SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe técnico
Fecha: 18/07/2016
Materia: electiva V (drenajes longitudinales)
Ubicación de la vía Jají
Jají es una parroquia del estado Mérida, en la cual se encuentra un pueblo
andino caracterizado por paisajes sublimes, de importancia turística e histórica.
Se encuentra ubicada en el municipio Campo Elías del estado Mérida en
Venezuela. Se encuentra en una estribación de la Sierra La Culata. El poblado,
constituido por más de 3000 habitantes, lo conforman 60 casas y edificaciones
cuya fachadas están pintadas de azul y blanco, muchas de ellas construidas al
estilo colonial.
El centro del pueblo lo componen una Plaza Bolívar rodeada por una
iglesia, un museo, una escuela de arte, una prefectura, posadas, restaurantes,
tiendas de artesanías y una venta de fresa con crema. Las calles del pueblo
son empedradas. Los habitantes de Jají son gente muy sencilla y tratable. Se
encuentra ubicado a 34 kilómetros de la ciudad de Mérida y 1.781 metros de
altitud. Tiene aproximadamente 100.000 m2. Jají fue fundado en 1586, y
reinaugurado en 1971 luego de que se iniciara su reconstrucción en 1968
logrando rescatar las fachadas, conservando las puertas, ventanas y rejas
originales que datan de más de 400 años.
MEMORIA FOTOGRÁFICA
Progresivas Características del drenaje estado en el que se
encuentra
0+000
Cajón, tiene las mismas
características de las
alcantarillas pero son para luces
y caudales mas grandes.
Aguas arriba falta de
mantenimiento, mucha
capa vegetal; aguas
abajo en buen estado.
0+030
Cuneta de sección triangular,
situada en el extremo de la
calzada, recoge el agua que cae
sobre el talud y sobre el terreno
circundante.
Falta de mantenimiento,
tubería de cemento,
salida de aguas abajo
9mts.
0+100
Muro de contención, detiene
masas de tierra y materia
vegetal que se encuentran en la
calzada de la vía.
Regular, no tiene
drenajes.
0+270
Cuneta triangular y taquilla
sumidero, recibe las aguas
pluviales.
En buen estado, tubería
de plástico, salida aguas
abajo 15mts.
Progresiva Caracteristicas del drenaje Estado en el que se
encuentra
0+300
tanquilla sumidero, recibe las
aguas pluviales.
En buen estado
0+350
Cuneta de sección triangular,
evacuación de las aguas
infiltradas en el terreno
circundante.
Presencia de capa vegetal,
se encuentra en buen
estado.
0+400
Cuneta de sección triangular,
evacuación de las aguas
infiltradas en el terreno
circundante.
Presencia de capa vegetal,
se encuentra en buen
estado al borde de la vía.
0+460
Cuneta de sección triangular,
evacuación de las aguas
infiltradas en el terreno
circundante.
Ubicada al borde de la vía,
la cuneta triangular se
encuentra en buen estado.
0+560
batea, torrentera, para caudal
más pequeño,
Presencia de capa vegetal,
si cumple con las normas.
0+610
flujo del cauce de una batea y
torrentera,
Presencia de capa vegetal,
salida aguas abajo 16mts,
con entrada de aguas.
Progresiva Características del drenaje Estado en el que se
encuentra
1+284
Cuneta de sección triangular,
evacuación de las aguas
infiltradas en el terreno
circundante.
Se encuentra en mal
estado, exceso de capa
vegetal, no cumple su
función determinada, se
encuentra bloqueada.
1+350
cuneta de sección triangular,
evacuación de las aguas
infiltradas en el terreno
circundante. Ubicada al borde
de la vía.
Se encuentra en mal
estado, presencia de capa
vegetal, casi tapado por
desechos y tierra.
1+385
alcantarilla circular, cabezal
de salida, pendiente entre el
2% y 3%
Sección circular,
presencia de capa
vegetal, entrada de aguas
y posee torrentera o
diques.
1+400
Tanquilla sumidero, actúa
como desagüe de aguas de
lluvia, alimenta el caudal de
los ríos, contiene capa
vegetal.
No se encuentra en buen
estado, tapado por
desechos vegetales y no
vegetales, tiene entrada
de aguas.
1+430
Alcantarilla rectangular,
recoge aguas sucias y las
envía a la cloaca principal.
Presencia de poca capa
vegetal, se encuentra en
buenas condiciones, no
está obstruida o tapada.
1+550
tanquilla sumidero, actúa
como desagüe de aguas de
lluvia, alimenta el caudal de
los ríos
Tiene capa vegetal, su
estado regular, tiene
entrada de aguas.
Progresiva Características del drenaje Estado en el que se
encuentra
1+580
Torrentera, diques en sentido
perpendicular al eje del cause,
cumple la función de regular su
pendiente.
Presencia de capa vegetal,
cumple con las normas y
se encuentra en buen
estado.
1+800
alcantarilla de dos celdas,
puente Jaji- los naranjos,
contiene todos los drenajes a
sus alrededores,
Diámetro 18000mm, el
puente y sus drenajes
anexos se encuentran en
buen estado, con tienen
capa vegetal y cumplen
con las normas
establecidas.
CONCLUSIONES
De la experiencia obtenida se analiza que los sistemas de drenaje en zonas rurales
como lo es la ruta de Jají estado Mérida son indispensables al rededor de todas las vías;
ya que permiten el desagüe en vías y carreteras tanto rurales como urbanas, son
importantes así como lo es su adecuado mantenimiento para un funcionamiento eficaz de
los sistemas de drenaje.
La necesidad del uso de drenajes en zonas donde los factores climáticos, las
condiciones hidrológicas, las características de los suelos y la topografía, dan lugar a que
el agua permanezca inundando la superficie del suelo durante un tiempo superior al que
las vías pueden soportar sin manifestar serios efectos sobre el rendimiento, acceso y
comodidad de la vía; usualmente se considera que el principal efecto del mal drenaje es el
daño que puede ocurrir a la productividad agrícola.
En este recorrido de campo de casi 2km, pudimos observar algunos síntomas de mal
drenaje, en plantas y suelos, así como delimitación de áreas de saturación, observamos
los causes en ciertas zonas más bajas.
Se logró determinar las causas que provocan algunos problemas de mal drenaje ya
que la mayoría de sus causas son condiciones de tipo natural, la única forma de batallar
con este problema es la construcción de un buen sistema de drenaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obras de Emasa en calle Victoria.
Obras de Emasa en calle Victoria. Obras de Emasa en calle Victoria.
Obras de Emasa en calle Victoria.
Ayuntamiento de Málaga
 
