SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe técnico
Fecha: 27/02/2017
Materia: electiva V (drenajes longitudinales)
UBICACIÓN VÍA RURAL JAJI MERIDA
Jají es una parroquia del estado Mérida, en la cual se encuentra un pueblo andino
caracterizado por paisajes sublimes, de importancia turística e histórica. Se
encuentra ubicada en el municipio Campo Elías del estado Mérida en Venezuela.
Se encuentra en una estribación de la Sierra La Culata. El poblado, constituido por
más de 3000 habitantes, lo conforman 60 casas y edificaciones cuya fachadas
están pintadas de azul y blanco, muchas de ellas construidas al estilo colonial.
El centro del pueblo lo componen una Plaza Bolívar rodeada por una iglesia, un
museo, una escuela de arte, una prefectura, posadas, restaurantes, tiendas de
artesanías y una venta de fresa con crema. Las calles del pueblo son
empedradas. Los habitantes de Jají son gente muy sencilla y tratable. Se
encuentra ubicado a 34 kilómetros de la ciudad de Mérida y 1.781 metros de
altitud. Tiene aproximadamente 100.000 m2. Jají fue fundado en 1586, y
reinaugurado en 1971 luego de que se iniciara su reconstrucción en 1968 logrando
rescatar las fachadas, conservando las puertas, ventanas y rejas originales que
datan de más de 400 años.
MEMORIA FOTOGRAFICA
P r o g r e s i v a s C aracterísti cas del drenaj e estado en el que se encuentra
0 + 0 0 0 Cajón,tienelasmismascaracterísticasdelasalcantarillasperosonparalucesycaudalesmasgrandes. Aguasarribafaltademantenimiento,muchacapavegetal;aguasabajoenbuenestado.
0 + 0 3 0 Cunetadeseccióntriangular,situadaenelextremodelacalzada,recogeelaguaquecaesobreeltaludysobreelterrenocircundante. Faltademantenimiento,tuberíadecemento,salidadeaguasabajo9mts.
0 + 1 0 0 Murodecontención,detienemasasdetierraymateriavegetalqueseencuentranenlacalzadadelavía. Regular, no tiene drenajes.
0 + 2 7 0
Cuneta triangulary taquilla sumidero,recibe las aguas pluviales. Enbuenestado,tuberíadeplástico,salidaaguasabajo15mts.
P r o g r e s i v a Características del drenaje Estado en el que se encuentra
1 + 2 8 4
Cunetadeseccióntriangular,evacuacióndelasaguasinfiltradasenelterrenocircundante. Seencuentraenmalestado,excesodecapavegetal,nocumplesufuncióndeterminada,seencuentrabloqueada.
1 + 3 5 0
cunetadeseccióntriangular,evacuacióndelasaguasinfiltradasenelterrenocircundante.Ubicadaalbordedelavía. Seencuentraenmalestado,presenciadecapavegetal,casitapadopordesechosytierra.
1 + 3 8 5
alcantarillacircular,cabezaldesalida, pendienteentreel 2%y3% Seccióncircular,presenciadecapavegetal,entradadeaguasyposeetorrenteraodiques.
1 + 4 0 0
Tanquillasumidero,actúacomodesagüedeaguasdelluvia,alimentaelcaudaldelosríos,contienecapavegetal. Noseencuentraenbuenestado,tapadopordesechosvegetalesynovegetales,tieneentradadeaguas.
1 + 4 3 0
Alcantarillarectangular,recogeaguassuciasylasenvíaalacloacaprincipal. Presenciadepocacapavegetal,seencuentraenbuenascondiciones,noestáobstruidaotapada.
1 + 5 5 0
tanquillasumidero,actúacomodesagüedeaguasdelluvia,alimentaelcaudaldelosríos Tienecapavegetal,suestadoregular,tieneentradadeaguas.
P r o g r e s i v a Características del drenaj e Estado en el que se encuentra
1 + 5 8 0
Torrentera,diquesensentidoperpendicularalejedelcause,cumplelafunciónderegularsupendiente. Presenciadecapavegetal,cumpleconlasnormasyseencuentraenbuenestado.
1 + 8 0 0
alcantarilladedosceldas,puenteJaji-losnaranjos,contienetodoslosdrenajesasusalrededores, Diámetro18000mm,elpuenteysusdrenajesanexosseencuentranenbuenestado,contienencapavegetalycumplenconlasnormasestablecidas.
CONCLUSIONES
De la experiencia obtenida se analiza que los sistemas de drenaje en zonas
rurales como lo es la ruta de Jají estado Mérida son indispensables al rededor de
todas las vías; ya que permiten el desagüe en vías y carreteras tanto rurales como
urbanas, son importantes así como lo es su adecuado mantenimiento para un
funcionamiento eficaz de los sistemas de drenaje.
La necesidad del uso de drenajes en zonas donde los factores climáticos, las
condiciones hidrológicas, las características de los suelos y la topografía, dan
lugar a que el agua permanezca inundando la superficie del suelo durante un
tiempo superior al que las vías pueden soportar sin manifestar serios efectos
sobre el rendimiento, acceso y comodidad de la vía; usualmente se considera que
el principal efecto del mal drenaje es el daño que puede ocurrir a la productividad
agrícola.
En este recorrido de campo de casi 2km, pudimos observar algunos síntomas de
mal drenaje, en plantas y suelos, así como delimitación de áreas de saturación,
observamos los causes en ciertas zonas más bajas.
Se logró determinar las causas que provocan algunos problemas de mal drenaje
ya que la mayoría de sus causas son condiciones de tipo natural, la única forma
de batallar con este problema es la construcción de un buen sistema de drenaje.

