SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA : TALLER E.C.L.I.T. 2016
Bienvenidos…
PROTECTOR DE SOBRE Y BAJA
TENSIÓN MONOFÁSICO 5 KW
PROTECTOR DE TENSIÓN
 Protector de sobre y baja tensión
monofásico 5 KW
 RBC Sitel SRL es una empresa destinada
al desarrollo y fabricación de productos
de uso eléctrico en baja tensión con
contenido electrónico. Desde 1986 se ha
posicionado en el mercado y cuenta con
una amplia gama de dispositivos de
control lumínico y una vasta línea de
aplicaciones.
Dentro de los protectores de tensión que
han desarrollado, se destaca el protector
de sobre y baja tensión monofásico 5 K W
FUNCIÓN:
 Interrumpe la alimentación eléctrica del
circuito en el cual está instalado cuando
la tensión de la red sufre variaciones que
puedan dañar los artefactos o equipos
conectados al mismo, reconectándola en
forma automática (con un cierto retardo)
cuando la tensión se normaliza.
 Es apropiado para ser utilizado en la
protección de toda la instalación eléctrica
de una vivienda o para la protección de
equipos en circuitos eléctricos
industriales.
OPERACIÓN
 Su operación es totalmente automática, tanto en la
desconexión como en la reconexión de la
alimentación.
 Puede puentearse el protector con solo mover la
llave a palanca de su frente a la posición “sin
protección”.
 Instalación:
 Instalar en el interior de una caja que posea riel
Din.
 Utilizar exclusivamente en interiores.
 Se recomienda instalar junto al disyuntor y la llave
termomagnética.
 Antes de efectuar la instalación, debe cortarse la
llave general de energía eléctrica de toda la
instalación.
 Forma de conexión
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
 Características técnicas:
 Tensión de alimentación: 220 V ~ - 50 Hz.
 Rango de protección:
 Apertura por sobretensión: 252 V ~ ± 3V ~
 Tensión de reconexión: 244 V ~ ± 3V ~
 Apertura por baja tensión: 168 V ~ ± 3V ~
 Tensión de reconexión: 176 V ~ ± 3V ~
¿CÓMO OPERA EL DISPOSITIVOS?
 • Retardo de desconexión: 20 ms.
• Retardo de reconexión: 2 a 4 minutos.
• Posee indicadores de tensión (”baja”,
“normal”, “alta”) por led de colores.
• Salida a relay.
• Dispositivo: clase II.
• Uso: interior.
• Peso: 125 gr.
• Dimensiones: 2 bocas DIN.
• Anclaje: riel DIN.
POTENCIA MÁXIMA SEGÚN TIPO DE CARGA:
 Carga 1105
 Resistiva 5000
 Reactiva 2500 VA
Si la carga en la instalación es mixta
(resistiva y reactiva), tomar como potencia
máxima 2.500 VA.
Si tiene que proteger potencias superiores,
puede hacerse mediante el auxilio de un
contactor, utilizando el protector para
alimentar la bobina de dicho contactor.
RECORDEMOS:
 Características Técnicas: Potencia máxima según
tipo de carga: • Tensión de alimentación: 220 V -
50 Hz. •
 Potencia máxima: 5000 W ( con carga resistiva ) /
2500 VA ( con carga reactiva ).
 • Rango de protección: - corte por alta tensión
ajustable 235 V hasta 260 V por alta - 50 Hz. 10V.
Valores bajo pedido. - corte por baja tensión
ajustable 165 V a 195 V por baja - 50 Hz. 10 V.
Valores bajo pedido. • Retardo de desconexión
por sobre y baja tensión: 20 milisegundos. •
Retardo de reconexión: Ajustable desde 2 a 7
minutos. 20%.
A TENER EN CUENTA:
 • Indicadores: - Led rojo "baja" encendido
indica tensión debajo del valor de corte por
baja tensión elegido. –
 Led verde "normal" encendido indica
tensión normal (entre los valores de corte
por alta y corte por baja tensión elegidos. –
 Led rojo "alta" encendido indica tensión por
sobre el valor de alta tensión de corte
elegido. .
 Led rojo "sin protección" indica protector
puenteado. • Salida a Relay (bornes 5 y 8). •
Dispositivo: clase II • Uso : interior • Peso:
150 gramos. • Dimensiones: 2 bocas Din. •
NO OLVIDEMOS:
 Si la carga en la instalación es mixta
(resistiva y reactiva), tomar como
potencia máxima 2500 VA. Si tiene que
proteger potencias superiores puede
hacerse mediante el auxilio de un
contactor , utilizando el protector para
alimentar la bobina de dicho contactor.
Nota: • Se recomienda instalar junto al
disyuntor y la llave termomagnética.
E.C.L.I.E.T TALLER 2016 ELECTRICIDAD 1º
 Un gusto hasta la próxima…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1 Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1 geraldopardo
 
Sistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccionSistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccion
Tenjo Kaito
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
Fabian Arancibia
 
Circuito electrico para el pc
Circuito electrico para el pcCircuito electrico para el pc
Circuito electrico para el pcmarihelena
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
Gastón Culos
 
conductores y canalizaciones.pdf
conductores y canalizaciones.pdfconductores y canalizaciones.pdf
conductores y canalizaciones.pdf
Jesus Chavarria Chavez
 
Mantenimiento 04 - regulador de voltaje (63170)
Mantenimiento   04 - regulador de voltaje (63170)Mantenimiento   04 - regulador de voltaje (63170)
Mantenimiento 04 - regulador de voltaje (63170)paola
 
El Interruptor diferencial y sus curvas
El Interruptor diferencial  y  sus  curvasEl Interruptor diferencial  y  sus  curvas
El Interruptor diferencial y sus curvas
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Introducción a las protecciones electricas
Introducción a las protecciones electricasIntroducción a las protecciones electricas
Introducción a las protecciones electricasAndres Berrios Sarabia
 
Instalaciones electricas para pc
Instalaciones electricas para pcInstalaciones electricas para pc
Instalaciones electricas para pcdomynicjorge
 
Circuitos electricos del pc
Circuitos electricos del pcCircuitos electricos del pc
Circuitos electricos del pctati-pineda
 
Disyuntor Diferencial
Disyuntor DiferencialDisyuntor Diferencial
Disyuntor Diferencial
INSPT-UTN
 

La actualidad más candente (12)

Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1 Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1
 
Sistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccionSistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccion
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
 
Circuito electrico para el pc
Circuito electrico para el pcCircuito electrico para el pc
Circuito electrico para el pc
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
conductores y canalizaciones.pdf
conductores y canalizaciones.pdfconductores y canalizaciones.pdf
conductores y canalizaciones.pdf
 
Mantenimiento 04 - regulador de voltaje (63170)
Mantenimiento   04 - regulador de voltaje (63170)Mantenimiento   04 - regulador de voltaje (63170)
Mantenimiento 04 - regulador de voltaje (63170)
 
El Interruptor diferencial y sus curvas
El Interruptor diferencial  y  sus  curvasEl Interruptor diferencial  y  sus  curvas
El Interruptor diferencial y sus curvas
 
Introducción a las protecciones electricas
Introducción a las protecciones electricasIntroducción a las protecciones electricas
Introducción a las protecciones electricas
 
Instalaciones electricas para pc
Instalaciones electricas para pcInstalaciones electricas para pc
Instalaciones electricas para pc
 
Circuitos electricos del pc
Circuitos electricos del pcCircuitos electricos del pc
Circuitos electricos del pc
 
Disyuntor Diferencial
Disyuntor DiferencialDisyuntor Diferencial
Disyuntor Diferencial
 

Destacado

Instalación eléctrica
Instalación eléctricaInstalación eléctrica
Instalación eléctrica
Anibal Fornari
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Alejandro Ramos
 
Multímetro digital con pinza amperométrica
Multímetro digital con pinza amperométricaMultímetro digital con pinza amperométrica
Multímetro digital con pinza amperométrica
Alejandro Ramos
 
Practico power point matias venditti
Practico power point matias vendittiPractico power point matias venditti
Practico power point matias venditti
matiasvenditti
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
Alejandro Ramos
 
Instalación eléctrica - Módulo 4
Instalación eléctrica - Módulo 4Instalación eléctrica - Módulo 4
Instalación eléctrica - Módulo 4
Anibal Fornari
 
Grado de electrificacion ing tello blogger
Grado de electrificacion ing tello bloggerGrado de electrificacion ing tello blogger
Grado de electrificacion ing tello blogger
Alejandro Ramos
 
Instalación eléctrica - Módulo 3
Instalación eléctrica - Módulo 3Instalación eléctrica - Módulo 3
Instalación eléctrica - Módulo 3
Anibal Fornari
 
Dibujo técnico unidad n°1
Dibujo técnico unidad n°1Dibujo técnico unidad n°1
Dibujo técnico unidad n°1
Alejandro Ramos
 
Módulo ii reglamentación, res y materiales certif eplicados a un proyecto v2
Módulo ii reglamentación, res y materiales certif eplicados a un proyecto v2Módulo ii reglamentación, res y materiales certif eplicados a un proyecto v2
Módulo ii reglamentación, res y materiales certif eplicados a un proyecto v2
Alejandro Ramos
 
Instalación eléctrica - Módulo 2
Instalación eléctrica - Módulo 2Instalación eléctrica - Módulo 2
Instalación eléctrica - Módulo 2
Anibal Fornari
 
Power point guía didáctica aea
Power point guía didáctica aeaPower point guía didáctica aea
Power point guía didáctica aea
Alejandro Ramos
 
