SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DON DE
DISCERNIMIENTO
Por: Luis Amico
Cuatro imágenes del discernimiento
Cernidor Ala delta / parapente
Camino Timón
Discernir es:
 Separar lo bueno de lo malo
 Elegir entre lo bueno, lo malo y... lo mejor
 Es una iluminación de la mente y el corazón
por parte de Dios
 Identificar, reconocer, distinguir
 Buscar lo que agrada a Dios
 Encontrar la luz en medio de la oscuridad
 Entrar en comunión con el querer de Dios
 No basarme en las apariencias
 Saber escoger lo que Jesús escogería
 Vivir en el equilibrio del Espíritu
 Ir a lo verdaderamente importante y
necesario
¿Qué es el discernimiento?
• Discernimiento del espíritu: conocimiento íntimo
que nos hace distinguir y diferenciar si las inspiraciones
o impulsos que experimentamos provienen del Espíritu
de Dios, del espíritu malo o de nuestro propio espíritu
humano.
• Es un don para identificar correctamente la
presencia de Dios, su plan, voluntad o acción en
circunstancias particulares, o cuando nos enfrentamos
con diferentes direcciones o alternativas.
• No es simplemente escoger entre lo bueno y lo
malo; sino cuando se escoge entre variedad de
alternativas de valor equivalente: “Todo me es lícito,
mas no todo me conviene” (1 Co 10, 23). De lo que se
trata es de escoger siempre lo mejor.
• Es descubrir de dónde provienen los movimientos
interiores y exteriores: de Dios, de la carne o del
demonio. 1 Ts 5, 21: “No apaguen la fuerza del
Espíritu; no menosprecien los dones proféticos.
Examínenlo todo y quédense con lo bueno”. A veces en
una situación una parte será de Dios y otra no.
• Es percibir “llamadas”, “impulsos”, o “espíritus”,
que se oponen al movimiento del Espíritu Santo, o lo
impiden y desvirtúan, distraen, frustran de alguna
manera: “No crean a cualquiera que pretenda poseer el
Espíritu. Hagan, más bien, un discernimiento para ver si
pertenece a Dios...” (1 Jn 4,1).
FORMAS DE DISCERNIMIENTO
1. El discernimiento natural
El discernimiento natural es el sentido común. Lo tiene todo
ser humano normal, si no está enfermo.
2. El discernimiento doctrinal
O también: Arte de discernimiento, el arte cristiano de
discernir.
Se adquiere con:
 la formación
 la reflexión
 la experiencia
 la oración
Características:
 Es para todos.
 Es gradual, progresivo. Lo podemos adquirir poco a poco.
3. El discernimiento carismático
Características:
 No se adquiere ni se aprende. Es un carisma gratuito (1 Co
12).
 No es para todos. Solo para unos cuantos.
 Siempre debe que estar sometido a un discernimiento
doctrinal, juzgando por los frutos.
Criterios de discernimiento
1. Objetivos
 Fidelidad a la doctrina de la fe: Toda inspiración que
se aparte de cualquier punto de la fe, no viene del
Espíritu Santo.
“El que reconoce que Cristo Jesús se hizo hombre, habla de
parte de Dios. En esto reconocerán al que Dios inspira. En
cambio, si alguien no reconoce a Jesús, ése no habla de
parte de Dios, sino que habla como Anticristo” (1 Jn 4, 2-3).
 Fidelidad al Estado de Vida: Ninguna inspiración del
Espíritu Santo puede ir en contra de nuestros deberes
de estado.
 Obediencia a la legítima autoridad: La prontitud para
obedecer es uno de los criterios más seguros para
discernir las auténticas inspiraciones del Espíritu
Santo.
2. Criterios subjetivos o internos
 La Humildad
 La Paz
 La Alegría
 El Amor
Los criterios de discernimiento nunca pueden ser una
norma de certeza absoluta, aunque sí guía que dan cierta
seguridad de que las inspiraciones vienen de Dios o del
espíritu malo.
3. El Señor nos habla a través de:
 Su Palabra, la Tradición y el Magisterio de
la Iglesia.
 Don profético (palabra de profecía), que
debe ser discernido y confirmado.
 Inspiraciones o mociones interiores: un
conocimiento intuitivo que proviene de estar en
comunión con el Corazón de Dios y su Voluntad.
 Signos que confirman: algunas veces. No siempre
debemos pedirlos o esperarlos. Exceso en esto puede
suprimir nuestra responsabilidad de hacer decisiones.
 Circunstancias en las cuales podemos percibir la
obra de Dios. A través de algún hecho que nos
ocurre a nosotros o a otros.
 Nuestros hermanos. Pedir a nuestro director
espiritual o a hermanos cercanos, que oren y nos
ayuden a discernir.
Trabajo de discernimiento grupal
Caso # 1: Los nuevos servidores
El Equipo de servidores del Grupo de Oración “Cristo vive”
está discerniendo si es necesario convocar a más servidores.
Incluyendo al Responsable, son seis servidores para atender a
unos cincuenta asambleístas. Ponen esto en oración para pedir al