Más contenido relacionado

Destacado

Electiva v CLEIBER GARCIA
Electiva v CLEIBER GARCIA Electiva v CLEIBER GARCIA
Electiva v CLEIBER GARCIA
Cleiber Garcia Carmona
 
Drenaje longitudinal Electiva V CLEIBER GARCIA
Drenaje longitudinal Electiva V CLEIBER GARCIADrenaje longitudinal Electiva V CLEIBER GARCIA
Drenaje longitudinal Electiva V CLEIBER GARCIA
Cleiber Garcia Carmona
 
Tipos de drenaje transversales y los criterios técnico de fabricación de cada...
Tipos de drenaje transversales y los criterios técnico de fabricación de cada...Tipos de drenaje transversales y los criterios técnico de fabricación de cada...
Tipos de drenaje transversales y los criterios técnico de fabricación de cada...
GENESIS RANGEL
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenaje o drenaje subterraneo
Subdrenaje o drenaje subterraneoSubdrenaje o drenaje subterraneo
Subdrenaje o drenaje subterraneo
Francis L Marquez C
 
Drenaje vial
Drenaje vialDrenaje vial
Drenaje vial
Luis Rojas
 
Tipo de Subdrenaje
Tipo de SubdrenajeTipo de Subdrenaje
Tipo de Subdrenaje
yormaira
 
Presentación2 estimacion demanda del transito
Presentación2 estimacion demanda del transitoPresentación2 estimacion demanda del transito
Presentación2 estimacion demanda del transito
yosimar gutierrez
 
Willems escobar actividad 4
Willems escobar actividad 4Willems escobar actividad 4
Willems escobar actividad 4
willems escobar
 
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALESCUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
yormaira
 
Metodos de demanda vehicular
Metodos de demanda vehicularMetodos de demanda vehicular
Metodos de demanda vehicular
erika acuña noriega
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GENESIS RANGEL
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
gilberto iupsm
 
Diapositivas roy electiva 5
Diapositivas roy electiva 5 Diapositivas roy electiva 5
Diapositivas roy electiva 5
roy becerra
 
Diseño de ascensores
Diseño de ascensoresDiseño de ascensores
Diseño de ascensores
Cleiber Garcia Carmona
 
