SlideShare una empresa de Scribd logo
Electricidad<br />Sistema de alimentación ininterrumpida<br />4101465332105(UPS .Uninterruptible Power Supply)<br />Un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), también conocido por sus siglas en inglés UPS (Uninterruptible Power Supply: ‘suministro de energía ininterrumpible’) e incorrectamente generalizado como No break, es un dispositivo que gracias a sus baterías, puede proporcionar energía eléctrica tras un apagón a todos los dispositivos que tenga conectados<br />Relación  Watts [W] y Volt-Amperes [VA]. <br />Seguramente al momento de querer elegir un regulador de energia, un UPS o un No-break para proteger nuestra computadora nos encontramos con que las especificaciones de éstos vienen expresadas en [VA] Volt-Amperes o potencia total (conocida como potencia aparente “S”), para elegir correctamente un regulador para nuestra computadora debemos conocer cuanta potencia consume, sin embargo, el valor que obtenemos de la fuente de poder de nuestra PC viene expresada en [W] Watts o potencial real (conocida como potencia activa “P”). Entonces, ¿Cual es la relación entre [VA] y [W]?<br />La forma mas simple de expresar la relación y sin meternos en fórmulas complejas es la siguiente y solamente aplica para corriente alterna que es como la recibimos en nuestras casas.<br />P=S*(f.p)           o bien          S = P/f.p<br />Donde “P” es la potencia real en [W], “S” es la potenica total en [VA] y “f.p” es el factor de potencia. El factor de potencia es un número entre cero y uno, es decir, en el mejor de los casos cuando f.p es igual a uno los Watts son iguales a los Volt-Amperes, en cualquier otro caso los Watts son menores a los Volt-Amperes. El factor de potencia nos dice que tanta energía aprovecha nuestro equipo. En el caso de las computadoras, las fuentes de poder viejas, tienen un factor de potencia de alrededor del 0.6 a 0.8. Por ejemplo, consideremos una fuente de poder de 300[W] con un factor de potenica de 0.7, sustituyendo en la fórmula anterior obtenemos quela computadora podría consumir hasta 428[VA]. Cabe destacar también que las fuentes de poder de las computadoras no consumen constantemente el valor que viene en la etiqueta, el consumo depende del uso que le estemos dando al equipo, no es lo mismo escribir un documento de texto que jugar un videojuego o editar una película.<br />Para elegir de manera aproximada un buen regulador, un no-break o un UPS podemos sumar los valores en Watts [W] que vienen  en las etiquetas del monitor y el CPU y dividirlo entre 0.7 (un factor de potenica promedio. Por ejemplo, consideramos un valor de fuente de poder en el CPU de 300W y un monitor LCD que consume 50W, entonces debemos elegir un equipo de protección de almenos 500VA.<br />(300+50)[W]/0.7 = 350[W]/0.7 = 500VA<br />Lo anterior es una aproximación, actualmente algunas fuentes corrigen el factor de potencia y nos dan un valor del 0.9-0.95, esto es, aprovechan mucho mejor la energía y por tanto los Watts [W] se acercan al valor de los Volt-Amperes [VA]. Sin embargo, no siempre sabemos si la fuente de nuestro equipo corrige o no el factor de potencia por eso la aproximación anterior aplica.<br />INTERRUPTOR DIFERENCIAL:<br />-381031115 Son dispositivos de protección de sobreintensidad, abren el circuito cuando la intensidad que lo atraviesa pasa de un determinado valor, como consecuencia de una sobrecarga o un cortocircuito.<br />20764501427480Generalmente están formados por un cartucho en cuyo interior está el elemento fusible (hilo metálico calibrado) rodeado de algún material que actúa como medio de extinción, el cartucho se aloja en un soporte llamado portafusible que actúa como protector. En ocasiones forman parte o están asociados con otros elementos de mando y protección como seccionadores, interruptores...<br />La fusión del hilo metálico se debe al calor producido en el mismo por efecto de la corriente, de modo que cuando ésta sobrepasa un cierto valor provoca la destrucción del hiló (fusión) y el corte de la corriente.<br />El poder de ruptura del fusible viene expresado por el valor eficaz de la corriente de cortocircuito que se hubiera alcanzado de no existir el fusible. Existe gran variedad de fusibles en el mercado de acuerdo con los elementos a proteger. En cuanto al poder de corte existen tres tipos: extrarrápidos, rápidos y de fusión lenta<br />Nombre: Diana Loor P.                                            Profesor: Diego Muso.<br />
Electricidad 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad numero 2 (fuentes de poder)
Actividad numero 2 (fuentes de poder)Actividad numero 2 (fuentes de poder)
Actividad numero 2 (fuentes de poder)Pipe Hoyos
 