Drenajes jaji edo merida ronald altuve
Drenajes jaji edo merida ronald altuveDrenajes jaji edo merida ronald altuve
Drenajes jaji edo merida ronald altuve
RONALDPAULALTUVEGONZALEZ
 
UNOS 750 VECINOS DE COLMENAREJO PASAN A ABASTECERSE DE LA RED GENERAL DE EMAS...
UNOS 750 VECINOS DE COLMENAREJO PASAN A ABASTECERSE DE LA RED GENERAL DE EMAS...UNOS 750 VECINOS DE COLMENAREJO PASAN A ABASTECERSE DE LA RED GENERAL DE EMAS...
UNOS 750 VECINOS DE COLMENAREJO PASAN A ABASTECERSE DE LA RED GENERAL DE EMAS...
Ayuntamiento de Málaga
 
Andenes: sus partes y proceso de rehabilitación en el distrito Del Tanque, Va...
Andenes: sus partes y proceso de rehabilitación en el distrito Del Tanque, Va...Andenes: sus partes y proceso de rehabilitación en el distrito Del Tanque, Va...
Andenes: sus partes y proceso de rehabilitación en el distrito Del Tanque, Va...
InfoAndina CONDESAN
 
Equipo 6
Equipo 6Equipo 6
Sistemas de drenajes existentes
Sistemas de drenajes existentesSistemas de drenajes existentes
Sistemas de drenajes existentes
Albenis Angulo la Cruz
 
11 memoria descriptiva anexos san antonio
11 memoria descriptiva anexos san antonio11 memoria descriptiva anexos san antonio
11 memoria descriptiva anexos san antonio
FranklinTroyes
 
Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)
Lesly Vela Cortez
 
Parque Alameda de la Paz (Subsector 5A Monterrico Norte) - San Borja
Parque Alameda de la Paz (Subsector 5A Monterrico Norte) - San BorjaParque Alameda de la Paz (Subsector 5A Monterrico Norte) - San Borja
Parque Alameda de la Paz (Subsector 5A Monterrico Norte) - San Borja
Alvaro J. Thais Rodríguez
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Herman Diaz Romero
 
Electiva 4
Electiva 4Electiva 4
Electiva 4
maria rincon
 
10noviembre2015
10noviembre201510noviembre2015
Equipo 2.pptx
Equipo 2.pptxEquipo 2.pptx
Tema 5
Tema 5Tema 5
Isabel carrasco 22.12.12
Isabel carrasco 22.12.12Isabel carrasco 22.12.12
Isabel carrasco 22.12.12
Isabel Carrasco
 
Informes de los principales problemas del Canal Surco en Chorrillos
Informes de los principales problemas del Canal Surco en ChorrillosInformes de los principales problemas del Canal Surco en Chorrillos
Informes de los principales problemas del Canal Surco en Chorrillos
CUSH
 
Obras de descarga
Obras de descargaObras de descarga
Obras de descarga
lucilamachado3
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
EL AYUNTAMIENTO ACOMETE OBRAS PARA FAVORECER EL DESAGÜE AL GUADALMEDINA Y EVI...
EL AYUNTAMIENTO ACOMETE OBRAS PARA FAVORECER EL DESAGÜE AL GUADALMEDINA Y EVI...EL AYUNTAMIENTO ACOMETE OBRAS PARA FAVORECER EL DESAGÜE AL GUADALMEDINA Y EVI...
EL AYUNTAMIENTO ACOMETE OBRAS PARA FAVORECER EL DESAGÜE AL GUADALMEDINA Y EVI...
Ayuntamiento de Málaga
 

La actualidad más candente (19)

Obras de Emasa en calle Victoria.
Obras de Emasa en calle Victoria. Obras de Emasa en calle Victoria.
Obras de Emasa en calle Victoria.
 
Drenajes jaji edo merida ronald altuve
Drenajes jaji edo merida ronald altuveDrenajes jaji edo merida ronald altuve
Drenajes jaji edo merida ronald altuve
 
UNOS 750 VECINOS DE COLMENAREJO PASAN A ABASTECERSE DE LA RED GENERAL DE EMAS...
UNOS 750 VECINOS DE COLMENAREJO PASAN A ABASTECERSE DE LA RED GENERAL DE EMAS...UNOS 750 VECINOS DE COLMENAREJO PASAN A ABASTECERSE DE LA RED GENERAL DE EMAS...
UNOS 750 VECINOS DE COLMENAREJO PASAN A ABASTECERSE DE LA RED GENERAL DE EMAS...
 
Andenes: sus partes y proceso de rehabilitación en el distrito Del Tanque, Va...
Andenes: sus partes y proceso de rehabilitación en el distrito Del Tanque, Va...Andenes: sus partes y proceso de rehabilitación en el distrito Del Tanque, Va...
Andenes: sus partes y proceso de rehabilitación en el distrito Del Tanque, Va...
 
Equipo 6
Equipo 6Equipo 6
Equipo 6
 
Sistemas de drenajes existentes
Sistemas de drenajes existentesSistemas de drenajes existentes
Sistemas de drenajes existentes
 
11 memoria descriptiva anexos san antonio
11 memoria descriptiva anexos san antonio11 memoria descriptiva anexos san antonio
11 memoria descriptiva anexos san antonio
 
Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)
 
Parque Alameda de la Paz (Subsector 5A Monterrico Norte) - San Borja
Parque Alameda de la Paz (Subsector 5A Monterrico Norte) - San BorjaParque Alameda de la Paz (Subsector 5A Monterrico Norte) - San Borja
Parque Alameda de la Paz (Subsector 5A Monterrico Norte) - San Borja
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Electiva 4
Electiva 4Electiva 4
Electiva 4
 
