexo y noviazgo)
Consejería Pastoral (Sexo y noviazgo)
Liliana Bustamante
 
Estudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de Tiatira
Estudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de TiatiraEstudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de Tiatira
Estudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de Tiatira
Eugenio Maysonet
 
El señorío de Jesucristo
El señorío de JesucristoEl señorío de Jesucristo
El señorío de Jesucristo
Cristian Pastor
 

La actualidad más candente (20)

La llenura del Espíritu Santo
La llenura del Espíritu SantoLa llenura del Espíritu Santo
La llenura del Espíritu Santo
 
Los enemigos del matrimonio
Los enemigos del matrimonioLos enemigos del matrimonio
Los enemigos del matrimonio
 
y del corazon... en la Biblia
y del corazon... en la Bibliay del corazon... en la Biblia
y del corazon... en la Biblia
 
exposicion Tipos de Hombre.ppt
exposicion Tipos de Hombre.pptexposicion Tipos de Hombre.ppt
exposicion Tipos de Hombre.ppt
 
La mente de cristo
La mente de cristoLa mente de cristo
La mente de cristo
 
Creencias fundamentales Adventistas N° 26
Creencias fundamentales Adventistas N° 26Creencias fundamentales Adventistas N° 26
Creencias fundamentales Adventistas N° 26
 
La unidad de la iglesia
La unidad de la iglesiaLa unidad de la iglesia
La unidad de la iglesia
 
Los cristianos que reafirman la fe de otros 1Pedro 1:1-2
Los cristianos que reafirman la fe de otros 1Pedro 1:1-2 Los cristianos que reafirman la fe de otros 1Pedro 1:1-2
Los cristianos que reafirman la fe de otros 1Pedro 1:1-2
 
El poder de la unidad 3
El poder de la unidad 3El poder de la unidad 3
El poder de la unidad 3
 
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
 
GUARDANDO NUESTRA MENTE
GUARDANDO NUESTRA MENTEGUARDANDO NUESTRA MENTE
GUARDANDO NUESTRA MENTE
 
'Demonios
'Demonios'Demonios
'Demonios
 
2 corintios
2 corintios2 corintios
2 corintios
 
2.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LAS PRUEBAS.
2.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LAS PRUEBAS.2.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LAS PRUEBAS.
2.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LAS PRUEBAS.
 
Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?
 
TU IDENTIDAD EN CRISTO
TU IDENTIDAD EN CRISTOTU IDENTIDAD EN CRISTO
TU IDENTIDAD EN CRISTO
 
Derribando fortalezas
Derribando fortalezasDerribando fortalezas
Derribando fortalezas
 
Consejería Pastoral (Sexo y noviazgo)
Consejería Pastoral (Sexo y noviazgo)Consejería Pastoral (Sexo y noviazgo)
Consejería Pastoral (Sexo y noviazgo)
 
Estudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de Tiatira
Estudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de TiatiraEstudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de Tiatira
Estudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de Tiatira
 
El señorío de Jesucristo
El señorío de JesucristoEl señorío de Jesucristo
El señorío de Jesucristo
 

Similar a El diamante oculto

Cuento de el zapatero magico
Cuento de el zapatero magicoCuento de el zapatero magico
Cuento de el zapatero magico
Ed Black
 
Cuentos para reflexionar
Cuentos para reflexionarCuentos para reflexionar
Cuentos para reflexionar
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuentos archivo
Cuentos archivoCuentos archivo
Cuentos archivo
HIKOO
 
Lecturas matte
Lecturas matteLecturas matte
Lecturas matte
margaritavidalhidalgo
 
Amanda y la red mundial
Amanda y la red mundialAmanda y la red mundial
Amanda y la red mundial
Proyecto Virtus inter pares
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
Año de las estrellas, 26 de julio de 2013
Año de las estrellas, 26 de julio de 2013Año de las estrellas, 26 de julio de 2013
Año de las estrellas, 26 de julio de 2013
Jardinera Msf
 
