SlideShare una empresa de Scribd logo
Una instalación eléctrica es uno o
varios circuitos eléctricos destinados a un uso
específico y que cuentan con los equipos
necesarios para asegurar el correcto
funcionamiento de ellos y los aparatos eléctricos
conectados a los mismos.
Se denomina instalación eléctrica al conjunto formado por, el
tendido de cañerías, conductores, artefactos de iluminación,
toma corrientes y demás elementos de protección que se
combinan para el aprovechamiento y utilización de la energía
eléctrica en el hogar comercio e industria.
En la actualidad ya no es signo de confort, sino un
elemento indispensable de la vida cotidiana
Elementos de seguridad
 Las instalaciones eléctricas disponen de varios
elementos de seguridad para disminuir el riesgo de
accidentes, como los causados por cortocircuitos,
sobrecargas o contacto de personas o animales con
elementos en tensión. Un cortocircuito ocurre cuando
falla un aparato o línea eléctrica por el que circula
corriente, y esta pasa directamente:
 del conductor activo o fase al neutro o tierra
 entre dos fases en el caso de sistemas polifásicos en
corriente alterna
 entre polos opuestos en el caso de corriente continua.
Simbología
Tipos de instalación
Materiales- Herramientas
 Electro ducto o poliducto- ½ o
¾ plg.
 Cajas de 10x10, 8x8 y
chalupas
 Centro de cargas
 Base, tubo y mufa (para
recibir medidor)
 Cableado – N° 8, N°10, N°12,
N°14
 Contactos
 Apagadores
 Tapas, tapas ciegas
 Sockets
 Yeso
 cinta
• Pinzas
• Desarmadores
• Guías
• marro
• Cincel
• Taladro
Materiales-herramientas
Las instalaciones eléctricas para hogares,
comercios e industrias se pueden clasificar de dos
formas, de acuerdo con su construcción: Embutidas
y Exteriores.
Para realizar la instalación de cualquier mecanismo eléctrico en
condiciones de seguridad total, es necesario tomar las siguientes
precauciones:
¦Cortar el suministro eléctrico desconectando el interruptor
general.
¦Respetar la normativa vigente recogida en el RBT. En caso de
duda, consultar con un instalador autorizado.
¦Utilizar siempre herramientas y productos homologados.
Cables
El color del aislamiento del cable permite su fácil identificación.
Se emplean cables rígidos, aunque es aconsejable utilizar cables
flexibles porque se manejan mejor.
Secciones
Todas las tomas de corriente se conectan al conductor de fase,
al neutro y al de tierra.
La actual normativa obliga a conectar el cable de tierra a todos
los circuitos, incluido el de alumbrado.
Tubos
Los tubos flexibles son los más recomendables para viviendas.
Su diámetro depende del número y secciones de los conductores
que deben alojar.
Hará facilitar el paso de los cables por los tubos, se
puede utilizar una guía, anudando los cables en uno de
sus extremos
Conviene situar los tubos empotrados en las paredes en
recorridos horizontales a 50 cm, como máximo, del suelo y
del techo. En cuanto a los tubos verticales, no se deben
separar más de 20 cm de los ángulos de las esquinas
Estas distancias máximas de seguridad tienen como finalidad que los
tubos no interfieran con otras canalizaciones. También se evitan así
posibles inconvenientes a la hora de realizar taladros en las paredes.
Cajas
Las cajas sirven para alojar los mecanismos (interruptores, tomas de
teléfono y televisión, enchufes, pulsadores, etc.). Los mecanismos se
colocan en el interior de las cajas y se fijan con tornillos o con unas
grapas que los sujetan por presión. Para permitir el paso de los tubos, las
cajas de los mecanismos se perforan por los laterales o por la parte de
atrás.
Cajas de derivación
Las cajas de derivación también se perforan para permitir el paso
de los tubos y se colocan siempre de 30 a 50 cm del techo. El
tamaño de la caja se decide en función del número de tubos que
lleguen hasta ella.
Los empalmes en el interior de las cajas
se realizan utilizando regleteros de
conexión o clemas
Mecanismos
La altura de colocación de los mecanismos difiere según la habitación de
la que se trate y del tipo de mecanismo. En la siguiente tabla se
muestran las distancias aconsejables respecto al suelo:
Instalación
Trazar en la pared
la posición exacta
de la caja y el
recorrido del tubo,
teniendo en cuenta
las distancias
recomendadas
Con el martillo y el cortafríos, se pica
la pared para preparar el cajeado de
la caja y la roza para el tubo
Presentar la caja en el cajeado y el tubo en la roza.
Con la ayuda de bridas o mediante clavos, sostener el
tubo para que no se mueva de su posición.
Introducir los cables con la guía, procurando dejar
suficiente longitud de cable para su posterior conexión al
mecanismo.
Recibir la roza y la caja del mecanismo con una paleta y un poco de yeso
de construcción. Una vez terminada la instalación, habrá que dar una
capa de yeso blanco y las manos necesarias de pintura para igualar la
pared
Una vez pelados los cables,
conectarlos a los terminales del
mecanismo. Para finalizar la
instalación, colocar el mecanismo en
el interior de la caja fijándolo
mediante los tornillos o las grapas del
propio mecanismo
Cuartos de baño
En los cuartos de baño hay que tener especial cuidado a la hora de
realizar una instalación eléctrica, distinguiendo entre los volúmenes de
prohibición y de protección.
¦Volumen de prohibición: se denomina así al espacio del cuarto de baño
en el que no puede existir instalación eléctrica alguna.
¦Volumen de protección: en el interior de este espacio sólo se pueden
instalar aparatos de iluminación con protección especial (clase II), sin
interruptores ni tomas de corriente. En cuanto a los radiadores
eléctricos, deben estar equipados con una protección diferencial de 30
mA.
El calentador de agua o termo se debe instalar
siempre fuera del volumen de prohibición. La
conexión de este aparato se tiene que realizar
mediante un interruptor bipolar.
Circuitos
El circuito sencillo permite encender un punto de luz
mediante un interruptor
¦Para las conexiones en el interior de la caja de derivación, se
deben utilizar regleteros normalizados o clemas.
¦El interruptor siempre se conecta al conductor de fase.
Con un circuito conmutado se puede encender un mismo punto de
luz desde dos interruptores, de forma independiente.
El conductor de fase se conecta al conector común de uno de los
interruptores (P1), mientras que el conector común del otro interruptor (P2)
se conecta directamente al punto de luz.
¦El color naranja en este cable indica que se puede poner de cualquier color
y aprovechar así los sobrantes de cable
instalación eléctrica
instalación eléctrica
instalación eléctrica
instalación eléctrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protector de sobre y baja tensión monofásico 5
Protector de sobre y baja tensión monofásico 5Protector de sobre y baja tensión monofásico 5
Protector de sobre y baja tensión monofásico 5
Alejandro Ramos
 