10noviembre2015
10noviembre201510noviembre2015
10noviembre2015
 
Equipo 2.pptx
Equipo 2.pptxEquipo 2.pptx
Equipo 2.pptx
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Isabel carrasco 22.12.12
Isabel carrasco 22.12.12Isabel carrasco 22.12.12
Isabel carrasco 22.12.12
 
Informes de los principales problemas del Canal Surco en Chorrillos
Informes de los principales problemas del Canal Surco en ChorrillosInformes de los principales problemas del Canal Surco en Chorrillos
Informes de los principales problemas del Canal Surco en Chorrillos
 
Obras de descarga
Obras de descargaObras de descarga
Obras de descarga
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
EL AYUNTAMIENTO ACOMETE OBRAS PARA FAVORECER EL DESAGÜE AL GUADALMEDINA Y EVI...
EL AYUNTAMIENTO ACOMETE OBRAS PARA FAVORECER EL DESAGÜE AL GUADALMEDINA Y EVI...EL AYUNTAMIENTO ACOMETE OBRAS PARA FAVORECER EL DESAGÜE AL GUADALMEDINA Y EVI...
EL AYUNTAMIENTO ACOMETE OBRAS PARA FAVORECER EL DESAGÜE AL GUADALMEDINA Y EVI...
 

Similar a Electiva v

Memoria descriptiva.pptx
Memoria descriptiva.pptxMemoria descriptiva.pptx
Memoria descriptiva.pptx
DaniellPA
 
Actividad de campo...
Actividad de campo...Actividad de campo...
Actividad de campo...
ITOR ANTONIO DÁVILA RUIZ
 
Actividad de campo...
Actividad de campo...Actividad de campo...
Actividad de campo...
maria isabel castillo donato
 
Actividad de campo...
Actividad de campo...Actividad de campo...
Actividad de campo...
Miguel Carrero
 
Drenajes longitudinales y transversales
Drenajes longitudinales y transversales Drenajes longitudinales y transversales
Drenajes longitudinales y transversales
Sirhanna Soledad Rubio
 
Propuesta urbana río ejido
Propuesta urbana río ejidoPropuesta urbana río ejido
Propuesta urbana río ejido
JuanjoseMorillo
 
Drenajes rurales
Drenajes ruralesDrenajes rurales
Drenajes rurales
alba marina ortiz santiago
 
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvialPlanta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
PRO DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE MÉXICO A.C. (PRODERM) & SOL ENERGÍA
 
Practica de Campo Municipio Santos Marquinas, Municipio Rangel
Practica de Campo Municipio Santos Marquinas, Municipio RangelPractica de Campo Municipio Santos Marquinas, Municipio Rangel
Practica de Campo Municipio Santos Marquinas, Municipio Rangel
johan zerpa
 
informe de tipos de drenajes en la vía el paramo
informe de tipos de drenajes en la vía el paramoinforme de tipos de drenajes en la vía el paramo
informe de tipos de drenajes en la vía el paramo
Juan Miguel Parra Toro
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
Jesus Rodriguez
 
Presentacion paramos
Presentacion  paramosPresentacion  paramos
Presentacion paramos
Maritza Sanchez
 
Informe técnico
Informe técnicoInforme técnico
Informe técnico
Cleiber Garcia Carmona
 
Informe técnico
Informe técnicoInforme técnico
Informe técnico
daniel monsalve
 
Arroyo chucul fuente de agua natural
Arroyo chucul fuente de agua naturalArroyo chucul fuente de agua natural
Arroyo chucul fuente de agua natural
institutocharras
 
PRACTICA DE DRENAJES
PRACTICA DE DRENAJESPRACTICA DE DRENAJES
PRACTICA DE DRENAJES
oliver varela
 
PRACTICA DE DRENAJES
PRACTICA DE DRENAJESPRACTICA DE DRENAJES
PRACTICA DE DRENAJES
milagro graterol
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docxMEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
yahirmozocondea2
 
Pavim. expo. (1)
Pavim.   expo. (1)Pavim.   expo. (1)
Pavim. expo. (1)
MilenaPerezQuintano
 
Poechosdocx
PoechosdocxPoechosdocx
Poechosdocx
UNASAM
 

Similar a Electiva v (20)

Memoria descriptiva.pptx
Memoria descriptiva.pptxMemoria descriptiva.pptx
Memoria descriptiva.pptx
 
Actividad de campo...
Actividad de campo...Actividad de campo...
Actividad de campo...
 