Señor que les muestre qué hermanos podrían ser convocados.
Luego, el Responsable pide a cada uno que indique las personas
que el Señor le mostró. De esta manera, son propuestos tres
hermanos: Susana, Pedro y Judith. Posteriormente, el Equipo
comparte sobre la conveniencia de llamar a cada uno de ellos, y
hay un consenso unánime en llamar a Pedro y Judith, pero en el
caso de Susana, hay una servidora que se opone rotundamente a
que ella sea llamada al Equipo, a diferencia del resto que está de
acuerdo con su incorporación. Esta servidora es conocida por
tener un visible carisma del discernimiento. Sin embargo, no da
razones de peso para fundamentar su posición.
A. Ante la imposibilidad de un acuerdo, el Equipo le explica a la
hermana servidora que respeta su posición, pero decide, por
mayoría, llamar a los tres hermanos al equipo (incluyendo a
Susana).
B. El Equipo decide, tomando en cuenta el carisma de la
hermana, sólo llamar a Pedro y a Judith, y tener en
observación a Susana.
C. Deciden hacer una nueva oración pidiendo luz al Señor, esta
vez específicamente para el caso de Susana.
Caso # 2: ¿Obediencia o misericordia?
Enrique es servidor del Grupo de oración “Cristo Salvador”, y
miembro del Ministerio de Enseñanza de su Grupo. Su
Responsable le ha pedido recientemente que no acepte dar
ninguna enseñanza en otro grupo sin pedirle permiso primero. Un
día, Enrique, en su deseo de alimentarse más del Señor, visitó un
Grupo de oración de otra Zona, el cual está integrado casi en su
totalidad por jóvenes sin mayor experiencia, pero con mucho
entusiasmo. Al llegar, algunos servidores de ese grupo lo
identificaron; se le acercan y le cuentan que están en ese momento
en una situación desesperada porque su Responsable viajó y el
ponente que tenía que dar el tema ese día acaba de avisar que no
va a poder llegar por un contratiempo. Ellos le dicen: “¡Qué
bueno que llegaste. El Señor te envió justo hoy!”, y le piden a
Enrique si puede dar una enseñanza sobre cualquier tema para
salvar la situación. Él se encuentra en una disyuntiva: reconoce la
necesidad de los hermanos asambleístas de ser alimentados por la
Palabra de Dios, pero también recuerda lo que su Responsable le
dijo (que no acepte dar temas sin antes consultarle). Enrique tiene
que decidir en pocos segundos. ¿Qué debería hacer?
A. Enrique siente compasión al ver la necesidad de los hermanos
de la asamblea y acepta el pedido.
B. Haciendo caso a su Responsable, les responde que para eso
están ellos, que son servidores, para resolver ese problema.
Que asuman sus responsabilidades para que así aprendan a
tomar decisiones y no dependan de otros.
C. Opta por una solución intermedia. No acepta dar una
enseñanza, pero les dice que les compartirá su testimonio de
vida.
Conclusiones del Taller de
Discernimiento Espiritual
1. El Discernimiento es una facultad que tenemos como
hijos de Dios. Nos identificamos como tales por nuestra
capacidad de discernir.
2. La vida del cristiano es un camino que no está exento de
situaciones confusas, trampas y sendas peligrosas. El
discernimiento nos ayudará a descubrir el plan de Dios
para nosotros (la meta), identificar el camino y no perder
el rumbo.
3. Es posible escuchar la “voz” de Dios, la cual se expresa
de muy variados modos: Su Palabra, la Tradición y el
Magisterio de la Iglesia, los profetas, inspiraciones
personales, signos diversos de confirmación,
circunstancias, nuestros propios hermanos. La clave es ir
diciéndole siempre “sí” al Señor cada vez que nos
propone algo, así sea algo “pequeño”, pues como dice la
Palabra de Dios: “Como fuiste fiel en lo poco, lo serás
en lo mucho” (Mt 25, 21).
4. Existe un discernimiento carismático (don), y también
una capacidad adquirida de discernir, la cual podemos y
debemos desarrollar todos. Debemos por ello tener una
actitud de disposición a amar y hacer la voluntad de Dios
y dejarnos conducir por el Espíritu Santo.
5. La Iglesia nos propone criterios objetivos y subjetivos
que nos ayudan. No puede venir de Dios aquello que se
opone a la enseñanza eclesial, a nuestros deberes de
estado de vida y atente contra la legítima autoridad.
Tampoco, aquello que nos quita la paz, desune a la
comunidad, expresa soberbia, produce desánimo, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cuando buscamos el aplauso. (Mateo 6:1)
cuando buscamos el aplauso. (Mateo 6:1)cuando buscamos el aplauso. (Mateo 6:1)
cuando buscamos el aplauso. (Mateo 6:1)
JOSE GARCIA PERALTA
 
