SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOQUE ESQUE QUIERO SABERPARA QUE QUIERO SABERMateriaEs todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.Cuantos tipos de materia existen.Para tener en cuenta la importancia que tienen.Circuito EléctricoSe denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias conectados eléctricamente con el propósito de generar, transportar electricidad.Quien lo invento y como llego a esta conclusión.Para enseñársela a mis hijos.Corriente AlternaSe denomina  corriente alterna a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente.Cuantos tipos de corriente pueden llegar a existir.Para tratar de realizar una correcta utilización.Corriente DirectaEs aquella cuyas cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado.Cuantos tipos de corriente pueden llegar a existir.Para tratar de realizar una correcta utilización.Corriente ContinuaEs el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial.Cuantos tipos de corriente pueden llegar a existir.Para tratar de realizar una correcta utilización.VoltajeEs una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito eléctrico cerrado.Como aplicarla en nuestro entorno.Para ayudar a mejorar nuestra sociedad.CargaEs una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas  que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas.Como aplicarla en nuestro entorno.Para ayudar a mejorar nuestra sociedad.MultimetroEs un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes en el mismo dispositivo.Todo lo referente a su funcionamiento.Para tener más conocimientos en la parte eléctrica.OsciloscopioEs un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo.Todo lo referente a su funcionamiento.Para tener más conocimientos en la parte eléctrica.Resistencia EléctricaSimbolizada habitualmente como R, es la dificultad u oposición que presenta un cuerpo al paso de una corriente eléctrica para circular a través de él.Cuanto voltaje manejan las resistencias.Pueden ser peligrosas.<br />FALLAS EN LAS FUENTES DE PODER<br />Selección de el Voltaje Correcto (110/ 220 V)<br />Revisa para asegurarte que esta seleccionado el voltaje correcto (110V/220V) en la Fuente de Poder. Aunque esto no debe de suceder en una PC que estaba trabajando bien, Si has remplazado la fuente de poder o movido la PC, siempre existe la posibilidad. Hay un pequeño interruptor rojo usualmente ubicado a un lado del conector del cable de corriente en la parte trasera del gabinete. Si enciendes la fuente con el interruptor puesto en 220Volts y estas utilizando 110Volts, el sistema debe trabajar correctamente cuando corrijas el voltaje. Si en cambio tienes seleccionado 110v y lo conectas a una toma de corriente de 220v, lo más probable si es que tienes suerte, se queme un fusible de la fuente de poder, o se dañe la fuente o algún otro componente.<br />La fuente de poder es el dispositivo encargado de alimentar de energía a todos los componentes dentro  del chasis que se encuentra entra la PC de la fuente de poder. Posee un conector de 20 pines, (fuente ATX), que se inserta en un adaptador incluido en la placa madre. Sus voltajes varían entre los ±3 volts y los ±12 volts, con corrientes correspondientes que dependen de la potencia nominal de la fuente, expresada en watts.La fuente de poder contiene elementos eléctricos y electrónicos divididos en etapas que reducen el voltaje, lo rectifican, lo regulan y estabilizan hasta llegar a la placa madre.Para realizar todos estos procesos, la fuente cuenta con elementos activos y pasivos que generan calor. Por efecto de la corriente eléctrica que almacenan o que circula a través de ellos.<br />Para mantener la temperatura de la fuente en niveles operativos, cuenta con un sistema de refrigeración por convección forzada, a cargo de un ventilador eléctrico que permanece activo en todo momento mantener en constante enfriamiento  la circuitería.Sin este recurso la fuente tiende a calentarse excesivamente lo cual disminuye su vida útil ya que la temperatura afecta negativamente a los elementos electrónicos, modificando sus curvas de respuesta para que asi poder colocarlos a una operación de rango fuera de el. La falla más común en la fuente de poder se debe al recalentamiento de la circuitería debido a problemas con el ventilador encargado de refrigerar el sistema.Ya que el ventilador introduce aire al interior de la fuente, suele ocurrir que al hacerlo arrastra las impurezas del ambiente en el que se encuentra contaminado su mecanismo rotatorio hasta atascarse.Los transigentes o picks en la onda eléctrica de alimentación producidos por golpes de corriente, desconexión en pleno funcionamiento, cortes y vuelta de la energía eléctrica, funcionamiento defectuoso de motores de inducción electromagnética en el mismo circuito al que está conectado el PC etc. pueden provocar un daño permanente en la fuente a pesar incluso de los fusibles de seguridad incorporados.La potencia nominal de la fuente, (entre 250 y 600 watts), puede ser insuficiente para alimentar dispositivos de mayor consumo como son tarjetas de video de gran capacidad, discos duros adicionales o más de un lector de discos. Si se tiene considerado incluir algunos ventiladores extra para mejorar la circulación del aire al interior del gabinete, debe tenerse en cuenta además, la potencia máxima que puede entregar la fuente por un tiempo prolongado.