Elementos de proteccion para sistema de computo
Elementos de proteccion para sistema de computoElementos de proteccion para sistema de computo
Elementos de proteccion para sistema de computoSantiago Restrepo
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
katy-dch
 
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
Actividad numero 2 (fuentes de poder)Actividad numero 2 (fuentes de poder)
Actividad numero 2 (fuentes de poder)JoHan TofiÑo
 
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
Corporation Anonima Tecnologic Of World
 
diseño eléctrico de data centers
diseño eléctrico de data centersdiseño eléctrico de data centers
diseño eléctrico de data centers
Alexander Calderón
 
Sistemas programables práctica 3
Sistemas programables práctica 3Sistemas programables práctica 3
Sistemas programables práctica 3
Yuseff Bladeshark
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
Juan David Perez
 
manual de ensamble de una pc
manual de ensamble de una pcmanual de ensamble de una pc
manual de ensamble de una pc
noema99
 
Arrancador estrella triangulo 02
Arrancador estrella triangulo 02Arrancador estrella triangulo 02
Arrancador estrella triangulo 02
kbeman
 
Informe practica 16 funcionamientos del scr
Informe practica 16 funcionamientos del scrInforme practica 16 funcionamientos del scr
Informe practica 16 funcionamientos del scr
derincampos19
 

La actualidad más candente (16)

It essentials 2
It essentials 2It essentials 2
It essentials 2
 
It Essentials 2
It Essentials 2It Essentials 2
It Essentials 2
 
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
Actividad numero 2 (fuentes de poder)Actividad numero 2 (fuentes de poder)
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
 
Elementos de proteccion para sistema de computo
Elementos de proteccion para sistema de computoElementos de proteccion para sistema de computo
Elementos de proteccion para sistema de computo
 
It Essentials 2
It Essentials 2It Essentials 2
It Essentials 2
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
Actividad numero 2 (fuentes de poder)Actividad numero 2 (fuentes de poder)
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
 
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
 
diseño eléctrico de data centers
diseño eléctrico de data centersdiseño eléctrico de data centers
diseño eléctrico de data centers
 
Sistemas programables práctica 3
Sistemas programables práctica 3Sistemas programables práctica 3
Sistemas programables práctica 3
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
manual de ensamble de una pc
manual de ensamble de una pcmanual de ensamble de una pc
manual de ensamble de una pc
 
Arrancador estrella triangulo 02
Arrancador estrella triangulo 02Arrancador estrella triangulo 02
Arrancador estrella triangulo 02
 
Informe practica 16 funcionamientos del scr
Informe practica 16 funcionamientos del scrInforme practica 16 funcionamientos del scr
Informe practica 16 funcionamientos del scr
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Monica wilson
Monica wilsonMonica wilson
Monica wilson
 

Destacado

Electricidad cbã¡sicos&conductores
Electricidad cbã¡sicos&conductoresElectricidad cbã¡sicos&conductores
Electricidad cbã¡sicos&conductoresCarla C't
 
Electro cables
Electro cablesElectro cables
Electro cables
Víctor Yucás
 
MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELECTRICAS
MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELECTRICASMEDICIÓN DE MAGNITUDES ELECTRICAS
MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELECTRICAS
Ana Maria Lastreto
 
Fórmulas energia electrica
Fórmulas energia electricaFórmulas energia electrica
Fórmulas energia electricaSoloApuntes
 
Medición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctricaMedición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctricakinverlyn
 
Medicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia ElectricaMedicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia Electricaherostara
 
APARATOS DE MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS
APARATOS DE MEDICIÓN DE  MAGNITUDES ELÉCTRICASAPARATOS DE MEDICIÓN DE  MAGNITUDES ELÉCTRICAS
APARATOS DE MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICASOhgoma
 

Destacado (9)

Electricidad cbã¡sicos&conductores
Electricidad cbã¡sicos&conductoresElectricidad cbã¡sicos&conductores
Electricidad cbã¡sicos&conductores
 
Electro cables
Electro cablesElectro cables
Electro cables
 
La ley de ohm......
La ley de ohm......La ley de ohm......
La ley de ohm......
 
MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELECTRICAS
MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELECTRICASMEDICIÓN DE MAGNITUDES ELECTRICAS
MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELECTRICAS
 
Fórmulas energia electrica
Fórmulas energia electricaFórmulas energia electrica
Fórmulas energia electrica
 
Medición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctricaMedición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctrica
 
Medicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia ElectricaMedicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia Electrica
 
APARATOS DE MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS
APARATOS DE MEDICIÓN DE  MAGNITUDES ELÉCTRICASAPARATOS DE MEDICIÓN DE  MAGNITUDES ELÉCTRICAS
APARATOS DE MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 

Similar a Electricidad 1

UPS
UPSUPS
Cuál función desempeña la fuente de poder
Cuál función desempeña la fuente de poderCuál función desempeña la fuente de poder
Cuál función desempeña la fuente de poderYiseht Gomez
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
moromonica
 
3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación
seca2600
 
Tener un pozo a tierra
Tener un pozo a tierraTener un pozo a tierra
Tener un pozo a tierraJoRgEp10
 
Fuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaizaFuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaizaluis
 
Fuentes de poder 02
Fuentes de poder 02Fuentes de poder 02
Fuentes de poder 02zazu27
 
Fuentes de poder1111
Fuentes de poder1111Fuentes de poder1111
Fuentes de poder1111luis
 
Fuentes de poder 02
Fuentes de poder 02Fuentes de poder 02
Fuentes de poder 02vlancho18
 
Fuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaizaFuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaizaluis
 
Fuentes de poder 01
Fuentes de poder 01Fuentes de poder 01
Fuentes de poder 01zazu27
 

Similar a Electricidad 1 (20)

UPS
UPSUPS
UPS
 
David lina fuente de poder
David  lina  fuente de poderDavid  lina  fuente de poder
David lina fuente de poder
 
WATTS Y VA
WATTS Y VAWATTS Y VA
WATTS Y VA
 
Cuál función desempeña la fuente de poder
Cuál función desempeña la fuente de poderCuál función desempeña la fuente de poder
Cuál función desempeña la fuente de poder
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
 
3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación
 
Tener un pozo a tierra
Tener un pozo a tierraTener un pozo a tierra
Tener un pozo a tierra
 
Preguntas insentials 2
Preguntas insentials 2Preguntas insentials 2
Preguntas insentials 2
 
Mcfp 01
Mcfp 01Mcfp 01
Mcfp 01
 
Fuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaizaFuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaiza
 
Fuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaizaFuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaiza
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Fuentesdepoder
FuentesdepoderFuentesdepoder
Fuentesdepoder
 
Fuentes de poder 02
Fuentes de poder 02Fuentes de poder 02
Fuentes de poder 02
 
Fuentes de poder1111
Fuentes de poder1111Fuentes de poder1111
Fuentes de poder1111
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Fuentes de poder 02
Fuentes de poder 02Fuentes de poder 02
Fuentes de poder 02
 
Fuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaizaFuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaiza
 
It Essentials 2
It Essentials 2It Essentials 2
It Essentials 2
 
Fuentes de poder 01
Fuentes de poder 01Fuentes de poder 01
Fuentes de poder 01
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Electricidad 1

