SlideShare una empresa de Scribd logo
38
H ace siete décadas que se inventó el teléfono móvil. Antes de los años 50
del siglo pasado, la operadora AT&T mostraba al mundo el primer servicio
de telefonía móvil comercial, el MTS o Mobile Telephone System. Si bien se
trataba de un avance en el mundo de las comunicaciones, el
acceso a estos dispositivos, que eran grandes y pesados -nada que
ver a como son hoy en día- era prohibitivo, por lo que el número de
usuarios casi dos décadas después de su comercialización apenas
alcanzaba el millón y medio de personas.
Desde ese momento, el progreso en el mundo de la
miniaturización y la nanotecnología, así como la inversión en el
despliegue de infraestructuras de red han favorecido que el móvil se
haya convertido en un elemento asequible, ligero y universal, y que
hoy prácticamente tiene una base instalada similar al número de
habitantes del planeta, según datos de la industria. Hablamos de 6.800 millones de
dispositivos, una cifra que según las proyecciones de IDC se incrementará en un
5,7 por ciento este año.
Este crecimiento, que se mantendrá en un dígito hasta el año 2020, pone de
manifiesto el protagonismo que ha adquirido este dispositivo en nuestra vida
diaria. Más allá de permitirnos que nos mantengamos en contacto con nuestros
seres queridos y amigos, a través del tradicional servicio de voz y de las
aplicaciones de mensajería instantánea o de las redes sociales, ha
posibilitado un amplio abanico de actividades, hasta el momento
impensables, con el objetivo de hacernos más sencillo nuestro día a
día.
Aparte de la incorporación de cámaras de fotos avanzadas,
equipadas con potentes zooms, filtros y numerosas posibilidades
de personalización, el dispositivo móvil inteligente se ha convertido
en un elemento con el que gestionar muchas de nuestras
actividades cotidianas en cualquier momento y en cualquier lugar.
No sólo hablamos de comprar -una tendencia que se muestra
imparable; solo en este 2016 los ingresos procedentes de ventas a través de
dispositivos móviles alcanzarán los 1.260 millones de euros, situando a España
en uno de los países europeos con mayor volumen de m-commerce (51 por
ciento)- o de canalizar nuestro ocio a través de este dispositivo -el 60 por ciento
Montse
González
Marketing
manager de
TP-LINK Iberia
tribuna
Estamos en un nuevo estadio en el que el ‘smartphone’ se
convierte en la puerta de acceso del usuario al ‘smart-home’.
Aquí es donde verdaderamente se produce una gran revolución
Cómo llevar una vida
más inteligente gracias
al potencial del móvil
España se sitúa a
la cabeza entre los
países europeos
en comercio a
través del móvil
tribuna
ISTOCK
de los ciudadanos europeos accede a Internet para disfrutar de la música, el 59
por ciento opta también por los vídeos (series, películas, etc.), y el 37 por ciento
asegura que lo que busca es jugar o descargar juegos, según el Eurobarómetro-,
sino de dar un paso más en la evolución de este dispositivo, cuya función
originaria se convierte en algo puramente accesorio. Estamos en un nuevo
estadio en el que el terminal es la puerta de acceso del usuario al smart-home.
Y aquí es donde verdaderamente se produce una auténtica revolución.
La posibilidad de regular la temperatura del hogar desde el móvil, de activar
los sistemas de videovigilancia cuando nuestros hijos están solos en casa con
objeto de garantizar su seguridad y nuestra tranquilidad, o programar la lavadora
son algunos ejemplos de las acciones que podemos hacer en la distancia y a
cualquier hora del día, siempre que contemos con una conexión a Internet. El
potencial de este nicho de mercado es tal que la industria de la electrónica y de
los electrodomésticos ya preparan un arsenal de utensilios o aparatos de la
vida cotidiana con conexión a Internet -véanse bombillas, enchufes, etc.-, y
los fabricantes de terminales perfilan aplicaciones móviles que actúen como
una consola desde la que gestionar y controlar todos los dispositivos
conectados. Kasa es una muestra de cómo los actores de la industria toman
posiciones en este mercado. Kasa, operativo tanto en dispositivos Android
como iOS, no sólo permite gestionar cualquier dispositivo conectado del
hogar, sino además monitorizar el uso de energía que consume ese
dispositivo y así la posibilidad de aplicar un uso más racional y
sostenible de los recursos con el objetivo de hacer
del mundo un lugar mejor; además de
conseguir que el usuario tenga
un bolsillo más saneado
y disfrute más de
su tiempo libre
liberándole de
actividades
poco
gratificantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación del informe SIE 2013
Presentación del informe SIE 2013Presentación del informe SIE 2013
Presentación del informe SIE 2013
Prodigioso Volcán
 