<br />COMO REPARAR UNA FUENTE DE PODER<br />Las dos fuentes que podremos encontrarnos cuando abramos un ordenador pueden ser: AT o ATX. Las fuentes de alimentación AT, fueron usadas hasta que apareció el Pentium MMX, es en ese momento cuando ya se empezarían a utilizar fuentes de alimentación ATX. Las características de las fuentes AT, son que sus conectores a placa base varían de los utilizados en las fuentes ATX, y por otra parte, quizás bastante más peligroso, es que la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese interruptor hay un voltaje de 220v, con el riesgo que supondría manipular el PC. También destacar que comparadas tecnológicamente con las fuentes ATX, las AT son un tanto rudimentarias electrónicamente hablando. En ATX, es un poco distinto, ya que se moderniza el circuito de la fuente, y siempre está activa, aunque el ordenador no esté funcionando, la fuente siempre está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla en espera.<br />Una de las ventajas es que las fuentes ATX no disponen de un interruptor que enciende/apaga la fuente, si no que se trata de un pulsador conectado a la placa base, y esta se encarga de encender la fuente, esto conlleva pues el poder realizar conexiones/desconexiones por software.<br />Existe una tabla, para clasificar las fuentes según su potencia y caja.<br />Sobremesa AT => 150-200 WSemitorre => 200-300 WTorre => 230-250 WSlim => 75-100 WSobremesa ATX => 200-250 W<br />No obstante, comentar, que estos datos son muy variables, y únicamente son orientativos, ya que varía según el número de dispositivos conectados al PC.<br />HERRAMIENTAS EN INGLES<br />1. Taladro: Drill<br />2. Brocas: Bits<br />3. Destornilladores: screwdrivers<br />4. Busca polos: looking poles<br />5. Alicates: plier s<br />6. Corta frio: Could cuts7.Llave inglesa: wrench8.Llave española: Spanish Key<br />9. Limas: Files<br />10. Multimetro: Multimeter<br />11. Estaño: Tin<br />12. Cautin: Soldering Iron<br />13. Sopladora: Blowe<br />IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO<br />Para las empresas, medir la aportación de valor se ha convertido en el aspecto más estratégico, tanto o más que conocer los retornos de la inversión o de los clientes, los ROI y ROC , que miden el equilibrio de la demanda de productos o servicios a una empresa de una forma diferente a las establecidas por el CRM.<br />Parece que ahora ya no se trata tanto de enfocar la compañía y sus infraestructuras hacia los volúmenes de ventas y los ratios de respuesta de las campañas de marketing: también hay que considerar como afectan a los clientes los ingresos obtenidos, si incrementando el valor de la clientela o reduciéndolo. Unos principios que encajan, por ejemplo, en los planteamientos de Jeff Bezos, el fundador y máximo responsable de Amazon, cuando se compromete a que más de un millón de sus clientes recibirán el último libro de Harry Potter el día mismo de su aparición y para lograr ese objetivo es capaz de orientar a toda su organización.<br />TIPOS DE FUENTE DE PODER QUE EXISTEN<br />32823153383915323469059690La fuente ATX es muy similar a la AT, pero tiene una serie de diferencias, tanto en su funcionamiento como en los voltajes entregados a la placa madre. La fuente ATX consta en realidad de dos partes: una fuente principal, que corresponde a la vieja fuente AT (con algunos agregados), y una auxiliar.La principal diferencia en el funcionamiento se nota en el interruptor de encendido, que en vez de conectar y desconectar la alimentación de 220VAC, como hace el de la fuente AT, envía una señal a la fuente principal, indicándole que se encienda o apague, permaneciendo siempre encendida la auxiliar, y siempre conectada la alimentación de 220VAC, permitiendo poder realizar conexiones/desconexiones por software es quot;
Hibernarquot;
 de Windows por ejemplo. La conexión a la placa madre es a través de un solo conector de 20 pines.En las conexiones de fuentes AT, existía un problema: tenían dos conectores para enchufar en la placa madre, dando lugar a confusiones y cortocircuitos, ello se soluciona dejando en el centro los cables negros que tienen los conectores.Sin embargo, en las fuentes ATX al existir un solo conector a enchufar en la placa madre, se evitaba ese problema, ya que existe una sola forma de conectarlo.<br />
Mcfp 01
Mcfp 01
Mcfp 01
Mcfp 01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo fuente de poder
Trabajo fuente de poderTrabajo fuente de poder
Trabajo fuente de poder
johana45
 