  • 1. Electricidad<br />Sistema de alimentación ininterrumpida<br />4101465332105(UPS .Uninterruptible Power Supply)<br />Un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), también conocido por sus siglas en inglés UPS (Uninterruptible Power Supply: ‘suministro de energía ininterrumpible’) e incorrectamente generalizado como No break, es un dispositivo que gracias a sus baterías, puede proporcionar energía eléctrica tras un apagón a todos los dispositivos que tenga conectados<br />Relación Watts [W] y Volt-Amperes [VA]. <br />Seguramente al momento de querer elegir un regulador de energia, un UPS o un No-break para proteger nuestra computadora nos encontramos con que las especificaciones de éstos vienen expresadas en [VA] Volt-Amperes o potencia total (conocida como potencia aparente “S”), para elegir correctamente un regulador para nuestra computadora debemos conocer cuanta potencia consume, sin embargo, el valor que obtenemos de la fuente de poder de nuestra PC viene expresada en [W] Watts o potencial real (conocida como potencia activa “P”). Entonces, ¿Cual es la relación entre [VA] y [W]?<br />La forma mas simple de expresar la relación y sin meternos en fórmulas complejas es la siguiente y solamente aplica para corriente alterna que es como la recibimos en nuestras casas.<br />P=S*(f.p)           o bien          S = P/f.p<br />Donde “P” es la potencia real en [W], “S” es la potenica total en [VA] y “f.p” es el factor de potencia. El factor de potencia es un número entre cero y uno, es decir, en el mejor de los casos cuando f.p es igual a uno los Watts son iguales a los Volt-Amperes, en cualquier otro caso los Watts son menores a los Volt-Amperes. El factor de potencia nos dice que tanta energía aprovecha nuestro equipo. En el caso de las computadoras, las fuentes de poder viejas, tienen un factor de potencia de alrededor del 0.6 a 0.8. Por ejemplo, consideremos una fuente de poder de 300[W] con un factor de potenica de 0.7, sustituyendo en la fórmula anterior obtenemos quela computadora podría consumir hasta 428[VA]. Cabe destacar también que las fuentes de poder de las computadoras no consumen constantemente el valor que viene en la etiqueta, el consumo depende del uso que le estemos dando al equipo, no es lo mismo escribir un documento de texto que jugar un videojuego o editar una película.<br />Para elegir de manera aproximada un buen regulador, un no-break o un UPS podemos sumar los valores en Watts [W] que vienen  en las etiquetas del monitor y el CPU y dividirlo entre 0.7 (un factor de potenica promedio. Por ejemplo, consideramos un valor de fuente de poder en el CPU de 300W y un monitor LCD que consume 50W, entonces debemos elegir un equipo de protección de almenos 500VA.<br />(300+50)[W]/0.7 = 350[W]/0.7 = 500VA<br />Lo anterior es una aproximación, actualmente algunas fuentes corrigen el factor de potencia y nos dan un valor del 0.9-0.95, esto es, aprovechan mucho mejor la energía y por tanto los Watts [W] se acercan al valor de los Volt-Amperes [VA]. Sin embargo, no siempre sabemos si la fuente de nuestro equipo corrige o no el factor de potencia por eso la aproximación anterior aplica.<br />INTERRUPTOR DIFERENCIAL:<br />-381031115 Son dispositivos de protección de sobreintensidad, abren el circuito cuando la intensidad que lo atraviesa pasa de un determinado valor, como consecuencia de una sobrecarga o un cortocircuito.<br />20764501427480Generalmente están formados por un cartucho en cuyo interior está el elemento fusible (hilo metálico calibrado) rodeado de algún material que actúa como medio de extinción, el cartucho se aloja en un soporte llamado portafusible que actúa como protector. En ocasiones forman parte o están asociados con otros elementos de mando y protección como seccionadores, interruptores...<br />La fusión del hilo metálico se debe al calor producido en el mismo por efecto de la corriente, de modo que cuando ésta sobrepasa un cierto valor provoca la destrucción del hiló (fusión) y el corte de la corriente.<br />El poder de ruptura del fusible viene expresado por el valor eficaz de la corriente de cortocircuito que se hubiera alcanzado de no existir el fusible. Existe gran variedad de fusibles en el mercado de acuerdo con los elementos a proteger. En cuanto al poder de corte existen tres tipos: extrarrápidos, rápidos y de fusión lenta<br />Nombre: Diana Loor P. Profesor: Diego Muso.<br />