Presentación del Informe siE[14
Presentación del Informe siE[14Presentación del Informe siE[14
Presentación del Informe siE[14
Prodigioso Volcán
 
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de cienciasGuadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Elvira Dominguez
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
jenrique_01
 
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTicaHpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
jesustimoteo
 
Tendencias móviles
Tendencias móvilesTendencias móviles
Tendencias móvilesmobbitat
 
Presentación #SIE12
Presentación #SIE12Presentación #SIE12
Presentación #SIE12
Prodigioso Volcán
 
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTicaHpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTicajesustimoteo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Carlos M Giraldo
 
Migrando a bam en esp tower of sound
Migrando a bam en esp tower of soundMigrando a bam en esp tower of sound
Migrando a bam en esp tower of sound
Joaquín Guerrero García
 
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTicaHpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
jesustimoteo
 
Revista Electro Market 279
Revista Electro Market 279 Revista Electro Market 279
Revista Electro Market 279
Marcos Alonso Espada
 
Innovacion flexible cell phone
Innovacion flexible cell phoneInnovacion flexible cell phone
Innovacion flexible cell phone
stifmeister69
 
Hpu2011 lecc 6.converg 1995 2000
Hpu2011 lecc 6.converg 1995 2000Hpu2011 lecc 6.converg 1995 2000
Hpu2011 lecc 6.converg 1995 2000
jesustimoteo
 
Mercado TIC argentino Escenarios y Tendencias 2013
Mercado TIC argentino Escenarios y Tendencias 2013Mercado TIC argentino Escenarios y Tendencias 2013
Mercado TIC argentino Escenarios y Tendencias 2013
Alejandro Prince
 
Presentación Salvador Montes de Oca - eCommerce Day Ecuador 2016
Presentación Salvador Montes de Oca - eCommerce Day Ecuador 2016Presentación Salvador Montes de Oca - eCommerce Day Ecuador 2016
Presentación Salvador Montes de Oca - eCommerce Day Ecuador 2016
eCommerce Institute
 
Tecnologia celular
Tecnologia celularTecnologia celular
Tecnologia celulardanu_05
 
Computacionmovil2
Computacionmovil2Computacionmovil2
Computacionmovil2nemecio12
 

La actualidad más candente (20)

Presentación del informe SIE 2013
Presentación del informe SIE 2013Presentación del informe SIE 2013
Presentación del informe SIE 2013
 
Presentación del Informe siE[14
Presentación del Informe siE[14Presentación del Informe siE[14
Presentación del Informe siE[14
 
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de cienciasGuadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTicaHpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
 
Tendencias móviles
Tendencias móvilesTendencias móviles
Tendencias móviles
 
Presentación #SIE12
Presentación #SIE12Presentación #SIE12
Presentación #SIE12
 
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTicaHpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Migrando a bam en esp tower of sound
Migrando a bam en esp tower of soundMigrando a bam en esp tower of sound
Migrando a bam en esp tower of sound
 
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTicaHpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
 
Revista Electro Market 279
Revista Electro Market 279 Revista Electro Market 279
Revista Electro Market 279
 
Innovacion flexible cell phone
Innovacion flexible cell phoneInnovacion flexible cell phone
Innovacion flexible cell phone
 