Cuadro rural urbano
Cuadro rural urbanoCuadro rural urbano
Cuadro rural urbano
Francis L Marquez C
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
luisarturocalderon_1 calderon
 
Ingenieria de transito
Ingenieria de transitoIngenieria de transito
Ingenieria de transito
luisarturocalderon_1 calderon
 
Actividad 3. CUADRO EXPLICATIVO
Actividad 3. CUADRO EXPLICATIVOActividad 3. CUADRO EXPLICATIVO
Actividad 3. CUADRO EXPLICATIVO
Viviana Emíl Altuve Zambrano
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transitoIngeniería de transito
Ingeniería de transito
yeinifd8
 

Destacado (20)

Electiva v CLEIBER GARCIA
Electiva v CLEIBER GARCIA Electiva v CLEIBER GARCIA
Electiva v CLEIBER GARCIA
 
Drenaje longitudinal Electiva V CLEIBER GARCIA
Drenaje longitudinal Electiva V CLEIBER GARCIADrenaje longitudinal Electiva V CLEIBER GARCIA
Drenaje longitudinal Electiva V CLEIBER GARCIA
 
Tipos de drenaje transversales y los criterios técnico de fabricación de cada...
Tipos de drenaje transversales y los criterios técnico de fabricación de cada...Tipos de drenaje transversales y los criterios técnico de fabricación de cada...
Tipos de drenaje transversales y los criterios técnico de fabricación de cada...
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Subdrenaje o drenaje subterraneo
Subdrenaje o drenaje subterraneoSubdrenaje o drenaje subterraneo
Subdrenaje o drenaje subterraneo
 
Drenaje vial
Drenaje vialDrenaje vial
Drenaje vial
 
Tipo de Subdrenaje
Tipo de SubdrenajeTipo de Subdrenaje
Tipo de Subdrenaje
 
Presentación2 estimacion demanda del transito
Presentación2 estimacion demanda del transitoPresentación2 estimacion demanda del transito
Presentación2 estimacion demanda del transito
 
Willems escobar actividad 4
Willems escobar actividad 4Willems escobar actividad 4
Willems escobar actividad 4
 
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALESCUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
 
Metodos de demanda vehicular
Metodos de demanda vehicularMetodos de demanda vehicular
Metodos de demanda vehicular
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Diapositivas roy electiva 5
Diapositivas roy electiva 5 Diapositivas roy electiva 5
Diapositivas roy electiva 5
 
Diseño de ascensores
Diseño de ascensoresDiseño de ascensores
Diseño de ascensores
 
Cuadro rural urbano
Cuadro rural urbanoCuadro rural urbano
Cuadro rural urbano
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Ingenieria de transito
Ingenieria de transitoIngenieria de transito
Ingenieria de transito
 
Actividad 3. CUADRO EXPLICATIVO
Actividad 3. CUADRO EXPLICATIVOActividad 3. CUADRO EXPLICATIVO
Actividad 3. CUADRO EXPLICATIVO
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transitoIngeniería de transito
Ingeniería de transito
 

Similar a Informe técnico

Caracterizacion Turistica Esteli
Caracterizacion Turistica EsteliCaracterizacion Turistica Esteli
Caracterizacion Turistica EsteliIndependent
 
Folleto de la ruta
Folleto de la rutaFolleto de la ruta
Folleto de la rutayiril
 
Aguascalientes
AguascalientesAguascalientes
Aguascalientes
Diana Castro
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
yenifer zarate
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
Lerbis salas
 
Proyecto jardin botanico arq carolina
Proyecto jardin botanico arq carolinaProyecto jardin botanico arq carolina
Proyecto jardin botanico arq carolina
Carolina Reyes
 
Proyecto jardin botanico arq carolina
Proyecto jardin botanico arq carolinaProyecto jardin botanico arq carolina
Proyecto jardin botanico arq carolina
Carolina Reyes
 