LOS CUENTOS COMO MECANISMOS PARA MANTENER LA ATENCION EN EL AULA
LOS CUENTOS COMO MECANISMOS PARA MANTENER LA ATENCION EN EL AULALOS CUENTOS COMO MECANISMOS PARA MANTENER LA ATENCION EN EL AULA
LOS CUENTOS COMO MECANISMOS PARA MANTENER LA ATENCION EN EL AULA
cielomaronate
 
Cuentos del Corazon
Cuentos del CorazonCuentos del Corazon
Cuentos del Corazon
Eliyojana Vera
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantiles
omarmil
 
Cuentosypoesias
CuentosypoesiasCuentosypoesias
Cuentosypoesias
TICpri
 
Parabolas
ParabolasParabolas
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Schantal Arteaaga
 
CUENTOS A PARTIR DE UN NOGAL 5º
CUENTOS A PARTIR DE UN NOGAL 5ºCUENTOS A PARTIR DE UN NOGAL 5º
CUENTOS A PARTIR DE UN NOGAL 5º
temarpa
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
colibri2012
 
Cuentos para niños
Cuentos para niñosCuentos para niños
Cuentos para niños
Caro Tapia
 
El jardin sabio
El jardin sabioEl jardin sabio
El jardin sabio
Un Rincón para Crear
 
El jardín de mi abuelo
El jardín de mi abueloEl jardín de mi abuelo
El jardín de mi abuelo
i.c.o.p.s
 
El zorrito de pampa a fuera
El zorrito de pampa a fueraEl zorrito de pampa a fuera
El zorrito de pampa a fuera
Multiservicios J&M
 
Cuento de respeto
Cuento de respetoCuento de respeto
Cuento de respeto
OLINDACARVAJAL
 

Similar a El diamante oculto (20)

Cuento de el zapatero magico
Cuento de el zapatero magicoCuento de el zapatero magico
Cuento de el zapatero magico
 
Cuentos para reflexionar
Cuentos para reflexionarCuentos para reflexionar
Cuentos para reflexionar
 
Cuentos archivo
Cuentos archivoCuentos archivo
Cuentos archivo
 
Lecturas matte
Lecturas matteLecturas matte
Lecturas matte
 
Amanda y la red mundial
Amanda y la red mundialAmanda y la red mundial
Amanda y la red mundial
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
 
Año de las estrellas, 26 de julio de 2013
Año de las estrellas, 26 de julio de 2013Año de las estrellas, 26 de julio de 2013
Año de las estrellas, 26 de julio de 2013
 
LOS CUENTOS COMO MECANISMOS PARA MANTENER LA ATENCION EN EL AULA
LOS CUENTOS COMO MECANISMOS PARA MANTENER LA ATENCION EN EL AULALOS CUENTOS COMO MECANISMOS PARA MANTENER LA ATENCION EN EL AULA
LOS CUENTOS COMO MECANISMOS PARA MANTENER LA ATENCION EN EL AULA
 
Cuentos del Corazon
Cuentos del CorazonCuentos del Corazon
Cuentos del Corazon
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantiles
 
Cuentosypoesias
CuentosypoesiasCuentosypoesias
Cuentosypoesias
 
Parabolas
ParabolasParabolas
Parabolas
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
CUENTOS A PARTIR DE UN NOGAL 5º
CUENTOS A PARTIR DE UN NOGAL 5ºCUENTOS A PARTIR DE UN NOGAL 5º
CUENTOS A PARTIR DE UN NOGAL 5º
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Cuentos para niños
Cuentos para niñosCuentos para niños
Cuentos para niños
 
El jardin sabio
El jardin sabioEl jardin sabio
El jardin sabio
 
El jardín de mi abuelo
El jardín de mi abueloEl jardín de mi abuelo
El jardín de mi abuelo
 