Hpu2011 lecc 6.converg 1995 2000
Hpu2011 lecc 6.converg 1995 2000Hpu2011 lecc 6.converg 1995 2000
Hpu2011 lecc 6.converg 1995 2000
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Mercado TIC argentino Escenarios y Tendencias 2013
Mercado TIC argentino Escenarios y Tendencias 2013Mercado TIC argentino Escenarios y Tendencias 2013
Mercado TIC argentino Escenarios y Tendencias 2013
 
Principales noticias
Principales noticiasPrincipales noticias
Principales noticias
 
Presentación Salvador Montes de Oca - eCommerce Day Ecuador 2016
Presentación Salvador Montes de Oca - eCommerce Day Ecuador 2016Presentación Salvador Montes de Oca - eCommerce Day Ecuador 2016
Presentación Salvador Montes de Oca - eCommerce Day Ecuador 2016
 
Tecnologia celular
Tecnologia celularTecnologia celular
Tecnologia celular
 
Computacionmovil2
Computacionmovil2Computacionmovil2
Computacionmovil2
 

Similar a elEconomista Tecnología Digital 21 septiembre 2016_selected-pages

Mobile World Congress 2018- Spanish Version
Mobile World Congress 2018- Spanish VersionMobile World Congress 2018- Spanish Version
Mobile World Congress 2018- Spanish Version
Mobile Marketing Association
 
La rentabilidad del Internet de las cosas
La rentabilidad del Internet de las cosasLa rentabilidad del Internet de las cosas
La rentabilidad del Internet de las cosas
Estudio de Comunicación
 
La Rentabilidad del Internet de las cosas
La Rentabilidad del Internet de las cosas La Rentabilidad del Internet de las cosas
La Rentabilidad del Internet de las cosas
Juana Pulido
 
NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...
NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...
NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...
eraser Juan José Calderón
 
Ud 2 estudio de caso 2
Ud 2 estudio de caso 2Ud 2 estudio de caso 2
Ud 2 estudio de caso 2
Belén Gil
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (14-08-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (14-08-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (14-08-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (14-08-2015)
AXPE Consulting
 
Tutorial en power point
Tutorial en power pointTutorial en power point
Tutorial en power pointguestd7bd32
 
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Point
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power PointC:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Point
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Pointkarensaganome
 
Tutorial en power point
Tutorial en power pointTutorial en power point
Tutorial en power pointguestd7bd32
 
Dossier de Telefonica, presidida por César Alierta, en el WMC
Dossier de Telefonica, presidida por César Alierta, en el WMCDossier de Telefonica, presidida por César Alierta, en el WMC
Dossier de Telefonica, presidida por César Alierta, en el WMC
MobileUs
 
Computacion Móvil-UCV
Computacion Móvil-UCVComputacion Móvil-UCV
Computacion Móvil-UCVNenuska Key
 
Resumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015feb
Resumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015febResumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015feb
Resumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015feb
PwC España
 
30-31 frente a frente Newsbook mayo 2016
30-31 frente a frente Newsbook mayo 201630-31 frente a frente Newsbook mayo 2016
30-31 frente a frente Newsbook mayo 2016Montse Gonzalez Romero
 
Investigación obs. mobile commerce 2013
Investigación obs. mobile commerce 2013Investigación obs. mobile commerce 2013
Investigación obs. mobile commerce 2013
Social You, S.L.
 