Características generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y atCaracterísticas generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y atDiana Bohorquez
 
Informe de fuente de poder
Informe de fuente de poderInforme de fuente de poder
Informe de fuente de poder
ciro hernandez
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
Dm Diiego Riios
 
Trabajo de las fuentes de poder![1]
Trabajo de las fuentes de poder![1]Trabajo de las fuentes de poder![1]
Trabajo de las fuentes de poder![1]
YuLii PeQee
 
Voltajes de salida de la fuentes de poder
Voltajes de salida de la fuentes de poderVoltajes de salida de la fuentes de poder
Voltajes de salida de la fuentes de poderpolitécnico americano
 
Fuente de poder5
Fuente de poder5Fuente de poder5
Fuente de poder5
Juan Balcazar
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
JONNATAN TORO
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
marcela chacon
 
Fuente de poder~
Fuente de poder~Fuente de poder~
Fuente de poder~
Alejandra Aguiar
 
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
Fuentes de Poder - Arquitectura de PCFuentes de Poder - Arquitectura de PC
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
ISIV - Educación a Distancia
 
Fuentes de poder alejandra bonilla
Fuentes de poder alejandra bonillaFuentes de poder alejandra bonilla
Fuentes de poder alejandra bonillaALeja BoniLla
 
Fuentes de poder alejandra bonilla
Fuentes de poder alejandra bonillaFuentes de poder alejandra bonilla
Fuentes de poder alejandra bonillaALeja BoniLla
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo fuente de poder
Trabajo fuente de poderTrabajo fuente de poder
Trabajo fuente de poder
 
Características generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y atCaracterísticas generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y at
 
Desarrollo guia fuente de poder
Desarrollo guia fuente de poderDesarrollo guia fuente de poder
Desarrollo guia fuente de poder
 
Informe de fuente de poder
Informe de fuente de poderInforme de fuente de poder
Informe de fuente de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Trabajo de las fuentes de poder![1]
Trabajo de las fuentes de poder![1]Trabajo de las fuentes de poder![1]
Trabajo de las fuentes de poder![1]
 
Voltajes de salida de la fuentes de poder
Voltajes de salida de la fuentes de poderVoltajes de salida de la fuentes de poder
Voltajes de salida de la fuentes de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Fuente de poder5
Fuente de poder5Fuente de poder5
Fuente de poder5
 
Fuentes De Poder
Fuentes De PoderFuentes De Poder
Fuentes De Poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
La fuente de poder
La fuente de poderLa fuente de poder
La fuente de poder
 
FUENTES DE PODER
FUENTES DE PODERFUENTES DE PODER
FUENTES DE PODER
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuente de poder~
Fuente de poder~Fuente de poder~
Fuente de poder~
 