Como Activar La UncióN Del EspíRitu Santo
Como Activar La UncióN Del EspíRitu SantoComo Activar La UncióN Del EspíRitu Santo
Como Activar La UncióN Del EspíRitu Santoguest029036
 
Tema 2 El mensaje de Juan el Bautista
Tema 2  El mensaje de Juan el BautistaTema 2  El mensaje de Juan el Bautista
Tema 2 El mensaje de Juan el Bautista
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
04 evangelismo estilo de vida
04 evangelismo estilo de vida04 evangelismo estilo de vida
04 evangelismo estilo de vida
chucho1943
 
Epístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Epístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos PequeñosEpístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Epístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
El Espíritu Santo, la puerta a otra dimensión
El Espíritu Santo, la puerta a otra dimensiónEl Espíritu Santo, la puerta a otra dimensión
El Espíritu Santo, la puerta a otra dimensiónZoila Ibarra
 
Esperando con paciencia la 2da venida de Jesús
Esperando con paciencia la 2da venida de JesúsEsperando con paciencia la 2da venida de Jesús
Esperando con paciencia la 2da venida de Jesús
Paulo Arieu
 
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos PenqueñosDisciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Estudios biblicos para adultos y jovenes: La epistola de Galatas- "Solo cree,...
Estudios biblicos para adultos y jovenes: La epistola de Galatas- "Solo cree,...Estudios biblicos para adultos y jovenes: La epistola de Galatas- "Solo cree,...
Estudios biblicos para adultos y jovenes: La epistola de Galatas- "Solo cree,...
Christian Camping International
 
CONF. LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN Y LA CURACIÓN DE UN COJO. HECHOS 3:1-10.
CONF. LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN Y LA CURACIÓN DE UN COJO. HECHOS 3:1-10.CONF. LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN Y LA CURACIÓN DE UN COJO. HECHOS 3:1-10.
CONF. LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN Y LA CURACIÓN DE UN COJO. HECHOS 3:1-10.
CPV
 
Marcos 11:15-19
Marcos 11:15-19Marcos 11:15-19
Marcos 11:15-19
Luis García Llerena
 
El Movimiento De Reforma En La Profecia Y La Historia
El Movimiento De Reforma En La Profecia Y La HistoriaEl Movimiento De Reforma En La Profecia Y La Historia
El Movimiento De Reforma En La Profecia Y La HistoriaJoe Roberts
 