RUTA DE SPONDYLUS - AZULAY - CUENCA - ECUADOR
RUTA DE SPONDYLUS - AZULAY - CUENCA - ECUADORRUTA DE SPONDYLUS - AZULAY - CUENCA - ECUADOR
RUTA DE SPONDYLUS - AZULAY - CUENCA - ECUADOR
Manel Cantos
 
Diagnostico agroecologico
Diagnostico agroecologicoDiagnostico agroecologico
Diagnostico agroecologico
kavila29
 
Anolaima cundinamarca
Anolaima cundinamarcaAnolaima cundinamarca
Anolaima cundinamarca
Marialu2017
 
Expo2
Expo2Expo2
Lugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuadoLugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuado
Reni_7
 
Guion arbol de caracoli
Guion arbol de caracoliGuion arbol de caracoli
Guion arbol de caracoli
informadoresnecocliblog
 
VALDIVIA, CHILE.pdf
VALDIVIA, CHILE.pdfVALDIVIA, CHILE.pdf
VALDIVIA, CHILE.pdf
EsmeMaya1
 
Cserafinitareappt
CserafinitareapptCserafinitareappt
Cserafinitareappt
carmenaliciaserafi
 
Francisco Martín
Francisco MartínFrancisco Martín
Francisco Martínaulademedio
 
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIOcArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIOtattos901
 

Similar a Informe técnico (20)

Caracterizacion Turistica Esteli
Caracterizacion Turistica EsteliCaracterizacion Turistica Esteli
Caracterizacion Turistica Esteli
 
Folleto de la ruta
Folleto de la rutaFolleto de la ruta
Folleto de la ruta
 
Aguascalientes
AguascalientesAguascalientes
Aguascalientes
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
 
Proyecto jardin botanico arq carolina
Proyecto jardin botanico arq carolinaProyecto jardin botanico arq carolina
Proyecto jardin botanico arq carolina
 
Proyecto jardin botanico arq carolina
Proyecto jardin botanico arq carolinaProyecto jardin botanico arq carolina
Proyecto jardin botanico arq carolina
 
RUTA DE SPONDYLUS - AZULAY - CUENCA - ECUADOR
RUTA DE SPONDYLUS - AZULAY - CUENCA - ECUADORRUTA DE SPONDYLUS - AZULAY - CUENCA - ECUADOR
RUTA DE SPONDYLUS - AZULAY - CUENCA - ECUADOR
 
Diagnostico agroecologico
Diagnostico agroecologicoDiagnostico agroecologico
Diagnostico agroecologico
 
Anolaima cundinamarca
Anolaima cundinamarcaAnolaima cundinamarca
Anolaima cundinamarca
 
Expo2
Expo2Expo2
Expo2
 
Lugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuadoLugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuado
 
Guion arbol de caracoli
Guion arbol de caracoliGuion arbol de caracoli
Guion arbol de caracoli
 
VALDIVIA, CHILE.pdf
VALDIVIA, CHILE.pdfVALDIVIA, CHILE.pdf
VALDIVIA, CHILE.pdf
 
Diapositivas agropecuario
Diapositivas agropecuarioDiapositivas agropecuario
Diapositivas agropecuario
 
Las siete-regiones-socioeconómicas
Las siete-regiones-socioeconómicas Las siete-regiones-socioeconómicas
Las siete-regiones-socioeconómicas
 
Relieve de castila la mamcha tema 11 cono
Relieve de castila la mamcha tema 11 conoRelieve de castila la mamcha tema 11 cono
Relieve de castila la mamcha tema 11 cono
 
Cserafinitareappt
CserafinitareapptCserafinitareappt
Cserafinitareappt
 
Francisco Martín
Francisco MartínFrancisco Martín
Francisco Martín
 
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIOcArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
 

Más de Cleiber Garcia Carmona

Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Cleiber Garcia Carmona
 
Aparatos
Aparatos Aparatos
Conclusiones yeiny figueredo
Conclusiones yeiny figueredo Conclusiones yeiny figueredo
Conclusiones yeiny figueredo
Cleiber Garcia Carmona
 