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
Fuentes de Poder - Arquitectura de PCFuentes de Poder - Arquitectura de PC
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Fuentes de poder alejandra bonilla
Fuentes de poder alejandra bonillaFuentes de poder alejandra bonilla
Fuentes de poder alejandra bonilla
 
Fuentes de poder alejandra bonilla
Fuentes de poder alejandra bonillaFuentes de poder alejandra bonilla
Fuentes de poder alejandra bonilla
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 

Similar a Mcfp 01

Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
Anita Ċörtës
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
Anita Ċörtës
 
LA FUENTE DE PODER.pptx
LA FUENTE DE PODER.pptxLA FUENTE DE PODER.pptx
LA FUENTE DE PODER.pptx
MiluskadelpilarIrari
 
Fuente de poder examen natera whitney+
Fuente de poder examen natera whitney+Fuente de poder examen natera whitney+
Fuente de poder examen natera whitney+
red0620
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
Juan David Perez
 
Fuentedepoder 140515163159-phpapp02
Fuentedepoder 140515163159-phpapp02Fuentedepoder 140515163159-phpapp02
Fuentedepoder 140515163159-phpapp02
Jhoni Zambrano
 
Trabajo de las fuentes de poder!
Trabajo de las fuentes de poder!Trabajo de las fuentes de poder!
Trabajo de las fuentes de poder!
Karen Lasso
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poderLuyz CaRo
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poderLarry-97
 
Características generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y atCaracterísticas generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y atDiana Bohorquez
 
Fuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaizaFuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaizaluis
 

Similar a Mcfp 01 (20)

Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
partes de la fuente de poder
partes de la fuente de poderpartes de la fuente de poder
partes de la fuente de poder
 
LA FUENTE DE PODER.pptx
LA FUENTE DE PODER.pptxLA FUENTE DE PODER.pptx
LA FUENTE DE PODER.pptx
 
Fuente de poder examen natera whitney+
Fuente de poder examen natera whitney+Fuente de poder examen natera whitney+
Fuente de poder examen natera whitney+
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Fuentedepoder 140515163159-phpapp02
Fuentedepoder 140515163159-phpapp02Fuentedepoder 140515163159-phpapp02
Fuentedepoder 140515163159-phpapp02
 
Trabajo de las fuentes de poder!
Trabajo de las fuentes de poder!Trabajo de las fuentes de poder!
Trabajo de las fuentes de poder!
 
2 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp02
2 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp022 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp02
2 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp02
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Características generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y atCaracterísticas generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y at
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
La fuente de poder
La fuente de poderLa fuente de poder
La fuente de poder
 
Fuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaizaFuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaiza
 
Fuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaizaFuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaiza
 

Más de Edwin Vargas

12.2.3 lab create_and_convert_partition
12.2.3 lab create_and_convert_partition12.2.3 lab create_and_convert_partition
12.2.3 lab create_and_convert_partitionEdwin Vargas
 
12.5.3 rt fix_operating_system
12.5.3 rt fix_operating_system12.5.3 rt fix_operating_system
12.5.3 rt fix_operating_systemEdwin Vargas
 
12.2.2 lab advanced_xp_install
12.2.2 lab advanced_xp_install12.2.2 lab advanced_xp_install
12.2.2 lab advanced_xp_installEdwin Vargas
 
11.6.3 rt lab_repair boot problem
11.6.3 rt lab_repair boot problem11.6.3 rt lab_repair boot problem
11.6.3 rt lab_repair boot problemEdwin Vargas
 
11.4.5 lab install_second_hdd
11.4.5 lab install_second_hdd11.4.5 lab install_second_hdd
11.4.5 lab install_second_hddEdwin Vargas
 
11.4.4 lab bios_file_search
11.4.4 lab bios_file_search11.4.4 lab bios_file_search
11.4.4 lab bios_file_searchEdwin Vargas
 
11.3.7 ws computer_components
11.3.7 ws computer_components11.3.7 ws computer_components
11.3.7 ws computer_componentsEdwin Vargas
 