07.- Cuestionario de Marcos 9 Yeshúa y las señales de la eternidad
07.- Cuestionario de Marcos 9 Yeshúa y las señales de la eternidad07.- Cuestionario de Marcos 9 Yeshúa y las señales de la eternidad
07.- Cuestionario de Marcos 9 Yeshúa y las señales de la eternidad
Humberto Rendon
 
La Mente Renovada
La Mente RenovadaLa Mente Renovada
SOY SOLDADO DE CRISTO.pptx
SOY SOLDADO DE CRISTO.pptxSOY SOLDADO DE CRISTO.pptx
SOY SOLDADO DE CRISTO.pptx
nancyjuditharteagaza
 
C.S. - Capítulo 20 luz a través de las tinieblas
C.S. - Capítulo 20 luz a través de las tinieblasC.S. - Capítulo 20 luz a través de las tinieblas
C.S. - Capítulo 20 luz a través de las tinieblas
Descargas Adventista
 
C.S. - Capítulo 41 la liberación del pueblo de dios
C.S. - Capítulo 41 la liberación del pueblo de diosC.S. - Capítulo 41 la liberación del pueblo de dios
C.S. - Capítulo 41 la liberación del pueblo de dios
Descargas Adventista
 
Las 4 Lunas de Sangre y la Próxima Guerra
Las 4 Lunas de Sangre y la Próxima GuerraLas 4 Lunas de Sangre y la Próxima Guerra
Las 4 Lunas de Sangre y la Próxima Guerra
Helio Colombe
 
La ira, enojarse pero sin pecar by eliud gamez
La ira, enojarse pero sin pecar by eliud gamezLa ira, enojarse pero sin pecar by eliud gamez
La ira, enojarse pero sin pecar by eliud gamez
Eliud Gamez Gomez
 

La actualidad más candente (20)

cuando buscamos el aplauso. (Mateo 6:1)
cuando buscamos el aplauso. (Mateo 6:1)cuando buscamos el aplauso. (Mateo 6:1)
cuando buscamos el aplauso. (Mateo 6:1)
 
Como Activar La UncióN Del EspíRitu Santo
Como Activar La UncióN Del EspíRitu SantoComo Activar La UncióN Del EspíRitu Santo
Como Activar La UncióN Del EspíRitu Santo
 
Tema 2 El mensaje de Juan el Bautista
Tema 2  El mensaje de Juan el BautistaTema 2  El mensaje de Juan el Bautista
Tema 2 El mensaje de Juan el Bautista
 
04 evangelismo estilo de vida
04 evangelismo estilo de vida04 evangelismo estilo de vida
04 evangelismo estilo de vida
 
Epístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Epístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos PequeñosEpístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Epístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
 
El Espíritu Santo, la puerta a otra dimensión
El Espíritu Santo, la puerta a otra dimensiónEl Espíritu Santo, la puerta a otra dimensión
El Espíritu Santo, la puerta a otra dimensión
 
Esperando con paciencia la 2da venida de Jesús
Esperando con paciencia la 2da venida de JesúsEsperando con paciencia la 2da venida de Jesús
Esperando con paciencia la 2da venida de Jesús
 
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos PenqueñosDisciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
 
Estudios biblicos para adultos y jovenes: La epistola de Galatas- "Solo cree,...
Estudios biblicos para adultos y jovenes: La epistola de Galatas- "Solo cree,...Estudios biblicos para adultos y jovenes: La epistola de Galatas- "Solo cree,...
Estudios biblicos para adultos y jovenes: La epistola de Galatas- "Solo cree,...
 
CONF. LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN Y LA CURACIÓN DE UN COJO. HECHOS 3:1-10.
CONF. LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN Y LA CURACIÓN DE UN COJO. HECHOS 3:1-10.CONF. LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN Y LA CURACIÓN DE UN COJO. HECHOS 3:1-10.
CONF. LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN Y LA CURACIÓN DE UN COJO. HECHOS 3:1-10.
 