Presentación tableros
Presentación tablerosPresentación tableros
Presentación tableros
Pablo Maril
 
Intaleciones electricasii
Intaleciones electricasiiIntaleciones electricasii
Intaleciones electricasiialujesflorencia
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
hujiol
 
Componentes de la acometida
Componentes de la acometidaComponentes de la acometida
Componentes de la acometidaEsteban Conte
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
alejandro ramos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 

Destacado (18)

Instalación eléctrica
Instalación eléctricaInstalación eléctrica
Instalación eléctrica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Multímetro digital con pinza amperométrica
Multímetro digital con pinza amperométricaMultímetro digital con pinza amperométrica
Multímetro digital con pinza amperométrica
 
Practico power point matias venditti
Practico power point matias vendittiPractico power point matias venditti
Practico power point matias venditti
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
 
Instalación eléctrica - Módulo 4
Instalación eléctrica - Módulo 4Instalación eléctrica - Módulo 4
Instalación eléctrica - Módulo 4
 
Grado de electrificacion ing tello blogger
Grado de electrificacion ing tello bloggerGrado de electrificacion ing tello blogger
Grado de electrificacion ing tello blogger
 
Instalación eléctrica - Módulo 3
Instalación eléctrica - Módulo 3Instalación eléctrica - Módulo 3
Instalación eléctrica - Módulo 3
 
Dibujo técnico unidad n°1
Dibujo técnico unidad n°1Dibujo técnico unidad n°1
Dibujo técnico unidad n°1
 
Módulo ii reglamentación, res y materiales certif eplicados a un proyecto v2
Módulo ii reglamentación, res y materiales certif eplicados a un proyecto v2Módulo ii reglamentación, res y materiales certif eplicados a un proyecto v2
Módulo ii reglamentación, res y materiales certif eplicados a un proyecto v2
 
Instalación eléctrica - Módulo 2
Instalación eléctrica - Módulo 2Instalación eléctrica - Módulo 2
Instalación eléctrica - Módulo 2
 
Power point guía didáctica aea
Power point guía didáctica aeaPower point guía didáctica aea
Power point guía didáctica aea
 
Presentación tableros
Presentación tablerosPresentación tableros
Presentación tableros
 
Intaleciones electricasii
Intaleciones electricasiiIntaleciones electricasii
Intaleciones electricasii
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Componentes de la acometida
Componentes de la acometidaComponentes de la acometida
Componentes de la acometida
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 

Similar a Protector de sobre y baja tensión monofásico 5

Catalogo de ventas automatroni exceline
Catalogo de ventas automatroni excelineCatalogo de ventas automatroni exceline
Catalogo de ventas automatroni exceline
alvarog3
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García
 
Senalizacion y pulsadores
Senalizacion y pulsadoresSenalizacion y pulsadores
Senalizacion y pulsadores
ACI MASER
 
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tensionCD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
ssuserbc394e
 
541612b es m40
541612b es m40541612b es m40
541612b es m40
Valentina Araneda
 
FUNCIONES .pdf
FUNCIONES .pdfFUNCIONES .pdf
FUNCIONES .pdf
JJorgeConcha
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
Tanny Caceres
 
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energía
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energíaProtección de instalaciones residenciales e industriales de energía
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energía
Hans Müller
 
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptxClase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
MILTONGAONABARBOZA
 
Montaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronicaMontaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronica
Jomicast
 
interruptor automatico selecccion
interruptor automatico selecccioninterruptor automatico selecccion
interruptor automatico selecccion
Fernando Zarate Muñoz
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Juan Cano
 
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]docentemanuel
 
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]Alvaro Jose Bazurto
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
luiz alayo
 

Similar a Protector de sobre y baja tensión monofásico 5 (20)

Catalogo de ventas automatroni exceline
Catalogo de ventas automatroni excelineCatalogo de ventas automatroni exceline
Catalogo de ventas automatroni exceline
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
 
Senalizacion y pulsadores
Senalizacion y pulsadoresSenalizacion y pulsadores
Senalizacion y pulsadores
 
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tensionCD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
 
541612b es m40
541612b es m40541612b es m40
541612b es m40
 
Seminario hidrandina nov 2013
Seminario hidrandina nov  2013Seminario hidrandina nov  2013
Seminario hidrandina nov 2013
 
FUNCIONES .pdf
FUNCIONES .pdfFUNCIONES .pdf
FUNCIONES .pdf
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
Cot 223
Cot 223Cot 223
Cot 223
 
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energía
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energíaProtección de instalaciones residenciales e industriales de energía
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energía
 
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptxClase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
 
Montaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronicaMontaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronica
 
interruptor automatico selecccion
interruptor automatico selecccioninterruptor automatico selecccion
interruptor automatico selecccion
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
 