Ud2 documento la revolución digital vista en 2004
Ud2 documento la revolución digital vista en 2004Ud2 documento la revolución digital vista en 2004
Ud2 documento la revolución digital vista en 2004Guardi2627
 
UD2.La revolución digital vista en 2004
UD2.La revolución digital vista en 2004UD2.La revolución digital vista en 2004
UD2.La revolución digital vista en 2004CRISTINA ARENALES
 
Ha estallado la gran revolución digital
Ha estallado la gran revolución digitalHa estallado la gran revolución digital
Ha estallado la gran revolución digitalalbertocarranzalopez
 
Tarea 1 internet of things miércoles 31 1-18
Tarea 1 internet of things miércoles 31 1-18Tarea 1 internet of things miércoles 31 1-18
Tarea 1 internet of things miércoles 31 1-18
Clara Luz Vásquez
 
Evolución Nuevas Tecnologías
Evolución Nuevas TecnologíasEvolución Nuevas Tecnologías
Evolución Nuevas Tecnologíasagustin
 
Internet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriolaInternet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriola
cesar arriola
 

Similar a elEconomista Tecnología Digital 21 septiembre 2016_selected-pages (20)

Mobile World Congress 2018- Spanish Version
Mobile World Congress 2018- Spanish VersionMobile World Congress 2018- Spanish Version
Mobile World Congress 2018- Spanish Version
 
La rentabilidad del Internet de las cosas
La rentabilidad del Internet de las cosasLa rentabilidad del Internet de las cosas
La rentabilidad del Internet de las cosas
 
La Rentabilidad del Internet de las cosas
La Rentabilidad del Internet de las cosas La Rentabilidad del Internet de las cosas
La Rentabilidad del Internet de las cosas
 
NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...
NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...
NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...
 
Ud 2 estudio de caso 2
Ud 2 estudio de caso 2Ud 2 estudio de caso 2
Ud 2 estudio de caso 2
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (14-08-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (14-08-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (14-08-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (14-08-2015)
 
Tutorial en power point
Tutorial en power pointTutorial en power point
Tutorial en power point
 
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Point
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power PointC:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Point
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Point
 
Tutorial en power point
Tutorial en power pointTutorial en power point
Tutorial en power point
 
Dossier de Telefonica, presidida por César Alierta, en el WMC
Dossier de Telefonica, presidida por César Alierta, en el WMCDossier de Telefonica, presidida por César Alierta, en el WMC
Dossier de Telefonica, presidida por César Alierta, en el WMC
 
Computacion Móvil-UCV
Computacion Móvil-UCVComputacion Móvil-UCV
Computacion Móvil-UCV
 
Resumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015feb
Resumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015febResumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015feb
Resumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015feb
 
30-31 frente a frente Newsbook mayo 2016
30-31 frente a frente Newsbook mayo 201630-31 frente a frente Newsbook mayo 2016
30-31 frente a frente Newsbook mayo 2016
 
Investigación obs. mobile commerce 2013
Investigación obs. mobile commerce 2013Investigación obs. mobile commerce 2013
Investigación obs. mobile commerce 2013
 
Ud2 documento la revolución digital vista en 2004
Ud2 documento la revolución digital vista en 2004Ud2 documento la revolución digital vista en 2004
Ud2 documento la revolución digital vista en 2004
 
UD2.La revolución digital vista en 2004
UD2.La revolución digital vista en 2004UD2.La revolución digital vista en 2004
UD2.La revolución digital vista en 2004
 
Ha estallado la gran revolución digital
Ha estallado la gran revolución digitalHa estallado la gran revolución digital
Ha estallado la gran revolución digital
 
Tarea 1 internet of things miércoles 31 1-18
Tarea 1 internet of things miércoles 31 1-18Tarea 1 internet of things miércoles 31 1-18
Tarea 1 internet of things miércoles 31 1-18
 
Evolución Nuevas Tecnologías
Evolución Nuevas TecnologíasEvolución Nuevas Tecnologías
Evolución Nuevas Tecnologías
 