MAPA CONCEPTUAL DE HIGIENE
MAPA CONCEPTUAL DE HIGIENE MAPA CONCEPTUAL DE HIGIENE
MAPA CONCEPTUAL DE HIGIENE
Cleiber Garcia Carmona
 
Drenaje longitudinal electiva v..
Drenaje longitudinal electiva v..Drenaje longitudinal electiva v..
Drenaje longitudinal electiva v..
Cleiber Garcia Carmona
 
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
Cleiber Garcia Carmona
 
DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA IIIDEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
Cleiber Garcia Carmona
 
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
Cleiber Garcia Carmona
 
ELECTIVA III CLEIBER GARCIA
ELECTIVA III CLEIBER GARCIAELECTIVA III CLEIBER GARCIA
ELECTIVA III CLEIBER GARCIA
Cleiber Garcia Carmona
 
ELECTIVA III
ELECTIVA III ELECTIVA III
ELECTIVA III
Cleiber Garcia Carmona
 
Electiva IV
Electiva IV Electiva IV
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C. Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
Cleiber Garcia Carmona
 
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
Cleiber Garcia Carmona
 

Más de Cleiber Garcia Carmona (13)

Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Aparatos
Aparatos Aparatos
Aparatos
 
Conclusiones yeiny figueredo
Conclusiones yeiny figueredo Conclusiones yeiny figueredo
Conclusiones yeiny figueredo
 
MAPA CONCEPTUAL DE HIGIENE
MAPA CONCEPTUAL DE HIGIENE MAPA CONCEPTUAL DE HIGIENE
MAPA CONCEPTUAL DE HIGIENE
 
Drenaje longitudinal electiva v..
Drenaje longitudinal electiva v..Drenaje longitudinal electiva v..
Drenaje longitudinal electiva v..
 
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
 
DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA IIIDEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
 
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
 
ELECTIVA III CLEIBER GARCIA
ELECTIVA III CLEIBER GARCIAELECTIVA III CLEIBER GARCIA
ELECTIVA III CLEIBER GARCIA
 
ELECTIVA III
ELECTIVA III ELECTIVA III
ELECTIVA III
 
Electiva IV
Electiva IV Electiva IV
Electiva IV
 
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C. Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
Electiva iii CLEIBER A. GARICA C.
 