Actividad de campo...
Actividad de campo...Actividad de campo...
Actividad de campo...
 
Actividad de campo...
Actividad de campo...Actividad de campo...
Actividad de campo...
 
Drenajes longitudinales y transversales
Drenajes longitudinales y transversales Drenajes longitudinales y transversales
Drenajes longitudinales y transversales
 
Propuesta urbana río ejido
Propuesta urbana río ejidoPropuesta urbana río ejido
Propuesta urbana río ejido
 
Drenajes rurales
Drenajes ruralesDrenajes rurales
Drenajes rurales
 
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvialPlanta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
 
Practica de Campo Municipio Santos Marquinas, Municipio Rangel
Practica de Campo Municipio Santos Marquinas, Municipio RangelPractica de Campo Municipio Santos Marquinas, Municipio Rangel
Practica de Campo Municipio Santos Marquinas, Municipio Rangel
 
informe de tipos de drenajes en la vía el paramo
informe de tipos de drenajes en la vía el paramoinforme de tipos de drenajes en la vía el paramo
informe de tipos de drenajes en la vía el paramo
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
 
Presentacion paramos
Presentacion  paramosPresentacion  paramos
Presentacion paramos
 
Informe técnico
Informe técnicoInforme técnico
Informe técnico
 
Informe técnico
Informe técnicoInforme técnico
Informe técnico
 
Arroyo chucul fuente de agua natural
Arroyo chucul fuente de agua naturalArroyo chucul fuente de agua natural
Arroyo chucul fuente de agua natural
 
PRACTICA DE DRENAJES
PRACTICA DE DRENAJESPRACTICA DE DRENAJES
PRACTICA DE DRENAJES
 
PRACTICA DE DRENAJES
PRACTICA DE DRENAJESPRACTICA DE DRENAJES
PRACTICA DE DRENAJES
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docxMEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
 
Pavim. expo. (1)
Pavim.   expo. (1)Pavim.   expo. (1)
Pavim. expo. (1)
 
Poechosdocx
PoechosdocxPoechosdocx
Poechosdocx
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Electiva v