El zorrito de pampa a fuera
El zorrito de pampa a fueraEl zorrito de pampa a fuera
El zorrito de pampa a fuera
 
Cuento de respeto
Cuento de respetoCuento de respeto
Cuento de respeto
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

El diamante oculto

  • 1. El diamante oculto Basado en un relato de I. L. Peretz: En un país muy lejano vivía un campesino. El era el dueño de un pequeño campo, donde cultivaba cereales y de un jardincito que hacía las veces de huerta, donde la esposa del campesino plantaba y cuidaba algunas hortalizas que ayudaban al magro presupuesto familiar. Un día, mientras trabajaba su campo tirando con su propio esfuerzo del rudimentario arado, vio entre los terrones de la buena tierra, algo que brillaba intensamente. Casi desconfiado, se acercó y lo levantó. Era como un vidrio enorme. Se sorprendió del brillo, que enceguecía al recibir los rayos del sol. Comprendió que se trataba de una piedra preciosa y que debía tener un valor enorme. Por un momento, su cabeza vagó soñando con todo lo que podría hacer si vendiera el brillante, pero enseguida pensó que ese diamante era un regalo del cielo y que él debía cuidarlo y usarlo solamente en caso de emergencia. El campesino terminó su tarea y volvió a su casa llevando consigo el diamante....Le dio miedo guardar la joya en la casa, así que cuando anocheció salió al jardín, hizo un pozo en la tierra entre los tomates y enterró allí el diamante. Para no olvidar dónde estaba enterrada la joya, puso justo sobre el lugar una roca amarillenta que encontró por allí. A la mañana siguiente, el campesino llamó a su esposa, le mostró la roca y le pidió que por ninguna razón la moviera del lugar. La esposa le preguntó por qué tenía que estar esa extraña piedra entre sus tomates. El campesino no se animaba a contarle la verdad, temía preocuparla, así que le dijo: —Esta es una piedra muy especial. Mientras esa piedra esté en ese lugar, entre los tomates, tendremos suerte. La esposa no discutió este desconocido perfil supersticioso de su marido y se las arregló para acomodar sus plantitas de tomate. El matrimonio tenía dos hijos, un varón y una niña. Un día, cuando la niña tenía diez años le preguntó a su madre por piedra del jardín. —Trae suerte –dijo la madre y la niña se conformó. Una mañana, cuando la hija salía para el colegio, se acercó a los tomates y tocó la roca amarillenta (ese día tenía que dar un examen muy difícil). Sólo por casualidad o porque la niña fue más confiada a la escuela, el caso es que el examen salió muy bien y la niña confirmó “los poderes” de la piedra. Esa tarde cuando la niña volvió a la casa, trajo una pequeña piedra amarillenta que colocó al lado de la anterior. —¿Y eso? –preguntó la madre. —Si una piedra trae suerte, dos nos traerán más suerte – dijo la niña en una lógica indiscutible. A partir de ese día, cada vez que la niña encontraba una de esas piedras, la acercaba a las anteriores. Como un juego de complicidades o como una manera de acompañar a la niña, también la madre comenzó con el tiempo a apilar piedras junto a las de su hija. El hijo varón, en cambio, creció con el mito de las piedras incorporado a su vida. Desde pequeño le habían enseñado a apilar piedras amarillentas al lado de las anteriores..Un día, el niño trajo una piedra verdosa y la apiló con las otras... —¿Qué significa esto, jovencito? –lo increpó la madre.