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (9)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Protector de sobre y baja tensión monofásico 5

  • 1. ASIGNATURA : TALLER E.C.L.I.T. 2016 Bienvenidos…
  • 2. PROTECTOR DE SOBRE Y BAJA TENSIÓN MONOFÁSICO 5 KW
  • 3. PROTECTOR DE TENSIÓN  Protector de sobre y baja tensión monofásico 5 KW  RBC Sitel SRL es una empresa destinada al desarrollo y fabricación de productos de uso eléctrico en baja tensión con contenido electrónico. Desde 1986 se ha posicionado en el mercado y cuenta con una amplia gama de dispositivos de control lumínico y una vasta línea de aplicaciones. Dentro de los protectores de tensión que han desarrollado, se destaca el protector de sobre y baja tensión monofásico 5 K W
  • 4. FUNCIÓN:  Interrumpe la alimentación eléctrica del circuito en el cual está instalado cuando la tensión de la red sufre variaciones que puedan dañar los artefactos o equipos conectados al mismo, reconectándola en forma automática (con un cierto retardo) cuando la tensión se normaliza.  Es apropiado para ser utilizado en la protección de toda la instalación eléctrica de una vivienda o para la protección de equipos en circuitos eléctricos industriales.
  • 5. OPERACIÓN  Su operación es totalmente automática, tanto en la desconexión como en la reconexión de la alimentación.  Puede puentearse el protector con solo mover la llave a palanca de su frente a la posición “sin protección”.  Instalación:  Instalar en el interior de una caja que posea riel Din.  Utilizar exclusivamente en interiores.  Se recomienda instalar junto al disyuntor y la llave termomagnética.  Antes de efectuar la instalación, debe cortarse la llave general de energía eléctrica de toda la instalación.  Forma de conexión
  • 6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:  Características técnicas:  Tensión de alimentación: 220 V ~ - 50 Hz.  Rango de protección:  Apertura por sobretensión: 252 V ~ ± 3V ~  Tensión de reconexión: 244 V ~ ± 3V ~  Apertura por baja tensión: 168 V ~ ± 3V ~  Tensión de reconexión: 176 V ~ ± 3V ~
  • 7. ¿CÓMO OPERA EL DISPOSITIVOS?  • Retardo de desconexión: 20 ms. • Retardo de reconexión: 2 a 4 minutos. • Posee indicadores de tensión (”baja”, “normal”, “alta”) por led de colores. • Salida a relay. • Dispositivo: clase II. • Uso: interior. • Peso: 125 gr. • Dimensiones: 2 bocas DIN. • Anclaje: riel DIN.
  • 8. POTENCIA MÁXIMA SEGÚN TIPO DE CARGA:  Carga 1105  Resistiva 5000  Reactiva 2500 VA Si la carga en la instalación es mixta (resistiva y reactiva), tomar como potencia máxima 2.500 VA. Si tiene que proteger potencias superiores, puede hacerse mediante el auxilio de un contactor, utilizando el protector para alimentar la bobina de dicho contactor.
  • 9.
  • 10.
  • 11. RECORDEMOS:  Características Técnicas: Potencia máxima según tipo de carga: • Tensión de alimentación: 220 V - 50 Hz. •  Potencia máxima: 5000 W ( con carga resistiva ) / 2500 VA ( con carga reactiva ).  • Rango de protección: - corte por alta tensión ajustable 235 V hasta 260 V por alta - 50 Hz. 10V. Valores bajo pedido. - corte por baja tensión ajustable 165 V a 195 V por baja - 50 Hz. 10 V. Valores bajo pedido. • Retardo de desconexión por sobre y baja tensión: 20 milisegundos. • Retardo de reconexión: Ajustable desde 2 a 7 minutos. 20%.
  • 12. A TENER EN CUENTA:  • Indicadores: - Led rojo "baja" encendido indica tensión debajo del valor de corte por baja tensión elegido. –  Led verde "normal" encendido indica tensión normal (entre los valores de corte por alta y corte por baja tensión elegidos. –  Led rojo "alta" encendido indica tensión por sobre el valor de alta tensión de corte elegido. .  Led rojo "sin protección" indica protector puenteado. • Salida a Relay (bornes 5 y 8). • Dispositivo: clase II • Uso : interior • Peso: 150 gramos. • Dimensiones: 2 bocas Din. •
  • 13. NO OLVIDEMOS:  Si la carga en la instalación es mixta (resistiva y reactiva), tomar como potencia máxima 2500 VA. Si tiene que proteger potencias superiores puede hacerse mediante el auxilio de un contactor , utilizando el protector para alimentar la bobina de dicho contactor. Nota: • Se recomienda instalar junto al disyuntor y la llave termomagnética.
  • 14. E.C.L.I.E.T TALLER 2016 ELECTRICIDAD 1º  Un gusto hasta la próxima…