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Informe técnico

  • 1. Informe técnico Fecha: 27/02/2017 Materia: electiva V (drenajes longitudinales) UBICACIÓN VÍA RURAL JAJI MERIDA Jají es una parroquia del estado Mérida, en la cual se encuentra un pueblo andino caracterizado por paisajes sublimes, de importancia turística e histórica. Se encuentra ubicada en el municipio Campo Elías del estado Mérida en Venezuela. Se encuentra en una estribación de la Sierra La Culata. El poblado, constituido por más de 3000 habitantes, lo conforman 60 casas y edificaciones cuya fachadas están pintadas de azul y blanco, muchas de ellas construidas al estilo colonial. El centro del pueblo lo componen una Plaza Bolívar rodeada por una iglesia, un museo, una escuela de arte, una prefectura, posadas, restaurantes, tiendas de artesanías y una venta de fresa con crema. Las calles del pueblo son empedradas. Los habitantes de Jají son gente muy sencilla y tratable. Se encuentra ubicado a 34 kilómetros de la ciudad de Mérida y 1.781 metros de altitud. Tiene aproximadamente 100.000 m2. Jají fue fundado en 1586, y reinaugurado en 1971 luego de que se iniciara su reconstrucción en 1968 logrando rescatar las fachadas, conservando las puertas, ventanas y rejas originales que datan de más de 400 años.
  • 2. MEMORIA FOTOGRAFICA P r o g r e s i v a s C aracterísti cas del drenaj e estado en el que se encuentra 0 + 0 0 0 Cajón,tienelasmismascaracterísticasdelasalcantarillasperosonparalucesycaudalesmasgrandes. Aguasarribafaltademantenimiento,muchacapavegetal;aguasabajoenbuenestado. 0 + 0 3 0 Cunetadeseccióntriangular,situadaenelextremodelacalzada,recogeelaguaquecaesobreeltaludysobreelterrenocircundante. Faltademantenimiento,tuberíadecemento,salidadeaguasabajo9mts. 0 + 1 0 0 Murodecontención,detienemasasdetierraymateriavegetalqueseencuentranenlacalzadadelavía. Regular, no tiene drenajes. 0 + 2 7 0 Cuneta triangulary taquilla sumidero,recibe las aguas pluviales. Enbuenestado,tuberíadeplástico,salidaaguasabajo15mts.
  • 3. P r o g r e s i v a Características del drenaje Estado en el que se encuentra 1 + 2 8 4 Cunetadeseccióntriangular,evacuacióndelasaguasinfiltradasenelterrenocircundante. Seencuentraenmalestado,excesodecapavegetal,nocumplesufuncióndeterminada,seencuentrabloqueada. 1 + 3 5 0 cunetadeseccióntriangular,evacuacióndelasaguasinfiltradasenelterrenocircundante.Ubicadaalbordedelavía. Seencuentraenmalestado,presenciadecapavegetal,casitapadopordesechosytierra. 1 + 3 8 5 alcantarillacircular,cabezaldesalida, pendienteentreel 2%y3% Seccióncircular,presenciadecapavegetal,entradadeaguasyposeetorrenteraodiques. 1 + 4 0 0 Tanquillasumidero,actúacomodesagüedeaguasdelluvia,alimentaelcaudaldelosríos,contienecapavegetal. Noseencuentraenbuenestado,tapadopordesechosvegetalesynovegetales,tieneentradadeaguas. 1 + 4 3 0 Alcantarillarectangular,recogeaguassuciasylasenvíaalacloacaprincipal. Presenciadepocacapavegetal,seencuentraenbuenascondiciones,noestáobstruidaotapada. 1 + 5 5 0 tanquillasumidero,actúacomodesagüedeaguasdelluvia,alimentaelcaudaldelosríos Tienecapavegetal,suestadoregular,tieneentradadeaguas.
  • 4. P r o g r e s i v a Características del drenaj e Estado en el que se encuentra 1 + 5 8 0 Torrentera,diquesensentidoperpendicularalejedelcause,cumplelafunciónderegularsupendiente. Presenciadecapavegetal,cumpleconlasnormasyseencuentraenbuenestado. 1 + 8 0 0 alcantarilladedosceldas,puenteJaji-losnaranjos,contienetodoslosdrenajesasusalrededores, Diámetro18000mm,elpuenteysusdrenajesanexosseencuentranenbuenestado,contienencapavegetalycumplenconlasnormasestablecidas. CONCLUSIONES De la experiencia obtenida se analiza que los sistemas de drenaje en zonas rurales como lo es la ruta de Jají estado Mérida son indispensables al rededor de todas las vías; ya que permiten el desagüe en vías y carreteras tanto rurales como urbanas, son importantes así como lo es su adecuado mantenimiento para un funcionamiento eficaz de los sistemas de drenaje. La necesidad del uso de drenajes en zonas donde los factores climáticos, las condiciones hidrológicas, las características de los suelos y la topografía, dan lugar a que el agua permanezca inundando la superficie del suelo durante un tiempo superior al que las vías pueden soportar sin manifestar serios efectos sobre el rendimiento, acceso y comodidad de la vía; usualmente se considera que el principal efecto del mal drenaje es el daño que puede ocurrir a la productividad agrícola. En este recorrido de campo de casi 2km, pudimos observar algunos síntomas de mal drenaje, en plantas y suelos, así como delimitación de áreas de saturación, observamos los causes en ciertas zonas más bajas. Se logró determinar las causas que provocan algunos problemas de mal drenaje ya que la mayoría de sus causas son condiciones de tipo natural, la única forma de batallar con este problema es la construcción de un buen sistema de drenaje.