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.comElectricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
Isaac Miguel Gonzalez
 
Diferenciales
DiferencialesDiferenciales
Diferencialescifpmsp
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Asdrubal Palma
 
Curso instalaciones domiciliarias 2011
Curso instalaciones domiciliarias  2011Curso instalaciones domiciliarias  2011
Curso instalaciones domiciliarias 2011ronaldhilari1
 
6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica
Reynaldo Rivera
 
Componentes de la acometida
Componentes de la acometidaComponentes de la acometida
Componentes de la acometidaEsteban Conte
 
Tema 6 a canalizaciones electricas
Tema 6 a canalizaciones electricasTema 6 a canalizaciones electricas
Tema 6 a canalizaciones electricas
Jesus de la Casa Hernandez
 
DiseñO Instalaciones Residenciales 1
DiseñO Instalaciones Residenciales 1DiseñO Instalaciones Residenciales 1
DiseñO Instalaciones Residenciales 1F Blanco
 
Mantenimiento 04 - regulador de voltaje (63170)
Mantenimiento   04 - regulador de voltaje (63170)Mantenimiento   04 - regulador de voltaje (63170)
Mantenimiento 04 - regulador de voltaje (63170)paola
 

La actualidad más candente (13)

Protector de sobre y baja tensión monofásico 5
Protector de sobre y baja tensión monofásico 5Protector de sobre y baja tensión monofásico 5
Protector de sobre y baja tensión monofásico 5
 
Instalaciones de enlace
Instalaciones de enlaceInstalaciones de enlace
Instalaciones de enlace
 
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.comElectricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
 
Diferenciales
DiferencialesDiferenciales
Diferenciales
 
Seminario hidrandina nov 2013
Seminario hidrandina nov  2013Seminario hidrandina nov  2013
Seminario hidrandina nov 2013
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Curso instalaciones domiciliarias 2011
Curso instalaciones domiciliarias  2011Curso instalaciones domiciliarias  2011
Curso instalaciones domiciliarias 2011
 