10.1 ws troubleshooting_resources
10.1 ws troubleshooting_resources10.1 ws troubleshooting_resources
10.1 ws troubleshooting_resourcesEdwin Vargas
 
9.4.2 os software_updates
9.4.2 os software_updates9.4.2 os software_updates
9.4.2 os software_updatesEdwin Vargas
 
9.2.1 third partyav_software
9.2.1 third partyav_software9.2.1 third partyav_software
9.2.1 third partyav_softwareEdwin Vargas
 
9.1 security attacks
9.1 security attacks9.1 security attacks
9.1 security attacksEdwin Vargas
 

Más de Edwin Vargas (20)

12.2.3 lab create_and_convert_partition
12.2.3 lab create_and_convert_partition12.2.3 lab create_and_convert_partition
12.2.3 lab create_and_convert_partition
 
12.5.3 rt fix_operating_system
12.5.3 rt fix_operating_system12.5.3 rt fix_operating_system
12.5.3 rt fix_operating_system
 
12.2.2 lab advanced_xp_install
12.2.2 lab advanced_xp_install12.2.2 lab advanced_xp_install
12.2.2 lab advanced_xp_install
 
11.6.3 rt lab_repair boot problem
11.6.3 rt lab_repair boot problem11.6.3 rt lab_repair boot problem
11.6.3 rt lab_repair boot problem
 
11.4.5 lab install_second_hdd
11.4.5 lab install_second_hdd11.4.5 lab install_second_hdd
11.4.5 lab install_second_hdd
 
11.4.4 lab bios_file_search
11.4.4 lab bios_file_search11.4.4 lab bios_file_search
11.4.4 lab bios_file_search
 
11.3.7 ws computer_components
11.3.7 ws computer_components11.3.7 ws computer_components
11.3.7 ws computer_components
 
10.1 ws troubleshooting_resources
10.1 ws troubleshooting_resources10.1 ws troubleshooting_resources
10.1 ws troubleshooting_resources
 
9.4.2 os software_updates
9.4.2 os software_updates9.4.2 os software_updates
9.4.2 os software_updates
 
9.2.1 third partyav_software
9.2.1 third partyav_software9.2.1 third partyav_software
9.2.1 third partyav_software
 
9.1 security attacks
9.1 security attacks9.1 security attacks
9.1 security attacks
 