Internet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriolaInternet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriola
 

elEconomista Tecnología Digital 21 septiembre 2016_selected-pages

  • 1. 38 H ace siete décadas que se inventó el teléfono móvil. Antes de los años 50 del siglo pasado, la operadora AT&T mostraba al mundo el primer servicio de telefonía móvil comercial, el MTS o Mobile Telephone System. Si bien se trataba de un avance en el mundo de las comunicaciones, el acceso a estos dispositivos, que eran grandes y pesados -nada que ver a como son hoy en día- era prohibitivo, por lo que el número de usuarios casi dos décadas después de su comercialización apenas alcanzaba el millón y medio de personas. Desde ese momento, el progreso en el mundo de la miniaturización y la nanotecnología, así como la inversión en el despliegue de infraestructuras de red han favorecido que el móvil se haya convertido en un elemento asequible, ligero y universal, y que hoy prácticamente tiene una base instalada similar al número de habitantes del planeta, según datos de la industria. Hablamos de 6.800 millones de dispositivos, una cifra que según las proyecciones de IDC se incrementará en un 5,7 por ciento este año. Este crecimiento, que se mantendrá en un dígito hasta el año 2020, pone de manifiesto el protagonismo que ha adquirido este dispositivo en nuestra vida diaria. Más allá de permitirnos que nos mantengamos en contacto con nuestros seres queridos y amigos, a través del tradicional servicio de voz y de las aplicaciones de mensajería instantánea o de las redes sociales, ha posibilitado un amplio abanico de actividades, hasta el momento impensables, con el objetivo de hacernos más sencillo nuestro día a día. Aparte de la incorporación de cámaras de fotos avanzadas, equipadas con potentes zooms, filtros y numerosas posibilidades de personalización, el dispositivo móvil inteligente se ha convertido en un elemento con el que gestionar muchas de nuestras actividades cotidianas en cualquier momento y en cualquier lugar. No sólo hablamos de comprar -una tendencia que se muestra imparable; solo en este 2016 los ingresos procedentes de ventas a través de dispositivos móviles alcanzarán los 1.260 millones de euros, situando a España en uno de los países europeos con mayor volumen de m-commerce (51 por ciento)- o de canalizar nuestro ocio a través de este dispositivo -el 60 por ciento Montse González Marketing manager de TP-LINK Iberia tribuna Estamos en un nuevo estadio en el que el ‘smartphone’ se convierte en la puerta de acceso del usuario al ‘smart-home’. Aquí es donde verdaderamente se produce una gran revolución Cómo llevar una vida más inteligente gracias al potencial del móvil España se sitúa a la cabeza entre los países europeos en comercio a través del móvil
  • 2. tribuna ISTOCK de los ciudadanos europeos accede a Internet para disfrutar de la música, el 59 por ciento opta también por los vídeos (series, películas, etc.), y el 37 por ciento asegura que lo que busca es jugar o descargar juegos, según el Eurobarómetro-, sino de dar un paso más en la evolución de este dispositivo, cuya función originaria se convierte en algo puramente accesorio. Estamos en un nuevo estadio en el que el terminal es la puerta de acceso del usuario al smart-home. Y aquí es donde verdaderamente se produce una auténtica revolución. La posibilidad de regular la temperatura del hogar desde el móvil, de activar los sistemas de videovigilancia cuando nuestros hijos están solos en casa con objeto de garantizar su seguridad y nuestra tranquilidad, o programar la lavadora son algunos ejemplos de las acciones que podemos hacer en la distancia y a cualquier hora del día, siempre que contemos con una conexión a Internet. El potencial de este nicho de mercado es tal que la industria de la electrónica y de los electrodomésticos ya preparan un arsenal de utensilios o aparatos de la vida cotidiana con conexión a Internet -véanse bombillas, enchufes, etc.-, y los fabricantes de terminales perfilan aplicaciones móviles que actúen como una consola desde la que gestionar y controlar todos los dispositivos conectados. Kasa es una muestra de cómo los actores de la industria toman posiciones en este mercado. Kasa, operativo tanto en dispositivos Android como iOS, no sólo permite gestionar cualquier dispositivo conectado del hogar, sino además monitorizar el uso de energía que consume ese dispositivo y así la posibilidad de aplicar un uso más racional y sostenible de los recursos con el objetivo de hacer del mundo un lugar mejor; además de conseguir que el usuario tenga un bolsillo más saneado y disfrute más de su tiempo libre liberándole de actividades poco gratificantes.