  • 1. Informe técnico Fecha: 18/07/2016 Materia: electiva V (drenajes longitudinales) Ubicación de la vía Jají Jají es una parroquia del estado Mérida, en la cual se encuentra un pueblo andino caracterizado por paisajes sublimes, de importancia turística e histórica. Se encuentra ubicada en el municipio Campo Elías del estado Mérida en Venezuela. Se encuentra en una estribación de la Sierra La Culata. El poblado, constituido por más de 3000 habitantes, lo conforman 60 casas y edificaciones cuya fachadas están pintadas de azul y blanco, muchas de ellas construidas al estilo colonial. El centro del pueblo lo componen una Plaza Bolívar rodeada por una iglesia, un museo, una escuela de arte, una prefectura, posadas, restaurantes, tiendas de artesanías y una venta de fresa con crema. Las calles del pueblo son empedradas. Los habitantes de Jají son gente muy sencilla y tratable. Se encuentra ubicado a 34 kilómetros de la ciudad de Mérida y 1.781 metros de altitud. Tiene aproximadamente 100.000 m2. Jají fue fundado en 1586, y reinaugurado en 1971 luego de que se iniciara su reconstrucción en 1968 logrando rescatar las fachadas, conservando las puertas, ventanas y rejas originales que datan de más de 400 años.
  • 2. MEMORIA FOTOGRÁFICA Progresivas Características del drenaje estado en el que se encuentra 0+000 Cajón, tiene las mismas características de las alcantarillas pero son para luces y caudales mas grandes. Aguas arriba falta de mantenimiento, mucha capa vegetal; aguas abajo en buen estado. 0+030 Cuneta de sección triangular, situada en el extremo de la calzada, recoge el agua que cae sobre el talud y sobre el terreno circundante. Falta de mantenimiento, tubería de cemento, salida de aguas abajo 9mts. 0+100 Muro de contención, detiene masas de tierra y materia vegetal que se encuentran en la calzada de la vía. Regular, no tiene drenajes. 0+270 Cuneta triangular y taquilla sumidero, recibe las aguas pluviales. En buen estado, tubería de plástico, salida aguas abajo 15mts.
  • 3. Progresiva Caracteristicas del drenaje Estado en el que se encuentra 0+300 tanquilla sumidero, recibe las aguas pluviales. En buen estado 0+350 Cuneta de sección triangular, evacuación de las aguas infiltradas en el terreno circundante. Presencia de capa vegetal, se encuentra en buen estado. 0+400 Cuneta de sección triangular, evacuación de las aguas infiltradas en el terreno circundante. Presencia de capa vegetal, se encuentra en buen estado al borde de la vía. 0+460 Cuneta de sección triangular, evacuación de las aguas infiltradas en el terreno circundante. Ubicada al borde de la vía, la cuneta triangular se encuentra en buen estado. 0+560 batea, torrentera, para caudal más pequeño, Presencia de capa vegetal, si cumple con las normas. 0+610 flujo del cauce de una batea y torrentera, Presencia de capa vegetal, salida aguas abajo 16mts, con entrada de aguas.
  • 4. Progresiva Características del drenaje Estado en el que se encuentra 1+284 Cuneta de sección triangular, evacuación de las aguas infiltradas en el terreno circundante. Se encuentra en mal estado, exceso de capa vegetal, no cumple su función determinada, se encuentra bloqueada. 1+350 cuneta de sección triangular, evacuación de las aguas infiltradas en el terreno circundante. Ubicada al borde de la vía. Se encuentra en mal estado, presencia de capa vegetal, casi tapado por desechos y tierra. 1+385 alcantarilla circular, cabezal de salida, pendiente entre el 2% y 3% Sección circular, presencia de capa vegetal, entrada de aguas y posee torrentera o diques. 1+400 Tanquilla sumidero, actúa como desagüe de aguas de lluvia, alimenta el caudal de los ríos, contiene capa vegetal. No se encuentra en buen estado, tapado por desechos vegetales y no vegetales, tiene entrada de aguas. 1+430 Alcantarilla rectangular, recoge aguas sucias y las envía a la cloaca principal. Presencia de poca capa vegetal, se encuentra en buenas condiciones, no está obstruida o tapada. 1+550 tanquilla sumidero, actúa como desagüe de aguas de lluvia, alimenta el caudal de los ríos Tiene capa vegetal, su estado regular, tiene entrada de aguas.
  • 5. Progresiva Características del drenaje Estado en el que se encuentra 1+580 Torrentera, diques en sentido perpendicular al eje del cause, cumple la función de regular su pendiente. Presencia de capa vegetal, cumple con las normas y se encuentra en buen estado. 1+800 alcantarilla de dos celdas, puente Jaji- los naranjos, contiene todos los drenajes a sus alrededores, Diámetro 18000mm, el puente y sus drenajes anexos se encuentran en buen estado, con tienen capa vegetal y cumplen con las normas establecidas. CONCLUSIONES De la experiencia obtenida se analiza que los sistemas de drenaje en zonas rurales como lo es la ruta de Jají estado Mérida son indispensables al rededor de todas las vías; ya que permiten el desagüe en vías y carreteras tanto rurales como urbanas, son importantes así como lo es su adecuado mantenimiento para un funcionamiento eficaz de los sistemas de drenaje. La necesidad del uso de drenajes en zonas donde los factores climáticos, las condiciones hidrológicas, las características de los suelos y la topografía, dan lugar a que el agua permanezca inundando la superficie del suelo durante un tiempo superior al que las vías pueden soportar sin manifestar serios efectos sobre el rendimiento, acceso y comodidad de la vía; usualmente se considera que el principal efecto del mal drenaje es el daño que puede ocurrir a la productividad agrícola. En este recorrido de campo de casi 2km, pudimos observar algunos síntomas de mal drenaje, en plantas y suelos, así como delimitación de áreas de saturación, observamos los causes en ciertas zonas más bajas. Se logró determinar las causas que provocan algunos problemas de mal drenaje ya que la mayoría de sus causas son condiciones de tipo natural, la única forma de batallar con este problema es la construcción de un buen sistema de drenaje.