Marcos 11:15-19
Marcos 11:15-19Marcos 11:15-19
Marcos 11:15-19
 
Las 7 plagas postreras
Las 7 plagas postrerasLas 7 plagas postreras
Las 7 plagas postreras
 
El Movimiento De Reforma En La Profecia Y La Historia
El Movimiento De Reforma En La Profecia Y La HistoriaEl Movimiento De Reforma En La Profecia Y La Historia
El Movimiento De Reforma En La Profecia Y La Historia
 
07.- Cuestionario de Marcos 9 Yeshúa y las señales de la eternidad
07.- Cuestionario de Marcos 9 Yeshúa y las señales de la eternidad07.- Cuestionario de Marcos 9 Yeshúa y las señales de la eternidad
07.- Cuestionario de Marcos 9 Yeshúa y las señales de la eternidad
 
La Mente Renovada
La Mente RenovadaLa Mente Renovada
La Mente Renovada
 
SOY SOLDADO DE CRISTO.pptx
SOY SOLDADO DE CRISTO.pptxSOY SOLDADO DE CRISTO.pptx
SOY SOLDADO DE CRISTO.pptx
 
C.S. - Capítulo 20 luz a través de las tinieblas
C.S. - Capítulo 20 luz a través de las tinieblasC.S. - Capítulo 20 luz a través de las tinieblas
C.S. - Capítulo 20 luz a través de las tinieblas
 
C.S. - Capítulo 41 la liberación del pueblo de dios
C.S. - Capítulo 41 la liberación del pueblo de diosC.S. - Capítulo 41 la liberación del pueblo de dios
C.S. - Capítulo 41 la liberación del pueblo de dios
 
Las 4 Lunas de Sangre y la Próxima Guerra
Las 4 Lunas de Sangre y la Próxima GuerraLas 4 Lunas de Sangre y la Próxima Guerra
Las 4 Lunas de Sangre y la Próxima Guerra
 
La ira, enojarse pero sin pecar by eliud gamez
La ira, enojarse pero sin pecar by eliud gamezLa ira, enojarse pero sin pecar by eliud gamez
La ira, enojarse pero sin pecar by eliud gamez
 

Similar a El-don-de-discernimiento.pdf

Discernimiento y el la oración de intercesión
Discernimiento y el la oración de intercesiónDiscernimiento y el la oración de intercesión
Discernimiento y el la oración de intercesión
Luis Antonio Acero Figueroa
 
Tema 15 como_descubrir_la_voluntad_de_dios
Tema 15 como_descubrir_la_voluntad_de_diosTema 15 como_descubrir_la_voluntad_de_dios
Tema 15 como_descubrir_la_voluntad_de_dios
Alejandirris
 
Discernimiento y reglas
Discernimiento y reglasDiscernimiento y reglas
Discernimiento y reglas
Encontrar a Dios en todas las cosas
 
Taller nº 4: Carismas de pensamiento
Taller nº 4: Carismas de pensamientoTaller nº 4: Carismas de pensamiento
Taller nº 4: Carismas de pensamiento
David Castro
 
Trátelo con Oración
Trátelo con OraciónTrátelo con Oración
Trátelo con Oración
evangeliocompletohn
 
Curso de discernimiento. crc 2014
Curso de discernimiento. crc 2014Curso de discernimiento. crc 2014
Curso de discernimiento. crc 2014
soryear
 
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacionEnseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
Juan Sánchez
 
Virtudes teologales
Virtudes teologalesVirtudes teologales
Virtudes teologales
SilviaFlores101
 
Espsto2
Espsto2Espsto2
Espsto2
parroquiafco
 
Espsto2
Espsto2Espsto2
Espsto2
parroquiafco
 
12 pasos para una sanidad total 2015
12 pasos para una sanidad total 201512 pasos para una sanidad total 2015
12 pasos para una sanidad total 2015
Martin Niño
 
Dones del Espiritu y las formas de usarlo
Dones del Espiritu y las formas de usarloDones del Espiritu y las formas de usarlo
Dones del Espiritu y las formas de usarlo
Jorge Torres
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Siete pasos para discernir la vocac...
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):   Siete pasos para discernir la vocac...Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):   Siete pasos para discernir la vocac...
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Siete pasos para discernir la vocac...
HFIC
 