  • 2. —Me pareció que la pila quedaría más linda con un toque verdoso –explicó el joven. —De ninguna manera, hijo. Quita esa piedra de entre las otras. —¿Por qué no puedo poner esa verde con las demás? –preguntó el niño, que siempre había sido bastante rebelde. —Porqueee... ehh... –balbuceó la madre (ella no sabía porque sólo piedras amarillentas eran las que traían suerte, sólo recordaba las palabras de su marido “una piedra como esta entre los tomates trae suerte”). —¿Por qué, mamá, por qué? —Porque... las piedras amarillas traen suerte sólo si no hay piedras de otro color cerca –inventó la madre. —Eso está mal –cuestionó el niño— ¿por qué no van a traer igual suerte si están con otras? —Porque... eh... ah... las piedras de la suerte son muy celosas. —¿¡Celosas! –repitió el joven con una risa irónica—piedras celosas? ¡Esto es ridículo! —Mira, yo no sé de los por qués y los por qué—nos de las rocas, si quieres saber más, pregúntale a tu padre –le dijo la madre y se fue a hacer sus cosas, no sin antes retirar la intrusa piedra verdosa que el niño había traído. Esa noche, el niño esperó hasta tarde a que su padre volviera del campo. —Papá, ¿por qué las piedras amarillentas traen suerte? – le preguntó apenas lo vio entrar— ¿y por qué las verdosas no? ¿Y por qué las amarillas no traen más suerte si hay una verde cerca? ¿Y por qué tienen que estar entre los tomates? ...Y hubiera seguido preguntando antes de escuchar respuesta, si su padre no hubiera levantado la mano en señal de detenerlo. —Mañana, hijo, saldremos juntos al campo y contestaré todas tus preguntas. —¿Y porqué hasta entonces...? –quiso seguir el joven. —Mañana, hijo... mañana –lo interrumpió el padre..Bien temprano a la mañana siguiente, cuando todos dormían en la casa, el padre se acercó al joven, lo despertó con ternura, lo ayudó a vestirse y lo llevó con él al campo. —Mira, hijo, hasta ahora no te conté esto porque creí que no estabas preparado para conocer la verdad. Pero hoy me parece que has crecido, que ya eres un hombrecito y estás en condiciones de saber lo que sea y de guardar el secreto mientras sea necesario. —¿Qué secreto papá? —Te diré. Todas esas piedras están entre los tomates sólo para marcar un determinado lugar del jardín. Debajo de todas esas rocas está enterrado un valioso diamante, que es el tesoro de esta familia. Yo no quise que los demás supieran, porque me pareció que no se hubieran quedado tranquilos. Así como yo hoy comparto el secreto contigo, tuya será desde hoy la responsabilidad del secreto familiar... Algún día tendrás tus propios hijos, y algún día sabrás que alguno de ellos debe ser informado del secreto. Ese día llevarás a tu hijo lejos de la casa y le contarás la verdad sobre la joya escondida, como yo hoy te la cuento a ti –el padre besó en la mejilla a su hijo y siguió—. Guardar un secreto también consiste en saber cuándo es el momento y quién es la persona que puede ser digna del mismo. Hasta tanto llegue tu día de elegir, debes dejar que los otros miembros de la familia, todos los otros,
  • 3. crean lo que quieran sobre las rocas amarillas, verdes o azules. —Puedes confiar en mí, papá –dijo el jovencito y se paró erguido, para parecer más grande. ...Pasaron los años. El viejo campesino murió y el jovencito se hizo hombre. Este tuvo sus hijos y de entre todos ellos, hubo uno solo que supo a su tiempo el secreto del brillante. Todos los demás creían en la suerte que traían las piedras amarillentas. Durante años y años, generación tras generación, los miembros de esa familia acumularon piedras en el jardín de la casa. Se había formado allí una enorme montaña de piedras amarillentas, una montaña a la que la familia honraba como si fuera un enorme talismán infalible..Sólo un hombre o una mujer en cada generación era el portador de la verdad del diamante, todos los demás adoraban las piedras... Hasta que un día, vaya a saber porqué, el secreto se perdió. Quizás un padre que murió súbitamente, quizás un hijo que no creyó lo que le contaron. Lo cierto es que de allí en más, hubo quienes siguieron creyendo en el valor de las piedras y hubo también quienes cuestionaron esa vieja tradición. Pero nunca más, nadie se dio cuenta de la joya escondida.