6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica
 
Componentes de la acometida
Componentes de la acometidaComponentes de la acometida
Componentes de la acometida
 
Instalacion de cables y mecanismos electricos
Instalacion de cables y mecanismos electricosInstalacion de cables y mecanismos electricos
Instalacion de cables y mecanismos electricos
 
Tema 6 a canalizaciones electricas
Tema 6 a canalizaciones electricasTema 6 a canalizaciones electricas
Tema 6 a canalizaciones electricas
 
DiseñO Instalaciones Residenciales 1
DiseñO Instalaciones Residenciales 1DiseñO Instalaciones Residenciales 1
DiseñO Instalaciones Residenciales 1
 
Mantenimiento 04 - regulador de voltaje (63170)
Mantenimiento   04 - regulador de voltaje (63170)Mantenimiento   04 - regulador de voltaje (63170)
Mantenimiento 04 - regulador de voltaje (63170)
 

Destacado

Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
JCArquitectos
 
conceptos Preliminares
conceptos Preliminares conceptos Preliminares
conceptos Preliminares
JCArquitectos
 
Cimentación
Cimentación Cimentación
Cimentación
JCArquitectos
 
SBRN: How to use Facebook For Business
SBRN: How to use Facebook For BusinessSBRN: How to use Facebook For Business
SBRN: How to use Facebook For Business
Birgit Pauli-Haack
 
Crm
CrmCrm
Factoryweb Agencias Publicidad
Factoryweb Agencias PublicidadFactoryweb Agencias Publicidad
Las 5 preocupaciones en Twitter sobre la salida de Claudio Palma en Twitter
Las 5 preocupaciones en Twitter sobre la salida de Claudio Palma en TwitterLas 5 preocupaciones en Twitter sobre la salida de Claudio Palma en Twitter
Las 5 preocupaciones en Twitter sobre la salida de Claudio Palma en TwitterRoberto Guerra
 
আহত সাপ
আহত সাপআহত সাপ
আহত সাপ
Ilyas Qadri Ziaee
 
47. EPISTOLA 2CORINTENI ORIGINAL ANTIC -FACSIMIL
47. EPISTOLA  2CORINTENI  ORIGINAL ANTIC -FACSIMIL47. EPISTOLA  2CORINTENI  ORIGINAL ANTIC -FACSIMIL
47. EPISTOLA 2CORINTENI ORIGINAL ANTIC -FACSIMIL
Dorin David Aurel OBedya Ben Aharon Cohen
 
Oto cycles 1
Oto cycles 1Oto cycles 1
Oto cycles 1
Syaputra Azhar
 
Proyecto daphne es
Proyecto daphne esProyecto daphne es
Proyecto daphne es
En algún sitio seguro
 
Legado de un Paciente Critico Terminal UP Med
Legado de un Paciente Critico Terminal UP MedLegado de un Paciente Critico Terminal UP Med
Legado de un Paciente Critico Terminal UP Med
Jorge Sinclair
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
lreina15
 
WTF is Twisted?
WTF is Twisted?WTF is Twisted?
WTF is Twisted?
hawkowl
 
Presentación holacracia
Presentación holacraciaPresentación holacracia
Presentación holacracia
Juan Carlos Kaiten
 
Cartas a julieta
Cartas a julietaCartas a julieta
Cartas a julieta
Woderful_life
 
China eCommerce Market Analysis Report 2013 – Chapter 2: Characteristics and ...
China eCommerce Market Analysis Report 2013 – Chapter 2: Characteristics and ...China eCommerce Market Analysis Report 2013 – Chapter 2: Characteristics and ...
China eCommerce Market Analysis Report 2013 – Chapter 2: Characteristics and ...
GLG (Gerson Lehrman Group)
 

Destacado (20)

Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 
conceptos Preliminares
conceptos Preliminares conceptos Preliminares
conceptos Preliminares
 
Cimentación
Cimentación Cimentación
Cimentación
 
SBRN: How to use Facebook For Business
SBRN: How to use Facebook For BusinessSBRN: How to use Facebook For Business
SBRN: How to use Facebook For Business
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Factoryweb Agencias Publicidad
Factoryweb Agencias PublicidadFactoryweb Agencias Publicidad
Factoryweb Agencias Publicidad
 