Como oir la voz de Dios
Como oir la voz de DiosComo oir la voz de Dios
Como oir la voz de Dios
Mariano Damian
 

Similar a El-don-de-discernimiento.pdf (20)

Discernimiento y el la oración de intercesión
Discernimiento y el la oración de intercesiónDiscernimiento y el la oración de intercesión
Discernimiento y el la oración de intercesión
 
Tema 15 como_descubrir_la_voluntad_de_dios
Tema 15 como_descubrir_la_voluntad_de_diosTema 15 como_descubrir_la_voluntad_de_dios
Tema 15 como_descubrir_la_voluntad_de_dios
 
Discernimiento y reglas
Discernimiento y reglasDiscernimiento y reglas
Discernimiento y reglas
 
Criterios para el discernimiento
Criterios para el discernimientoCriterios para el discernimiento
Criterios para el discernimiento
 
El discernimiento
El discernimientoEl discernimiento
El discernimiento
 
Discernimiento en el ministerio de sanación
Discernimiento en el ministerio de sanaciónDiscernimiento en el ministerio de sanación
Discernimiento en el ministerio de sanación
 
Discernimiento en el ministerio de sanación
Discernimiento en el ministerio de sanaciónDiscernimiento en el ministerio de sanación
Discernimiento en el ministerio de sanación
 
Taller nº 4: Carismas de pensamiento
Taller nº 4: Carismas de pensamientoTaller nº 4: Carismas de pensamiento
Taller nº 4: Carismas de pensamiento
 
Dones espiritu
Dones espirituDones espiritu
Dones espiritu
 
Trátelo con Oración
Trátelo con OraciónTrátelo con Oración
Trátelo con Oración
 
Curso de discernimiento. crc 2014
Curso de discernimiento. crc 2014Curso de discernimiento. crc 2014
Curso de discernimiento. crc 2014
 
Seguimiento de jesús
Seguimiento de jesúsSeguimiento de jesús
Seguimiento de jesús
 
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacionEnseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
 
Virtudes teologales
Virtudes teologalesVirtudes teologales
Virtudes teologales
 
Espsto2
Espsto2Espsto2
Espsto2
 
Espsto2
Espsto2Espsto2
Espsto2
 
12 pasos para una sanidad total 2015
12 pasos para una sanidad total 201512 pasos para una sanidad total 2015
12 pasos para una sanidad total 2015
 
Dones del Espiritu y las formas de usarlo
Dones del Espiritu y las formas de usarloDones del Espiritu y las formas de usarlo
Dones del Espiritu y las formas de usarlo
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Siete pasos para discernir la vocac...
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):   Siete pasos para discernir la vocac...Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):   Siete pasos para discernir la vocac...
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Siete pasos para discernir la vocac...
 
Como oir la voz de Dios
Como oir la voz de DiosComo oir la voz de Dios
Como oir la voz de Dios
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