So 03
So 03So 03
So 03
 
So 02
So 02So 02
So 02
 
So 01
So 01So 01
So 01
 
So 00
So 00So 00
So 00
 
Red inalambrica
Red inalambricaRed inalambrica
Red inalambrica
 
Norton ghost
Norton ghostNorton ghost
Norton ghost
 
Mpph 02
Mpph 02Mpph 02
Mpph 02
 
Mpm 02
Mpm 02Mpm 02
Mpm 02
 
Mpm 01
Mpm 01Mpm 01
Mpm 01
 

Mcfp 01

  • 1. CONCEPTOQUE ESQUE QUIERO SABERPARA QUE QUIERO SABERMateriaEs todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.Cuantos tipos de materia existen.Para tener en cuenta la importancia que tienen.Circuito EléctricoSe denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias conectados eléctricamente con el propósito de generar, transportar electricidad.Quien lo invento y como llego a esta conclusión.Para enseñársela a mis hijos.Corriente AlternaSe denomina  corriente alterna a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente.Cuantos tipos de corriente pueden llegar a existir.Para tratar de realizar una correcta utilización.Corriente DirectaEs aquella cuyas cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado.Cuantos tipos de corriente pueden llegar a existir.Para tratar de realizar una correcta utilización.Corriente ContinuaEs el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial.Cuantos tipos de corriente pueden llegar a existir.Para tratar de realizar una correcta utilización.VoltajeEs una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito eléctrico cerrado.Como aplicarla en nuestro entorno.Para ayudar a mejorar nuestra sociedad.CargaEs una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas  que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas.Como aplicarla en nuestro entorno.Para ayudar a mejorar nuestra sociedad.MultimetroEs un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes en el mismo dispositivo.Todo lo referente a su funcionamiento.Para tener más conocimientos en la parte eléctrica.OsciloscopioEs un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo.Todo lo referente a su funcionamiento.Para tener más conocimientos en la parte eléctrica.Resistencia EléctricaSimbolizada habitualmente como R, es la dificultad u oposición que presenta un cuerpo al paso de una corriente eléctrica para circular a través de él.Cuanto voltaje manejan las resistencias.Pueden ser peligrosas.<br />FALLAS EN LAS FUENTES DE PODER<br />Selección de el Voltaje Correcto (110/ 220 V)<br />Revisa para asegurarte que esta seleccionado el voltaje correcto (110V/220V) en la Fuente de Poder. Aunque esto no debe de suceder en una PC que estaba trabajando bien, Si has remplazado la fuente de poder o movido la PC, siempre existe la posibilidad. Hay un pequeño interruptor rojo usualmente ubicado a un lado del conector del cable de corriente en la parte trasera del gabinete. Si enciendes la fuente con el interruptor puesto en 220Volts y estas utilizando 110Volts, el sistema debe trabajar correctamente cuando corrijas el voltaje. Si en cambio tienes seleccionado 110v y lo conectas a una toma de corriente de 220v, lo más probable si es que tienes suerte, se queme un fusible de la fuente de poder, o se dañe la fuente o algún otro componente.<br />La fuente de poder es el dispositivo encargado de alimentar de energía a todos los componentes dentro del chasis que se encuentra entra la PC de la fuente de poder. Posee un conector de 20 pines, (fuente ATX), que se inserta en un adaptador incluido en la placa madre. Sus voltajes varían entre los ±3 volts y los ±12 volts, con corrientes correspondientes que dependen de la potencia nominal de la fuente, expresada en watts.La fuente de poder contiene elementos eléctricos y electrónicos divididos en etapas que reducen el voltaje, lo rectifican, lo regulan y estabilizan hasta llegar a la placa madre.Para realizar todos estos procesos, la fuente cuenta con elementos activos y pasivos que generan calor. Por efecto de la corriente eléctrica que almacenan o que circula a través de ellos.<br />Para mantener la temperatura de la fuente en niveles operativos, cuenta con un sistema de refrigeración por convección forzada, a cargo de un ventilador eléctrico que permanece activo en todo momento mantener en constante enfriamiento la circuitería.Sin este recurso la fuente tiende a calentarse excesivamente lo cual disminuye su vida útil ya que la temperatura afecta negativamente a los elementos electrónicos, modificando sus curvas de respuesta para que asi poder colocarlos a una operación de rango fuera de el. La falla más común en la fuente de poder se debe al recalentamiento de la circuitería debido a problemas con el ventilador encargado de refrigerar el sistema.Ya que el ventilador introduce aire al interior de la fuente, suele ocurrir que al hacerlo arrastra las impurezas del ambiente en el que se encuentra contaminado su mecanismo rotatorio hasta atascarse.Los transigentes o picks en la onda eléctrica de alimentación producidos por golpes de corriente, desconexión en pleno funcionamiento, cortes y vuelta de la energía eléctrica, funcionamiento defectuoso de motores de inducción electromagnética en el mismo circuito al que está conectado el PC etc. pueden provocar un daño permanente en la fuente a pesar incluso de los fusibles de seguridad incorporados.La potencia nominal de la fuente, (entre 250 y 600 watts), puede ser insuficiente para alimentar dispositivos de mayor consumo como son tarjetas de video de gran capacidad, discos duros adicionales o más de un lector de discos. Si se tiene considerado incluir algunos ventiladores extra para mejorar la circulación del aire al interior del gabinete, debe tenerse en cuenta además, la potencia máxima que puede entregar la fuente por un tiempo prolongado.