Las 5 preocupaciones en Twitter sobre la salida de Claudio Palma en Twitter
Las 5 preocupaciones en Twitter sobre la salida de Claudio Palma en TwitterLas 5 preocupaciones en Twitter sobre la salida de Claudio Palma en Twitter
Las 5 preocupaciones en Twitter sobre la salida de Claudio Palma en Twitter
 
আহত সাপ
আহত সাপআহত সাপ
আহত সাপ
 
47. EPISTOLA 2CORINTENI ORIGINAL ANTIC -FACSIMIL
47. EPISTOLA  2CORINTENI  ORIGINAL ANTIC -FACSIMIL47. EPISTOLA  2CORINTENI  ORIGINAL ANTIC -FACSIMIL
47. EPISTOLA 2CORINTENI ORIGINAL ANTIC -FACSIMIL
 
Oto cycles 1
Oto cycles 1Oto cycles 1
Oto cycles 1
 
Proyecto daphne es
Proyecto daphne esProyecto daphne es
Proyecto daphne es
 
Legado de un Paciente Critico Terminal UP Med
Legado de un Paciente Critico Terminal UP MedLegado de un Paciente Critico Terminal UP Med
Legado de un Paciente Critico Terminal UP Med
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
WTF is Twisted?
WTF is Twisted?WTF is Twisted?
WTF is Twisted?
 
Presentación holacracia
Presentación holacraciaPresentación holacracia
Presentación holacracia
 
Cartas a julieta
Cartas a julietaCartas a julieta
Cartas a julieta
 
China eCommerce Market Analysis Report 2013 – Chapter 2: Characteristics and ...
China eCommerce Market Analysis Report 2013 – Chapter 2: Characteristics and ...China eCommerce Market Analysis Report 2013 – Chapter 2: Characteristics and ...
China eCommerce Market Analysis Report 2013 – Chapter 2: Characteristics and ...
 
Leading HR Practices
Leading HR PracticesLeading HR Practices
Leading HR Practices
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
 

Similar a instalación eléctrica

Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basicaRafael Paxi
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basicajuan infante
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basicaangelza23
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
INSTITUTO E CIENCIAS Y HUMANIDADES
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basicaEdwin Camasca
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basicaGustavo Tavo
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basicacesarheartofsword
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basicaGloria Galindo
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basicaluck1504iori
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basicaAlberto Yon
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basicajuanhuaran
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basicasandritax30
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basicaGustavo Tavo
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basicaluck1504iori
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basicacarolllaja
 

Similar a instalación eléctrica (20)

Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

instalación eléctrica

  • 1.
  • 2. Una instalación eléctrica es uno o varios circuitos eléctricos destinados a un uso específico y que cuentan con los equipos necesarios para asegurar el correcto funcionamiento de ellos y los aparatos eléctricos conectados a los mismos. Se denomina instalación eléctrica al conjunto formado por, el tendido de cañerías, conductores, artefactos de iluminación, toma corrientes y demás elementos de protección que se combinan para el aprovechamiento y utilización de la energía eléctrica en el hogar comercio e industria. En la actualidad ya no es signo de confort, sino un elemento indispensable de la vida cotidiana
  • 3.
  • 4. Elementos de seguridad  Las instalaciones eléctricas disponen de varios elementos de seguridad para disminuir el riesgo de accidentes, como los causados por cortocircuitos, sobrecargas o contacto de personas o animales con elementos en tensión. Un cortocircuito ocurre cuando falla un aparato o línea eléctrica por el que circula corriente, y esta pasa directamente:  del conductor activo o fase al neutro o tierra  entre dos fases en el caso de sistemas polifásicos en corriente alterna  entre polos opuestos en el caso de corriente continua.
  • 6.
  • 8.
  • 9. Materiales- Herramientas  Electro ducto o poliducto- ½ o ¾ plg.  Cajas de 10x10, 8x8 y chalupas  Centro de cargas  Base, tubo y mufa (para recibir medidor)  Cableado – N° 8, N°10, N°12, N°14  Contactos  Apagadores  Tapas, tapas ciegas  Sockets  Yeso  cinta • Pinzas • Desarmadores • Guías • marro • Cincel • Taladro
  • 11.
  • 12.
  • 13. Las instalaciones eléctricas para hogares, comercios e industrias se pueden clasificar de dos formas, de acuerdo con su construcción: Embutidas y Exteriores.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Para realizar la instalación de cualquier mecanismo eléctrico en condiciones de seguridad total, es necesario tomar las siguientes precauciones: ¦Cortar el suministro eléctrico desconectando el interruptor general. ¦Respetar la normativa vigente recogida en el RBT. En caso de duda, consultar con un instalador autorizado. ¦Utilizar siempre herramientas y productos homologados. Cables El color del aislamiento del cable permite su fácil identificación. Se emplean cables rígidos, aunque es aconsejable utilizar cables flexibles porque se manejan mejor.
  • 19. Secciones Todas las tomas de corriente se conectan al conductor de fase, al neutro y al de tierra.
  • 20. La actual normativa obliga a conectar el cable de tierra a todos los circuitos, incluido el de alumbrado. Tubos Los tubos flexibles son los más recomendables para viviendas. Su diámetro depende del número y secciones de los conductores que deben alojar.
  • 21. Hará facilitar el paso de los cables por los tubos, se puede utilizar una guía, anudando los cables en uno de sus extremos Conviene situar los tubos empotrados en las paredes en recorridos horizontales a 50 cm, como máximo, del suelo y del techo. En cuanto a los tubos verticales, no se deben separar más de 20 cm de los ángulos de las esquinas
  • 22. Estas distancias máximas de seguridad tienen como finalidad que los tubos no interfieran con otras canalizaciones. También se evitan así posibles inconvenientes a la hora de realizar taladros en las paredes. Cajas Las cajas sirven para alojar los mecanismos (interruptores, tomas de teléfono y televisión, enchufes, pulsadores, etc.). Los mecanismos se colocan en el interior de las cajas y se fijan con tornillos o con unas grapas que los sujetan por presión. Para permitir el paso de los tubos, las cajas de los mecanismos se perforan por los laterales o por la parte de atrás.
  • 23. Cajas de derivación Las cajas de derivación también se perforan para permitir el paso de los tubos y se colocan siempre de 30 a 50 cm del techo. El tamaño de la caja se decide en función del número de tubos que lleguen hasta ella. Los empalmes en el interior de las cajas se realizan utilizando regleteros de conexión o clemas
  • 24. Mecanismos La altura de colocación de los mecanismos difiere según la habitación de la que se trate y del tipo de mecanismo. En la siguiente tabla se muestran las distancias aconsejables respecto al suelo: Instalación Trazar en la pared la posición exacta de la caja y el recorrido del tubo, teniendo en cuenta las distancias recomendadas
  • 25. Con el martillo y el cortafríos, se pica la pared para preparar el cajeado de la caja y la roza para el tubo Presentar la caja en el cajeado y el tubo en la roza. Con la ayuda de bridas o mediante clavos, sostener el tubo para que no se mueva de su posición. Introducir los cables con la guía, procurando dejar suficiente longitud de cable para su posterior conexión al mecanismo.
  • 26. Recibir la roza y la caja del mecanismo con una paleta y un poco de yeso de construcción. Una vez terminada la instalación, habrá que dar una capa de yeso blanco y las manos necesarias de pintura para igualar la pared Una vez pelados los cables, conectarlos a los terminales del mecanismo. Para finalizar la instalación, colocar el mecanismo en el interior de la caja fijándolo mediante los tornillos o las grapas del propio mecanismo
  • 27. Cuartos de baño En los cuartos de baño hay que tener especial cuidado a la hora de realizar una instalación eléctrica, distinguiendo entre los volúmenes de prohibición y de protección. ¦Volumen de prohibición: se denomina así al espacio del cuarto de baño en el que no puede existir instalación eléctrica alguna. ¦Volumen de protección: en el interior de este espacio sólo se pueden instalar aparatos de iluminación con protección especial (clase II), sin interruptores ni tomas de corriente. En cuanto a los radiadores eléctricos, deben estar equipados con una protección diferencial de 30 mA.
  • 28. El calentador de agua o termo se debe instalar siempre fuera del volumen de prohibición. La conexión de este aparato se tiene que realizar mediante un interruptor bipolar.
  • 29. Circuitos El circuito sencillo permite encender un punto de luz mediante un interruptor
  • 30. ¦Para las conexiones en el interior de la caja de derivación, se deben utilizar regleteros normalizados o clemas. ¦El interruptor siempre se conecta al conductor de fase. Con un circuito conmutado se puede encender un mismo punto de luz desde dos interruptores, de forma independiente.
  • 31. El conductor de fase se conecta al conector común de uno de los interruptores (P1), mientras que el conector común del otro interruptor (P2) se conecta directamente al punto de luz. ¦El color naranja en este cable indica que se puede poner de cualquier color y aprovechar así los sobrantes de cable