El-don-de-discernimiento.pdf

  • 1. EL DON DE DISCERNIMIENTO Por: Luis Amico Cuatro imágenes del discernimiento Cernidor Ala delta / parapente Camino Timón
  • 2. Discernir es:  Separar lo bueno de lo malo  Elegir entre lo bueno, lo malo y... lo mejor  Es una iluminación de la mente y el corazón por parte de Dios  Identificar, reconocer, distinguir  Buscar lo que agrada a Dios  Encontrar la luz en medio de la oscuridad  Entrar en comunión con el querer de Dios  No basarme en las apariencias  Saber escoger lo que Jesús escogería  Vivir en el equilibrio del Espíritu  Ir a lo verdaderamente importante y necesario
  • 3. ¿Qué es el discernimiento? • Discernimiento del espíritu: conocimiento íntimo que nos hace distinguir y diferenciar si las inspiraciones o impulsos que experimentamos provienen del Espíritu de Dios, del espíritu malo o de nuestro propio espíritu humano. • Es un don para identificar correctamente la presencia de Dios, su plan, voluntad o acción en circunstancias particulares, o cuando nos enfrentamos con diferentes direcciones o alternativas. • No es simplemente escoger entre lo bueno y lo malo; sino cuando se escoge entre variedad de alternativas de valor equivalente: “Todo me es lícito, mas no todo me conviene” (1 Co 10, 23). De lo que se trata es de escoger siempre lo mejor. • Es descubrir de dónde provienen los movimientos interiores y exteriores: de Dios, de la carne o del demonio. 1 Ts 5, 21: “No apaguen la fuerza del Espíritu; no menosprecien los dones proféticos. Examínenlo todo y quédense con lo bueno”. A veces en una situación una parte será de Dios y otra no. • Es percibir “llamadas”, “impulsos”, o “espíritus”, que se oponen al movimiento del Espíritu Santo, o lo impiden y desvirtúan, distraen, frustran de alguna manera: “No crean a cualquiera que pretenda poseer el Espíritu. Hagan, más bien, un discernimiento para ver si pertenece a Dios...” (1 Jn 4,1).
  • 4. FORMAS DE DISCERNIMIENTO 1. El discernimiento natural El discernimiento natural es el sentido común. Lo tiene todo ser humano normal, si no está enfermo. 2. El discernimiento doctrinal O también: Arte de discernimiento, el arte cristiano de discernir. Se adquiere con:  la formación  la reflexión  la experiencia  la oración Características:  Es para todos.  Es gradual, progresivo. Lo podemos adquirir poco a poco. 3. El discernimiento carismático Características:  No se adquiere ni se aprende. Es un carisma gratuito (1 Co 12).  No es para todos. Solo para unos cuantos.  Siempre debe que estar sometido a un discernimiento doctrinal, juzgando por los frutos.
  • 5. Criterios de discernimiento 1. Objetivos  Fidelidad a la doctrina de la fe: Toda inspiración que se aparte de cualquier punto de la fe, no viene del Espíritu Santo. “El que reconoce que Cristo Jesús se hizo hombre, habla de parte de Dios. En esto reconocerán al que Dios inspira. En cambio, si alguien no reconoce a Jesús, ése no habla de parte de Dios, sino que habla como Anticristo” (1 Jn 4, 2-3).  Fidelidad al Estado de Vida: Ninguna inspiración del Espíritu Santo puede ir en contra de nuestros deberes de estado.  Obediencia a la legítima autoridad: La prontitud para obedecer es uno de los criterios más seguros para discernir las auténticas inspiraciones del Espíritu Santo. 2. Criterios subjetivos o internos  La Humildad  La Paz  La Alegría  El Amor Los criterios de discernimiento nunca pueden ser una norma de certeza absoluta, aunque sí guía que dan cierta seguridad de que las inspiraciones vienen de Dios o del espíritu malo.
  • 6. 3. El Señor nos habla a través de:  Su Palabra, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia.  Don profético (palabra de profecía), que debe ser discernido y confirmado.  Inspiraciones o mociones interiores: un conocimiento intuitivo que proviene de estar en comunión con el Corazón de Dios y su Voluntad.  Signos que confirman: algunas veces. No siempre debemos pedirlos o esperarlos. Exceso en esto puede suprimir nuestra responsabilidad de hacer decisiones.  Circunstancias en las cuales podemos percibir la obra de Dios. A través de algún hecho que nos ocurre a nosotros o a otros.  Nuestros hermanos. Pedir a nuestro director espiritual o a hermanos cercanos, que oren y nos ayuden a discernir.