<br />COMO REPARAR UNA FUENTE DE PODER<br />Las dos fuentes que podremos encontrarnos cuando abramos un ordenador pueden ser: AT o ATX. Las fuentes de alimentación AT, fueron usadas hasta que apareció el Pentium MMX, es en ese momento cuando ya se empezarían a utilizar fuentes de alimentación ATX. Las características de las fuentes AT, son que sus conectores a placa base varían de los utilizados en las fuentes ATX, y por otra parte, quizás bastante más peligroso, es que la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese interruptor hay un voltaje de 220v, con el riesgo que supondría manipular el PC. También destacar que comparadas tecnológicamente con las fuentes ATX, las AT son un tanto rudimentarias electrónicamente hablando. En ATX, es un poco distinto, ya que se moderniza el circuito de la fuente, y siempre está activa, aunque el ordenador no esté funcionando, la fuente siempre está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla en espera.<br />Una de las ventajas es que las fuentes ATX no disponen de un interruptor que enciende/apaga la fuente, si no que se trata de un pulsador conectado a la placa base, y esta se encarga de encender la fuente, esto conlleva pues el poder realizar conexiones/desconexiones por software.<br />Existe una tabla, para clasificar las fuentes según su potencia y caja.<br />Sobremesa AT => 150-200 WSemitorre => 200-300 WTorre => 230-250 WSlim => 75-100 WSobremesa ATX => 200-250 W<br />No obstante, comentar, que estos datos son muy variables, y únicamente son orientativos, ya que varía según el número de dispositivos conectados al PC.<br />HERRAMIENTAS EN INGLES<br />1. Taladro: Drill<br />2. Brocas: Bits<br />3. Destornilladores: screwdrivers<br />4. Busca polos: looking poles<br />5. Alicates: plier s<br />6. Corta frio: Could cuts7.Llave inglesa: wrench8.Llave española: Spanish Key<br />9. Limas: Files<br />10. Multimetro: Multimeter<br />11. Estaño: Tin<br />12. Cautin: Soldering Iron<br />13. Sopladora: Blowe<br />IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO<br />Para las empresas, medir la aportación de valor se ha convertido en el aspecto más estratégico, tanto o más que conocer los retornos de la inversión o de los clientes, los ROI y ROC , que miden el equilibrio de la demanda de productos o servicios a una empresa de una forma diferente a las establecidas por el CRM.<br />Parece que ahora ya no se trata tanto de enfocar la compañía y sus infraestructuras hacia los volúmenes de ventas y los ratios de respuesta de las campañas de marketing: también hay que considerar como afectan a los clientes los ingresos obtenidos, si incrementando el valor de la clientela o reduciéndolo. Unos principios que encajan, por ejemplo, en los planteamientos de Jeff Bezos, el fundador y máximo responsable de Amazon, cuando se compromete a que más de un millón de sus clientes recibirán el último libro de Harry Potter el día mismo de su aparición y para lograr ese objetivo es capaz de orientar a toda su organización.<br />TIPOS DE FUENTE DE PODER QUE EXISTEN<br />32823153383915323469059690La fuente ATX es muy similar a la AT, pero tiene una serie de diferencias, tanto en su funcionamiento como en los voltajes entregados a la placa madre. La fuente ATX consta en realidad de dos partes: una fuente principal, que corresponde a la vieja fuente AT (con algunos agregados), y una auxiliar.La principal diferencia en el funcionamiento se nota en el interruptor de encendido, que en vez de conectar y desconectar la alimentación de 220VAC, como hace el de la fuente AT, envía una señal a la fuente principal, indicándole que se encienda o apague, permaneciendo siempre encendida la auxiliar, y siempre conectada la alimentación de 220VAC, permitiendo poder realizar conexiones/desconexiones por software es quot; Hibernarquot; de Windows por ejemplo. La conexión a la placa madre es a través de un solo conector de 20 pines.En las conexiones de fuentes AT, existía un problema: tenían dos conectores para enchufar en la placa madre, dando lugar a confusiones y cortocircuitos, ello se soluciona dejando en el centro los cables negros que tienen los conectores.Sin embargo, en las fuentes ATX al existir un solo conector a enchufar en la placa madre, se evitaba ese problema, ya que existe una sola forma de conectarlo.<br />