  • 7. Trabajo de discernimiento grupal Caso # 1: Los nuevos servidores El Equipo de servidores del Grupo de Oración “Cristo vive” está discerniendo si es necesario convocar a más servidores. Incluyendo al Responsable, son seis servidores para atender a unos cincuenta asambleístas. Ponen esto en oración para pedir al Señor que les muestre qué hermanos podrían ser convocados. Luego, el Responsable pide a cada uno que indique las personas que el Señor le mostró. De esta manera, son propuestos tres hermanos: Susana, Pedro y Judith. Posteriormente, el Equipo comparte sobre la conveniencia de llamar a cada uno de ellos, y hay un consenso unánime en llamar a Pedro y Judith, pero en el caso de Susana, hay una servidora que se opone rotundamente a que ella sea llamada al Equipo, a diferencia del resto que está de acuerdo con su incorporación. Esta servidora es conocida por tener un visible carisma del discernimiento. Sin embargo, no da razones de peso para fundamentar su posición. A. Ante la imposibilidad de un acuerdo, el Equipo le explica a la hermana servidora que respeta su posición, pero decide, por mayoría, llamar a los tres hermanos al equipo (incluyendo a Susana). B. El Equipo decide, tomando en cuenta el carisma de la hermana, sólo llamar a Pedro y a Judith, y tener en observación a Susana. C. Deciden hacer una nueva oración pidiendo luz al Señor, esta vez específicamente para el caso de Susana.
  • 8. Caso # 2: ¿Obediencia o misericordia? Enrique es servidor del Grupo de oración “Cristo Salvador”, y miembro del Ministerio de Enseñanza de su Grupo. Su Responsable le ha pedido recientemente que no acepte dar ninguna enseñanza en otro grupo sin pedirle permiso primero. Un día, Enrique, en su deseo de alimentarse más del Señor, visitó un Grupo de oración de otra Zona, el cual está integrado casi en su totalidad por jóvenes sin mayor experiencia, pero con mucho entusiasmo. Al llegar, algunos servidores de ese grupo lo identificaron; se le acercan y le cuentan que están en ese momento en una situación desesperada porque su Responsable viajó y el ponente que tenía que dar el tema ese día acaba de avisar que no va a poder llegar por un contratiempo. Ellos le dicen: “¡Qué bueno que llegaste. El Señor te envió justo hoy!”, y le piden a Enrique si puede dar una enseñanza sobre cualquier tema para salvar la situación. Él se encuentra en una disyuntiva: reconoce la necesidad de los hermanos asambleístas de ser alimentados por la Palabra de Dios, pero también recuerda lo que su Responsable le dijo (que no acepte dar temas sin antes consultarle). Enrique tiene que decidir en pocos segundos. ¿Qué debería hacer? A. Enrique siente compasión al ver la necesidad de los hermanos de la asamblea y acepta el pedido. B. Haciendo caso a su Responsable, les responde que para eso están ellos, que son servidores, para resolver ese problema. Que asuman sus responsabilidades para que así aprendan a tomar decisiones y no dependan de otros. C. Opta por una solución intermedia. No acepta dar una enseñanza, pero les dice que les compartirá su testimonio de vida.
  • 9. Conclusiones del Taller de Discernimiento Espiritual 1. El Discernimiento es una facultad que tenemos como hijos de Dios. Nos identificamos como tales por nuestra capacidad de discernir. 2. La vida del cristiano es un camino que no está exento de situaciones confusas, trampas y sendas peligrosas. El discernimiento nos ayudará a descubrir el plan de Dios para nosotros (la meta), identificar el camino y no perder el rumbo. 3. Es posible escuchar la “voz” de Dios, la cual se expresa de muy variados modos: Su Palabra, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia, los profetas, inspiraciones personales, signos diversos de confirmación, circunstancias, nuestros propios hermanos. La clave es ir diciéndole siempre “sí” al Señor cada vez que nos propone algo, así sea algo “pequeño”, pues como dice la Palabra de Dios: “Como fuiste fiel en lo poco, lo serás en lo mucho” (Mt 25, 21). 4. Existe un discernimiento carismático (don), y también una capacidad adquirida de discernir, la cual podemos y debemos desarrollar todos. Debemos por ello tener una actitud de disposición a amar y hacer la voluntad de Dios y dejarnos conducir por el Espíritu Santo. 5. La Iglesia nos propone criterios objetivos y subjetivos que nos ayudan. No puede venir de Dios aquello que se opone a la enseñanza eclesial, a nuestros deberes de estado de vida y atente contra la legítima autoridad. Tampoco, aquello que nos quita la paz, desune a la comunidad, expresa soberbia, produce desánimo, etc.